Está en la página 1de 1

ENSAYO DE LA CRISIS DE LOS MISILES

Todo empieza con una invasión en la bahía cochinos. Esta operación militar en la que participaron
exiliados cubanos, fue considerada como uno de los peores estratégicos de estados unidos. Previo a
esta invasión hubieron diversas operaciones militares por parte de estados unidos con el fin de
acabar con la revolución. Cuba siguió estrechando su alianza con la unión soviética y se declaró un
país socialista con el fin de obtener la garantía del apoyo militar soviético. Con el fin de asumir su
papel histórico de defensor de Cuba, la Unión Soviética decidió el emplazamiento de misiles
nucleares en Cuba. Esto significó una amenaza para Estados Unidos.

Cuando Cuba se declara socialista su intención era garantizar el apoyo militar de la Unión Soviética,
debido a los constantes ataques que recibía de Estados Unidos con el fin acabar con la revolución. La
URSS con el fin de asumir este papel, ve necesario el desplazamiento de misiles nucleares. La idea no
partió de cuba, en concreto fue de la unión soviética con los argumentos de que contribuía a la
defensa de Cuba y que sería un potente disuasorio que los estadounidenses tendrían que sopesar
antes de emprender cualquier acción militar. Con esta acción, desplazamiento de misiles en Cuba, la
URSS convertía a cuba en una base militar soviética y con esto entrañaría a su vez un elevado coste
político para la imagen del país. Por ejemplo, esta situación se ve reflejada en la fuente 3, la cual es
una caricatura de Leslie Gilbert en donde se observa la lucha entre Estados Unidos representado por
Kennedy y la Unión Soviética representado por Jruschov en la que se hace alusión a la crisis de los
misiles y se evidencia como Cuba no tiene intervención en la crisis.

Otra de las consecuencias políticas que tuvo Cuba con la crisis de los misiles fue el retiro inesperado
de los estos por parte de la URSS sin el consentimiento de Cuba, además de un pedido de inspección
cada cierto tiempo al terreno, lo que causó amargura y desilusión por parte de Castro, ya que la
URSS era un aliado con el que se había comprometido recientemente, además de ser uno de los
pocos acontecimientos de la revolución que no pudo inclinar a su favor. La sensación de desilusión
porque provenía del pobre papel político de la Unión Soviética al aceptar todas las exigencias de
Estados Unidos. Po ejemplo, esta situación se ve reflejada en La fuente 4, la cual es una caricatura de
Edmund Vlmand en donde se observa a Jruschov con una herramienta con la que intenta sacar los
dientes, representados como misiles, de Castro. Esta imagen explica el papel de la Unión soviética al
intentar sacar forzosamente los misiles nucleares de Cuba sin el consentimiento de este.

En conclusión, Cuba a pesar de que no estuvo de acuerdo con el desplazamiento de los misiles
nucleares tuvo que aceptar la decisión de la URSS, quien buscaba beneficiarse indirectamente, ya
que Estados Unidos al percatarse de él desplazamiento de misiles nucleares se alarmo y la URSS
aprovecho esto para pactar acuerdos como el retiro de los misiles tenían en Turquía por los que se
sentía amenazado. Todo esto evidencia la poca o nula participación de Cuba en al crisis.

También podría gustarte