Está en la página 1de 2

Control de lectura 7. Terratenientes y campesinos.

Cómo en los capítulos anteriores el status sigue siendo una parte


importante de la economía antigua para definir a las personas por su poder
y riqueza , ahora se puede hablar de el poder que tenían sobre las tierras ,
los imperios antiguos obtuvieron del trabajo de la tierra sus mayores
ingresos en rentas e impuestos , la posesión de tierras significaba la
ausencia de una ocupación , para los otros significaba labor incesante , por
el crecimiento del trabajo de la tierra , se dedicaban por completo a la
agricultura , incluso los soldados y los innumerables bajos funcionarios.
Ideas vagas pero reconocibles del antiguo mundo es que la gente en su
mayoría vivía de la tierra , y la misma gente daba a entender que la tierra
era la fuente de todo bien material y moral . La extensión entre
terratenientes chicos y grandes era descomunal ,aunque no hay duda
alguna de que las tierras de los campesinos en escala tan pequeña eran
cosa común , por más que la documentación fuese inadecuada. Claro está
que eran tierras libres de impuestos , la riqueza en si que vemos en este
capitulo es la posesión de la tierra , la riqueza de varias familias era
notable , mientras otros eran solo campesinos pobres con pocas hectáreas
de tierra , la corriente antigua se basaba en el continuo crecimiento de las
dimensiones de las propiedades agrarias , algunos factores sociales , tales
como guerras u otros tipos de conflictos llevaban a los terratenientes ricos
a tomar posesión de un más terrenos.
Se puede asimilar admitir que las grandes propiedades producían grandes
ingresos ,hubo una crisis agraria , había gran fuerza de explotación
agrícola , era un golpe duro al campesinado , ya no se tomaba como
ciudadanía a las clases bajas y pasaron a crearse los súbditos explotables.
Tal como se ve en la esclavitud de la antigüedad ,y produjo un cambio
social de la fuerza de trabajo agrícola y del sistema de tenencia de la tierra
, sin reducir la explotación ni la rentabilidad. La compra de propiedades a
precio de ganga es una forma de inversión , desde luego, y era casi una
actividad privada .
ALUMNO:TAPIA MEDINA ALEJANDRO. GRUPO:1102

También podría gustarte