Está en la página 1de 2

Módulo: 2

Curso: Programación de Interfaces para ERP

Trabajo individual

Resultado de aprendizaje

Programa servicios web, discriminando entre alternativas de buses empresariales de datos de


acuerdo a la problemática a resolver, en un contexto de datos empresariales y WebServices.

Actividad
Conversión de temperaturas

La temperatura es el nivel de calor en un gas, líquido, o sólido. Varias escalas sirven para medir la temperatura.
Las escalas de Celsius y de Fahrenheit son las más comunes. La siguiente tabla muestra las fórmulas de conversión
entre estas escalas:

Preguntas

De acuerdo con el enunciado anterior, programe los siguientes servicios Web:

1. Un servicio que convierta un valor de temperatura desde la escala Fahrenheit a la escala


Celsius. El servicio debe incluir los siguientes elementos:
a. Documento WSDL
b. Implementación del servicio en Java
2. Un servicio que convierta un valor de temperatura desde la escala Celsius a la escala
Fahrenheit. El servicio debe incluir los siguientes elementos:
a. Documento WSDL
b. Implementación del servicio en Java

Además, los servicios Web deben cumplir los siguientes criterios:

a. La entrada del servicio debe ser un valor entero positivo o negativo


b. La salida del servicio puede ser un valor entero o decimal positivo o negativo

1
Módulo: 2
Curso: Programación de Interfaces para ERP

Los elementos que componen los servicios Web, documento WSDL e implementación Java, deben
presentarse mediante sus códigos respectivos en un documento Word, donde se especifique
claramente a qué servicio o documento corresponde cada código.

Instrucciones
1. Descarga el formato de entrega, respetando la estructura y completando aspectos formales
solicitados.
2. Al finalizar guarda el archivo con la siguiente nomenclatura: Nombre_Apellido_TI_M2_Asignatura
3. Para subirlo en plataforma, debes realizarlo a través de “Enviar Tarea”, antes de la fecha límite,
indicada en CANVAS.

Atención

• Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.


• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y esto
NO supere el 30% del trabajo. De lo contrario, se considerará plagio.
• Plagio o copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un trabajo nuevo ni dar
prueba recuperativa.
• Ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

¡A trabajar!

También podría gustarte