Está en la página 1de 4

LÓGICA MATEMÁTICA Y DIGITAL

SEMANA 1

21-08-2023
Ingeniería en automatización y control
DESARROLLO
1.

Sujeto = Ella
Ella leerá ese libro si solo si tiene pocas páginas. Si Predicado = leerá ese libro si solo si tiene
pocas páginas.

Vamos a bailar o solo tomamos café. Solo es una oración.


No

Sujeto = Mario y Juan


Mario estudia en Chile y su primo Juan en España. Si Predicado = estudia en Chile y su primo
en España.

Sujeto = Yo (sujeto tácito)


No tengo una bicicleta roja. Si
Predicado = no tengo una bicicleta roja.

Sujeto = Ellos
Si ellos ahorran entonces pueden ir de viaje en
Si Predicado = si ahorran pueden ir de viaje
verano.
en verano.

Es una oración, ya que los enunciados


¡Que linda ciudad es Paris! No exclamativos no son proposiciones
lógicas.

2.

El caballo tiene el pelaje color café y el jinete mide 1.60m

El caballo tiene el pelaje color El jinete mide 1.60m


café
Sujeto = El jinete
Sujeto = El caballo y Predicado = mide 1.60m
Predicado = tiene el pelaje color
café.
El taxista choco un auto entonces Sebastián llego tarde al aeropuerto.

El taxista choco un auto Sebastián llego tarde al


aeropuerto
Sujeto = El taxista
Predicado = choco un auto entonces Sujeto = Sebastián
Predicado = llego tarde al
aeropuerto.

Esteban podrá viajar si y solo si su madre firma la autorización.

Esteban podrá viajar Su madre firma la autorización

Sujeto = Esteban Sujeto = Su madre


Predicado = podrá viajar si y solo si Predicado = firma la autorización

3.
A) Tipo de razonamiento = Razonamiento inductivo, ya que, Darwin analizo a diferentes especies
por separado y luego llego a una conclusión general.
Premisa = Charles Darwin hiso observaciones sobre la reproducción indefinidamente de los
organismos vivos durante sus investigaciones.
Conclusión = Todos los organismos vivos tienden a reproducirse indefinidamente.
Este razonamiento es válido, porque, al analizar una cantidad importante de seres vivos el
argumento alcanza mayor solides.

B) Tipo de razonamiento = De tipo deductivo.


Premisa = _ O es un gobernante honesto o tiene un gobierno corrupto.
_ Si se gobierna honestamente entonces se fortalece la democracia y se contribuye al
bienestar de la gente.
_ Si el gobierno es corrupto, el gobierno se hará rico, pero la gente sufrirá.
Conclusión = No se quiere que la gente sufra, por lo tanto es un gobernante honesto.
Este argumento es invalido, ya que, carece de solides debido a las diversas apreciaciones que se
pueden dar respecto de las premisas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2023). Lógica matemática y digital. Semana 1

También podría gustarte