Está en la página 1de 2

Melendez Baez Dulce Abril 2°II N.

L-31

Don Juan Tenorio, de José Zorrilla

Es un drama religioso-fantástico-romántico publicado en el año 1844. Es una de


las obras teatrales más populares que se han escrito y representado en nuestro
país. La acción transcurre en la Sevilla de 1545, en los últimos años del rey Carlos
I de España. 

Descripción de los personajes:

Don Gonzalo de Ulluoa- Es el comendador de Calatrava. Es el padre de


doña Inés, el amor de don Juan. Pactó con el padre del Tenorio el
matrimonio de sus hijos, pero luego se echaron para atrás. 

Cristofano Buttarelli- es originario de Florencia, trabaja en la hostelería del


Laurel en Sevilla. Se trata de un amigo de don Juan Tenorio.

Don Diego Tenorio- Es el padre de don Juan. Era un varón muy noble,
estimado y algo malhumorado. Murió durante la ausencia de su hijo.
Construyó un panteón para quienes su hijo había matado. 

1822, El Año Que Fuimos Imperio” Rubén Arturo Rodríguez Armendáriz

La obra inicia con una rápida escena presentando el abrazo de Acatempan.


Después de esto pasan a la escenografía del Castillo de San Juan de Ulúa, a
principios de 1822. Aquí se muestra a Fray Servando de Mier tratando de escapar
de su aprisionamiento. También se le ve discutiendo con el gobernador, de
Veracruz, acerca de quien es el verdadero traidor a Fernando VII.
Ahora la historia esta en el Palacio Nacional, un mes después, al parecer el fray
Servando ya esta libre. Este se encuentra, junto a Gómez Farías y Ramos Arispe,
esperando el recibimiento del generalísimo Iturbide. En su plática mencionan que
Iturbide no es considerado como candidato para recibir la soberanía de México, al
tiempo que discuten cual seria la mejor forma de gobierno. El fray dice que lo
mejor seria una monarquía constitucional, mientras k Gómez Farías sigue una
ideología monárquica y Ramos Arispe lo secunda. Ya con Iturbide, comienzan de
nuevo con el tema de quien seria el mejor gobernante, Fray Servando proponía a
Guadalupe Victoria, además de que acuso al general Marcha de jactarse de haber
matado a Morelos y a Hidalgo.
Descripción de los personajes:
Melendez Baez Dulce Abril 2°II N.L-31

Fray Fernando Teresa de Mier- es un señor viejo que es fray, tiene su piel
blanca y ya vieja todo en momento va vestido de padre, es un fiel sirviente a
Dios pero se va más por las ideas del liberalismo.
Santa Anna- es un soldado español que decide irse al va do de iturbide,
donde recibe más poder del que ya tiene, es un señor que está vestido de
soldado y es traidor.
Agustín de iturbide- es un soldado criollo y líder de los liberalistas, ya es
viejo y siempre viste de soldado, después es un emperador

También podría gustarte