Está en la página 1de 8

UD 2: Actividad asíncrona 01

Actividad Asíncrona: S1

Duración 2 hora

Ubicación Aula virtual


Resultados de la actividad
● Reconocer en tiendas comerciales conocidas las infraestructuras más usadas en sus salas de
ventas y almacenes.
Contenidos de referencia sobre los que trabaja la actividad
● Conocer las zonas de operación de los almacenes
● Conocer cómo se elaboran los layout de acuerdo a los productos que se van a
almacenar
● Conocer los mobiliarios más usados en los almacenes
Desarrollo de la actividad
▪ Visitar 3 marcas de supermercados y analizar qué tipos de infraestructura usan en la sala de
venta y en sus almacenes de trastienda .

▪ TIENDA MASS
▪ TAMBO
▪ MAKRO

▪ Evidenciar con fotos que tipos de productos se colocan en estas estructuras.

SUPERMERCADO MAKRO :
1. Sala de venta:

▪ Espacio amplio y diáfano para la exhibición de productos.


▪ Estanterías, racks y góndolas para organizar y mostrar los productos.
▪ Zonas de refrigeración y congelación para productos perecederos.
▪ Mostradores y cajas registradoras para el proceso de pago.
▪ Sistemas de iluminación adecuados para resaltar los productos y crear un ambiente
atractivo.
▪ Carteles y señalización para facilitar la navegación y encontrar los productos.

2. Almacenes de trastienda:

▪ Espacio de almacenamiento para productos no exhibidos en la sala de venta.


▪ Estanterías, racks y sistemas de almacenamiento para organizar los productos.
▪ Equipos de manipulación de materiales, como montacargas y carretillas, para mover
y transportar los productos.
▪ Sistema de refrigeración y exhibición de los productos congelado
▪ Sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia y controles de acceso, para
proteger los productos y las instalaciones.
TIENDAS MASS :.
Sala de venta:

▪ Estanterías, para organizar y mostrar los productos de manera ordenada.


▪ Zonas de refrigeración y congelación para productos perecederos, como pollo,
lácteos y productos congelados.

▪ Un Mostrador y caja registradora para el proceso de pago de los clientes.


▪ Carteles, letreros y señalización para orientar a los clientes y facilitar la ubicación de
los productos.
▪ Áreas de exhibición promocional para destacar ofertas y productos especiales.

▪ Almacenes de trastienda:

▪ Espacio de almacenamiento para productos no exhibidos en la sala de venta.

▪ Estanterías y sistemas de almacenamiento para organizar y gestionar el inventario.

▪ Jabas de Exhibición de producto

▪ Equipos de manipulación de materiales, carretillas para mover y transportar los


productos.

▪ Sistemas de gestión de inventario y control de stock para asegurar un adecuado


abastecimiento de productos.

▪ Sistema de refrigeración y exhibición de los productos congelado

▪ Sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia, para proteger los productos y


garantizar la seguridad en las instalaciones.
TIENDAS TAMBO:

1. Sala de venta:
▪ Espacio reducido y distribuido en secciones para optimizar el aprovechamiento del
espacio.
▪ Estanterías, góndolas y racks para organizar y mostrar los productos de manera
ordenada y accesible.
▪ Zonas de refrigeración y congelación para productos perecederos, como bebidas y
alimentos frescos.
▪ Mostradores y cajas registradoras para el proceso de pago de los clientes.
▪ Sistemas de iluminación adecuados para destacar los productos y crear un ambiente
acogedor.
▪ Carteles, letreros y señalización para facilitar la ubicación de los productos en un
espacio limitado.
2. Almacenes de trastienda:
▪ Espacio de almacenamiento limitado para productos no exhibidos en la sala de venta.
▪ Estanterías, racks y sistemas de almacenamiento compactos para aprovechar al
máximo el espacio disponible.
▪ Equipos de manipulación de materiales, como carretillas, para mover y transportar
los productos en espacios reducidos.
▪ Sistemas de gestión de inventario y control de stock para asegurar un adecuado
abastecimiento de productos.
▪ Sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia, para proteger los productos y
garantizar la seguridad en las instalaciones.
Formato de entrega /recomendaciones
▪ Se deberá de entregar en formato Word o PDF
▪ El archivo a entregar debe ser rotulado de la siguiente forma: (Nombre de la actividad
asincrónica 01) - Apellidos y nombres
▪ Se deberá subir a la plataforma virtual la cual será indicada por el docente
▪ La Actividad será evaluada mediante una rúbrica

m
● Internet
● PPT de la sesión
Criterios de evaluación de la actividad
● Reconocer en tiendas comerciales conocidas las infraestructuras más usadas en sus salas de
ventas y almacenes.

UD 2: Rúbrica de la actividad asincrónica Sesión 01

Criterios de
Inicio En proceso Logrado
Evaluación

No realiza una correcta Realiza una síntesis Realiza una síntesis bien
síntesis de la temática del 50% de los estructurada y completa
Sintetiza eficientemente de la actividad temas de la de todos los temas de la
la información solicitada. actividad actividad

0 2 4
Analiza que tipo de
Analiza que tipo de
Analiza que tipo de infraestructura
infraestructura usan 3
infraestructura usan No analiza que tipo de usan 1 o 2 o más supermercados
los supermercados en infraestructura usan los supermercados en en la sala de ventas y
supermercados la sala de ventas y
la sala de ventas y en en sus almacenes de
sus almacenes de en sus almacenes
trastienda
trastienda de trastienda
0 4 7

Coloca evidencia
Coloca evidencia
No existe evidencia fotográfica de 1 o
fotográfica de 3 o más
fotográfica donde se 2 supermercados
Evidencia con fotos supermercados que
visualice qué tipos de que evidencia el
que tipos de evidencia el tipo de
productos se colocan tipo de producto
producto que colocan
productos colocan en en las infraestructuras que colocan en su
en su infraestructura
las infraestructuras infraestructura

0 4 7

Presenta de manera No publica su trabajo Publica su trabajo el


—--
oportuna la actividad en la fecha indicada. día señalado
en el tiempo
establecido 0 2

También podría gustarte