Está en la página 1de 166

Historia Constitucional

Cat A y C
Paso de la edad media a la edad moderna
El paso de la edad media a la edad moderna fue provocado por 2 grandes
hechos:
● La caída de Constantinopla en 1453.
● El descubrimiento de América en 1492 por parte de Cristóbal Colón, bajo el
mando del patrocinio de los reyes católicos, Isabel de Castilla y Fernando
de Aragón.
En la península había 5 reinos: Aragón, Castilla (principal potencia militar,
con rasgos expansionistas), Navarra, Granada y Portugal.
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marca el primer
paso hacia la unificación de los Reinos Ibéricos.

Del sistema feudal al proceso de unificación y la constitución del


Estado-Nación
● Los reinos más grandes van a crecer a expensas de los más pequeños, lo cual
va a dar lugar a la formación de los grandes Estados modernos.
● Durante este periodo se va a ir afianzando el poder de los reyes por sobre
los señores feudales.
● Va a florecer el comercio.
● Llegan a Europa cada vez más productos del lejano oriente, como las
especias y la seda.
● Surge la burguesía.
● El comercio de las especias entre oriente y occidente, va a estar en manos
principalmente de Venecia y Génova, que desde el mar mediterraneo lo
monopolizan e introducen en el resto de Europa.
● Las especias son cada vez más necesarias (pimienta, azúcar, clavo de olor,
jengibre, canela, etc.)
● La toma de Constantinopla por parte de los turcos otomanos estrangula por
completo el comercio entre Europa y el Oriente.
● Se hace necesario para los Europeos encontrar un nuevo camino hacia la
especiería (China-India-Japón)

1
En la misma época se producen una serie de adelantos tecnológicos que
revolucionan la sociedad y que van a permitir a los europeos el inicio de una nueva
etapa y la búsqueda de un camino alternativo hacia el Lejano Oriente.
● La intervención de la imprenta.
● El uso militar de la pólvora.
● Nuevas embarcaciones: la carabela.
● Nuevas técnicas en la navegación.
● El uso de la brújula, el astrolabio, entre otras.
Descubrimiento de América
La caída de Constantinopla tradujo el estrangulamiento del comercio y un
paralelo estado de crisis para las ciudades del Mediterráneo, que como Génova o
Venecia, se vieron impulsadas a la búsqueda de nuevas rutas para llegar al oriente.
Para llegar al Oriente, existían 2 propuestas: la de los portugueses, que
viajaban al sur hasta doblar el cabo de Buena Esperanza (rodeaban África), y el
rumbo del oeste, imaginado por un visionario: Cristóbal Colón.
La empresa de Colón, fue netamente comercial, cuyo núcleo central residia
en encontrar una ruta hacia los países asiáticos productores de especias, oro,
plata, etc., bajo el patrocinio de los reyes de Castilla y Aragón, pero financiada por
comerciantes catalanes e italianos.
Isabel y Fernando capitularon con Colón “Capitulaciones de Santa Fe del 17
de abril de 1492” en su carácter de reyes de Castilla y se autotitularon “señores
de los mares océanos”. En sus respectivos testamentos dispusieron que las Indias,
en la parte que a cada uno le respondía, fuesen incorporadas a la Corona de Castilla.
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón descubre América.
España para defender el honor de sus conquistas frente al resto de Europa
estableció:
● La palabra divina.
● El descubrimiento.
● Una guerra justa (era la emprendida contra los salvajes con el
objeto de dominarlos y adoctrinarlos en las enseñanzas del
cristianismo).
● Bulas papales de Alejandro VI en 1493:
1. Bula de donación: reconocía a la Corona de Castilla “las islas y
tierras firmes descubiertas o por descubrirse”.

2
2. Bula de partición o de demarcación: concedía a la Corona de Castilla
“todas las islas y tierras firmes descubiertas o por descubrirse,
situadas al occidente de una línea que fuese de polo a polo y pasase
100 leguas más allá de las islas Azores y de Cabo Verde”.
Lo impreciso de esta demarcación, dado que ambas islas no se encuentran
sobre el mismo meridiano, la disconformidad del rey de Portugal, y la política
apaciguadora de Fernando e Isabel, que deseaban evitar un conflicto de
proporciones y la guerra, llevaron a ambas naciones a suscribir el Tratado de
tordesillas en el año 1494.
Por este Tratado, la línea divisoria se lleva a 370 leguas marinas al oeste de
la isla de Cabo Verde, estableciéndose que las tierras situadas al occidente de la
misma correspondian a Castilla, y las situadas al oriente de Portugal.

Autoridades radicadas en la península

La monarquía
Es la institución máxima de gobierno instalada en la península. El sistema
político-administrativo del régimen colonial tiene su cabeza en el propio monarca.
Es de carácter vitalicio y hereditario.
Con Carlos I se inicia la dinastía de los Habsburgos (casa de Austria); el
proceso de decadencia comienza a advenirse en los finales de Felipe II, se
extingue con los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II (el hechizado).
La llegada de los Borbones con Felipe V (1701) trajo muchos cambios;
Fernando VI, Carlos III y Carlos IV se producen las reformas borbónicas. Se
disuelve con Fernando VII.

La Casa de Contratación
Es una institución de composición colegiada y de carácter económico. Es el
primer cuerpo administrativo creado en España para fortalecer sus
descubrimientos, controlar y fiscalizar el comercio.
Se integraba por un Presidente, 3 jueces letrados, 1 fiscal y 3 jueces
oficiales.

3
Cumplia funciones judiciales en los pleitos entre comerciantes.

El Consejo Supremo de Indias


Es una institución de composición colegiada, que debía residir en la corte,
junto al rey.
Sus integrantes estaban sujetos a diversas restricciones.
Tenían funciones legislativas, administrativas, judiciales, militares,
eclesiásticas y relativas a los primitivos habitantes del nuevo mundo.
● Funciones legislativas: todo lo relativo a la legislación de indias
pasaban por las manos del consejo, ya que proponía al rey leyes,
ordenanzas, provisiones reales, etc., consejo “proponía”, puesto que
quien lesgislaba era el monarca.
● Funciones administrativas: Proponía al rey los funcionarios para
América y la fijación de los límites geográficos de los virreinatos,
provincias, capitanías generales, obispado, etc. (Cuestiones de
jurisdicción en indias).
● Funciones judiciales: había por un lado el juicio de residencia, al que
estaban sometidos todos los altos funcionarios de la corona en
América, como los virreyes y los gobernantes, al finalizar su gestión.
El juez que se designaban tomar declaraciones e investigar era el
juez residenciador. Por el otro lado, estaba el juicio de visita, que
podía realizarse en cualquier momento de la gestión del funcionario,
ante denuncias o sospechas concretas de comisión de hechos ilícitos
o de abuso de poder. Este juicio podía ser general o especial: si tenía
carácter general, se designaba un juez visitador que tenía facultades
muy amplias, incluso la de suspender en sus funciones a los
inculpados, así como aconsejar las medidas necesarias para erradicar
las causas originantes de la visita. Si tenía carácter especial, se
designaba un juez pesquisador para determinada materia y en
determinada localidad.

Autoridades radicadas en América

Los adelantados

4
El título de adelantado era siempre de elevada jerarquía, sin llegar a tener
carácter nobiliario. La concesión se hacía por lo general en forma vitalicia, y
muchas veces con derecho a transmitir el título y sus funciones a un heredero.
El adelantado no era un funcionario de la Corona: era un particular que
contrataba con la Corona. Este contrato de naturaleza especial, se denominaba
“capitulación”, porque estaba dividido en capítulos.
La principal obligación del adelantado consistía en financiar la expedición.
El adelantado debía conquistar tierras en nombre del rey y para la Corona,
fundar ciudades, proveer la conversión de los indios al cristianismo, etc.

Los virreyes
Era el representante del rey en América, residía en la ciudad capital de un
virreinato. Al comienzo hubo sólo dos grandes virreinatos, que eran el virreinato de
Perú y el virreinato de la nueva España con capital en México.

Los gobernadores
Las indias fueron organizadas en virreinatos, los cuales comprendían
provincias mayores y menores, a cuyo frente se encontraban un virrey, una
Audiencia y un gobernador.
Los gobernadores eran funcionarios administrativos de la Corona.
Los gobernadores eran designados por el rey a propuesta del Consejo de
Indias. Eran designados por varios años, pero a partir del siglo XVII se designaban
por 5 años a los que arribaban de España y por 3 años a los ya radicados en
América. tenían amplias facultades, básicamente militares destinadas a la defensa
de esos territorios.

Los cabildos
En cada ciudad había un cabildo. Para ser miembro del cabildo, se
necesitaba tener la categoría de “vecino”, que requería poseer solar de tierra
(propietario) y haber fundado familia, además se requería radicación permanente

5
en la ciudad, estar inscripto en el registro o padrón de la ciudad, que sepan leer y
escribir, y ser de raza blanca.
los cabildos cumplían 2 funciones primordiales: la primera era Justicia de
Primera Instancia y la segunda era el gobierno de la ciudad.
El Cabildo se integraba por 3 categorías de funcionarios:
1. 2 alcaldes: La función de impartir justicia era desempeñada por los
alcaldes, que eran de primer y segundo voto, el alcalde de primer voto
entendía en las cuestiones o causas de índole civil, mientras que el alcalde
de segundo voto entendía en las cuestiones o causas de naturaleza penal.
Ambos resolvían las causas en primera instancia.
2. Los regidores: las funciones de gobierno de la ciudad eran ejercidas por los
regidores.
Estaba a su cargo el abastecimiento de la ciudad, el control de los precios
de los artículos de primera necesidad, la educación primaria e inclusive la
cárcel.
El cabildo tenía recursos para financiar sus actividades. Las finanzas
capitulares se integraban con los denominados “propios” y “arbitrios”. Los
llamados propios comprendian el patrimonio de la ciudad, mientras que los
llamados arbitrios provenían de ciertos gravámenes de carácter impositivo
que el cabildo estaba facultado para establecer.
3. Funcionarios especiales: integraban la institución capitular, y debían su
nombramiento al rey o al gobernador y que a partir del siglo XVII
comenzaron a ser adquiridos en pública subasta debido a las recurrentes
crisis financiera de la Corona, merecen destacarse:
● El Alférez real.
● El alguacil mayor.
● El fiel ejecutor.
● El procurador general.
● El síndico procurador.
● El mayordomo.
● El defensor de menores.
● El defensor de pobres y ausentes.
● El maestro.

6
En cuanto al funcionamiento del cabildo, se puede distinguir 2 especies:
cabildo cerrado y cabildo abierto.
El cabildo cerrado era aquél donde alcaldes, regidores y funcionarios
especiales se reunían y tomaban decisiones votación mediante; dentro de esta
especie pueden a su vez ubicarse los cabildos ordinarios y extraordinarios.
El cabildo ordinario era aquél que se reunían en los días prefijados para
atender los asuntos de mero trámite. El extraordinario era aquél que se convocaba
para atender asuntos de urgencia y que no admitían demora.
El cabildo abierto consistía en la reunión de todos los “vecinos” para
deliberar sobre problemas de interés general. Esta especie de cabildo abierto
carecía de una legislación específica, pero funcionaba de acuerdo a 3
fundamentales: era necesario la autorización del poder político para poder ser
convocado, los cabildantes estaban autorizados para cursar las invitaciones a los
vecinos, y los propios miembros del cabildo lo presidían.
Real patronato
Institución de carácter religiosa, ocupaciones eclesiásticas en América.
Real audiencia
Organización de justicia, era la segunda instancia judicial, de carácter
colegiado. Vitalicios. Se han distinguidos tres clases de audiencias:
● Las audiencias Virreinales, establecidas en las capitales de los virreinatos y
presididas por los virreyes, tenían las atribuciones judiciales y gubernativas
más importantes.
● Las audiencias Pretoriales, establecidas en la ciudad principal de una
provincia mayor y presididas por el gobernador.
● Las audiencias Subordinadas, a cuyo frente se encontraba un Presidente
togado, como las Charcas, con menores atribuciones gubernativas.

Derecho indiano
Situación jurídica de los indígenas, se debatió si eran considerados “cosa” o
“persona”, lo cual se decidió que los indios eran personas (vasallos del rey) por lo
cual tenían que pagar un tributo a la Corona. En cambio, los negros eran
considerados “cosa”.

Régimen del trabajo indiano

7
● Mita: era el régimen laboral indígena que regulaba el trabajo en las minas,
para extracción de metales preciosos, fundamentalmente oro y plata.
● Encomienda: Era básicamente el sistema de vasallaje propio del sistema
feudal que en Europa llegaba a su fin, trasladado a la geografía americana.
El «encomendero» era quien poseía la tierra y a quien la Corona le
encomendaba un pueblo indígena, a quien debía custodiar y sobre todo
evangelizar. A cambio, los indios encomendados debían pagar un tributo al
encomendero. Podía ser en especie, en dinero, en materias primas o con su
propio trabajo.
● Yanaconazgo: Los yanaconas eran indios nómades que no estaban sujetos a
la autoridad de un “curaca”; luego de la conquista fueron adjudicados a los
españoles como sirvientes o peones. Los indios no podían abandonar el lugar
y estaban obligados a trabajar la tierra, podían beneficiarse en parte con
los frutos de su trabajo, pero la principal ganancia iba al propietario de la
tierra.

Reformas borbonicas
Con la llegada de Felipe V, los borbones mejoran sus finanzas y aumentan su
poder naval. Las reformas fueron:
● Reformas políticas: creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776 con
sede en la ciudad de Buenos Aires. La causa de la creación fueron desde el
orden interno, que hacía a la efectiva administración y defensa de estos
territorios, y desde el orden externo, que se vincula estrechamente con la
situación internaciones en el siglo XVII y el papel que España jugaba en la
misma.

Los virreyes: junto con la real audiencia era la más alta autoridad colonial
residente en América. El nombramiento de los virreyes era atribución exclusiva de
los monarcas, un privilegio real; durante la época de los Austrias eran designados a
propuesta del Consejo de Indias, pero con la llegada de la dinastía borbónica le
restó a este organismo muchas atribuciones, comenzaron a ser nombrados a

8
propuesta del secretario de Despacho Universal y se fijó la duración de 3 años de
gestión de los virreyes.

● Reformas administrativas: en 1782 se crea la Real Ordenanza de


Intendentes de Ejército y Hacienda (cambian a los gobernadores por
intendentes).
El virreinato se dividió en 8 intendencias: intendencia de Buenos Aires,
intendencia de Córdoba del Tucumán, intendencia de Salta del Tucumán,
intendencia de Asunción del Paraguay, intendencia de Charcas, intendencia de
Potosí, intendencia de Cochabamba y la intendencia de La Paz.
Existían, además, 4 gobernaciones militares en Montevideo, Misiones,
Moxos y Chiquitos.

● Reformas comerciales: se crean:


○ Reglamento del Libre Comercio en 1778.
○ Se habilitan 14 puertos españoles y 19 americanos.
○ Se crea el Consulado en 1794, de carácter colegiado, funciones
judiciales, atendían todo lo del comercio.
○ Se crea la Aduana y el Resguardo en 1778, derechos a cobrar un
impuesto de importación y exportación.

Invasiones inglesas de 1806 y 1807


Las causas de las invasiones inglesas: Inglaterra era potencia industrial y
colonial, empiezan a ver fábricas, obtenían materias primas baratas de sus colonias
y tenían un exceso de producción, lo cual la vendían por toda Europa. Pero surgen 2
situaciones que cambia todo; Inglaterra se va quedando sin sus colonias (sin
materias primas) por la independencia de Estados Unidos en 1776, y en Europa se
ponen en Guerra Inglaterra contra Francia (aliada de España), lo cual triunfa
Inglaterra y se declara rey de los mares, y Napoleon se queda en tierra causando
un bloqueo continental a toda Europa (menos portugal).
A todo esto Sir Popham había sido designado por el gobierno británico para
comandar la escuadra naval que debía tomar y ocupar la ciudad de El Cabo, en
África del Sur, por entonces posesión de Holanda.

9
En esta circunstancia, Popham recibe una serie de informes que demuestran
las débiles defensas de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, que era un
lugar estratégico y desprotegido militarmente. Así el 26 de junio de 1806 la tropa
expedicionaria desembarcó en Quilmes, y el 27, luego de una escaramuza, ocupó la
ciudad de Buenos Aires, lo cual el virrey Sobremontes logró escapar hacia Córdoba
con los caudales públicos.
Los ingleses decretan la apertura comercial.
En Buenos Aires se empieza a organizar una resistencia, se forman milicias
militares y los ciudadanos participan más políticamente y logran la Reconquista
contra los ingleses (nada será igual en Buenos Aires luego de la Reconquista y la
Defensa).
El cabildo toma protagonismo, por lo cual hay un cabildo abierto y le dan el
mando de virrey provisorio a Liniers, lo cual al rey Carlos IV no le queda otra que
aceptarlo.
En 1807 hay otro intento de invasión de los ingleses, lo cual no triunfan
porque Buenos Aires estaba bien organizada militarmente.

Las conclusiones generales que se pueden sacar los acontecimientos de 1806


y 1807 son las siguientes:
● Los habitantes de Buenos Aires pudieron advertir la ineficacia del aparato
burocrático virreinal de España en La Plata.
● Tomaron conocimiento de sus propias fuerzas y la posibilidad y ventajas de
utilizarlas en beneficio propio y no de la metrópoli.
● Idea de la independencia.
● La cuestión de la libertad de comercio se va a convertir en unos de los ejes
de la idea emancipadora.

El colapso de la monarquía española en 1808


Napoleón quería conquistar Portugal, lo cual le pide permiso a Carlos IV para
pasar por España, lo cual acepta, Napoleón invade Portugal y la corte de Portugal
logra escapar a Río de Janeiro.
En España hay mucho descontento con Carlos IV, padre de Fernando VII, la
gente forma un partido opositor llamado “partido fernandista”, el pueblo hace un
motín y logran que Carlos IV le ceda la corona a su hijo.

10
A todo esto, Napoleón entra como “mediador” y los llama a Bayona y acá
ocurre “la farsa de Bayona”, lo cual logra que Fernando VII le devuelva la corona al
padre, y Napoleon convence a Carlos IV de que le ceda la corona al hermano de
Napoleón, José I “José pepe botella” y mete preso a Carlos IV y a Fernando VII.
José I no es recibido con buenos ojos en España, lo cual forman una
resistencia contra José I (Juntas de Gobierno, bajo el mando de la Junta Central
de Sevilla).
José I manda a un “mensajero” el marqués Claude Bernard Henri Sessenay
al Virreinato del Río de la Plata para hablar con Liniers, su misión consistía en
obtener la jura de José I Bonaparte como legítimo monarca de España e Indias.
Liniers decidió recibir a Sassenay, lo cual la lectura de los documentos
provocó la ira de los asistentes a la reunión y el rechazo de las pretensiones
napoleónicas, así como la expulsión del enviado Sassenay de la ciudad luego de una
larga discusión.
Pero Liniers iba a cometer dos graves errores: el primero fue el
entrevistarse a solas con Sassenay y el segundo error estuvo dado por el
manifiesto que hiciera público el 15 de agosto de 1808, en el que se instaba a
esperar el desenlace de la situación creada en la metrópoli. Esto era sumamente
grave puesto que significaba aceptar de antemano la posibilidad de un cambio de
dinastía a favor de bonaparte. Con todo esto a Liniers le causa problemas y
descontento con la gente por querer estar con José I, cuando el mensajero se va,
en Montevideo lo arrestan y Liniers pide que lo liberen, lo cual Montevideo (donde
estaba Francisco Javier de Elío) se separa de Buenos Aires, de esa manera,
Montevideo se convirtió en el centro de la oposición al virrey Liniers.
El motín del 1 de enero de 1809: El grupo de Alzaga y sus seguidores
provocaron una asonada o movimiento que tenía por objeto despojar a Liniers y
establecer una Junta de Gobierno, pero el movimiento fracasó porque las tropas al
mando de Cornelio Saavedra, constituidas por criollos, apoyaron al virrey; Alzaga y
sus partidarios fueron deportados.
Este caos y descomposición crecientes de la autoridad colonial en Buenos
Aires, la escisión de Montevideo y el consecuente enfrentamiento entre el virrey
Liniers y el gobernador militar D’Elío, la Junta Central procedió a terminar con el
interinato de Liniers y designar en su lugar a Baltasar Hidalgo de Cisneros como
virrey, que llegaría en 1809.

11
La Revolución de Mayo de 1810
Baltasar Hidalgo de Cisneros llegaba con precisas instrucciones de la Junta
Central de disolver la Junta de Montevideo, hacer que Liniers se embarcarse en
forma inmediata hacia España y designar a D’Elío como inspector general de todas
las fuerzas militares del virreinato y desmovilizar y desarmar a los cuerpos criollos
creados a raíz de las invasiones inglesas: al respecto se ha observado que para
llevar adelante estas tareas se precisaba de un hombre de grandes calidades, y
Cisneros carecía de ellas, lo cual no logró sus objetivos; Liniers eligió su lugar de
residencia en Córdoba, no pudo desarmar las tropas, y dejó en suspenso la
designación de Elío.
La situación financiera era angustiante como consecuencia de la falta de
tráfico comercial con la metrópoli y la caída en las recaudaciones de la Aduana, no
quedaba otro camino que abrir el puerto de Buenos Aires al comercio inglés.
La suerte y el destino de Cisneros se estaba jugando en la propia metrópoli,
desde los primeros meses de 1810 empezaron a llegar a Buenos Aires las noticias
sobre los desastres en España; los ejércitos de Napoleón habían ocupado
Andalucía, se había disuelto la Junta Central de Sevilla y conformado un Consejo
de Regencia en Cádiz, último reducto libre de España, en el mes de mayo la
península estaba totalmente perdida.
Cisneros el 18 de mayo decide hacer pública una Proclama con la intención
de aquietar los ánimos y mantener la iniciativa política.
Cisneros sabía perfectamente que nada valdrían las políticas dilatorias sin
apoyo militar, por entonces, el 20 de mayo convocó a los principales jefes militares
en el Fuerte.
La respuesta salió de la boca de Cornelio Saavedra, comandante del
regimiento de Patricios, lo cual decía: “no queremos seguir la suerte de España, ni
ser dominados por los franceses; hemos resuelto nuestro derecho, y conservarnos
por nosotros mismo”, “no cuente con las fuerzas de mi mando para sostenerse en
ella”.
Saavedra solicitaba un cabildo abierto, el cabildo de Buenos Aires el día 21
hizo distribuir 450 esquelas, en las que solo asistieron 251 vecinos para el
Congreso General del 22 de mayo.
En la plaza los patriotas y los militares no dejaban pasar a los españoles.

12
En el Cabildo abierto del 22 de mayo hubo 4 posturas:
1. Obispo de Buenos Aires, don benito lué y Riega: defendía la investidura
del virrey Cisneros, aunque la Junta Central de Sevilla se hubiese disuelto.
2. Juan José Castelli: refutó los conceptos del obispo, dijo que el gobierno
soberano de España ya había caducado, y que la caída de la Junta Central de
Sevilla implicaba que no existía ya forma de gobierno alguna en España. Por
lo tanto, la soberanía tenía que volver al pueblo (la teoría de la retroversión
del poder).
3. Villota: Condecia a Castelli la verdad de su proposición en cuanto a la
soberanía, pero dijo que los vecinos de Buenos Aires no representaban a
todo el virreinato, de modo que había que esperar (en realidad quería ganar
tiempo).
4. Juan José Paso: la intervención de Paso tendía a apuntalar a Castelli y
deslocar a Villota; en efecto, dada la gravedad de la situación no había
tiempo que perder, que necesitaban con urgencia cubrirse de los problemas
que amenazaban. Para ello, debía formarse inmediatamente una Junta
Provisoria de Gobierno en nombre de Fernando VII.

Luego se recurrió a la votación: 26 se fueron antes de terminar, 69 votaron


a favor de la continuación del virrey Cisneros, y 155 por su cesación, y que el
cabildo nombre una Junta.
El 24 de mayo el cabildo forma una Junta presidida por Cisneros, pero esta
no fue aceptada.
El 25 de mayo se procedió la designación de la Primera Junta, integrada
por Saavedra como Presidente, J.J. Paso y Moreno como secretarios y Castelli,
Belgrano, Azcuénaga, Alberti, Matheu y Larrea como vocales.
La Revolución de Mayo fue, en primera instancia, una convulsión social que
desalojó del poder a los peninsulares para otorgarlos a los criollos
Una vez instalada la nueva Junta, su primera e ineludible obligación consistia
en organizar en el término de 15 días una expedición compuesta por 500 efectivos,
“para auxiliar las provincias interiores del reino”.

Acta Capitular del 25 de Mayo de 1810

13
El documento a tratar en este capítulo, fue redactado apresuradamente,
pero se lo considera como la primera manifestación constitucional de autonomía.
● Los miembros debían jurar lealtad a Fernando VII y a las leyes de España.
En definitiva lo que se hizo fue desalojar a los españoles del gobierno y entregar
el control a los criollos.
● El carácter de la junta era provisional, o sea, hasta que se reunieron todos
los delegados del virreinato.
● La junta podría reemplazar a sus miembros en casos de necesidad, pero el
cabildo podía removerla en caso de incumplimiento con sus deberes.
● La junta debía velar por el orden y tranquilidad pública.
● El poder judicial se ejercería por la Real Audiencia.
Aquí encontramos una embrionaria división de poderes.
● Del mismo modo también se observa el principio de publicidad de los actos
de gobierno, ya que la Junta debía dar un informe de la real hacienda todos
los primeros de mes.
● No podía imponer contribuciones sin la aprobación del Cabildo
● Que se despachen órdenes circulares a los Jefes del interior,
encargándoles para convoquen a Cabildos abiertos para que elijan sus
representantes, y estos se dirijan a Buenos Aires para establecer la forma
de gobierno que se considere más conveniente.
● Una de las primeras medidas de la junta fue exigir juramento de obediencia;
la Audiencia, el Cabildo de Buenos Aires y el Tribunal de Cuentas lo hicieron
bajo protesta.

Con el objetivo de incorporar al resto del virreinato al proceso


revolucionario, se envió la Circular del 27 de mayo a sus ciudades y villas. El
documento comunicaba el cambio de gobierno, exigía el reconocimiento y solicitaba
la designación de representantes, que debían trasladarse a Buenos Aires, para
integrar la Junta "Según el orden de llegada".
Lo que plantea una total contradicción entre el Acta Capitular del 25 y la
Circular del 27.

El Reglamento de la Junta de mayo de 1810

14
Este documento puede considerarse como el primer intento de organizar la
administración pública.
Entre sus disposiciones estaban:
● Se fijaba la residencia del presidente en el Fuerte y la junta se reunía allí
en determinadas horas de la mañana y de la tarde.
● Se le otorgan funciones de gobierno y guerra y hacienda a los secretarios
Moreno y paso respectivamente.
● Se establece que los asuntos menores sean refrendados por el presidente
luego del secretario respectivo.
● En los de mediana importancia, además de la firma del presidente, debían
firmar cuatro vocales.
● En los asuntos importantes, debían firmar todos los miembros de la junta.
● Con respecto al Patronato, debían ser elevado a la Junta al igual que se
hacía con los virreyes.
● En cuanto a ceremonial, tendrían trato de Excelencia y el presidente
tendría los honores que antes tenía el virrey
Más adelante veremos que esto traería aparejado un grave enfrentamiento
en la Junta.
● Por último cualquier vecino podía dirigirse a junta y peticionar y proponer
soluciones a los problemas del pueblo (antecedente del derecho
constitucional de peticionar).

Repercusiones en el interior
La Junta tuvo 4 focos de oposición:
1. Córdoba: deciden jurar obediencia al Consejo de regencia, y organizar una
resistencia. Esto se debe a que en Córdoba estaba Liniers que encabezaba
la resistencia. Frente a esta situación, parte de Buenos Aires la expedición
auxiliadora, y toman prisioneros a los dirigentes contrarrevolucionarios, a lo
cual los fusilan. El cabildo de la ciudad de Córdoba elige diputado a Gregorio
Funes, los cabildos de la ciudad de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja
siguen el ejemplo de la ciudad cabecera y proceden a elegir sus respectivos
diputados.

15
2. Asunción: Juran fidelidad al Consejo de Regencia. Se envía una expedición
militar con Belgrano al mando, pero fracasa.
En 1811 en Paraguay las autoridades virreinales son derrocadas y se forma
una Junta Patriótica y a partir de esto Paraguay se erige como Nación
independiente y recién en 1842 se declara formalmente su independencia.
3. Banda Oriental: Llega D’Elio que había sido mandado por el Consejo de
Regencia desde España como virrey. La Junta envió a J.J. Paso para tratar
de lograr el reconocimiento, pero obtuvo una rotunda negativa del cabildo.
En febrero de 1811 se produjo “El Grito de Asencio”, por lo que los
habitantes de la Banda Oriental desconocen al virrey, aquí aparece José
Artigas que derrotó a las tropas del virrey, D’Elio solicitó ayuda a los
portugueses, lo que ocasionó el ingreso de las tropas portuguesas a la Banda
Oriental.
4. Alto Perú: se pronunció contra la junta, por lo que las tropas de González
Balcarce, atacaron y obtuvieron una importante victoria frente a las armas
del Virrey del Perú en Suipacha, los jefes realistas fueron fusilados al
negarse a acatar la autoridad del gobierno de Buenos Aires, la Junta.
En el Alto Perú el ejército sigue avanzando, pero llega al límite del
virreinato del Perú, y pocos meses después los realistas del Perú atacan a los
patriotas, y los realistas consiguen la victoria en la batalla de Huaqui.

Antecedentes de la crisis del 18 de diciembre de 1810.


conflicto de poder entre Moreno Y Saavedra

Conquistado ya el poder, la pregunta era qué hacer ahora con éste. Surgen 2
posturas distintas, la de Moreno vs. La de Saavedra.

Moreno sostenía que debía instalarse un Congreso que debía elegir un


gobierno, su forma y fijándole una Constitución. Para dictar una Constitución,
primero era necesario declarar su independencia. Estas ideas de Moreno sobre la
independencia no eran compartidas por Saavedra que era más conservador, quería
ir lento, seguir ligado a España.

16
Para diciembre, se encontraban en Buenos Aires 9 enviados del interior,
quienes solicitaron su incorporación a la Junta, basados en la Circular del 27 de
mayo. La reunión entre los miembros de la junta (ausentes Castelli y Belgrano) y
los 9 diputados se realizó el 18 de diciembre de 1810. Vertidos los argumentos, se
permitió votar a los diputados del interior. Finalmente se votó por la incorporación
a la Junta, formándose la Junta Grande. Terminada la votación Moreno renunció.
Esta renuncia nunca le fue aceptada y moriría en marzo de 1811, en alta mar,
mientras se dirigía a Inglaterra en misión diplomática. Su muerte fue polémica y
su cadáver será arrojado al mar. Saavedra dirá: “Hacía falta tanta agua para
apagar tanto fuego”. El enfrentamiento continuaría entre los seguidores de ambos.

La junta grande

Dicta: EL REGLAMENTO ORGÁNICO O DE DIVISIÓN DE PODERES Se


dividía en tres partes:

1-La Junta Conservadora. (Poder Legislativo)

2-El poder Ejecutivo (Triunvirato)

3-El Poder Judicial. (Independiente)

Crea: Juntas Provinciales: PRINCIPALES: en la capital de cada provincia.

SUBALTERNAS: en cada ciudad o villa Triunvirato Ejecutivo: 3 Vocales: Paso,


Chiclana y Sarratea.

3 Secretarios s/ voto José Pérez, Vicente López y Planes y B. Rivadavia.

En abril 1811 hubo un alzamiento de los vecinos provenientes a la periferia


de la ciudad (sector más conservador), exigiendo que se sacara a los morenistas del
cabildo, el enjuiciamiento a Belgrano por las derrotas, etc.

Saavedra y Molina parten al norte por las noticias del desastre militar, por
lo que las provincias del interior pierden a su principal defensor.

17
La Junta comienza a retroceder y el 23 de septiembre de 1811 mediante un
bando se crea el Triunvirato Ejecutivo, con el objeto de concentrar el poder.
Estaría compuesto de 3 vocales: Paso, Chiclana y Sarratea; y por 3
secretarios: José Julián Pérez, Vicente López y Planes, y Rivadavia.

La Junta no se disuelve, pasa a llamarse “Junta Conservadora”.

Reglamento Orgánico o de División de Poderes: elaborado por la Junta


Conservadora el 22 de octubre de 1811. Por primera vez en el Río de la Plata
aparece un proyecto que tiende a concretizar la división de poderes: legislativo,
ejecutivo y judiciario.

● Junta Conservadora “de la soberanía del Sr. D. Fernando VII, y de las leyes
nacionales, en cuanto no se opongan al derecho supremo de la libertad civil
de los pueblos americanos” ejercería el poder legislativo: tenían presidente
(1 año en su cargo, y era ejercido en forma rotativa).
● Triunvirato: ejercía el poder ejecutivo: autoridad 1 año, la presidencia era
ejercida rotativamente por los triunviros cada 4 meses, y eran responsables
de su conducta ante la Junta Conservadora, la cual podía removerlos.
● Poder judicial independiente y sólo él podía juzgar a los ciudadanos.
● En caso de muerte o renuncia de los triunviros, era facultad de la Junta el
nombramiento del nuevo vocal.
● El Triunvirato era responsable de sus actos ante la Junta.

La Junta tenía voluntad política de mantener sujeto al Triunvirato bajo su


poder, es decir que los del interior tenían más poder que los porteños. Entonces el
Poder Ejecutivo lo rechazó y se disolvió la Junta.

Diputados del interior realizan el motín de las Trenzas. El levantamiento fue


sofocado y los diputados que aún estaban en Bs. As. Fueron expulsados.

18
A partir de estos acontecimientos, la brecha entre las ciudades del interior
y Bs. As. Comienza a hacerse insalvable; los celos y recelos perdurarán y la semilla
de los futuros enfrentamientos civiles quedó plantada.

Estatuto Provisional de 1811

El Triunvirato lo redactó sosteniendo que lo hacía en la necesidad de


proteger la revolución.

● Renovación de los mandatos cada seis meses y de uno en uno.


● Se creaba una Asamblea General integrada por el cabildo porteño,
diputados de los pueblos y 100 ciudadanos de la capital (luego se redujo a
33) que elegiría a los nuevos triunviros.
● Si bien la Asamblea General debía dar su acuerdo ante hechos que tuvieran
una consecuencia sobre la libertad y existencia de las provincias unidas, se
le daban al triunvirato facultades extraordinarias para el caso que las
circunstancias así lo requiriesen.
● Estas circunstancias las mensuraba el ejecutivo a su arbitrio.

Dos anexos importantes:

1. Decreto de libertad de imprenta.


2. Decreto de seguridad individual.

Crisis del triunvirato

Pone fin y disuelve a la asamblea general: se convoca a la asamblea porque


en marzo de 1812 cesaba en sus funciones Paso, y la asamblea tenía que elegirá un
nuevo integrante para el ejecutivo. Designa a Pueyrredón, pero este estaba en una
campaña con el ejército del norte, por lo que designa entonces a J.M. Díaz Vélez
para que lo remplace hasta que llegue. Pero bajo el argumento de que en ausencia
de 1 de los vocales la vacante debía ser cubierta por uno de los secretarios,
rechazaba lo que dijo la asamblea y Rivadavia ocupa el cargo. La asamblea no lo

19
permite y entonces el triunvirato se disuelve. Esto genera resentimiento de
interior.

Fin del triunvirato: en enero de 1812 se inauguraba la Sociedad Patriótica y


Literaria, con fuertes ideales de libertad, continuadores de la obra de Moreno.
Existe una rivalidad entre estos y el triunvirato, los cuales se enfrentan.

En marzo de 1812 llega a Bs. As. La fragata inglesa “George Canning” en la


que venían San Martín, Alvear, y otros militares, todos integrantes de la Logia
Lautaro, que tenía 2 ideales: independencia y constitución, distintos a los del
triunvirato.

Además, la conducción de la guerra contra los realistas era desacertada. El


triunvirato había dado instrucciones a Belgrano, jefe del Ejército del Norte, de no
presentar batalla y retroceder hasta Córdoba. Afortunadamente, Belgrano no
desoye las órdenes del ejecutivo y obtiene las victorias en Tucumán y más tarde
las de Salta. Esto contribuyó a precipitar su caída. En septiembre de 1812 cesaban
su cargo Sarratea, y Rivadavia impone que se elija a Medrano. Chiclana renuncia y
son designados dos candidatos del oficialismo, lo que fue el último gesto
autoritario del Ejecutivo.

La oposición presenta un petitorio en el que exigía la destitución de los


miembros del Triunvirato. De este movimiento cívico-militar surge el Segundo
Triunvirato (Paso, Rodríguez Peña, Álvarez Jonte), que era un poder de
transición, porque en el término de 3 meses debía reunirse una Asamblea General.

Asamblea del año 13

La Asamblea del año XIII: convocatoria, tendencias internas y


principales sanciones.

La Asamblea a convocarse debía ser la encargada de declarar la


independencia de las Provincias Unidas, organizando el nuevo Estado mediante la
sanción de su constitución, y creían en la necesidad de organizar un Estado
fuertemente centralizado.

20
A continuación se redacta el Decreto de Convocatoria de los diputados,
debían ser 4 por la ciudad de Buenos Aires, 2 por las demás capitales de provincia,
y 1 por el resto de las ciudades, a excepción de Tucumán que llevaría 2. Entre otros
requisitos, decía que podían venir con instrucciones sin limitación.

El 31 de enero de 1813 se instaló formalmente la primera de nuestras


Asambleas Constituyentes, y se establece que reside en ella la representación y
ejercicio de la Soberanía de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y el
presidente era Alvear.
En el seno de la Asamblea existieron dos tendencias políticas: los
conservadores, liderados por Alvear; y los que querían la independencia, amigos de
San Martín. La posición de Alvear fue la que tuvo más apoyo y se impuso en la
Asamblea, porque proponía esperar a ver lo que pasaba en España, y privilegiar las
relaciones exteriores. Rechaza las instrucciones de la Banda Oriental, y San
Martín se aleja de la Asamblea.
(La llamada facción alvearista, privilegiaba la política exterior, poniendo
atentos oídos a los consejos de la diplomacia británica; Gran Bretaña era aliada de
España en la lucha contra Napoleón.
Alvear y su facción, no estaban en contra de la independencia del país; su política
conservadora los llevaba a tomar un compás de espera a las resultas de los
acontecimientos europeos.
Por el contrario, San Martín opinaba que la política exterior debía emanar
de la interna y de la guerra de la independencia. Únicamente después de
proclamada la independencia era cuando el país debía actuar en la esfera
internacional. Al imponer la línea de Alvear se despidieron las óptimas
circunstancias nacionales e internacionales de principios de 1813 para declarar la
independencia del país.)

Por todo esto, la cuestión de la independencia quedaría en un segundo plano.

La asamblea tuvo carácter legislativo y sancionó innumerables leyes y


decretos. Principales sanciones de la asamblea:

● Al instalarse se declaró soberana y no juró por Fernando VII.


● Se estableció la pena de muerte para los desertores de los ejércitos
patrióticos.

21
● Se ordenó como única marcha nacional nuestro actual Himno Nacional.
● Se estableció el Escudo Nacional.
● En las monedas se cambia la imagen del monarca por el sello de la
Asamblea.
● El poder ejecutivo queda a cargo del Triunvirato, y la Asamblea es la
encargada de nombrar a sus miembros.
● Se decretó la libertad de vientres (libres a los hijos de esclavos).
● Se prohibía el uso de tormentos y se suprimió el Tribunal de la Santa
Inquisición.
● Se dio al 25 de mayo el carácter de fiesta cívica.
● Se declaró libres a los esclavos que se introdujera en el país.
● Con respecto a los indios, se suprimieron los tributos, la mita, el
yanaconazgo y el servicio personal.
● Se anularon los títulos de nobleza y la exhibición de escudos
particulares en lugares públicos.
● Suprimió los mayorazgos y las vinculación.

Las Instrucciones de Artigas a los diputados orientales

Instrucciones de Artigas Luego de instalarse la Asamblea, se invita a los


diputados de las provincias. Esta orden llegó a la Banda Oriental, y se reunieron en
el Congreso de Tres Cruces para decidir si mandaban diputados y con qué
instrucciones y condiciones. Dicho Congreso fue abierto por Artigas, caudillo
FEDERAL de la Banda Oriental.

En ese contexto de san las Instrucciones de Artigas:

1- Independencia absoluta de España (TOTAL), y de toda obligación de

fidelidad a la Corona de España y familia de los Borbones; y disolución de toda


conexión política entre las colonias y España.

22
2- Forma de Estado: confederación.

3- Promoverá la libertad civil y religiosa.

4- Autonomía provincial. Cada provincia formará su gobierno, a más del gobierno

Supremo de la Nación.

5- División de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial, independientes en sus


facultades.

6- Forma republicana de gobierno.

7- La Banda Oriental mantendrá su autonomía y soberanía, y su propia

Constitución.

8- Se debían liberar y habilitar nuevos puertos. Proponía el libre tránsito y la


eliminación de las aduanas interiores.

9- Artículo 19: que precisa e indispensablemente sea fuera de Buenos Aires

donde resida la capital de las Provincias Unidas.

10-Los diputados no son nacionales ni representan a todos, sino que son de la Banda
Oriental. Las facultades no son legislativas, sino sólo para dictar una Constitución,
activar la guerra y enjuiciara a los gobiernos anteriores

Los diputados con estas instrucciones fueron rechazados por la Asamblea,


se fundamenta que era porque estaban mal elegidos, aunque la realidad es que
fueron rechazadas por su contenido. Primero porque en la Asamblea, donde había
predominado la posición de Alvear, no se pensaba en declarar la independencia, y
además porque sus rasgos claramente federales generaron malestar en Buenos
Aires.

23
Se produce una ruptura entre el gobierno y Artigas, quien fue nombrado
“protector de los pueblos libres”. Las provincias que no querían obedecer a Bs. As.
Se unen y forman la Liga Federal, liderada por Artigas en contra de la Asamblea.

El directorio
El 16 de enero de 1814 es reformado el Estatuto del poder Ejecutivo, y
ordena la creación de un poder ejecutivo unipersonal, con la denominación de
“Director Supremo de las Provincias Unidas”, cuyo mandato sería de 2 años.
Posadas (tío de Alvear) toma el cargo. Se crea un Consejo de Estado.
Con todo este contexto, en España Fernando VII había vuelto al trono, por lo
que se enviaron misiones diplomáticas.
Durante el gobierno de Posadas, la situación interna era sumamente grave, por
eso renunció y se designó Director Supremo a Alvear, que se convirtió en un
dictador. Algunos fueron Posadas, Alvear, Alvarez Thomas, Pueyrredón, Rondeau y
Aguirre.

Las principales funciones que tenía el Director Supremo eran:

● Gobernar el estado.
● Hacer ejecutar las leyes y decretos.
● Mandar el ejército y la armada.
● Nombrar embajadores y cónsules.
● Administrar las rentas del Estado.
● Mantener las Relaciones Exteriores.
● Suspender decreto de seguridad individual, en casos excepcionales.

Liga Federal de 1815

Las provincias del Litoral, más Córdoba (que tenía influencias en La Rioja),
se consolidaron. Artigas, llamado el Protector de los Pueblos Libres convocó a esas
provincias a un congreso en Arroyo de la China (actual Concepción del Uruguay) en
1815. Allí se constituyó en los hechos una liga federal (Santa Fe, Entre Ríos,
Misiones, Córdoba, Corrientes y la Banda Oriental) Allí el diputado por Santa Fe
Pascual Diez de Andino señaló que el directorio debía reconocer la soberanía de

24
Santa Fe y se sumaba a las instrucciones del Congreso de Tres Cruces. Allí se
decidió enviar un grupo de representantes a Buenos Aires a hablar con el director
provisorio Ignacio Alvarez Thomas y llevarle un “Plan de Concordancia” en el que se
asentaban las bases de una unión ofensiva defensiva y el respeto de la autonomía
de las provincias. En realidad Buenos Aires había encargado al Gral. Viamonte
atacar Santa Fe, por lo que el director no sólo no recibió a la delegación, sino que la
confinó a un buque anclado en el puerto. Ante esto las provincias de la Liga no
concurrieron al Congreso de Tucumán, salvo Córdoba.

Sublevación de Fontezuelas

La crisis política del Directorio en 1815 se agravó tras la derrota del


ejército porteño en Guayabos y tras la declaración de autonomía de Santa Fe.
Alvear reorganiza el ejército para atacar Santa Fe con tropas al mando de Alvarez
Thomas. Este detuvo sus tropas en San Nicolás y tras contactarse con los jefes
santafesinos, se subleva en Fontezuelas, cerca de Pergamino, emite una proclama
contra el Directorio, denomina a sus tropas como ¨ejército libertador¨ e inicia un
avance hacia Buenos Aires El 3 de abril de 1815 se produce la sublevación.
Álvarez Thomas envió una intimación al director supremo, en la que le exigía
a Alvear que deje el cargo, y sin alternativas de oponer resistencia alguna, procede
a elevar su renuncia a la Asamblea, la cual la acepta y luego es disuelta. Alvear
también debe renunciar al mando militar. Aparece nuevamente en escena el
Cabildo, ya que se debía nombrar un nuevo gobierno, de carácter provisional. El
Cabildo reasumió la soberanía de las Provincias Unidas y decidió que tenía
facultades para elegir un gobierno provisional, dada la gravedad institucional, ello
hasta la instalación de un Congreso que dictara una Constitución. Se designa a
Rondeau, pero como estaba en campaña en el norte, se designa como sustituto a
Álvarez Thomas. Además se nombró una Junta de Observación que tenía como
principal objetivo elaborar un Estatuto provisional. Sobre ella recae el poder
constituyente, el legislativo, y tenían participación en el Ejecutivo.

Estatuto Provisional 1815

25
Fue producto de la Sublevación de Fontezuelas, y a pesar de ser éste un
pronunciamiento de índole federal, el Estatuto es esencialmente centralizador del
poder. Tenía un breve preámbulo y se encontraba estructurado en 7 secciones, las
que se dividían en capítulos. Su redacción estuvo a cargo de la Junta de
Observación.
Su vigencia estaba prevista hasta el dictado de una Constitución. Estuvo
inspirado en el Proyecto de Constitución presentado por la Sociedad Patriótica en
1813. Se caracterizaba por ser un Estatuto centralista con algunas concesiones a
las ciudades cabeceras de las gobernaciones-intendencias. Este Estatuto no tuvo
aceptación de las provincias, pero sí se aceptó la convocatoria al Congreso.

Congreso de Tucumán de 1816

El congreso, cuya convocatoria emerge del Estatuto Provisional de 1815, se


instaló solemnemente en la ciudad de Tucumán el 24 de marzo de 1816, bajo la
presidencia del diputado Pedro Medrano.
En el Congreso estuvieron representadas las ciudades de Buenos Aires,
Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del
Estero, Tucumán, Córdoba y también asistieron representantes altoperuanos.
El Congreso tuvo carácter constituyente (debía sancionar la Constitución
del Estado), carácter legislativo (sancionó numerosas leyes), carácter ejecutivo
(elegía al directo de Estado y le daba instrucciones para el desenvolvimiento de sus
funciones) y de carácter judicial (actuó como Cámara de Justicia en última
instancia en varias oportunidades), por lo que se puede decir que el Congreso de
Tucumán tuvo un carácter "sui géneris". Debe su celebridad al hecho de haber
declarado la independencia producto del cansancio de los pueblos.

En el mes de mayo el Congreso procedió a la elección del Director de


Estado, designando a Juan Martín de Pueyrredón.

La actuación de Pueyrredón se caracterizó por brindar un completo apoyo a


San Martín y por un aumento de las guerras contra artigas, acordando tácticas
comunes con los portugueses.

Situación internacional de 1816

26
La derrota de Napoleón reabrió los más crudos absolutismos en Europa. Se
inician los congresos europeos para abortar todos los procedimientos
revolucionarios.

Se crea la Santa Alianza entre Rusia, Prusia y Austria que pretendían el


mantenimiento de sus religiones (ortodoxa, protestante y católica), y lo hicieron
mediante invasiones a diversas naciones.

En España Fernando VII desesperaba por reconquistar sus colonias, sin


embargo Estados Unidos e Inglaterra no acompañaron estos procesos de
recolonización. Sin embargo, en aquellos años, estas situaciones llevaron a los
patriotas a realizar grandes concesiones por temor a perder todo lo conseguido.

La cuestión de la Independencia

Al preguntar en el congreso el secretario sobre si los diputados querían la


independencia del rey y su metrópoli, no alcanzó a finalizar porque todos votaron
por la afirmativa en medio de gritos de alegría, con lo que estableció la
independencia del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli “El 9 de julio de
1816 fue declarada la independencia”.

Con el acta de sesión secreta del 19 de julio se agregó " y de toda otra
dominación extranjera", (por la invasión portuguesa a la Banda Oriental), Y así
quedó: se estableció la “independencia de Fernando VII, sus sucesores y de la
metrópoli, y de toda otra dominación extranjera”.

Los documentos históricos que hacen a la independencia Argentina son 4;

1- El Acta de la sesión del 9 de julio de 1816.

2- El Acta de la sesión secreta del 19 de julio de 1819.

3- El juramento que debían prestar los habitantes de las Provincias Unidas.

4- El Manifiesto dirigido a las naciones de fecha 25 de octubre de 1817,


explicando las razones de la independencia.

27
El 25 de julio de 1816 el Congreso adoptó la bandera celeste y blanca como
distintivo nacional.

La cuestión de la forma de gobierno

Había dos posturas, la de forma de gobierno republicana o forma de


gobierno monárquica. El Congreso de Tucumán tuvo una clara y definida vocación
por la forma de gobierno monárquica.

Esta cuestión de la forma monárquica de gobierno tuvo en el transcurso del


Congreso de Tucumán 3 momento definidos y que pueden ubicarse en el tiempo de
la siguiente manera:

1- La restauración de la monarquía incásica.

2- El protectorado de Portugal.

3- El monarca francés.

El régimen directorial y el Congreso cayeron estrepitosamente a principios


de 1820, y con su disolución desaparecieron para siempre los proyectos
monárquicos en el Río de la Plata.

Traslado del Congreso de Buenos Aires

En abril de 1817 el Congreso de Tucumán se trasladó a Buenos Aires dada la


necesidad de coordinar con el director las políticas en torno a la invasión
portuguesa a la banda oriental.
En ese mismo año se sanciona el reglamento de 1817 que regía hasta aprobarse la
constitución en 1819. el documento es una copia del estatuto de 1815 con
características centralizadoras y muy pocas modificaciones (reemplaza al estatuto
de 1815)
1) Los gobernadores, serían elegidos por el director de las listas de personas
elegibles de dentro o fuera de las provincias, que formarían los cabildos, que no

28
sería menores de cuatro nombres,ni mayores de 8. Los sueldos de los mismos serían
abonados por el gobierno central
2) el poder ejecutivo sería ejercido por el director de estado hasta que se dicte la
Constitución o el congreso decida su reemplazo
3) en cuanto al poder legislativo se suprime la junta observadora y lo comienza a
ejercer el congreso
4) se consolida El poder del director de estado a causa de la eliminación de la junta
observadora
5) la las milicias cívicas en Buenos Aires estarían subordinadas al director, en las
demás ciudades los cabildos continuarán siendo brigadieres de ellas
6) se Abolían las milicias provinciales
7) se suprimió la posibilidad de que el director de estado pudiese ser depuesto,
fortaleciendo su poder.

La Constitución de 1819

La labor constituyente del Congreso de Tucumán se erige con la sanción de


la Constitución de 1819.

El congreso de Tucumán, que se trasladó a Buenos Aires dio el texto


constitucional de 1819.

La Constitución de 1819 no tuvo vigencia desde que en su texto se


condensan las políticas centralizadora, de carácter monárquico y aristocratizantes
del Congreso. No existía autonomía de las provincias ni régimen alguno sobre ellas,
la elecciones de los gobernadores quedaba en manos del Director de Estado. Si
bien fue jurada, nunca fue acatada por "los pueblos", en síntesis, fue un rotundo
fracaso (nació muerta).

● Composición del Poder Legislativo: se trata de un legislativo bicameral, esto


es, integrado por dos cámaras; de Representantes y de Senadores. La
Cámara de Representantes se componía de diputados elegidos en proporción
de una cada 25.000 habitantes o fracción que iguale el número de 16.000. El
senado se integraba por un senador por cada provincia; tres senadores

29
militares cuya graduación no bajase de coronel mayor; un Obispo y tres
eclesiásticos; un senador por cada universidad y el Director de Estado
saliente.
● El título del Poder Ejecutivo es el de “Director de Estado”, su elección es
efectuada por el Congreso, esto es, en forma indirecta, puede ser reelegido
en forma inmediata por una sola vez con una mayoría especial. En caso de
acefalía asumía interinamente el Presidente del Senado.
● El Supremo Poder Judicial era ejercido por una Alta Corte de Justicia
compuesta por siete jueces y dos fiscales. Sus miembros son designados por
el Director de Estado con noticia y consentimiento del Senado. Los
miembros del Poder Judicial son inamovibles, percibiendo por sus servicios
una compensación que no puede ser disminuida mientras duren en el
ejercicio de sus funciones.

Plan continental de San Martín

San Martín, consistía en la liberación de Argentina, Chile y Perú, del dominio


español. para su propio ejército de Mendoza, cómo cruzar la Cordillera y liberar
Chile. Luego desde allí, avanzar con una flota por el Pacífico y atacar Lima, centro
del poder español en América.

Crisis del año XX.


Batalla de Cepeda de 1820

Causa de la batalla de Cepeda


La crisis orgánica del año XX, de mayor amplitud y trascendencia que el país
hubiese experimentado hasta entonces.
Pueyrredón, Director del Estado desde 1816 llega al fin de su carrera
política y en su lugar fue designado el opaco José Rondeau.
El Director de Estado interino no hizo más que continuar con la política de
su predecesor. El énfasis de su accionar no podía ser otro que liquidar a la “hidra
federal”. La estrategia consistía en trasladar al Ejército de Los Andes y al

30
Ejército Auxiliar del Norte acantonado en Córdoba, para perpetrar una gigantesca
operación de pinzas sobre Santa Fe a fin de terminar con la influencia artiguista.
Por su parte José Artigas, enfrascado en una desesperada y desigual lucha
contra los invasores portugueses y ante la eventual presencia de un ejército
francés en Buenos Aires para sostener los “derechos” del sobrino de Fernando
VII, dió órdenes a su lugarteniente, el entrerriano Francisco Ramírez, para que
atravesase el Paraná y uniese sus fuerzas con las del gobernador santafesino
Estanislao López.
José de San Martín desobedeció las órdenes del gobierno central, se
declaró abiertamente contrario a participar en las guerras intestinas ya que su
único objetivo era liquidar el poder español que irradiaba desde el Perú.
El Ejército federal al mando de Francisco Ramírez y Estanislao López había
comenzado su avance sobre Buenos Aires; el Director interino decidió salir a su
encuentro en tanto esperaba el arribo del Ejército Auxiliar del Norte comandado
por Belgrano, pero jamás llegaría.
El 1 de febrero de 1820, en la cañada de Cepeda, los directoriales al
mando de Rondeau fueron arrollados por la caballería federal en pocos
minutos.

Consecuencias de la batalla de Cepeda:

● Disolución del Congreso y fin del régimen directorial (último Director fue
Aguirre), (El Cabildo retomaba el mando).
● Fin de los proyectos monárquicos en el Río de la Plata.
● Aparición de las provincias como entes autónomos.
● Desaparición de Artigas de la política rioplatense.

Los pactos preexistentes

Las provincias comenzaron a ligarse entre sí mediante pactos. Para que un


pacto sea preexistente debe ser suscripto por dos o más provincias que se
reconocen como parte integrante de una misma Nación; deben convocar a un
Congreso general, que organice la administración general del país bajo el sistema
federativo.

31
En este sentido, serían preexistentes el Tratado de Pilar y el Pacto
Federal de 1831.

Tratado de Pilar

El Cabildo de Buenos Aires se erigió en autoridad suprema al disolver el


Congreso y el régimen directorial, a nombre de su propia provincia.

El primer gobernador de la provincia de Buenos Aires fue Manuel de


Sarratea. Con esto aparece Buenos Aires como ente autónomo.

Sarratea había logrado la confianza de López y Ramírez y su nombramiento


como gobernador se debería a tal apoyo.

Manuel de Sarratea se dirigió a la localidad de Pilar donde se encontraban


acantonadas las tropas federales, para tratar y acordar la paz con los jefes del
ejército federal. El día 23, en la capilla de Pilar, suscribió con López y Ramírez la
histórica convención de paz.

El Tratado de Pilar fue suscrito por Manuel de Sarratea en representación


de la provincia de Buenos Aires, Estanislao López en representación de la provincia
de Santa Fe y Francisco Ramírez por la provincia de Entre Ríos.

Lo que acordaron fue lo siguiente:

● Nacionalidad común, forma de Estado y convocatoria a Congreso General


para organizar el país bajo la forma federal.
● Paz entre las provincias y manera de efectivizarla (se pacta el libre
comercio de armas y municiones entre las provincias).
● Sobre el régimen depuesto.
● Sobre la navegación de los ríos interiores y el comercio entre las provincias.
● Limites interprovinciales.
● Las cláusulas secretas del Tratado: se le entrega armas y municiones a
Ramírez por parte de Buenos Aires.
● Situación de la Banda Oriental y José Artigas:

32
Ramírez firma en calidad de “Gobernador de la Provincia de Entre Ríos”
cuando en realidad no era más que el Comandante General del ejército artiguista y
en ese carácter había cruzado a la provincia de Santa Fe, y teniéndolo como tal se
le incorporó con sus tropas el gobernador de esta última provincia. Por eso
comando Ramírez y no López el ejército en Cepeda y por eso el comandante dió a su
jefe Artigas cuenta inmediata de la victoria.

Ramírez, firmado el Tratado de Pilar y vuelto a Entre Ríos, comenzó una


agria polémica con Artigas, este le recrimino agriamente lo que consideraba una
traición.

Se enfrentaron el 20 de junio de 1820 en los campos de Las Tunas, Artigas


terminó derrotado y comenzó la retirada hacia el norte. En el mes de septiembre
Artigas se internó en Paraguay y falleció en 1850 a los 87 años de edad.

El victorioso Ramírez, en noviembre de 1820 declaró constituída la


República de Entre Ríos que comprendía los territorios de Corrientes y Misiones.

Organización de las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe.

Organización de la provincia de Buenos Aires: a lo largo del año 1820


Buenos Aires vivió un azaroso proceso político a partir de la firma del Tratado de
Pilar.

Esta vorágine política es fruto del enfrentamiento entre los directoriales y


los hombres del partido “Popular”, por el manejo del poder en la provincia. Los
antiguos directoriales volvieron al manejo de la cosa pública provincial a través de
la elección de Martín Rodríguez en calidad de gobernador.

Buenos Aires se organizó a través de leyes sancionadas por la Sala de


Representantes. La primera Sala de Representantes estaba compuesta por 12
integrantes, quienes representaban exclusivamente a la ciudad careciendo la
campaña, en consecuencia, de representación alguna.

33
Por la vía del denominado “proceso constitucional abierto”, o sea, mediante
leyes de rango constitucional sancionadas por la Sala de Representantes, se
organizó la provincia de Buenos Aires.

El estatuto santafesino de 1819

López en el mes de agosto de 1819, se sanciona el “Estatuto Provisorio” cuya


vigencia se prolongó hasta el año 1841. Puede considerarse a esta Constitución
como el primer antecedente del Derecho Público Provincial argentino.

La Constitución estaba precedida de un Manifiesto del gobernador dirigido


a sus “paisanos”, en el que se destacaba haber logrado la paz y superado la
anarquía, y que a través de las disposiciones del Estatuto se buscaba “formar una
República en el corto seno de nuestro territorio: fijar sistema para la posteridad y
formar el código de nuestra dirección.

Tratado de Benegas

Las luchas en la provincia de Buenos Aires imposibilitaron el cumplimiento


de las cláusulas del Tratado de Pilar.

En el mes de julio de 1820, Dorrego fue designado gobernador de la


provincia de Buenos Aires, con el apoyo de Martín Rodríguez y las milicias rurales
de Juan Manuel de Rosas consiguió derrotar a las tropas adictas a López en San
Nicolás. Las posteriores tratativas de paz entre Dorrego y López fracasaron y el
gobernador santafesino fue nuevamente derrotado en Pavón. Ante la decisión de
Dorrego de profundizar la guerra a toda costa, Rosas y Rodríguez hacen público su
total desacuerdo ya que buscaban la paz con López. Solicitaron autorización para
abandonar el ejército con las tropas bajo su mando. Dorrego siguió la campaña
sobre Santa Fe, y en el mes de septiembre tuvo lugar la batalla del Gamonal: la
derrota de Dorrego selló su suerte no solo en la faz militar sino también en la
política ya que la sala de Representantes procedió a elegir gobernador con
carácter interino a Martín Rodríguez.

34
Rodríguez abrió las puertas a la posibilidad de iniciar negociaciones de paz
con Estanislao López. Gracias a la mediación de los representantes cordobeses
“Bustos, gobernador de Córdoba” se logró concretar una nueva reunión en la
estancia “del finado don Tiburcio Benegas”, donde el 24 de noviembre de 1820 se
firmó el Tratado.

Establecieron que “habrá paz, armonía y buena correspondencia” entre las


provincias de Santa Fe y Buenos Aires; ambas provincias se comprometen a
“promover eficazmente la reunión del Congreso dentro de dos meses remitiendo
sus diputados a la ciudad de Córdoba; también el Tratado tuvo su parte secreta, La
provincia de Buenos Aires se comprometía a entregar a santa Fe 25.000 cabezas
de ganado en compensación por los daños infligidos a la provincia como
consecuencia de las diversas invasiones que sufriera desde 1815, la entrega de la
hacienda era garantizada por juan Manuel de Rosas; también Santa Fe recibía del
gobierno de Buenos Aires la suma de dos mil pesos en metálico mensualmente, pero
además, recibiría el auxilio de 2.000 efectivos militares.

Ramírez luego de eliminar a Artigas, exigía el estricto cumplimiento de las


estipulaciones del Pilar por lo que Santa Fe y Buenos Aires procedieron a aislar al
“Supremo Entrerriano”. La actitud de Ramírez contrariaba los intereses de ambas
provincias.

La única forma de resolución de los antagonismos generados era por vía del
enfrentamiento armado; en el año 1821 marca, luego de una serie de victorias y
derrotas el fin del caudillo entrerriano.

El Tratado de Benegas, en lo esencial, desarticuló las estipulaciones del


Tratado del Pilar, dado que el Congreso a reunirse en San Lorenzo quedó en el
olvido y, más importante aún, en las cláusulas de este tratado no se hace
referencia al sistema federal de gobierno, lo que implicaba que el Congreso
propuesto y al cual se comprometían a promover las provincias pactantes podría
decidir a forma unitaria de gobierno.

Los resultados de la paz suscrita en Benegas fueron, la desaparición de


Ramírez del escenario político, el afianzamiento de Estanislao López y la de Martín
Rodríguez, y Bustos aspiraba a reunir el Congreso General organizado en Córdoba.

35
El Congreso de Córdoba

El brigadier Bustos estaba animado por la idea de convocar a un Congreso


general que tuviese como fin principal sancionar una Constitución.

La reunión de una nueva asamblea de las provincias era una evidente


necesidad, en particular la razón de la cuestión del manejo de las relaciones
exteriores ya que no existía autoridad de carácter nacional que representase al
conjunto de las provincias ante las potencias extranjeras.

La idea de un nuevo Congreso estaba latente también en la clase dirigente


de Buenos Aires por las razones antes apuntadas, pero con una diferencia no
menor: Córdoba deseaba que se hiciese en ella, mientras que Buenos Aires en
cualquier otro lugar que no sea Córdoba. Esta era la idea predominante en la Sala
de Representantes porteña denominada por los viejos directoriales ahora
agrupados bajo la denominación del partido del Orden.

La elección de los diputados porteños fue sumamente difícil. Finalmente y


luego de un tortuoso proceso la provincia pudo completar su diputación. La
legislatura porteña comenzó la discusión de las instrucciones que debían llevar a
Córdoba, las que tuvieron carácter público y privado.

Las de carácter público era la preocupación del gobierno de Buenos Aires


ante la posibilidad de una agresión portuguesa. Las de carácter privado tendían a
retardar el Congreso mediante 4 pasos o etapas.

A principios de 1821 había regresado de Europa Bernardino Rivadavia


(ministro de Gobierno de Rodríguez). Comenzó a trabajar metódicamente para
frustrar el Congreso, sacarlo de la influencia cordobesa y aventar cualquier
posibilidad de organización del país bajo el sistema federativo.

Buenos Aires muestra una firme oposición no ya al Congreso, sino a su misma


instalación, ya de por sí demorada ante la falta de designación de diputados. La
Junta de Representantes de Buenos Aires en total acuerdo con Rivadavia,
determinó que los diputados debían limitar su accionar a invitar al resto de los
representantes a acordar sobre cuestiones meramente formales:

36
1. Un pacto de alianza ofensiva-defensiva contra todo enemigo común para la
preservación del territorio y un tratado de libre comercio entre las provincias.

2. El nombramiento de 2 agentes, uno ante los países americanos y otro ante los
países europeos, destinados a negociar y obtener el formal reconocimiento de
la independencia nacional.

3. Un compromiso formal entre todas las provincias de efectuar un censo


poblacional a fin de determinar la representación de las mismas en el Congreso.

4. La organización por parte de cada provincia de su gobierno representativo, para


que a un año vista se procediese a la instalación y apertura formal del Congreso.

Es evidente que con los 4 puntos anteriores la esencia del Congreso, su


objetivo, la organización del país bajo la forma federal, quedaba diluido en la
inocuidad.

No se puede olvidar que Santa Fe había cedido en el Tratado de Benegas


sus pretensiones federalistas, dejando libre el campo a Buenos Aires.

Las argumentaciones de Bernardino Rivadavia y los hombres del partido del


Orden para frustrar el Congreso de Córdoba (que ni siquiera llegó a instalarse)
habían funcionado.

Tratado del Cuadrilátero

En agosto de 1821 los gobernadores de Buenos Aires y Santa fe, Rodríguez


y López, suscribieron en San Nicolás un acuerdo sentando las bases para
concretar la paz con las provincias de Entre Ríos. Lo fundamental de este
acuerdo reside en la cláusula por la que el gobierno de Entre Ríos debía dejar
“en el pleno goce de su libertad e independencia las provincias de Corrientes y
Misiones”.

Prácticamente abortado el intento cordobés de llevar adelante el Congreso,


los gobernantes de Buenos Aires se aprestaron a concretizar un tratado por el
que articulaban nuevas directrices políticas que tenían 2 claros propósitos: la

37
alianza entre las provincias litorales y la liquidación definitiva de las
aspiraciones de reunir Congreso General en el interior. Por otra parte, se
preparaba la organización de un Congreso en Buenos Aires.

Los representantes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos,


Corrientes y Santa fe, se reunieron en la ciudad de esta última “desde el 15
hasta el 22 de enero de 1822” lo que llevó al Tratado del Cuadrilátero. Los
temas básicos fueron:

● Se afirma la amistad y unión entre las provincias contratantes.


● Se conforma una liga ofensiva-defensiva.
● Fija provisoriamente los límites interprovinciales y deja en libertad al
territorio de Misiones para darse su gobierno y solicitar la protección de
cualquiera de las provincias pactantes.

La lectura de las cláusulas del Tratado puede deducirse que:

1. No hay ningún tipo de referencia ni al federalismo ni al régimen de unidad como


formas de Estado.

2. No se convoca a un Congreso General Constituyente.

3. No hay referencias algunas de la libre navegación de los ríos interiores y sólo


se hace mención a la libertad de comercio en buques de bandera nacional.

4. Buenos Aires se compromete a ayudar militarmente a las demás provincias


contratantes, pero solo cuando “lo permita su estado y recursos”.

5. Se le da el golpe definitivo o de gracia al Congreso de Córdoba.

(El tratado del Cuadrilátero es uno de los documentos menos claros y


precisos de nuestra historia constitucional).

Los logros del partido del Orden fueron: eliminar a Artigas y Ramírez; se
aseguraron el poder de la provincia con el apoyo de la campaña (Rosas y los grandes
terratenientes); frustraron los intentos cordobeses.

38
“En definitiva, no habían transcurrido todavía 2 años de la batalla de Cepeda
y de la firma del Tratado del Pilar y los viejos directoriales habían retomado la
hegemonía política sobre el conjunto del país”.

Bajo estas nuevas condiciones, la “provincia rectora” podía aprestarse a


convocar y organizar un Congreso General Constituyente dentro de la esfera de sus
poderosas influencia

La cuestión de la Banda Oriental

A mediados de 1823 y ante la falta de autoridades nacionales, el gobierno


provincial de Buenos Aires envió en misión diplomática ante la corte imperial de
Río de Janeiro a Don José Valentín Gómez, con expresas instrucciones de
obtener de parte de Don Pedro I del Brasil la devolución de la Banda Oriental.
Las negociaciones, que se extendieron hasta principios de 1824, terminaron en
un rotundo fracaso, por lo que llevó a partir de ese momento, a la política de
Buenos Aires centrarse en la preparación de la guerra inevitable con el Brasil.
Para ese fin se imponía como condición previa la realización de un Congreso
General de las provincias.

El Congreso Constituyente (1824-1827)

La firma del Tratado del Cuadrilátero implicó la licuación definitiva de


cualquier intento organizativo del país con epicentro en el interior y fuera de la
esfera de influencia directa de Buenos Aires.

Convocatoria al congreso

El 27 de febrero de 1824 el proyecto emanado por Rivadavia sobre la


instalación de un Congreso nacional se convertiría en ley. Mediante la norma
sancionada se invitó a las provincias.

En el mes de octubre de 1824 se hizo de público conocimiento el voto de las


provincias en cuanto al lugar de realización inclinado por Buenos Aires.

39
El mandato de Martín Rodríguez como gobernador de Buenos Aires tocaba a
su fin, en su lugar fue electo por la legislatura como nuevo gobernador el
general Gregorio Las Heras.

Instalación del Congreso

A fines de noviembre de 1824 se encontraban en la ciudad de Buenos Aires


alrededor de 23 diputados. El 16 de diciembre el Presidente del Congreso
Manuel Antonio Castro pronunció el discurso inaugural.

La Ley fundamental

A fines de diciembre de 1824 el diputado por Corrientes Francisco Acosta,


presentó al Congreso un proyecto de lo que denominaba “Ley Fundamental”,
integraba por 18 artículos, a la que fue reducida a 8, quedó transformado en ley
el 23 de enero de 1825.

Por su parte en el art. 1° decía que las Provincias Unidas del Río de la Plata
reproducían solemnemente su “pacto de unión”.

El art. 2°: establecía que el Congreso se declara constituyente.

El art.3°: implicaba el reconocimiento expreso a la existencia de las


provincias y sus autonomías.

El art.4°: establecía que era de resorte privativo del Congreso General todo
lo relacionado con la “independencia, integridad, seguridad, defensa y
prosperidad nacional”; a ese fin y conforme al art.5° el Congreso estaba
facultado para expedir progresivamente las leyes que “se hiciesen
indispensables”.

El art.6°: “La Constitución que sancione el Congreso será ofrecida a la


consideración de las provincias, y no será promulgada, ni establecida en ellas,
hasta que haya sido aceptada”.

40
Por su parte el art.7° se creaba un Poder Ejecutivo de carácter provisorio,
en el que encomendado al gobierno de la provincia de Buenos Aires “hasta la
elección del Poder Ejecutivo Nacional”. La Junta de Representantes de Buenos
Aires dio su aprobación al encargo y autorizó al gobernador Las Heras a
desempeñar el encargo de ejecutivo nacional provisorio.

La Guerra con el Imperio del Brasil

El 19 de abril de 1825 Juan Antonio Lavalle dio inicio a la Campaña militar


contra Brasil, que culminó en una serie de importantes triunfos sobre las tropas
imperiales.

Ley de Presidencia

Las Heras renuncia a su cargo. Ante esta situación, algunos quieren


establecer un Poder Ejecutivo Nacional, y luego de deliberaciones, fue
aprobado un proyecto que establecía que la elección del Poder Ejecutivo era del
Congreso, y será ejercido por un ciudadano con el título de “Presidente de las
Provincias Unidas del Río de la Plata”. Quienes se oponían decían que era
violatoria de la Ley Fundamental, porque la creación de un Poder Ejecutivo
permanente implica sancionar desde ya una parte de la Constitución Nacional
definitiva, y además, la ley no era puesta a la consideración de todas las
provincias para su aprobación, tal como decía el art.6° de la Ley Fundamental.

Esta nueva ley establecía que el tiempo de duración del cargo sería el que
estableciera la futura Constitución. Sus atribuciones serán las que establezcan
las leyes y las de los anteriores gobernadores. Se fijaba una compensación
monetaria al presidente.

También se aprobó la Ley de Ministerios Nacionales, que creó 5 ministerios:


el de gobierno, el de negocios extranjeros, el de guerra, de marina y el de
hacienda.

41
El 8 de febrero de 1826 asumió el cargo de Presidente de las
Provincias Unidas del Río de la Plata Bernardino Rivadavia.

La Ley de Presidencia y la elección de Rivadavia fueron objeto de una


inmediata impugnación por parte del gobernador de Córdoba, Juan Bautista
Bustos, quien desligó a su provincia del Congreso.

Ley de capital
Rivadavia presenta un proyecto de ley creativa de la capital del Estado. La
ciudad de Buenos Aires se establece como capital, quedando bajo la exclusiva
jurisdicción del presidente y del Congreso. Todos los establecimientos de la
capital, entre ellos la Aduana, pasaban a ser nacionales.
El resto del territorio de la provincia de Buenos Aires se organizaría en 2
nuevas provincias: una denominada Paraná, con capital en San Nicolás, y otra la del
Salado, con capital en Chascomús.
Esta ley constituía una violación a lo legislado por el art. 3° de la Ley
Fundamental. No solo liquidaron las instituciones de la provincia de Buenos Aires,
sino a la misma provincia en sí. El proceso de centralización avanzó aceleradamente:
se llegó al extremo de negar a las provincias el retiro de sus diputados.

La Constitución de 1826
La comisión presentó al Congreso su proyecto de Constitución, aprobado en
general se pasó a discutirlo en particular.
Se dividía en 10 secciones:
1 Nación independiente y religión católica.
2 Eran ciudadanos del país los habitantes que podían elegir y ser elegidos.
Se establecía cuando se perdía la ciudadanía y cuando se la suspendía.
3 Gobierno republicano, representativo y unitario.
4 Poder legislativo bicameral: Cámara de Representantes elegidos por el
pueblo 1 cada 15.000. Duraban 4 años. Elección directa. La Cámara se renovaba por
mitades cada dos años. Iniciativa en lo impositivo y acusadora en el Juicio político.
Cámara de Senadores: dos por provincia. Elección indirecta. Uno de ellos no debía
ser natural de la provincia ya que el Senado no debía representar a las provincias,
sino a la nación. Duraban 9 años. Renovación por tercios cada tres. Tribunal ante el
Juicio político.

42
5 Ejecutivo: Presidente de la República Argentina. Elección indirecta.
Duraba 5 años. No se lo podía reelegir en forma inmediata.
6 Poder judicial: Alta Corte de Justicia (designados por el Presidente,
inamovibles e intangibilidad de la remuneración), Tribunales superiores.
7 Administración de las provincias. Se trabó la discusión porque el proyecto
proponía la designación de los gobernadores por el Presidente. Se modificó
agregando que surgiría de una terna propuesta por la provincia. Dependerían del
presidente. Se limitaban a ejecutar las órdenes del gobierno central. No podían ser
reelectos en su provincia. Los Tribunales de Justicia funcionarían en la capital, su
elección se hacía a propuesta de una terna de la Alta Corte. Finalmente se
establecían los Consejos de administración. Su número dependía de los habitantes
de la provincia. Duraban dos años y se renovaban por mitades cada dos años. Sus
funciones eran promover la prosperidad, organizar la policía interior, la educación
primaria, obras públicas, etc. no legislaban
8 Derechos y garantías individuales.
9 Sistema flexible para reformar la constitución.
10 Si la aceptaban 2/3 partes de las provincias quedaba aprobada

El 24 de noviembre se dio por finalizada el tratamiento del texto; se


encargó a la comisión de Negocios Constitucionales la redacción de un Manifiesto
dirigido a los pueblos. El 24 de diciembre de 1826 la Constitución recibió su sanción
definitiva.

El rechazo a la Constitución unitaria


Todas las provincias, salvo la Oriental (donde se luchaba contra los
brasileños) la rechazaron. Bustos invita a 10 provincias y firman un pacto
ofensivo-defensivo, rechazan la constitución y llaman al Congreso en Santa Fe para
organizarse de acuerdo al sistema federal.
La presidencia de Rivadavia y el propio Congreso tambaleaban, en el mes de
abril de 1827 Facundo Quiroga volvía a derrotar a Lamadrid en la Batalla del
Rincón.
El rechazo a la Constitución centralizadora y las derrotas militares
experimentadas por los partidarios unitarios en el interior del país constituyen el

43
primero de los componentes que hacen al colapso del experimentado político
iniciado en 1824.

La misión de Manuel José García a Río de Janeiro


Uno de los primeros efectos del conflicto bélico con el Brasil fue el bloqueo
del puerto de Buenos Aires de la escuadra imperial. El bloqueo brasileño
perjudicaba los intereses económicos porteños.
En el mes de febrero de 1827 el ejército nacional al mando de Carlos María
de Alvear derrotó a los contingentes imperiales en la batalla de Ituzaingó.
Los rivadavianos necesitaban la paz para poder enfrentar la crisis desatada
por sus propias políticas en el interior y en la misma Buenos Aires.
Fue designado Manuel José García en carácter de comisionado ante la Corte
Imperial de Río de Janeiro para negociar la paz.
El Emperador estaba dispuesto a levantar el bloqueo sobre el puerto de
Buenos Aires y firmar la paz, pero no estaba dispuesto a aceptar la independencia
de la Banda Oriental.
Apenas 4 meses después del triunfo de Ituzaingó, el representante
argentino suscribió un Tratado Preliminar de Paz con condiciones humillantes,
desdorosas para el interés nacional.

Fin de la presidencia de Rivadavia


El Presidente de la República, en el centro de aquél ojo de tormenta, elevó
al Congreso la Convención Preliminar de Paz, a la cual fue rechazada por
unanimidad.
Ante sus públicos fracasos y manifiesto desprestigio, el 27 de junio de
1827 Rivadavia elevó su renuncia al Congreso, la que fue aceptada por 48 votos
contra 2.

El colapso definitivo
El Congreso eligió como presidente provisional al Dr. Vicente López y
Planes; bajo tremendas presiones López y Planes asumió la presidencia provisoria
de aquel convulsionado país el 7 de julio de 1827. Su mandato sería breve.
El 12 de agosto de 1827 la flamante legislatura procedió a elegir, conforme
a las leyes constitucionales de la provincia, en carácter de gobernador y capitán

44
general a Manuel Dorrego, se había producido la resurrección de la “provincia
rectora”.
El Presidente provisional López y Planes presentó su renuncia al Congreso.
El Congreso General Constituyente recomienda a la legislatura de Buenos
Aires y su Gobierno la dirección de la guerra y relaciones exteriores, la
satisfacción y pago de la deuda, créditos y obligaciones contraídas para atender los
gastos nacionales. Con esto, el Congreso y Gobierno Nacional quedan disueltos.

Gobierno de Manuel Dorrego


Dorrego ejerció el cargo de gobernador el 13 de agosto de 1827 hasta el 1
de diciembre de 1828 y su política puede ser analizada desde dos puntos de vista:
el primero, la política interna que se integraba en función de las relaciones a
constituirse, desde la gobernación porteña, con el resto de las provincias y los
caminos probables para lograr la estructuración político-jurídica del país; el
segundo, la política externa, o sea, el candente tema de la guerra con el Brasil y las
presiones británicas.
El pensamiento de Dorrego era que la guerra debía seguir su curso hasta
obtener por parte del Imperio del Brasil el reconocimiento de la incorporación
definitiva de la Banda Oriental a las Provincias Unidas del Río de la Plata (pero este
plan se frustró por la presión británica).
El 27 de junio de 1828 el gobernador Dorrego designó al general Juan
Ramón Balcarce como ministro plenipotenciario ante la Corte de Río de Janeiro
para llevar adelante las conversaciones de paz. El 27 de agosto suscribieron la
Convención Preliminar de Paz.

Tratado de paz y creación de la República del Uruguay


El Tratado Preliminar de Paz significó la victoria total de la diplomacia
británica, en efecto, se reconoce la independencia de un nuevo Estado en la
América del Sur: la República Oriental del Uruguay.

La sublevación del 1 de diciembre de 1828


La paz con Brasil había generado un profundo resentimiento entre los jefes
y oficiales del ejército nacional que regresaban del teatro de la guerra humillados,

45
dolidos, dados que venían de ganar seguidillas batallas. No computaron a favor de
Dorrego sus fallidos esfuerzos para retener a la Banda Oriental
La conspiración unitaria se corporizó el 1 de diciembre de 1828, Dorrego
fue derrocado por un alzamiento militar encabezado por el general Juan Galo
Lavalle “espada sin cabeza”.
El gobernador Dorrego abandonó la ciudad y se dirigió a la campaña, en
búsqueda del apoyo de su Comandante General, Don Juan Manuel de Rosas, para
organizar la resistencia.
El movimiento sedicioso declaró la caducidad del gobierno y procedió a
disolver la Sala de Representantes. Acto seguido, Lavalle fue electo gobernador
provisorio.
Lavalle, luego de delegar el mando en el almirante Brown salió a la búsqueda
de Dorrego quien -abandonado por Rosas al igual que en 1820- es derrotado y
hecho prisionero en Navarro. El 13 de diciembre de 1828 Dorrego fue fusilado y
Lavalle asumió la plena y exclusiva responsabilidad del hecho.

Los Tratados de Cañuelas y Barracas


La situación político-militar de Lavalle en Buenos Aires se fue deteriorando,
el enfrentamiento con las tropas al mando de Estanislao López -quien había
designado como su segundo a Rosas- quedó definido en el combate del Puente de
Márquez: la campaña bonaerense quedó en manos de los federales, en tanto que la
ciudad de Buenos Aires en poder de los unitarios. El general José María Paz
unitario, a fines de abril de 1829 se alzó con el gobierno de la provincia
mediterránea luego de vencer a Juan Baustista Bustos en el combate de San
Roque. Los actores y fuerzas políticas actuales en el país podrían esquematizarse
de la siguiente manera:
● Estanislao López.
● Juan Manuel de Rosas.
● Juan Lavalle.
● José María Paz.
El gobernador de Santa Fe se retiraba del territorio bonaerense por las amenazas
del general Paz en la vecina Córdoba, y de esa manera Rosas quedaría como el único
contrincante de Lavalle.

46
Lavalle se dispuso a forzar la política conciliatoria con Rosas, el camino de
reconciliación entre ellos quedaba abierto. Lavalle no consultó para nada a los
unitarios y tampoco Rosas tomó entonces en cuenta a López ni a la Convención de
Santa Fe, así llegó a la paz de Cañuelas el 24 de junio de 1829. Rosas y Lavalle
suscribían el Tratado de Cañuelas, cuyo objeto era pacificar la provincia de
Buenos Aires y proceder a reinstalar sus instituciones políticas.
Por el Tratado de Cañuelas se pone a fin las hostilidades entre “la ciudad y
la campaña”, a los fines de la reinstalación de las instituciones de la provincia se
convocaba a elecciones para elegir una nueva Sala de Representantes, la que una
vez instalada procedería a elegir al gobernador propietario.
Se ordenaba la confección de una lista única de representantes para
integrar la nueva legislatura, que sería mixta, esto es, integrada por figuras
expectables y de la confianza de Rosas y Lavalle, tanto federales como unitarios.
José María Paz venía de aplastar a Facundo Quiroga en la batalla de La
Tablada. Los unitarios desconocieron los acuerdos de Cañuelas y en la ciudad
presentaron una lista propia de representantes en las elecciones. Pero Lavalle
procedió a dejar sin efecto aquellas elecciones y el 24 de agosto de 1829 suscribió
un nuevo acuerdo con Rosas, esta vez en la “quinta de Piñeiro”, sobre la margen
derecha del río Barracas.
El Tratado de Barracas testifica la victoria final de Rosas. En base a
aquellas consideraciones; Rosas y Lavalle deciden de común acuerdo nombrar y
reconocer como Gobernador Provisorio de la Provincia, a un ciudadano escogido de
entre los más distinguidos del país, de esa manera se procede a designar al general
Juan José Viamonte, El nuevo gobernador tendría “facultades Extraordinarias”
Se tenía que reunir un Senado Consultivo.
Con esto Lavalle desaparecería de la escena política.

Juan Manuel de Rosas gobernador de la provincia de Buenos Aires


En el seno del Senado Consultivo se plantearon divergencias entre sus
integrantes. La lógica de esta línea de pensamiento llevaba a plantear si debía o no
procederse a reinstalar la Sala de Representantes y poner fin al interinato del
general Viamonte.

47
El día 6 de diciembre de 1829, la nueva Junta de Representantes procedió a
elegir gobernador propietario y capitán general de la provincia a Juan Manuel de
Rosas, otorgándole “facultades extraordinarias”.
Las “facultades extraordinarias” son aquellas que el Poder Legislativo le
otorga al Poder Ejecutivo, a los fines de robustecer sus atribuciones en
determinadas circunstancias de gravedad institucional, al sólo efecto de hacer
frente a las mismas con un grado de mayor eficacia.
La ley sancionada por la Junta de Representantes de la provincia de Buenos
Aires imponía 2 restricciones o limitaciones a las facultades otorgadas:
1. Las facultades extraordinarias eran discernidas hasta que se renueven los
integrantes de la legislatura.
2. El gobernador tenía la obligación de rendir cuentas ante la Sala de
Representantes renovada del uso que había hecho de tales facultades, para
su aprobación. La nueva Sala podría renovar o no, el otorgamiento del lleno
de facultades.
En el mes de agosto de 1830 la Junta de Representantes amplio la
graduación de las facultades otorgadas a Rosas, ya que el gobernador podía hacer
uso de ellas “según le dicten su ciencia y conciencia”, para ordenar las medidas
tendientes a salvaguardar la provincia de los peligros que amagaban.
En el mes de diciembre de 1832 Rosas terminó su primer gestión de 3 años
al frente de la provincia. La legislatura procedió a reelegirlo por un nuevo periodo
pero sin el otorgamiento de las facultades extraordinarias. En 3 ocasiones Rosas
declinó la designación porque no se le otorgaban el lleno de facultades. En estas
circunstancias la Sala procedió a elegir a Juan Ramón Balcarce como nuevo
gobernador.

La Liga Unitaria del Interior


Derrotado Lavalle y habiéndose firmado los tratados de Cañuelas y
Barracas, el Gral. Paz (autoproclamado gobernador de Córdoba), suscribe pactos

48
bilaterales con 9 provincias argentinas, a saber: Córdoba, Salta, Tucumán,
Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis forman la
Liga Unitaria.
Esta se proponía:
● Alianza ofensiva – defensiva.
● Organización del país bajo el sistema constitucional que aspire la
mayoría.
● Todas las fuerzas militares dependerían del Gral. Paz (formaban un
“Supremo Poder Militar”).

El Pacto Federal de 1831


El pacto federal surge de la contrafigura de la Liga Unitaria del Interior y
de la amenazante presencia del “Supremo Poder Militar”.
Se firman pactos bilaterales entre Buenos Aires, Corrientes, entre Ríos y
Santa Fe en los que en cada uno se disponía:
● Alianza ofensiva – defensiva.
● Se regirían por el Tratado del Cuadrilátero.
● Se admitirían otras provincias con la condición que fuesen federales.
● Se haría un Congreso en Santa Fe.
● Buenos Aires manejaría en forma provisoria las Relaciones
Exteriores.

Art.15 del Pacto Federal


De acuerdo al Art.15° se instauraba una “Comisión Representativa de los
gobiernos de las provincias litorales de la República Argentina”... en tanto durase
“el presente estado de cosas y mientras no se establezca la paz pública de todas
las provincias de la República”.
Las características de la Comisión Representativa creada por el Pacto
Federal de 1831 eran las siguientes:
➔ El lugar de residencia era la ciudad de Buenos Aires.
➔ La composición era un diputado por cada una de las provincias pactantes.
Las atribuciones de la Comisión Representativa se enumeran en el Art.16, a
saber:

49
➔ Celebrar tratados de paz.
➔ Declarar la guerra, si las provincias estuviesen de acuerdo.
➔ Organizar el ejército en caso de guerra y designar al general que debía
comandarlo.
➔ Determinar el contingente de tropas con que cada provincia debía
contribuir.

Cláusula 5° del art. 16° del Pacto Federal


Mediante esta cláusula se invitaba a todas las provincias, cuando estén en
tranquilidad, a unirse con las firmantes provincias y que por medio de un Congreso
General Federativo se arregle el gobierno del país mediante la forma federal, su
comercio interior y exterior, navegación, cobro y distribución de rentas.
Era una facultad importante de la Comisión Representativa, sin embargo
Rosas no dejaría que la Comisión tuviese vida.

Consolidación de la hegemonía de Buenos Aires


En el mes de febrero de 1831 la Comisión Representativa a nombre de las 3
provincias litorales declaró formalmente la guerra al general José María Paz.
En el mes de mayo de 1831 tiene lugar uno de los hechos insólitos de las
guerras civiles argentinas: de manera increíble el general Paz fue hecho prisionero
por una partida federal en el límite fronterizo entre Córdoba y Santa Fe.
El sucesor de Paz, Gregorio Aráoz de Lamadrid fue derrotado por Quiroga
en la sangrienta batalla de la Ciudadela del Tucumán en el mes de noviembre de
1831, la Liga Unitaria se derrumbó y con ella desapareció de la escena política
nacional el partido Unitario, cuyos principales dirigentes tomaron el camino al
exilio.
Para el mes de septiembre de 1832 “las nueve provincias argentinas aliadas”
habían cambiado de rumbo, ahora sus gobiernos eran conducidos por hombres del
partido Federal que se adhirieron al Pacto Federal, uniendolas en federación a las
provincias litorales.
El conjunto de las provincias se hallaba en “plena libertad y tranquilidad”,
por lo que era evidente convocar al “Congreso General Federativo” para organizar
la administración general del país bajo el sistema federal. Sin embargo, un nuevo
drama comenzaba a desarrollarse en el escenario nacional.

50
Rosas se opuso y se lo hizo saber a Quiroga. No habiendo ahora peligro
pretende desarmar la Comisión Representativa. Esencialmente los terratenientes
bonaerenses intentaban evitar la posible convocatoria al Congreso General
Federativo.
Estanislao López comprendía que la única valla posible a la denominación de
Buenos Aires sobre el conjunto de las provincias era la letra de la Constitución, o
sea, una norma superior que determinase puntualmente las atribuciones de un
gobierno nacional.
En el mes de febrero de 1832, el representante de la provincia de
Corrientes, Manuel Leyva, propuso que se pusiera en ejecución la cláusula 5° del
Art. 16 del Pacto Federal. Al mes siguiente la comisión envió una Circular a todos
los gobernadores provinciales.
La situación comenzó a ponerse demasiado tensa, una circunstancia
totalmente fortuita le dió a Rosas la excusa para retirar su diputado y poner fin a
la corta vida de la Comisión Representativa.
El país ingresaba a una nueva y larga etapa de su vida política que culminaría
en los campos de Caseros.

División del Partido Federal de Buenos Aires


Durante el gobierno de Balcarce se produjo una división en el partido
Federal de Buenos Aires; por un lado estaban los “federales doctrinarios”, que eran
seguidores de Dorrego, pretendían darle una Constitución escrita a la provincia y
terminar con los gobiernos investidos de facultades extraordinarias; por el otro
lado, estaban los “lomos colorados”, y se nutría de los más fervientes e
incondicionales partidarios de Rosas, veían a la provincia de Buenos Aires como el
eje único y excluyente de la política nacional, su federalismo no era otra cosa que
una especie de “provincialismo aislacionista” que servía para mantener los
privilegios seculares de los grupos dominantes de la provincia
En 1833 Rosas se alejó de la ciudad rumbo a la frontera sur encabezando
una campaña contra el indio, cuyo objetivo central era ganar nuevas tierras en el
desierto para los hacendados.
En febrero de 1833, “lomos colorados” fueron derrotados en las elecciones
de la renovacion de la legislatura y se produjo la “Revolucion de los Restauradores”
que termino eliminando a los “lomos negros” de la politica bonaerense y dio por

51
tierra con el proyecto de una constitución y afirmando el poderio de los partidarios
de Rosas.
En noviembre de 1833, Balcarce, sin fuerzas para resistir el avance de los
“lomos colorados” fue exonerado del cargo de gobernador.
La Sala de Representantes eligió a Viamonte pero solo duró 7 meses.
En 1834, fue elegido gobernador Maza,presidente de la legislatura.
La sociedad bonaerense esperaba el regreso de Rosas y el 7 de marzo de
1835 Rosas fue electo gobernador propietario y capitán general de Bs As por 5
años y con la “suma del poder público”.
Dos observaciones conviene formular a esta nueva elección del
“Restaurador”:
1. Es electo por 5 años (todos duraban 3).
2. La Junta de Representantes le otorga la “Suma del Poder Público”,
esto implicaba una gama mayor de poderes.
La suma del poder público era la concentración en la persona de Juan
Manuel de Rosas de todos los poderes, con lo que desaparecía todo abismo de
división y balance de poderes; desde el punto de vista técnico se trataba de la
instauración de la dictadura legal. Rosas no debía rendir cuenta a nadie del uso que
hiciese de la suma del poder, tampoco se establecía límite alguno en el tiempo.
Debía defender la “causa nacional de la Federación, proclamada por los pueblos de
la república”.

La Confederación Argentina durante el régimen rosista


(1835-1852)
Juan Manuel de Rosas asumió el 13 de abril de 1835. El sistema político de
la Confederación Argentina se regía por el pacto federal, adoptando así el sistema
federal.
Buscaba realizar la unificación del país a partir de Estados independientes
que se nuclean en torno a uno de ellos que por determinadas características es el
preponderante (la provincia de Buenos Aires).
Rosas y su círculo se opusieron tenazmente a la convocatoria y reunión del
Congreso general de las provincias que debuta organizar la administración general
del país bajo el sistema federal.

52
Se trataba de una política provincialista tendiente a sustentarse de los
problemas del resto de la provincias y que paralelamente mantuviese el privilegio
de contar en exclusiva con los recursos de la aduana.
Ante la "Carta de la Hacienda de Figueroa" que dirigiera a Facuando
Quiroga en el mes de diciembre de 1834, nos muestra las opiniones de Rosas sobre
la organización del país: Rosas no niega abiertamente en forma directa la necesidad
de darle al país una estructura institucional. "nadie pues más que usted y yo podría
estar más persuadido de la necesidad de una Constitución Nacional" pero comienza
a desarrollar una serie de razonamientos contrarios a la reunión del Congreso y de
la propia Constitución; plantea como una necesidad previa que los componentes del
Estado federal (las provincias) debían cada una de ellas estar debidamente
organizadas interinamente: "observes que una República Federativa es lo más
quimérico y desastroso que pueda imaginarse"; afirma que ni hay paz en el interior
para hacerlo; la creación de un Gobierno Central representativo no sirve más que
para poner en agitación toda la República.
La reunión de las provincias en Congreso debía postergar hasta que se
pudiera superar el estado de agitación en los pueblos, además decía que ni había
hombres capaces de dirigir los destinos de la Nación.
La historia demostró que ese estado de "inconstitución" benefició a los
sectores que Rosas representaba desde el ejercicio del poder.
La coalición de unitarios y federales doctrinarios fue derrotada en los
intentos que a lo largo de los años se gestaron con el objeto de desalojar a Rosas
del poder.

Ley de aduanas de 1835


Ley de carácter proteccionista (de la producción local), no sólo de la
industria, sino también de la agricultura y la marina mercante.
● La importación de algunos productos directamente prohibida, para evitar la
competencia con la producción local (herrajes, almidón de trigo,
manufacturas de lata, argollas de hierro, lazos, bozales, rebenques,
ponchos, rejas de arado, velas de sebo, etc.)
● Otros eran gravados con altos derechos de importación (con el 35 %:
muebles, espejos, coches, ropas hechas, calzados, licores, vinos, vinagre,
tabacos, valijas de cuero, baúles, pasas de uva y de higo, quesos; con el 50%:

53
cerveza, fideos, sillas para montar, papas, sillas para sentarse; las
exportaciones se gravaban con el 4 % pero exentas cuando salían en buques
del país)
Gran satisfacción de las provincias por este cambio: no industrializó
aceleradamente al país, pero el artesanado conservó sus fuentes de trabajo.

Generación del 37
La generación del 37 también conocida como la generación romántica, por su
adscripción al romanticismo en lo literario, eran un grupo de jóvenes que buscaban
libertad en antagonismo con lo que sucedía en el país, sugerían que la acción
concreta era transformar la realidad. El nombre proviene porque comenzaron a
reunirse en el Salón literario de la librería de Marcos Sastre, si bien se pretendía
que era un grupo de literarios (sus principales exponentes era Echeverría,
Sarmiento, Alberdi, Sastre, Gutierrez, Lamarca, Vicente Fidel Lopez, Mármol,
Mitre, Cané, Carlos Tejedor, José Rivera Indarte, etc), se erigen en un verdadero
prontuario de ideas, en un programa, en un proyecto de futuro país, era obvio que
las reacciones contra el gobierno no se harían esperar, las principales
características eran:
● La superación de la antinomia unitarios-federales.
● Superación de las “facciones” y necesidad de instituir “partidos orgánicos”.
● Necesidad de una ley fundamental organizativa de la República.
● La Revolución de Mayo como cuna y eje de la nacionalidad.
● Por último, pero esencial, el derrocamiento del sistema que Rosas
encarnaba.
● Ubicar al país en los derroteros del progreso, los integrantes de la
generación de 1837 otorgaban prioridad a las políticas tendientes a colocar
al país en la línea del “progreso material e inteligente”.

Encargado de las Relaciones Exteriores


En el año 1850 Rosas fue electo por cuarta vez consecutiva gobernador y
capitán general de la provincia de Buenos Aires con la suma del poder público.

54
Desde 1835, el país atravesó una serie de conflictos que debieron ser
enfrentados por la conducción del Encargado de las Relaciones Exteriores: la
guerra con la Confederación Peruano-Boliviana del mariscal Santa Cruz
(1837-1839); el bloqueo francés (1839-1840) terminando con el Tratado
Arana-Mackau, el bloqueo anglo-francés iniciado en 1845 y terminado con
inglaterra en 1849 y con Francia en 1850; el levantamiento del gobernador de
Corrientes en 1839; bloqueo francés y el desembarco de Lavalle en la provincia de
Buenos Aires y la conspiración de Maza (1839-1841); las contiendas civiles entre
Entre Ríos y Corrientes. Esta serie de conflictos fueron sobrellevados con éxito
por Juan Manuel de Rosas.
-Bloqueo anglo-francés iniciado en 1845 y terminado con Inglaterra en 1849
(Tratado Southern-Arana) y con Francia en 1850 (Tratado Le Predour-Arana), por
las cuales las potencias europeas reconocieron que la navegación del río Paraná era
una cuestión de índole interna.
En 1843 Oribe sitió Montevideo con apoyo de Rosas. Inglaterra interviene
con la idea de la apertura de los ríos para todas las banderas.
Rosas buscaba dominar la Banda Oriental, clausurar los ríos Paraná y
Uruguay, obligando a usar el puerto de Buenos Aires y aislar al interior de la
corriente comercial europea.
Los europeos querían desplazarse libremente por los ríos, defender la
independencia de la Banda oriental para mantener el comercio europeo y
asegurarse el comercio a Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Paraguay y Brasil, por lo
que se suma Francia a los ingleses.
En 1845 la flota confederada es derrotada en la vuelta de Obligado, lo que
provocó la llegada de muchos buques a Corrientes.
El señor Encargado de las Relaciones Exteriores supo defender la
soberanía y dignidad nacionales ante los atropellos y tropelías perpetrados por
las dos principales potencias europeas.
En 1842 Paraguay declara formalmente su independencia, a la cual Rosas se
negó a reconocer dicha independencia, ya que consideraba a Paraguay una provincia
más de la Confederación.

Pronunciamiento de Urquiza

55
En varias oportunidades Rosas había solicitado a la legislatura de Buenos
Aires que se le relevara de las cargas del gobierno local y a las provincias del
manejo de las relaciones exteriores, lo cual se la rechazan y a el le permitía
consolidarse aún más y sus mandatos tenían total respaldo.
En 1851 un periódico entrerriano publicó que ese era el año de la
Reorganización Nacional, lo cual fue interpretado como la señal del rompimiento de
hostilidades.
Esto provocó el retiro de la renuncia presentada por Rosas a las facultades
conferidas por las provincias, pero ya era tarde.
Urquiza el 5 de abril de 1851 remitió a los gobernadores una circular por la
que sostenía la necesidad de retirar a Rosas las Facultades de representación
conferidas.
El 1° de mayo se produjo el llamado “Pronunciamiento de Urquiza” por el
cual, en uso de las facultades conferidas por la legislatura entrerriana, acepta la
renuncia de Rosas al manejo de las relaciones exteriores y esa provincia reasume
su soberanía, pudiendo desde ese momento entenderse con los gobiernos del
mundo.

Repercusiones del pronunciamiento


Una sola provincia dió respuesta positiva a la Circular del 5 de abril del
gobernador entrerriano, la provincia de Corrientes con Benjamín Virasoro. El resto
de las provincias optaron por un claro y terminante apoyo a Rosas.
Juan Manuel de Rosas retiró su renuncia y la Sala de Representantes de
Buenos Aires mediante ley aceptaba dicho retiro.

Los Tratados de mayo y noviembre de 1851


El Tratado de mayo, suscripto entre el gobierno colorado de Montevideo, la
provincia de Entre Ríos y el Imperio del Brasil tenía por objeto “mantener la
independencia y pacificar el territorio del Uruguay”. (la República Oriental
experimentaba una guerra civil entre el partido colorado y el partido blanco,
apoyado por Rosas).

56
En el mes de noviembre de 1851 se suscribe un segundo tratado (cuyas
cláusulas debían mantenerse secretas) Entre las provincias de Entre Ríos y
Corrientes, el Imperio del Brasil y el ahora único gobierno del Uruguay. Su objetivo
era “liberar al Pueblo Argentino de la opresión que sufre la dirección tiránica del
Gobernador Don Juan Manuel de Rosas”.
El Imperio del Brasil obtenía a cambio que Urquiza comprometía al futuro
gobierno de la Confederación a abrir los ríos Paraná y Uruguay a la libre
navegación.
Invitado a Paraguay a integrarse a la alianza, el gobierno de Paraguay
procedió a refrendarla obteniendo la promesa de las provincias argentinas de
reconocer su independencia.

Batalla de Caseros
La batalla de Monte Caseros concretó el triunfo de Urquiza y la caída de
Rosas y su régimen. El dictador de Buenos Aires partió al exilio en un buque
britanico rumbo a Inglaterra la misma tarde del 3 de febrero de 1852 luego de
enviar su renuncia apresuradamente escrita a una legislatura que jamás llegaría a
reunirse para darle tratamiento.

Consecuencias de la batalla de Caseros


La batalla de Monte Caseros, la renuncia y el exilio del Señor Encargado de
las Relaciones Exteriores y asuntos de Paz y Guerra de la Confederación Argentina
y la victoriosa entrada de Urquiza en la ciudad de Buenos Aires, constituyen los
hitos fundamentales que marcan el inicio de una nueva etapa en la República
Argentina.
Desaparecido Rosas de la escena nacional comenzaron los primeros
diagramas políticos tendientes a estructurar jurídicamente la nación, lo que
culminaron en el Congreso Constituyente de Santa Fe y la consecuente sanción de
la Constitución de 1853.
Después del 3 de febrero, se abre un complejo proceso de transición cuyos
polos antagónicos se corporizan por un lado, en la ascendente figura de Bartolomé
Mitre y por el otro lado Justo José de Urquiza. Alrededor de Mitre se condesarán
los viejos intereses de la provincia-ciudad-puerto-aduana; en Urquiza se nuclearán
las 13 provincias de la Confederación Argentina.

57
La primera medida inexcusable, ante la renuncia y exilio de Rosas y la
disolución de la Sala de Representantes de la provincia de Buenos Aires, no podía
ser otra que poner fin a aquel estado de acefalía, Urquiza procedió a designar a un
gobernador provisorio, que recayó en la persona del Dr. Vicente López y Planes.
Paralelamente regresaban a la ciudad los emigrados de los tiempos de
Rosas, los liberales.
En el mes de abril de 1852 se llevaron a cabo elecciones con el objeto de
integrar la nueva Junta de Representantes provincial, el resultado arrojó una gran
composición del sector liberal, que no podría ser calificada como “urquicistas”.
Las relaciones entre los grupos porteños y el general Urquiza comenzaban a
deteriorarse.
El vencedor de Caseros tenía 2 caminos a seguir: uno era invadir las
provincias y pulverizar aquellos gobiernos reabriendo el capítulo de la interminable
guerra civil; el otro era ganar diplomáticamente la voluntad y adhesión de los
mismos.
Con gran tacto y sentido político el gobernador de Entre Ríos optó por el
segundo camino. El mensaje de Urquiza era transparente: mantenimiento de la paz
y olvido de todo lo pasado. La nueva situación política fue aceptada rápida y
unánimemente y sin ningún tipo de cuestionamiento.
Urquiza logró balancear el equilibrio político con los reticentes grupos
liberales y “rosinés”. Podía el caudillo encarar con firmeza el camino hacia la
organización jurídico-política del país. Pero una tercera cuestión, de carácter
previo, quedaba todavía pendiente: el manejo de las relaciones exteriores.

Los protocolos de Palermo


En medio de aquella marejada de circunstancias políticas, en los primeros
días de abril de 1852 Urquiza procedió a reunir en San Benito de Palermo al
gobernador provisorio de Buenos Aires, Don Vicente López y Planes, al gobernador
de Corrientes el general Benajmin Virasoro y al representante de la provincia de
Santa Fe, Don Manuel Leyva. La conferencia tenía por objeto considerar la
situación presente de la República después de la caída del poder dictatorial
ejercido por Rosas, y ocurrir a la necesidad más urgente de organizar la autoridad
que, en conformidad a los pactos y leyes de la Confederación, la represente en sus
relaciones externas con las demás Potencias amigas, con las que tiene que

58
mantener y cultivar vínculos de amistad que las unen, y además, promover otros
arreglos proficuos a éstas mismas relaciones, contrayendo compromisos útiles que
las cimenten.
Se procedió a corporizar las 3 determinaciones de la conferencia:
1. Se autorizó a Urquiza a dirigir las relaciones exteriores de la República
hasta la reunión del Congreso Constituyente.
2. Se convocaba a la reunión de los diputados de la Comisión Representativa
contemplada en el art.15° del Pacto Federal, para que ejerciese las
atribuciones de la cláusula quinta del art.16°, esto es, convocar al Congreso
federativo.
3. Se pondría en conocimiento de los demás gobiernos confederados las
anteriores determinaciones para que procediesen a dar su aprobación.

Ese mismo día (6 de abril de 1852) el gobernador de Buenos Aires


decretaba el cese de las funciones de la Secretaría de Estado en el Departamento
de Relaciones Exteriores de la provincia.
Urquiza, por su parte, procedía a designar al Dr. Luis J. de la Peña en el
carácter de ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina.

El acuerdo de San nicolás de los Arroyos


En el mes de abril de 1852 se procedió a pasar una Circular a todos los
gobernadores provinciales por la que se los invita a concurrir a la ciudad de San
Nicolás de los Arroyos para que así, los ejecutivos de los estados componentes de
la Confederación Argentina “propendieran todos de acuerdo a la organización de la
República”.
El 29 de mayo de 1852 comenzaron en la histórica “Casa del Acuerdo” de
San Nicolás las deliberaciones; estaban representadas 11 provincias, Urquiza
representaba a la propia y a la de Catamarca por delegación en su persona por ley
de la legislatura catamarqueña. Los gobernadores de las provincias de Córdoba,
Salta, Jujuy si bien no asistieron, se adhirieron prontamente al Acuerdo en el mes
de julio de 1852.
El 31 de mayo de 1852 los gobernadores provinciales suscribieron el
Acuerdo; el mismo ha sido caracterizado como una “pre-constitución” que, si bien

59
declara ley fundamental de la República al Pacto Federal. Por otra parte, determina
con precisión de qué manera y cómo deberá organizarse el Congreso.

Las cláusulas del Acuerdo:


Sobre la organización del Congreso:
● Era declarado constituyente. Tendría por fin arreglar la administración del
país bajo el sistema federal, su comercio interior y exterior, su navegación
y la distribución de la renta pública.
● Se debía instalar en agosto de 1852 en Santa Fe, con diputados electos por
las provincias.
● Igualdad jurídica de todas las provincias.
● Los diputados no podrían tener limitaciones a sus facultades.
● Las provincias podían retirar a sus diputados, pero debían nombrar otros.
● Los diputados gozaban de inmunidad.
Sobre la sanción y promulgación de la Constitución:
● Sería sancionada a simple mayoría de votos.
● El Encargado de las Relaciones Exteriores debía promulgarla (era Urquiza,
por los Protocolos de Palermo).
Sobre la creación de un ejecutivo provisorio:
● Se creaba el Director Provisorio de la Confederación Argentina (iba a ser
Urquiza).
● Se creaba un Consejo de Estado asesor del director.
Atribuciones del Director:
● Poner en ejecución el pacto Federal de 1831.
● Proveer viáticos y dietas a los diputados al congreso.
● Instalar y abrir las sesiones.
● Intervenir en caso de conflictos entre provincias.
● Era el jefe del ejército.
● Reglamentaba la navegación, el correo, creación de caminos y postas.
Obligaciones de los gobernadores:
● Mantener la paz en sus provincias, fomentando la concordia y el olvido.
● Cooperar con el Director en caso de conflictos entre las provincias.
Sobre las cuestiones económicas:
● Se eliminaban las aduanas interiores y los derechos de tránsito.
● Se crea el tesoro nacional.

60
Las provincias argentinas prontamente ratificaron las cláusulas del Acuerdo
suscripto por los gobernantes en San Nicolás de los Arroyos adhiriéndo mediante
sendas leyes sancionadas por sus legislaturas. Conforme a las cláusulas del Acuerdo
quedaban asentadas las bases del Congreso Constituyente, se creaba un Poder
Ejecutivo nacional de índole provisoria y se daba principio de solución a cuestiones
de comercios y política que desde siempre habían aquejado a las relaciones
interprovinciales.

Buenos Aires frente al Acuerdo de San Nicolas


El 6 de junio de 1852, la Sala de Representantes remitió a Vicente López y
Planes una orden por la cual debería remitirle los antecedentes del acuerdo. El 15
de junio el gobernador López y Planes, de regreso de San Nicolás, envió a la
legislatura las bases del acuerdo. El 21 de junio se iniciaron en aquella sala de
Representantes los debates en torno de lo acordado por los gobernadores en San
Nicolás de los Arroyos.
Tocó a Bartolomé Mitre abrir el guego contra las bases del Acuerdo desde
el ángulo político. Los debates prosiguieron el día 22; Dalmacio Vélez Sárfield fue
el encargado de impugnar el Acuerdo desde el punto de vista jurídico.
La gran defensa del Acuerdo recayó en la persona del ministro de
Instrucción Pública de la provincia, el Dr. Vicente Fide López (hijo del gobernador),
el cual refuto los conceptos vertidos por Vélez Sársfield.
Fueron durísimas las discusiones. La legislatura rechazaba el acuerdo y todo
volvía a desmoronarse.
Los verdaderos motivos del rechazo eran la desconfianza a Urquiza,
fundamentalmente la igualdad en cantidad de diputados para todas las provincias
en el Congreso y que la única aduana exterior que producía recursos era la de
Buenos Aires, ya que el ejecutivo provisorio quedaba facultado para administrar
estos recursos a fin de sufragar los gastos nacionales y previstos en el acuerdo.

El golpe de Estado del 11 de septiembre


López y Planes, ante la situación, renunció a su cargo y el legislativo designó
gobernador provisorio al General Manuel Pinto.

61
Urquiza invocando el art.14° del Acuerdo de San Nicolás, el Director
Provisorio de la Confederación decretó la intervención a la provincia de Buenos
Aires. Disolvió la legislatura, clausuró periódicos opositores y mandó a prisión o
deportó a Montevideo sus enemigos políticos como Alsina, Mitre y Vélez Sársfield.
Asumió provisoriamente la gobernación porteña: creó la municipalidad de Buenos
Aires; Designó una comisión redactora de los Códigos civil, penal, de comercio y
procesal; Abolió la pena de muerte por causas políticas, etc.. La sanción más
importante fue el decreto por el que quedaron abiertos a la libre navegación y al
comercio de todo el orbe de los ríos Paraná y Uruguay. Por otra parte, se
realizaron las elecciones para designar los diputados porteños al Congreso
Constituyente a reunirse en Santa Fe.
El 8 de septiembre de 1852 Urquiza se embarcó rumbo a la ciudad de Santa
Fe a los fines de dejar instalado el Congreso Constituyente.
El 11 de septiembre, el porteñismo consumaba el golpe de Estado y se hacía
del poder en la ciudad de Buenos Aires. Se reinstala la Sala de Representantes, la
que designó a Pinto en calidad de gobernador provisorio, quien ubicó a Valentín
Alsina como ministro de gobierno.
El porteñismo procedió a negar la calidad de autoridad nacional al Congreso
Constituyente y en consecuencia, ningún acto emanado del mismo sería reconocido;
se ordena el retiro de los diputados y se revocaba la delegación hecha en la
persona de Urquiza del manejo de las Relaciones Exteriores. En los hechos estas
medidas implicaban la secesión de Buenos Aires de la Confederación Argentina.
La Junta de Representantes en octubre eligió gobernador propietario a
Valentín Alsina, quien designó a Mitre como ministro de Gobierno.

Congreso Constituyente de 1852


El congreso general constituyente se hizo en santa fe el 20 de noviembre de
1852, dentro del cual existieron dos sectores:
● Los montoneros (partidarios de la vieja argentina)
● Los circuleros (círculo liberal)

Las bases de Alberdi

62
Las bases de Alberdi es un tratado de derecho público que posteriormente
en su reedición incluirá un proyecto de Constitución. Alberdi se vio obligado a
exiliarse durante buena parte del periodo rosista. En su libro bases que escribe
desde Chile, propone sus ideas para el anhelado proyecto de Constitución.
Alberdi desarrolla sobre el cómo, el por qué, el para qué elegir determinada
forma de organización política y constitucional.
Concebía a la Constitución como “el documento fundamental por el cual se
orienta una nación civilizada. Resumen de principios morales e institucionales y
síntesis rectora de esquemas básicos de gobierno, su escrupuloso cumplimiento,
traduce el grado de madurez de un país”
Analiza las constituciones ya sancionadas y de alguna manera
experimentadas de Chile, Perú, México, Uruguay, California, Colombia y Brasil.

Principales debates
El primer tema fue el planteo sobre la conveniencia o no de dictar
Constitución planteado por el presidente del Congreso, el Dr. Facundo Zubiría.
Este planteó que no era conveniente el dictado dado la separación de Buenos
Aires, la guerra civil que se desarrollaba en ella, lo que llevaba al requisito de que
todo el país estuviera en paz, en los términos del Pacto Federal y el Acuerdo de
San Nicolás.
En respuesta:
● Juan Gutiérrez planteó que la Constitución se dictaba para obtener la unión
nacional y el bienestar general.
● Martín Zapata sostuvo que no tenían autoridad para desconocer los
mandatos por los que se encontraban allí.
● Delfín Huergo y otros, sostuvieron que los argumentos del presidente eran
los que usaba Rosas.
● Delfín Huergo y otros, sostuvieron que los argumentos del presidente eran
los que usaba Rosas.
Así se dio por terminado este debate y se votó la Constitución en general,
siendo aprobada 14 a 4.

63
La discusión particular del proyecto comenzó a desarrollarse a partir del día
21 de abril de 1853: el preámbulo y el art.1° fueron aprobados por unanimidad.
El art. 2° fue motivo de un extenso debate. Este indicaba que si bien el
Estado deberá sostener el culto católico, esta no sería la religión oficial.
Seguidamente se puso en consideración el art. 3° que establecía que las
autoridades nacionales residirían en Buenos Aires que sería la Capital de la
República.
Manuel Leyva impugnó el art. sosteniendo que Buenos Aires no participaba
del Congreso y que desmembrarla sin su consentimiento sólo produciría más
problemas. Además sostuvo que el Congreso no tenía facultades para hacerlo.
El proyecto ganó por mayoría lo que indignó a los porteños en forma total,
debilitando la posición de Lagos, que en esos momentos guerreaba en la provincia.
El art. 4° relativo a los rubros integrativos del tesoro, también fue motivo
de polémica. Leyva se opuso a que se quitaran a las provincias los derechos de
exportación e importación, sostuvo que esto se oponía a lo establecido en el
acuerdo de San Nicolás, propuso que la redacción quedara de la siguiente manera:
el gobierno federal provee a los gastos de la nación con los fondos del tesoro
nacional, formados por los impuestos soportados por las provincias,
proporcionalmente.
Aquí surgiría una discusión que dura hasta el día de hoy: Recursos nacionales
vs. Recursos provinciales. Puesto a votación el art. fue aprobado por mayoría.
Del 5° al 13° no hubo problemas, pero el 14° trajo nuevamente el tema de la
libertad de cultos. Centeno sostuvo que la libertad de cultos podía ser teológica
(propia del derecho natural) y no se podía sancionar, o civil, la que tampoco podía
ser votada por carecer el Congreso de facultades para ello.
Seguí respondió que había que distinguir entre el dogma (competencia
exclusiva de la iglesia) y la libertad de cultos (que implicaba tolerancia para el
progreso y la inmigración. Se votó y fue aprobada por 13 a 5.
El resto de los arts. fue aprobado sin mayores problemas. En 10 días se
terminó el análisis.
El 1° de mayo de 1853 se sancionó la constitución. De aquí se comenzó a
trabajar sobre las leyes reglamentarias.

64
Justo José de Urquiza (1854-1860)
En el mes de agosto de 1853 se convocó a elecciones en las provincias de la
Confederación para elegir en los términos prescriptos por la Constitución Nacional
al Presidente y Vicepresidente. El 20 de febrero de 1854 el Congreso
Constituyente se reunió a los fines de realizar el escrutinio de los votos de los
colegios electorales de las provincias. Justo José de Urquiza obtuvo 54 sufragios
sobre un total de 106 siendo proclamado Presidente de la Confederación. En el mes
de marzo Urquiza presta el juramento y procedió a asumir el cargo de primer
mandatario constitucional de la República.
El vicepresidente sería Salvador María del Carril siendo el más votado en
las elecciones a vicepresidente.
El 7 de marzo de 1854 el Congreso Constituyente se declaró disuelto al
haber llenado sus cometidos.
Poco tiempo después fueron elegidos los diputados y senadores que
integraron el Congreso Legislativo de la Confederación. De los 3 poderes del
Estado, solo funcionaron el ejecutivo y el legislativo.

Frente a la secesión porteña, imposibilitaba a las autoridades nacionales


residir en la ciudad capital declarada por el art.3° de la Constitución. En el mes de
marzo de 1854 la provincia de Entre Ríos por intermedio de una ley de su
legislatura prestaba formal consentimiento para que las autoridades nacionales
residiesen en la ciudad de Paraná, quedando el territorio provincial federalizado.

En Buenos Aires en el año 1854 fue designado por la legislatura porteña el


Dr. Pastor Obligado en carácter de gobernador propietario, y en ese mismo año se
dio la Constitución bonaerense. Esta Constitución no era más que una respuesta de
carácter político al texto sancionado por el Congreso General Constituyente de
Santa Fe.

Evolución de las relaciones entre la Confederación Argentina y el


Estado de Buenos Aires
En el plano de la economía de la Confederación Argentina no estaba en
condiciones de generar los recursos financieros suficientes y necesarios para el

65
sostén de la nueva y complicada actividad estatal que la misma Constitución había
creado.
El Estado de Buenos Aires continuaba disfrutando de la única institución
generadora de genuinos recursos: la Aduana.
Para la Confederación Argentina era una insoslayable necesidad lograr que
Buenos Aires se integrase y participase activamente en la obra de la organización
nacional.
Lo cierto es que en el año 1854 era materialmente imposible lograr que la
provincia rebelde depusiese su actitud y se reincorporarse a la Confederación. Sin
embargo, en los meses de diciembre de 1854 y enero de 1855, ambos antagonistas
suscribieron los “Pactos de Convivencia”.
En el Pacto de 1855 acordaron la defensa común en caso de peligro
exterior, la unidad en la lucha contra el indio, el carácter transitorio de la
separación de Buenos Aires, así como la libre circulación de bienes y que todos los
buques llevarían el pabellón nacional. Los pactos tuvieron vigencia y calmaron las
hostilidades hasta marzo de 1856.

Rosario y su declaración como ciudad (1852)


La Villa del Rosario era una ciudad que no había sido fundada como
institución colonial, sino que su fundación y posterior crecimiento se dio de manera
espontánea, entendiendo que debió darse en relación a su ubicación estratégica en
Buenos Aires y Córdoba y a encontrarse recostada sobre el río Paraná.
La declaración de la ciudad de Rosario fue el en 1952 bajo la administración
del gobernador Crespo, a instancia de Urquiza luego de la batalla de Caseros.
Fue propuesta en reiteradas oportunidades para erigirse en la ciudad
capital, incluso fue aprobada en tres ocasiones y vetada por el ejecutivo nacional.
La disputa con la ciudad – puerto fue constante.

El camino a la batalla de Cepeda


La situación económico-financiera del gobierno de la Confederación se
agrandaba día a día. La crisis económica, unida a la denuncia de los Pactos de
Convivencia dio origen a la denominada ley de Derechos de Diferenciales. La

66
sanción de la ley no era otra cosa que una abierta declaración de guerra económica
al Estado de Buenos Aires.
En el año 1857 la Asamblea General del Estado de Buenos Aires procedió a
elegir en calidad de gobernador propietario a Valentín Alsina, antiguo unitario y
tenaz opositor de Urquiza, con esto se cerraron las puertas a las posibles
soluciones pacíficas con la Confederación.
La Confederación tenía problemas internos: la lucha interna desatada por la
sucesión presidencial, el mandato de Urquiza terminaba en 1860 y los aspirantes a
sucederlo eran Salvador María del Carril y Santiago Derqui.
La chispa que encendió el fuego de la guerra civil salto en la provincia de
San Juan el general Benavídes ex gobernador de San Juan y comandante de las
tropas federales de zona oeste fue tomado prisionero por Gómez actual
gobernador de dicha provincia acusándolo de planear un ataque y finalmente lo
fusilan
En Buenos Aires este hecho se festeja. por lo cual las provincias le exigen al
presidente que no quede impune este hecho y sugerían que el autor intelectual
había sido Buenos Aires. Urquiza interviene San Juan enviando a Derqui ministro
del interior por aquel entonces y nombra interventor a Virasoro apresando en
Paraná a Gómez.

Batalla de Cepeda
El 23 de octubre de 1859 nuevamente en la cañada de Cepeda, se
enfrentaban las fuerzas en pugna, los ejércitos de Buenos Aires (Mitre) y la
Confederación (Urquiza). Las fuerzas de la Confederación Argentina vencían a las
del Estado de Buenos Aires. El camino hacia la orgullosa ciudad quedaba, una vez
más, abierto a las fuerzas federales.
Mitre se retiró a Buenos Aires y al llegar a la ciudad anunció pomposamente
que llegaba con sus "legiones intactas", lo cual era sencillamente falso.

El pacto de San José de Flores


Tres días después de Cepeda, Urquiza inició su avance sobre la ciudad de
Buenos Aires. El Presidente Urquiza pudo entrar a ocupar la ciudad e imponer sus
condiciones a la facción vencida, pero prefirió la negociación. El porteñismo vio en

67
la mediación la posibilidad de evitar la derrota y el desastre definitivo, el mediador
no era otro que el joven Francisco Solano López, el “Supremo” del Paraguay y
futuro presidente de ese país. A partir del 5 de noviembre de 1859 comenzaron las
reuniones entre los representantes de las partes en San José de Flores.
La renuncia de Alsina facilitó los entendimientos y el 11 de noviembre se
suscribió el Pacto de San José de Flores. se disponía:
● Buenos Aires pasa a integrar la Confederación.
● Se le otorgaba la posibilidad de analizar el texto de la Constitución para ello
debía elegir una Comisión Revisora. Ante esto se podían dar dos situaciones:
que no hubiera objeción o que sí las hubiera. En este último caso, se
nombraría una Convención Nacional Reformadora. En este caso Buenos Aires
se comprometía a concurrir con diputados a esa comisión de acuerdo a su
población. Esto alteraba la igualdad provincial señalada por el Acuerdo de
San Nicolás.
● Las propuestas de reforma podían ser rechazadas.
● Buenos Aires debía abstenerse de mantener relaciones con otros países.
● Se nacionalizaba la Aduana, pero la Confederación la garantizaba a Buenos
Aires el presupuesto hasta cinco años de su incorporación, para cubrir sus
gastos, inclusive su deuda interior y exterior.
● Las leyes aduaneras seguirían vigentes, hasta que el Congreso estableciese
las tarifas que regirían.

Santiago Derqui (1860-1861)

Elecciones:
● Santiago Derqui 76 electores
● Mariano Fragueiro 46 electores

La fórmula ganadora, Derqui-Pedernera, asumió el poder el 5 de marzo de


1860.
En el mes de mayo de 1860 los liberales porteños impusieron la candidatura
de Bartolome Mitre a la gobernación de Buenos Aires, en tanto que Urquiza era
designado por la legislatura gobernador propietario de Entre Ríos.

68
Reforma constitucional de 1860
En el cumplimiento de lo pactado del pacto de San Jose de Flores, debía
reunirse una convención provincial de Buenos Aires a fin de proponer o no reformas
a introducirse en la Constitución de 1853, las principales propuestas por la
convención provincial de Bs As fueron:
● Desapareció del texto constitucional la palabra “Confederación”, ya
que fue sustituida por la palabra “Nación”
● La cuestión de la capital: la reforma dejó sin lugar de residencia a
las autoridades nacionales, ya que la ciudad de Buenos Aires dejaba
de ser constitucionalmente la capital de la nación, estableciendo el
nuevo artículo 3 que las autoridades que ejercen el gobierno federal
residen en la ciudad que se declare capital de la República por una
ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más
legislaturas provinciales, del territorio que haya de federalizarse.
Entonces el artículo 3 establece 2 pasos: primero la aprobación de la
legislatura de la provincia, que debe autorizar que se ceda ese
territorio para la capital. Después debía ser aprobado por el
Congreso de la Nación (por las dos cámaras). Este fue uno de los
artículos reformados por Buenos Aires para la defensa de su
autonomía, ya que esta no quería que se federalizara la Ciudad de
Buenos Aires.
● Los diputados serán nombrados en proporción a la población
● Igual trato de todos los puertos de la nación.
● La cuestión de las constituciones provinciales: la reforma eliminó la
necesidad del previo examen y posterior aprobación por parte del
Congreso Nacional para que entrasen en vigencia.
● Establece la supremacía de la Constitución y de los Tratados
suscriptos con potencias extranjeras.
● La cuestión del juicio político a los gobernadores provinciales: se
elimina a los gobernadores provinciales de la nómina de sujetos
pasibles de ser enjuiciados por el Congreso de la Nación.

69
● modifican las intervenciones federales, precisa las causas por las que
se puede intervenir en las provincias.
● Se reincorpora Buenos Aires al país.
● El art. 30 establecía expresamente que la constitución podía ser
reformada, pasados 10 años de su jura. La necesidad de la reforma
debe ser declarada por el congreso con el voto de las dos terceras
partes de sus miembros y realizada por una Convención citada al
efecto. Los pactos firmados, habilitaban a Buenos Aires a sugerir
reformas a la Constitución por medio de una Convención Provincial
Revisora y se establecían las bases para la instalación de una
Convención Nacional Reformadora para tratar exclusivamente las
reformas que sugiriera Buenos Aires. En 1860 tuvo lugar una fuerte
discusión porque no habían transcurrido los 10 años.

Los diputados de Buenos Aires


Una vez jurada la Constitución reformada por parte de la provincia de
Buenos Aires, correspondía que se incorporarán los legisladores de esa provincia al
Congreso Legislativo Nacional.
La provincia de Buenos Aires eligió sus diputados conforme a la ley
provincial.
La elección de los diputados de Buenos Aires fue declarada nula por la
Cámara de Diputados desde que no se había realizado a la ley electoral nacional.
Los senadores provinciales de Buenos Aires, Alsina y Elizalde no se
incorporaron a la Cámara.
La provincia de Buenos Aires se negó terminantemente a efectuar nuevas
elecciones, diciendo que la provincia no podía ser obligada a cumplir una ley en cuya
sanción sus legisladores no habían participado.

Batalla de Pavón
Las revueltas políticas y asesinatos en la provincia de San Juan, sumado al
rechazo por el Congreso de la incorporación de los diputados nacionales elegidos
por Buenos Aires, llevaron a un nuevo enfrentamiento militar entre las tropas
federales y el ejército porteño.

70
El 17 de septiembre de 1861 tuvo lugar la batalla de Pavón, cuyo desarrollo
fue confuso y su resultado sorpresivo al retirarse Urquiza del campo de batalla sin
haber sido vencido por el ejército de Mitre.

El fin de la Confederación Argentina


El retiro de Urquiza de la escena política tras la batalla, obligó a Derqui a
presentar su renuncia a la presidencia, delegandola en el vicepresidente Pedernera.
Mitre aprovechó el retiro de Urquiza para avanzar sobre el sur de Santa Fe
y ocupar la ciudad de Rosario.
En diciembre de 1861, dada su total debilidad militar y política, el Vice
Pedernera declaró «en suspenso» a las autoridades federales, lo que ocasionó un
vacío de poder a nivel nacional. De esa forma, Pedernera y los ministros
homologaban el fin de la Confederación Argentina y el definitivo triunfo de Buenos
Aires sobre el conjunto del país.
Tras la renuncia de las autoridades federales residentes en Paraná, Mitre,
con el apoyo de algunos gobernadores y sobre todo de la legislatura de su provincia
(Buenos Aires), en abril de 1862 asumió el cargo de «Encargado del Poder
Ejecutivo Nacional».
Se comenzó un proceso de normalización institucional con la elección de
nuevos diputados nacionales. Una vez instalado en nuevo Congreso, éste confirmó la
designación hecha de Mitre como «Encargado» y convocó elecciones nacionales
para presidente y vice, resultando elegidos Mitre (Presidente, ya no «Encargado»)
y Marcos Paz como vicepresidente.

Las 3 Presidencias históricas(Mitre, Sarmiento y Avellaneda)

Presidencia de Bartolomé Mitre (1862-1868)

71
La fórmula Bartolomé Mitre-Marcos Paz fue elegida con el apoyo unánime
de los electores .
Ley de compromiso
En 1862 se sanciona la ley que establece que las autoridades residan en
Buenos Aires.
En 1862 se crea el Código de Comercio, se nombra a Vélez para que
redacte el Código Civil y a Tejedor para que redacte el Código Penal.

Organización de la justicia federal y organización de la corte


suprema
Digamos que nuestro país, al constituirse como un Estado Federal, admite
que en materia de administración de justicia, existan dos órbitas o ámbitos: cada
provincia posee una justicia provincial (suele llamársela «ordinaria»), pero al mismo
tiempo existe una justicia federal que se aplica en el ámbito físico de la Capital
Federal, pero además se aplica en todo el país pero sólo sobre determinadas
materias (se la suele llamar justicia «federal» o «de excepción»).
En 1863 fueron sancionadas las Leyes 48, 49 y 50 que organizaron la
justicia federal en todo el país:
● Ley 48 (aún vigente, con muchas reformas); se determina la jurisdicción
federal y la jurisdicción ordinaria o provincial.
● Ley 49: establecía los delitos que debían juzgarse en el fuero federal.
● Ley 50: fue la que estableció el primer código de procedimiento en el ámbito
federal, es decir, las normas procesales vinculadas con cada procedimiento
ante la justicia federal de todo el país.

Conformación de la Corte Suprema: Según el texto de la Constitución Nacional,


uno de los tres poderes del Estado, el Poder Judicial, está encabezado por un
órgano que es a la vez judicial, pero también posee cierta naturaleza política: nos
referimos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Durante la presidencia de
Mitre se procedió a designar, con acuerdo del Senado, a sus miembros: Benjamín
Gorostiaga; Francisco de las Carreras; Salvador del Carril, Francisco Delgado y
José Barros Pazos.

En síntesis:

72
Establece que el jefe del Poder Ejecutivo será el Presidente, con un cargo
de 6 años, no podía ser reelecto, la elección era inmediata.
Poder Judicial: la corte estaría formada por 5 ministros y un procurador.
El Poder Legislativo sera bicameral (cámara de senadores y de diputados).

Guerra de la triple alianza


En 1865 firman entre Brasil, Argentina y Uruguay el tratado de la triple
alianza y se le declara la guerra a Paraguay.
La guerra duró 5 años, derrotaron a Paraguay, hubo una gran pérdida de la
población paraguaya, varios territorios pertenecientes al Paraguay fueron
anexados a Argentina y Brasil.

Ley de acefalía N°252


Causa: con la guerra de la triple alianza, Mitre se ausentó y Marcos Paz
muere, por lo tanto no había alguien al mando, por lo tanto se crea la ley de
acefalía.
La acefalía puede tener carácter temporario o carácter permanente.
Decreta que ante la ausencia del Presidente y del Vicepresidente, debe
asumir el cargo el vicepresidente del senado (Presidente provisional), sino el
presidente de la cámara de diputados, y sino el Presidente de la Corte Suprema de
Justicia Nacional, en caso de tratarse de una acefalía permanente (destitución,
muerte, dimisión o inhabilidad perpetua del presidente y vicepresidente) los
funcionarios antes mencionados deben, dentro de los treinta días de haber asumido
el ejercicio de la presidencia, convocar a elecciones para elegir un nuevo
presidente y vicepresidente, esto es, que ninguno de ellos termina el período
presidencial en curso.
Podemos adelantar que esta ley fue invocada en el año 1962 al ser
derrocado el presidente Arturo Frondizi para que asumiese el presidente
provisional del Senado, Dr.José María Guido, y “aplicada” en el año 1973 al
presentar sus renuncias al Congreso el presidente Héctor José Cámpora y el
vicepresidente Vicente Solano Lima.
Cabe señalar que esta ley estuvo vigente hasta 1975, ya que durante la
presidencia de la Sra. María Estela Martínez se sancionó la ley N°20.972, que

73
derogaba la anterior y establece un nuevo sistema sucesorio para el caso de falta
de presidente y vicepresidente de la Nación .

Reforma de 1866
Limita el poder de la Nación a imponer Derechos de exportación.
Se modificó:
Art. 4: el Gobierno Nacional utilizaria el tesoro nacional para sus gastos.
Art. 67: el Congreso debe legislar las aduanas y establecer los Derechos de
importación.

Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874)

En las elecciones de 1868 se enfrentan 4 candidatos:


● Sarmiento. 79 electores
● Urquiza. 26 electores
● Elizalde. 22 electores
● varios. 4 electores

Ganó la fórmula Sarmiento-Alsina(que era autonomista).

Sarmiento lo primero que hace fue reconciliarse con Urquiza, poco después
a Urquiza lo asesinan los hermanos Lopez Jordan, y Sarmiento aplasta el
alzamiento de Lopez Jordan.

La gestión presidencial de Sarmiento se centró en la promoción de


la educación y el desarrollo de las comunicaciones del país.

● Puso fin a la guerra de la triple alianza.


● Tiene problemas limítrofes con Paraguay, los cuales les son
desfavorables, pero después Paraguay les devuelve Misiones y la isla
de Cerrito.
● En 1869 funda el colegio militar de la Nación y funda la escuela naval.

74
● Realizó el primer censo Nacional (aproximadamente 1.800.000
habitantes, lo cual la mayoría era analfabeta).

En 1871 llega la epidemia de la fiebre amarilla.

● Desarrolla el correo Nacional.


● Se crea el boletín especial.
● Designó a Nicolás Avellaneda como ministro de educación.
● En 6 años creó 800 nuevas escuelas.
● Fundó la escuela normal para formar maestros.
● Construyó el observatorio astronómico de Córdoba.
● Consiguió que se aprobase la ley de bibliotecas populares.
● Una de sus políticas fue fomentar la inmigración.
(Se terminó endeudando).

Nicolás Avellaneda (1874-1880)

Partido Autonomista Nacional (P.A.N)


El Partido Nacional de Avellaneda y el Partido Autonomista de Alsina se
fusionan el 15 de marzo de 1874 para constituir el P.A.N con el propósito de lanzar
la candidatura de Avellaneda.

En las elecciones de 1874 se enfrentan:


● Avellaneda-Acosta 146 electores
● Mitre-Torrent 79 electores

Gana la fórmula Avellaneda-Acosta, pero Mitre hace estallar una revolución


alegando que había fraude, la revolución termina siendo sofocada.

75
La Presidencia de Avellaneda tuvo una profunda crisis económica dejada por
el Gobierno de Sarmiento y en lo político por los permanentes rumores de una
nueva revolución de Mitre.
Esto lleva a Avellaneda a hacer la Política de conciliación (Mitre se
encontraba preso, pero Avellaneda lo indulta para pacificar las cosas y designa a su
gabinete a 2 mitristas), con esto dejaba a Alsina como único candidato a suceder a
Avellaneda.
El ala juvenil del oficialismo se opuso a la política de conciliación, quienes
estaban integrados por Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem, Hipolito Yrigoyen,
Roque Saenz Peña, Angel Estrada, etc; que crean el Partido Republicano (primer
partido con una plataforma programática de Gobierno), Sarmiento los apoyaba
diciendo que las ideas no se consiguen.

Avellaneda fue el promotor de la inmigración, la universidad pública y


de la federalización de Buenos Aires.

Avellaneda para enfrentar la crisis económica, tomó medidas extremas


como disminución de presupuesto en muchas áreas, suspensión de la convertibilidad
del papel moneda a oro, rebajas de sueldos y provocó el despido de empleados
públicos.
El golpe de suerte lo ayuda a Avellaneda, en 1876 llega al País el primer
buque de frigorífico desde Francia y al año siguiente llega otro que le posibilitan
enfriar las carnes, esto modifica el panorama de las exportaciones, e incrementa el
valor del ganado.
En 1877 se produce la primera huelga, fue exitosa, logrando el
establecimiento de una jornada laboral de 10 horas en invierno y 12 horas en
verano.
En 1875 Avellaneda y Alsina (ministro de guerra) habían decidido empezar a
cumplir la ley que había sancionado Mitre sobre la conquista del desierto y que no
había podido llevar a cabo por la guerra con el Paraguay.
La idea de Avellaneda con Alsina fue defensiva, ya que querían integrar más
que destruir, lo cual Alsina fue criticado por ser defensivo y porque su plan
costaba fortuna.
En 1877 falleció Alsina, y J.A. Roca asume como ministro de guerra, su
política fue distinta, era la idea de atacar directamente al indio (ofensiva) con lo

76
que el Congreso le dio el visto bueno. La consecuencia fue que terminó con los
indios, se ganaron 15.000 leguas para la agricultura, se abrió el ingreso a los
inmigrantes, se estableció una ley de premios, se afirmó la soberanía ante Chile.
Promovió la sanción de la ley de inmigración, propuestas de tierras y
trabajos para los campesinos europeos. (se crea el departamento de inmigración,
empiezan a llegar muchos inmigrantes).

Crisis de 1880
En 1879 había sido electo gobernador de Buenos Aires Carlos Tejedor (no
se llevaba con Avellaneda).
Hay una lucha de quien sucedería a Avellaneda entre Tejedor y Roca.
Roca ganó las elecciones, pero Tejedor denunció fraude. En 1880 el
domicilio de Avellaneda fue tiroteado al igual que sus ministros, tejedor hizo
desfilar 5.000 fusiles por la ciudad. Avellaneda se refugia en Chacarita e instala la
capital en la ciudad de Belgrano. Estalla la guerra civil y el ejército Nacional vence
a los porteños, tejedor renuncia y se desarman las milicias porteñas.
En agosto de 1880 se federaliza Buenos Aires, se declara la ley 1029 (se
declara capital Buenos Aires), la tenía que aceptar la legislatura porteña.
La ley 1030 establece la necesidad de reformar la Constitución si la
legislatura porteña no aceptaba la cesión.
(Alem estaba en contra de federalizar Buenos Aires y Hernandez no).

La generación del 80 (El Régimen) 1880-1916


Fueron influyentes conductores en Argentina que lograron resolver 3
grandes conflictos; El indio, la Capital y la sucesión presidencial de Avellaneda.
En relación a la ideología; los hombres del régimen hicieron gala de
liberalismo, pero de un liberalismo impregnado de la filosofía positivista.
En relación a la economía; incentivaron a una inmigración europea enorme,
que aumentaba con las campañas del desierto, y expansión de la economía del país
en base a un modelo agroexportador.
En relación a la política; existía una “democracia restringida”, minoría que
gobierna para unos pocos. Las elecciones se caracterizaban por el fraude electoral
y la violencia, decían que la democracia era el triunfo de la ignorancia universal y

77
descreen de la capacidad política de los argentinos, sin educarlos en tal sentido, el
poder se transmitía dentro de un círculo cerrado para “evitar sorpresas”.
En el plano legislativo, era necesario para atraer inmigrantes políticas que
anulen el sentimiento religioso y espiritual de la legislación indiana. Por eso se
sancionan 3 leyes (ley de educación común, ley de registro civil y la ley de
matrimonio civil) que provocan el rompimiento con la iglesia.
En relación a la cultura; se encontraba fuertemente vinculada con Europa y,
más específicamente con Francia.
En síntesis se transita una sociedad tradicional, patriarcal y con resabios
coloniales a una en la que se transforman la composición de las familias con la
introducción de los inmigrantes, se desarrollan nuevas teorías y doctrinas políticas,
se aleja de la iglesia porque, a su vez, se interpreta que el estado debe asumir
roles específicos prescindiendo de cualquier credo, confía en el progreso material,
el positivismo, ejercer la autoridad nacional en todo el país, y por sobre todo, en un
proyecto de Nación que sería “el granadero del mundo”.
Presidentes en la época del régimen:
● Roca-1880-1886.
● Celman-1886-1890.
● Pellegrini-1890-1892.
● L.S. Peña-1892-1895.
● Uriburu-1895-1898.
● Roca-1898-1904.
● Quintana-1904-1906.
● Alcorta-1906-1910.
● R.S.Peña-1910-1914.
● Plaza-1914-1916.

Julio Argentino Roca (1880-1886)


Lema “Paz y administración”.
Elecciones:
● Roca 155 electores.
● tejedor 70 electores.
Ganó la fórmula Roca-Madero.

78
Tenía El Problema de la capital resuelto.
Roca incorporó los territorios que se había ganado con la campaña del
desierto, a la par que eliminó el llamado problema del indio, incorporó más de
15.000 leguas de tierras vírgenes, lo que unido a la inmigración masiva (brazos para
trabajar) tuvo como resultante un tremendo incremento de cereales y oleaginosas
para exportar (multiplico la produccion agraria de Argentina), esto le permitio
ganar popularidad y ser presidente (pero lo hizo a costa del genocidio).
El ferrocarril se extendió de los 1.131 kms. de vía férreas de 1874 a los
5.835 kms.
Comenzaron las primeras exportaciones de carnes congeladas, este
crecimiento de las fuerzas productivas promovido por el estado nacional (Roca
avanza con la integración al mundo global, la economía crece exponencialmente
)convocó la atención de los principales países europeos (principalmente Gran
Bretaña) sobre aquel especialista País Productor de materias Primas y alimentos,
Argentina va a ser un “modelo agroexportador”.
Todo esto conducido por Roca con mano dura (conocimientos militares y
política para lograr acuerdos).
El 8 de julio de 1884 se promulgó la Ley 1420 que establece la educación
primaria común, laica, gratuita y obligatoria.
En 1885 se aprueba la ley de universidades, impulsada por Avellaneda, era
un avance importante, propone el gobierno de las facultades y profesores. Crea una
asamblea universitaria para elegir al rector y crea un consejo superior. Los
profesores son designados por el ejecutivo. Los títulos habilitantes de las distintas
profesiones sólo podrán ser entregados por las universidades públicas.

Juarez Celman (1886-1890)


Elecciones:
● Celman 168 electores.
● Ocampos 32 electores.
● B. de Yrigoyen 13 electores.

Celman Ex-gobernador de Córdoba, senador nacional por la provincia,


contaba con el apoyo de la Liga de Gobernadores y del Partido Autonomista
Nacional y además, era concuñado de Roca, lo cual va a ganar las elecciones de 1886

79
con un total de 168 votos que obtuvieron en los Colegios Electorales, contra los 32
de Manuel Ocampo y los 13 de Bernardo de Irigoyen. El Dr. Carlos Pellegrini fue
electo vicepresidente de la República.
Al entregar el mando, Roca le manifestó al nuevo presidente que le dejaba
una República “más rica, más fuerte, más basta, con más créditos, etc”, sin
embargo, el día siguiente de la asunción de juárez en el periodico nacional se dijo
que “Roca había dejado las finanzas en un tremendo caos”
El nuevo gobierno inició una ofensiva política tendiente a desroquizar a la
figura de Roca en los centros de decisión política, lo cual lo fue desplazando junto
al vicepresidente Pellegrini. En estas líneas de ideas fueron intervenidas aquellas
provincias cuyos gobernadores no estaban a fines de Celman.
Esa concentración del poder en las manos de Celman pasó a la historia como
el “Unicato” ya que con su calidad de presidente de la República unió la condición de
jefe del PAN, lo que no podía hacer como presidente lo hacía como jefe de partido
y viceversa.
La cuestión social: empieza a aparecer la cuestión de trabajadores
explotados con sueldos muy bajos, sin días de descanso, hacinados en conventillos,
lo cual genero a que las sociedades se empiezan a agrupar en mutuales para
defenderse y aparecen las organizaciones de tipos anarquistas, socialistas y
sindicalistas.
Celman ante esta crisis económica brutal que empieza a estallar cuando se
estrangula la posibilidad de seguir refinanciando la situación económica (no había
forma de pagar las deudas porque no nos prestaban más), con esto reflota la
política y se va a generar el nacimiento de un movimiento que empezó como la Unión
Cívica de la Juventud (el 1 de septiembre de 1889 en las instalaciones del Jardín
Florida) con Leandro N. Alem, Aristóbulo Del Valle, Alvear, Etc; tenían 3 puntos
fundamentales:
● Libertad en el ejercicio del sufragio.
● Moralidad administrativa; supresión de la corrupción.
● Respeto a las autonomías de las provincias.
El oficialismo se enfrentaba a una cada vez más crisis económica que los
desgastaba ante los ojos de la sociedad. El crecimiento del movimiento opositor a
nivel nacional condujo a la constitución de una nueva fuerza política, el 13 de abril
de 1890 la Unión Cívica de la Juventud en una multitudinaria asamblea popular
celebrada en el Frontón de Buenos Aires, se transforma en la Unión Cívica.

80
En verdad, la flamante Unión Cívica era un conglomerado de corrientes
políticas diversas que tenían un común denominador: la oposición al sistema de
gobierno de Celman. En la Unión Cívica había 2 tendencias principales: una de ellas,
encabezada por Mitre y sus seguidores del partido nacionalista, más conservatistas
y proclive acordar con el régimen; otra, cuyo principal animador era Leandro N.
Alem estaba formada por antiguos federales y autonomistas, más progresistas y
dispuesta a derrocar al juarismo por vía de la revolución armada. A estas 2
corrientes cabe agregar a los grupos católicos encabezados por José Manuel
Estrada y Miguel Goyena.
En el mes de mayo de 1890 la crisis económica se agudizó aún más y con ello
la repulsa popular al gobierno de Juárez Celman, la corriente de Alem de la Unión
Cívica preparaba febrilmente la revolución, por su parte, Bartolomé Mitre parte
rumbo a Europa.
El 26 de julio de 1890 estalló el movimiento revolucionario que tuvo por jefe
civil a Alem y por jefe militar al general Manuel Campos. El antiguo parque de
Artillería fue el escenario de los enfrentamientos armados que duraron 2 días. “La
revolución está vencida, pero el gobierno muerto”, los días del presidente Juárez
Celman estaban contados, en efecto, presentó su renuncia al congreso la que fue
aceptada el 6 de agosto. Al día siguiente prestó juramento como presidente Carlos
Pellegrini, quien inmediatamente designó en la cartera de interior a Julio Argentino
Roca (de esa manera el “zorro” iniciaba los trabajos para volver a la presidencia).

Carlos Pellegrini (1890-1892)


Asume a la presidente Carlos Pellegrini en 1890 a 1892, Se lo conoce como
el “piloto de tormentas”, ya que enfrentó la crisis financiera privilegiando los
intereses de los acreedores externos. Creó el Banco Nación y pudo salir de la
crisis, con un costo social muy fuerte, pero pudo sacar adelante y terminar su
periodo presidencial.
En 1891 se transformó en un año esencialmente electoral, ya que se debatía
quién debía reemplazar a Pellegrini. Se produce el quiebre de la Unión Cívica, ya
que se aprestaba con entusiasmo a participar de las elecciones presidenciales,
puede afirmarse que la Unión Cívica fue el primer partido moderno de la Argentina,
al menos desde el punto de vista organizativo, adoptó una carta orgánica en la que
se establecen los diversos niveles de autoridades y sus formas de elección, la

81
designación de los candidatos a cargos electivos, etc. En el mes de enero de 1891,
la convención nacional fue convocada en Rosario para designar la fórmula para las
elecciones, a la cual se aprobó la fórmula Bartolomé Mitre-Bernardo de Yrigoyen.
El 15 de marzo regresa Mitre al país, esa misma noche fue visitado por Roca
el ministro del interior y comenzaron una serie de cabildeos que culminaron en el
denominado “El Acuerdo”, Roca le ofreció a Mitre la candidatura presidencial
“como única” en tanto que el candidato a vicepresidente sea el Dr. José Evatisto
Uriburu. A espaldas de los delegados de todo el país que se había reunido pocos
meses antes en la ciudad de Rosario, Mitre aceptó la propuestas del roquismo, de
esa forma se burlaban de los principios que había llevado a la conformación de la
Unión Cívica y a la revolución del Parque de Artillería.
El “acuerdo” fue el detonante de la ruptura de la Unión Cívica, lo cual origina
la reacción de Alem y se produce el quiebre: los seguidores de Mitre forman la
Unión Cívica Nacional, en tanto que los antiacuerdistas encolumnados tras la figura
de Alem fundaron la Unión Cívica Radical.
Las maniobras de Roca comenzaron a dar opíparos frutos, Mitre termina
renunciando de su a su candidatura por la mala imagen que dejó tras el acuerdo,
aparece un nuevo aspirante a la presidencia de la República: la del Dr. Roque Sáenz
Peña, que no estaba bajo la influencia y control de Roca, por lo que Roca hace una
nueva maniobra, como por arte de magia hizo aparecer encabezando la fórmula del
P.A.N el nombre de Luis Sáenz Peña, padre de Roque, por lo tanto Roque termina
renunciado a su candidatura porque no podía enfrentar a su propio padre en las
elecciones.

Luis Sáenz Peña (1892-1895)


Elecciones:
● Peña-Uriburu 216 electores.
● B. de Yrigoyen-Garro 5 electores.
Se impuso la fórmula Peña-Uriburu por la vía de la más escandalosa de las
farsas electorales.

Pellegrini antes de las elecciones trabajó con Roca y detuvieron a los


principales dirigentes de la U.C.R.

82
La Unión Cívica Radical se va a abstener a las elecciones (abstención
electoral), ya que siguen sus principios (querían la libertad en el ejercicio del
sufragio, moralidad administrativa y las autonomías provinciales). También querían
que haya leyes que garanticen el sistema representativo, lo cual está plasmado en
la Constitución Nacional.
Para llegar al poder, la única manera era por la vía revolucionaria para
obtener el derrocamiento del “Régimen”, ya que por la vía normal, no iban a
convalidar porque era una farsa electoral.
La U.C.R se embarca bajo la jefatura de Leandro N. Alem.

Esta gravísima crisis política en que se debatía el país llevó al presidente


Sáenz Peña a convocar en julio de 1893 a Aristóbulo del Valle para que formase el
gabinete ministerial de su gobierno. Desde el ministerio de guerra Del Valle intentó
hacer la “Revolución desde arriba”, pero en agosto el gabinete estructurado por
Aristóbulo del Valle cayó y el nuevo ministerio sancionó sendas intervenciones
federales en las provincias ganadas por el radicalismo.
Al fracaso de la “revolución desde arriba” le siguió la “revolución desde
abajo” que tuvo su lugar en la ciudad de Rosario, donde el 25 de septiembre de
1893 Leandro N. Alem fue proclamado presidente provisional de la Nación. Pero la
“revolución desde abajo” del radicalismo carecía de estrategia coordinada. El 2 de
octubre Roca entró en Rosario y terminó con la intentona radical.
En el mes de enero de 1895 Luis Sáenz Peña elevó su renuncia al Congreso
Nacional, su sucesor fue José Evaristo Uriburu.

José Evaristo Uriburu (1895-1898)


No fue más que el puente de plata para el regreso en 1898 del verdadero
detentador del poder: Julio Argentino Roca.
A principios de 1896 Leandro N. Alem tomó su propia vida disparándose un
balazo. En la carta que dirigiera a sus amigos, dejó estampadas las palabras que el
radicalismo transformó en una de sus principales consignas “Que se rompa, pero
que no se doble”, clara expresión de intransigencia política, de aquella firme
voluntad de no pactar con el régimen.
Quedó como caudillo de la U.C.R su sobrino, Hipólito Yrigoyen, mantuvo sus
principios, la causa por la transparencia, por la honestidad, por la dignidad en
contra del régimen “el régimen falaz y descreído” y esa postura va creciendo.

83
“La paz roquista trajo prosperidad económica en el sentido del producto
bruto, de transformar a Argentina en un gran exportador de materias primas,
incorporandolo al mercado mundial, pero a su vez generó problemas, la cuestión
social y por otro lado, una vez que la sociedad estaba satisfecha de algunas
necesidades básicas, empieza a reclamar otras cosas, como transparencia, que las
elecciones realmente fueran el reflejo de la sociedad y no entre 3 o 4 personas en
una mesa chica. de modo que el crecimiento de Yrigoyen se da en ese marco”.

Reforma constitucional de 1898


● Modificó la elección de diputados, 1 cada 33.000 habitantes.
● Se elevó la cantidad de ministros de 5 a 8.

Julio Argentino Roca (1898-1904)


Elecciones:
● Julio Argentino Roca 218 electores.
● Bartolomé Mitre 38 electores.
Ganó la fórmula Julio A. Roca-Norberto Quirno Costa.

Manuel Quintana(1904-1906)
Elecciones:
● Manuel Quintana 240 electores.
● José Evaristo Uriburu 34 electores.
● Marco Avellaneda 14 electores.
● Mauricio Daract 6 electores.
● Carlos Pellegrini 1 electores.
Para Vicepresidente ganó José Figueroa Alcorta con 257 electores.
Ganó la fórmula Manuel Quintana-Jose Figueroa Alcorta.

El 4 de febrero de 1905 estalló un movimiento revolucionario, organizado


por Hipólito Yrigoyen, y produjo levantamientos en la Capital Federal, Córdoba,
Mendoza, Rosario y Bahía Blanca. La revolución radical fue un éxito en un principio
fue sofocado, posteriormente, por el ejército.
El 12 de marzo de 1906 muere Manuel Quintana y lo sucede José Figueroa
Alcorta.

84
José Figeroa Alcorta (1906-1910)
Logró neutralizar al roquismo.

Roque Sáenz Peña (1910-1914)


Ganó las elecciones con la totalidad de los electores 265.

El acuerdo entre Sáenz peña-Yrigoyen


Sí Figueroa Alcorta había logrado neutralizar al roquismo, a Sáenz Peña le
tocaba la parte más espinosa de la tarea: sacar al partido radical de la abstención y
de las conjuras revolucionarias, esto es, integrar al partido opositor a la vida
política legal. Pero para ello había que conceder lo que el Partido fundado por
Leandro N. Alem reclamaba desde sus orígenes del Jardín Florida: La libertad de
sufragio. En el pensamiento de Sáenz Peña y de su equipo de gobierno se trataba
de poner en práctica el proyecto del modernismo que ya en 1891 había manifestado
la necesidad de poner en práctica métodos renovados de acción política.
Es por ello que antes de asumir la presidencia de la República Sáenz Peña se
propuso llegar a un acuerdo con Hipólito Yrigoyen, en el mes de septiembre de
1910, por intermedio de un amigo en común, el Dr. Manuel Paz, invitó al caudillo a
conversar, Yrigoyen aceptó, acordaron la utilización del padrón militar en las
elecciones, la intervención de la justicia federal en el control electoral, se acordó
la lista incompleta plurinominal, se convino el voto secreto.
Como resultado de estas conversaciones y el compromiso formal asumido
por el Presidente electo de la República, pocos días después, la Unión Cívica Radical
levantó la abstención revolucionaria.

Las Normas de la reforma electoral


● La ley de enrolamiento general (N° 8129).
● La ley de formación del padrón electoral (N° 8130).
● La ley de elecciones nacionales (N° 8871) o ley “Sáenz Peña”.

Ley de enrolamiento general


Se sancionó en el mes de julio de 1911.

85
El ciudadano, al enrolarse a los efectos de cumplir con las leyes relativas al
servicio militar obligatorio, recibía un documento conocido como Libreta de
Enrolamiento, es un documento de identificación personal que cumplia 3 funciones
primordiales:
1. Era un documento de identidad.
2. Era el documento que acreditaba que el ciudadano había cumplido las
leyes del servicio militar obligatorio.
3. Era el documento habilitante para emitir el sufragio.

Ley de Formación del padrón electoral


Se sancionó en el mes de julio de 1911.
Con esta ley se segaban las fuentes del fraude pre-electoral, “sin buenos
padrones, no puede haber buenas elecciones”.
Estos padrones elaborados bajo el contralor de la justicia federal tenían
carácter permanente porque los ciudadanos figuraban en ellos desde el momento
en que se enrolaban al cumplir 18 años hasta su fallecimiento. distinto al anterior
sistema que se elaboraban para cada elección y estaban elaborados bajo el
contralor del ministerio del interior, lo que le daba lugar al fraude pre-electoral.

Ley de elecciones nacionales (ley Sáenz Peña)


Se sancionó el 13 de febrero de 1912.
Consagró el conjunto de garantías mínimas exigibles en la época para hacer
posible el libre ejercicio del sufragio universal, marcó una verdadera ruptura en el
proceso de la vida institucional de los argentinos y consagró la apertura de un
nuevo ciclo histórico que tomó cuerpo definitivo en 1916 con el ascenso de la U.C.R
al gobierno de la Nación.
Las disposiciones de la ley fueron:
● Sufragio universal:
● Sufragio obligatorio.
● Sufragio individual y secreto.
● Otras garantías (proteger al sufragio y al sufragante).
● Ley de carácter nacional.
● Sistema electoral o representación política (lista incompleta plurinominal).
● El escrutinio.

86
La primera vez que se llevó a cabo las normas de las reforma electoral en la
República Argentina fue en la provincia de Santa Fe, en las elecciones se eligió al
gobernador y vice de la provincia el 31 de marzo de 1912, con el triunfo
correspondió a la fórmula de la U.C.R. integrada por los dres. Manuel Menchaca y
Ricardo Caballero.

Victorino de la Plaza (1914-1916)

Elecciones presidenciales de 1916


A lo largo del año 1915 se fueron perfilando las candidaturas
presidenciales. El partido Demócrata Progresista proclamó la fórmula
Lisandro de la Torre-Alejandro Carbo. El Partido Socialista consagró el
binomio Juan B. Justo-Nicolás Repetto. La Convención Nacional de la Unión
Cívica Radical eligió por la aclamación como candidato a presidente a
Hipólito Yrigoyen, el binomio fue Yrigoyen-Luna.
Las elecciones presidenciales de 1916 fueron las primeras que se
realizaron bajo la ley N° 8871. El radicalismo se impuso en seis distritos
electorales, la democracia progresista en cuatro, los seguidores de
Marcelino Ugarte también en cuatro, en tanto que la disidencia radical
santafesina se impuso en la provincia litoraleña. Los resultados en votos
populares y electorales fueron los siguientes:

● U.C.R. 339.000 sufragios. 133 electores.


● Ugaristas 153.000 sufragios. 65 electores.
● P.D.P 122.000 sufragios. 65 electores.
● P.S. 52.000 sufragios. 14 electores.
● R. de Santa Fe 28.000 sufragios. 19 electores.

87
La mayoría absoluta de los votos (la mitad más uno) era la requerida para
ser consagrado presidente de la Nación, por lo que en ese año para alcanzar dicha
mayoría absoluta se requerían 151 sufragios en el Colegio Electoral.
La clave de la elección estaba en los 19 electores del radicalismo santafesino,
Yrigoyen se negó a negociar terminantemente con los disidentes:”Que se pierdan
mil presidencias pero que se salven los principios”, se dice que reflexionó ante sus
correligionarios. En medio de aquellas críticas circunstancias el 10 de junio de 1916
se reunió la Convención del radicalismo de Santa Fe y se acordó que sus electores
votaran la fórmula Yrigoyen-Luna. La candidatura radical obtuvo 152 sufragios,
uno más de los necesarios (en la provincia de Santiago del Estero el radicalismo se
impuso en el voto popular por 12 votos, 15.102 contra 15.090 de los conservadores).

Hipólito Yrigoyen (1916-1922)


El 12 de octubre de 1916 asumió el Primer Presidente argentino
consagrado en las urnas por la voluntad mayoritaria del pueblo, Hipólito
Yrigoyen como presidente y Pelagio Luna como vicepresidente.

La política entre 1916-1922


El poder legislativo estaba dominado por las fuerzas conservadoras, el
radicalismo en estos años no pudo contar con mayoría propia, recién en 1922 en la
cámara de diputados. De esa manera, la oposición, desde el Congreso Nacional pudo
ejercer una política obstruccionista e innumerables proyectos legislativos quedaron
sin sanción.
Las relaciones Poder Ejecutivo-Congreso Nacional pueden entonces
clasificarse en líneas generales como tirantes o al menos poco cordiales.
La relación Estado Federal-Estados Provinciales fue en el periodo en
consideración tremendamente conflictiva: entre 1916 y 1922 se produjeron 20
intervenciones federales, de las cuales solamente 5 fueron ordenadas por leyes del
Congreso y el resto mediante decretos del Poder Ejecutivo basándose en la llamada
“política de la reparación”, a la que puede adjudicarse fundamentos de orden
ético-político, pero no jurídicos. En este sentido debe recordarse que unos de los

88
reclamos de Yrigoyen a Sáenz Peña en la reunión de 1910 fue la intervención
federal a todas las provincias, gobernadas sobre la base de la práctica del fraude
electoral por los elementos adictos al “régimen”. En verdad, los gobiernos eran, en
lo formal, legales, pero en lo substancial eran ilegítimos, porque no eran el
resultado de la voluntad popular, sino de comicios viciados por el fraude. La política
“reparadora” pretendía colocar a los pueblos de las provincias en condiciones
óptimas para que pudiesen elegir en total libertad a sus gobiernos inmediatos.
El presidente Yrigoyen fue un hombre respetuoso de las normas
constitucionales y no transgredió el principio de inamovilidad de los jueces: los
ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación continuaron sus cargos sin
ningún tipo de trabas o inconvenientes.
La ola de críticas no conoció límites y diarios como La Nación o La Prensa se
hicieron eco de las diatribas opositoras. Sin embargo, ha sido señalado
acertadamente que a pesar de la dura oposición que se hacía contra el gobierno
hubo un acendrado respeto hacia “las libertades y garantías individuales; la libre
emisión del pensamiento fue ampliamente amparada, llegando las críticas del
periodismo hasta la licencia, sin que los gobernantes lesionados solicitaran el
amparo de la justicia; no se realizaron persecuciones políticas y el Poder Judicial
actuó con plena independencia. Otro aspecto importante fue la no aplicación del
estado de sitio”.
Durante estos años empezó a desintegrarse el partido Demócrata
Progresista. A los conservadores les costó reponerse de la derrota electoral de
1916. Los socialistas mantuvieron una dura puja con el radicalismo por la mayoría en
la capital federal.

Lo económico-social
El estallido de la primera guerra mundial en junio de 1914 impactó
fuertemente a la economía Argentina. Se señala que las exportaciones nacionales
en este periodo experimentaron subas y bajas que dejaron un saldo negativo. En
líneas generales, los años de la guerra, que coinciden casi por completo con la
primera presidencia radical han sido caracterizados como años de crisis y de
represión de la actividad económica, lo que puso al descubierto la endeblez de
aquella economía primaria-exportadora profundamente dependiente para su
crecimiento y expansión de las condiciones favorables o desfavorables imperantes

89
en el mercado mundial. Los efectos de la guerra mundial se reflejaron también en
una profunda retracción de las inversiones extranjeras, tanto a nivel directo como
indirecto.
En cuanto al movimiento obrero, se visualiza en este periodo el
afianzamiento de las corrientes socialistas y sindicalistas. A partir de 1922 no
encontramos con una menguante Federación Obrera Regional Argentina.
Las relaciones Estado-Sindicatos experimentaron importantes cambios: del
carácter represivo que tuvieron bajo los gobiernos conservadores transitaron
hacia un estadio de relativa tolerancia. La recesión provocada a consecuencia de la
guerra mundial aparejo un crecimiento de la desocupación y caída del salario, con lo
que la protesta obrera se manifestó a través de numerosas huelgas. El Estado
Nacional se erigió en una instancia de conciliación en los conflictos protagonizados
por el capital y el trabajo (Yrigoyen fue el primer presidente que recibió
oficialmente en la Casa Rosada a trabajadores en huelga). Pero los acontecimientos
revolucionarios en Europa por parte de la Revolución Rusa de los bolcheviques del
partido obrero socialdemócrata ruso, las frustradas revoluciones protagonizadas
por el ala izquierda del socialismo en Alemania y Hungría, provocaron un profundo
temor, lo que reflejó un cambio de postura en el seno del gobierno radical. Este
cambio tuvo sus principales manifestaciones en el tratamiento de los conocidos
sucesos de la “semana trágica” en enero de 1919 en la Capital federal y los del
territorio nacional de Santa Cruz ocurridos en el año 1921.
Las leyes que significaron avances para las condiciones de los trabajadores
fueron: la ley de trabajo a domicilio (1918), la ley prohibitiva del trabajo nocturno
en las panaderías (1924), la ley que eliminó el vale como forma de pago de los
salarios (1925), la ley de limitación de la jornada de trabajo a 8 horas diarias o 44
horas semanales (1929), y otras que extendieron los regímenes jubilatorios a un
espectro más amplio de trabajadores en relación de dependencia.

Se creó la YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). Fue fundada como


empresa estatal en 1922 durante la presidencia de Yrigoyen, convirtiéndose en la
primera gran petrolera verticalmente integrada del mundo.

Durante la presidencia de Marcelo Torcuato de Alvear el ciclo depresivo


de la economía tocó a su fin y la Argentina pareció recuperar su condición de
“granero del mundo”.

90
La reforma universitaria
Al acceder el radicalismo al gobierno en 1916 ya existían 3 universidades
nacionales en el país: la de Córdoba, la de Buenos Aires y la de La Plata, así como 2
universidades provinciales, la de Santa Fe y la de Tucuman.
El conflicto cordobés tuvo sus orígenes a fines de 1917, cuando el Centro de
Estudiantes de Ingeniería elevó una protesta formal a las autoridades en razón de
un nuevo reglamento de asistencia a clases, en el mes de marzo de 1918 el Consejo
Superior de la Universidad decidió no hacer lugar a los reclamos estudiantiles, el
día 31 el comité pro-reforma declaró la huelga estudiantil. En el mes de abril fue
solicitada al Poder Ejecutivo nacional la intervención a la universidad, la que fue
decretada, designando el presidente Yrigoyen en carácter de interventor al
procurador de la Nación, Dr. Nicolás Matienzo. La intervención decretó una serie
de reformas.
En junio de 1918 se declaró la huelga general y la ciudad de Córdoba se
transformó en el escenario de permanentes manifestaciones estudiantiles.
En el mes de agosto el Poder Ejecutivo intervino nuevamente, poniendo al
frente de la misma al Dr. José Salinas, ministro de Instrucciones Públicas. Se
produjo una especie de “impasse” ya que Salinas no asumió el cargo
inmediatamente, por lo que en el mes de septiembre los estudiantes ocuparon la
universidad, asumiendo la Federación cordobesa su conducción provisoriamente
hasta el arribo del interventor. La huelga fue levantada y se reiniciaron las clases.
Intervino entonces el ejército y la policía: las puertas de la universidad fueron
cerradas. Sin embargo, esa misma tarde el ministerio del interior comunicó a la
Federación cordobesa que el interventor, Dr. Salinas, llegaría a la ciudad el 11 de
septiembre: el movimiento había triunfado y los procesos por sedición fueron
olvidados. A partir de aquel momento histórico las universidades argentinas
dejaron de ser “el refugio secular de los mediocres, la renta de los ignorantes, la
hospitalización segura de los inválidos y el lugar en donde todas las formas de
tiranizar y de insensibilizar hallaron la cátedra que las dictaduras”.
La Reforma Universitaria de 1918 consagró para nuestras universidades
nacionales una serie de principios:
● Participación de los estudiantes en el gobierno de la universidad,
junto a los profesores y egresados.

91
● Provisión de las cátedras por concurso de oposición.
● Docencia libre.
● Libre asistencia de los estudiantes a clase.
● Autonomía universitaria.

La política internacional
Argentina continuó con la neutralidad que había declarado Victorino de la
Plaza ante la Primera Guerra Mundial. Una vez terminada la guerra se suscribió el
Tratado de Versalles, y ante la formación de la “Sociedad de las Naciones” en
Ginebra, este tratado, en realidad dictado por los vencedores a los vencidos,
establecía una serie de discriminaciones entre las naciones vencedoras, las
derrotadas y aquellas que habían mantenido una política de neutralidad. La
delegación Argentina mandó a Honorio Pueyrredón y sostuvo la igualdad de todas
las naciones del mundo “la victoria no da derechos”, pretendiendo que fueran
admitidos todos los Estados, incluso
los vencidos, pero no prosperó y la delegación de nuestro país se retiró.

Marcelo Torcuato de Alvear (1922-1928)


En el año 1922 se llevaron a cabo elecciones nacionales para elegir a un
nuevo titular del poder ejecutivo: los candidatos del radicalismo, Marcelo Torcuato
de Alvear y Epidio González se impusieron en 12 de los 15 distritos electorales. Los
resultados electorales fueron los siguientes:
● U.C.R. 458.457 votos. 235 electores.
● Concentración Nacional 200.080 votos. 60 electores.
● Demócrata Progresista 73.222 votos. 10 electores.
● socialista 73.186 votos. 22 electores.
● U.C.R. (principista) 18.435 votos. 6 electores.

El periodo presidencial de Alvear se caracterizó por la tranquilidad interna,


tanto en lo político como en lo social, con claros signos de bonanza económica;
superado el cuello de botella emergente de la guerra mundial, puede afirmarse que
en los años de 1922 a 1928 se constituyeron en la última expresión de la Argentina
próspera forjada a partir de la presidencia de Roca.

92
Marcelo Torcuato de Alvear era todo lo contrario a Yrigoyen, “era
conservador, hombre de mundo, acostumbrado a vivir en la opulencia”. Miembro del
patriarcado puesto que descendía directamente del Director Supremo Carlos María
de Alvear, en su juventud revolucionario en el Parque de Artillería, Marcelo, socio
del Club de Armas y del Jockey Club, expresaba en su figura, de alguna manera, a
los sectores conservatistas de la U.C.R. (los “galeritas”) que no veían con buenos
ojos a la “chusma” y a la política yrigoyenista.

División de la Unión Cívica Radical


Comenzó a dimensionarse un enfrentamiento interno en la Unión Cívica
Radical que culminó en 1924 con la formal división del partido en 2 grandes
fracciones:
● Unión Cívica Radical Antipersonalistas, a la que se adhirieron básicamente
los grupos socialmente altos de la agrupación política que impugnaba la
política “personalista” y “populachera” de Yrigoyen.
● Unión Cívica Radical que siguió bajo la conducción del sobrino de Leandro
N. Alem y cuyos componentes sociales mayoritariamente eran de extracción
popular.
Esta división se reflejó también en el Congreso Nacional, ya que los
legisladores adhirieron a una u otra de las fracciones partidarias, conformando
bloques legislativos claramente diferenciados.
La renovación parcial de la Cámara de Diputados en 1926 mostró guarismo
favorables en todo el país para los sectores antiyrigoyenista, lo que abrió las
puertas a la idea de la conformación de un gran frente electoral cuyo único
objetivo no era otro que enfrentar exitosamente al yrigoyenismo en las elecciones
presidenciales de 1928.

Hipólito Yrigoyen (1928-1930)


Llegada las elecciones a presidente de la Nación, los dispersos grupos
conservadores, los antipersonalistas y los socialistas independientes conformaron
el “Frente Único”, cuyos candidatos fueron, precisamente, 2 hombres provenientes

93
del antipersonalismo alvearista: los Dres. Leopoldo Melo y Vicente Gallo. El
radicalismo postuló a Hipólito Yrigoyen-Francisco Beiró. Los resultados fueron los
siguientes:
● U.C.R. 838.583 votos. 319 electores.
● Frente Único 414.026 votos. 71 electores.
● Socialistas 64.985 votos. 0 electores.
● Demócrata Progresista 14.173 votos. 0 electores.
● Comunista 7.658 votos. 0 electores.
● U.C.R. (Ferrocarril a Jachal) 6.001 votos. 3 electores.
● Comunistas de la R.A. 5.476 votos. 0 electores.

Las elecciones presidenciales de 1928 han sido adjetivadas en nuestro


acontecer histórico como el “plebiscito”: el radicalismo Yrigoyenista Prácticamente
duplicó en el voto popular al resto de los partidos imponiéndose en 15 de los 14
distritos electorales (salvo San Juan que el radicalismo no se presento).
Para la alianza antiyrigoyenista del Frente Único la derrota electoral se
sintió como un tremendo mazazo, aprendieron rápidamente la lección política: nunca
podrían derrotar en las urnas al radicalismo Yrigoyenista. De esa manera, se ha
señalado en diversos estudios que la conspiración golpista que se consumó el 6 de
septiembre de 1930 comenzó a tomar formas la misma noche en que se conocieron
los resultados de las elecciones presidenciales de 1928, del “plebiscito”.
La precaria salud de Francisco Beiró terminó con su vida poco
después de las elecciones, por lo que los colegios electorales eligieron al Dr.
Enrique Martínez en calidad de vicepresidente. El 12 de octubre de 1928 asumió
por segunda vez la presidencia de la República el Dr. Hipólito Yrigoyen.

Técnica del golpe de Estado


El frente antiyrigoyenista quedó anonadado ante los resultados electorales,
pero rápidamente se aprestó a lanzar una poderosa contraofensiva tanto dentro
como fuera del Congreso Nacional.
Si en la primera presidencia radical el Parlamento Nacional fue un factor de
índole obstruccionista, durante la segunda presidencia de Yrigoyen se registró una

94
oposición que puede calificarse de “cerril”, una oposición que iba más allá de todo lo
lícitamente imaginable y que paralizó las tareas normales del Congreso.
Se genero un clima de violencia política con motivo de la intervención
federal a la provincia de San Juan y el asesinato del Caudillo mendocino Carlos
Washington Lencinas (tenaz opositor de Yrigoyen). En el mes de diciembre de 1929
se produjo un atentado contra la vida del presidente.
El oficialismo, parecía como petrificado en medio de tantas estratagemas
desestabilizadoras.
La crisis económica mundial comenzó en el mes de octubre de 1929 con la
caída en la Bolsa de Nueva York. El gobierno de Yrigoyen carecía de los
instrumentos idóneos para enfrentar en lo inmediato los efectos de tamaña
desastre.
Se produjo una brutal retracción del comercio mundial, por lo que las
exportaciones argentinas sufrieron caídas tanto en su volumen físico como en el
nivel de precios, y como consecuencia inmediata la capacidad adquisitiva del país
descendió. La drástica caída del intercambio aparejó una baja de las rentas
aduaneras del orden de los 46 millones de pesos, provocando una parcial cesación
de pagos del Estado, en tanto el oro se fugaba de la Caja de Conversión en las
manos de los especuladores; comenzaron las quiebras en cadena, la baja del poder
adquisitivo de la moneda y la desocupación. El gobierno nacional carecía de
instrumentos adecuados para enfrentarla.
En el mes de marzo de 1930, al renovarse la mitad de la Cámara de
Diputados, el radicalismo perdió las elecciones en la Capital Federal y en las
provincias de Córdoba y Entre Ríos. En el mes de junio de 1930 la conspiración
cívico-militar ya estaba en vías de ejecución.
A principios del mes de agosto de 1930 apareció el “manifiesto de los 44”,
un documento suscripto por legisladores conservadores, antipersonalistas y
socialistas independientes, por el que se llamaba a coordinar una acción de conjunto
de todos los opositores contra el gobierno nacional.
Además, otros de los hilos que conducen a la conspiración cívico-militar que
culminó el 6 de septiembre de 1930 fue una abierta disconformidad en las filas del
ejército en relación a la política militar del gobierno de Yrigoyen.
Afectado de una fuerte gripe que lo obligaba a mantenerse recluido en su
domicilio particular, Yrigoyen delegó el mando presidencial al vicepresidente
Martínez el 5 de septiembre.

95
Martínez se apresuró a declarar el estado de sitio en la Capital Federal por el
término de 30 días y dejó flotando la idea que podrían suspenderse las
cuestionadas elecciones que debían celebrarse el día 8 de septiembre en la
provincia de San Juan y Mendoza. Todo fue inútil ya que al día siguiente en la
madrugada del 6 de septiembre se produjo el golpe de Estado cívico-militar.
18 años de aplicación de la ley Sáenz Peña terminaban con la primera ruptura
exitosa del orden institucional realizada por las Fuerzas Armadas, en tanto que
jefes militares adictos al gobierno esperaron inútilmente las órdenes de represión
del vicepresidente Martínez.
Imposibilitado de ofrecer resistencia alguna, el presidente Yrigoyen
redactó su renuncia a la presidencia en “términos absolutos”, días después fue
trasladado por la dictadura en calidad de detenido-procesado a la Isla de Martín
Garcia.

Gobierno de Facto
José Felix Uriburu (1930-1932)
El 8 de septiembre de 1930 prestó juramento como presidente de la
República José Felix Uriburu.
El nuevo gobierno procedió a clausurar el Congreso Nacional, a intervenir
todas las provincias con excepción de San Luis y Entre Ríos, gobernadas por
conservadores y antipersonalistas, y decretó el estado de sitio y la ley marcial,
pero no tocó al máximo Tribunal de Justicia de la Nación: la Corte Suprema. El 10
de diciembre de 1930, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció la
legitimidad del gobierno provisional mediante una acordada en la que invocaba la
doctrina del gobierno de facto.
EL PERIODO QUE VA DESDE 1930 AL GOLPE DE ESTADO DEL 4 DE
JUNIO DE 1943 SE LO CONOCE COMO “LA DÉCADA INFAME” TAMBIÉN
LLAMADO “LA RESTAURACIÓN CONSERVADORA” DADO QUE SE CORTÓ LA
LEGALIDAD INSTITUCIONAL Y SE VULNERO LA VOLUNTAD POPULAR QUE
SE EXPRESABA LIBREMENTE MEDIANTE EL SUFRAGIO.
La dictadura uriburista prontamente mostró su peor rostro: se creó la
“Sección Especial” de la policía de la Capital Federal, donde tuvo su origen la
aplicación de torturas a los detenidos por causas políticas, comenzado por el uso de
un original invento argentino: la picana eléctrica. La practica de violar los más

96
elementales derechos humanos de la ciudadania tuvo sus inicios en la dictadura
septembrina; ademas, comenzó la persecusión sistemática de las organizaciones
obreras y de los partidos políticos de izquierda asi como los disidentess politicos
en general. Las universidades nacionales fueron intervenidas y por ende, perdieron
su autonomía.
La conspiración cívico-militar que derrocó a Yrigoyen tenía 2 vertientes
ideológicas: la del general Uriburu y la del general Agustín P. Justo (quien fue
ministro de Guerra de Alvear).
La vertiente de Uriburu ha sido calificada como nacionalistas, pero
nacionalistas de derecha, influenciado por los movimientos fascistas en pleno auge
en la Europa de post-guerra. Se conformaba sobre 2 pilares: derogación del
sufragio universal y secreto y la implantación del sufragio calificado y público, y
además, la reforma a la Constitución con clara orientación corporativista.
La corriente del general Agustín P. Justo, no acordaba con las ideas
fascistas de Uriburu, su plan político era mucho más sencillo y por eso también
mucho más eficaz, decía que debía retornarse a los parámetros políticos anteriores
de 1916 sin ninguna clase de reforma de la Constitución y sin tocar la ley Sáenz
Peña.
En medio de estas corrientes en pugna, desde el ministerio del interior se
concibió un plan político para retomar la legalidad por etapas, se trataba de
convocar escalonadamente a elecciones en Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe. En
este plan algunos autores avizoran la intención de concretizar la reforma
constitucional por parte del uriburismo: 1- normalizar todas las provincias; 2- las
legislaturas procederian a designar los senadores; 3-convocatoria a elecciones de
diputados nacionales y de electores para los senadores de la Capital; 4- integrado
de esa manera el Congreso, se declararia la necesidad de la reforma de la
Constitución en un sentido corporativo; 5- se convocaría a elecciones para
constituyentes, y 6- reformada la Constitución, recién se convocaría a elecciones
para elegir al titular del poder ejecutivo nacional.
Al margen de las intenciones ideológicas, las elecciones en la provincia de
Buenos Aires se llevaron a cabo el 5 de abril de 1931, ganó la U.C.R con el Dr.
Honorio Pueyrredon, implicó un tremendo cimbronazo para el régimen uriburista.
Con claras consecuencias políticas, en primer lugar se anularon los comicios que tan
a la ligera habían convocado, en segundo lugar la U.C.R gozaba de amplio
predicamento en el cuerpo electoral, en tercer lugar, mostró a Justo y sus

97
partidarios que había llegado la hora de poner fin a un gobierno que hacía agua por
todos lados y por último, el régimen uriburista se vio precisado a convocar a
elecciones generales para normalizar en un solo y mismo acto al país, archivando
sus planes de reforma constitucional corporativa (el proyecto corporativista de
Uriburu fracaso).

Elecciones de 1931
Las fuerzas conservadoras conformaron el Partido Demócrata
Nacional, que junto con el Partido Socialista se unieron bajo la sigla de la “Alianza
Civil”, los candidatos designados fueron los Dres. Lisandro de la Torre y Nicolas
Repetto.
Los socialistas independientes y los más recalcitrantes antipersonalistas
que no regresaron a las filas del radicalismo, dieron vida a la “Concordancia”, unión
de las derechas que proclamó la candidatura de Agustín P. Justo para la
presidencia de la Nación y su candidato a vicepresidente fue el Dr. Julio Argentino
Roca (hijo).
La U.C.R con la vuelta al país del Ex-presidente Marcelo Torcuato de Alvear,
eligió la fórmula Alvear-Güemes, pero el gobierno de Uriburu vetó la candidatura
de Alvear con una singular fundamentación constitucional ya que no habían
transcurridos los 6 años desde que finalizó su mandato en 1928. Con Adolfo
Guemes no hubo tanta disquisición leguleya: se vetó su nombre porque había sido
funcionario del gobierno depuesto en 1930. La respuesta del radicalismo no fue
otra que la abstención electoral.
Las elecciones se llevaron a cabo el 8 de noviembre de 1931, la Concordancia
triunfó en todos los distritos salvo Santa Fe y la Capital Federal.
los resultados:
● Concordancia 606.526 votos.
● Alianza Civil 487.955 votos.
Hubo denuncias de fraude electoral por secuestros de libretas de
enrolamiento, presiones policiales, clausura de locales partidarios, etc., que fueron
desechadas sin más trámite por la justicia electoral. Más adelante los fraudes
fueron siendo peor, va a imperar el fraude en todas las elecciones, en sus más
variadas formas; y el gobierno para justificarse va a decir que lo hacía por el bien

98
de la patria, por eso desde la Concordancia se acuñó el término FRAUDE
PATRIÓTICO.
Antes de entregar el gobierno, Uriburu indulto a Yrigoyen de su condición
de “procesado”, con certeza y dignidad, yrigoyen rechazó el indulto del dictador, ya
que jamás se había sentido culpable por nada, a pesar de todo tuvo que abandonar
Martín Gacria y trasladarse a Buenos Aires, donde falleció el 3 de julio de 1933.

La concordancia en el poder
Agustin P. Justo (1932-1938)
El 20 de febrero de 1932 asumió la presidencia el general Agustín P. Justo.
comenzaba la “década infame”: los años de fraude para las mayorías y de privilegios
para las minorías oligárquicas.
La concordancia en el poder
El gobierno del general Justo permite ver en acción el fraude con todas sus
variantes y calificaciones. El fraude electoral se erige como uno de los
instrumentos políticos básicos del gobierno consevador de Justo el cual es
practicado de forma descarada y sin pudores.
El otro instrumento político de la Concordancia fue la intervención federal a
las provincias, se eliminaba a las administraciones opositoras.
Tambien se ha destacado a la violencia politica, el asesinato al diputado
provincial por el partido socialista, José Guevara. Por otra parte, la Sección
Especial de la Policía del Ministerio del Interior, continuó desarrollando sus
funciones de perseguir, apresar y torturar a los opositores políticos (el Ministro
del Interior era Leopoldo Melo que negaba los hechos).
El tema del fraude electoral, debe tenerse en cuenta que seguía en vigencia
la ley Sáenz Peña, sin embargo, comenzaron el fraude con el secuestro de Libretas
de Enrolamiento hasta el voto de los muertos. En las grandes ciudades en
determinado momento aparecía el matonaje oficialista bajo la protección policial y
a punta de pistola expulsaba a los fiscales opositores, de ahí en más, el ciudadano
era obligado a votar bajo amenazas por los candidatos de la Concordancia, y de esa

99
forma eran violadas las urnas cambiándose los sufragios a favor de la
Concordancia.
A principios de 1935, la U.C.R, bajo la conducción de Alvear procedió a
levantar la abstención electoral, la fundamentación de dicha medida estaba en la
promesa del gobierno nacional de garantizar la normalidad de los comicios, pero las
elecciones continuaron siendo fraudulentas.
La conducción alvearista comenzó a ser objeto de durísimas críticas por
parte de los sectores yrigoyenistas del partido, y prontamente se fueron
generando grupos internos opositores. En el año 1935 hizo su aparición el grupo de
F.O.R.J.A. (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), decididamente
antialvearistas y expresión del nacionalismo popular yrigoyenista, los “forjistas”
centraron su accionar no sólo en la crítica al fraude electoral, sino en una
permanente denuncia de lo que denominaron el “Estatuto Legal del Coloniaje”.
Algunos de sus integrantes, a partir de 1945 continuaron su actividad política en el
naciente peronismo, otros siguieron en el radicalismo dentro del Movimiento de
Intransigencia y Renovación (M.I.R) fundado en 1945, que alcanzaría la conducción
del partido radical a fines de la década de los años ́40.

Los hechos más salientes durante el gobierno de Justo en materia


económica:
● El Pacto Roca-Runciman.
● La creación de las Juntas Reguladoras.
● La creación del Banco Central.
● Pavimentación de caminos (Dirección de Vialidad).
● Creación de la Dirección General Impositiva (DGI).
● Creación del Control de Cambios.
● Se sancionó la ley de impuestos a la ganancia (por un año).

Elecciones de 1937
En el mes de septiembre de 1937 se llevaron a cabo las elecciones
presidenciales que arrojaron el triunfo de la fórmula de la Concordancia integrada
por los Dres. Roberto M. Ortiz y Ramón Castillo contra la U.C.R integrada por la
fórmula Marcelo Torcuato de Alvear-Enrique Mosca.
Resultados:

100
● Concordancia 1.097.430 votos.
● U.C.R 814.852 votos.

Las elecciones de 1937 mostraron el fraude aún más crudo y perfeccionado


que en anteriores comicios, y profundizaron la apatía generalizada de la sociedad.

Roberto M. Ortiz (1938-1942)


Si algo de notable hubo en materia política durante la presidencia de Ortiz,
fue el intento de eliminar el fraude electoral, se dieron 3 acontecimientos que
revelaron la voluntad de Ortiz en el sentido de volver a la pureza de los comicios: la
anulación de las elecciones en la provincia de San Juan y su posterior intervención;
la intervención federal a la provincia de Catamarca que provocó una serie de
fricciones entre antipersonalistas y conservadores y la intervención federal a la
provincia de Buenos Aires con la consiguiente anulación de los comicios
fraudulentos que habían consagrado gobernador a Alberto Barceló. Se dice que
esta política orticista obedecía a desbaratar los planes de justo que buscaba su
reelección para el periodo de 1944-1950.
En materia de política internacional, Ortiz declaró la neutralidad de nuestro
país en la segunda guerra mundial.
En el mes de junio de 1942, como consecuencia de su enfermedad, Ortiz
renunció a la presidencia, falleciendo pocos días después, así quedando como
presidente el Dr. Ramón S. Castillo. En marzo de ese año había fallecido Alvear y
en enero de 1943 muere Justo.

Ramón S. Castillo (1942-1943)


Castillo sostuvo el fraude con toda pureza.
Sostuvo la política de neutralidad de la 2GM, pero empezó a sufrir la
presión de Estados Unidos.
Los partidos opositores, eran decididamente aliadófilos y rupturistas. De
esa manera, se fue conformando entre los radicales, socialistas, demoprogresistas
y comunistas una especie de entente que ya en 1942 fue bautizada con el nombre
de “Unión Democrática”.
Las fuerzas armadas

101
La oficialidad del ejército argentino en 1943 era esencialmente neutralista,
aunque la mayoría de sus integrantes simpatizaban con Alemania.
La candidatura de Patrón costas a la Casa Rosada no podía ser bien vista en
el ejército por 2 razones básicas, era simpatizante de la causa aliada y por ende,
como rupturista, y la única manera de llegar al poder era por el fraude electoral.
Por el lado de la oposición conformaron un “frente popular” y estaban a
favor de los aliados.
Este conjunto de circunstancias fueron generando las condiciones propicias
para la intervención militar directa en materia política, el 10 de marzo de 1943 se
constituyó formalmente el G.O.U. (grupos de oficiales unidos), fue una logia militar
secreta integrada por la oficialidad media del ejército, las bases del G.O.U. Fue
redactada por el coronel Juan Domingo Perón.
Fin de la Concordancia
La Concordancia había cumplido su ciclo y carecía de fórmulas viables para
seguir gobernando, en tanto que la oposición era el camino directo hacia la guerra
junto a los aliados y la revolución comunista. En consecuencia, las bases para una
“revolución” militar quedaron firmemente fijadas en el horizonte del cuadro de
oficiales de la época.
El 4 de junio de 1943, las fuerzas armadas derrocaron a Castillo con Rawson
a la cabeza, que gobernó 3 días pero no prestó juramento como Presidente.

Gobierno de Facto
Pedro Pablo Ramírez (1943-1944)

El golpe de Estado del 4 de junio de 1943 fue un movimiento de carácter


estrictamente militar. Se derrocaba a un régimen que se había fundado en el
fraude electoral y la violencia política.
El Congreso Nacional fue clausurado y se designaron interventores militares
en todas las provincias.
Asumió el 7 de junio de 1943 el general de división Pedro Pablo Ramírez la
presidencia provisional, fue designado ministro de Guerra el general de brigada
Edelmiro J. Farrel, a quien acompañaron en el ejercicio de tan importante cartera
ministerial el teniente coronel Domingo Mercante como oficial mayor y el coronel
Juan Domingo Perón como secretario de ministerio.

102
El 31 de diciembre Ramirez decretó la disolución de todas las agrupaciones
políticas existentes en el territorio de la Nación.
El movimiento obrero también sufrió persecuciones, ya que en un primer
momento experimentó el rigor de las medidas gubernamentales, que se basaban en
la disciplina social y la estricta obediencia. En el mes de noviembre de 1943, el
antiguo e ineficaz Departamento Nacional del Trabajo, fue transformado en
Secretaria de Trabajo y Previsión, a cuyo frente quedó el coronel Juan Domingo
Perón.
En materia de educación, mediante decreto se puso como obligatoria en las
escuelas públicas la enseñanza de la religión católica. Las universidades fueron
intervenidas.
Las presiones del gobierno norteamericano en la guerra se hicieron cada vez
más fuertes, para fines de 1943 el curso del conflicto se iba definiendo
claramente a favor de los aliados. En el mes de enero de 1944 el gobierno presidido
por Ramírez se vio obligado a romper las relaciones diplomaticas con lo que quedaba
de las potencias del Eje Nazi-Fascista.
Ramírez no tuvo más alternativa que abandonar la presidencia provisional, lo
sucedió el General Edelmiro J. Farrel, amigo personal de Perón.

La relación Estado-Sindicatos
Aparición de la política de Perón
Las relaciones entre el régimen militar y los sindicatos fueron conflictivas,
una de las primeras medidas que tomó el régimen juniano fue la intervención de la
C.G.T. N°2. sin embargo, en el mes de agosto de 1943 esta situación comenzó a
variar, el gremio de la carne obtuvo el reconocimiento de sus demandas gracias a la
intervención de un grupo de militares que sobresalía el coronel Perón.
La creación de la Secretaria de Trabajo y Previsión marca otro hito
importante en este cambio de relaciones, Perón comenzó su política de captación
de los dirigentes gremiales de la época.
La política de la Secretaria de Trabajo y Previsión era ganar el apoyo del
movimiento obrero. Las conquistas obreras impulsadas por Perón fueron en
aumento, Perón se convirtió en el adalid de los trabajadores no sólo porque éstos
ganaran una serie de beneficios inmediatos, sino porque ganaron por primera vez un

103
sentimiento de dignidad como trabajadores. (aguinaldo, descanso dominical,
aportes jubilatorios, etc. fomento la sanción de las primeras leyes obreras).
Lo cierto es que para el año 1945 el movimiento obrero argetino estaba
encuadrado tras la figura del coronel Juan Domingo Perón.

Gobierno de Facto
Edelmiro J. Farrel (1944-1946)
En el mes de Mayo de 1945 se derrumbó el siniestro régimen nazi en
Alemania. El gobierno de Farrel tuvo que apurar el último trago amargo: pocos días
antes de la caída de Berlín emitió un decreto por el cual la Argentina le declaraba
la guerra a Alemania y Japón. Era el único expediente por el cual la República
Argentina podría ser admitida en la incipiente Organización de las Naciones Unidas
(O.N.U.) y no quedar aislada del nuevo orden mundial de postguerra que ya se
estaba edificando.
En los meses comprendidos entre mayo y septiembre, la oposición lanzó una
poderosa ofensiva contra el régimen militar y la ascendiente figura del coronel
Perón, ganando la calle con ruidosas manifestaciones.
El 9 de octubre de 1945, Perón, ante tremendas presiones, presentó la
renuncia a todos los cargos que detentaba: vicepresidente, ministro de guerra,
presidente del Consejo Nacional de Postguerra y secretario de Trabajo y Previsión
y solicitó su pase a retiro del ejército. El 12 de octubre Farrel suscribió el decreto
por el que se convocaba a elecciones generales para el mes de abril de 1946 con lo
que certificaba el fin de la experiencia militar en tanto que el gabinete renunciaba
en pleno.
El 12 de octubre de 1945 Perón fue detenido y trasladado a la isla de
Martín García bajo la custodia de la Marina de Guerra. El lunes 15 de octubre, los
trabajadores del azúcar de Tucuman declararon la huelga general; hubo
manifestaciones de obreros; la Confederación General del Trabajo de Rosario
solicitó la libertad de Perón. El miércoles 17 de octubre, miles de trabajadores y
gentes de extracción humilde se encolumnaron hacia la plaza de mayo y emitía
solamente un urgente reclamo: “queremos a Perón”. Como consecuencia de aquella
histórica jornada en la que miles de trabajadores se movilizaron Perón fue puesto
en libertad.

104
Elecciones presidenciales de 1946
Pasados los acontecimientos del 17, el gobierno de Farrel mediante decreto
adelantó la fecha de las elecciones generales para el 24 de febrero de 1946. Las
agrupaciones políticas comenzaron a tensarse ante la proximidad del evento
electoral.
Los partidos políticos al régimen militar de facto (U.C.R, Partido Demócrata
Progresista, Partido Socialista y Partido Comunista) concretaron la “Unión
Democrática”, con la fórmula Tamborini-Mosca.
El otro postulante era Juan Domingo Perón. apoyado por un gran sector de
trabajadores, el 23 de noviembre se creó el Partido Laborista, que emergió como
un instrumento destinado a insertar a los trabajadores en la vida política nacional y
de reconocimiento al liderazgo de Perón. Su compañero de fórmula fue Quijano.
El Partido Demócrata Nacional no presentó fórmula.
El resultado de las elecciones fueron los siguientes:
● Perón-Quijano 1.478.372 sufragios. 304 electores.
● Tamborini-Mosca 1.211.666 sufragios. 74 electores.

Se consagró ganadora la fórmula Perón-Quijano.


La Unión Democrática sólo se impuso a nivel presidencial en las provincias de
Córdoba, Corrientes y San Luis. El fracaso de la Unión Democrática tradujo su
desintegración; los partidos que la habían integrado retornaron a sus posturas
particulares.

Juan Domingo Perón (1946-1952)


Perón asume el 4 de junio de 1946 la presidencia de la República Argentina.

Partido Peronista

El 23 de mayo de 1946, luego de una serie de acontecimientos escandalosos


que revelaron públicamente las diferentes internas que trajinaban a las
agrupaciones políticas que habían apoyado su candidatura, Perón dispuso de la
disolución de las mismas y la organización de un nuevo partido que recibió el
nombre de “Partido Único de la Revolución”.

105
El Partido Único de la Revolución tuvo escasa vida; en el mes de enero de
1947 se fundó el “Partido Peronista”. Los afiliados al Partido Peronista se
agrupaban en las denominadas “Unidades Básicas”, organismos de conducción
colectiva.
Sobre estas estructuras se erigía el llamado “Comando Estratégico”,
dirigido por el propio Perón y el “Comando Táctico” que aplicaba las políticas
elaboradas por el anterior. Como puede apreciarse, se trataba de una estructura
de típico corte verticalista con tintes autoritarios.
(En el año 1949 -luego que la mujer recibiese sus derechos políticos- fue
fundado por Eva Perón (esposa de Perón) el “Partido Peronista Femenino”).
La doctrina del Partido Peronista, puede identificarse en gran medida con la
doctrina social de la iglesia, con cierta diversidad de matices, ya que a pesar de
identificarse como el representante mayoritario de los trabajadores argentinos,
negaba la lucha de clases propugnada por el socialismo marxista y ubicaba al Estado
como mediador en los conflictos sociales, amortiguando los antagonismos entre la
capital y el trabajo, otorgándole de esa manera al Estado un papel que le fuera
negado históricamente por el liberalismo. El peronismo “fue la respuesta política a
las condiciones sociales y económicas imperantes en la Argentina de 1943… una
necesidad histórica cuya misión se cumplió al facilitar el acceso del proletariado a
la escena política”.

Peronismo: oposición y universidad


Luego de las elecciones de 1946, en el Senado de la Nación el oficialismo
carecia de oposición, mientras que en la Cámara de Diputados, la oposición tenía
una tercera parte de las bancas (44 le pertenecían a la U.C.R.).
En el seno del radicalismo se libró en aquellos años una dura lucha por el
control del partido entre “unionistas” (ex-alvearistas)y los “intransigentes” (el
centro-izquierda del partido); en el año 1948 estos últimos ganaron la conducción
partidaria, entre sus principales dirigentes pueden mencionarse a Arturo Frondizi,
Lebenshonh, Ricardo Balbín, Parry, Oscar Alende, Dellepiane, Gabriel del Mazo,
Arturo Illia, etc. Rápidamente el radicalismo se colocó “a la izquierda” del
peronismo, realizando duras críticas a la gestión oficialista.
Las relaciones entre el gobierno y la oposición fueron sumamente difíciles.
En primer lugar, los opositores carecían de acceso al medio masivo de difusión de la

106
época: la radio. El gobierno de Perón compró todas las radioemisoras del país (salvo
una en San Juan) y negó a la oposición sus micrófonos bajo el argumento que “no
tenían realizaciones de gobierno que difundir”. Un proceso similar se vio con los
diarios independientes como La Nación, La Prensa o Clarín vieron restringidas sus
tiradas como consecuencia de la regulación del papel; el diario La Prensa fue
expropiado y entregado a la C.G.T. Además, publicaciones opositoras fueron
clausuradas. Los actos partidarios opositores así como sus locales fueron objeto de
agresiones.
En la Cámara de Diputados el clima fue poco cordial: por parte de la mayoría
oficialista carecían de despacho de comisión, permanentes homenajes a Perón o su
esposa, eran respondidos mediante durísimos ataques verbales por parte de los
representantes de la oposición. La intemperancia generó la expulsión de diputados
opositores y el retiro de sus fueros (Sanmartino, Rodríguez Araya, Yadarola,
Cattáneo, E inclusive el presidente de la bancada radical, Ricardo Balbín, que fue
luego procesado y condenado a prisión por el delito de desacato a la investidura
presidencial.
Para los no peronista la falta de libertades individuales, el manipuleo de
la información pública, las declaraciones en el campo de la docencia, las
afiliaciones obligatorias al partido oficialista, la enseñanza en las escuelas
primarias con contenidos de adhesión a Perón y su esposa, etc., conformaron
un verdadero CLIMA DICTATORIAL.
Para los peronistas (el sector obrero y los sectores desposeídos de la
población en general) la visión era totalmente distinta: altos salarios,
vacaciones pagas, aguinaldo, obras sociales de los sindicatos, altas
indemnizaciones por despido, a lo que debe agregarse la labor de la Fundación
Eva Perón, se constituyeron en los puntuales de los gobiernos.
La falsa disyuntiva entre “Democracia” y “Justicia Social” terminó
dividiendo a la sociedad argentina y el duro precio lo pagarían, con el correr de los
años, tanto los unos como los otros.

El movimiento estudiantil reformista también fue un activo opositor. Se


popularizó una lamentable frase por parte del oficialismo “Alpargatas sí, libros no”.
La gestión del gobierno peronista a nivel de la Universidad Nacional es
altamente criticable: a pesar de que se suprimieron los aranceles y el examen de
ingreso, la Universidad se lleno de mediocres que crecían como hongos a la pútrida

107
sobre de una lealtad fuera de toda sospecha al equipo gobernante, en tanto que la
Federación Universitaria Argentina fue ilegalizada.
En el año de 1947 se sancionó la ley N°13.031, conforme esta ley el
gobierno de la Universidad quedaba a cargo del Rector y del Consejo Universitario.
El gobierno de cada facultad estaba a cargo del decano y del Consejo Directivo
integrado por los profesores. La ley creaba un Consejo Nacional Universitario.
Los profesores eran designados por el Poder Ejecutivo de la Nación de una
terna elevada por la universidad, previo concurso (el sistema de elección de
autoridades y profesores estaba en manos del estado).
El gobierno promovió la creación de su propia organización estudiantil, la
Confederación General Universitaria, mediante la ley N° 14.297.
En el año 1946 se creó la Universidad Obrera Nacional cuyo objetivos era la
formación de técnicos, luego fue transformada por lo que hoy conocemos como la
Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.).

El juicio a la Corte Suprema


Una de las más fuertes críticas que recibió el régimen peronista fue el
juicio político intentado contra 4 de los 5 miembros de la Corte Suprema y su
procurador general.
El fundamento básico del juicio político a los 4 ministros de la Corte
Suprema y su Procurador General fueron las acordadas de 1930 y 1943, por las que
miembros del alto tribunal, como sabemos, habían reconocido los gobiernos
emergentes de golpes de Estado a través de la doctrina del gobierno de facto.
Increíblemente, recalcamos, porque el gobierno surgido de las elecciones de 1946
se declaraba “continuador de la obra del gobierno revolucionario de 1943”.
La cámara de diputados aprobó el encausamiento y el senado (tribunal de
enjuiciamiento) también increíblemente, modificó el reglamento para evitar que los
abogados defensores convirtiesen el juicio a los ministros de la Corte en un juicio
al gobierno.
El 30 de abril de 1947, los 28 senadores votaron por la destitución de los 4
ministros de la Corte (menos al Dr. Caseres que fue designado en el año 1945) y del
Procurador General. Caseres y 4 nuevos miembros propuestos por el Poder
Ejecutivo rápidamente obtuvieron el acuerdo senatorial.

108
El juicio a la Corte Suprema le hizo tremendo daño al sistema institucional:
era la primera vez que se atacaba a la cabeza del Poder Judicial de la Nación al
sólo efecto de gozar de un tribunal supremo adicto a las políticas del gobierno de
turno y coadyuvó al desprestigio de la administración de justicia en la Argentina.

Política internacional
Si algo caracterizó al primer peronismo fue su política internacional
definida bajo el rótulo de la “tercera oposición”.
Perón accedió al gobierno nacional en el momento clave en que comenzaba a
desarrollarse la llamada “Guerra Fría”, esto es, el enfrentamiento entre el bloque
oriental o socialista liderado por la U.R.S.S. y el bloque occidental o capitalista al
frente del cual se ubicaba Estados Unidos. La confrontación se daba en todos los
niveles imaginables (político, económico, militar, cultural, científico-tecnológico,
etc.) (fue una división del mundo). La postura del gobierno presidido por el
Presidente de la República Argentina presidido por Peron fue la de una tercera
posición, se puede sintetizarse en el conocido slogan “Ni yanquis ni marxistas,
peronistas”.
Se reanudaron las relaciones cordiales con la Unión Soviética, a la par que
mantenían lazos amistosos con todas las naciones del mundo y procurando mantener
la autonomía del país en los organismos internacionales.

La política Economía
Ante la guerra mundial, el peronismo buscó instalar el proceso del desarrollo
de la sustitución de importaciones. Los países de la contienda no exportaban, con lo
cual las exportaciones crecieron mucho. En 1944 se creó el Consejo Nacional de
Postguerra presidido por Perón que buscó planificar la economía argentina. La
situación económica de postguerra era buena ya que el país se había convertido en
acreedor, pero la industria era obsoleta y existía un agudo déficit de combustibles.
Los primeros tiempos fueron de un marcado nacionalismo pero que para
mantenerse necesitaba:
1. de una fuerte demanda de exportaciones (se especulaba que la
recuperación europea llevaría unos 10 años luego de la guerra).

109
2. Además debía promoverse las industrias de base lo que requería
inversiones muy fuertes y adelantos tecnológicos que el país no
poseía.
La circunstancia más imprevista fue que los EE.UU. implementarían el
denominado Plan Marshall de ayuda económica a Europa e increíblemente para 1948
está estaba recuperada. Esto trajo aparejada la baja de las exportaciones y de sus
precios, a lo que se debe sumar el boicot norteamericano a la compra de productos
argentinos.
Los años 1950/1952 marcan la crisis: se aumentaron los precios de los
productos agrícolas y se estableció la consigna “producir más y consumir menos”.
Se racionó el combustible y se comenzó a consumir pan negro y azúcar negro. La
falta de divisas que impedía importar elementos básicos para la industria y lo
obsoleto de las mismas, transformaron en crítica la situación. En ese sentido uno
de los puntos clave era la importación de petróleo. Ante ello, el gobierno firmó un
contrato con la California Argentina de Petróleo, subsidiaria de la Standard Oil
norteamericana.
El contrato levantó una ola de críticas. El gobierno remitió al Congreso el
contrato para su ratificación porque la compañía exigía seguridad jurídica dado que
la Constitución de 1949 había nacionalizado los yacimientos de petróleo. El
contrato nunca fue aprobado y Perón sufrió su primera derrota en 9 años y se
originaba en el bloque oficialista.

La Constitución de 1949
Antecedentes:
En 1948, al renovarse la mitad de la Cámara de Diputados, el peronismo vio
ratificada en el acto electoral la adhesión popular. El gobierno, que se
autocalificaba como “nacionalistas, popular y revolucionario” había consagrado
importantes reformas económicas. En las mentes de los hombres del oficialismo se
iba conformando la idea de que la constitución no podía quedarse al margen.
En ese sentido, se sostenía que el peronismo debía plasmar en el texto de la
Ley Suprema sus concepciones doctrinarias, otorgando rango constitucional y
permanencia a las reformas que había llevado a cabo y que todavía pretendia
plasmar, dado que las leyes sancionadas podían ser modificadas o alteradas por

110
leyes posteriores o por una malintencionada interpretación judicial. Además, era
necesario poner a tono con los tiempos que transcurrían en el texto constitucional.
Pero desde el ámbito de la oposición al gobierno, se afirmaba que la
verdadera y única intención del oficialismo residia en eliminar la traba impuesta
por el artículo 77° de la Constitución: la no reelección inmediata del Presidente de
la República.
El 13 de agosto de 1948 comenzó el tratamiento de reforma en la Cámara
de Diputados con la media sanción de la ley, pocos días después, el Senado de la
Nación convirtió en ley el proyecto de reforma, el Poder Ejecutivo la promulgó el 3
de septiembre bajo el N° 13.233.

La ley 13.233

La ley declarada por el Congreso declaraba la necesidad de la revisión y


reforma de la Constitución Nacional, a los efectos de “suprimir, modificar, agregar
y corregir sus disposiciones, para la defensa de los derechos del pueblo y de
bienestar de la Nación”.
La convención debía instalarse y sesionar en la Capital Federal.
El trámite de la sanción de la ley 13.233 fueron impugnados por la
oposición, sobre estos argumentos:
1. La Ley 13.233 no especificaba qué artículos de la Constitución debían
ser objeto de reforma.
2. La Constitución en su artículo 30° habla de una “declaración” de la
necesidad de la reforma, y el Congreso había sancionado una ley.
3. En la Cámara de Diputados, la media sanción de la ley no había
reunido los dos tercios de sus miembros.
(Los dos tercios sobre dicha cifra (152) era de 101; sin embargo, la
media sanción de la ley obtuvo sólo 96 sufragios favorables).

La elección de Diputados Constituyentes

111
Declarada la necesidad de la reforma mediante la sanción de la ley N°
13.233, mediante el Decreto N° 29.196/48 se convocó a elecciones de diputados
constituyentes.
Los partidos opositores se enfrentaron a una crítica disyuntiva: ¿debían
presentar listas de candidatos o abstenerse?
Tanto los conservadores, como los demoprogresistas y socialistas
resolvieron la abstención; el partido Comunista resolvió la concurrencia. En la U.C.R.
Se produjo un duro debate interno: el ala conservadora (unionista) propiciaba la
abstención mientras que el ala progresista (intransigente) auspiciaba la
concurrencia para denunciar desde las tribunas públicas los abusos y excesos del
régimen y difundir el programa partidario. En el mes de octubre de 1948, reunida
la Convención Nacional partidaria, se resolvió la concurrencia al acto comicial al
sólo efecto de “sostener los principios históricos del radicalismo, se prohibió a los
convencionales radicales auspiciar reformas a la Constitución, pero se daba
libertad para manejarse según las circunstancias”.
Las elecciones para Diputados Constituyentes se llevaron a cabo el 5 de
diciembre de 1948. El partido Peronista obtuvo 1.730.000 sufragios (61,38%), la
U.C.R. obtuvo 757.000 sufragios (26%) y el partido Comunista 83.000 sufragios
(algo menos de 1%). La Convención Reformadora quedó integrada por ⅔ partes de
convencionales peronistas y el ⅓ parte de convencionales radicales.

La convención constituyente de 1949

El 24 de enero de 1949 la Convención Constituyente inició sus sesiones


preparatorias. El 15 de febrero, la Convención, por el voto de la mayoría, rechazó la
impugnación al proceso de la sanción de la ley 13,233 que formulaba la banca
radical.
Recién el 8 de marzo recomenzaron las sesiones para tratar en general el
proyecto elaborado por la Comisión de Asuntos Constitucionales. Tomó la palabra el
Dr. Arturo Sampay, a quien se considera con razón como el verdadero autor de la
reforma.
El 16 de marzo de 1949 la reforma constitucional obtuvo su sanción.

112
La Convención Constituyente produjo reformas en el preámbulo, en la parte
dogmática y en la parte orgánica de la Constitución, introduciendo una nueva
filosofía en su texto.
La reforma introdujo 12 supresiones, 86 modificaciones, 7 agregados y 6
disposiciones transitorias. Pero básicamente lo que cambió fue el espíritu o
filosofía de la carta constitucional.
Principales reformas:
● El art. 21° específica que los dos tercios necesarios para la declaración de la
reforma se toman sobre los miembros presentes al momento de la votación.
● El art.31° establece la adquisición de la ciudadanía.
● El art.35° establece que los derechos consagrados por la Constitución no
pueden ser ejercidos abusivamente.
● El art.37° consagra los derechos sociales o derechos humanos de la
segunda generación.(derechos del trabajador, de la familia, de la
ancianidad, de la Educación y la Cultura).
● El art.40° establecia el modelo económico nacional tenía por fin el bienestar
del pueblo, que el estado podía tomar parte e intervenir en forma directa en
el proceso económico y hasta monopolizar actividades, se nacionalizan las
fuentes energéticas, y se estabilizan los servicios públicos.
● El art.42° eleva la base de la representación en la Cámara de Diputados.
● El art.44° eleva la duración del mandato de los diputados a 6 años,
renovándose por mitades cada 3 años.
● El art.47° establece la elección directa de los Senadores.
● El art.49° la duración del mandato de los senadores se reduce a 6 años,
renovándose la Cámara por mitades cada 3 años.
● El art.78° establece la posibilidad de la reelección inmediata del
presidente y vicepresidente de la Nación, por tiempo indeterminado.
● El art.82 transforma la elección indirecta del Poder ejecutivo en elección
directa por voto popular, eliminando los colegios electorales.

La constitución entra en vigencia a partir de su publicación en el Diario


de Sesiones de la Convención Constituyente.

113
Juan Domingo Perón (1952-1955)
La segunda presidencia de Perón y la caída del peronismo

Promediando el año 1951 el gobierno de Perón aparecía firmemente


consolidado en la sociedad Argentina. La constitución reformada en 1949 había
eliminado el artículo 77°que prohibía la reelección inmediata del Poder ejecutivo y
era evidente que en las próxima confrontación electoral de 1951 Perón sería ungido
una vez más como primer magistrado de la República.
En las elecciones presidenciales de 1951 por primera vez las mujeres iban a
ejercitar el derecho a sufragar, merced de la ley 13.010° de 1947.
El ejército cruzó la candidatura de Eva Duarte, a pesar de la masiva
demostración popular orquestada por la C.G.T. El 22 de agosto de 1951 en apoyo de
la esposa del presidente.
La frustrada candidatura de Eva Duarte aceleró los planes golpistas de un
sector de las fuerzas armadas; el 28 de septiembre de 1951 se produjo un fallido
levantamiento dirigido por el general Menéndez. Como consecuencia del mismo se
produjo una fuerte depuración dentro del ejército, y mediante la ley N° 14.062 se
estableció el “Estado de Guerra Interno” por el cual todo militar que se sublevase
sería fusilado en forma sumaria.
A pesar de las difíciles circunstancias económicas por las que atravesaba
el país, en las elecciones presidenciales ganó la fórmula Perón-Quijano.
Resultados de la elecciones:
● Perón-Quijano 4.745.157 sufragios (62%).
● Balbín-Frondizi(U.C.R.) 2.406.050 sufragios (32%)
● El resto de los partidos en conjunto obtuvieron un escaso 4%.

Las novedades en estas elecciones estuvieron dadas por el voto femenino.


La Ley electoral N° 14.032 prohibió las alianzas de partidos.
El régimen acentuaba su rasgo autoritario en todos los campos.
El 15 de abril de 1953, 2 bombas estallaron en la Plaza de Mayo mientras se
desarrollaba un acto multitudinario en apoyo a Perón, provocando un pánico
generalizado. Perón ante los gritos que reclamaban venganza perdió los estribos y
manifestó: “eso de la leña que ustedes me aconsejan, ¿porqué no empiezan ustedes
a darla?. Esa noche diversos grupos asaltaron la Casa del Pueblo del partido

114
Socialista y la incendiaron perdiéndose una de las bibliotecas más importantes del
país; ataques similares ocurrieron contra la sede del partido Radical, del
Demócrata Progresista y el edificio del Jockey Club.
Los hilos de la conspiración golpista comenzaron a entretejerse lenta pero
seguramente.

La conspiración golpista

Las causas determinantes de la caída del régimen de 1955 fueron; la muerte


de Eva Duarte, la enajenación de los sectores medios de la sociedad merced a una
torpe política restrictiva de las libertades individuales, por ejemplo, el haberle
otorgado a la llamada doctrina justicialista mediante ley o la obligatoriedad de la
afiliación justicialista mediante ley a los empleados públicos, o la imposición de
llevar la cinta negra de luto por la muerte de Evita, o los contenidos partidistas de
la educación pública en todos los niveles etc.; la corrupción que invadió los círculos
oficiales; una creciente megalomanía que se reflejaba a un exagerado “culto a la
personalidad” tanto de Perón como su difunta esposa; la desmovilización del
movimiento obrero; los efectos negativos de la crisis económica; el abandono de las
posturas nacionalistas en materia de política económica y en fin el desgaste de
tantos años continuados de gobierno.
Sin embargo, tenía el apoyo electoral, en 1952 muere el vicepresidente
Quijano, y en 1954 Perón llama a elecciones para vicepresidente, por lo cual, el
candidato oficialista, Teisaire obtuvo 4.994.106 votos contra los 2.493.422 votos
del candidato de la U.C.R., Larralde.
Sin embargo, el conflicto con la Iglesia Católica en 1954 fue el
determinante de una profunda crisis que el gobierno de Perón no pudo sobrellevar
con éxito, “Perón no planificó el conflicto, sino que se vio inmerso en él”.
El 16 de junio de 1955 tuvo lugar un ensayo golpista que tuvo características
criminales: aviones de la Marina de Guerra bombardearon y ametrallaron la Casa
Rosada en horas del mediodía (el objetivo era asesinar a Perón, pero se refugió en
los sótanos del ministerio del Ejército). El resultado no fue otro que la muerte de
centenares de personas inocentes. Esa misma noche a la irracionalidad golpista se
unió la irracionalidad de grupos adictos al gobierno: comenzó el saqueo e incendio a
las iglesia de Buenos Aires, así como el edificio de la curia, donde se quemaron

115
80.000 volúmenes de su biblioteca y objetos artísticos y religiosos de gran valor.
Perón llamó a la calma, le echó toda la culpa a la Marina de Guerra y desmovilizó a
la clase obrera.
Entre el 17 de junio y el 31 de agosto el gobierno buscó un acuerdo con la
oposición. Perón-según sus propias palabras-dejó de ser el presidente de una
revolución para pasar a ser el presidente de todos los argentinos.
Para obtener la pacificación, el gobierno abrió las radioemisoras a las voces
de los principales dirigentes de la oposición (hecho inédito desde 1946), pero para
mediados de agosto ningún acuerdo básico se había conseguido.
El discurso de Perón el 31 de agosto constituyó un tremendo error político:
salpicando agresividad, amenazante “Cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco
de ellos”..”Que cada uno se prepare de la mejor manera para luchar”. Solo
contribuyó a dar más fuerzas a la conspiración golpista cívico-militar.
El 16 de septiembre con Leonardi en la ciudad de Córdoba (foco principal
del movimiento revolucionario) comenzó a escribirse un nuevo capítulo de la
historia del país.
El 19 de septiembre Perón dio un mensaje a todo el país por el que delegaba
el mando en el Ejército a los fines de llegar a un acuerdo pacifico con los rebeldes.
Inmediatamente se formó una Junta Militar integrada por los generales de
más alta graduación. El 20 de septiembre los representantes del “comando
revolucionario” (donde estaba el contraalmirante Isaac F. Rojas y el general
Uranga), recibieron a los representantes de la Junta Militar, los que procedieron a
sentar las bases:
● Renuncia en pleno del Poder Ejecutivo y sus miembros del gabinete.
● El jefe de la revolución, el general Leonardi asumiría el gobierno provisional.
● Desmovilización y regreso a sus bases de tropas leales.
● El gobierno militar a instalarse sería un gobierno de transición.
● Caducidad de todos los poderes del Estado.

El 21 de septiembre el gobierno había caído, se había derrumbado el


régimen peronista sin ofrecer resistencias, el movimiento obrero no había sido
movilizado, ni un solo organismo sindical movilizó a sus activos en defensa del
régimen (Perón se refugiaba en una cañonera paraguaya).

116
Eduardo A. Leonardi (1955)
Gobierno de Facto
El 23 de septiembre de 1955 prestó juramento como Presidente Provisional
de la República el general de división (R.E.) Eduardo A. Leonardi, y la
vicepresidencia Isaac F. Rojas.
En ese día de primavera eran los sectores medios y altos de la sociedad
argentina los que festejaban.
El congreso Nacional fue disuelto y clausurado; las provincias fueron
intervenidas, y por primera vez, un golpe de Estado depuso a los ministros
integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la llamada “revolución Libertadora” había dos tendencias: una,
católico-nacionalista (moderada), liderada por Leonardi; la otra, la liberal
(extrema), encabezada visiblemente por el almirante Rojas y la Marina de Guerra,
conocido como los “gorilas”.
Para Leonardi no había vencedores ni vencidos, en cambio, para el grupo
liberal, el peronismo no sólo había sido un régimen dictatorial o prepotente y
corrupto, sino que estaba reñido con las concepciones democráticas del pueblo
argentino.
El 13 de noviembre de 1955 la puja interna tuvo su final: mediante un golpe
palaciego Leonardi y su equipo fueron desalojados del poder por la corriente liberal
por el binomio Aramburu-Rojas.

Pedro Eugenio Aramburu (1955-1958)


Gobierno de facto
El binomio Aramburu-Rojas, comenzó a tomar medidas necesarias para
“rectificar” el rumbo de la Revolución e “higienizar” al país de la infección
peronista (para ellos era un cáncer y debía ser extirpado de la sociedad argentina).
Entre algunas medidas sancionadas fueron las siguientes:

117
● Intervención a la C.G.T. y sindicatos.
● Disolución y proscripción del partido Peronista.
● Inhabilitación de todas las personas que actuaron en cargos electivos,
políticos o gremiales, en el periodo de 1946-1955.
● Disolución de la Fundación de Eva Perón.
● Prohibición de la utilización de emblemas o de elementos propagandísticos
del régimen depuesto.
● Creación de una Junta de Recuperación Patrimonial, con la correspondiente
interdicción de las personas allegadas al peronismo y sus bienes.
● Derogó la Constitución de 1949(mediante un decreto).

La reforma constitucional de 1957


Tanto Leonardi como Aramburu-Rojas, los ministros nacionales, los nuevos
miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y demás funcionarios
nacionales y provinciales del gobierno de facto, prestaron juramento al asumir sus
respectivos cargos en el marco de la preceptiva de la Constitución en vigencia, la
de 1949.
El gobierno surgido del movimiento septembrino se había autocalificado
desde el inicio como “provisional”, que cumplido el pretendido reordenamiento del
país y encarrilado éste hacia las metas democráticas propuestas, se convocaría a
elecciones para normalizarlo institucionalmente en forma definitiva.
La nueva política económica desarrollada sobre las bases del llamado Plan
Prebisch (1956), que incorporó a la Argentina al Fondo Monetario Internacional
(F.M.I.) y consecuentemente planteó entre otros aspectos la desnacionalización de
los depósitos bancarios y la privatización de empresas comerciales, industriales y
de servicios del Estado Nacional, no se compatibilizada con el Art.40° y el esquema
nacional-estatista de la economía fraguado en la Constitución de 1949.
En los sectores más duros del gobierno de facto comenzó a bosquejarse la
idea de eliminar la Constitución de 1949 ya que la misma, no era más que la
expresión jurídica de la dictadura peronista.
Mediante una “proclama” el 27 de abril de 1956, el gobierno de facto
declaró vigente la Constitución de 1853 con las reformas de 1860, 1866 y 1898,
con “exclusión de la de 1949”.

118
La disposición precedentemente transcripta era de suma gravedad
institucional. (La Constitución Nacional cedió formalmente su lugar de ley suprema
a normas de carácter supraconstitucional).

Ante esto renuncia a la Corte Suprema el doctor Vera Vallejo.

La convocatoria a la Convención Nacional Constituyente

En los considerados de la Proclama del 27 de abril se hace mención a una


Convención Constituyente, mediante un decreto se arrogaban la singular facultad
pre-constituyente del Poder Legislativo de la Nación prescripto en el Art.30° de la
Constitución.
A través del decreto 3838/57 dictado el 12 de abril, daba sanción a las
siguientes disposiciones:
● Se declaraba necesario considerar la reforma parcial de la Constitución de
1853, con las reformas de 1860, 1866 y 1898. A tales fines se convocaba a
una Convención Constituyente que se reuniría en la Ciudad de Santa Fe.
● La Convención estaría integrada por 205 miembros.
● La Convención debía iniciar sus labores el 1 de septiembre de 1957 y
terminarlas antes del 12 de octubre; las elecciones se llevarían a cabo el
día 28 de julio de 1957.

Las elecciones para diputados constituyentes permitiría a las autoridades


militares visualizar el mosaico electoral del país, según los resultados obtenidos,
tener conocimiento pleno hacia dónde se orientarán en las futuras elecciones
presidenciales las simpatías del electorado, y además, saber hacia donde se
volcaría la masa de votantes del proscripto peronismo.

Las elecciones de diputados constituyentes y la división del


partido radical
La Unión Cívica Radical padeció a partir de 1956 una fractura en torno de
sus dos máximos dirigentes: Ricardo Balbín y Arturo Frondizi. Existía una cuestión
meramente formal, derivada de la Carta Orgánica partidaria, que pasaba por la
forma de elección de los candidatos radicales para las futuras elecciones

119
presidenciales que debía convocar el gobierno de facto. Pero la cuestión subtancial
era otra: el candidato radical sería el seguro triunfador en esas elecciones, Balbín
y su sector se acercaban al gobierno de facto y se disponían a ser los
continuadores de las políticas del mismo, en tanto que, Frondizi y sus seguidores
comprendian que ninguna solución trascendente podía darse en el país sin el apoyo o
al menos el asentimiento de la clase trabajadora, mayoritariamente peronista, por
lo que paulatinamente fueron tomando distancia del gobierno de la Revolución
Libertadora y poniendo proa hacia el proscripto movimiento peronista. En el mes de
marzo de 1975 la división quedó formalizada: Balbín y su sector integraron la Unión
Cívica Radical del Pueblo (U.C.R.P.), en tanto que Frondizi y sus seguidores
integraron la Unión Cívica Radical Intransigente (U.C.R.I.).
En el partido Demócrata Nacional se dio un proceso parecido y el partido
Socialista también se dividió, aunque recién en la presidencia de Frondizi por las
mismas causas.
Por primera vez se utilizó el sistema D’hont. Este sistema de representación
proporcional daba más posibilidades de obtener una banca a las minorías, con lo
cual se presentaron muchos partidos y hubo amplia participación electoral.
Las elecciones del 28 de julio de 1957, se presentaron 36 partidos. Emitió
su voto el 90,07% de los electores habilitados. Los resultados fueron los
siguientes:
● Unión Cívica Radical del Pueblo 2.106,524 (24,20%)
● Unión Cívica Radical Intransigente 1.847.603 (21,23%)
● Partido Socialista 525.721 (6,04%)
● Partido Demócrata Cristiano 420.606 (4,83%)

Los simpatizantes del peronismo votaron el blanco, alcanzaron un total de


2.115.861 votos (24,31%).
De un total de 205 bancas, los partidos afectos al gobierno de facto y a la
reforma habían obtenido 123 bancas y los opositores 82 bancas.

La convención constituyente
Arrancó sus sesiones el 30 de agosto en la Universidad del Litoral. El primer
día la U.C.R.I. de Frondizi planteó la nulidad de la convención y se retiró seguido de

120
otros partidos menores. El quórum quedó al límite. La convención rechazó las
impugnaciones planteadas y declaró la legitimidad de la convención. Declaró
también la vigencia de la Constitución de 1853 con sus reformas de 1860, 1866,
1898. Un proyecto que dejaba casi intacto el artículo 40° provoca el retiro de
algunos diputados conservadores.
Con el quórum casi al límite y a las apuradas, la Convención terminó sus
sesiones el día 14 de noviembre de 1957 y sólo alcanzó a sancionar el art. 14 bis.
Este artículo intenta ser un compendio de los derechos del trabajador, derogados
al dejar de lado la Constitución del 49, incorporando además el derecho de huelga.
Agregó además el 67° inc. 11 que daba al congreso la facultad de dictar los códigos
de trabajo y de la seguridad social. Esta reforma es muy cuestionada por haber
sido convocada por decreto por un gobierno de facto y con elecciones sin
participación del peronismo que había sido proscripto.
Terminada la Convención, el gobierno de facto convocó a elecciones
generales para constituir el gobierno nacional y los de las provincias que contasen
con constitución vigente al 1 de diciembre de 1957. Quedaron excluidas las
provincias de Misiones y La Pampa. Las elecciones debían celebrarse el día 23 de
febrero de 1958.

Arturo Frondizi (1958-1962)


La llegada de Arturo Frondizi a la primera magistratura del país en el año
1958, se produjo mediante un acto eleccionario que tuvo dos características
esenciales: la primera de ellas es la proscripción del peronismo, y la segunda, el
pacto elaborado en Caracas y suscripto por el candidato intransigente y Perón. Por
este famoso acuerdo Perón se comprometía a volcar los votos de sus seguidores en
favor de Frondizi; a cambio éste se obligaba, una vez asumida la presidencia, a
levantar las proscripciones e inhabilitaciones que pesaban sobre el peronismo,
normalizar la C.G.T., etc. El exiliado Ex-presidente no podía desconocer y sabía
perfectamente que la mayoría de los compromisos asumidos por Frondizi eran de
cumplimiento imposible, dado el pensamiento y el clima que imperaban en el seno de
las Fuerzas Armadas y los sectores dominantes de la sociedad argentina, pero
evitaba el triunfo del candidato Balbín, y dejaba abiertas las posibilidades para
futuros acuerdos. Frondizi, por su parte, no ignoraba tampoco que asumía
compromisos imposibles, pero se aseguraba la victoria.

121
Las elecciones tuvieron lugar el 23 de febrero de 1958; votando el
90,99% del padrón electoral (9.063.498 votantes). Los resultados fueron
los siguientes:
● U.C.R.I.(Frondizi-Gómez) 4.070.875 sufragios (44,9%)
● U.C.R.P. (Balbín-Castillo) 2.618.058 sufragios (28,9%)
Mientras que los votos en blanco y anulados fueron un total de 838.243
(9,2%).

La U.C.R.I. obtuvo la totalidad de las gobernaciones, la totalidad de las


bancas del Senado y 133 de las 187 bancas de la Cámara de Diputados.
La misma noche de las elecciones, Aramburu reconoció el triunfo de
Frondizi.
El apoyo peronista a Frondizi sellaba en un sonado fracaso los 2 años de 6
meses de Revolución Libertadora. Pero la Argentina entró en una etapa de graves
turbulencias políticas y sociales consecuencia de la falta de legitimidad y
representatividad que afectó a su sistema político.
El 1 de mayo de 1958 prestó juramento como presidente constitucional de la
República Arturo Frondizi. Había militado desde su juventud en las corrientes
internas de la izquierda del radicalismo. Cofundador del Movimiento de
Intransigencia y Renovación (M.I.R.).

Política de integración
Dictó una ley de amnistía que benefició a las personas detenidas o
procesadas durante el anterior gobierno. Recompuso a la CGT como central obrera
única. Derogó la ley de residencia que permitía la expulsión del país de activistas
extranjeros.

Universidades privadas
Se dictó la ley N° 14.557 que habilitaba a las universidades privadas a
expedir títulos habilitantes y diplomas. Esto generó un enfrentamiento entre la
enseñanza laica o libre.
Política económica

122
La política económica de Frondizi fue desarrollista. El desarrollismo
planteaba que Argentina había desarrollado la industria liviana y media, y por tanto,
ahora debía pasarse al desarrollo de la industria pesada o de base (acero, petróleo,
etc.), para cimentar el crecimiento de la industria liviana.
Uno de los primeros pasos fue lograr el autoabastecimiento de petróleo.
Frondizi firmó una serie de contratos con compañías petroleras extranjeras,
dejando de lado las ideas expresadas en su libro política y petróleo. Si bien se
logró en muy poco tiempo el autoabastecimiento, los contratos fueron muy
criticados, entre otras cuestiones por haber sido decididos por Frondizi sin
licitación y sin haber pasado por el congreso.
Otra consecuencia de esta política económica fue la instalación de varias
plantas automotrices de capitales extranjeros. Esto a su vez impulsó la industria
de autopartes y la puesta en marcha de Somisa San Nicolás, así como industrias
petroquímicas.

Política internacional
Frondizi, por su política desarrollista, estableció relaciones con países de
Europa, Asia y mantuvo buenas relaciones con Estados Unidos. Apoyó la Alianza
para el Progreso patrocinada por Kennedy, aunque se mantuvo independiente de
Estados Unidos, defendiendo el principio de no intervención y autodeterminación
de los pueblos.
A principios de 1962, en el marco del conflicto entre Estados Unidos y
Cuba, se realiza la conferencia de la Organización Estados Americanos en Punta del
Este, Uruguay. Allí el canciller argentino se opuso a la expulsión de Cuba de la OEA
y luego de la conferencia, Frondizi recibió en forma secreta al Che Guevara en
Olivos.
El ejército protestó formalmente por la reunión. Los militares presionaron
y Frondizi rompió relaciones con Cuba.

Inestabilidad política
Del paso de Frondizi por el gobierno del país puede decirse que “tuvo el
gobierno, más no el poder”; en efecto, durante estos años la autoridad del
presidente fue el objeto de innumerables planteos y alzamientos militares que

123
tenían por componente esencial condicionar y amedrentar al gobierno frondizista.
Así las fuerzas armadas no dejaron nunca de manejar los mecanismos del poder.
A las perennes crisis de índole militar (Tuvo más de treinta planteos
militares y no contaba con una base fuerte de apoyo civil,) y la casi enfermiza
oposición practicada por la U.C.R.P y demás partidos, debe agregarse los
organismos sindicales, la que se reflejó en innumerables conflictos y huelgas.
El descontento de los militares con la política económica de Frondizi, lo
obligó a cambiar el rumbo. En 1959, nombra a Álvaro Alsogaray como ministro de
economía, y se implementa un plan de ajuste, siguiendo los lineamientos del FMI
que perjudicó al sector asalariado. Esto generó una serie de conflictos y huelgas.
A esta situación el gobierno responde implantando el estado de sitio, y
poniendo en marcha el Plan CONINTES, Plan de Conmoción Interna del Estado.
Crisis de 1962
En el año 1960 se llevaron a cabo las elecciones generales para renovar la
mitad de la Cámara de Diputados, lo cual, los resultados de aquellas elecciones
legislativas revelaban la orfandad política del gobierno de Frondizi, perdiendo
contra la U.C.R.P. por (23,8%) a (20,5%), y los votos en blanco sumaron un (24,6%).
El panorama no era nada bueno para el oficialismo en cara a las próximas
elecciones legislativas y a gobernadores provinciales en 1962, por lo que desde el
Ministerio del Interior se decidió poner todas las cartas sobre la mesa en lo que
llevó ser un arriesgado juego político : permitir la participación del peronismo en
las elecciones.
Dentro de este marco, en 1961 tuvieron lugar elecciones en las provincias de
Catamarca, San Luis y Santa Fe; lo importante fue que la U.C.R.I. adjudicó el
triunfo sobre la U.C.R.P. y los peronistas. A principios de 1963 hubo elecciones en
las provincias de Formosa y La Rioja, el triunfo correspondió a la U.C.R.I.
En 1962, las elecciones en el resto de las provincias, incluida Buenos. Aires,
Frondizi sabía que se jugaba su última carta, si conseguía vencer al peronismo en el
terreno electoral, su poder resultaría no sólo fortalecido, sino engrandecido, sería
el hombre que había vencido al peronismo democráticamente.
El 18 de marzo de 1962 en las elecciones, el peronismo se impuso en, Buenos
Aires, Santiago del Estero, Misiones, Chaco, Río Negro, Salta, Tucumán, Jujuy y en
Chubut. En San Juan el triunfo correspondió al Bloquismo; En la Capital Federal,
Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego ganó la U.C.R.I. y

124
en Córdoba la U.C.R.P., cuyo candidato fue el Dr. Arturo Humberto Illia. En la
provincia de Mendoza se impusieron los conservadores.
El análisis de los comicios a nivel de elección de diputados arrojó los
siguientes resultados: los peronistas obtuvieron 45 bancas, la U.C.R.I. obtuvo 34
bancas, la U.C.R.P. obtuvo 7 bancas.
La victoria del peronista Andrés Flamini en la provincia de Buenos Aires,
selló la suerte del gobierno de Frondizi: para las Fuerzas Armadas, esta victoria
facultaba predecir que en las elecciones presidenciales de 1964 serían ganadas por
el peronismo.
El 19 de marzo de 1962 Arturo Frondizi fue depuesto por las Fuerzas
Armadas y trasladado a la isla de Marín García.

José María Guido (1962-1963)


Gobierno de facto
Los generales, almirantes y brigadieres que concentraron el hecho de la
fuerza, desconocían o no supieron acordar las etapas a seguir una vez producido el
golpe de Estado. Esta falta de claridad y la suma de intereses encontrados entre
los protagonistas visibles, fue el factor precipitante que permitió el arribo del Dr.
José María Guido a la presidencia de la República.
En el mes de noviembre de 1958, el Dr. Alejandro Gómez presentó su
renuncia al cargo de vicepresidente (el Congreso Nacional la aceptó, pero no
convocó a elecciones a vicepresidente como se debía). En consecuencia, el Dr.
Guido, uno de los Senadores por la provincia de río Negro, ocupaba desde entonces
el cargo de presidencie “pro tempore” de la Cámara Alta. Guido, invocando el
artículo 75 de la Constitución y la ley de acefalía, prestó juramento como
presidente provisional por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
(Sin embargo creemos que la Ley de acefalía estuvo MAL INVOCADA.
Porque Frondizi no había fallecido, no estaba enfermo, etc. Frondizi fue sacado del
poder ilegítimamente por un golpe de estado. Por lo tanto no se configura la causal

125
de acefalía, correspondía que asumiera Frondizi. Sin embargo la Corte toma el
juramento a Guido como presidente).

El interinato de Guido

Guido careció en términos absolutos de poder de decisión, no tuvo más


alternativa que acceder a las demandas de los uniformados: anulación de la
totalidad de los comicios celebrados en los años 1961/62, intervención a todas las
provincias, y disolución del Congreso de la Nación, sin perjuicio de reiterar las
proscripciones del peronismo y del comunismo. Asumió las facultades legislativas
por medio de los “decretos-leyes”.

Enfrentamiento entre azules y colorados

Fueron enfrentamientos ocurridos en septiembre de 1962 y abril de 1963


entre los dos bandos conocidos como azules y colorados.
La crisis orgánica de representatividad y legitimidad también había calado
hondo en el seno del ejército, provocando su división.
Por un lado tenemos a los azules: “los legalistas” (Juan Carlos Onganía, Jullio
Alsogaray). Los azules veían el desprestigio que los recurrentes golpes habían
producido en el ejército y veían a Guido como el último mojón de normalidad cívica.
Si bien eran antiperonistas, pretendían un entendimiento con el peronismo para que
existiera una solución viable al estado de situación.
Por el otro lado tenemos a los colorados: “los gorilas” (Isaac Rojas). Los
colorados no podían disculparle a Guido la maniobra que hizo para consagrarse
presidente, querían implanta una “dictadura democrática”, se mantienen firmes a
los postulados antiperonista de la revolución libertadora.
Gravísimos enfrentamientos armados entre ambos bandos, por lo cual, los
colorados fueron derrotados. El bando azul triunfante abrió las puertas para la
convocatoria a elecciones con el levantamiento de la proscripción del peronismo.
Pero los colorados vuelven a reaccionar contra el plan del bando azul, rechazaban la
participación del peronismo. Sin embargo el levantamiento fue derrotado. Pero los
azules terminaron determinando que el Peronismo no podría participar. Por lo tanto,

126
Perón llamó a sus seguidores a que la opción fuera votar en blanco en las elecciones.
El acto eleccionario de 1963 se dio finalmente con la proscripción del peronismo.

Arturo Humberto Illia (1963-1966)


Antes de las elecciones la U.C.R.I. se dividió en dos: los seguidores del Dr.
Oscar Alende (que se negaron a integrar el Frente Nacional y Popular, que se
encontraban los frondicistas, conservadores populares y otras fuerzas políticas
menores, que 4 días entes de la elección declararon la abstención) continuaron bajo
la sigla partidaria, en tanto que los simpatizantes de Frondizi rápidamente
formaron un nuevo movimiento bajo las siglas de Movimiento de Integración y
Desarrollo (M.I.D.); además se formó un nuevo partido político, la Unión del Pueblo
Argentino (U.D.E.L.P.A.) para apoyar la candidatura del ex-presidente Aramburu.

Elecciones del 7 de julio de 1963


Se utilizó el sistema de representación proporcional para las elección de
electores y Diputados Nacionales.
Los resultados fueron los siguientes:
● U.C.R.P. (Illia-Perette) 2.441.064 sufragios (25,15%)
● U.C.R.I. (Alende-Gelsi) 1.593.002 sufragios (16,40%)
● U.D.E.L.P.A. (Aramburu) 1.362.596 sufragios (13,87%)

● Votos en blanco sumaron 1.884.435 (19,72%)

De los 239 sufragios necesarios para consagrar al titular del Poder


Ejecutivo en los Colegios Electorales, la U.C.R.P. obtuvo 169, pero los partidos
minoritarios que habían ganado electores decidieron apoyar en los Colegios
Electorales a los candidatos más votados y se volcaron en favor de Illia-Perette;
los electores de la U.C.R.I. y de U.D.E.L.P.A. votaron por sus propios candidatos.
El radicalismo del Pueblo ganó las gobernaciones de 12 provincias.
En el Senado Nacional la U.C.R.P. obtuvo una mayoría sumamente ajustada
mientras que en la Cámara de Diputados se constituyó como primera minoría con 71
legisladores.
Ante todo esto Illia había tenido un escaso voto popular, más la necesidad
de contar con votos prestados en los Colegios Electorales y la Conformación del
Congreso graficaba con claridad la debilidad política que debía afrontar.

127
Gobierno de Arturo H. Illia
El partido oficial cumplio con algunos puntos de su plataforma electoral:
● En forma espectacular los contratos petroleros suscritos durante el
gobierno de Frondizi fueron anulados.
● Dio término al stand by suscripto con el F.M.I.
● Rechazó las pretensiones del Banco Mundial de intervenir en las
cuestiones de empresa de electricidad del gran Buenos Aires.
● Se ha hecho notar que la mejora del sector externo motivada por el
aumento del valor y el volumen de las exportaciones, el PBI y ayudó a
enfrentar la carga del pago de la deuda externa (disminuyó la deuda
externa).
● Ley de medicamentos: se transforma a los medicamentos en un bien
social, desapareciendo las patentes.
● Se estableció el salario mínimo, vital y móvil, disminuyó la
desocupación y se incrementó el gasto público.
● Se derogó el estado de sitio.
● Se respetaron las autonomías provinciales.
● Se levantó el Plan Conintes.
● Se permitió la participación del peronismo en las elecciones
legislativas de 1965.
● Se caracterizó por el respeto a la Constitución.

Pero a pesar de todo ello, las elecciones de renovación legislativa que


tuvieron lugar en 1965 no mejoraron la posición del radicalismo del Pueblo (la
Cámara de Diputados quedó integrada por 70 legisladores oficialistas, 52
peronistas, 15 del M.I.D., 12 Conservadores, 10 de la U.C.R.I., 9 del P.D.P; el resto
se distribuyó entre los partidos menores).

Una de las críticas contra el gobierno del Dr. Illia es que en aquella difícil
coyuntura al menos debío intentar conformar un gabinete de coalición con las
fuerzas políticas minoritarias que lo habían apoyado en el Colegio Electoral a los
fines de ampliar el espectro de soportes a su gobierno.

128
Golpe de estado de 1966
Los Grandes grupos empresariales, los sindicatos que reconocían la
conducción del dirigente peronistas Augusto Timoteo Vandor, una buena parte de
la jerarquía eclesiástica, así como dirigentes de distinto partidos políticos
opositores, desarrollaron una campaña de desprestigio sobre el gobierno radical de
Illia que tuvo su clave de resonancia en un periodismo sumamente inteligente y
politizado, se erigieron en las portavoces de la derecha política que exigía una
“revolución”.
El débil gobierno del Dr. Illia era impotente para frenar tan tremenda
ofensiva desatada por las “fuerzas vivas”.
La fracción azul, nunca visualizó al gobierno del Dr. Illia como algo
practicable y digno de ser respetado. La renuncia del Comandante en Jefe del
ejército en el mes de noviembre de 1965, Juan Carlos Onganía, marcó el punto de
inflexión a partir del cual los preparativos del golpe de Estado para derrocar al
gobierno radical del pueblo comenzaron a transitar el camino del no retorno. Su
sucesor en la jefatura del arma, el general Pascual Pistarini, sería uno de sus
ejecutores.
El 29 de mayo de 1966 en el acto de conmemoración del día del ejército,
Pistarini, leyó un insolente discurso en el que sentaba los fundamentos del golpe de
Estado inminente.
El 28 de junio de 1966 Arturo Humberto Illia fue derrocado por las
Fuerzas Armadas. El propio derrocado de 1955 (Perón) formuló especiosas
declaraciones en Madrid: instando a “desensillar hasta que aclare”, y deseando,
además, suerte a los nuevos gobernantes.

“La Revolución Argentina” Onganía-Levingston-Lanusse


Gobiernos de facto
Depuesto el presidente Illia se hizo cargo del gobierno de la Nación la
Junta de Comandantes en Jefe (Pistarini, Varela y Álvarez), la que en forma
inmediata dio a publicidad el “Acta de la Revolución Argentina”, la que se integraba
con 3 anexos: el primero, el “mensaje de la Junta Revolucionaria al Pueblo

129
Argentino”, el segundo, el “Estatuto de la Revolución Argentina”, y el tercero los
“objetivos Políticos de la Revolución”.
La Junta de Comandantes gobernó solamente por un día; mediante el
decreto N° 9 del 28 de junio de 1966, Onganía asumió la titularidad del Poder
Ejecutivo, prestando juramento antes los Comandantes en Jefe. La Junta se
disolvió en forma inmediata.
Conforme al Acta de la Revolución Argentina, las Fuerzas Armadas “en
cumplimiento de salvaguardar los más altos intereses de la Nación”, resolvió lo
siguiente:
1. Destituir al presidente y vicepresidente de la Nación, así como a todos los
gobernadores y vicegobernadores de las provincias.
2. Disolver el congreso Nacional y todas las legislaturas provinciales.
3. Separar de sus cargos a los integrantes de la C.S.J.N. y al Procurador
General de la Nación.
4. Disolver todos los partidos políticos del país.
5. Designar a los nuevos miembros de la C.S.J.N. y al nuevo Procurador General
de la Nación.
6. Ofrecer el cargo de presidente al general Juan Carlos Onganía.
El presidente de la República ejercerá las funciones legislativas que la
Constitución otorga al Congreso, y además, designará a los gobernadores de las
provincias.

Juan Carlos Onganía (1966-1970)


Gobierno de facto
Mediante el decreto N° 9 del 28 de junio de 1966, Onganía asumió la
titularidad del Poder Ejecutivo, prestando juramento antes los Comandantes en
Jefe.
No se autoproclamó provisional, sino que por el contrario, el adusto militar
designado presidente sin términos en la duración del mandato y en el ejercicio
tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo (Onganía había exigido estas
condiciones para aceptar el cargo).
Los partidos políticos fueron disueltos, prohibidas sus actividades y
confiscados sus bienes; las universidades nacionales fueron arrasadas y reprimidos
los estudiantes; los sindicatos que se atrevieron a cuestionar la política económica

130
fueron intervenidos; se implantó una férrea censura de prensa; las libertades
individuales en general quedaron prácticamente anuladas.
El régimen presidido por Onganía abrió las puertas a un nuevo tipo de acción
política inédita hasta entonces en la vida del país, aparecieron diversos grupos de
diferentes matices ideológicos (marxistas o peronistas) que reivindicaron la lucha
armada al calor de diversas experiencias producidas en América Latina y otros
países del Tercer Mundo.
A partir de 1969 se puso en tela de juicio el principio de autoridad
colocándose en entredicho a quienes detentaban y las razones mismas de tal
detentación; de esa manera comenzaron a ser hackeados.
En 1969 en la República Argentina se vivieron acontecimientos que marcaron
el principio del fin del régimen presidido por Onganía, los hechos fueron de
Corrientes, el “Rosariazo” y el “Cordobazo”, fueron puebladas que revelaban el
repudio generalizado a la dictadura militar.
En el mes de mayo de 1970 tuvo lugar un hecho de suma gravedad: fue
secuestrado y posteriormente asesinado el ex-presidente provisional Pedro
Eugenio Aramburu por una nueva organización guerrillera peronista, los
“montoneros” (se constituyó en el eje aglutinante del ala izquierda del peronismo y
de su juventud).
El secuestro y muerte de Aramburu fue un intenso revulsivo que conmovió a
las Fuerzas Armadas, lo que unido al estado de virtual insurrección en que vivía el
país, hizo que el 8 de junio de 1970 Onganía fuese obligado a renunciar por los
Comandantes en Jefe de las tres armas que de esa forma retomaron directamente
el ejercicio del poder.

Marcelo Roberto Levingston (1970-1971)


Gobierno de facto
La designación de Presidente recayó en un ignoto general radicado hasta
ese momento en Washington donde ocupaba un cargo en la Junta Interamericana
de Defensa: Marcelo Roberto Levingston.
Previamente, la Junta, reformó el Estatuto Revolucionario el 17 de junio de
1970: el poder dejaba de ser unipersonal para pasar a ser compartido, entre el
Presidente y la Junta de Comandantes en Jefe. Con esta reforma el Artículo 5° del

131
Estatuto, la junta militar se transformaba en un componente directo del ejercicio
del poder.
A pesar de la tremenda crisis política que azotaba el país, el nuevo
Presidente sostuvo que la solución a la misma no era otra que la “profundización de
la Revolución”. Además, Levingston entró en conflicto con los integrantes de la
junta militar al negarse a aceptar el tutelaje impuesto por el artículo 5° del
Estatuto.
Cometió un grave error al desconocer la importancia que tuvo la
conformación de “La Hora del Pueblo”, un organismo integrado por el peronismo,
los radicales del pueblo, socialistas, demoprogresistas y conservadores populares,
que tenía por objetivo declarado presionar sobre el gobierno para obtener la
normalización de las actividades partidarias y un plan político para arribar a la
normalización del país. Una nueva pueblada ocurrió en la ciudad de Córdoba “el
viborazo”, que llevó a la destitución de este presidente militar en el mes de
marzo de 1971.

Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973)


Gobierno de facto
Lanusse, en su carácter de Presidente de la Junta de Comandantes, se
convirtió en el tercer protagonista de la experiencia política iniciada en 1966, pero
también, su arribo a la Casa Rosada implicó el comienzo del fin.

El Gran Acuerdo Nacional (G.A.N.)


Asumió la jefatura del Estado en medio de una de las crisis políticas más
profundas y turbulentas que haya conocido la República Argentina.
Las universidades nacionales se convirtieron en centros de resistencia a
través de los estudiantes que impugnaban el autoritarismo del régimen.

132
Los principales partidos políticos del país, a pesar de la prohibición de sus
actividades, agitaban a la opinión pública y conformaron una entente
suprapartidaria, La Hora del Pueblo, que reclamaba la pronta normalización
institucional del país.
Se atravesaba por una “crisis de hegemonía”, y esa crisis sólo podía
encararse de una manera: negociar con Perón. Paralelamente, para contrarrestar a
las fuerzas sociales que reclamaban-por vía armada o pacífica- cambios en la
sociedad argentina, era necesario rehabilitar a los actores políticos legítimos. Este
era el sentido del G.A.N., eje mayor de las tácticas de Lanusse. Los componentes
de la ecuación política eran entonces 2: el reconocimiento del peronismo como
fuerza política y la relegitimación de los principales actores del sistema.
Coherente con estas pautas, Lanusse designó como Ministro del Interior a
Arturo Mor Roig, dirigente balbinista de la U.C.R.P. El 12 de abril de 1971 Mor Roig
anunció oficialmente el levantamiento de la veda política. Restituyendo su
patrimonio a los partidos.
Lanusse invitó a todas las fuerzas políticas a suscribir el documento
“G.A.N.”. Dicho documento tenía como objetivo lograr una “convivencia pacífica” en
la contienda electoral, que se iniciaría sin proscripciones ni fraude, y el apoyo de
todas las fuerzas sociopolíticas. Sin embargo, las condiciones básicas para obtener
esta “convivencia pacífica” era la autoproscripción del propio Perón en las futuras
elecciones y su pública condena a los grupos armados.
Perón rechazó cualquier arreglo con el gobierno militar.
Se fijaron las reglas en el Estatuto revolucionario para todos aquellos que
deseasen ser candidatos a las elecciones de marzo de 1973: no podrían serlo los
funcionarios que se mantuviesen en sus cargos hasta el 24 de agosto de 1972, ni
aquellos que antes de esa fecha tope no estuviesen residiendo en el país. Esta
última parte, iba dirigida a Perón, pero implicaba también, la autoproscripción de
Lanusse, cuya candidatura era la aspiración máxima de las Fuerzas Armadas como
garantía del continuismo del régimen militar y de los sectores altos de la sociedad
argentina.
Perón regresó a la Argentina el 17 de noviembre de 1972, durante su breve
estadía en Argentina, Perón recompuso sus relaciones políticas y personales con el
radicalismo, reconciliándose públicamente con su viejo adversario, Ricardo Balbín.
Poco antes de partir regreso a España, propuso a su legado personal a Héctor J.
Cámpora, como candidato a la presidencia por el Frente Justicialista de Liberación

133
(FREJULI), que lo acompañaban el M.I.D., el Partido Popular Cristiano y una
fracción socialista. La fórmula Héctor J. Cámpora-Vicente Solano Lima fue
oficializada para las elecciones convocadas para el 11 de marzo de 1973.

Enmienda Constitucional de 1972


a) Vigencia: Regiría hasta el 24 de mayo de 1977, si una Convención no
incorporaba definitivamente las enmiendas o sancionaba su derogación antes del 27
de Agosto de 1979, su vigencia quedaba prorrogada hasta el 24 de mayo de 1981.
b) La duración de los mandatos de los poderes ejecutivo y legislativo
nacionales, provinciales e incluso municipales se unificaba, debiendo ser todos
elegidos en un acto único y simultáneo. No existe renovación parcial de las cámaras.
c) La elección de los senadores se efectuará en forma directa; Se eleva a
tres el número de senadores por provincia y tres por la capital (2 a la mayoría, 1 a
la primer minoría). La elección del Poder ejecutivo, en forma directa y podía ser
reelecto por un solo mandato.
d) Congreso, se redujo el quórum necesario. Tratamiento y sanción de las
leyes. Las leyes consideradas de trámite urgente, debían ser consideradas por las
cámaras de origen dentro de los 30 días corridos de recepcionado el proyecto, y en
caso contrario quedaba automáticamente aprobado.

Reforma Electoral de 1972


Se trató de una adaptación del sistema francés “ballotage” o 2º vuelta.
El Pte. y Vice eran elegidos en forma simultánea y directa por el pueblo,
erigiéndose el territorio nacional en un único distrito electoral.
Electos los que obtuviesen la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos
(50 % + 1 voto), sino, en 30 días 2º vuelta.
2º vuelta: participan sólo los 2 candidatos más votados. Si ambas fórmulas
habían logrado en conjunto las 2/3 partes de votos, se mantenían. Sino, los
partidos facultados para concertar alianzas con alguno de los candidatos a pte. o
vice que lograban al menos 15 %, pero sin poder reemplazar al candidato a Pte.
Electa la fórmula que lograba mayoría absoluta (50 % + 1 voto).
La intención política del régimen militar sobre la "doble vuelta" tenía un
objetivo muy claro: evitar que el peronismo llegase al gobierno. En efecto, con

134
Perón excluido de la contienda electoral por las razones apuntadas, se calculaba
que los candidatos del frente justicialista no obtendrían la mayoría absoluta de los
votos, y que en la segunda vuelta, una eventual alianza de los candidatos no
peronistas triunfarían cómodamente. Pero más de una vez la historia ha
demostrado que la simple aritmética y los deseos subjetivos no se compadecen con
la aritmética electoral y con la realidad objetiva.

Héctor J. Cámpora (1973)


Elecciones de 1973
Los candidatos del FREJULI, encabezados por la fórmula Héctor J.
Cámpora-Vicente Solano Lima ganaron prontamente las calles al compás de la
consigna levantada por la Juventud Peronista “¡Cámpora al Gobierno! ¡Perón al
Poder!”. El peronismo afirmaba su hegemonía en el seno de la clase obrera y se
expandía en forma vertiginosa dentro de los sectores medios.
La U.C.R.P. había recuperado la Exclusividad de la vieja sigla partidaria
(U.C.R.). Eligió a sus candidatos mediante elecciones internas; por un lado,
Balbín-Gammond, y por el otro, Raul Ricardo Afonsín-Storani, ambos fundadores
del Movimiento de Renovación y Cambio (M.R.C.); el triunfo en la interna fue para
Balbín-Gammond.
El Partido Intransigente y el Partido Revolucionario Cristiano, con el apoyo
exterior del Partido Comunista, integraron la “Alianza Popular Revolucionaria”, tuvo
como candidatos a Oscar Alende y a Horacio Sueldo.
Alrededor de Francisco Manrique se gestó la “Alianza Republicana Federal”,
cuyo candidato a vicepresidente fue el demoprogresista Rafael Martínez
Raymonda. El P.D.P. completaba esta alianza.

El resultado de las elecciones de 1973 fue el siguiente:


● FREJULI 5.908.414 votos (49,56%)
● U.C.R. 2.537.605 votos (21,29%)
● A.P.F. 1.775.605 votos (14,90%)
● Etc.

135
El triunfo era indudablemente del movimiento peronista en su conjunto y de
sus aliados electorales, pero “impulsado por la política que ordenaba por Perón
había impulsado la izquierda del movimiento (juventud peronista)”.
La fórmula triunfante no había obtenido la mayoría absoluta exigida por la
ley electoral (50%+1), por lo que correspondía convocar a una segunda vuelta. Sin
embargo, el 30 de marzo de 1973 el Comité Nacional de la U.C.R. reconoció el
triunfo de Cámpora y la consideraba electa sin necesidad de ocurrir a una segunda
vuelta, lo que obligó a la Junta de Comandantes en Jefe a reconocer la Victoria del
FREJULI.
El 25 de mayo de 1973 asumieron Héctor J. Cámpora y Vicente Solano.
Pasó casi desapercibida la persona del flamante Ministro de Bienestar Social
llamado José López Rega.

Gobierno de Cámpora
Cámpora, hombre de la izquierda peronista, ejerció la presidencia durante
49 días; su primer acto de gobierno fue enviar al Congreso un proyecto de ley por
el que se sancionaba una amplia amnistía a los presos políticos del régimen militar
(Ley 20.508). Además, mediante la ley 20.509, se derogaron las normas penales
modificatorias de delitos o penas que no hubiesen emanado del Congreso Nacional.
En tanto, la ley 20.510, Se disolvió la Cámara Federal en lo Penal de la Nación (“el
Camarón”) creada por el régimen militar para juzgar delitos cometidos por
“elementos subversivos”.

Renuncia de Cámpora
En el seno materno del partido peronista, se desató la lucha por el poder,
entre la “patria socialista” y los partidarios de la “patria peronista”.
La juventud peronista vivía un estado de euforia, pero la derecha política y
sindical del movimiento tenían por objetivo desalojar a los “zurdos”.
El 20 de junio de 1973 Perón regresó definitivamente al país, Para recibirlo
se montó un palco en los bosques de Ezeiza y una multitud de más de dos millones
de personas aguardaba su llegada, lo que debió ser una fiesta popular se
transformó en una tragedia. Un grupo fuertemente armado (con el apoyo logístico
del Ministerio de Bienestar Social “José López Rega”) comenzó a disparar sobre

136
las columnas que se identificaban con el ala izquierda del movimiento peronista y
los Montoneros. Nunca se supo la cantidad de bajas totales; hubo torturas, etc. La
derecha peronista movió su primera pieza en el tablero y el avión que conducía a
Perón debió aterrizar en la base militar de Morón.
Al día siguiente, Perón, flanqueado por el Presidente Cámpora, su tercera
esposa María Estela Martínez y José López Rega, dirigió un mensaje televisado a
todo el país apoyando a los partidarios de la “patria peronista”. Las horas del
gobierno presidido por Cámpora estaban contados.
Pocos días después se produjo la segunda movida del tablero: la burocracia
sindical organizó un carnavalesco desfile de colectivos frente a la residencia del
“líder” en Olivos, pidiendo la renuncia del Presidente y aclamando por Perón.
El 13 de julio de 1973 Cámpora y Vicente Solano Lima presentaron su
renuncia al Congreso, la cual fue aceptada.
Por la aplicación de la ley de Acefalía debía asumir el presidente provisional
del Senado, el Dr. Alejandro Díaz Bialet (que simpatizaba con la tendencia del ala
izquierda del peronismo), que “curiosamente” había sido comisionado a una misión a
Argelia. Entonces asumió interinamente el Presidente de la Cámara de
Diputados, Raúl Lastiri, yerno del Ministro de Bienestar Social José López Rega.
Conforme a la ley de Acefalía, se convocó a elecciones para sufragar por un
nuevo Presidente y Vicepresidente de la Nación el 23 de septiembre de 1973.
El Congreso Nacional del Partido Justicialista debió abocarse a la
designación de su fórmula presidencial, con la candidatura de Perón. El tema era la
elección del Vicepresidente, cometieron un grave error, se limitaron a trajinar para
que el propio perón eligiese a su acompañante que podía ser el jefe del radicalismo,
Ricardo Balbín, mientras que el ala izquierda quería la fórmula Perón-Cámpora, el
Congreso partidario terminó eligiendo a María Estela Martínez (su esposa), y se
formó el binomio Perón-Perón, lo que significó un nuevo triunfo político de la
derecha del partido.
La U.C.R eligió la fórmula: Ricardo Balbín-Fernando de la Rúa como
candidatos.

Juan Domingo Péron (1973-1974)

137
Los resultados de las elecciones del 23 de septiembre fueron los
siguientes:
● Partido Justicialista 7.359.139 sufragios (61,85%)
● U.C.R. 2.905.719 sufragios (24,42%)

No hubo necesidad de ballotage.


El 12 de octubre de 1973 Juan Domingo Perón asumió por tercera
vez la presidencia.
Dos días después de las elecciones se produjo el asesinato de José Ignacio
Rucci, secretario general de la C.G.T.. Se le atribuyó al grupo Montoneros, aunque
éste nunca reconoció su autoría.
En el proyecto político pensado por Perón la izquierda de su movimiento
carecía de lugar.
Desde el plano de la economía se formuló el “pacto social”. una gran entente
entre los sindicatos obreros y las corporaciones empresarias, bajo la dirección y
tutela del Estado, a fin de lograr el congelamiento de los precios y los salarios.
El tercer gobierno de Perón se propuso vigorizar los poderes de la
burocracia sindical mediante una serie de reformas a la ley de Asociaciones
Profesionales (ley N°14.455, sancionada en tiempos de Frondizi). Estas reformas
tenían por principal objetivo detener el avance de las agrupaciones de corte
marxitas o del peronismo de izquierda dentro del movimiento obrero.
Desde el punto de vista estrictamente político, la estrategia del peronismo
se articuló privilegiando las relaciones entre el oficialismo y la U.C.R., no dependió
solo de Perón, sino también de Balbín.
A Principios de 1974 hizo su aparición una banda de asesinos organizada y
sostenida desde el Ministerio de Bienestar Social dirigida por José López Rega, la
Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) cuyo proposito no fue otro que
expandir el terror a nivel colectivo mediante la colocación de bombas, el asesinato
y secuestro a militantes de la izquierda del movimiento peronista (eran crimenes
perpetrados por los aparatos represivos del Estado) (fue secuestrado y asesinado
el hermano de Arturo Frondizi, el Dr. Silvio Frondizi, de orientación marxista).
Al crimen político y la violencia como sistema organizado,le acompañaron una
reforma al código penal que endurecia las penas con los actos calificados de

138
terrorismo, la reforma al código penal hizo que 8 diputados de la juventud
peronista renunciasen a sus bancas.
El equivocado accionar de la izquierda armada, el 20 de enero de 1974, un
comando integrado por militares del Ejército Revolucionario del Pueblo (E.R.P.)
atacó una de las más poderosas guarniciones militares del país ubicada en la ciudad
de Azul, el operativo fracasó, pero implicó la renuncia del gobernador de Buenos
Aires, Oscar Bidegain (con tendencia a la izquierda) al cual Perón le había lanzado
dardos por la televisión esa misma noche como responsable de los sucesos.
En febrero, el gobernador de Córdoba Ricardo Obregón Cano fue depuesto
por una sublevación policial. El ejecutivo nacional intervino la provincia con
consentimiento del congreso.
Los sucesos de enero hicieron que José López Rega, junto al metalúrgico
Lorenzo Miguel, se convirtiesen en los hombres fuertes del gobierno de Perón.
En abril fueron clausuradas las publicaciones “El Descamisado” y
“Militancia”, órganos de la juventud y de la izquierda peronista.
El 1 de mayo de 1974, Perón tuvo lugar a uno de los más braves y violento
discurso que pronunciaría en toda su vida política, desde los balcones de la Casa
Rosada-permanentemente interrumpido por las consignas lanzadas por la izquierda
del movimiento- Perón prácticamente los expulsó de la Plaza de Mayo, el histórico
lugar quedó semivacío.

Hubo un dato que los jóvenes entre los años ´60 y ´70 no pudieron
comprender: “Perón era un político de raigambre populista, (cuya ideología
originaría estuvo marcadamente influida por las experiencia fascista de
Mussolini), de claras orientaciones reformistas y nacionalistas a la par que
autoritarias”.

Durante los primeros meses de 1974 la sociedad argentina no solo fue


víctima de las bandas parapolíciales con base en el Ministerio de Bienestar Social;
el “Pacto Social” comenzó a hacer agua dado que el congelamiento de los precios
comenzó a ser permanentemente transgredido por los empresarios, dando lugar al
desabastecimiento de productos de consumo masivo y al mercado negro, elementos
que empeñaban la imagen del gobierno. En el mes de marzo, se convocó a una “Gran
Paritaria” entre la C.G.T. y la C.G.E. en la que no se obtuvo ningún acuerdo por lo
que Perón, en definitiva, laudo en favor de la central obrera otorgando un aumento

139
salarial del 13%. Pero los dueños de la empresas simplemente trasladaron el
aumento salarial a los precios.
El 12 de junio de 1974 Perón hizo su última aparición en los balcones de la
Casa Rosada; en su breve discurso hizo un encendido ataque contra los que
conspiraban contra su gobierno, calificó de irresponsables a los sindicalistas y
empresarios que violaban el Pacto Social. Al finalizar pronunció estas enigmáticas
palabras: “Mi único heredero es el pueblo”.
El 1 de julio de 1974 falleció el Presidente de la República Argentina Juan
Domingo Perón.
En ese marco político asumió la presidencia de la República la frágil María
Estela Martínez.

María Estela Martínez (1974-1976)


Asumida la presidencia, el entorno lopezrreguista y el sindicalismo
burocrático se aprestaron a consolidar su poder. Los Montoneros pretendieron
erigirse en “herederos” del desaparecido caudillo, la izquierda armada continuó
delirando sobre su posibilidad de asaltar el poder, mientras que las Fuerzas
Armadas, que cicatrizaban en los cuarteles aceleradamente sus heridas, en tanto
que, el pueblo argentino en su conjunto, continuó contemplando desde afuera los
acontecimientos en el carácter de “convidado de piedra”.
Los primeros pasos del gobierno de Martínez, se encaminaron a “peronizar”
el gabinete ministerial, con esto las relaciones con los partidos opositores-en
particular la U.C.R.- comenzaron a enfriarse, con lo que el gobierno comenzó a
transitar el camino de su autoaislamiento.
Se clausuraron los diarios Noticias, Crónica, La Calle, La revista Satiricón y
todas las de oposición política. Los canales de televisión fueron tomados a punta de
pistola. La Universidad no podía quedar al margen de la ofensiva lanzada desde el
gobierno: la denominada “Misión Ivanissevich”, el nuevo interventor procedió a
cerrar la alta casa de estudios y a ejecutar una política de extirpación en los
claustros de “ateísmo marxista”.
La Triple A siguió expandiendo el terror mediante asesinatos selectivos o
masivos y las amenazas de muerte, lo que aparejó el exilio de numerosos
intelectuales y artistas. El general chileno Carlos Pratts -defensor de la legalidad
constitucional de su país y exiliado en la Argentina desde la caída de Salvador

140
Allende- fue asesinado con su esposa al estallar una bomba en su auto el 30 de
septiembre de 1974, lo que no obstó para que la “Señora Presidente” dos días
después condecorara con la Orden de Mayo al dictador de Chile: Augusto Pinochet.
La ofensiva reaccionaria tuvo como blanco también a los sectores del
movimiento obrero que cuestionaban a la burocracia vandorista.
Por su parte, la izquierda armada (E.R.P.) había iniciado las operaciones
guerrilleras en el monte tucumano, en el mes de septiembre de 1974, la conducción
de los Montoneros anunció su pase a la clandestinidad, el paso de la clandestinidad
significó, para los Montoneros, la opción definitiva por el elitismo militar. Respecto
al Ejército Revolucionario del Pueblo, su política abrió las puertas a la intervención
directa de las Fuerzas Armadas en la represión de la guerrilla popular; en efecto,
mediante decreto el 5 de febrero de 1975, el Poder Ejecutivo ordenó al Comando
General del Ejército “a ejecutar todas las operaciones militares que sean
necesarias a efectos de neutralizar o aniquilar el accionar de los elementos
subversivos que actúan en la provincia de Tucumán”, con lo que los uniformados
volvieron al centro de la escena política.

Modificación de la ley de acefalía.


En 1975 se sanciona la ley N°20.972, que deroga a la anterior y establece un
nuevo sistema sucesorio para el caso de falta de Presidente y Vicepresidente de la
Nación, lo cual el Poder Ejecutivo será desempeñado transitoriamente en primer
lugar por el Presidente Provisorio del Senado, en segundo lugar por el Presidente
de la Cámara de Diputados y a falta de éstos, por el Presidente de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación, hasta tanto el Congreso reunido en Asamblea,
haga la designación.
La designación, en tal caso, se efectuará por el Congreso de la Nación, en
asamblea que convocará y presidirá quien ejerza la Presidencia del Senado y que se
reunirá por imperio de esta ley dentro de las 48 horas siguientes al hecho de la
acefalía. La asamblea se constituirá en primera convocatoria con la presencia de las
dos terceras partes de los miembros de cada Cámara que la componen. Si no se
logra ese quórum, se reunirá nuevamente a las 48 horas siguientes,
constituyéndose en tal caso con simple mayoría de los miembros de cada Cámara.
La designación se hará por mayoría absoluta de los presentes, la determinación
recaerá en un funcionario que reúna los requisitos y desempeñe alguno de los

141
siguientes mandatos populares electivos: Senador Nacional, Diputado Nacional o
Gobernador de Provincia.
Cuando la vacancia sea transitoria, el Poder Ejecutivo será desempeñado por
los funcionarios indicados en la línea sucesoria y en ese orden, hasta que reasuma
el titular.

El primer ajuste económico de la historia Argentina


Los países productores de petróleo aumentaron el precio del crudo, y por
otro lado el Mercado Común Europeo recortó las importaciones de nuestra carne.
El entonces ministro de economía Gelbard, decidió mantener la paridad con el dólar
para evitar la desocupación y pretendió imponer un impuesto a las tierras agrícolas
no trabajadas para forzar la producción de las mismas. La Sociedad Rural y las
Confederaciones Rurales Argentinas se opusieron, al igual que la CGT que quería
imponer a un hombre de su organización como Ministro. Gelbard renunció, ocupando
su lugar Alfredo Gómez Morales, quien ante las presiones cedió ante un hombre de
López Rega, que era Celestino Rodrigo. Así como Gómez Morales pretendió llevar
adelante una política gradualista, Celestino Rodrigo implementó una política de
shock: devaluó la moneda un 100%, elevó el precio de las naftas un 175% y aumentó
espectacularmente las tarifas públicas. Esto produjo a su vez una estampida
inflacionaria sin precedentes. Esto fue conocido como el Rodrigazo.

En medio de la agitación, la C.G.T. convocó a un paro nacional por 48


horas el 7 de julio (primer paro en la historia hecho por la C.G.T. a un
gobierno peronista). El gobierno de María Estela Martínez tuvo que aceptar su
derrota y como consecuencia renunció el Ministro Rodrigo y el 19 de julio abandonó
el país José López Rega. A partir de ese momento, el gobierno de la “Señora
Presidente” comenzó a derrumbarse: había perdido el rumbo y la iniciativa políticas
y ya no volvería a recuperarlos.
En el mes de agosto de 1975 asumió como Comandante en Jefe del
Ejército Jorge Rafael Videla.
En el mes de septiembre la “Señora Presidente” solicitó licencia al Congreso.
Se hizo cargo del Poder Ejecutivo interinamente Italo Argentino Luder,

142
presidente provisional del Senado, era un político moderado y prestigiado dentro
de las filas del justicialismo. Se abocó a la tarea de recomponer el orden social y
restaurar el prestigio de las deterioradas instituciones políticas. Se puede afirmar
que la imagen del gobierno mejoró substancialmente su breve interinato.
Sin embargo, la violencia continuaba siendo la principal protagonista de la
escena política; el E.R.P. y los Montoneros continuaban sus “ofensivas estratégicas”
dando luz verde a la represión indiscriminada ahora por parte de las Fuerzas
Armadas.
En noviembre de 1975, la presidenta regresó a sus funciones. Las
esperanzas en el plan económico propiciado por Antonio Cafiero se desvanecieron
ante la espiral inflacionaria y los sindicatos continuaron sus fricciones con el
gobierno.
En el mes de diciembre se produjo un levantamiento aislado de la Fuerza
Aérea cuyo objetivo no era otro que derrocar al gobierno pero fue prontamente
sofocado. Al día siguiente el E.R.P. asaltó el Batallón de Arsenales de Monte
Chingolo; el ejército no hizo nada para impedirlo y el resultado fue el
aniquilamiento de la mayoría de las fuerzas guerrilleras intervinientes en la acción.
En el mes de enero de 1976, María Estela Martínez realizó un último intento
de rehacer su descompuesta autoridad: designó un nuevo gabinete y trató de
sumar el apoyo militar, lo cual los militares rechazaron el ofrecimiento.
Fue en estas circunstancias que el gobierno nacional convocó a elecciones
generales para el mes de noviembre de 1976.
En efecto, el Congreso se transformó en el escenario del enfrentamiento
entre “verticalistas” (partidarios a ultranza de Isabel) e “institucionalistas”
(partidarios de la exclusión de la presidenta por la vía del juicio político).

Golpe de Estado de marzo de 1976


El 24 de marzo de 1976 los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas,
Jorge Rafael Videla, Eduardo Massera y Orlando R. Agosti se constituyeron en
Junta Militar, en tanto la presidenta María Estela Martínez era detenida y
trasladada al sur. El Congreso Nacional fue disuelto, depuestos los Ministros de la
Corte Suprema de Justicia e intervenidas las provincias.

143
Gobierno de Facto “Proceso de Reorganización Nacional”

Jorge Rafael Videla (1976-1981)


Roberto Eduardo Viola (1981)
Leopoldo Fortunato Galtieri (1981-1982)
Reynaldo Benito Bignone (1982-1983)

El 26 de marzo la Junta decidió la designación del general Jorge Rafael


Videla como Presidente, quien prestó juramento con los integrantes del gabinete
ministerial. Inmediatamente se advirtió el estilo de gobierno en el reparto del
poder: los ministerios del Interior y de Trabajo quedaron para el Ejército, los de
Relaciones Exteriores y Bienestar Social para la Marina, los de Justicia y Defensa
para la Aeronáutica en tanto que los de Economía y Educación fueron ocupados por
civiles (Las áreas de poder se repartieron en partes iguales: el 33%).

El Proceso de Reorganización Nacional sancionó sus propias normas


ejercitando el poder constituyente, relegando a la Constitución a un segundo plano,
la Junta de Comandantes sancionó normas superiores a la Constitución que
subalternizaron a la Constitución. Estas normas fueron:
1. La Proclama del 24 de Marzo de 1976:
Proclama del 24 de marzo de 1976: Enuncia las razones que habían
impulsado a las Fuerzas Armadas a tomar el poder: agotamiento de las instancias
constitucionales, país con vacío de poder, incremento del extremismo,
irresponsable manejo de la economía, etc. Es un catálogo de justificativos del golpe
y el derrocamiento del gobierno, que más allá de su inoperancia y corrupción era el
fruto de un pronunciamiento electoral libre.
2. El Acta para el Proceso de Reorganización Nacional:
Los Comandantes en Jefe de las tres armas se hacían cargo del gobierno
nacional y resolvieron: Constituir una Junta Militar; Declarar caducos los mandatos
del ejecutivo nacional, provincial y municipal; disolver el Congreso, las Legislaturas
y todos los organismos legislativos municipales; Destituir a los miembros de la
CSJN, al Procurador General, a los jueces de las Cortes supremas provinciales y al
Procurador ante el Tesoro; Suspender la actividad de los partidos políticos y de las

144
asociaciones gremiales; y se adjudicaron el papel de designar al Presidente de la
Nación
3. El Acta de Propósitos y Objetivos del Proceso de Reorganización
Nacional:
“Erradicar la subversión”. Vigencia de los valores de la moral cristiana, de la
tradición nacional y de la dignidad del ser argentino, ubicación del país en el orbe
occidental y cristiano, etc.
4. El Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional:
● La Junta Militar es el Órgano Supremo de la Nación
● Designa y remueve al Presidente, a los miembros de la Corte, al Procurador.
● El Presidente tendría también atribuciones legislativas.
● El Presidente designaba a los gobernadores.
● El Proceso legislará a través de Leyes y no de Decretos-Leyes en un intento
de justificar su innata legitimidad.
● El Proceso elaboró una “legalidad” mediante la cual la suma del poder público
fue ejercida de forma despótica sin ningún tipo de contención.

La violación de los derechos humanos


Una de las fundamentaciones del Proceso de Reorganización Nacional fue la
liquidación de la “subversión”. La Doctrina de la seguridad nacional contenía
directivas al respecto, existía un enemigo interno caracterizado como marxista que
integraba una especie de conspiración demoníaca dirigida desde el exterior para
tomar el poder e implantar un orden ajeno a las tradiciones occidentales y
cristiana.
Para las Fuerzas Armadas, Argentina era parte de una “tercera guerra
mundial”.
Desde 1962 luego que la Revolución Cubana tomara el camino del socialismo,
EEUU instrumentó programas para militares latinoamericanos relativos a la “teoría
de la contrainsurgencia”, ósea la lucha contra los movimientos armados. Para fines
de 1976 y principios de 1976 los grupos armados estaban militarmente y
políticamente derrotados por lo que ya no constituían una verdadera amenaza.
Para los hombres del proceso los grupos armados eran solo el comienzo de la
conspiración infernal, estaba la subversión indirecta enquistada en las
Universidades, en el periodismo, en las letras, las artes y la cultura en general.

145
La censura y la autocensura complaciente de muchos medios de
comunicación no pudo impedir el baño de sangre al que estaba siendo sometido el
país por la vía de campos de concentración oficialmente autorizados pero
clandestinos, centros de tortura, y unidades especiales basadas en las tres fuerzas
militares y en la policía cuya misión era secuestrar, interrogar, torturar y matar.
Crean la figura del “desaparecido” a quien no se sabía si estaba vivo o
muerto.
Los grupos de tareas alcanzaban a cualquiera que se atreviera a cuestionar
lo que sucedía, o simplemente por pensar diferente o incluso por error de los
propios represores.
La impunidad con la que actuaban los grupos de tareas no tenía límites. El
terrorismo de Estado en la Argentina se canalizó a través de la desaparición
forzada de personas para imponer su perverso proyecto político.
La represión se centró en los delegados obreros de fábricas, dirigentes
gremiales contestatarios, militantes políticos, estudiantes, periodistas, religiosos,
no solo católicos (en particular los sacerdotes para el Tercer Mundo) protestantes,
judíos, ateos, psicólogos freudianos, integrantes de las organizaciones defensoras
de los DDHH, abogados de presos políticos y sobre todo aquel sospechoso. La
Justicia en este período nunca intervino para condenar el golpe ni para investigar a
fondo los múltiples casos de violaciones a los derechos humanos. Se constituyó en
una asesora de la dictadura. Gran cantidad de habeas corpus rechazados por casos
de desapariciones.
El 30 de abril de 1977 comienzan las rondas de madres de plaza de mayo
reclamando la aparición con vida de sus hijos.
En 1979 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dependiente de
la OEA visita nuestro país y realiza una proficua labor investigativa y realiza un
lapidario informe. El Proceso realiza una contraofensiva mediática “Los Argentinos
Somos Derechos y Humanos”.
El desprestigio del Proceso aumentaba a nivel internacional en el mundial de
fútbol de 1978 realizado en nuestro país basta con mencionar que los jugadores
Holandeses al terminar el partido se retiraron sin recibir las medallas
correspondientes para no tener que estrechar la mano de los dictadores Videla,
Massera ni Agosti.
La dictadura Primero sostuvo que los desaparecidos “habían huido al
exterior” o “habían sido aniquilados por traicionar a sus organizaciones” o “estaban

146
en la clandestinidad”. Luego reconocieron que habían existido “excesos” en la
represión por parte de “grupos no controlables” o “fuera de control”. Lo que
sucedió no fue una guerra, fue terrorismo de Estado.
En el mes de septiembre de 1979 declararon el presunto fallecimiento de
los desaparecidos por ley.
La situación de los DDHH iba adquiriendo con el paso de los meses
caracteres de suma gravedad a la par que la mentira oficial se derrumbaba.
Adolfo Pérez Esquivel es premiado en 1980 con el premio nobel de la paz por
sus actividades en defensa de los DDHH.
Antes de las elecciones de 1983 sancionaron una ley 22.924 llamada
como “amnistía”, por lo que se consideraba extinguida la acción penal contra
los delitos cometidos con finalidad terrorista o subversiva entre el 25 de mayo
de 1973 y el 17 de junio de 1982 (la amnistía abarcaba a todos los militares
comprometidos en violaciones a los DDHH).

La política económica del Proceso


Con el Ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz, comenzó a
gestarse un nuevo bloque de poder económico de corte neo-conservador en la
Argentina. El núcleo central de la política económica formulada el 2 de abril de
1976 podría sintetizarse mediante la siguiente frase: “socializar las pérdidas y
privatizar las ganancias”.
Las consecuencias de la política económica de la dictadura militar fueron
devastadoras:
Desmantelamiento del aparato industrial nacional, Crecimiento inusitado de
la deuda externa, se obligó al Estado Nacional y a las provincias así como también a
las empresas del Estado (ej Y.P.F.) a endeudarse, tremendos gastos militares,
especulación financiera, concentración y condensación del capital en el sector
financiero de la economía, estatización de la deuda privada de las grandes
empresas.
Grandes bancos cayeron en insolvencia y entraron en sendos procesos de
liquidación por parte del Banco Central.
Los sucesores de Martínez de Hoz, como Lorenzo Sigaut llegó a la fama por
su frase “el que apuesta al dólar pierde”.

147
La realidad demostró el fracaso del liberalismo monetarista, traducido en la
reducción del aparato productivo, la bancarrota de la empresa nacional, la
desigualdad del crecimiento económico regional, la dependencia económica externa,
la retracción del consumo, y a la par de negativas mutaciones sociales.

Partidos políticos, sindicatos y universidad


La actividad de los partidos políticos tradicionales fue suspendida, su
personería jurídica y sus bienes fueron respetados. Pero no debe olvidarse que
numerosos de sus afiliados y dirigentes o fueron encarcelados, o tuvieron que
exiliarse, o fueron asesinados o desaparecidos. Las agrupaciones políticas de la
llamada “nueva izquierda” fueron disueltas y otras, que iban desde el Movimiento
de Inquilinos Peronistas a la Juventud Guevarista fueron puestas fuera de la ley.
Entre 1976 y 1979 el Proceso se negó terminantemente a dialogar con los
dirigentes de los partidos políticos tradicionales, pero en 1979 se anunció
oficialmente que iban a comenzar a darse los primeros pasos hacia el “diálogo
político”, pero esta iniciativa no tenía por objeto la diagramación de una salida
electoral, sino que necesitaban renovar la mala imagen que tenían.
En el año 1981, luego de haber asumido la presidencia el general Roberto
Eduardo Viola, se conformó la “multipartidaria”, organismo pluralista integrado por
la U.C.R., P.J., P.D.C., P.I., M.I.D., que jugó un importante papel en la recuperación
de las instituciones democráticas. Pero también, otros dirigentes políticos se
acoplaron a los designios procesistas y sin ruborizarse ocuparon altos puestos
dentro del régimen dictatorial.
La clase obrera fue golpeada despiadadamente por el régimen. La tremenda
represión se centró en fábricas y talleres sobre los delegados y trabajadores en
general; se prohibieron las actividades gremiales; se intervino a la C.G.T. y a
diversos sindicatos; se suspendió el derecho a huelga.
El sindicalismo sufrió diversas fracturas, por un lado apareció una corriente
denominada “participacionista”, y por el otro, una corriente conocida como
“confrontacionista”.
La Universidad Nacional no podía escapar a las políticas represivas del
Proceso, mediante la ley N° 21.276 se “normalizo” la vida universitaria; las
universidades perdieron totalmente su autonomía; rectores y decanos eran
designados por el Ministerio de Educación; los estudiantes no participaban en el

148
gobierno universitario; se prohibieron taxativamente las actividades políticas y
gremiales por lo que los Centros de Estudiantes, Federaciones locales y la
Federación Universitaria Argentina dejaron de existir.

La Guerra de Malvinas 1982

Videla ejerció el Poder Ejecutivo hasta el mes de marzo de 1981; su sucesor


fue el general Roberto Eduardo Viola, electo por la Junta Militar.
La jefatura del ejército pasó a ser desempeñada por el general Leopoldo
Fortunato Galtieri.
Viola se encontró permanentemente jaqueado por el nuevo jefe del arma; a
fines de 1981, la Junta Militar, en medio de una crisis económica de magnitud
tomando como base una dudosa enfermedad de Viola procedió a removerlo del
cargo, y en su lugar designaron a Galtieri, quien asumió la presidencia el 22 de
diciembre de 1981.
A principios de 1982 era más que evidente para los hombres del Proceso que
la experiencia iniciada en 1976 estaba agotada, la sociedad comenzaba a pedir
explicaciones acerca de lo ocurrido y exteriorizaba signos claros de resistencia al
régimen y al mismo tiempo las consecuencias de las políticas económicas revelaban
el empobrecimiento general del país, para poder retomar la iniciativa política, era
necesario provocar un “golpe de efecto” mediante la ocupación militar de las islas
Malvinas bajo la absurda creencia que el presidente norteamericano Reagan
apoyaría a Argentina o se mantuviese neutral.
La noticia de la ocupación fue percibida socialmente con grandes y ruidosas
manifestaciones de apoyo.
Se estimuló desde las esferas de poder a través de los medios masivos de
comunicación una especie de triunfalismo ingenuo que no dejaba interpretar el real
significado y el objetivo último de la acción militar: la perpetuación del Proceso.
Estados Unidos no abandonó a su tradicional aliado Gran Bretaña. Para
Reagan y Thatcher los ultraconservadores, el régimen dictatorial argentino era
pasajero mientras el vínculo que los unía era perenne.

149
Las Fuerzas Armadas estaban preparadas para enfrentar a la “insurgencia
guerrillera” pero no para afrontar un conflicto convencional ante fuerzas militares
técnicamente superiores.
Los conscriptos, eran jóvenes sin experiencia militar, ni equipos, ni
aprovisionamientos suficientes. La derrota era inevitable y por esa razón la
pérdida de vidas humanas era imperdonable.
El 14 de junio de 1982 el General Menéndez, gobernador militar de las
(impecablemente vestido) se rendía incondicionalmente ante un embarrado jefe
militar británico.

El desastre militar experimentado por el proceso en la aventura de Malvinas


equivalió a su derrota y ocaso definitivos; tras la renuncia de Galtieri aflojaron
sendas divergencias entre los miembros de la Junta Militar en relación a la
designación del sucesor de Galtieri.
El 22 de junio de 1982 tomó estado público el Ejército, se haría cargo del
ejercicio del Poder Ejecutivo; en efecto, Reynaldo Benito Bignone fue designado
por el arma para ejercer la presidencia a partir del 1 de julio de 1982.
El régimen militar presidido por Bignone tuvo que recorrer el “camino de
canosa”: en el mes de julio de 1982 se dejaron sin efecto las normas prohibitivas
de la actividad política y 12 meses después, en julio de 1983 se convoca a
elecciones generales para el dia 30 de octubre del mismo año.

Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989)


Comenzada la campaña electoral para el 30 de octubre de 1983, la Unión
Cívica Radical eligió la fórmula integrada por Raúl Ricardo Alfonsín (dirigente del
principal Movimiento de Renovación y Cambio) y víctor Martínez, ganándole en la
interna del partido al sector balbinista (Balbín había fallecido unos meses antes).
El Partido Justicialista en medio de una pugna interna lanzó a la palestra
electoral a Italo Argentino Luder y a Felipe Deolindo Bittel. otras candidaturas
fueron la del Partido Intransigente Oscar Allende y Lisandro Viale; el M.D.I.
designó la fórmula Rogelio Frigelio-Antonio Salonia, etc. (hubo 12 fórmulas
presidenciales).
La Campaña electoral se desarrolló tumultuosamente y con una gran
participación de la ciudadanía en general.

150
Luder y Alfonsín se perfilaban como los candidatos más fuertes entre los
ciudadanos. El radicalismo y el justicialismo terminaron sus campañas electorales
con actos multitudinarios en el Monumento a la Bandera de Rosario y en la Avenida
9 de Julio de la Capital Federal.
En relación de la ley de autoamnistía Luder manifestó que “desde el punto
de vista jurídico sus efectos serán irreversibles, dado que el derecho penal se
aplica a la ley más benigna” , en cambio, el candidato radical, por su parte, se
definió en contra de aquella norma fáctica, a la par que demandaba el
restablecimiento del estado de derecho y del imperio de la ley, por lo que la
cuestión de los DD.HH. devino, por lo que denominaba la supremacía de la “ética de
la democracia”, en parte importantísima.

Elecciones del 30 de octubre de 1983


Estaban habilitados para ejercer el derecho a sufragar 17.929.650
ciudadanos; las normas electorales establecieron el sistema de representación
proporcional para la elección de electores de Presidente y vicepresidente de la
Nación, electores de los Senadores de la Capital Federal y Diputados Nacionales.
Los resultados fueron los siguientes:
● U.C.R. 7.725.173 votos (51,74%)
● P.J. 5.994.406 votos (40,15%)

Cerca del 92% del cuerpo electoral nacional se volcó al radicalismo y al


justicialismo.
Por primera vez en la historia política del país el radicalismo se imponía al
peronismo en elecciones libres, probablemente porque el discurso político de lo
que comenzó a denominarse “alfonsinismo” puso en acento las libertades
individuales, en la vigencia plena de la Constitución Nacional (terminaba su
discurso recitando el Preámbulo), en la ética y en la democracia como estilo de
vida, conceptos y valores que fueron ávidamente receptados por una sociedad
cansada hasta el hartazgo de más de medio siglo de frustraciones de todo tipo
y de autoritarismo abierto o velado en la vida nacional.
La fórmula electoral tuvo Colegio Electoral propio.

151
El radicalismo ganó 6 gobernaciones: Capital Federal, Córdoba, Entre Ríos,
Misiones, Chubut y Río Negro (Perdio en Santa Fe por menos de diez mil votos).
En la Cámara de Diputados el radicalismo tuvo mayoría propia, pero en la
Cámara de Senadores, quedó compuesta de la siguiente manera: P.J. 23 bancas, el
radicalismo 18 bancas, bloquistas 2 bancas, popular-neuquinos 2 bancas, 2 del
pacto Autonomista-liberal y 1 del Movimiento de Integración y Desarrollo.
Los integrantes de la C.S.J.N. de los tiempos del Proceso renunciaron, los
nuevos ministros fueron designados conforme a las normas constitucionales.

El 10 de diciembre de 1983 asumió la primera magistratura el 45°


Presidente de la República, Raúl Ricardo Alfonsín, en medio del fervor popular
por la democracia recuperada, pero recibió un país en condiciones sumamente
difíciles, con la economía prácticamente quebrada, el condicionante de afrontar la
gigantesca deuda externa y con las Fuerzas Armadas con un temible poder intacto,
y con el gravisimo problema de la violacion a los DD.HH. de la dictadura que
empezaban a ser denunciados.
Nunca un gobierno debió afrontar tantas huelgas, Alfonsín sufrió 13 paros
generales. No obstante de ellos el País vivió con una libertad civil absoluta,
garantizando los derechos de todos los ciudadanos.
Durante el primer año el gobierno radical intentó poner en caja a los
sindicatos hegemonizados por el justicialismo. El Ministro de Trabajo, Antonio
Mucci, fue el autor de un proyecto de ley de “reordenamiento sindical”, para lograr
la democratización de la vida sindical. El proyecto de ley mereció la aprobación por
parte de la Cámara de Diputados, pero naufragó en el Senado por 2 votos de
diferencia en el mes de marzo de 1984. Este proyecto de ley ayudó a unificar y a
fortalecer al peronismo.
A partir de junio de 1984 comenzó el proceso de normalización de las
asociaciones gremiales de trabajadores (ley N° 23.071) la que culminó en el mes de
junio de 1985. Paralelamente, comenzaron los llamados planes de lucha de la C.G.T.
que enfrentaban al nuevo ordenamiento económico: el Plan Austral.

Derechos Humanos y cuestión militar: el juicio a las Juntas. La


obediencia debida y el punto final

152
Tal como se había comprometido en la campaña electoral, Alfonsín consiguió
del Congreso la derogación de la Ley de Autoamnistía de la dictadura militar.
La investigación de los hechos ocurridos y juzgamientos de los responsables.
Inmediatamente se hicieron públicos los decretos N° 157 y 158 firmados por el
Presidente y la totalidad de los ministros del gabinete nacional. Por el primero se
declaraba la necesidad de promover la “persecución penal con relación a los hechos
cometidos con posterioridad al 25 de mayo de 1973” contra los principales jefes de
la organización Montoneros y del Ejército Revolucionario del Pueblo. En tanto que
por el segundo, disponía someter a juicio por los delitos de “homicidio, privación
ilegal de la libertad y aplicación de tormentos a los detenidos” a los integrantes de
la “Junta Militar”. Hecho inédito en la historia, ya que se juzgaba a los miembros
de las Juntas Militares que aún tenían un temible poder para un nuevo alzamiento
militar y quebrar no sólo al gobierno sino a la propia democracia. Por decretos
posteriores se extendió la persecución penal a otros Jefes de Unidades Militares,
Policiales y otras fuerzas de seguridad.
Decreto 181 del 14-12-1983 Creación de la Comisión Nacional sobre
Desaparición de Personas – CONADEP – cuyas funciones serían investigar hechos y
recibir denuncias sobre la desaparición forzada de personas, y la realización de un
informe, el cual se efectuó, con más de nueve mil denuncias, conocido como el
“NUNCA MÁS”.
Ley N° 23.054 se reconoció la competencia de la Comisión y de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.
Ley N° 23.077 del 09-08-1984 Ley de Defensa de la Democracia. Se derogó
la pena de muerte.
Ante la negativa del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de juzgar a
los miembros de las Juntas militares, y dada la reforma al Código de Justicia
Militar de febrero de 1984, la Cámara Federal dispuso en abril de 1985 el juicio
oral y público a los miembros de las Juntas Militares que gobernaron el país entre
1976 y 1982. La sentencia recayó el 09 de diciembre de ese año, hubo distintas
penas, y Videla y Massera fueron condenados a prisión perpetua.
Ante las presiones de la oficialidad intermedia de las Fuerzas Armadas, y
los “Alzamientos Carapintadas” (amagos de golpes de Estado) y a fin de establecer
y deslindar niveles de responsabilidad se dictan las Leyes de Punto Final
(estableció la paralización de los procesos judiciales contra los imputados de ser

153
autores penalmente responsables de haber cometido el delito de desaparición
forzada de personas durante la dictadura) (24-12-1986) y obediencia debida
(extinción de acciones penales a los militares que “cumpliendo órdenes” cometieron
crímenes bajo el gobierno de facto )(08-06-1987).

Otros aspectos del gobierno de Alfonsín


● Se creó el Plan Alimentario Nacional (PAN).
● Ley 23515 que permitió el Divorcio Vincular.
● Decreto 2446 del 24-12-1985 creó el Consejo para la Consolidación de la
Democracia”.
● 1986 Se firma con Brasil el “Programa de Integración Cooperación y
Desarrollo” que sienta la bases para el futuro mercado “Mercosur”.
● Se normalizaron todas las Universidades Nacionales.
● Se normalizaron los sindicatos y gremios de trabajadores.
● Se democratizó en general toda la vida de la sociedad argentina,
instalándose una libertad civil hasta entonces desconocida.
● La Ley 23114 convocó al Congreso Pedagógico, base para la futura Ley de
Educación.
● A finales de 1984 consulta popular no vinculante para la firma del Tratado
de Paz y Límites con Chile, votado afirmativamente por el 80% de la
población.
● En cuanto a las universidades nacionales rescataron la autonomías.

Plan Austral
Es indudable que el gobierno radical heredó un aparato económico
devastado por las políticas implementadas por Martínez de Hoz y sus sucesores en
el Ministerio de Economía, al cepo de la tremenda deuda externa.
Durante los primeros meses de gobierno, la marcha de la economía estuvo
bajo la dirección del Ministro Bernardo Grispun. El Presidente de la República,
luego de hablar ante una masiva concentración pública acerca de la necesidad de
una “economía de guerra”, designó al frente del ministerio de Economía a Juan Vital
Sorroullie, en este marco, durante el mes de mayo de 1985 se dio a conocer el Plan
Austral.

154
Las bases de la nueva política económica se asentaban en la eliminación del
déficit fiscal, el congelamiento de precios, tarifas y salarios y la creación de un
nuevo signo monetario, el Austral. El objetivo esencial del plan no era otro que
superar la adversa coyuntura económica en el corto plazo.
Se trataba de un plan de ajuste que necesitaba de las apoyaturas del propio
gobierno, de las corporaciones empresariales y de la confianza y aceptación por
parte de la sociedad en general. La primera dependia de la voluntad y capacidad del
aparato gubernamental en cumplir las metas propuestas; la segunda quedó
asegurada y la tercera quedó manifestada en las elecciones de 1985, en la que el
partido radical obtuvo más de seis millones y medio de votos contra los cinco
millones doscientos mil del P.J.
Pero a principios de 1986 el plan comenzó a deteriorarse como consecuencia
de la caída de los precios de las materias primas en el mercado mundial, el
recrudecimiento de la puja salarial exteriorizada a través de varias huelgas
generales organizadas por la C.G.T., el alza generalizada de los precios y el
aflojamiento de la disciplina fiscal, con lo que los ominosos signos de un nuevo
rebrote inflacionario se hicieron presentes.

Crisis del gobierno radical


El gobierno radical no contó con el apoyo de las corporaciones empresariales
(salvo y con reservas en lo relativo al Plan Austral) y sindicales (sufrió 13 paros
generales), así como tampoco de las Fuerzas Armadas (por la cuestión de los
derechos humanos) y de gran parte de la jerarquía de la Iglesia Católica.
Por su parte, el principal partido de la oposición, el justicialismo, vivió un
profundo proceso de transformaciones. En efecto, apareció una nueva corriente
interna: la renovación peronista, cuyos principales referentes fueron Cafiero,
Grosso, Sota, Manzano, y el gobernador de la provincia de La Rioja, Carlos Saúl
Menem, entre otros. La renovación abandonó el ajado discurso nacionalista de
derecha.
La crisis de la Semana Santa significó el principio del fin del ensueño
democrático del radicalismo. El resultado electoral y la deteriorada situación
económica tradujeron complicadisimas dificultades que el gobierno presidido por
Alfonsín debió abordar en los dos años que le restaban de mandato.

155
Dos nuevas sublevaciones militares ocurrieron en 1988, por la cual ambos
movimientos sediciosos fracasaron, pero fueron hechos demostrativos que la
cuestión militar no había quedado clausurada con las leyes de punto final y
obediencia debida.
En el plano de la política, el P.J., conducido por la renovación, llevó adelante
sus elecciones internas en julio de 1988 a fin de elegir a los candidatos
presidenciales. Se enfrentaron las duplas integradas por Antonio Cafiero-José Luis
de la Sota y Carlos Saúl Menem-Eduardo Duhalde. El gobernador de la provincia
de La Rioja ganó las internas del P.J. para ser candidato a Presidente de la Nación.
El radicalismo, por su parte, eligió como candidato presidencial a Eduardo
Angeloz y Juan Manuel Casella como Vicepresidente. La fecha de las elecciones
fueron fijadas para el 14 de mayo de 1989.
El gobierno nacional buscaba llegar a las elecciones nacionales con índices
controlados de inflación; en el mes de agosto de 1988 desde el Ministerio de
Economía se lanzó el “Plan Primavera”, un ajuste sobre el ajuste del Plan Austral
pero no tan duro como para malquistar la voluntad de los votantes. Sin embargo, el
economista y Diputado Nacional del reciente incorporación al justicialismo,
Domingo Cavallo, en duras declaraciones formuladas en los Estados Unidos
aconsejó al F.M.I. y al Banco Mundial no continuar suministrando créditos al
gobierno radical, atento a que el futuro gobierno justicialista estaba dispuesto a
llevar a cabo una total revisión y un eventual no pago de los mismos.
La estructura defensiva que pretendió levantar el Ministerio de Economía
se vino abajo: en el mes de febrero de 1989 el Ministro Sorroulle anunció
sorpresivamente una tremenda devaluación del austral. A partir de ese momento se
desató la hiperinflación, a la par que una profunda crisis energética con sus
apagones sistemáticos golpeaba sobre la sufrida epidermis del conjunto de la
sociedad. Es por eso que se incorporó a partir de febrero al léxico político de los
argentinos la expresión “golpe de mercado”.

Elecciones de 1989
El 14 de mayo de 1989 una verdadera avalancha de votos consagró
Presidente de la República a Carlos Saúl Menem.
Los resultados fueron:

156
● P.J. 8.193.641 sufragios
● U.C.R. 6.157.991 sufragios

Los candidatos del justicialismo tuvieron Colegio Electoral propio, pero no


lograron mayoría en la Cámara de Diputados.
El traspaso del mando presidencial estaba fijado para el 10 de diciembre,
pero la crisis económico-social había calado profundamente en Argentina, lo cual la
entrega del mandato se adelantaria.
Lo cierto es que a partir del 23 de mayo de 1989 se produjeron
acontecimientos inéditos en la historia nacional: los saqueos a supermercados y
comercios minoristas comenzaron en la ciudad de Córdoba. Los hechos más graves
se produjeron en la ciudad de Rosario el día 28. El gobierno de Santa Fe declaró el
Estado de Emergencia y el titular del ejecutivo viajó a Buenos Aires para pedir
ayuda y superar la situación.
El presidente electo, Menem, instalado en La Rioja, se negó pertinazmente a
colaborar con el gobierno saliente. En tanto que la crisis se profundizaba y corrían
rumores que sindicalistas peronistas conspiraban con militares “carapintadas” para
dar un golpe de Estado, la situación del Presidente Alfonsín se tomó desesperada.
El traspaso del mando se adelantó seis meses: El 9 de julio de 1989
Carlos Saúl Menem asumió la presidencia constitucional de la República.

Carlos Saúl Menem (1989-1995/1995-1999)

Pacto de olivos y reforma constitucional de 1994


Carlos Saúl Menem, presidente electo para el período 1989-1994, sobre el
final de su mandato, impulsó la idea de una reforma constitucional al sólo efecto de
lograr su reelección inmediata. Al no contar con las mayorías propias necesarias
para la reforma, como medida de presión, en el mes de octubre de 1994 convocó
mediante los Decretos 2181 y 2258 a una consulta popular no vinculante. Desde la
oposición se entendía la necesidad de modernizar la Constitución Nacional, pero se
oponían a una reelección inmediata de Menem. Ante la posibilidad de un triunfo
arrollador de Menem en una consulta popular (era aún la época de bonanza
económica del Plan de Convertibilidad de 1991 que volaría por los aires más tarde);

157
Alfonsín, como Jefe de la U.C.R. principal partido opositor, se vio obligado a pactar
con Menem, una reforma a la Constitución, en la que posibilitaba a Menem su
reelección, y a cambio se introducirían reformas que modernizarían la constitución
y ampliaría e incluirían derechos de última generación en la misma.
El acuerdo entre Menem y Alfonsín finalmente se dio a finales del año 1993,
primero en la Quinta de Olivos, y luego ratificado en la Casa Rosada el 13 de
diciembre de 1993. Previamente Alfonsín había tenido que vencer las resistencias
dentro de su propio partido, U.C.R., ya que se alzaron voces en contra de “pactar
con Menem”.
El acuerdo que se conoce como “Pacto de Olivos” establece un “Núcleo de
Coincidencias Básicas” que debía ser tratado en la Convención Reformadora y
votado en “paquete cerrado” es decir se aprobaría o se rechazaría en su conjunto,
y además establecía otra parte que serían los “Temas Habilitados” que sí se podría
debatir libremente de acuerdo a la postura de cada partido; referían a temas como
relación Nación–Provincias, sistema electoral, autonomías municipales, entre otros.
Estos temas podrían ser aprobados y sancionados separadamente. Sobre la base
del Pacto de Olivos, el Congreso sancionó la Ley 24309 declarando la necesidad de
la reforma.
Principales aspectos del núcleo de coincidencias básicas
● Atenuación del Sistema Presidencialista, con la creación de un Jefe
de Gabinete de Ministros.
● Reducción del mandato presidencial de 6 a 4 años, con reelección
inmediata por un solo período.
● Elección directa del presidente y vicepresidente mediante el sistema
de doble vuelta o balotaje.
● Se elimina el requisito confesional del presidente.
● Elección directa de tres senadores por provincia (y tres por la
ciudad de Buenos Aires); dos por la mayoría y uno por la minoría.
● Elección directa del Jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
● Se reafirmó que la intervención federal a las provincias es facultad
del Congreso.
● Creación del Consejo de la Magistratura.
● Designación de los Jueces de la Corte por el Presidente pero con el
acuerdo de la mayoría absoluta del Senado.

158
● Extensión de las sesiones ordinarias del Congreso, que se llevarán a
cabo entre el 1ro. de Marzo y el 30 de noviembre de cada año.

Reforma constitucional de 1994


Una vez promulgada la Ley N° 24.309 el 29 de diciembre de 1993, se fijó la
fecha para elecciones de convencionales constituyentes para el 14 de mayo de
1994, los resultados de las elecciones ya no fueron una polarización absoluta, las
principales fuerzas políticas fueron:
● PARTIDO JUSTICIALISTA 37% de los votos
● UNIÓN CÍVICA RADICAL 19,90 %
● FRENTE GRANDE 12,50 %

Se presentaron todas las fuerzas del abanico político argentino, llegando a


tener representación 19 bloques partidarios y hasta hubo un convencional
independiente.
Las sesiones comenzaron el 25 de mayo de 1994 y finalizaron el 22 de
agosto del mismo año, fueron la mayoría en la ciudad de Santa Fe y algunas en
Paraná. La reforma modernizó a la Constitución, no sólo en aspectos institucionales
sino que se ampliaron y se incorporaron derechos y se le dio rango constitucional a
pactos del derecho internacional.
Fue en definitiva producto del consenso de la inmensa mayoría de la
ciudadanía.

Principales aspectos de la reforma


● PODER EJECUTIVO: Elección directa, sistema de doble vuelta o balotaje,
duración del mandato 4 años, reelegible por una sola vez de manera
inmediata, se elimina la obligatoriedad de ser católico apostólico romano. Se
crea la figura del Jefe de Gabinete.
● PODER LEGISLATIVO: Tres senadores por provincia y por la ciudad de
Buenos Aires, dos por mayoría y uno por minoría, elección directa y duración
del mandato seis años. Se extiende el período de sesiones ordinarias del
congreso, se establece el control externo del Sector Público a través de la
Auditoría General de la Nación, se crea el Defensor del Pueblo

159
● PODER JUDICIAL: Se crean el Consejo de la Magistratura y el Ministerio
Público como órgano independiente.
● Se incorporaron derechos: Del consumidor, resistencia a la opresión, del
medio ambiente.
● Autonomía plena en la ciudad de Buenos Aires.
● La constitucionalización de los partidos políticos.
● Reconocimiento de la pre-existencia cultural y étnica de los pueblos
originarios.
● Rango constitucional del Amparo, Habeas Corpus, Habeas Data y a los
Pactos Internacionales de Derechos Humanos.

160
Línea Histórica de Presidentes de la República Argentina

1826-1827 Bernardino Rivadavia

1827 Vicente Lopez y Planes Interino

1854-1860 Justo José de Urquiza

1860-1861 Santiago Derqui

1861 Juan Esteban Pedernera Interino

1862-1868 Bartolomé Mitre

1868-1874 Domingo Faustino Sarmiento

1874-1880 Nicolás Avellaneda

1880-1886 Julio Argentino Roca

1886-1890 Miguel Juárez Celman

1890-1892 Carlos Pellegrini Interino

1892-1895 Luis Sáenz Peña

1895-1898 José Evaristo Uriburu Interino

1898-1904 Julio Argentino Roca

1904-1906 Manuel Quintana

1906-1910 José Figueroa Alcorta Interino

161
1910-1914 Roque Sáenz Peña

1914-1916 Victorino de la Plaza Interino

1916-1922 Hipólito Yrigoyen

1922-1928 Marcelo T. de Alvear

1928-1930 Hipólito Yrigoyen

1930-1932 José Félix Uriburu Facto

1932-1938 Agustín P. Justo Infame

1938-1942 Roberto M. Ortiz Infame

1942-1943 Ramón S.Castillo Infame

1943-1944 Pedro P. Ramirez Facto

1944-1946 Edelmiro J. Farrell Facto

1946-1952 Juan Domingo Perón

1952-1955 Juan Domingo Perón

1955 Eduardo Lonardi Facto

1955-1958 Pedro E. Aramburu Facto

1958-1962 Arturo Frondizi

1962-1963 José Maria Guido

1963-1966 Arturo Humberto Illia

1966-1970 Juan Carlos Onganía Facto

1970-1971 Roberto Marcelo Levingston Facto

1971-1973 Alejandro Lanusse Facto

162
1973 Héctor J. Cámpora

1973 Raúl Lastiri Interino

1973-1974 Juan Domingo Perón

1974-1976 María Estela Martinez Interino

1976-1981 Jorge R. Videla Facto

1981 Roberto Viola Facto

1981-1982 Leopoldo Galtieri Facto

1982-1983 Reynaldo Bignone Facto

1983-1989 Raúl Afonsín

1989-1995 Carlos Saúl Menen

1995-1999 Carlos Saúl Menen

Línea histórica de sucesos acontecidos

1453 Caída de Constantinopla

1492 Descubrimiento de América

1776 Creación del Virreinato del Río de la Plata

1806 y 1807 Invasiones inglesas

1808 Sucesos en España

1810 Revolución de Mayo. Primera Junta y Junta Grande.

1811 Primer Triunvirato

163
1812 Segundo Triunvirato

1813 Asamblea del año 13

1814 Directorio

1815 Sublevación de Fontezuelas

1816 Independencia

1819 Constitución de 1819

1820 Batalla de Cepeda. Tratado de Pilar. Tratado de Benegas.

1821 Congreso de Córdoba

1822 Tratado del Cuadrilátero

1824-1827 Congreso del 24 al 27

1826 Constitución Unitaria de 1826

1827-1828 Dorrego Gobernador

1828-1829 Lavalle Gobernador

1829 Tratado de Cañuelas. Tratado de Barracas.

1829 Viamonte Gobernador

1829-1832 Rosas Gobernador

1830 Liga Unitaria

1831 Pacto Federal

1832-1833 Balcarse Gobernador

1833-1834 Viamonte Gobernador

1834-1834 Maza Gobernador

164
1835-1852 Rosas Gobernador

1837 Generación del 37

1851 Pronunciamiento de Urquiza

1852 Batalla de Caseros. Protocolos de Palermo. Pacto de San Nicolas

1852-1854 Urquiza Director Provisorio

1853 Se sanciona la Constitución

1859 Batalla de Cepeda. Pacto de San José de Flores.

1860 Reforma Constitucional

1866 Reforma Constitucional

1898 Reforma Constitucional

1949 Reforma Constitucional

1957 Reforma Constitucional

1972 Reforma Constitucional

1994 Reforma Constitucional

165

También podría gustarte