Está en la página 1de 20

MANTENIMIENTO Y

REHABILITACIÓN DE
ESTRUCTURAS

DR. JESÚS ALEXANDER ZEA ESTRADA


FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS


PRESENTACIÓN 2

EL CONCRETO

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
La Tecnología del Concreto es el campo de la ingeniería
civil que abarca el conjunto de conocimientos científicos
orientados hacia la aplicación técnica, práctica y eficiente
del concreto en la construcción. En su desarrollo y
utilización intervienen varias ciencias interrelacionadas,
como son: la física, la química, las matemáticas y la
investigación experimental, por mencionar algunos.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


DEFINICIONES DE CONCRETO
Concreto Convencional

El concreto es un material elaborado, formado por la


mezcla de cemento, grava, arena, agua, aire y aditivos**
en cantidades predeterminadas.

La calidad del producto depende de la calidad de cada uno


de sus componentes y de la cantidad en que cada uno de
ellos interviene.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


DEFINICIONES DE CONCRETO
Concreto de Alto Comportamiento

El concreto de alto comportamiento (HPC) es un material


artificial, formado por cemento, grava, arena, agua, aire,
aditivos y adiciones en cantidades predeterminadas.

Al reaccionar el cemento con el agua y las adiciones,


forman un material compuesto.

La calidad del producto depende de la calidad de cada uno


de sus componentes y de la cantidad en que cada uno de
ellos interviene.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


DEFINICIONES DE CONCRETO
La calidad final del concreto ya colocado en la estructura,
es la culminación de un largo proceso que involucra las
siguientes etapas:

a) Selección de los componentes.

b) Estudio de las proporciones adecuadas.

c) Adecuados procesos de: fabricación, colocación,


compactación, acabado, curado, descimbrado.

d) Verificación de la calidad. Pruebas al concreto, fresco y


endurecido.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


DEFINICIONES DE CONCRETO
PROPORCIONES EN VOLUMEN DE LOS
MATERIALES USADOS EN EL CONCRETO

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


NATURALEZA DE LA RESISTENCIA
Todavía no se ha establecido con exactitud el mecanismo
de ruptura del concreto, pero es muy factible que éste se
relacione con la adherencia dentro de la pasta de cemento
y entre la pasta y el agregado.

Los factores que influyen en la resistencia son:

a) Microagrietamientos
b) El agregado grueso y
c) La riqueza de la mezcla.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


NATURALEZA DE LA RESISTENCIA
La relación agua/cemento (a/c) determina la calidad de la
pasta y de una manera general controla la calidad del
concreto.

Se calcula dividiendo la cantidad de agua en el concreto


entre la cantidad de cemento.

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


NATURALEZA DE LA RESISTENCIA

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


NATURALEZA DE LA RESISTENCIA

RELACION AGUA/CEMENTO APROXIMADAS

Resistencia Especificada Relación Agua/Cemento promedio


en kg/cm2 por peso

350 0.40
400 0.38
500 0.36
600 0.34

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


USOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


USOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


USOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


USOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


REQUERIMIENTOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


REQUERIMIENTOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


REQUERIMIENTOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


REQUERIMIENTOS

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS


“El éxito de los sueños
son el resultado del
esfuerzo, la dedicación
y el trabajo constante”
(Alex Zea)

MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS

También podría gustarte