Está en la página 1de 16

El Niño y el Adolescente

inmunodeprimidos.
VIH Y SIDA .
Transmisión vertical.
El virus de inmunodeficiencia humana ( VIH), el virus que
causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) ,
puede afectar a cualquier persona.

La infección por el VIH que no se trata se suele convertir


en SIDA, lo que finalmente conduce a
enfermedades graves incluso la muerte.
Conceptos y definiciones.!
● ADN. ● Células T supresoras

● ARN . ● Linfocitos B.
● Anticuerpos. ● Antígeno.
● Células o linfocitos T. ● Infección oportunista.
● Células T colaboradoras. ● Macrófagos.
● Células T citotóxicas. ● Retrovirus.
Vías de transmisión.!
● Transmisión Vertical.

● Transmisión Prenatal.

● Transmisión Intraparto.

● Transmisión Posnatal.
Formas en que NO se transmite.!
Factores que influyen.!
● Factores maternos.

● Factores neonatales.

● Factores implicados en la transmisión


vertical .

● Consumo de drogas, tabaco y alcohol.


Manifestaciones Clínicas.!
Los primeros síntomas son inespecíficos :

● Retraso del crecimiento.


● Rechazo del alimento.
● Diarrea crónica.
● Retraso psicomotor.
● Aumento del volumen de los ganglios.
● Neumonías e infecciones
También puede aparecer :
● Candidiasis bucal.
● Dermatitis.
● Sinusitis .
● Otitis media persistente.
● Alteración de temperatura por al menos un mes.
Otras manifestaciones:
● Infecciones por hongos , es frecuente en los niños infectados por
VIH, y con frecuencia la candidiasis bucal progresa hasta el esófago, lo
que es causa de anorexia, dificultad para tragar y a veces fiebre .

● Las infecciones por virus de los niños inmunodeprimidos suelen ser por
el herpesvirus, que produce estomatitis de repetición y que se complica
con alteraciones cutáneas e infecciones bacterianas.

● El virus respiratorio sincitial y el adenovirus dan lugar en este tipo de


niños a alteraciones respiratorias importantes, así como a cuadros de
broquiolitis .
● SNC. Se ve afectado rápidamente, se presenta como una encefalopatía
progresiva, con deterioro cognitivo , déficit de crecimiento encefálico,
déficit de motor y microcefalia.

● El aparato respiratorio, sufre con frecuencia infecciones recurrentes de


las vías respiratorias altas ( otitis, sinusitis, faringitis ) y de las bajas
( neumonías y bronquiolitis ).

● Sistema Cardiovascular, se presentan arritmias, alteración de ventrículo


izquierdo e insuficiencia cardíaca congestiva.

● Trastornos renales, las produce el efecto directo del VIH en la célula


del epitelio renal , por la afectación inmunitaria y por los fármacos
nefrotóxicos.
Evaluación General..!
● Datos generales : hijos de padres adictos a las drogas, de padres alcohólicos,
hijos de madres con VIH o SIDA.

● Datos clínicos del RN: falta de crecimiento y desarrollo, rechazo de alimento,


irritabilidad, infecciones de repetición.

● Evaluación nutricional y bioquímica: pruebas complementarias, ya que pueden


tener disminuidos algunos valores como ; la albúmina, las proteínas totales , los
triglicéridos, e sodio, el potasio, etc.

● Valoración hematológica: incluye hemograma, plaquetas, leucocitos, velocidad


de sedimentación globular y pruebas de coagulación..
Clasificación de las infecciones por VIH en
niños menores de 12 años..!
● Categoría N. Asintomática: estos bebés no presentan signos ni síntomas en relación con
la infección por el VIH.

● Categoría A.Sintomatología leve: niños con dos o más síntomas ( Dermatitis ,


parotiditis , diarreas crónicas, candidiasis) pero ninguno de la categoría B y C.

● Categoría B.Sintomatología moderada: anemias, candidiasis persistente , hepatitis,


fiebre persistente , neumonía o sepsis.

● Categoría C.Sintomatología grave: los niños ya manifiestan algunas de las condiciones


enumeradas en la definición de SIDA, infecciones bacterianas graves con cultivos
positivos como:citomegalovirus, encefalopatías, bacteriemias, perdida de peso.
Terapia en el niño y en el adolescente..!
● Los fármacos antirretrovirales actúan inhibiendo la multiplicación del
virus del VIH; para que sea efectiva la terapia, debe ser temprana ,
intensa y mantenida.
● De los fármacos inhibidores de la transcriptasa inversa ( análogos de los
nucleósidos) , el más utilizado es el AZT, que fue el primer antirretroviral
eficaz en la terapia de la madre y el feto .
● Los inhibidores de la proteasa son utilizados en los niños con
enfermedad por el VIH avanzada

● La primera dosis de AZT se administrará a las 6 horas de vida, o a las 2


horas en el caso de que no se haya administrado el AZT intraparto.
Derechos del Niño y del Adolescente con
VIH O SIDA..!
● No se les podrá impedir o negar la participación en actividades escolares o
sociales.

● A ningún alumno se le negara el asistir a clase y participar en actividades


escolares.

● No se les negara el derecho de ser alojados en viviendas por causa del VIH o
SIDA .

● Derecho a la confidencialidad.

● La responsabilidad de cuidarse no sólo es de personas infectadas por el VIH ,


sino de todos los ciudadanos en general.
Gracias.!!

También podría gustarte