Está en la página 1de 1

La música para convivir – Reflexión ética- Derechos Humanos

Nombres y apellidos: grupo: Méndez, Orozco, Tapia

1) ¿A qué te lleva la música?


a) a evocar vivencias d) frustraciones
b) emociones e) todas
c) miedos
2) ¿De qué otras maneras se puede reproducir música?
a) música tradicional d) música ceremonial
b) música clásica e) todas
c) bandas de rock
3) La música refleja nuestra:
a) Identidad d) A y B
b) Amor a la patria e) A y C
c) Tradición
4) ¿Cuáles son los beneficios de la música?
a) Mejora la atención d) A y B
b) Mejora el aprendizaje e) A y C
c) Mejora la lectura
5) A través de la música se puede desarrollar la inteligencia emocional y fomentar ...
a) Sociabilidad d) Empatía
b) Tolerancia e) todas
c) Autoestima y respeto
6) En nuestro cerebro se registran
a) Sensaciones d) A y B
b) Sentimientos e) N.A
c) Valores
7) La música nos brinda pensamientos …
a) Positivos d) valorativos
b) Negativos e) todos
c) Patrióticos
8) La música está presente en …
a) Épocas de guerra d) Épocas de antaño
b) Épocas de emergencia e) Todas
c) Épocas de paz
9) La música alivia … y facilita …
a) Alma – tolerancia d) Los males – nuestra tranquilidad
b) Cuerpo – nuestra relación e) N.A
c) Estrés – convivencia
10) …. decían que la música del carácter de la persona.
a) Platón d) A y B
b) Aristóteles e) B y C
c) Sócrates

También podría gustarte