Está en la página 1de 7

CIENCIA Y TECNOLOGIA

CAMBIOS DE LA MATERIA

El reto a lograr el día de hoy es


• Investigación bibliográfica

Cambios físicos
Son aquellas transformaciones que experimenta la materia, sin que pierda sus propiedades iniciales. Estos se
pueden presentar de dos formas, por aumento o disminución del calor. Ejemplo: la variación del estado del agua.
Cambios físicos por aumento del calor
Sublimación
Se produce cuando se aplica calor a la materia en estado sólido y esta pasa al estado gaseoso en forma directa. Por
ejemplo: el hielo seco que se transforma en gas al someterse a temperaturas altas. Lo mismo sucede con el naftaleno
y el azufre.
Ebullición
Se produce cuando se aplica calor a un determinado líquido. En este caso, las moléculas alcanzan su punto de
ebullición y pasan de estado líquido a gaseoso. Por ejemplo, al colocar agua en una olla y someterla al fuego, se
observa burbujas en un tiempo determinado. Esta es agua en estado gaseoso.
Fusión
Proceso por el cual la sustancia en estado sólido se transforma en líquido por acción del calor. Este cambio se produce
por la transferencia de energía a los átomos que comienzan a vibrar con mayor facilidad y rapidez. Por ejemplo, el
hielo y la cobertura de chocolate se derriten por efecto del calor.
Evaporación
Se produce cuando se aplica calor sobre un cuerpo. En este caso, la materia en estado líquido cambia a gas. La
evaporación se diferencia de la ebullición porque se produce en la superficie, mientras que la ebullición se da en la
masa líquida. Por ejemplo, las aguas del mar o el alcohol que se evaporan por acción del sol.
Cambios físicos por disminución del calor
Cambios químicos
Los cambios químicos se producen cuando una sustancia presenta la modificación de su estruc-
tura molecular, y da origen a otra sustancia, denominada producto.
Los cambios químicos son conocidos como fenómenos químicos o reacciones químicas.
La materia de nuestro entorno presenta características diferentes.
Por ejemplo, cuando se realiza una mezcla, las partes conservan sus propiedades y se pueden
separar por diversos medios o perder sus propiedades mediante cambios químicos
CAMBIOS FÍSICOS QUE SE PUEDEN DAR EN EL AGUA
El agua es considerada como un disolvente universal por su capacidad para disolver
sólidos, líquidos y gases.
Solubilidad
Capacidad con la que cuenta cierta sustancia para disolverse en otra.
Soluto es el nombre que recibe la sustancia que se disuelve y solvente es aquella en la
cual se disuelve o dispersa el soluto.
En la imagen el agua es el solvente, mientras que la sal de mesa (NaCI) es el soluto. El
solvente siempre es un líquido y el soluto, un sólido.
•ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA

También podría gustarte