Está en la página 1de 2

Parte Situación de una persona que se encuentra en paradero desconocido, de la


que AUSENCIA
CONCEPTO DE LA no se han tenido noticias durante un tiempo prolongado y que obliga a
adoptar medidas de administración y conservación de su patrimonio. La
declaración judicial de ausencia se sustancia por el procedimiento de
jurisdicción voluntaria, y debe ser iniciada a instancia de
 En sentido general se define la ausencia como la no presencia de la persona en
su domicilio o residencia, existiendo un estado de indecisión acerca de su
g existencia

Artículo 673. Pueden pedir la declaración de ausencia:


 Los presuntos herederos legítimos del ausente;
 Los herederos instituidos en testamento abierto;
 Los que tengan algún derecho u obligación que dependa de la vida, muerte o
presencia del ausente; y
 El Ministerio Público.

 La presunción de muerte, se conceptualiza como aquella situación que permite


al juzgador deducir que a partir de la declaración de ausencia y en virtud del
cumplimiento del término establecido por la Ley, se puede considerar que al
sujeto le ha sobrevenido la muerte, y tiene como efectos, entre otros, el
cumplimiento de obligaciones, la disolución de la sociedad conyugal, así́ como
la adjudicación los bienes del sujeto que se presume fallecido.

 Considerando de igual manera excesivos los tiempos que se manejan, tener que
esperarse 6 años para que se pueda determinar el estado jurídico de una persona
desaparecida para que sus familiares puedan entonces adjudicarse lo que les
corresponde, puede causarles daños económicos irreparables.

 Artículo 705.- Cuando hayan transcurrido 6 años desde la declaración de


ausencia, el juez, a instancia de parte interesada, declarará la presunción de
muerte.

También podría gustarte