Está en la página 1de 1

LABORATORIO 6

SOLUCIONES ACUOSAS

PREPARACIÓN PARA EL LABORATORIO 6

1. Elaborar el mapa conceptual del Laboratorio 6


2. ¿En qué condiciones pueden formarse puentes de hidrógeno?
3. ¿Porqué es el puente de hidrógeno tan fuerte en comparación con otras
interacciones dipolo.dipolo?
4. El agua forma un menisco cóncavo en una probeta graduada de vidrio de 10
ml en tanto que el menisco que forma en una probeta graduada de plástico
de 10 ml , es plano .¿Por qué la apariencia de la superficie del agua es
diferente en estos dos dispositivos de medición?
5. ¿Por qué los líquidos son mas densos que los gases?
6. Comente el enunciado” los líquidos con puntos de ebullición elevados tienen
presión de vapor baja”
7. Comente la expresión “lo semejante disuelve lo semejante”. Ponga ejemplos
8. El azúcar y el etano son compuestos orgánicos ( de C,H y O) con enlace
covalente sin embargo , a pesar de tener este tipo de enlace, son solubles en
agua. ¿ Porqué?.
9. Al aumentar la temperatura de un líquido aumenta o disminuye la solubilidad?
10. ¿Qué importancia tiene el estudio de la viscosidad en los aceites comestible y
en los lubricantes?
11. Indique la diferencia entre evaporación y ebullición
12. ¿Qué factores dterminan la viscosidad de un líquido?¿De qué odo cambia la
viscosidad con la temperatura?
13. ¿Qué factores modifican la solubilidad de una sustancia sólida y liquida?
14. ¿Cómo influye el tamaño de partícula en la solubilidad?
15. Porqué se lleva acabo el chancado y la molienda de los minerales para llevar a
cabo la flotación o lixiviación?
16. Que diferencia existe entre una solución saturada y una sobresaturad. Ejemplos
17. Se desea preparar 200mL de una solución 0,2M de hidróxido de Potasio. ¿Cuánto
de peso de hidróxido de Potasio se utilizará?
18. Qué cantidad de NaCl se necesita para preparar un medio litro de cloruro de
sodio al 4% m/v.
19. Cuál será la normalidad de una solución que se preparó disolviendo 50g de
hidróxido de calcio en 400 mL de solución.
20. Investigue la relación entre fuerzas intermoleculares y la viscosidad, solubilidad,
punto de ebullición, punto de fusión.

También podría gustarte