Está en la página 1de 2

REFLEXION SOBRE EL LIBRO CREAR CAPACIDADES

NOMBRE: LUSA FERNANDA MURILLO VILLALBA

DOCENTE: ALAJANDRA ARIAS


Martha Nussbaum que propone un enfoque novedoso para medir el desarrollo y el
bienestar de una sociedad. Nussbaum argumenta que el enfoque tradicional del PIB y
otros indicadores económicos no capturan adecuadamente la calidad de vida de las
personas. En cambio, sugiere que debemos centrarnos en las "capacidades" que tienen
las personas para llevar una vida digna.

Las capacidades, según Nussbaum, son las oportunidades y las libertades con las que
cuentan las personas para llevar una vida valiosa. Ella propone una lista de diez
capacidades centrales, que incluyen cosas como la vida saludable, la educación, la
participación política y la conexión social. Estas capacidades se consideran
fundamentales para permitir que las personas florezcan y vivan una vida plena.

Nussbaum también enfatiza la importancia de los derechos humanos en su enfoque de


crear capacidades. Argumenta que las sociedades deben asegurarse de que todas las
personas tengan acceso a estas capacidades básicas, independientemente de su género,
raza, clase social u otras características.

El libro también aborda cómo las políticas públicas y las instituciones pueden contribuir a
crear un entorno en el que las capacidades puedan ser desarrolladas y disfrutadas por
todos. Nussbaum critica las desigualdades y las barreras que impiden que las personas
alcancen su potencial, y aboga por un enfoque más inclusivo y centrado en las personas
en la política y la economía.

También podría gustarte