Está en la página 1de 15

FUNDACIONES

CLASIFICACION SISTEMAS ESTRUCTURALES

1. Colectores 2 . Ve r t i ca l 3. Corte
FUNDACIONES Zapata Aislada:

Zapata corrida:
FUNDACIÓN
M O D O S D E FA L L A

Las fundaciones se diseñan a partir de las reacciones obtenidas del


análisis estructural. Conociendo las tres fuerzas principales, se debe
verificar que las fundaciones cumplan ante los siguientes modos de falla:

Deslizamiento Hundimiento Volcamiento


MODOS DE FALLA
V O L C A M I E N TO

Se define:

• Momento Volcante (Mv): El resultante


entre el momento flector producido por
las reacciones: “M” + El momento
producido por el corte “V*h”.

• Momento Resistente (Mr): Momento


h producido por las fuerzas resistentes que
evitaran el volcamiento (Peso Suelo y Peso
Zapata)

Se debe verificar que el momento volcante


(Mv) sea menor que el resistente (Mr):

Mv < Mr
MODOS DE FALLA
V O L C A M I E N TO
MODOS DE FALLA
D E S L I Z A M I E N TO

Se define:

• Fuerza de Roce (Fr): Corresponde a la fuerza


que entregara la interacción fundación suelo
para resisitir el deslizamiento. Esta
dependerá del tipo de suelo, cuantificado
con el parámetro angulo de roce interno”

Se debe verificar que el la reacción de corte (V)


sea menor que la fuerza de roce (Fr):

V < Fr
MODOS DE FALLA
D E S L I Z A M I E N TO
MODOS DE FALLA
H U N D I M I E N TO

El hundimiento corresponde a un
aplastamiento excesivo del suelo,
producido por una esquina de la zapata.
Este aplastamiento es producto de la
acción conjunta entre la reacción axial (N)
y la reacción volcante (M)

Se debe verificar que la presión máxima


sufrida por la zapata (Pmax) sea menor
que la presión admisible del suelo
(Padm):

Pmax < Padm


MODOS DE FALLA
H U N D I M I E N TO - E X C E N T R I C I D A D

Es posible armar un sistema equivalente


entre un par Momento (M) y Carga axial
(N) con un sistema que posea solo una
carga axial excéntrica.

Para lograr esto se debe eliminar el


momento flector (M) y desplazar la carga
axial (N) una cantidad “e” de manera que
el momento generado por “N*e” sea
equivalente a M.
Es decir:

e=M/N
MODOS DE FALLA
H U N D I M I E N TO - D I S T R I B U C I Ó N C O M P R E S I Ó N

e=M/N

Si “e” es menor
Si “e” es mayor a
a L/6 la zapata
L/6 la zapata estará
estará
parcialmente
completamente
comprimida
comprimida
MODOS DE FALLA
H U N D I M I E N TO
S O LU C I O N E S A LT E R N AT I VA S

También podría gustarte