Está en la página 1de 5

En el siguiente reporte vamos a hacer que en un Osciloscopio con ayuda de un generador de

funciones logremos transmitir en la pantalla de nuestro Osciloscopio representar las ondas que se
nos piden fluctuando en la frecuencia y el voltaje y en el modo de onda para que logremos
observar el como la onda cambia conforme a estos datos:

Tal y como podemos ver en la imagen debemos de identificar en nuestro osciloscopio las distintas
ondas presentadas en nuestro pizarrón pasando de una senoidal a una cuadrática e una triangular,
podemos cambiar la forma de nuestra onda directamente en nuestro generador de funciones

Así como también puedes configurar la frecuencia máxima que deseas que genere nuestro
generador de funciones con un botón, tomando en cuenta la salida de nuestro generador de
funciones debemos de conectarla igualmente hacia nuestro osciloscopio con un “rojo con rojo y
negro con negro”
Una vez cumpliendo el fenómeno del primer ejercicio el cual consisitia en poner 10 volitos y como
frecuencia 1khz en forma senoidal obtenemos la siguiente onda:

Tal y como cada cuadrito toma el valor de 10V entonces posicionamos nuestra onda justo en el
voltaje indicado pasando por el tiempo de manera lineal,.

Ahora con el fenómeno de onda cuadrática con 3.5V y 100hz obtenemos la siguiente onda en
nuestro Osciloscopio:
Tal y como podemos observar la forma de nuestra onda y lo que el voltaje y frecuencia cambio
logrando que la onda tomara otra forma a travez del tiempo asi mismo como se puede observar la
frecuencia se toma mas “tranquila” o almenos con menos fluctuaciones a travez del tiempo

Esta es la configuración de nuestro generador de funciones con la que logramos nuestra onda en
forma cuadrática, se puede observar que cambiamos la forma de la onda y también ajustamos la
frecuencia máxima con los botones de hasta arriba y ajustándola con la rueda de “”FRECUENCY”

Y ahoara para culminar obtenemos que nuestra ultima representación debe de ser de forma
trianguklar tomando en cuenta unos valores de 9V y 100KHZ y se obtuvo lo siguiente:
En este caso tal que la frecuencia era muy alta a la hora de graficar la onda esta se veía demasiado
rápido por lo que no se lograba apreciar con claridad así que ajustamos la posición y la escala para
lograr observarlas de mejor manera, a continuación mostramos la configuración de nuestro
generador de funciones:

Con esta practica logramos distinguir de mejor manera el como funcionan las ondas en relación al
voltaje y la frecuencia de estas llegando a obtener de manera visual el como estas viajan a través
del tiempo de manera lineal y infinita, además en cuestión a hardware logramos familiarizarnos de
mejor manera con el Osciloscopio y igualmente con el generador de funciones.

También podría gustarte