Está en la página 1de 2

DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.

1. Caratula.
2. Introducción. FALTAAAAA de imprimir
3. Ley.
4. Tarea 1.
 Concepto de derecho notarial.
 Antecedentes.
 Naturaleza jurídica.
 Importancia del notario en la sociedad.
 Concepto de instrumento notarial.
 Concepto de instrumento público.
 Tipos de documentos.
 Elementos.
 Distinción entre escritura y acta.
5. Conclusión de tarea 1.
6. Trabajo de exposición. FALTAAA IMPRIMIR
7. Conclusión de requisitos para ser notario y requisitos para ser nombrado notario.
8. Conclusión de derechos, obligaciones e impedimentos de los notarios, y asociación,
separación y suplencia de los notarios.
9. Conclusión de suspensión, terminación del cargo de notario y responsabilidad del
notario.
10. Conclusión de formalidad de los actos notariales, actos fundamentales del notario.
11. Conclusión de instrumentos notariales.
12. Tarea para exposición.
 Características del derecho registral. FALTAAAA imprimir
 Fines y funciones de la publicidad. FALTAAAA imprimir
 Los sistemas registrales por su forma y eficacia.
 Descripción, función y aplicación de los principios registrales. FALTAAA
imprimirr
 Clases de anotaciones e inscripciones registrales.
 Estructura del registro público de la propiedad.
 Fases fundamentales del procedimiento registral. FALTAAAA
 Medios de impugnación.
13. Conclusión general de la materia. FALTAAA imprimir
SISTEMA JURÍDICO INTERNACIONAL.

1. Caratula.
2. Introducción. FALTAAA imprimir
3. Tarea de investigación 1.
 Concepto de sistema jurídico.
 Concepto de responsabilidad internacional.
 Teorías de la responsabilidad.
 Naturaleza jurídica de la responsabilidad internacional.
 Protección diplomática.
 Modalidades de la reparación del daño.
4. Conclusión tarea 1.
5. Tarea de exposición.
 Responsabilidad internacional.
 Elementos constitutivos.
 Clasificación de la responsabilidad.
 Figura diplomática.
 La reparación.
6. Conclusión de la responsabilidad internacional y elementos constitutivos.
7. Conclusión de la clasificación de la responsabilidad.
8. Conclusión de protección diplomática.
9. Trabajo de exposición. FALTAAA imprimir
10. Conclusión de delito internacional, crimen internacional y clasificación de los
delitos internacionales.
11. Conclusión de cooperación internacional.
12. Conclusión tipos básicos de las obligaciones.
13. Conclusión de extradición de criminales.
14. Conclusión de función de las organizaciones internacionales.
15. Conclusión general de la materia. FALTAAA imprimir.

También podría gustarte