Está en la página 1de 1

PROTOTIPO

PROTECTOR SOLAR

El motivo de nuestro proyecto surge a través de las necesidades que pudiéramos tener en
trabajos relacionados con nuestra especialidad, donde pasamos demasiado tiempo bajo
en sol, como lo es en la topografía y a causa de esto tener consecuencias negativas. Es por
eso que investigamos acerca de ingredientes que tuvieran las propiedades necesarias para
cubrir estas necesidades y a base de estas poder tener una idea de algún producto que
pudiera ayudar a resolver este problema y a reducir riesgos en actividades topográficas.
Una vez que tuvimos la investigación finalizada llegamos a la conclusión de la elaboración
de un protector solar o bloqueador solar. A lo largo nuestra investigación pudimos
encontrar elementos naturales que nos ayudarían para satisfacer estas necesidades como
el aceite de coco, aceite de aguacate, cera de abeja, sábila o aloe vera y manteca de
karité, pues estos en su mayoría tienen de un 15% a 20% de protección solar. Los
procedimientos para la elaboración se basarán en elegir los productos que tengan menos
sustancias químicas y así también evitar la que la irritación en la piel sea más probable.
sean más naturales y al mismo tiempo agradables con el ambiente; Para la elaboración de
nuestro producto decidimos investigar métodos sencillos de preparación, como por
ejemplo en este caso, elegimos la mezcla de los productos por medio de un baño maría,
ya que los ingredientes liberan mejor sus propiedades y es más fácil que no se quemen.
Con este proyecto queremos alcanzar el lograr un trabajo más optimo y cómodo al
momento de estar expuestos en trabajos al aire libre y donde los rayos UV pudieran
afectarnos, todo esto sin usar materiales contaminantes y sin contaminar de la misma
manera que lo haría un producto farmacéutico, más bien elaborándolo de forma casera y
sencilla.

También podría gustarte