Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE PANAMÁ OESTE


LICENCIATURA EN INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA 9IE-121
TAREA N°1 INDIVIDUAL DE DINÁMICA
TEMA: INTRODUCCIÓN AL CURSO Y CONCEPTOS DE CINEMÁTICA DE PARTÍCULAS

ESTUDIANTE: _____________________________ CÉDULA: ________________________

Indicaciones: Desarrollar toda la tarea de manera manual y entregar al docente en el salón de


clases, en la fecha acordada. Asegúrese de responder todas las preguntas en frase completa,
colocar todos los procedimientos y unidades de medida. Valor: 100 puntos.
I Parte: Conceptos básicos de cinemática de partículas. Responder a mano y en frase completa
las siguientes preguntas formuladas. Se recomienda buscar las definiciones solicitadas en libros
de dinámica o mecánica (física) solamente. Valor: 56 puntos.
1. ¿Qué es la cinemática de partículas?
2. Defina ¿qué es el movimiento rectilíneo uniforme?
3. Defina ¿qué es el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado?
4. Defina ¿Qué es el movimiento curvilíneo de partículas?
5. Defina ¿Qué son componentes rectangulares de un vector? ¿Cómo se calculan?
6. Defina que son las componentes tangencial y normal de la aceleración de una partícula
dentro un movimiento curvilíneo. Escriba las dos ecuaciones que se utilizan para calcular
ambas.
7. Escriba las 4 ecuaciones que plantean los autores para resolver problemas de cinemática
de partículas.
8. ¿Cuál es la principal diferencia que existe entre la cinemática y la cinética de partículas?

II Partes: Magnitudes y conversiones. Desarrollar los problemas de conversiones propuestos a


continuación. Debe investigar en los libros aquellos factores de conversión que requiera para la
solución de los problemas. Importante: Los factores de conversión que se utilizarán a lo largo del
curso serán suministrados durante las clases y no serán necesariamente serán los que se utilicen
en esta asignación. Valor: 44 puntos.
Conversión de longitud:
1. Convertir 23.50 m a pie.
2. Convertir 2 plg a m.
Conversión de velocidad:
1. Convertir 3.5 m/s a pie/s
2. Convertir 300 km/h a m/s
3. Convertir 150 mi/h a km/h.
Conversión de aceleración:
1. Convertir -2.50 m/s2 a pie/s2
Conversión de fuerza:
1. Convertir 350 ton a KN.
2. Convertir 900 kgf a lbs.
3. Convertir 1200 N a lbs.
Conversión de Trabajo:
1. Convertir 350 Joules a lbs.pie.
Conversión de potencia:
1. Convertir 920 KW a hp.

Observación: Cualquier consulta, escribir al docente por teams o pasar a la oficina.

También podría gustarte