Está en la página 1de 3

Formato de Planeación para el diseño de Proyectos Comunitarios

Nombre del Alfonso Romero Leana Grado y Grupo 6°A Fase Correspondiente Fase 5 Periodo
docente
Descripción de la Situación Problema Campos Formativos Selecciona Contenidos Procesos de Desarrollo de
Aprendizaje
Lenguajes X
Saberes y Pensamiento
Científico
Ética, Naturaleza y Sociedad X
De lo Humano y lo Comunitario

Seleccione por lo menos dos ejes articuladores con los que se vincule el Proyecto
Comunitario

Fase de Planificación Momento 1: Identificación Momento 2: Recuperación Momento 3: Planificación

Describe las acciones a realizar Describe las acciones a realizar Describe las Acciones a realizar

En esta fase, se
identifica un
problema y se
negocia una ruta de
acción
Tiempo Aprox. Tiempo Aprox. Tiempo Aprox.

Recursos Recursos Recursos

Fase de Acción Momento 4: Acercamiento Momento 5: Comprensión y Produccción Momento 6: Identificación Momento 7: Concreción

En esta fase se
realizan
producciones que
permiten atender el
problema

Tiempo Aprox. Tiempo Aprox. Tiempo Aprox. Tiempo Aprox.


Recursos Recursos Recursos Recursos

Fase de Intervención Momento 8: Integración Momento 9: Difusión Momento 10: Consideraciones Momento 11:Avances

Se difunden
producciones, se da
seguimiento y se
plantea cómo
mejorar

Tiempo Aprox. Tiempo Aprox. Tiempo Aprox. Tiempo Aprox.

Recursos Recursos Recursos Recursos

Evaluación Inicial Evaluación de Proceso Evaluación Final Acciones de Retroalimentación dialógica

Evaluación Formativa
Observaciones y ajustes realizados
durante el desarrollo del proyecto

Nombre y firma del docente Nombre y Firma del directivo

También podría gustarte