Está en la página 1de 1

1 ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD?

SEXUALIDAD SANA 3
La sexualidad no se limita únicamente La sexualidad sana se refiere a
a las relaciones sexuales, sino que una relación positiva y
también engloba la forma en que las equilibrada con la propia
personas se relacionan con su propio sexualidad, basada en el respeto,
cuerpo, con los demás y con las normas la comunicación abierta, la
y valores sociales que influyen en sus responsabilidad y el bienestar
vidas. emocional y físico

ASPECTOS CLAVES DE
2 COMPONENTES DE LA 4
UNA SEXUALIDAD SANA
SEXUALIDAD SEXUALIDAD A) Autocomprensión: Las personas con una

RESPONSABLE
a. Biología y anatomía. sexualidad sana, se siente cómodo y seguro
en su propia piel, independientemente de las
expectativas sociales o culturales.
B) Comunicación Abierta: La comunicación
honesta y abierta con las parejas sexuales es
b. Identidad sexual fundamental.
C) Consentimiento: Las personas con una
sexualidad sana respetan el consentimiento
mutuo y se aseguran de que todas las partes
La sexualidad responsable involucradas estén de acuerdo con las
actividades sexuales.
implica un enfoque consciente y
c. Orientación sexual. D) Prevención de ITS: Utilizar métodos de
reflexivo hacia las relaciones y el
barrera, como los condones, puede ayudar a
autocuidado, considerando no
prevenir la transmisión de infecciones de
solo el propio bienestar, sino transmisión sexual.
también el de los demás y el de la E) Bienestar Emocional y Psicológico: La
d. Emociones y deseos.
comunidad en general. sexualidad sana implica estar consciente de
las propias emociones y sentirse cómodo
con la expresión sexual.

También podría gustarte