Está en la página 1de 2

Julián Aldana Salazar

Adm financiera
Antropología
29-septiembre-2022

- Contarme cuál es el argumento central de


cada uno de los dos textos.
-Las conductas o comportamientos empresariales: Requiere
a que toda empresa, bien sea independiente de forma
jurídica, tamaño, estructura de propiedad o sector, evitan y
abordan las consecuencias negativas de sus operaciones.
-Las condiciones materiales de la existencia como la
pobreza: Para mi la pobreza es una situación en la cual no
es viable satisfacer las necesidades físicas y psicológicas
primordiales de una persona, por falta de recursos como la
ingesta de alimentos, la casa, la enseñanza, la ayuda
sanitaria, el agua potable o la electricidad.
- Contarme cuáles son las razones que el autor/a
tiene para sostener ese argumento central.
-El objetivo de la antropología empresarial es ayudar a las
organizaciones a diagnosticar, entender, gestionar y
resolver problemas organizativos y culturales, así como
fortalecer sus conexiones con los clientes o usuarios y
demás actores que conformen el ecosistema de la
organización.
-Para Javier Auyero, las filas de espera son un capital
político para la dominación. Los que menos tienen, esperan
infinitamente más que los sectores medios, y esas esperas
no son inocentes. “Si pierdo mi tiempo, pierdo también el
tiempo de hacer otras cosas”. Las esperas infligidas están
investidas por una idea cotidiana, una idea de que es
normal y práctico estar bajo la lluvia esperando por un
colectivo que debo esperar 40 minutos a que pase y que
tarda dos horas en llevarme del trabajo a casa.
- Contarme si conoce alguna situación o tiene
alguna experiencia que se pueda poner en relación
con los textos leídos.
En realidad profe no tengo ninguna situación, o algo similar
relacionado con los dos textos leídos que escogí.

También podría gustarte