Está en la página 1de 8

TIPOS DE

MEDICIÓN
ORTEGA BRITTANNY, CEDILLO RICARDO,ZUMBA JOSTY
Introducción
La variable nominal y ordinal es aquella que
permite categorizar los datos de manera
que,en la escala nominal se utiliza para
clasificar datos en categorías sin un orden
específico, mientras que la escala ordinal se
utiliza cuando existe un orden relativo, pero
las diferencias entre las categorías no son
cuantificables de manera precisa. Ambas
escalas son importantes en la investigación y
la estadística para comprender y analizar
datos en diferentes contextos.
Escala nominal
La escala nominal se utiliza cuando se
quiere clasificar los datos en categorías
sin establecer un orden entre ellas.
Algunos ejemplos de variables
nominales son el sexo de las personas,
la religión, la raza, el estado civil, entre
otros. En la escala nominal, los datos se
diferencian por su nomenclatura, y no
existe una secuencia implícita.
Ejemplos de escala nominal
Ejemplos de variables medidas en escala nominal:

Un breve ejemplo de aplicación de este tipo de escala de medición es cuando se


desea conocer cuáles son los colores preferidos de un grupo de personas.
Naturalmente, no existe una jerarquía que permita clasificar los colores en
mayores y menores. Por lo tanto, las distintas variables se pueden organizar de
acuerdo al criterio del investigador, como se evidencia en la siguiente la tabla:

El investigador pudo haber organizado las diferentes variables de una manera


distinta, sin afectar, significativamente, el análisis ni los resultados del mismo.
Escala ordinal
La escala ordinal se utiliza cuando se quiere
clasificar los datos en categorías y establecer
un orden entre ellas. Algunos ejemplos de
variables ordinales son la satisfacción del
cliente, el nivel de acuerdo o desacuerdo con
una afirmación, la frecuencia de uso de un
producto, entre otros. En la escala ordinal, los
valores indican el nivel de presencia o ausencia
de un aspecto concreto, y su orden es
importante.
Ejemplos de escala ordinal
Ejemplos de variables medidas en escala ordinal:

El sistema de calificación alfabético se utiliza en diferentes países. En estos casos,


las notas se pueden organizar según la escala ordinal establecida previamente.
De esta manera, se puede obtener la siguiente tabla:

Un docente puede organizar las variables como se muestra en la tabla anterior,


considerando que A es la nota más alta que un estudiante puede obtener, y F, la
más baja. Esto se debe a que dicho sistema de calificación jerarquiza las notas de
esa manera.
Conclusiones
En conclusión, los conceptos de escala nominal
y escala ordinal son fundamentales en la
medición y clasificación de datos en la
investigación y la estadística. Cada uno de estos
tipos de escalas desempeña un papel
importante en la comprensión y el análisis de
datos, y se utilizan en diferentes contextos
según las características de los datos y las
necesidades de la investigación.
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte