Guia 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES


CURSO: SOCIEDAD DEMOCRÁTICA Y CIUDADANÍA

GUÍA DE ESTUDIO No.2


DOCUMENTO: SOCIOLOGÍA GENERAL. Oscar Martínez Peñate
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA (páginas 27 a 38 ).

INSTRUCCIONES: Después de haber estudiado y analizado el documento anotado


anteriormente, proceda a formular los planteamientos que se le solicitan, en la presente
guía de estudio.

Letra arial, No. 12. renglón 1.5. Deberá enviarlo a través del portal a más tardar sábado
27 de mayo hasta las 12 de la noche. (Amplia la fecha debido a que tienen un viaje los
estudiantes de Administración de Empresas, y necesito que hagan un buen trabajo). Pero
deberá leerlo antes de la clase del viernes próximo.

1. Anote el contexto y los hechos que se señalan en el surgimiento de la Sociología , en


la historia de las ciencias sociales.

Hechos que señalan el surgimiento de la sociologia:


Desde el Renacimiento, la Era de la Ilustración y las revoluciones Francesas e Industrial
(siglos XVIII- XIX)

2. Anote las dos fuentes principales de conocimientos de la cambiante realidad social,


cuando surge la Sociología.

 El naciente Capitalismo- Industrial


 La primera fase de socialismo utópico de mediados del siglo XIX

3. Anote el nombre de las 6 concepciones de SOCIEDAD que impulsaron el surgimiento


de la Sociología. Y haga un comentario general de estas.
 Concepción sociedad comunidad medieval: el concepto de sociedad era muy
simple, había comunidad, los lazo socio económicos eran inseparables de los morales
y se obedecían las tradiciones como las normas religiosas
 La concepción Mécananica: el estudio de la sociedad se asocio a la física social y
fue vista como un sistema astronómico de individuos en el que se observaban las
estrellas y los astros
 La concepción organicista: aquí la sociedad ya tiene mas semejanza a lo orgánico y
lo inorgánico y se dice que el cuerpo es organizado por células propias
 La Concepción Sociedad Estado: La sociedad se empezó a ver como un modelo
mecánico con división de trabajo y un intercambio racional entre los individuos, ya se
podían diferenciar las instituciones sociales
 Concepción Liberal utilitarista: en este momento ya ven la sociedad como un
cuerpo artificial, ficticio, compuesto de individuos que son sus unidades, tenían una
ley ética de asegurar el bien máximo y se reconoció la posibilidad de modificar y
perfeccionar pero solo en la burguesía

4. A quienes se les considera PRECURSORES de la Sociología?


 Adán Ferguson
 Calude Henri Conde de Saint-Simon

5. Anote el nombre de los fundadores de la SOCIOLOGÍA y el nombre que tomó cada


una. Luego explique la llamada SOCIOLOGÍA POSITIVISTA, y anota las principales
categorías que ésta aporta.
Fundadores:
 Augusto Comte
 Emilio Durkheim
 Max Weber
 Carlos Marx y Federico Engels

SOCIOLOGIA POSITIVISTA
Según Comte esta se dedica a las investigaciones positivas sobre las leyes
fundamentales e inherentes a los fenómenos sociales, esta fue construida y enriquecido
por las innovaciones que ya habían iniciado en la revolución Francesa
Entonces la sociologia positivista analiza y considera los hechos sociales juntos y no
separados unos de los otros, ya que tienen nexos mutuos que están claramente
enmarcados en la sociedad como la integridad.
Aporta la Estática Social y la Dinámica Social

También podría gustarte