Está en la página 1de 2

Inverso aditivo

Todo número tiene dos opuestos: el inverso aditivo y el inverso multiplicativo o


recíproco. En esta página nos enfocaremos en el inverso aditivo, que aunque suena
complicado, la verdad es que no lo es.
Puede que este concepto ya te sea familiar, si sabes algo sobre los números positivos
y negativos. Por ejemplo, el inverso aditivo de  es  o cuatro negativo. Puedes ver que en
la recta numérica,  y  están a la misma distancia de  , pero en lados opuestos.

El término inverso aditivo se debe a la siguiente propiedad: cuando sumas un número con


su inverso aditivo el resultado es siempre . Por ejemplo,  es igual a :
En general cualquier número que se te pueda ocurrir, no importa qué tan grande o pequeño
sea, sumado con su inverso aditivo siempre dará .
Si nunca has trabajado con números positivos y negativos, quizás quieras revisar
nuestra página sobre este tema. Haz clic aquí para ir a ella.

Cómo encontrar el inverso aditivo


 Para números o variables positivas, agrega un signo negativo a
la izquierda del número, así:
 Para números o variables negativas, quita el signo negativo,
así:

Aplicaciones del inverso aditivo


En álgebra se usa el inverso aditivo para cancelar números y poder así resolver
ecuaciones.  Veamos un ejemplo:
Puedes cancelar  al sumar su inverso aditivo, , en ambos lados de la ecuación:
Usar el inverso aditivo para cancelar es posible gracias a la propiedad que describimos
anteriormente:  un número sumado a su inverso aditivo siempre da .

También podría gustarte