Está en la página 1de 2

SOL Y VITAMINAS D

LUZ DEL SOL

En el 4º día de la creación, Dios hizo el sol para iluminar el día, y la luna, las
estrellas para iluminar la noche.
El sol nos da alegría y es fuente de vitaminas que nos ayudan a crecer fuertes y
saludables.
Es el que hace posible al organismo produzca vitamina D.
Cuando las personas se exponen al sol, se produce la vitamina D en la piel y no es
necesario mucho tiempo en el sol para producir cantidades adecuadas de vitamina
D como mínimo de 10 a 15 minutos 3 veces por semana en el horario de 7 a 9 de la
mañana, de 5 a 6 de la tarde y en invierno de 20 a 30 minutos.
VITAMINA D
La vitamina D es necesario para absorber y utilizar calcio y fósforo, además nos
ayuda a desarrollar y tener huesos fuertes y sanos.
Previene la osteoporosis y mejora la debilidad muscular.
Para reemplazar la vitamina del sol cuando no hay exposición a la luz debemos
compensarla con vitaminas D ósea en nuestra alimentación diaria y en algunos
casos con suplementos vitamínicos.
Alimentos altos en vitaminas D:
• Champiñones
• tunas
• brócoli
• aguacate
• almendras
• salmón salvaje
• queso de oveja o cabra de libre pastoreo
• cereales de grano entero
• huevos
• aceite de hígado de bacalao
• pollo
8 beneficios de la vitamina D:
1. Mejora la función muscular
2. Disminuye el hambre
3. Ayuda a regular el azúcar en la sangre
4. Disminuye la presión arterial
5. Fomenta un sistema inmunitario saludable
6. Ayuda a sanar heridas
7. Ayuda en la absorción del hierro

Un nivel adecuado:
Cuando consumes lo adecuado:
*Protege frente a infecciones respiratorias
*Regula el sistema inflamatorio en el embarazo
*Es beneficioso en pacientes con cáncer de mama
*Mejora los síntomas del síndrome de intestino irritable
*Aumenta la inmunidad celular en tuberculosis

También podría gustarte