Está en la página 1de 9

CETPRO MOTUPE

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 12

INFORMACIÓN GENERAL:

 MÒDULO III: ADORNOS NAVIDEÑOS


 UNIDAD DIDÀCTICA IV: PRODUCTOS DECORATIVOS NAVIDEÑOS
 CAPACIDAD DE LA UNIDAD: APLICA PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
EN LOS ADORNOS NAVIDEÑOS
 APRENDIZAJE A LOGRAR: REALIZA EL RELLENO DEL PRODUCTO
 ACTIVIDAD: RELLENANDO LAS PIEZAS DEL PRODUCTO
 FECHA : 22 DE AGOSTO DEL 2023
 DOCENTE : ROSA MARISA ASALDE VENTURA

RECUR DURAC
FASES ACCIONES / ESTRATEGIAS
SOS IÓN
PRESENTACION DEL DOCENTE
INICIO El docente saluda a los estudiantes y le da la bienvenida a
Motivación, la segunda unidad indicando el desarrollo los temas a Dialogo
recuperació tratar en esta unidad empezando con la presentación de una laminas
lamina Uso de 30
n de saberes
MOTIVACION casos minutos
previos,
conflicto Para despertar el interés de los estudiantes plantea Lluvia de
cognitivo interrogantes: ideas
¿Qué entienden por relleno?
¿conocen los tipos de relleno para muñecos navideños?
Se recoge los saberes previos a través de lluvia de ideas,
interactuando con sus respuestas.
La Docente da a conocer el propósito de la actividad a
desarrollar y lo presenta en la pizarra: “Rellenando las
piezas del producto.
La docente explica y profundiza en el tema: Técnicas para
rellenar las piezas: tipos de relleno, luego se proporciona la
información para que las estudiantes puedan leer y analizar
el tema para luego interactuar con sus interrogantes y Docume
despejar las dudas que se puedan presentar. nto 4 horas
PROCESO
La docente sistematiza el tema e indica los tipos de Word:
Motivación y
rellenos, la importancia que tiene Video
Construcció
La docente comparte en práctica. Como se debe decorar y Lluvia de
n del
ambientar un taller de artesanía ideas
aprendizaje
Para la comprobación de los aprendizajes se plantea
preguntas:
¿Qué tipos de tijeras de relleno conoces?
Las estudiantes participan con sus respuestas a las
preguntas planteadas por la docente.
El Docente evalúa sus respuestas fortaleciendo,
retroalimentando y clarificando el tema: Técnicas para
rellenar las piezas: tipos de relleno
TRANSFERENCIA A SITUACIÓN NUEVAS. 1 hora
El Docente comprueba el aprendizaje de las estudiantes a
través de interrogantes: Cuestion
CIERRE ario
¿Qué entiendes por relleno?
Transferenci Hojas de
¿Cuáles son las normas de convivencia?
aa informac
Las estudiantes participan con sus opiniones y se retro
situaciones ión
alimenta los aspectos más importantes.
nuevas, Cuadern
METACOGNICIÓN
Meta o de
Se realiza reflexionando a partir de las siguientes 30
cognición, campo
preguntas: minutos
evaluación y
¿Hoy aprendí?
Retroalimen
¿Me servirá lo aprendido?
tación
RETROALIMENTACIÓN
El docente retroalimenta el tema, Técnicas para rellenar las
piezas: tipos de relleno

III.- EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación
Aspectos de Evaluación Técnica/Método Instrumentos
de la capacidad
Participación Participación Ficha de
Aplica técnicas de Evaluación práctica Observación
relleno, según el progresión
Evaluación de Practica calificada
producto. conocimientos

IV.- BIBLIOGRAFÍA
Manual de artesanía:
Internet

Link grafía

https://www.google.com/search?sca_esv=558675104&sxsrf=AB5stBhX-
zJoM6rxltt0prD1ZJY9Jts6Fw:1692598475913&q=tipos+de+relleno+para+,+mu
%C3%B1eco&tbm=vid&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwjuwp3XjO2AAxXNH7kGH
TgvCZoQ0pQJegQICBAB&biw=1366&bih=657&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:2b14537e,vi
d:n746lZ9UMcA
FICHA DE INFORMACIÒN Nº12

TÉCNICAS PARA RELLENAR LAS PIEZAS

Dentro del mundo de las manualidades tenemos algo que pueden también marcar
la diferencia de nuestras creaciones.
Como primer punto, el tipo de relleno a ocupar, esto equivale a una mejor calidad y
de vida.
En segundo, que tipo de manualidad ocuparemos, desde las más sencillas, que
sus patrones son simples hasta más complejas con relleno.
Dependiendo del fabricante habrá unas más gruesas que otras, y variedad del
material que están compuesto: algodón, poliéster, etc. Algo de tomar en cuenta es
que dependiendo de lo que buscas como resultado final de tu proyecto, deberás
escoger el relleno correcto, quiero decir, si deseas un acabado esponjoso y
voluminoso deberás usar un relleno grueso, o si deseas un acabado liso y menos
abombado, deberás usar un relleno más delgado.
La goma espuma NO sirve para esta manualidad.
Un relleno grueso aumenta considerablemente el grosor del tamaño final del
proyecto, un relleno más delgado facilita la movilidad del proyecto cuando estés
acolchando. No hay nada de malo que sea grueso, solo que tendrás que ejercer
más presión al introducirlo y acolcharlo.
Te presentamos varias opciones que puedes utilizar.

TIPOS DE RELLENO PARA SUS MANUALIDADES


El vellón es una fibra de poliéster siliconada que no se apelmaza, sirve
para rellenar y dar volumen deseado. Este vellón se puede cortar con excelentes
resultados con unas tijeras.

Algodón de poliéster.
Para relleno (también llamado guata) hecha de fibras de poliéster es el
material de relleno estándar para almohadas, muñecas, peluches, etc.
 RELLENO ESPONJOSO. Material de relleno blanco de textura suave que se
puede utilizar para rellenar todo tipo de manualidades o proyectos
domésticos, desde reemplazar el relleno de cojines hasta hacer tus propios
juguetes, regalos y decoraciones
 SEGURO PARA TODAS LAS EDADES. Material adecuado para usar al
fabricar juguetes para niños o bebés, ya que este producto cumple con las
Normas Europeas de Seguridad de Juguetes. El relleno puede incluso ser
utilizado para juguetes de mascotas. Hecho de 100% poliéster hipo
alergénico.
 PROYECTOS DE MANUALIDADES DIY. Utilice este relleno para sus
proyectos de arte y manualidades como decoraciones de fieltro, juguetes
de punto o cosidos y personajes de ganchillo
 DURADERO. Este producto fue diseñado para durar por mucho tiempo. Es
lavable hasta 95 ° C, no se hará bolas después del lavado y se puede secar
en secadora.
Relleno de Microfibra Tacto Pluma.
 Color: Blanco
 Antibacteriana, Antialérgica y Anti ácaros conviene a las personas que
sufren de alérgicas.
 Relleno de fibra hueca siliconada, perfecto para rellenar a su gusto
almohadas y cojines. También es perfecto relleno para peluches o
muñecas.
 Ideal para todos los productos llenos de fibra: animales de peluche;
Muñecas, decoración casera, adornos del día de fiesta y mucho más.

Relleno de Algodón sintético.


Este relleno de alta calidad es extremadamente suave al tacto, está
compuesto de fibra hueca siliconada, totalmente cardada, sin olor, 100 %
poliéster. Es hipo alergénica, antiestática y antibacteriana.
El relleno de algodón sintético también se conoce como floca para relleno,
miraguano sintético o algodón acrílico.
Granulado grueso de polipropileno para relleno. Este relleno
granulado grueso se utiliza principalmente para llenar y añadir peso
(complementario a la guata) a las muñecas más grandes y animales de
peluche. Puede ser lavado a máquina hasta 40 °C.

Picado de espuma y rellenos.


Espuma picada de alta densidad para el relleno de almohadas, pufs y todo
tipo de objetos de gran volumen.

Técnicas para realizar el relleno de un proyecto

Versión del proyecto según medida:


- Cada pieza necesita un margen de costura.
- Usa vellón de poliéster que se estira un poco.
- Coser el cuerpo y las piernas. Rellene y júntelos.
- Haz la cabeza. Pegar 2 ojos de fieltro juntas y corta las ramitas.
- Coser el medio, la abertura.
- Coser alrededor de la cara (dfd) con ramitas juntas.
- Dale la vuelta. Rellénalo con fibra de poliéster.
- Coser la nariz y colocarla en la cara. Bordar la boca.
- Pega los ojos y las cejas. Coser la cabeza al pecho.

DEMUESTRO MI APRENDIZAJE
ACTIVIDAD Nº12
Lee y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué otros tipos de rellenos conoces e indica en que


productos se utilizan?

2. Aplica las técnicas de relleno en su proyecto navideño.


CUADRO DE PROGRESIÓN DE OPERACIONES (FICHA DE ACTIVIDAD 12)
CETPRO MOTUPE
OPCION OCUPACIONAL ARTESANIA Y MANUALIDADES
MODULO OCUPACIONAL ADORNOS NAVIDEÑOS
UNIDAD DIDACTICA IV PRODUCTOS DECORATIVOS NAVIDEÑOS
CAPACIDAD DE LA UNIDAD
APLICA PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EN
O LOS ADORNOS NAVIDEÑOS
R APELLIDOS Y NOMBRES

PROMEDIO DEL CRITERIO DE EVALUACION


CRITERIO DE EVALUACIÓN
D
E
Aplica técnicas de
N relleno, según el
producto.

INDICADORES

Rellenar con napa proyecto

promedio

promedio
P.O P.O P.O P.O

01
02
03
04
05
06 - -
07
08
09 -
10
11
12
13
14 - . - - - - -
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte