Está en la página 1de 6

CETPRO MOTUPE

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 15

INFORMACIÓN GENERAL:

 MÒDULO III: ADORNOS NAVIDEÑOS


 UNIDAD DIDÀCTICA IV: PRODUCTOS DECORATIVOS NAVIDEÑOS
 CAPACIDAD DE LA UNIDAD: APLICA PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
EN LOS ADORNOS NAVIDEÑOS
 APRENDIZAJE A LOGRAR: APLICA TÉCNICAS PARA PEGAR
 ACTIVIDAD: APLICANDO TÉCNICAS ADECUADAS PARA PEGAR
 FECHA : 25 DE AGOSTO DEL 2023
 DOCENTE : ROSA MARISA ASALDE VENTURA

RECUR DURAC
FASES ACCIONES / ESTRATEGIAS
SOS IÓN
. PRESENTACION DEL DOCENTE
INICIO El docente saluda a los estudiantes y le da la bienvenida a
Motivación, la IV unidad indicando el desarrollo los temas a tratar en Dialogo
recuperació esta unidad empezando con la presentación de una lamina laminas
n de saberes MOTIVACION Uso de 30
previos, Para despertar el interés de los estudiantes plantea casos minutos
conflicto interrogantes: Lluvia de
cognitivo ¿Qué entienden por costura a mano? ideas
¿conoces las técnicas de costura?
Se recoge los saberes previos a través de lluvia de ideas,
interactuando con sus respuestas.
La Docente da a conocer el propósito de la actividad a
desarrollar y lo presenta en la pizarra: “Aplica técnicas para
pegar”
La docente explica y profundiza en el tema: Técnicas para
pegar: Costura a máquina, luego se proporciona la
información para que las estudiantes puedan leer y analizar
el tema para luego interactuar con sus interrogantes y Docume
PROCESO despejar las dudas que se puedan presentar. nto 4 horas
Motivación y La docente sistematiza el tema e indica los tipos de costura Word:
Construcció a mano, la importancia que tiene Video
n del La docente comparte en práctica. Como se debe aprender a Lluvia de
aprendizaje coser a mano ideas
Para la comprobación de los aprendizajes se plantea
preguntas:
¿Qué tipos de costura conoces?
Las estudiantes participan con sus respuestas a las
preguntas planteadas por la docente.
El Docente evalúa sus respuestas fortaleciendo,
retroalimentando y clarificando el tema
TRANSFERENCIA A SITUACIÓN NUEVAS. 1 hora
El Docente comprueba el aprendizaje de las estudiantes a
través de interrogantes: Cuestion
CIERRE ario
¿Qué entiendes por costuras a mano?
Transferenci Hojas de
¿Cuáles son las normas de convivencia?
aa informac
Las estudiantes participan con sus opiniones y se retro
situaciones ión
alimenta los aspectos más importantes.
nuevas, Cuadern
METACOGNICIÓN
Meta o de
Se realiza reflexionando a partir de las siguientes 30
cognición, campo
preguntas: minutos
evaluación y
¿Hoy aprendí?
Retroalimen
¿Me servirá lo aprendido?
tación
RETROALIMENTACIÓN
El docente retroalimenta el tema. Técnicas para pegar:
Costura a máquina

III.- EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación
Aspectos de Evaluación Técnica/Método Instrumentos
de la capacidad
Aplica técnicas para Participación Participación Ficha de
pegar las piezas, Evaluación práctica Observación progresión
utilizando el material Evaluación de Practica calificada
adecuado conocimientos

IV.- BIBLIOGRAFÍA
Manual de artesanía:
Internet

Link grafía

https://www.google.com/search?
q=costura+a+mano&oq=costura+a+mano&aqs=edge..69i57j0i512l7.7620j0j1&sourceid=ch
rome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:2aee921b,vid:sZXoHbZOE3k
FICHA DE INFORMACIÒN Nº15

TÉCNICAS PARA PEGAR LAS MANUALIDADES:


TIPOS DE COSTURAS

Costuras a máquina.
Los  tipos de costura a máquina son quizá los más elaborados y
profesionales, ya que esta herramienta permite lograr la costura
perfecta. 
Otros tipos de puntadas decorativas se pueden realizar en las
manualidades como:

 Punto stretch: es especial para su usar en tejidos muy


elásticos, puedes usarla en conjunto con la aguja súper stretch.
Además, es ideal para costuras en prendas deportivas y
dobladillo invisible en tejidos elásticos.
 Overlock para punto: ideal para acabado en los bordes de
tejidos de punto y acabados y puntadas decorativas.
 Puntada de entretelado: esta puntada es perfecta para hacer
dobladillos, trabajar con materiales de tricot y tejidos de punto, o
puntada decorativa para la técnica de smock.

 Overlock o falso sobrehilado:  esta es una de las puntadas


básicas que puedes encontrar en la mayoría de las máquinas, y
es perfecta para reforzar los bordes de las telas en tejidos planos
y evitar que se deshilen.
DEMUESTRO MI APRENDIZAJE
ACTIVIDAD Nº15

Lee y responde las siguientes preguntas:


1. ¿Qué beneficio nos brinda los tipos de costura
a máquina?

2. ¿Cuáles son los tipos de costura a máquina


más utilizados para manualidades?
CUADRO DE PROGRESIÓN DE OPERACIONES (FICHA DE ACTIVIDAD 15)
CETPRO MOTUPE
OPCION OCUPACIONAL ARTESANIA Y MANUALIDADES
MODULO OCUPACIONAL ADORNOS NAVIDEÑOS
UNIDAD DIDACTICA IV PRODUCTOS DECORATIVOS NAVIDEÑOS
CAPACIDAD DE LA UNIDAD
APLICA PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EN
O LOS ADORNOS NAVIDEÑOS
R APELLIDOS Y NOMBRES CRITERIO DE EVALUACIÓN
D

PROMEDIO DEL CRITERIO DE


Aplica técnicas para
E pegar las piezas,
utilizando el material
N adecuado
INDICADORES
Pegar las piezas de proyecto

EVALUACION
acesorios

promedio

promedio
P.O P.O P.O P.O

01
02
03
04
05
06 - -
07
08
09 -
10
11
12
13
14 - . - - - - -
15
16
17

18
19
20

También podría gustarte