Está en la página 1de 2

COLEGIO ADVENTISTA DEL ATLÁNTICO

“MAX TRUMMER”
EVALUACIÓN FINAL DEL SEGUNDO PERIODO
QUÍMICA SEXTO GRADO

NOMBRE Y APELLIDO: _____________________________________ FECHA: __________________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA, ENCIERRA EN LA TABLA DE


RESPUESTAS LA OPCIÓN QUE CONSIDERES CORRECTA.

1. Un grupo de investigadores quiere conocer la cantidad de materia que posee una fruta
exótica. ¿Cuál de los siguientes instrumentos permite realizar las mediciones de la masa
de esta fruta?

2. Las propiedades de la materia que se pueden medir, ya que tienen un valor numérico y
una unidad de medida que se representa con un símbolo son las:
a. Cualitativas c. Generales
b. Extensivas d. Cuantitativas
3. El elefante africano de sabana es el mayor mamífero terrestre que existe en la actualidad.
Indica qué unidad te parece la más adecuada de todas estas para medir la masa de un
elefante:
a. g c. kg
b. mg d. L
4. Las mediciones son comparaciones de un valor desconocido con otro similar que se toma
como patrón. ¿Cómo llamamos a todo aquello que se puede medir?
a. Propiedad extensiva c. Propiedad intensiva
b. Magnitud d. Sensibilidad
5. Todo lo que existe en el universo tiene en común su composición esencial, entonces,
podemos afirmar que todo aquello que tiene masa, peso y ocupa un lugar en el espacio
se denomina:
a. energía c. materia
b. tiempo d. densidad
6. La masa de un objeto siempre será la misma, sin importar el lugar donde se ubica. En
cambio, el peso del objeto variará de acuerdo a la fuerza de gravedad que actúa sobre
este. Por otro lado, el volumen se habla del espacio (3D) que ocupa dicho objeto. La masa,
el peso y el volumen son propiedades de la materia:
a. fundamentales c. específicas
b. generales d. químicas
7. Un experimento hace un par de siglos derivó en el considerado como peor olor de todos
los tiempos. Hasta la fecha, nada ha sido capaz de superarlo. Unos científicos alemanes
descubrieron por error la tiocetona, esta desprendió un aroma tan fuerte que provocaba
vómitos y mareos entre aquellos que la olieran en grandes cantidades a menos de 500
metros de distancia, lo que generó un caos en la ciudad alemana, provocando que fuera
evacuada por completo ante la reacción que provocaba. Este fenómeno se puede estudiar
a través de las propiedades:
a. Generales c. Organolépticas
b. Específicas d. Cuantitativas
8. Para calcular la masa de una roca se usó en el laboratorio una balanza triple brazo, al
mover cada una de las escalas para llegar al equilibrio de ellas se observa el siguiente
resultado:

Teniendo en cuenta este resultado ¿Cuál es la masa de la roca?


a. 343g c. 334g
b. 343 kg d. 403003g
9. La química contribuye de forma decisiva a satisfacer las necesidades de la humanidad en
alimentación, medicamentos, indumentaria, vivienda, energía, materias primas,
transportes y comunicaciones. La química estudia todo aquello que tiene masa y ocupa
un lugar en el espacio, esto se refiere a:
a. El peso c. Los objetos sólidos
b. La gravedad d. La materia
10. Un estudiante realizó un procedimiento para medir el volumen de agua con ayuda de una
probeta, al observar el límite horizontal la medida es 350ml, es decir 350 es el número de
veces que se repite:
a. La magnitud
b. La unidad
c. La composición
d. El valor

También podría gustarte