Está en la página 1de 5

GEOGRAFIA DE

BOLIVIA 202
NOMBRE:
LUZ CLARA QUISPE QUISPE
GRADO:
5to “B”
1
PROFESOR:
GROSBY COAQUIRA MAMANI
INTRODUCCION:
La presente investigación sobre la geografía de nuestro país (BOLIVIA) podremos ver y analizar la
geografía física, donde está ubicada, su orografía, su hidrografía, el clima y la superficie. En
cuanto a la geografía humana podremos ver, la evolución demográfica, distribución de la
población, sus lenguas.
MARCO TEORICO:
Geografía física:
Ubicación y extensión territorial

Bolivia se sitúa en el centro de América del Sur, entre los 57º26′ y 69º38′ de longitud
occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos 9º38′ y 22º53′ de latitud sur, abarca
más de 13 grados geográficos. Su extension territorial es de 1.098.581 km2.
Limita con cinco países; al norte y este con Brasil, al noroeste limita con Perú, al suroeste
con Chile, al sur con Argentina y al sureste limita con Paraguay.
Orografía:
La cordillera de Los Andes al entrar en territorio boliviano se ramifica en diversos sectores.
Desde el norte, el nudo de Vilcanota o Apolobamba forma las cordilleras Occidental o
Volcánica y Real o Central.
La cordillera Occidental se divide en tres secciones: Lacustre o del Norte, Central y
Meridional o Volcánica.
La cordillera Real se divide en seis distritos: Apolobamba, Muñecas, Real o de La Paz,
Tres Cruces, Santa Vera Cruz y de Cochabamba. La cordillera Central nace en la
cordillera Real hacia el noreste - sureste y está formada por tres cordones: Septentrional o
cordillera de Azanaques, Central o cordillera de Los Frailes y la Meridional, que
comprende las cordilleras de Chichas y Lípez.
Principales montañas mayores a 6,000 m.s.n.m.
Nombre Cordillera Departamento Metros Pies
Sajama Occidental Oruro 6,542 21,464
Illampu Real u Oriental La Paz 6,421 21,067
Illimani Real u Oriental La Paz 6,402 21,005
Hanko Uma Real u Oriental La Paz 6,380 20,933
Chiaraco Real u Oriental La Paz 6,240 20,473
Pomerape Occidental Oruro 6,222 20,414
Chachacomani Real u Oriental La Paz 6,150 20,178
Parinacota Occidental Oruro 6,132 20,119
Huayna Potosí Real u Oriental La Paz 6,088 19,975
Chaupi Orkho Real u Oriental La Paz 6,040 19,817
Acotango Occidental Oruro 6,032 19,791
Uturuncu Occidental Potosí 6,008 19,712

Hidrografía:
Bolivia tiene tres sistemas hidrográficos:
 Cuenca del Norte o del Amazonas: De este a oeste está constituida,
principalmente, por los ríos Madre de Dios, Orthon, Abuná, Beni, Yata,
Mamoré e Iténez o Guaporé.
 Cuenca Central o Lacustre: Formada por los lagos Titicaca y Poopó, y el
río Desaguadero y grandes salares como el de Coipasa y el de Uyuni.
 Cuenca del Sur o de La Plata: Compuesta principalmente por los ríos
Paraguay, Pilcomayo y Bermejo.

Clima:
Aunque todo el territorio boliviano se sitúa en el Trópico de Capricornio, Bolivia posee
variedad de climas. Si en su topografía sólo existieran llanuras de escasa elevación, el
clima tendería a ser uniforme. Sin embargo, en Bolivia la temperatura ambiente no sólo se
regula por la latitud sino también por la altitud sobre el nivel del mar: a mayor altura menor
temperatura y a menor altitud mayor temperatura.
A partir del nivel del mar y a medida que se asciende, la temperatura del aire baja 0,55°C
por cada 100 metros adicionales de altitud. En la región influenciada por la cordillera Real
u Oriental y la Occidental o Volcánica, hacia el occidente de Bolivia, el clima se regula por
la altura. Ello explica que existan cumbres con nieves eternas y fríos polares y que sobre
la misma latitud se extiendan llanuras con clima cálido-tropical.
Geografía humana:
Evolución demográfica:
Bolivia es uno de los países del continente americano que fueron ocupados por el hombre
en fecha mas temprana. Muchos datos se poseen acerca de la evolución de los collas que
fueron los primeros habitantes del país en la época histórica, los collas vivieron sobre todo
en la región andina.
Los aimaras, descendientes de los collas, crearon una civilización mas avanzada antes de
ser sometidos por los quechuas. Al penetrar Bolivia en 1535, los españoles encontraron
una tierra muy poblada y pacifica. Sin embargo no respetaron su civilización e impusieron
su dominio por la fuerza. Desde ese momento, la población indígena comenzó a disminuir
y se fueron mezclando indígenas, españoles y africanos.
Distribucion de la población:
Bolivia es un país poco poblado; se estima con 11,307,000 habitantes (2019), compuesta
con un 50.1% de mujeres y un 49.9% de hombres, dándole al país una densidad de 10
habitantes por km2. En cuanto a la composición étnica en Bolivia un 58.2% de habitantes
declara no pertenecer a ningún pueblo o nación indigena, un 40.6% declara si pertenecer
a un pueblo indígena, un 1.1% declara ser extranjero y un 0.1% no lo especifica.
Lengua:
En el país el idioma que más se habla es el español, pero tiene cerca de 34 idiomas
siendo los principales el quechua, el aimara y el guaraní.

ANEXOS:
GEOGRAFIA FISICA: GEOGRAFIA HUMANA;

También podría gustarte