Está en la página 1de 1

UNIDAD MOTORA Y TIPOS DE REFLEJOS

Nombre: Evelyn Sofía Ochoa Covarrubias


Entendemos como "unidad motora" al conjunto conformado por una motoneurona
y el grupo de fibras que inerva, siendo ésta la mínima parte de un músculo que
puede hacerse contraer en forma independiente plantea que las motoneuronas
pueden ser graduadas según la facilidad con la cual pueden ser disparadas
sinápticamente, siendo las neuronas más grandes las que requieren un estímulo
más intenso; en el otro extremo estarían las pequeñas motoneuronas gamma, tan
susceptibles a la excitación que incluso la actividad espontánea de la médula
espinal es suficiente para mantenerlas continuamente disparando potenciales de
acción.
Es aceptado que el orden de reclutamiento de unidades motoras de menor a
mayor tamaño correlativo a la menor o mayor fuerza de contracción, resulta en un
control más preciso de la aplicación de dicha fuerza y por consiguiente del
movimiento resultante, particularmente cuando la fuerza aplicada no es de mucha
intensidad. Manteniendo el mismo orden de reclutamiento, el sistema nervioso
central minimiza las cargas computacionales a lo largo de un amplio rango de
resultados esperados
Para movimientos grandes una motoneurona inerva de cien a miles fibras
musculares, por lo tanto dan más fuerza de contracción.
El huso muscular es un sensor que hace que todos los músculos se muevan y
tengan una interpretación valida y hecha completamente por lo tanto están
distribuidos de manera extrafusales, pero en segmentos.
Trabajan de manera que al estirarse lleva una formación y al llegar a las astas
regresa a su formación.

También podría gustarte