Está en la página 1de 16

DOMINGO DE RAMOS: Cuando se acercaron a Jerusalén y llegaron a Betfagé, al

monte de los Olivos, Jesús envió a dos discípulos,


1. Signación. diciéndoles:
2. Monición: "Vayan al pueblo que está enfrente, e inmediatamente
encontrarán un asna atada, junto con su cría. Desátenla
Queridos hermanos y hermanas: Desde el principio de la y tráiganmelos. Y si alguien les dice algo, respondan: "El
Cuaresma nos venimos preparando a través de la Señor los necesita y los va a devolver en seguida".
oración y de la caridad. Hoy, cercana ya la noche de Esto sucedió para que se cumpliera lo anunciado por el
Pascua, en comunión con toda la Iglesia, nos reunimos Profeta: "Digan a la hija de Sión: Mira que tu rey viene
hacia ti, humilde y montado sobre un asna, sobre la cría
para iniciar la celebración de los misterios de la Pasión
de un animal de carga".
de nuestro Señor Jesucristo. Acompañemos con fe y Los discípulos fueron e hicieron lo que Jesús les había
devoción a nuestro Salvador en su entrada a la ciudad mandado; trajeron el asna y su cría, pusieron sus mantos
santa, para que participando de su cruz, por su gracia, sobre ellos y Jesús montó sobre él. Entonces la mayor
compartamos también su Resurrección. parte de la gente comenzó a extender sus mantos sobre
el camino, y otros cortaban ramas de los árboles y lo
3. Bendición de ramos (sin oremos y sin signo de cubrían con ellas.
la cruz) con aspersión. La multitud que iba delante de Jesús y la que lo seguía
gritaba: "¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene
Oración: Dios todopoderoso y eterno, dígnate bendecir en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"
estos ramos y, a cuantos acompañamos jubilosos a Cuando entró en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió,
Cristo, nuestro rey y Señor, concédenos vivir contigo en y preguntaban: "¿Quién es este?" .Y la gente respondía:
la Jerusalén del cielo. Por Jesucristo nuestro Señor. "Es Jesús, el profeta de Nazaret en Galilea".
Amén. Palabra del Señor.
4. Lectura del evangelio: (ciclo A Mt 21, 1-11)
5. Reflexión breve.
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN 6. Procesión: cruz que preside, cirios, pueblo
MATEO (21,1-11) atrás.
7. Oración colecta.
Oración: Dios todopoderoso y eterno, que has querido  Por la santa Iglesia de Dios; para que al celebrar
entregarnos como ejemplo de humildad a Cristo, nuestro los misterios de la redención, pueda gozarse en la
salvador, hecho hombre y clavado en una cruz, gracia pascual.
concédenos vivir según las enseñanzas de su pasión,  Para que Dios Padre todopoderoso cure los
para participar con él, de su gloriosa resurrección. Por dolores de los enfermos, dé paz y alegría a los
que sufren y libre al mundo de todos los males.
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que siendo Dios vive y  Por todos y cada uno de los presentes, por los
reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, por los miembros de nuestra comunidad que no están
siglos de los siglos. Amén. ahora con nosotros; para que todos
experimentemos la presencia viva de Jesucristo
8. Lecturas. que nos salva.
9. Canto.  Por todos los que en otros años celebraban con
10. Evangelio. nosotros estas fiestas pascuales y han partido de
11. Reflexión. este mundo; para que en el reino eterno
12. Credo. contemplen el rostro de Cristo muerto y
13. Oración de fieles. resucitado.

P: Dirijámonos a Dios nuestro Padre, que en su amor P: Oh Dios, tú que gobiernas cielo y tierra; escucha
infinito nos envió a su Hijo Jesucristo para realizar la las
obra oraciones de tu Iglesia y concede a nuestros días los
de nuestra salvación. Y digámosle: Escucha Padre dones de tu bondad. Por Jesucristo nuestro Señor.
Santo Nuestra R/.
Oración. Amén.

 Por nuestro santo Padre el Papa Francisco y por 14. Rito de comunión:
nuestro Obispo diocesano, monseñor Luis Albeiro  Monición: “Fieles a la recomendación del
Cortes Rendón; para que Dios les dé prudencia, Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos
sabiduría y acierto en promover la renovación atrevemos a decir:”
constante de la Iglesia.
 Padre Nuestro
 Embolismo: “líbranos de todos los males, Señor, Señor, llegar, por medio de su resurrección, a la meta de
y concédenos la paz en nuestros días, para que nuestras esperanzas. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ayudados por tu misericordia, vivamos siempre Amén.
libres de todo pecado y protegidos de toda
15. Signación final.
perturbación mientras esperamos la gloriosa
venida de nuestro Salvador Jesucristo”.
 Doxología: “tuyo es el reino. Tuyo el poder y la
gloria, por siempre, Señor”.
 Oración de la paz: “señor Jesucristo que dijiste a
los Apóstoles la paz os dejo, mi paz os doy, no
tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de
tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la
paz y la unidad. Tu que vives y reinas por los
siglos de los siglos. R/ Amén."
 Saludo de paz: “ como Hijos de Dios,
intercambiemos ahora un signo de comunión
fraterna”
 Se dice: “Este es Jesús el cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados
a la cena del Señor.”
 Se reparte la comunión.
 Se guarda el Santísimo
 Oración postcomunión

Oración: Tú que nos has alimentado con esta Eucaristía,


y por medio de la muerte de tu Hijo nos das la confianza
de alcanzar lo que la fe nos promete, concédenos,
JUEVES SANTO: la vida que brotan de este misterio tan grande. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina contigo
Nota: llevar pan y vino para un ágape. Se celebra la en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos
institución del: M. del amor. Sacerdocio y Eucaristía de los siglos.

1. Signación. 5. Lecturas.
2. Acto penitencial. 6. Canto.
3. Gloria: se toca una campañilla. (se silencian 7. Evangelio.
hasta el sábado) 8. Reflexión.
9. Lavatorio de los pies: ( canto: ejemplo os he
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres
dado)
que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te
10. Ágape con discípulos: pan y vino (opcional)
bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos
11. Oración de los fieles.
gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre
todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, P: Ante el inmenso amor de Cristo por nosotros,
Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado abramos nuestro corazón al perdón, a la solidaridad
del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el y al servicio a todos nuestros hermanos, y
pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás presentemos al Padre nuestra plegaria.
sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú
R: Renueva entre nosotros, Padre, los prodigios de tu
Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de
amor.
Dios Padre. Amén.
 Por toda la Iglesia de Dios; para que allí donde
4. Oración colecta.
está presente, sea fermento de comunión, de
Oración: Dios y Padre nuestro; nos hemos reunido para amor y de paz entre los hombres.
celebrar la santísima Cena del Señor, en la que tu Hijo  Por todo el pueblo cristiano; para que sepa
único, antes de entregarse a la muerte, confió a la Iglesia descubrir en Jesús, que lava los pies, reparte el
el nuevo y único sacrificio, banquete pascual de su amor. pan y ofrece el cáliz en la mesa eucarística, el
Te pedimos, la gracia de recibir plenamente la caridad y signo de la presencia de Dios en el mundo.
 Por todas nuestras familias; para que estén perturbación mientras esperamos la gloriosa
siempre unidas en el amor aun en los momentos venida de nuestro Salvador Jesucristo”.
de dificultad y permanezcan fieles a su vocación  Doxología: “tuyo es el reino. Tuyo el poder y la
matrimonial. gloria, por siempre, Señor”.
 Para que los violentos y los egoístas comprendan
 Oración de la paz: “señor Jesucristo que dijiste a
que el amor sin límites es la base de la
construcción de una sociedad libre y justa. los Apóstoles la paz os dejo, mi paz os doy, no
 Por todos los enfermos, para que encuentren en tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de
Jesús la fortaleza de vivir con amor y esperanza a tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la
pesar de sus dificultades. paz y la unidad. Tu que vives y reinas por los
 Para que cada uno de nosotros encuentre en el siglos de los siglos. R/ Amén."
servicio a los demás y en el compartir fraterno, el  Saludo de paz: “ como Hijos de Dios,
sentido del amor y la felicidad en esta vida.
intercambiemos ahora un signo de comunión
P: Padre de infinita bondad que en Jesús nos has fraterna”
manifestado tu amor, haz que en el ambiente en que  Se dice: “Este es Jesús el cordero de Dios, que
vivamos y actuemos, podamos ser siempre signos quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados
de tu infinito amor. Por Jesucristo nuestro Señor. a la cena del Señor.”
R/. Amén.  Se reparte la comunión.
13. Oración postcomunión.
12. Rito de comunión.
 Monición: “Fieles a la recomendación del Oración: Padre providente, concédenos que así como
Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos hoy nos alimentas en esta Cena de tu Hijo, también
atrevemos a decir:” merezcamos ser saciados en la fiesta de la eternidad.
 Padre Nuestro Por Jesucristo, nuestro Señor
 Embolismo: “líbranos de todos los males, Señor,
Nota: después de la oración post-comunión se hace
y concédenos la paz en nuestros días, para que procesión alrededor del templo con el Santísimo y
ayudados por tu misericordia, vivamos siempre
ciriales. Luego se deja en el monumento y se hace
libres de todo pecado y protegidos de toda
adoración. Se descubre el altar, no se termina con la
signación.
VIERNES SANTO: 5. Reflexión: (si se hace el sermón de las siete
palabras se omite la reflexión sobre la pasión)
Nota: Solo se permite los sacramentos de penitencia 6. Sermón de las siete palabras: (es opcional, si
y unción, también el Viatico. Celebración de la pasión se hace procúrese entre cada palabra un
del Señor se divide en 3 partes: 1. L. de la palabra, 2. canto)
Adoración a la santa cruz 3. Rito de comunión la hora 7. Oración universal- larga:
más conveniente es a las 3:00 pm
Nota: un ministro desde el ambón dice el invitatorio
 Liturgia de la Palabra que indica la intención por la que se va a orar; luego
Nota: No hay nada en al altar. Se entra en silencio y se invita al pueblo a permanecer de rodillas un
se arrodilla. Se pone de frente a la comunidad y se momento, posteriormente estando el pueblo de pie se
hace una breve introducción sin Signación y se hace la oración.
suprime el acto penitencial pues se inicia con la – Por la Santa Iglesia:
Oración Colecta.
Oremos, hermanos y hermanas, por la santa Iglesia de
1. Oración colecta Dios, para que el Señor le conceda la paz y la unidad, la
Oración: Dios y Padre nuestro, la Pasión de nuestro proteja en todo el mundo y nos conceda una vida serena
Señor Jesucristo nos libró de la muerte, transmitida de para alabar a Dios Padre todopoderoso.
generación en generación a causa del pecado original.
Te pedimos que nos identifiques con tu Hijo para que P: Dios todopoderoso y eterno, que en Cristo
nuestra humanidad revestida de la imagen terrena quede revelaste tu gloria a todas las naciones, conserva la
también, por tu acción santificadora, revestida de la obra de tu amor para que tu Iglesia, extendida por
imagen celestial. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo todo el mundo, persevere con fe inquebrantable en la
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y confesión de tu nombre. Por Jesucristo nuestro
es Dios, por los siglos de los siglos. R. Amén.
Señor. Amén.
2. Lecturas – Por el Obispo de Roma:
3. Canto sencillo al Evangelio.
4. Evangelio: Lectura de la pasión del Señor.
Oremos por el Sucesor de Pedro, para que Dios nuestro P: Dios todopoderoso y eterno, que sin cesar
Señor, que lo eligió para presidir en la caridad, lo asista y concedes nuevos hijos a tu Iglesia; aumenta en los
proteja para que promueva la unidad entre los cristianos. catecúmenos el conocimiento de su fe, para que
puedan renacer por el bautismo a la vida nueva de
P: Dios todopoderoso y eterno, cuya providencia tus hijos de adopción. Por Jesucristo nuestro Señor.
gobierna todas las cosas: atiende nuestras súplicas Amén.
y haz que el obispo de Roma, redescubriendo el
ministerio confiado al apóstol Pedro, se convierta en – Por la unidad de los cristianos:
signo y vínculo de unidad entre todos los cristianos.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. Oremos también por todos los hermanos que creen en
Cristo, para que Dios nuestro Señor les conceda vivir
– Por el pueblo de Dios y sus ministros: sinceramente lo que profesan y se digne reunirlos para
siempre en un solo rebaño.
Oremos también por nuestro obispo Luis Albeiro, y por
todos los demás obispos, por los presbíteros, diáconos, y P: Dios todopoderoso y eterno, que reúnes a los que
por todos los miembros del pueblo Santo de Dios. están dispersos y los mantienes en la unidad; mira
con amor a todos los cristianos, a fin de que cuantos
P: Dios todopoderoso y eterno, que con tu Espíritu están consagrados por un solo bautismo formen una
santificas y gobiernas a toda tu Iglesia; escucha sola familia unida por el amor y la integridad de la fe.
nuestras súplicas y concédenos tu gracia para que Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
todos, según nuestra vocación, podamos servirte
con fidelidad. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. – Por el pueblo de Israel:

– Por los catecúmenos: Oremos también por el pueblo de Israel, al que Dios
habló por medio de los profetas, para que el Señor le
Oremos también por los catecúmenos, para que Dios conceda progresar continuamente en el amor a su
nuestro Señor les ilumine interiormente y les comunique nombre y en la fidelidad a su alianza.
su amor; y para que, mediante el bautismo, se les
perdonen todos sus pecados y queden incorporados a P: Dios todopoderoso y eterno, que prometiste llenar
Cristo, Señor nuestro. de bendiciones a Abrahán y su descendencia;
escucha las súplicas de tu Iglesia y concede al de reconocerte como único Dios y Padre de todos
pueblo de la primitiva alianza alcanzar la plenitud de los humanos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
la redención. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
– Por los gobernantes:
– Por los que no creen en Cristo:
Oremos también por los gobernantes de todas las
Oremos también por los que no creen en Cristo, para naciones, para que Dios nuestro Señor les inspire
que, iluminados por el Espíritu Santo, puedan encontrar decisiones que promuevan el bien común en un
el camino de la salvación. ambiente de paz y libertad.

P: Dios todopoderoso y eterno, concede a quienes no P: Dios todopoderoso y eterno, en cuyas manos está
creen en Cristo buscar sinceramente agradarte para mover el corazón de los humanos y defender los
que encuentren la verdad; y a nosotros, tus fieles, derechos de los pueblos; asiste a los que gobiernan
concédenos progresar en el amor fraterno y en el para que, con tu ayuda, promuevan una paz
deseo de conocerte más, para dar al mundo duradera, un auténtico progreso social y una
testimonio creíble de tu amor. Por Jesucristo nuestro verdadera libertad religiosa. Por Jesucristo nuestro
Señor. Amén. Señor. Amén.

– Por los que no creen en Dios: – Por los que se encuentran en alguna tribulación:

Oremos también por los que no admiten a Dios, para que Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso por
obren siempre con bondad y rectitud y puedan alcanzar todos los que en el mundo sufren las consecuencias del
el premio de llegar a él. pecado, para que cure a los enfermos, dé alimento a los
que padecen hambre, libere de la injusticia a los
P: Dios todopoderoso y eterno, que creaste a los perseguidos, redima a los encarcelados, conceda volver
seres humanos para que te busquen, y, sólo al a casa a los emigrantes y desterrados, proteja a los que
encontrarte hallen descanso; concédenos que, en viajan y dé la salvación a los moribundos.
medio de las adversidades de este mundo, todos
reconozcan las señales de tu amor y estimulados por P: Dios todopoderoso y eterno, consuelo de los que
el testimonio de nuestra vida tengan por fin la alegría lloran y fuerza de los que sufren; lleguen hasta ti las
súplicas de quienes te invocan en su tribulación,  Padre Nuestro.
para que sientan en sus adversidades la ayuda de tu  Embolismo: “líbranos de todos los males, Señor,
misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. y concédenos la paz en nuestros días, para que
ayudados por tu misericordia, vivamos siempre
 Adoración a la Santa Cruz.
libres de todo pecado y protegidos de toda
Nota: se puede hacer de dos maneras; la primera es perturbación mientras esperamos la gloriosa
cubrir la cruz y colocarla en un lugar apartado con venida de nuestro Salvador Jesucristo”.
dos cirios y descubrirla en tres secciones diciendo  Doxología: “tuyo es el reino. Tuyo el poder y la
en cada una “este es el árbol donde fue clavada gloria, por siempre, Señor”.
la…”. La segunda forma es hacer la entrada de la  Se dice: “Este es Jesús el cordero de Dios, que
cruz en procesión, la cual ya debe estar descubierta quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados
y se muestra en tres secciones elevándola un a la cena del Señor.”
poquito y diciendo la formula anterior.  Se reparte la comunión.
 Se guarda el Santísimo
1. Al frente el ministro besa la cruz o se
 Oración postcomunión.
arrodillan en silencio un momento
2. Luego el pueblo también la venera con un Oración: Dios todopoderoso y eterno, tú nos has salvado
beso, si se considera conveniente. con la gloriosa muerte y resurrección de Cristo. Mantén
3. Se retira la cruz a un lugar conveniente viva en nosotros la obra de tu misericordia, para que, por
la participación de este sacramento, vivamos siempre
 Rito de comunión. dedicados a tu servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén.
Nota: se coloca el mantel y los dos cirios, se coloca
el Santísimo sobre un corporal.
 Desenclavimiento: si hay y la costumbre del
 Monición: “Fieles a la recomendación del pueblo lo permite. Es opcional (ver el guion)
Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos
atrevemos a decir:”
Despedida del pueblo: Para despedir al pueblo, el
ministro de pie, mirando hacia el pueblo y con las manos
juntas, dice la siguiente oración:
Oración: Señor y Dios nuestro: te pedimos que
descienda una abundante bendición sobre nosotros, que
hemos celebrado la muerte de tu Hijo con la esperanza
de la Resurrección. Llegue a nosotros tu perdón,
concédenos tu consuelo, acrecienta nuestra fe, y
asegúranos la eterna salvación. Por Jesucristo, nuestro
Señor. /R. Amén.
Nota: Se despide al pueblo sin Signación.

Nota: después en un momento conveniente se retira


el mantel del altar.
SÁBADO SANTO: 6. Pregón pascual.

Nota: se divide en cuatro partes: solo se hacen tres. Nota: lo que está entre paréntesis no le está permitido
Vigilia pascual (8:00 pm) decirlo al laico.

Lucernario: (todos llevan cirios) Exulten por fin los coros de los ángeles,
1. Fogata. Exulten las jerarquías del cielo,
2. Monición: y por la victoria de rey tan poderoso
que las trompetas anuncien la salvación.
Queridos hermanos en esta noche santa en la que
nuestro Señor Jesucristo pasó de la muerte a la Vida, la
Iglesia invita a sus hijos dispersos por todo el mundo a Goce también la tierra, inundada de tanta claridad,
que se reúnan y permanezcan en vela para orar. Si y que, radiante con el fulgor del Rey eterno,
hacemos presente así la Pascua del Señor, escuchando se sienta libre de la tiniebla,
su Palabra y celebrando sus misterios, podemos tener la que cubría el orbe entero.
esperanza de compartir su triunfo sobre la muerte y de
vivir siempre con él en Dios Alégrese también nuestra madre la Iglesia,
3. Oración en la fogata.
revestida de luz tan brillante;
Oración: Dios nuestro, que por medio de tu Hijo resuene este templo
comunicas el fuego de tu luz a los que creen en ti, con las aclamaciones del pueblo.
santifica por este fuego nuevo, y concédenos que,
gracias a estas fiestas pascuales, seamos de tal manera (Por eso, queridos hermanos,
inflamados en deseos celestiales, que podamos llegar que asistís a la admirable claridad de esta luz santa,
con un corazón puro a las fiestas de la luz eterna. Por
invocad conmigo la misericordia de Dios omnipotente,
Jesucristo, nuestro Señor.
R. Amén. para que aquel que, sin mérito mío,
4. Procesión. me agregó al número de sus ministros,
5. Se canta: al llegar al altar se muestra el cirio al infundiendo el resplandor de su luz,
pueblo en tres secciones. Y mientras tanto se me ayude a proclamar la alabanza de este cirio.)
canta: “luz de cristo. R/ Demos gracias a Dios’’.
(V. El Señor esté con ustedes. /R. Y con tu espíritu.) en la que por toda la tierra,
V. Levantemos el corazón. /R. Lo tenemos levantado los que confiesan su fe en Cristo, son arrancados
hacia el Señor. de los vicios del mundo
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. /R. Es justo y y de la oscuridad del pecado,
necesario. son restituidos a la gracia
y son agregados a los santos.
Realmente es justo y necesario
aclamar con nuestras voces Esta es la noche en que,
y con todo el afecto del corazón rotas las cadenas de la muerte,
a Dios invisible, el Padre todopoderoso, Cristo asciende victorioso del abismo.
y a su único Hijo, nuestro Señor Jesucristo. ¿De qué nos serviría haber nacido
Porque Él ha pagado por nosotros al eterno Padre si no hubiéramos sido rescatados?
la deuda de Adán,
y, derramando su Sangre, canceló el recibo, ¡Qué asombroso beneficio de tu amor por nosotros!
del antiguo pecado. ¡Qué incomparable ternura y caridad!
Para rescatar al esclavo, entregaste al Hijo!
Porque éstas son las fiestas de Pascua
en las que se inmola el verdadero Cordero, Necesario fue el pecado de Adán,
cuya Sangre consagra las puertas de los fieles. que ha sido borrado por la muerte de Cristo.
¡Feliz la culpa que mereció tal Redentor!
Esta es la noche en que sacaste de Egipto,
a los israelitas, nuestros padres, ¡Qué noche tan dichosa!
y los hiciste pasar a pie el mar Rojo. Sólo ella conoció el momento
en que Cristo resucitó del abismo.
Esta es la noche en que la columna de fuego
esclareció las tinieblas del pecado. Esta es la noche de que estaba escrito:
«Será la noche clara como el día,
Esta es la noche la noche iluminada por mi gozo.»
Y así, esta noche santa Te rogamos, Señor, que este cirio,
ahuyenta los pecados, consagrado a tu nombre,
lava las culpas, para destruir la oscuridad de esta noche,
devuelve la inocencia a los caídos, arda sin apagarse
la alegría a los tristes, y, aceptado como perfume,
expulsa el odio, se asocie a las lumbreras del cielo.
trae la concordia, Que el lucero matinal lo encuentre ardiendo,
doblega a los potentes. ese lucero que no conoce ocaso
Jesucristo, tu Hijo,
En esta noche de gracia, que, volviendo del abismo,
acepta, Padre Santo, brilla sereno para el linaje humano,
el sacrificio vespertino de esta llama, y vive y reina por los siglos de los siglos.
que la santa Iglesia te ofrece
en la solemne ofrenda de este cirio, Amén.
obra de las abejas.
Liturgia de la palabra
Sabemos ya lo que anuncia esta columna de fuego, 7. Liturgia de la palabra- 7 lecturas
ardiendo en llama viva para gloria de Dios. 8. Gloria solemne (se enciende la luz)
Y aunque distribuye su luz,
no mengua al repartirla, Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres
porque se alimenta de cera fundida, que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te
que elaboró la abeja fecunda bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos
para hacer esta lámpara preciosa. gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre
todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios,
¡Qué noche tan dichosa Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado
en que se une el cielo con la tierra, del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el
lo humano con lo divino! pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás
sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros;
porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú recuerda el compromiso de ser luz del mundo para
Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de los demás. (Todos enciende de nuevo los cirios).
Dios Padre. Amén.
14. Oración para pedir a Dios que bendiga el agua.
Oración colecta: Te pedimos Señor que mediante esta oración que
Oración:(Breve silencio) Señor y Dios nuestro, luz sobre
toda luz, Que iluminas esta santísima noche con la gloria elevamos a ti, bendigas esta tu criatura el agua,
de la resurrección del Señor; acrecienta en tu Iglesia el que nos recuerda hoy el día de nuestro bautismo
espíritu de adopción, para que renovados en el cuerpo y por el cual nos hicimos hijos tuyos y herederos de
en el alma te sirvamos con plena fidelidad. tu reino. Por Cristo nuestro Señor.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina 15. Renuncias.
contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los Hermanos por el misterio pascual hemos sido
siglos de los siglos.
sepultados con Cristo en el bautismo para que
vivamos una vida nueva. Vamos entonces a
9. Lecturas.
renovar esas promesas hechas en aquel momento
10. Aleluya solemne.
de nuestro nacimiento a la fe. Repitamos todos en
11. Evangelio.
voz alta:
12. Reflexión.
Liturgia bautismal
Señor Jesús renunciamos al pecado/ para vivir/
en libertad/ de los hijos de Dios/
Nota: se prepara una vasija con bastante agua.
Señor Jesús para que el pecado/ no nos
esclavice/ renunciamos/ a todas las seducciones
13. Monición.
del mal.
En esta noche santa de Pascua de Resurrección
del Señor, renovemos todos los compromisos que
Señor Jesús enunciamos a Satanás/ que es el
un día hicimos o hicieron por nosotros nuestros
autor/ y fuente de pecado.
padres y padrinos en el momento de nuestro
bautismo. El cirio encendido en la mano nos
16. Se profesa el credo.
17. Aspersión.
18. Oración de acción de gracias  Se reparte la comunión.
19. Rito de comunión  Se guarda el Santísimo.
 Monición: “Fieles a la recomendación del 20. Oración postcomunión
Salvador y siguiendo su divina enseñanza,
nos atrevemos a decir:” Oración: Infúndenos, Señor, tu espíritu de caridad para
que vivamos siempre unidos en tu amor los que hemos
 Padre Nuestro
participado en este sacramento de la muerte y
 Embolismo: “líbranos de todos los males, resurrección de Jesucristo, que vive y reina por los siglos
Señor, y concédenos la paz en nuestros días, de los siglos. Amén
para que ayudados por tu misericordia, 21. Signación final
vivamos siempre libres de todo pecado y
protegidos de toda perturbación mientras
esperamos la gloriosa venida de nuestro
Salvador Jesucristo”.
 Doxología: “tuyo es el reino. Tuyo el poder y la
gloria, por siempre, Señor”.
 Oración de la paz: “señor Jesucristo que
dijiste a los Apóstoles la paz os dejo, mi paz
os doy, no tengas en cuenta nuestros pecados
sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad. Tu que vives y
reinas por los siglos de los siglos. R/ Amén."
 Saludo de paz: “ como Hijos de Dios,
intercambiemos ahora un signo de comunión
fraterna”
 Se dice: “Este es Jesús el cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo. Dichosos los
invitados a la cena del Señor.”

También podría gustarte