Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE N°3

Institución 64821 Luis Vásquez Suyo Nivel Primaria


Educativa
Docent Yeni Garay Fabián Área comunicación Unidad/ unidad
e Proyecto
Hora de Hora de término
Grado 4TO Sección Respeto Fecha 15/08/23 1:00
inicio
2:30

TÍTULO DE LA SESIÓN
Leemos un díptico para conocer su estructura
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Hoy los niños y niñas van a leer un díptico para conocer su estructura

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.

Estándar de aprendizaje: Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes de textos
narrativos. Distingue esta información de otra semejante, en la que selecciona datos específicos, en el texto de
estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
abordadas.
Capacidades de la Criterios de evaluación Producto/evidencia Instrumentos de
Competencia valoración
Identifica la estructura
 Identifica información Lista de cotejo
Lee diversos tipos de explícita que se de un díptico
texto en su lengua
materna. encuentra en distintas
 Obtiene información partes del diptico.
del texto escrito.  Indica de qué tratará
 Infiere e interpreta el texto, a partir de
información del texto algunos indicios como
escrito.
silueta del texto,
Reflexiona y evalúa la
palabras, frases,
forma, el contenido y
contexto del texto escrito colores y dimensiones
de las imágenes.
Enfoque(s)transversal(es) Valores Actitudes o acciones observables
Enfoque ambiental Respeto a toda forma de vida

Páginas de Texto y/o cuaderno de trabajo, otros textos


de consulta/Enlace web, etc.
Materiales y recursos Imagen de un afiche en grande

MOMENTOS DE LA ESGTRATEGÍAS/ACTIVIDADES
SESIÓN
INICIO TIEMPO:
Saberes Previos Presento LAMINAS DE EXPERIMENTOS 5
Problematización ¿Qué podemos para que sus compañeros de otras secciones 5
conozcan su proyecto de ciencia?
Propósito Leemos un díptico para conocer su estructura 3
organización Los niños se organizan en grupos de cuatro 5
DESARROLLO TIEMPO:
Gestión y Antes de la lectura 45
acompañamiento del  Observan el título de un díptico y responden las siguientes
Desarrollo de las preguntas
Competencias
(Procesos didácticos del  ¿A qué invita el título?
área-monitoreo y  ¿De qué crees que trata el texto?
retroalimentación)  ¿Qué tipo de texto será?
 ¿Cómo será su estructura?
 ¿Qué elementos presenta el díptico?
 ¿Cuál crees que es el propósito del díptico?

Durante la lectura

 Presento el díptico
 Lean este díptico individualmente y en silencio.
Luego, realicen un comentario en equipo.
 Leen en forma grupal
 Se invita leer a un alumno al frente
 Leo el díptico para los alumnos.

Después de la lectura

 ¿Cuál es el propósito del díptico


 ¿Cómo está estructurado el díptico?
 ¿Cuántas partes tiene el díptico?
 ¿Qué podemos presentar en un diptico’
 ¿Cómo diseñaremos nuestro díptico para la
feria de ciencias?

- Conceptualizan que es el díptico

CIERRE TIEMPO:
Evaluación (Reflexión  Genero la metacognición: 10
sobre lo aprendido)  ¿Qué aprendieron?
 ¿Cómo lo aprendieron?
¿Para qué les servirá lo aprendido hoy?
Acciones de Que otros afiches podemos hacer para conocer otros lugares 5
reforzamiento o de nuestra comunidad
indagación sobre la
siguiente actividad

También podría gustarte