Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA


COMUNICACIÓN

TEMA:
CONDUCTA ANORMAL
Integrantes: Nayelly Romero
Alix Herrera
katty Acaro
Paola Luna GRUPO 5
Laura Elizalde
Ariana Tapia Dra. Daysi Alejandro
¿QUÉ ES PERSONALIDAD?
Según Sotelo (como se cito en herrera y Ramirez) ''Personalidad
es la combinación de factores o rasgos biológicos, físicos,
psíquicos y sociales que hacen a cada hombre único e
irrepetible'' .
Concepto del grupo.
La personalidad es conocer las cualidades y
características únicas de las personas, así mismo, su
manera de actuar frente a sus pensamientos, emociones
y actitudes.
CONDUCTA NORMAL
Está determinada por
factores como la edad, el
contexto, los antecedentes
culturales y las expectativas,
y puede variar mucho entre
los individuos.
CONDUCTA ANORMAL
Una conducta se considera
anormal si es provocada por
una enfermedad mental,
tales como la esquizofrenia,
la depresión o la ansiedad.
¿Qué es normalidad y qué es anormalidad ?

Normalidad Anormalidad

la normalidad es un estado la anormalidad es un


o comportamiento que se comportamiento,
ajusta a las expectativas y pensamiento y emoción que
estándares típicas de una se desvían significativamente
sociedad o grupo en de las normas sociales o
particular. culturales establecidas. .
Modelos Explicativos de la Conducta Anormal
Modelo Médico:
Se debe a mal funcionamiento,
tanto fisiológico como
anatómico.
Modelo Psicodinámico:
La conducta desadaptada a
conflictos inconscientes
reprimidos relacionados con la
agresividad.

Modelo Conductual:
Conjunto de hábitos inadaptados,
producto de la experiencia.
Modelo Cognoscitivo:
Conductas desadaptadas son
causadas por alteraciones de algún
tipo de procesamiento de la
información.
Modelo Socio Cultural:
La mal adaptación está influida por el
contexto histórico y cultural.

¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte