Está en la página 1de 19

18 de Noviembre,

2020

SINDROME DE VIAS AEREAS;


INFECCIOSO- OBSTRUCTIVO
(Dr. Roque Corzo Corzo)
TIPOS
 SUPERIOR
o la mayoria son de origen infeccioso
o Son:
 Resfriado comun/ Rinofaringitis aguda
 Etiologia; viral; rinovirus
 Clinica;
o coriza que se refiere congestion nasal, rinorea hialna/
acuosa no purilenta y sensacion de nariz tapada.
o La fiebre NO es tipica
o Cuadro autolimita; 2 a 10 días
o No se ascia con complicaciones
o sindrome catarral  cuando no es producido por el
rinovirus
 Rinocinocitis/ Sinicitos aguda
 Etiologia; viral
 Clinica
o Tubieron cuadro carataral previo persistente por mas
de 7 días acompañado de tos seca o con expectoracion
de predominio nocturino asociada a molestia a nivel
facial (senos paranasales; maxilar, etmoideles,
frontales, esfernoidales), sensacion de peso facial que
se empeora con la nclinacion de la cabeza. Tambien
se presenta con fiebre, rinorrea purulenta o
escurrimiento posterior
 Sindrome gripal
 No es un resfriado comun, es la infeccion viral producida por
el virus de la influenza
 Clínica; cuadro parecido al refriado comun por que porduce
congestion nasal, rinorrea y malestar general pero a
difernecia esta genera un mayor compromiso hay fiebre,
escalofríos, marcada postración, compromete la
conjuntivas, dolor mucular y molestias gastrointestinales
 Laringitis
 Etiologia; mayoria es viral, no bacteriana
 Clinica:
o Disfonia  ronquera leve, moderada o severa
o Molestias respiratorias
 No confundir con la laringitis por esfuerzo que se da en
cantes o profesores con la laringitis catarral
 INFERIOR
o Traqueo bronquitis
 Son las que afectan las ramas 9 a la 12
 Son:
 Asma
 EPOC
 Bronquitis agudas
o Bronquiolitis
 Son las que afectan las ramas 13 a la 16
 Es un dx muy frecuente en los neonatos
 En niños menores de 2 años que se les escuche sibilancias
con dificultad respiratoria se hace dx de bronquiolitis
 Etiologia: virus sincitial respiratorio
o Neumonia
 Son las que afectan las ramas 17 a 23
SINDROME BRONCO OBSTRUCTIVO
 NOMBRES
o Sindrome bronquial obstructivo agudo
o Sindrome broncoobstructivo agudo o cronico
o Bronquitis aguda o cronica
o Bronquiolitis aguda  poblacion pediatrica

 DEFINICION Conjunto de síntomas y signos que ocurren como consecuencia


de una inflamación u obstruccion de un bronquio de gran, mediana o pequeño
tamaño, por causas variables y que conlleva irritación o dificultad para la entrada o
salida de aire o ambas manifestaciones

 SON 3:
o EPOC
o Asma
o Bronquitis aguda

 CLÍNICA
o Triada:
 Disnea
 Ruidos continuos agregados; sibilancias y roncus
 Signos de dificultad respiratoria
o Otros síntomas: Sindrome catarral o gripal o sinosinucitis previo qu ele
desencadene la crisis (decompesacion de la enfermedad de base)
 Heterogeneidad de síntomas de acuerdo a la etiologia; fiebre,
eyeccion conjuntival, rinorrea (hialina/ acuosa, purulenta), estornudo,
faringodinia (dolor en orofaringe), odinofagia (dolor al tragar),
disfonia (ronquera), tos seca, tos productiva, tos hemoctoica

 DX DIFERNECIAL
o Sindromes pleuropulmonares

 ANAMNESIS
o Enfermedad actual adecuadamente detallada
o Tiempo de evolucion de los síntomas y signos
o Antecedentes de episodios similares
o Antecedentes de factores de riesgo para neumopatia
 EPOC  exposicion a agentes nosivos; tabaquismo, humo de leña o
material particulado
o Respuesta a terapia medica, ejemplos; inhaladores
o Historia familiar de patología pulmonar relacionada, ejemplo; asma

 MECANISMO
o Vía aerea estrecha
o Edema de la pared bronquial
o Compresion extrinseca
o Cuerpos extreños
o Presencia de secreciones adheridas (tapones de moco); traqueostomias
produce traqueo bronquitis

 EXPLORACIÓN FISICA
o INSPECCION
 Alteracion de diametros toraxicos:
 Torax en tonel  EPOC con patron con atrapamiento aereo y
con envejeciomiento

 Dificultad respiratoria  tirajes supraclavucula y subcostal


 Estraegia AIEPI; en pediatria
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/
BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/cuadro-procedimientos-
atencion-integrada-enfermedades-prevalentes-infancia.pdf
 Disociacion del patron de respiracion
 Taquipnea

o AUSCULTACION
 Ruidos agregados de tipo continuo; sibilancia y runcus
 los discontinuos son los estertores

VIDEO  Auscultacion pulmonar; https://www.youtube.com/watch?


v=J7CvStuPwMw&t=160s
BROQUITIS AGUDA
 DEFINCION  El cuadro clinico predominante de la bronquitis aguda es la tos,
generalmentes por 3 semanas o menos con o sin expectoracion, dolor toracico leve,
sibilancias, fiebre de corta duración y escalofríos (poco comun)
o La expectoracion purulenta no necesariamente significa infeccion
bacteriana, sino que es mas bien indicativa de reaccion inflamatoria
 ETIOLOGIA: VIRAL
Nota: virales no rquieren antibiotico

 TIPOS (2); complicado o no complicada

ASMA
 DEFINICION
o Trastorno cronico inflamatorio de las vias respiratorias
o Enfermedad crónica frecuente y potencialmente grave
 Se estima que en el 2016 habia mas de 339 millones de personas con asma en todo
el mundo.
 El asma es una enfermedad frecuente en niños.
 Según las estimaciones de la OMS, en el 2016 el asma causó en todo el mundo 417
918 fallercimientos (Por las crisis)
 CLÍNICA; especialmente nocturna y durante la mañana
o Episodios recurrentes de sibilancias “dhilladera de pecho”
o Dificultad respiratoria
o Opresion toracica
o Tos; generalmente seca
 Como respuesta de la inflamacion cronica, las vias aereas desarrollan un evento
conocido como hiperreactividad bronquial; caracterizado por obstruccion en el
flujo de aire (bronco construccion, tapones de moco e inflamacion) cuando estas
vias se ponen en contacto con una serie de factores de riesgo (alergenos)

 FACTORES DE RIESGO
DEL HUESPED DEL AMBIENTE
 Geneticos; atopia o  Alergenos; intrahabitacional,
hiperractividad exterior
 Obesidad  Infecciones
 Sexo  Ocupacional
 Humo de cigarrillo
 Polucion del aire
 Dieta

EPOC (ENFEMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA)


 DEFINICION
o Es una enfermedad comun, prevenible y tratable que se caracteriza pro
síntomas respiratorios persistnte y limitacion al flujo aérea debida a
alteraciones en la vía aerea y/o alveolares, generalmente provocadas por
exposicion significativa a particulas o gases nocivos

 CLÍNICA
o Los síntomas respiratorios mas comunes son;
 Disnea
 Tos
 Produccion de esputo.
o Estos síntomas pueden no ser referidos por los pacientes.

 FACTORES DE RIESGO
DEL HUESPED DEL AMBIENTE
 Alteraciones genéticas Exposicion a:
 Desarrollo pulmonar anormal  Tabaquismo; principal
 Envejecimiento acelerado  Biomasas
 Contaminacion ambiental

 Puede presentarse con periodos de empeoramiento agudo de los síntomas


respiratorios, llamado exacerbaciones
o paciente exacerbador  2 o mas exacerbaciones al año
 En la mayoria de los pacientes, la EPOC se asocia con enfermedades cronicas
concomitantes significaticas, lo que aumenta su morbilidad

 EPIDEMIOLOGIA
 CLÍNICA
o ASINTOMATICO
o SINTOMATICO  Disnea, tos y expectoracion
 La progreacion de la enfermedad se asocia con la intensidad y
frecuencia de los síntomas
 La dinea de esfuerzo; MC mas frecuente
 La tos cronica es frecuentemente productiva con expectoracion
mucosa de predominio matutino

**Bronquitis cronica  dx clinico; tos con expectoracion por mas de 15 días por
en 3 meses continuos por los ultimos 2 años.

 INDICADORES DEL DIAGNOSTICO DE EPOC

 FENOTIPOS CLINICOS DE LA EPOC; enfosematoso o bronquitoco cronico


Nota: algunos pacientes no entran en ninguno de los 2 fenotipos; el enfisematoso
disnea es lo principal, es el que tiene el atrapamiento de aire, torax en tonel, ruidos
disminuidos, poco sibila y en rx hay signos de atrapamiento aumentado (diametro
antero posterior aumentado, aumento de lucides, silueta cardiaca pequena y
aplenamiento de hemidiafragmas). Bronquitis cronica; tos con espectoracion es lo
principal, silbilancia, ruidos respiratorios normales, no hay signos de atrapamiento
claros.

 PRUEBAS DIAGNOSTICAS:
o ESPIROMETRIA
 FEV 1/ FVC < 0,07 post broncodilatador; Confirma presencia de
limitacion del flujo del aire
Nota: difernecia asma y EPOC  en el EPOC no es reversible al
somoterlo con broncodilatadores, como si ocurriria en el asma
 CLASIFICACION DE DISNEA  mMRC (Escala modificacda del medical
research council)

Nota: se le hace a los pacientes que ya tiene dx de EPOC

 GUIAS GOLD 2019  Clasificación

Nota:
Grupo ABCD
o Vertical  Antecedentes de exacerbaciones con o sin manejo
hospitalario
o Horizontal  escala mMRC
Gold 1, 2, 3, 4; Según el VEF1 de la espirometria
 EXACERBACION
o DEFINICIÓN  es un evento agudo en el curso natural de la EPOC
caracterizado por aumento en la disnea, tos y/o expectoracion (volumen o
purulencia) basal del paciente mas allá de la variabilidad diaria y suficiente
para requerir modificacion del tratamiento regular
o CAUSA

 CRITERIOS DE ANTHONISEN
o Incremento de la disnea
o Incremento del volumen de esputo
o Incremento de la purulencia de esputo

 CLASIFICACION DE ANTHONISEN clasifica a los pacientes según los


síntomas
o TIPO 1: Presencia de 1 criterio
o TIPO 2: Presencia de 2 criterios
o TIPO 3: Presencia de los 3 criterios

SINDROME DE OVERLAP/ SOLAPACIENTO ASMA-EPOC


 Paciente que no son tipicos asmaticos ni tipicos de EPOC
INFECCIÓN SARAS- COV2- COVID 19

TAREA
 CLASIFICACION DE CRISIS ASAMATICA (leve, moderada, severa)

https://www.medfinis.cl/img/manuales/crisis_asma.pdf
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
73482004000300006

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=dgjJ76_Zu4E&feature=youtu.be

También podría gustarte