Está en la página 1de 6

PREGUNTAS 1° LLAMADO FEBRERO 2019

1) estructura actual del pais segun cuentas nacionales y otros indicadores que
considere relevantes (es la inflación)
2) sector agropecuario durante el sustitutivo de importaciones
3) plan de convertibilidad. Contexto en el que se aplica, instrumentos y efectos.
4) medidas aplicadas por Martinez de hoz en diciembre de 1978

PREGUNTAS 2° LLAMADO DICIEMBRE 2018

- Período 1930-1945.
- Cuenta de regularizacion monetaria.
- Política de Frondizi.
- Formas de medir el Sector Público

PREGUNTAS 1° LLAMADO DICIEMBRE 2018

 CENTRALIZACION DE DEPOSITOS pedían su funcionamiento y en qué


etapas se aplicó,
 .EXTRAGULAMIENTO EXTERNO, que es, que efectos produce en la
economía Argentina, nombrar cuando fue importante y porque 
 .IAPI su función, distribución sectorial y funcional.
 objetivos instrumentos y efectos de la CONVERTIBILIDAD

PREGUNTAS LLAMADO OCTUBRE 2018

1. Protección nominal y efectiva 


2. Plan austral 
3. Evolución sector agropecuario durante la convertibilidad 
4. Régimen de promoción industrial del ultimo gobierno de facto

PREGUNTAS LLAMADO SEPTIEMBRE 2018

 Isi
 Política anti inflacionaria de krieger vasena
 distribución de ingresos funcional, sectorial y regional con el primer
gobierno de Peron
 reforma del 77
PREGUNTAS LLAMADO JULIO 2018

 Política de Frondizi ,
 Política de Alfonsin ,
 Deficit cuasifiscal
 Enfoque real y monetario

PREGUNTAS LLAMADO MAYO 2018

1. Estrangulamiento externo, cuando fue importante y como afecta la


economia. 
2. Redistribucion sectorial, funcional y regional del 1er gob de peron
3. Plan austral. Contexto, objetivos, medidas y resultados.
4. Evolucion del sector industrial durante el periodo agroexportador

PREGUNTAS LLAMADO ABRIL 2018

 IAPI,
 DESOCUPACION, (preguntaron todos los indicadores relacionado al empleo, fuente y
la problemática de desocupación en la década del 90)
 INGRESO AL COMERCIO INTERNACIONAL DE ARGENTINA ( es la
primera vez que se abrió el comercio. En la parte de sector agropecuario)
 PLAN AUSTRAL

PREGUNTAS LLAMADO MARZO 2018

1) Cuenta de Regulación Monetaria. Contexto de creación. Funcionamiento.


Efectos
2) Centralización de depósitos. Funcionamiento. En que periodos se utilizo.
3) Que es el Margen de protección excedente. En que periodo fue importante.
4) Evolución de la deuda externa a partir de la convertibilidad.

PREGUNTAS 2° LLAMADO FEBRERO 2018

1) POLÍTICAS ANTI INFLACIONARIAS


2) MODELO ISI: periodo, características, evolución de las etapas.
3) CICLO GANADERO : definición, características e indicadores,  importancia
4) APERTURA ECONÓMICA: Grado de apertura económica de una economía,
qué significa, cómo se mide, qué factores influyen para que una economía sea
más abierta o cerrada
PREGUNTAS 1° LLAMADO FEBRERO 2018

1) 1 GOB. DE PERÓN
2) AGROPECUARIO desde convertibilidad hasta actualidad.
3) PLAN BRANDY
4) DÉFICIT FISCAL : formas de financiarlo

PREGUNTAS 2° LLAMADO DICIEMBRE 2017

1- A cuantos $ asciende el pbi argentino. Como esta compuesto y participaciones


sectoriales. ( El PBI 2016 descendió un 2%)
2-Politica antiinflacionaria Krieger Vasena
3- Ley de Promoción Industrial Frondizi
4- Cuenta de regulación monetaria. Mecanismo. Efectos. Contexto en q fue
utilizada

PREGUNTAS 1° LLAMADO DICIEMBRE 2017

1) expliqué lo sucedido en la economía argentina en el periodo 1930—1945


2) expliqué la política económica durante la gestión José ber gelbard
3) expliqué el funcionamiento del iapi. Como actuó como instrumento de
redistribución. Funcional y sectorial del ingreso. Efectos
4) expliqué la protección nominal y efectiva sobre la producción de un bien
industrial.

PREGUNTAS LLAMADO OCTUBRE 2017

1: Estrangulamiento externo y en que períodos de la Argentina hubo; 


2: Devaluación de Vasena;
3: Estructura actual de la economia Argentina, según Cuentas Nacionales y otros
indicadores. ( es sobre la unidad 1, tenes que hablar de cuentas nacionales los tres métodos
para su cálculo (producto, ingreso y valor agregado) y una formula que en este momento no
recuerdo, la de oferta global= demanda global, después habría que hablar algo de pobreza,
desempleo.)
4: Régimen de Promoción industrial de Frondizi.

PREGUNTAS LLAMADO SEPTIEMBRE 2017


* Sector industrial en el modelo agroexportador
* Formas de distribución del ingreso y la distribución funcional y sectorial en el
gobierno de Perón 
* Formas de financiamiento del DF y sus efectos en la economía 
* Objetivos, políticas, efectos de la Convertibilidad en los 2 gobiernos de M.

PREGUNTAS LLAMADO JULIO 2017

1) Diferencias entre modelo agroexportador y ISI.


2) reforma financiera de 1977.Medidas y efectos.
3) Enfoque real y monetario.
4) Gobierno de Néstor Kirchner.Coyuntura.Medidas y Objetivos.

PREGUNTAS LLAMADO JUNIO 2017

-Inflación de cada periodo. Politicas antiinflacionarias. Clasifiquelas.


-Distribucion funcional, sectorial y regional del primer gobierno de Perón.
-Politica economica de 1930 hasta 1945. Coyuntura.
-Causas internas y externas de la deuda externa del último Gobierno militar.

PREGUNTAS LLAMADO ABRIL 2017

1-evolucion del sector agropecuario y economías regionales en el modelo sustitut.


De importaciones.

2- causas internas y externas de la deuda externa en el último gobierno militar.

3-politica de frondizi

4- de valuación imperfecta de krieger vasena

PREGUNTAS LLAMADO MARZO 2017

1) Déficit cuasifiscal .concepto y elementos que lo aumentaron en los 80',


2) estrangulamientos externo: en que época fue importante y porque
3) política antiinflacionaria de diciembre del 78
4) política del 30 al 45 coyuntura medidas
PREGUNTAS 2° LLAMADO FEBRERO 2017

1- Formas de medir la distribución del ingreso. Evolucion de la funcional y


sectorial durante el primer gobierno de Perón.
2- Proteccion nominal y efectiva.
3- Regimen de promocion industrial del último gobierno militar.( el regimen de
prom ind de los militares, era el regimen de las 4 provincias)
4- Plan austral

PREGUNTAS 1° LLAMADO FEBRERO 2017

1) Efectos dé los aranceles de importaciones. Características. Describir en cada


modelo de la economía de la historia Argentina.

2) reforma financiera del 1977.

3) politica en el sustitutivo de importaciones de frondizi.

4) evolución de la inflación. Políticas antiinflacionaria. Explica cada una

PREGUNTAS 2 ° LLAMADO DICIEMBRE 2016

1) explique el modelo agropecuaria ( pampeano y extra pampeano) en el


modelo isi 
2) explique la cuenta regularizadora monetaria creación y contexto
funcionamiento y efecto 
3) explique el margen de protección. Excedente ,en que momento de nuestra
historia económica tuvo mucha importancia 
4) explique la devolución parcial e imperfectamente compensada aplicada
durante la gestión de k vassena

PREGUNTAS 1° LLAMADO DICIEMBRE 2016


1) Modelo Agroexportador: ubicación temporal. Condiciones y Detalle de todos los
sectores. 
2) Génesis de la Deuda externa durante la última dictadura militar.
3) Política Económica de Frondizi
4) Encaje Fraccionario y Centralización de los depósitos. Qué son y explique
cuándo fueron utilizados.

PREGUNTAS LLAMADO OCTUBRE 2016

1) evolución industria desde final de la isi hasta final de la convertibilidad

2) devaluacion de vasena

3) plan austral

4) ciclo ganadero con indicadores.

PREGUNTAS LLAMADO SEPTIEMBRE 2016

 Deficit fiscal, concepto y formas de financiamiento


 encaje fraccionario y centralizacion de depositos, explique y ubiquelos en 2
momentos donde fueron usados
 Politica antinflacionaria de martinez de hoZ
 Analice la politica desarrollista del Dr. Frondizi

PREGUNTAS LLAMADO JULIO 2016

 1-formas de financiamiento del déficit fiscal

2- formas de distribución del ingreso y sectorial y funcional en el gobierno de


Perón

3- encaje centralizado y fraccionario explicarlos y épocas en que se usaron

4- Convertibilidad todo.

También podría gustarte