Está en la página 1de 5

PASO 4 TRAVESIA LABORAL COLECTIVA

Presentado por:

Bexy Viviana Basto Alvarez

C.C: 1.064.119.321

Grupo: 106004_6

Tutor: Álvaro Bernal

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Legislación comercial y laboral aplicada a los negocios

Contaduría publica

2021
DESARROLLO

-1. Explique a través de una infografía, cuáles son las etapas de la


negociación colectiva en Colombia
-2. Explique a través de un diagrama de flujo, cómo hacer una convención
colectiva de trabajo en Colombia
https://lucid.app/lucidchart/ec042101-5639-45fc-bd1c-c51a8a2cb7b2/edit?
viewport_loc=-
112%2C374%2C2220%2C924%2C0_0&invitationId=inv_3113c04f-c54e-
425e-a194-ef2e573f4c50
-3. Elabore un mapa conceptual que explique la naturaleza y estructura
del conflicto colectivo en Colombia

CONFLICTO COLECTIVO

EN COLOMBIA

En estas reuniones se procura llegar


a un acuerdo directo sobre el
proyecto del contrato. La ley en su
ART. 486 CT, señala veinte días TRATO DIRECTO
hábiles para esta etapa, contando
desde que el contrato recibió el
pliego de petición
Cuando se hace esta solicitud se
anexa el acta donde consta que aun
CONCILIACION
existe puntos en los que no hay
acuerdo.

No necesita las partes de un escrito


decompromiso con solo

ARBITRAJE

También podría gustarte