Está en la página 1de 9

Sistema operativo

Un sistema operativo (SO) es el programa que, después de ser cargado


inicialmente en la computadora por un programa de arranque, administra todos los
demás programas de aplicación en una computadora. Los programas de
aplicación hacen uso del sistema operativo al realizar solicitudes de servicios a
través de una interfaz de programa de aplicación (API) definida. Además, los
usuarios pueden interactuar directamente con el sistema operativo a través de una
interfaz de usuario, como una interfaz de línea de comandos (CLI) o una interfaz
de usuario gráfica (GUI).

¿Por qué utilizar un sistema operativo?

Un sistema operativo aporta poderosos beneficios al software informático y al


desarrollo de software. Sin un sistema operativo, cada aplicación debería incluir su
propia interfaz de usuario, así como el código completo necesario para manejar
todas las funciones de bajo nivel de la computadora subyacente, como
almacenamiento en disco, interfaces de red, etc. Teniendo en cuenta la amplia
gama de hardware subyacente disponible, esto aumentaría enormemente el
tamaño de cada aplicación y haría que el desarrollo de software no fuera práctico.

En cambio, muchas tareas comunes, como enviar un paquete de red o mostrar


texto en un dispositivo de salida estándar, como una pantalla, se pueden
descargar al software del sistema que sirve como intermediario entre las
aplicaciones y el hardware. El software del sistema proporciona una forma
coherente y repetible para que las aplicaciones interactúen con el hardware sin
que las aplicaciones necesiten conocer ningún detalle sobre el hardware.

Siempre que cada aplicación acceda a los mismos recursos y servicios de la


misma manera, ese software de sistema —el sistema operativo— puede dar
servicio a casi cualquier número de aplicaciones. Esto reduce enormemente la
cantidad de tiempo y codificación necesarios para desarrollar y depurar una
aplicación, al tiempo que garantiza que los usuarios puedan controlar, configurar y
administrar el hardware del sistema a través de una interfaz común y bien
entendida.

Una vez instalado, el sistema operativo se basa en una amplia biblioteca de


controladores de dispositivos para adaptar los servicios del sistema operativo al
entorno de hardware específico. Por lo tanto, cada aplicación puede realizar una
llamada común a un dispositivo de almacenamiento, pero el sistema operativo
recibe esa llamada y usa el controlador correspondiente para traducir la llamada
en acciones (comandos) necesarios para el hardware subyacente en esa
computadora específica. Hoy en día, el sistema operativo proporciona una
plataforma integral que identifica, configura y administra una variedad de
hardware, incluidos los procesadores; dispositivos de memoria y gestión de
memoria; conjuntos de chips; almacenamiento; redes; comunicación de puertos,
como Video Graphics Array (VGA), High-Definition Multimedia Interface (HDMI) y
Universal Serial Bus (USB); e interfaces de subsistema, como Peripheral
Component Interconnect Express (PCIe).

Funciones de un sistema operativo

Un sistema operativo proporciona tres capacidades esenciales: ofrece una interfaz


de usuario a través de una CLI o una interfaz gráfica de usuario; lanza y gestiona
la ejecución de la aplicación; e identifica y expone los recursos de hardware del
sistema a esas aplicaciones — por lo general, a través de una API estandarizada.
1. Cada sistema operativo requiere una interfaz de usuario, lo que permite
a los usuarios y administradores interactuar con el sistema operativo
para instalar, configurar e incluso solucionar problemas del sistema
operativo y su hardware subyacente. Hay dos tipos principales de UI
disponibles: CLI y GUI.

ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.

La CLI, o ventana de modo terminal, proporciona una interfaz basada en texto


donde los usuarios confían en el teclado tradicional para ingresar comandos,
parámetros y argumentos específicos relacionados con tareas específicas. La
GUI, o escritorio, proporciona una interfaz visual basada en iconos y símbolos en
la que los usuarios confían en los gestos entregados por dispositivos de interfaz
humana, como paneles táctiles, pantallas táctiles y dispositivos de mouse.

La GUI es utilizada con mayor frecuencia por usuarios ocasionales o finales que
están interesados principalmente en manipular archivos y aplicaciones, como
hacer doble clic en el icono de un archivo para abrir el archivo en su aplicación
predeterminada. La CLI sigue siendo popular entre los usuarios avanzados y los
administradores de sistemas que deben manejar una serie de comandos
repetitivos y altamente granulares de manera regular, como crear y ejecutar scripts
para configurar nuevas computadoras personales (PC) para los empleados.

Gestión de aplicaciones. Un sistema operativo maneja el lanzamiento y la


administración de cada aplicación. Por lo general, esto admite una variedad de
comportamientos, incluido el tiempo compartido de múltiples procesos
o subprocesos, de modo que varias tareas puedan compartir el tiempo de los
procesadores disponibles; manejar las interrupciones que producen las
aplicaciones para obtener la atención inmediata de un procesador, asegurando
que haya suficiente memoria para ejecutar la aplicación y sus datos
correspondientes sin interferir con otros procesos; llevar a cabo un manejo de
errores que pueda eliminar fácilmente los procesos de una aplicación; y realizar la
gestión de la memoria sin interrumpir otras aplicaciones o el sistema operativo.

Introducción
Un sistema operativo es un programa, o conjunto de programas que torna
amigable, eficiente y productivo el uso de un computador (hardware), permitiendo
la ejecución aplicaciones de usuario. Es el intermediario entre las aplicaciones de
usuario y el hardware.

Conclusión
Los sistemas operativos son elementos importantes en el día a día de la mayoría
de personas y debiera tenerse la capacidad de entenderlos y distinguirlos según
sus características para la satisfacción de necesidades.

Comentario
Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al computador.
Sin un sistema operativo el computador es inútil. No tendrías la plataforma que
soporta los programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar
por internet o enviar un correo electrónico.

Preguntas

Pregunta 1
Pregunta
1. ¿Cuál de los siguientes es el Sistema Operativo que no maneja Interfaz
Gráfica?
Respuesta

o a) Windows 2000
o b) Mac OS
o c) Unix
o d) Windows XP

Pregunta 2
Pregunta
2. ¿Cuál de las siguientes es una función del Sistema Operativo?
Respuesta

o a) Administrar los recursos de la computadora


o b) Organizar la información que se almacena en la computadora
o c) Ser una interfaz entre la computadora y el usuario
o d) Todas las anteriores

Pregunta 3
Pregunta
3. ¿Qué es un Sistema Operativo?
Respuesta

o a) Programas que inicializan a la computadora.


o b) Conjunto de instrucciones que ayuda al usuario en la realización de
un tarea.
o c) Conjunto de programas que administran las tareas que son
ejecutadas concurrentemente en la computadora
o d. Todas las anteriores

Pregunta 4
Pregunta
4. Mencione los requerimientos para instalar Windows XP:
Respuesta

o a) Computadora y teclado
o b) Procesador PII 166 MHz, 64 MB RAM
o c) Procesador PIII 233 MHz, 128 MB RAM
o d) Ninguna de las anteriores

Pregunta 5
Pregunta
5. ¿Cuál es la configuración válida para la mayoría de los usuarios cuando se
instala el sistema operativo?
Respuesta

o a) Típica
o b) Avanzada
o c) Personalizada
o d) Regional
sinónimas
sima, profundidad; casa, habitación, vivienda;

antonimas
 Amor - Odio.
 Claro - Oscuro.
 Bonito - Feo.
 Apagar - prender.
 Activo - Inactivo.

homónimas

Homónimo Homógrafo u Homófono Significado

Del verbo "nadar" /


Nada Ambos Inexistencia total

Diminutivo de "Eva" /
Evita Ambos
Apartar

Preposición / Cubierta
Sobre Ambos
de papel

Nombre propio / Del


Leo Ambos
verbo "leer"

Parte inferior del pie /


Planta Ambos Ser vivo / Piso de un
edificio

homógrafas

1. Abanico: puede referirse al utensilio que sirve para dar o darse aire, así como a
una serie de cosa o ideas de la misma clase.

 Este abanico me lo regaló mi abuela Ana.


 Tenemos un abanico de ideas para el nuevo proyecto.

2. Acuñar: se emplea, principalmente, para referirse a la acción de imprimir


monedas o medallas. También puede indicar la acción de ajustar algo con cuñas.
 Esta tarde van a acuñar las medallas encargadas.
 Debes acuñar las ventanas para que no se cierren.

3. Alear: puede indicar alear o mover las alas, o referirse al verbo “alear”, fundir
metales.

 El pequeño pájaro logró alear y volar alto.


 Se deben alear estos metales para obtener un mejor producto.

4. Alpaca: como alpaca se conoce un tipo de mamífero rumiante. También se


refiere a la aleación de metales.

 La piel de alpaca se emplea en la industria textil.


 Los cubiertos son de alpaca.

5. As: puede hacer referencia al juego de naipes o a la persona sobresaliente en


una actividad.

 Tengo un as de copas.
 Luis es un as en las clases de química.

homófonas

 Sal – Aderezo para los alimentos – Le echó demasiada sal a la sopa.
 Sal – Del verbo salir, imperativo – ¡Sal de aquí, por favor!
 Lima – Fruta ácida – Me encanta el aguacate con algo de lima.
 Lima – Herramienta –¿Puedes prestarme tu lima para las uñas?
 Sirena – Ninfa marina, mitad pez, mitad mujer – Los marineros escuchaban
anonadados el canto de la sirena.

parónimas
 Absorción (de absorber) y adsorción (de adsorber)
 Adaptar (ajustar) y adoptar (adquirir)
 Especia (condimento) y especie (clase, tipo de ser vivo)
 Prever (prevenir) y proveer (suministrar)
 Actitud (comportamiento) y aptitud (capacidad)

Introducción
Los divertidos personajes explican que los sinónimos son palabras con el mismo
significado o muy parecido y que los antónimos son palabras que tienen un
significado opuesto o inverso. Después, juegan para poner en práctica sus
conocimientos

Conclusión.
Los sinónimos son palabras diferentes que se refieren a un mismo objeto. Los
antónimos son palabras contrarias a otras, son parejas de palabras opuestas.

También podría gustarte