Está en la página 1de 9

Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 1 de 9

Procedimiento para el Tratamiento de No


Conformidades.

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº


392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE FONAVI - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI".

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS


Rev.
Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingº Claudio Masías P.
01 11/08/23 Emisión Especialista - SSOMA
Firmas de la Revisión
Vigente

AGOSTO – 2023
Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 2 de 9

1. PROPÓSITO
Definir los controles, responsabilidades y autoridades relacionadas con el procedimiento de una
No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

2. ALCANCE
Aplica a todos los procesos que comprende el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente del CONTRATISTA.

3. DOCUMENTO DE REFERENCIA
Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
D.S. 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
D.S. 010-2009-VIVIENDA NTE Norma G.050 Seguridad Durante la Construcción.
OHSAS 18001:2007 Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

4. DEFINICIONES
• Conformidad: Cumplimiento de un requisito normativo.
• No Conformidad (NC): Incumplimiento de un requisito del sistema de gestión de
seguridad, salud ocupacional y medio Ambiente; estos pueden ser normativas legales,
normas o procedimientos internos y/o los estipulados por el cliente.
➢ No Conformidad Mayor: Incumplimiento de requisito normativo propio de la
organización y/o legal, que vulnera o pone en serio riesgo la integridad del
Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Puede
corresponder a la no aplicación de un artículo de una norma, el desarrollo de un
proceso sin control, ausencia consistente de registros declarados por la
organización o exigidos por la norma, o la repetición permanente y prolongada a
través del tiempo de pequeños incumplimientos asociados a un mismo proceso o
actividad.
➢ No Conformidad Menor: Desviación mínima en relación con requisitos
normativos, propios de la organización y/o legales. Estos incumplimientos son
esporádicos, dispersos y parciales y no afecta mayormente la eficacia e integridad
del sistema de gestión.
• No Conformidad Potencial (NCP): Probable incumplimiento de un requisitito del
sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio Ambiente; estos pueden
ser normativas legales, normas internas o estipulado por el cliente.
• Acción Correctiva (AC): Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
detectada, u otra situación indeseable. La acción correctiva se toma para prevenir que
algo vuelva a producirse.
• Solicitud de Acción Correctiva y/o Preventiva (SACP): Formato donde se registran
las no conformidades detectadas o potenciales, las acciones correctivas y/o preventivas
a tomar y la verificación de las acciones tomadas.
Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 3 de 9

5. PROCEDIMIENTO.
5.1. Detección de una No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente
Cualquier persona que participe del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente, incluye clientes y proveedores de servicios, puede detectar la ocurrencia
de una situación potencialmente indeseable en las diferentes etapas del proceso
constructivo e incluso antes del inicio de dicho proceso. Las No Conformidades pueden ser
detectadas durante una auditoría interna, una auditoría externa, una revisión del sistema de
gestión o en algún momento durante el desarrollo de los procesos.
5.2. Identificación de la No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.
Se generará el reporte de No Conformidades en la identificación de situaciones y/o
condiciones con potencial de daño, en la ocurrencia de accidentes, incidentes potenciales, el
incumplimiento de las normas y estándares de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente que son parte del sistema de gestión y aquellos contemplados contractualmente
por el cliente.
La identificación de situaciones y/o condiciones con potencial de daño se realiza con la
finalidad de no continuar laborando o usando dispositivos, herramientas y/o equipos bajo las
condiciones Subestándares identificadas; para este fin pueden emplearse etiquetas
autoadhesivas, carteles y/o marcadores de tinta o pintura con el texto “ELEMENTO NO
CONFORME” o “FUERA DE SERVICIO” y colocarlo en un lugar visible del mismo, de ser
factible.
5.3. Registro de la No Conformidad.
La descripción de la ocurrencia de la No Conformidad se registra en el Formato Tratamiento
de No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Para aquellas
situaciones consideradas como No Conformidades con causas repetitivas detectadas en una
misma auditoría, actividad, área o proceso de observación, se agrupará como una sola No
Conformidad y se registrará en el Formato Tratamiento de No Conformidad de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
5.4. Codificación de la No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.
Codificación
Para la identificación de los registros se utiliza el Formato Tratamiento de No Conformidad
de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente con la siguiente estructura:
NC – XX – YY – EC – SSOMA
Dónde:
XX : Número correlativo de la No Conformidad.
YY : Año en curso.
EC : Empresa Contratista
SSOMA : Atribuye No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente
Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 4 de 9

5.5. Tratamiento de la No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio


Ambiente.
Las No Conformidades se tratan de la siguiente manera:
• Tomando acciones para eliminar la No Conformidad. Estas acciones pueden estar
indicadas en los procedimientos que corresponden a la etapa donde fue detectada la No
Conformidad.
• Autorizando su uso, liberación o aceptación bajo ciertas condiciones impuestas por el
Residente de Obra, el Especialista SSOMA, Jefes de Áreas u otra Autoridad Pertinente.
• Tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente prevista, esto incluye
la eliminación de las No Conformidades.
• Todas estas acciones tomadas en este punto deben de anotarse en el Formato
Tratamiento de No Conformidades de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
5.6. Verificación de las Acciones Tomadas.
Cuando una No Conformidad se corrige debe someterse a una nueva verificación, para
demostrar y evidenciar la conformidad con los requisitos.
Los resultados de estas verificaciones deben de anotarse en el Formato de Tratamiento de
No Conformidad de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
5.7. Acciones Correctivas.
Si se considera que es posible que vuelva a repetirse la No Conformidad, No Conformidad
Potencial o persiste la causa que lo generó, entonces deben de tomarse las acciones
correctivas y/o preventivas pertinentes, indicando el plan de acción para la gestión y
eliminación de las causas, usando los formatos de Solicitud de Acción Correctiva (SAC),
Solicitud de Acción Preventiva (SAP) y se verificará el avance y estado de las mismas a
través del Formato Reporte de Seguimiento de las SACP.
Si se detecta una No Conformidad Mayor, esta se gestionará como una No Conformidad
reincidente, aplicando los formatos indicados en el párrafo anterior.
6. RESPONSABILIDADES.

Residente de Obra.
Asegurarse de que se brinden los recursos necesarios para el cumplimiento de este
procedimiento.
Velar por el cumplimiento de este procedimiento en la ejecución de actividades del consorcio.

Especialista SSOMA.
Registrar y conservar los registros de las no conformidades halladas en el desarrollo de la
obra en materia de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
7. FORMATOS.

Formato n°1: Tratamiento de no Conformidades.


Formato n°2: Solicitud de Acción Preventiva (SAP).
Formato n°3: Solicitud de Acción Correctiva (SAC).
Formato n°4: Reporte de Seguimiento del Estado de las SACP.
Formato n°5: Reporte de No Conformidades
Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 5 de 9

7.1. FORMATO N°1: TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES.

Código: FR-SSOMA-23
TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES DE SEGURIDAD
Fecha Aprob. :11/08/23
Y SALUD EN EL TRABAJO Versión N°: 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE FONAVI
PROYECTO:
- DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"

INFORMACIÓN GENERAL

TIPO: NO CONFORMIDAD NO CONFORMIDAD POTENCIAL CÓDIGO

NATURALEZA ORIGEN

OPERACIONES AUDITORÍA INTERNA INSPECCIÓN DE SST


FECHA:
GESTIÓN AUDITORÍA EXTERNA INICIATIVA DE MEJORA

Descripción de la No Conformidad / No Conformidad Potencial

Registrada por:
Estándares / Requisitos vulnerables relacionados

TRATAMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD

a) Corregir el acto / condición subestándar

Opciones de Tratamiento: b) Autorizar su uso o continuar en la misma situación con autorización vigente

c) Impedir su uso o paralización de las actividades

ACCIONES TOMADAS

Acción inmediata

Tipo de Acción: Acción Correctiva

Acción Preventiva

CAUSA DE LA NO CONFORMIDAD

Acciones Propuestas Responsable Fecha de Cierre


Corrección Inmediata Función / Nombre

Acción Correctiva Función / Nombre

Acción Preventiva Función / Nombre

Fecha de Cierre General:


Seguimiento de las Acciones Propuestas
Fecha Auditor Resultado Nuevo Plazo Responsable

Observaciones: Documentos Adjuntos


Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 6 de 9

7.2. FORMATO N°2: SOLICITUD DE ACCIÓN PREVENTIVA (SAP)

Código: FR-SSOMA-22
SOLICITUD DE ACCIÓN PREVENTIVA (SAP) Fecha Aprob. :11/08/23
Versión N°: 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE FONAVI - DISTRITO
PROYECTO: DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"

PROCESO / ÁREA: POTENCIAL NO CONFORMIDAD N°:


EMITIDO POR: REQUISITO:
ORIGEN: AUDITORÍA INTERNA AUDITORÍA EXTERNA HALLAZGO DEL PERSONAL
FECHA DE EMISIÓN: FECHA LÍMITE DE LEVANTAMIENTO:

DESCRIPCIÓN DE LA POTENCIAL NO CONFORMIDAD

SAP Asignada a: Fecha:

ANÁLISIS DE CAUSAS

Responsable: Fecha:

ACCIÓN PREVENTIVA

Responsable: Fecha:

VERIFICACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES

Responsable: Fecha:
Abierta
Cerrada
Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 7 de 9

7.3. FORMATO N°3: SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA (SAC).

Código: FR-SSOMA-21
SOLICITUD DE ACCIÓN CORRECTIVA (SAC) Fecha Aprob. :11/08/23
Versión N°: 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO
PROYECTO:
PORTILLO DE FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"

PROCESO / ÁREA: NO CONFORMIDAD N°:


EMITIDO POR: REQUISITO:
ORIGEN: AUDITORÍA INTERNA AUDITORÍA EXTERNA HALLAZGO DEL PERSONAL
FECHA DE EMISIÓN: FECHA LÍMITE DE LEVANTAMIENTO:

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD

SAC Asignada a: Fecha:

ANÁLISIS DE CAUSAS

Responsable: Fecha:

ACCIÓN CORRECTIVA

Responsable: Fecha:

VERIFICACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES

Responsable: Fecha:
Abierta
Cerrada
Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 8 de 9

7.4. FORMATO N°4: REPORTE DE SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LAS SACP.

Código: FR-SSOMA-20
REPORTE DE SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE LAS SACP Fecha Aprob. :11/08/23
Versión N°: 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO
PROYECTO:
PORTILLO DE FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"

Tipo de SACP Estado de SACP


Fecha de Emisión Fecha de
N° C: correctiva Emisor Responsable del Área Observaciones
de SACP Seguimiento Abierta Cerrada
P: preventiva
Código: PR-SSOMA-08

Procedimiento para el Tratamiento Fecha Aprob. :11/08/23

de No Conformidades Versión N°: 01

Página 9 de 9

7.5. FORMATO N°5: REPORTE DE NO CONFORMIDADES

FR-SSOMA-19
REPORTES DE NO CONFORMIDAD FECHA: 11.08.23
VER. 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL
Proyecto: PEDRO PORTILLO DE FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION
UCAYALI"

Compañía Auditada: NC Número:


Área bajo Revisión: NORMA: Cláusula N°:
Deficiencia

Auditor:

También podría gustarte