Está en la página 1de 4

Código: PR-SSOMA-05

Procedimiento Escrito de Trabajo


Fecha Aprob. :11/08/23
de Alto Riesgo – Espacios
Versión N°: 01
Confinados
Página 1 de 4

Procedimiento Escrito de Trabajo de Alto


Riesgo – Espacio Confinado

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA


I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE
FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO - REGION UCAYALI"

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS


Rev.
Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing° Claudio Masías P.
01 11/08/23 Emisión Especialista - SSOMA
Firmas de la Revisión
Vigente

AGOSTO – 2023
Código: PR-SSOMA-05
Procedimiento Escrito de Trabajo
Fecha Aprob. :11/08/23
de Alto Riesgo – Espacios
Versión N°: 01
Confinados
Página 2 de 4

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO EN ESPACIOS


CONFINADOS

1. PROPÓSITO.
Establecer los lineamientos de seguridad y salud en el trabajo para desarrollar trabajos en
espacios confinados, de manera que se prevenga los riesgos laborales relacionados a esta
tarea.
2. ALCANCE.
Comprende a cualquier actividad que involucre trabajos en espacios confinados dentro la obra
de injerencia directa del proyecto.
DOCUMENTO DE REFERENCIA.
NTE Norma G.050 Seguridad Durante la
• D.S. 010-2009-VIVIENDA.
Construcción.
• Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo (RISST).
• Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente (PSSOMA).
3. DEFINICIONES
Espacio Confinado: Es un ambiente que tiene entrada y salida limitada y que no ha sido
construido para ser ocupado por tiempo prolongado por seres humanos (tanques, cisternas,
cámaras, recipientes, excavaciones profundas, otras).
Los trabajos en espacios confinados pueden presentar riesgos de consideración, a saber:
▪ Atmósferas con deficiencias de oxígeno.
▪ Atmósferas con polvos, vapores o gases peligrosos (tóxicos, combustibles, inflamables
o explosivos).
▪ Peligros mecánicos originados por partes móviles.
▪ Descarga de fluidos o radioactividad.
▪ Peligros eléctricos originados por cables energizados.
Permiso de Trabajo en Espacios Confinados: Autorización por escrito que permite llevar a
cabo trabajos en espacios confinados.
SSOMA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
4. PROCEDIMIENTO
4.1. Consideraciones Generales.
• Antes de que se realice un trabajo en espacio confinado, se requerirá y diligenciará un
“Permiso de Trabajo en Espacios Confinados”, el cual deberá colocarse en forma visible
en el lugar donde se esté realizando la labor. En general, el permiso tendrá una validez
como máximo por un turno de trabajo, se obtendrá un permiso por cada zona de trabajo,
según sea el caso. Antes de firmar el Permiso de Trabajo en Espacios Confinados e
iniciar las actividades, deberá verificarse que se cumpla con los requerimientos del
permiso.
Código: PR-SSOMA-05
Procedimiento Escrito de Trabajo
Fecha Aprob. :11/08/23
de Alto Riesgo – Espacios
Versión N°: 01
Confinados
Página 3 de 4

• Antes de ingresar a un espacio confinado se debe cumplir escrupulosamente con los


estándares de seguridad y salud para estos trabajos. Se debe instruir al trabajador para
la toma de conciencia de los riesgos y su prevención.
• Se debe tener en cuenta que en un espacio confinado, el fuego, la oxidación y procesos
similares consumen oxígeno, pudiendo originar atmósferas con deficiencia de este
elemento y que la aplicación de pinturas, lacas y similares puedan producir atmósferas
inflamables.
• Todo trabajo de oxicorte, soldadura por gas o soldadura eléctrica dentro de un espacio
confinado, debe realizarse con los cilindros/máquina de soldar ubicados fuera del recinto
cerrado.
• Se debe contar en todo momento con un trabajador fuera del espacio confinado para
apoyar cualquier emergencia. Si existe el riesgo de atmósfera peligrosa, los
trabajadores dentro del espacio confinado deben usar arnés de seguridad enganchado
a una cuerda de rescate que conecte con el exterior.
• Entre los espacios confinados más frecuentes tenemos:
➢ Cisternas y pozos.
➢ Alcantarillas.
➢ Sótanos y desvanes.
➢ Cubas y depósitos.
➢ Reactores químicos.
➢ Furgones.
➢ Arquetas subterráneas.
➢ Túneles.
➢ Conductos de aire acondicionado.
➢ Galerías de servicios.
➢ Fosos.
➢ Silos.
• Al término del trabajo o jornada se deberá realizar labores de orden y limpieza,
disponiendo de manera adecuada los residuos generados durante la actividad.
5. RESPONSABILIDADES.
Residente de Obra.
Tiene la responsabilidad general para el cumplimiento de este procedimiento y es responsable
de apoyarlo y asegurar que todo el personal propio, subcontrato y terceros participen
activamente.
Especialista SSOMA.
Difundir, implementar y hacer cumplir este procedimiento.
Ingenieros de Campo, Maestro de Obra, Jefes de Cuadrilla, Responsables de
Subcontratos.
Son responsables del cumplimiento de los lineamientos establecidos en este procedimiento en
los trabajos bajo su cargo.
Trabajadores.
Cumplir y participar activamente con los lineamientos establecidos en el presente procedimiento.
Código: PR-SSOMA-05
Procedimiento Escrito de Trabajo
Fecha Aprob. :11/08/23
de Alto Riesgo – Espacios
Versión N°: 01
Confinados
Página 4 de 4

6. FORMATO: PERMISO DE TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS.

Código: FR-SSOMA-10
Permiso de Trabajo en Espacio Confinado Fecha Aprob. :11/08/23
Versión N°: 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO
HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL
Proyecto: PORTILLO - REGION UCAYALI"

Fecha : / / Lugar:

Descripción del trabajo:

La localización mencionada anteriormente ha sido examinada.

Precauciones: El Supervisor de SSOMA debe inspeccionar el área de trabajo propuesta y verificar las medidas tomadas para prevenir accidentes.

Requerimientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio


Peligros y Riesgos en Espacio Confinado
Ambiente
Si No Medidas de control Si No
Deficiencia de Oxígeno Aislamiento y delimitación de área de trabajo (letreros y avisos de
seguridad instalados)
Gases o vapores tóxicos

Gases Inflamables Aire libre de combustibles/ inflamables

Residuos inflamables Accesos libres y expeditos

Peligros mecánicos Iluminación Adecuada

Peligros eléctricos Apertura de ventanas de ventilación y/o equipos de ventilación

Inundación Vaciado total del contenido

Otros (detalle) Procedimiento de bloqueo, cerrado de válvulas y bridas de alimentación

Equipos de Comunicación

Prueba de gases (de ser necesario medición de gases) Uso de herramientas no metálicas

1 2 3 4 Eliminación de fuentes de ignición
VLP P rueba
Prueba a tomar Si No (Condición acept able) Ho ra
Monitoreo de espacio confinado ( de ser necesario realice medició n de gases )
Test

O2 % 19.5-23.5 Equipo contra incendio (extintor ABC 9 Kg)

Gas % combustible 10% Supervisor de área notificadas.

CO ppm 16.75 Equipos de Protección Personal completos ( casco s, respirado r, zapato s de


seguridad, arnés co n línea de vo da, lentes de antiimpacto s )
H2S ppm 10
SO2 ppm 2 Se requiere equipo de protección auntónoma

HCN ppm 4.7 Permisos para trabajados específicos; excavación, etc.

NO ppm 25 Otros.

NO2 ppm 3
Otros (VLP: Valor Límite Permisible en una jornada de 12 horas)

Datos de los ingresantes / Cargo / Firma Presencia de Vigía

1. …………………..…...……………….. / ………………………….. / ……………………… 1. Nombre y Firma:

2. …………………..…...……………….. / ………………………….. / ……………………… 2. Nombre y Firma:

3. …………………..…...……………….. / ………………………….. / ……………………… Medios de contato Vigía. Personal ingresante:

4. …………………..…...……………….. / ………………………….. / ………………………

5. …………………..…...……………….. / ………………………….. / ……………………… Medios de contato Vigía. Equipo de Rescate:

6. …………………..…...……………….. / ………………………….. / ………………………

SE OTORGA PERMISO PARA ESTE TRABAJO Cuál sería la ruta para el equipo de rescate en caso de emergencia:

Hora inicio:
Hora término:
Datos del Equipo de Monitoreo
Marca: …………………………………………………………………………
Nro. de Serie: ………………………………….………………………………

Responsable del trabajo Supervisor de SSOMA Fecha de Calibración: …………………….…………………………………

Este permiso es valido para un turno de trabajo, y si por alguna razón el trabajo lo debiera continuar otro grupo de personas,
estos deberán seguir nuevamente el proceso para obtener otro permiso de trabajo.

También podría gustarte