Está en la página 1de 8

Código: PR-SSOMA-07

Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

Procedimiento de Inspecciones de
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA


I.E.I N.º 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE
FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO - REGION UCAYALI"

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS


Rev.
Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ingº Claudio Masías P.
01 11/08/23 Emisión Especialista - SSOMA
Firmas de la Revisión
Vigente

AGOSTO – 2023
Código: PR-SSOMA-07
Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

1. OBJETIVOS.

1.1. Objetivo General.


Establecer el procedimiento general para realizar inspecciones planeadas, como una
herramienta de mejora continua, seguimiento y control del Sistema de Gestión de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

1.2. Objetivos específicos.


• Vigilar los comportamientos, la orientación, el entrenamiento, los instructivos, la
comunicación, supervisión y prácticas seguras en los lugares de trabajo.
• Proveer al consorcio una herramienta de retroalimentación para las acciones de mejoras
correctivas y preventivas.
• Identificar actos y condiciones Subestándares y situaciones peligrosas derivadas
fundamentalmente del comportamiento humano.
• Determinar la necesidad, idoneidad y mejoras necesarias de los procedimientos de
seguridad y salud en el trabajo del consorcio.

2. ALCANCE.

Se aplica a todo el Sistema de Gestión del proyecto.

3. DEFINICIONES.

Observaciones Planeadas: Técnica o herramienta cualitativa básica para la prevención de


accidentes e incidentes, a través de la identificación de las deficiencias, durante el desarrollo de
las actividades específicas, así como el control de las medidas existentes para evitarlos.
Inspección de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente: Observación metódica
donde se examina las condiciones e identifican los peligros y riesgos en estructuras, materiales,
equipos y prácticas de trabajo que se ejecutan con determinada frecuencia en forma sistemática.
Mandos Inmediatos: Ingenieros, jefes de cuadrilla, maestros con personal y procesos que le
han sido asignados bajo su responsabilidad directa o indirecta.
Tareas críticas: Son los trabajos y actividades que tengan un potencial para ocasionar pérdidas,
fallas retrasos de cualquier tipo en el consorcio.
Acto Subestándar: Todo acto u omisión del trabajador que produce desviaciones en el
cumplimiento de procedimientos, normas y otros estándares en materia de seguridad y salud en
el trabajo.
Especialista de SSOMA: responsable asignado por la Alta Dirección para supervisar el
cumplimiento y correcto desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Código: PR-SSOMA-07
Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

4. RESPONSABILIDADES.

Representante Legal.
• Liderar el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
• Disponer la asignación de los recursos para la implementación eficaz de este programa.
Pudiendo delegar esta tarea al encargado de los recursos del Consorcio.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Realizar las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo que le corresponda.
• Proponer acciones preventivas y correctivas de acuerdo a las observaciones y no
conformidades registradas en las inspecciones.
Residente de Obra.
• Liderar en la obra el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.
• Disponer la asignación de los recursos para el cumplimiento eficaz del programa.
Especialista SSOMA.
• Supervisar el cumplimiento del presente programa por parte de los mandos inmediatos
directos e indirectos.
• Evaluar bimestralmente en forma conjunta con el residente, ingenieros de producción y el
Comité de Seguridad y salud en el Trabajo las observaciones y no conformidades, las
acciones preventivas y correctivas y el avance de su implementación registradas en las
inspecciones realizadas.
• Registrar en el Formato de Registro de Inspecciones Internas los resultados de las
inspecciones realizadas.
Ingenieros Responsables
• Realizar las inspecciones planeadas que les corresponda en los plazos establecidos.
• Revisar los resultados de las inspecciones realizadas en su área de trabajo, proponer
acciones preventivas y correctivas y ejecutarlas.
• Participar de las inspecciones internas de seguridad programadas a sus áreas de trabajo.
Mandos Inmediatos
• Liderar y promover el cumplimiento de los estándares de seguridad de su personal.
• Levantar las observaciones de seguridad y salud en el trabajo realizadas en su área de
trabajo.
Código: PR-SSOMA-07
Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

5. CRITERIO DE INSPECCIÓN
En el siguiente cuadro se presenta los tipos de inspecciones de seguridad y salud en el trabajo que se realizará durante la ejecución de la obra.

En el siguiente cuadro se muestra el cronograma y tipo de inspecciones de seguridad y salud en el trabajo a realizar.
Código: PR-SSOMA-07
Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

6. FORMATOS.
6.1. Formato de Inspección de Uso de Equipo de Protección Personal (EPP).

Código: FR-SSOMA-03
Fecha Aprob.: 11/08/23
INSPECCIÓN DE USO DE EPP Versión N°: 01

FECHA:
Proyecto:
"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL ÁREA :
COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA -
PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"

EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL USO RESPIRATORIA CONSERVACIÓN


PROTECCIÓN

PROTECCIÓN
AUDIVITVA
GUANTES

BOTINES
LENTES
CASCO

BOTAS

EPP QUE REQUIEREN CAMBIO

NOMBRES Y APELLIDOS

ÍNDICE DE EFECTIVIDAD DE USO DE EPP : %

CUMPLE a NO CUMPLE X NO CORRESPONDE AL ÁREA

RESPONSABLE DEL ÁREA: REALIZADO POR :


Código: PR-SSOMA-07
Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

6.2. Formato de Inspección de Extintores.

Código: FR-SSOMA-01
INSPECCIÓN DE EXTINTORES Fecha Aprob. :11/08/23
Versión N°: 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO
PROYECTO:
DE FONAVI - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"
LUGAR: ÁREA: MES:

DIA PRUEBA OBSERVACIONES Y/O


CÓDIGO UBICACIÓN TIPO CAPAC. MARCA VENCE
INSPECCIÓN HIDROSTATICA ACCIONES CORRECTIVAS

REALIZADO POR V° B° RESIDENTE


Código: PR-SSOMA-07
Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

6.3. Formato de Inspección de Botiquín de Primeros Auxilios.

INSPECCIÓN DE BOTIQUÍN DE PRIMEROS Código: FR-SSOMA-02


Fecha Aprob. : 11/08/23
AUXILIOS Versión N°: 01

"M EJORAM IENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COM PLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE FONAVI -
PROYECTO:
DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"

Área: ______________________ Responsable del Área: _________________________________________ Fecha: _____________________

Equipamiento Básico para un Botiquín de Primeros Auxilios Cantidad Cantidad


N° Observaciones
Según NTE G.050 ANEXO B. Mínima Existente
1 Paquetes de guantes quirúrgicos 2
2 Frasco de yodopovidoma 120 ml solución antiséptica 1
3 Frasco de agua oxigenada mediano 120 ml 1
4 Frasco de alcohol mediano 250 ml 1
5 Paquetes de gasas estirilizadas de 10 x 10 cm 5
6 Paquetes de apósitos 8
7 Rollo de esparadrapo 5 cm x 4.5 m 1
8 Rollos de venda elástica de 3 pulg. X 5 yardas 2
9 Rollos de venda elástica de 4 pulg. X 5 yardas 2
10 Paquete de algodón por 100 g 1
11 Venda triangular 1
12 Paletas baja lenguas (para entablillado de dedos) 10
Frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1L (para
13 1
lavado de heridas)
14 Paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras) 2
15 Fracos de colirio de 10 ml 2
16 Tijera punta roma 1
17 Pinza 1
18 Frazada 1
19
20
21
22
23
24
25

REALIZADO POR V° B° RESIDENTE


Código: PR-SSOMA-07
Procedimiento de
Fecha Aprob. :11/08/23
Inspecciones de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Versión N°: 01

Ambiente

6.4. Formato de Registro de Inspecciones Internas de Seguridad y Salud en el Trabajo

FR-SSOMA-17
REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD FECHA: 11/08/23
Y SALUD EN EL TRABAJO VER. 01

"MEJORAMIENTO DEL SERVICO EDUCATIVO DE NIVEL INICIAL DE LA I.E.I Nº 392, DEL COMPLEJO HABITACIONAL PEDRO PORTILLO DE FONAVI -
PROYECTO:
DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI"

I. DATOS DEL EMPLEADOR


RAZÓN SOCIAL O DOCIMICILIO N° DE TRABAJADORES EN EL CENTRO
RUC ACTIVIDAD ECONÓMICA
DENOMINACIÓN SOCIAL (Dirección, Distrito, Provincia, Región) LABORAL
CONSTRUCCIÓN

RESPONSABLE DEL ÁREA


ÁREA INSPECCIONADA FECHA DE INSPECCIÓN RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN
INSPECCIONADA

TIPO DE INSPECCIÓN (MARCAR CON X)


HORA DE LA INSPECCIÓN
PLANEADA NO PLANEADA OTRO (DETALLAR)

II. OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN INTERNA

III. RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN INTERNA

IV. DESCRIPCIÓN DE LAS CAUSAS ANTE RESULTADOS DESFAVORABLES DE LA INSPECCIÓN

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

VI. RESPONSABLE DEL REGISTRO


Cargo:
Fecha:
Firma:
Nombre:

También podría gustarte