Está en la página 1de 3

3.

1 consideraciones generales de la ética profesional


La ética profesional en una asociación significa un
conjunto de costumbres, valores y principios seguidos
en forma definida. El código de ética profesional
describe lo que es correcto y lo que es incorrecto.
También define que decisión debe ser tomada. Es
necesario entender que la toma de decisiones éticas y
profesionales no es fácil en absoluto. De esta manera,
el código de ética profesional puede definirse como
conjunto de normas que todos los empleados deben
obedecer y tomar decisiones éticas en ciertas
decisiones, incluso en el caso de situaciones
complejas.
También es bien sabido que el código de ética
profesional se dice que es la plataforma de base de
cada trabajador para construir su carrera. Fuerza de
trabajo define las expectativas y criterios diversos en
función de las diversas situaciones. Cuando se trata de
definir el comportamiento poco ético en el código de
ética profesional, puede costar mucho a la
organización. Además de afectar la reputación de la
organización y el proyecto, esto puede afectar la
carrera de un empleado. Es obvio que si los
empleados de la empresa no se comportan
profesionalmente en forma ética, entonces
seguramente se reflejara negativamente en la imagen
de la organización y causar daño en general.
La ética profesional

Implica considerar los valores profesionales, su


apropiación de manera reflexiva y crítica, y, en
definitiva, promover en el estudiante los valores éticos
de la profesión que va a desempeñar, Así como su
compromiso con la sociedad. Se puede entender como
ética profesional el estudio de los valores inherente al
ejercicio de una profesión y que emanan de las
relaciones que se establecen entre el profesionista y la
sociedad.

En el orden práctico el estudio de la ética profesional


estriba en que se deben conocer las conveniencias y
consecuencias que rigen las relaciones entre
profesionistas y los que reciben directa o
indirectamente sus servicios. El profesionista debe
tener una fundamentación ética de sus actos. Debe
reconocer aquellos que en sí mismos son reprobables,
que atentan contra la dignidad humana y que no existe
justificante alguna para su realización, que lo alejan de
la búsqueda del bien común.

Función de la ética profesional


Representan los intereses de individuos que ejercen
una misma profesión.
Los códigos deontológicos no están sólo para proteger
o promocionar la imagen, el status de los profesionales
y para legitimar su control monopolista del ejercicio
profesional, sino, que para garantizar un buen servicio
a los potenciales clientes y usuarios. El axioma básico
es que lo que es bueno para la profesión, es bueno
para los clientes y usuarios de la misma.

Una ayuda a la reflexión sistemática sobre el servicio


específico, las principales obligaciones y los posibles
conflictos éticos con que va a tener que enfrentarse
quien aspira a asumir responsable y lucidamente el
ejercicio de su profesión en beneficio de la sociedad.

Los Códigos Profesionales

Representan los intereses de individuos que ejercen


una misma profesión.
Los códigos deontológicos no están sólo para proteger
o promocionar la imagen, el status de los profesionales
y para legitimar su control monopolista del ejercicio
profesional, sino, que para garantizar un buen servicio
a los potenciales clientes y usuarios. El axioma básico
es que lo que es bueno para la profesión, es bueno
para los clientes y usuarios de la misma.

También podría gustarte