Está en la página 1de 36

EDUCACIÓN

EN LÍNEA
VALORACIÓN DE PROYECTOS
DE INVERSIÓN
VALOR DE DESECHO ECONÓMICO
Mónica Herrera Jiménez
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

VALOR DE DESECHO ECONÓMICO


DEFINICIÓN

Valor estimado que se le paga a un propietario cuando el


V activo se vende al final de su vida útil.

Utilizado para determinar la depreciación anual en los


D registros contables, y para calcular el gasto de
depreciación en la declaración de impuestos.

E El valor depende de cuánto tiempo la empresa espera


usar el activo y el nivel de uso del activo.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

VALOR DE DESECHO ECONÓMICO


IMPORTANCIA

Los valores de desecho son importantes en los negocios porque afectan


el tamaño del gasto de depreciación de una empresa. Por tanto, tienen
impacto en el ingreso neto.

Son estimaciones, si el valor de desecho es demasiado alto o demasiado


bajo, puede ser perjudicial.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

VALOR DE DESECHO ECONÓMICO


IMPORTANCIA
Valor desecho demasiado alto Valor desecho demasiado bajo

Activos fijos Activos fijos


totales y Relación totales y
Beneficio ganancias Beneficio deuda/capital y ganancias
Depreciación Depreciación
neto retenidas neto garantía retenidas
subestimada exagerada
exagerado exageradas en subestimado préstamo será subestimadas
balance menor en balance
general general
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

VALOR DE DESECHO ECONÓMICO


FÓRMULA

VALOR RESIDUAL = Valor del activo – Depreciación y/o Amortización


VALORACIÓN DE PROYECTOS
DE INVERSIÓN
MÉTODOS DE VALORACIÓN DE LA DEUDA Y EL CAPITAL

Mónica Herrera Jiménez


VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

CONTENIDO

01 Costo de la deuda

02 Costo de capital
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

01 Costo de la deuda
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE LA DEUDA
DEFINICIÓN
CALCULAR

Costo amortizado lmputación del TIPO DE INTERÉS


de un activo o ingreso o gasto
pasivo financiero
EFECTIVO
financiero
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE LA DEUDA
ALCANCE

Tasa de interés real Tasa de interés


que asume la El tipo de interés
capitalizable una vez
compañía por un efectivo incorpora
al año, que equivale
pasivo financiero los efectos de la
a una tasa nominal
durante un periodo reinversión de los
capitalizable n veces
determinado. intereses.
al año.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE LA DEUDA
IMPORTANCIA
Los inversores dimensionan el costo El rating crediticio de una compañía es
de la deuda cuando se evalúa una el principal determinante del costo de la
inversión. deuda.

Un inversionista observa el costo de la


Las empresas que obtienen bajas puntuaciones
deuda como una medida de riesgo cuando
de crédito, generalmente deben pagar tasa de
esta buscando una compañía y
interés más alta por el riesgo que presentan.
considerando la posibilidad de invertir.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE LA DEUDA
CONSIDERACIONES
Las compañías tienden a emitir o contratar más deuda
durante las etapas de introducción y crecimiento, y a
decrecer su deuda durante sus etapas de maduración y
declinación.

Existen sectores maduros (medios de


Cuando las empresas se encuentran
comunicación, aerolíneas, servicios públicos y
desarrollando un producto nuevo o están en
comercio), que presentan heterogeneidad a su
etapa de investigación, desarrollo y factibilidad,
interior, en donde existen empresas que recurren
generalmente usan capital propio. al endeudamiento.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE LA DEUDA
FUENTES DE
FINANCIAMIENTO

Recursos de Terceros Recursos Propios


VALOR TOTAL
DEUDA EQUITY
DEL CAPITAL
Acreedores (Patrimonio
)

Entidades Inversionistas
Financieras Socios
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE LA DEUDA

EQUITY = PATRIMONIO
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE LA DEUDA

TEA = Términos efectivos anuales (uno solo tipo endeudamiento) Promedio ponderado: varios tipos de endeudamiento
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

VALORACIÓN DE LA DEUDA
BENEFICIOS

Mejorar la eficiencia de la empresa ya que optimiza el ratio coste-beneficio.

Permite analizar el modelo financiero de la empresa a través del análisis de sus


fuentes de financiación propia y fuente de financiación ajena.

Detecta las necesidades que tiene la empresa y sus márgenes de beneficio.

Analiza el coste unitario de producción.


VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

VALORACIÓN DE LA DEUDA
CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS

Tanto la deuda financiera como los fondos propios deben tomarse a valor
de mercado, aunque también se pueden tomar a valor contable.

La deuda financiera (D) debe ser la suma de la deuda a corto plazo y a largo
plazo.

Se puede utilizar un Costo medio ponderado del capital (WACC) distinto para cada
año de las proyecciones financieras. (Al proyectarse a 5 años, se puede utilizar una
WACC distinta para cada año, ya sea que varie por la propia gestión de la empresa o
por las condiciones de mercado o de la economía).
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

VALORACIÓN DE LA DEUDA
DETERMINACIÓN COSTO DE LA DEUDA

Kd: Costo real deuda

Kd = i (1 – T) i: Tasa de interés

T: Impuesto a la renta
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

02 Costo de capital
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE CAPITAL

Tasa de rendimiento promedio que debe obtener la empresa sobre sus inversiones
para que su valor en el mercado permanezca inalterado, teniendo en cuenta que este
costo es también la tasa de descuento de las utilidades empresariales futuras.
Permite identificar, entre otras cosas, los elementos que determinan el valor de la
empresa.

* Grado de riesgo comercial y financiero.


* Imposiciones tributarias e impuestos.
* Oferta y demanda por recursos de financiamiento.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DE CAPITAL

Importante para las empresas que necesitan capital para


expandir sus operaciones y financiar sus negocios.

Mientras mantienen las deudas lo más bajas posible se


puede garantizar satisfacer los compromisos asumidos con
los accionistas.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO DEL CAPITAL


El costo de capital puede diferir según el tipo de proyecto o iniciativa: Una iniciativa altamente
innovadora pero arriesgada debería tener un costo de capital más alto que un proyecto para actualizar
equipos o software esenciales con desempeño comprobado.

COSTO CAPITAL PARA COSTO DE CAPITAL PARA LA


INVERTIR EMPRESA

• Variación entre una inversión • Objetivo mejorar la tasa de


que se realiza y una que rendimiento que podría
podría haber hecho, pero no haberse generado al dirigir
se hizo. la cantidad de dinero a una
inversión separada y con la
misma cantidad de riesgo.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

ESTRUCTURA DEL CAPITAL


ESTRUCTURA
ÓPTIMA DEL CAPITAL

OPTIMIZAR COSTO DE LA MINIMIZAR Y CONTROLAR


DEUDA EL RIESGO
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

ESTRUCTURA DEL CAPITAL


ESTRUCTURA CARGADA EQUITY ESTRUCTURA CARGADA DEUDA

MUY COSTOSA MAS RIESGOSA

Recursos accionistas más costosos que acreedores Riesgo insolvencia si flujo de caja no permite cubrir
porque se paga luego de cubrir todos los gastos deuda

Mayor riesgo accionistas Mayor costo capital Riesgo alto de caer en default si no se cubre deuda
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


ELEMENTOS WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC)

Estructura de
capital a
Costo recursos largo plazo
ajenos (deuda)
Costo recursos después de
propios impuestos
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


COSTO DE LA DEUDA Y COSTO DEL CAPITAL

Interés que cobran los acreedores por


prestar dinero.

Costo que los accionistas exigen por


colocar su dinero en una empresa.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


FÓRMULA WACC
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


FÓRMULA WACC
D E
WACC = rD x (1-Tc) x + rE x
V V
rD: Costo de la deuda
Tc: Tasa marginal de impuestos
D/V: Razón de endeudamiento
D: Valor de mercado de la deuda de la compañía
V: Activo E/V: Razón de capital
E: Valor de mercado de los fondos propios
rE: Costo del capital propio
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


INTERPRETACIÓN RESULTADO WACC
➢ Identifica el costo de financiar la empresa (activos).

➢ Costo promedio fuentes financiamiento de la empresa.

➢ Es un indicador para obtener crédito más barato, en función de este se puede


negociar un menor tipo de interés con las entidades financieras.
A mayor WACC: Menor valor de empresa
A menor WACC: Mayor valor de empresa
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


INTERPRETACIÓN RESULTADO WACC

ACEPTAR PROYECTO RECHAZAR PROYECTO

WACC < TIR WACC > TIR

Proyecto es rentable (viable), ya que puede asumir Proyecto no es económicamente viable y no


costos de deuda, además de cubrir sus gastos de puede asumir costos de deuda, menos aún
operación y mantenimiento, generando utilidad. generar utilidad.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


EJERCICIO WACC
La empresa presenta los siguientes balances:
La empresa MANTRA dispone de 100
millones de acciones en circulación
con un valor actual de USD 20 cada Valor en libros (USD millones) Valor de mercado (USD millones)
una, con lo que en el balance el
capital registra USD 2.000 millones.
Valor de los activos: USD 2.500 Valor de los activos: USD 3.000
Considerando que el costo de la Deuda: USD 1.200 Deuda: USD 1.500
deuda es del 6%, el costo del capital
propio del 14% y la tasa marginal de Capital: 1.200 Capital: 2.000
los impuestos se sitúa en el 25%,
calcular el costo medio ponderado
del capital.
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


EJERCICIO WACC / VALOR DE MERCADO

DATOS D E
rD: Costo de la deuda Valor en libros (USD millones) WACC = rD x (1-Tc) x + rE x
Valor de los activos: USD 2.500
V V
Tc: Tasa marginal de impuestos Deuda: USD 1.200
Capital: 1.200 WACC = 0,06*(1-0,25)*(1500/3000) + 0,14*(2000/3000)
D: Valor de mercado de la deuda de la compañía Valor de mercado (USD millones)
Valor de los activos (V): USD 3.000 WACC = 0,1158
V: Activo Deuda (D): USD 1.500
Capital (E): 2.000
E: Valor de mercado de los fondos propios
Costo de la deuda (rD): 6% WACC = 11,58%
rE: Costo del capital propio Costo del capital propio (rE): 14%
Tasa marginal impuestos (Tc): 25%
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL


EJERCICIO WACC / VALOR EN LIBROS

DATOS D E
rD: Costo de la deuda Valor en libros (USD millones) WACC = rD x (1-Tc) x
V
+ rE x
V
Valor de los activos: USD 2.500
Tc: Tasa marginal de impuestos Deuda: USD 1.200
Capital: 1.200 WACC = 0,06*(1-0,25)*(1200/2500) + 0,14*(1200/2500)
D: Valor de mercado de la deuda de la compañía Valor de mercado (USD millones)
Valor de los activos (V): USD 3.000 WACC = 0,0888
V: Activo Deuda (D): USD 1.500
Capital (E): 2.000
E: Valor de mercado de los fondos propios WACC = 8,88%
Costo de la deuda (rD): 6%
rE: Costo del capital propio Costo del capital propio (rE): 14%
Tasa marginal impuestos (Tc): 25%
VALORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

COSTO MEDIO PONDERADO DEL CAPITAL

El WACC no contempla los posibles cambios del capital de la empresa, es


decir, considera constante la estructura de financiación de la empresa.

Al igual que sucede con otros indicadores, su uso no debe ser exclusivo,
sino que se debe combinarlo con otros ratios para abarcar toda la
información posible antes de destinar el dinero a un proyecto de
inversión.
¡GRACIAS!

También podría gustarte