Está en la página 1de 10

“2023.

Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

Toluca de Lerdo, México;


11 de julio de 2023

C O M U N I C A D O S E B 11/07/2023
Fin del ciclo escolar 2022-2023 - interciclos - inicio del ciclo escolar 2023-2024

SUBDIRECTORAS Y SUBDIRECTORES REGIONALES,


SUPERVISORAS Y SUPERVISORES ESCOLARES,
COORDINADORAS Y COORDINADORES DE ÁREA,
COORDINADORAS Y COORDINADORES DE CENTROS DE MAESTROS,
DIRECTORAS Y DIRECTORES ESCOLARES,
MAESTRAS Y MAESTROS

PRESENTE

Con el propósito de orientar las acciones correspondientes al fin del ciclo escolar 2022-2023,
periodo de receso escolar1 y actividades previas al inicio del ciclo escolar 2023-2024, se
emiten las siguientes disposiciones y lineamientos a que se sujetarán todas las escuelas de
educación básica, públicas e incorporadas, dependientes del Subsistema Educativo Estatal. 1
Actividades para el fin del ciclo escolar 2022-2023

1. Conforme al acuerdo 01/03/23 por el que se modifica el Calendario Escolar 2022-2023, las
clases terminarán el 19 de julio y el fin del ciclo escolar será el 26 de julio de 2023.
2. En los días restantes para el fin de clases, las y los docentes frente a grupo continuarán
dando prioridad a la recuperación y logro de aprendizajes esperados, mediante apoyo
académico y asesorías, principalmente a quienes presenten bajo nivel de aprovechamiento
escolar.
3. Las y los docentes frente a grupo elaborarán o actualizarán antes de que concluya el ciclo
escolar, la ficha descriptiva por cada uno de sus estudiantes sobre los aprendizajes
alcanzados y aquellos que es necesario reforzar; ésta será un insumo importante para el
docente que atenderá a los estudiantes el próximo ciclo escolar, en la elaboración del
diagnóstico individual y grupal, así como el diseño de estrategias de intervención
pedagógica diversas. En el caso de educación preescolar, bastará con integrar al expediente
personal el tercer momento de evaluación.

1Receso escolar: “Lapso comprendido entre dos ciclos escolares”, de acuerdo con el Artículo 125 del Reglamento de
Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores Públicos Docentes del Subsistema Educativo Estatal.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

4. El taller intensivo de formación continua para docentes (SEP), se realizará los días 20, 21,
24, 25 y 26 de julio de 2023. Los propósitos de cada sesión y sus principales actividades
son los siguientes:

Sesión Propósito Principales actividades


Primera Socializar el ejercicio Visibilizar los programas analíticos diseñados por
del Programa grado o fase y expresar las razones y argumentos
analítico por grado o que les permitieron construirlos a partir de los
fase. elementos que los constituyen.
Proponer niveles de Integrar el Programa analítico de la escuela a partir
Segunda integración entre los principalmente, de propuestas de integración
programas analíticos curricular posibles entre los programas analíticos
construidos a fin de por grado, donde se explicita la articulación de
contar con un contenidos o Procesos de Desarrollo de Aprendizaje
Programa analítico (PDA) entre campos formativos, grados y fases.
por escuela.
Elaborar una Seleccionar, de acuerdo con su Programa analítico,
Tercera aproximación a la
planeación
un conjunto de procesos de desarrollo de 2
didáctica. aprendizaje que se vinculen, y a partir de ello,
plantear un proyecto que los articule.
Valorar el trabajo del
Cuarta y quinta colectivo docente Realizar una reflexión colegiada sobre sus
aprendizajes tanto individuales como colectivos
desarrollado en las
sesiones del durante este proceso de apropiación del Plan de
Consejo Técnico Estudio 2022 y de construcción de los programas
Escolar y Taller analíticos.
Intensivo de Revisar el calendario del ciclo escolar 2023-2024 y
Formación Continua organizar las actividades para su inicio.
para Docentes en el
ciclo escolar 2022-
2023.
Revisar el calendario
del ciclo escolar
2023-2024 y
organizar las
actividades de inicio.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

En el sitio <http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/> se podrán consultar las orientaciones


para el desarrollo del Taller, así como los insumos y materiales necesarios para su desarrollo.

5. Las boletas de evaluación y certificados de las y los estudiantes se entregarán, sin


condicionamiento alguno, a madres y padres de familia o tutores, entre el 14 y el 19 de julio de
2023, de acuerdo con el calendario escolar establecido. En el caso de organizar ceremonias,
quedarán sujetas a los acuerdos y condiciones de cada comunidad escolar.
6. En el período referido en el punto anterior, el director o directora escolar difundirá el Calendario
Escolar 2023-2024 a los integrantes de la comunidad escolar, disponible en
<https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5693346&fecha=26/06/2023#gsc.tab=0>
7. La directora o director escolar de las escuelas públicas y privadas presentará un informe de sus
actividades a la comunidad escolar, con base en el Art. 115, Fracción XX de la Ley General de
Educación, el 19 de julio de 2023. En su caso, la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2022-
2023 en los centros educativos se llevará a cabo ese mismo día.
8. El Informe de los Consejos de Participación Escolar y los Comités de Apoyo a la Asamblea
General de Padres y Madres de Familia, se realizará conforme a lo dispuesto en los
Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de 3
Participación Social en la Educación.
9. La directora o director escolar deberá llevar a cabo las acciones necesarias para el resguardo
de los recursos materiales de la escuela en el periodo de receso, gestionar rondines y vigilancia
de los cuerpos de seguridad pública, para fortalecer y en su caso, decidir oportunamente ante
las eventualidades que se presenten al interior o en las inmediaciones de los planteles escolares
e informar a su autoridad inmediata superior, además de realizar el procedimiento
correspondiente.
10. Para las escuelas ubicadas en los polígonos de riesgo del volcán Popocatépetl, se solicita al
personal directivo estar atento a la información que emite el Centro Nacional de Prevención de
Desastres (CENAPRED), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y al semáforo
de alerta volcánica. De ser el caso, atender las recomendaciones de las autoridades federales
y locales. Asimismo, se exhorta al personal directivo de escuelas del Subsistema Educativo
Estatal aledañas al volcán consideradas para ser habilitadas como refugios, mantengan
comunicación permanente con las áreas municipales de protección civil.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

Actividades interciclos escolares 2022-2023 / 2023-2024

a) De organización

Actividad Responsable(s) Fecha


Para personal:
de supervisión escolar y
coordinaciones de área, será a
partir del 27 de julio y se
incorporarán a laborar el 15 de
Direcciones Generales.
agosto de 2023.
Subdirecciones
Receso escolar. Directivo escolar, será a partir
Regionales de Educación
del 27 de julio y se incorporarán
Básica.
a laborar el 16 de agosto de
2023. 4
Docente, a partir del 27 de julio
y se incorporarán a laborar el 17
de agosto de 2023.
Publicación de resultados
Unidad de Planeación,
del Sistema Anticipado de
Evaluación y Control 1 de agosto de 2023.
Inscripción y Distribución
Escolar.
(SAID) 2023 – 2024.
Unidad de Planeación,
Publicación de la Evaluación y Control
convocatoria del Programa Escolar.
12 de julio de 2023.
de Atención a la Educación Subdirecciones
Básica (PAEB). Regionales de Educación
Básica.
Unidad de Planeación,
Evaluación y Control
Operación de la plataforma
Escolar. Del 2 al 27 de agosto de 2023.
del PAEB.
Subdirecciones
Regionales de Educación

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

Actividad Responsable(s) Fecha


Básica.
Preescolar, primaria y
secundaria: de manera directa
y presencial en las escuelas,
17 y 18 de agosto de 2023.
Centros de Atención Múltiple:
Del 17 de agosto al 28 de
septiembre de 2023.
Educación para Jóvenes y
Adultos:
a) Educación Básica:
- Semiescolarizada: del
17 de agosto al 14 de
septiembre de 2023.
- Modelo de Educación
Inscripciones y para la Vida (MEV): a
reinscripciones, ciclo
Personal directivo y
partir del 17 de agosto de
5
docente.
escolar 2023-2024. 2023.
- Sistema Abierto: 5 y 6
de septiembre de 2023.
b) Formación para el Trabajo:
A partir del 17 de agosto de
2023.
Escuelas del Deporte: a partir
del 17 de agosto de 2023.
Escuelas de Bellas Artes:
a) Licenciaturas y carreras
técnicas: del 17 de agosto
al 15 de septiembre de
2023.
b) Talleres: A partir del 17 de
agosto de 2023.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

Madres, padres de familia y tutores que, por alguna razón justificada, no realizaron registro en
el SAID o requieran cambio de escuela y/o turno en algún grado de preescolar, primaria y
secundaria en escuelas públicas, podrán realizar el trámite a través del Programa de Atención
a la Educación Básica (PAEB), conforme a la disponibilidad de espacios y las bases
establecidas en la convocatoria.

Como lo marca la ley, la Secretaría de Educación ha sido enfática y reitera a los servidores
públicos docentes la prohibición de condicionar al pago de contraprestación alguna el servicio
educativo, la aplicación de evaluaciones o la entrega de documentos a los educandos; tampoco
se condicionará el servicio al uso de gafete o credencial escolar, uniforme escolar o adquisición
de algún material didáctico.

Los trámites de inscripción de alumnos provenientes del extranjero, de otras entidades


federativas o municipios del Estado de México, serán atendidos por la Subdirección de Control
Escolar de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar, a través de los correos
electrónicos: depconesc@edomex.gob.mx y sce.revalidaciones@edugem.gob.mx, en
coordinación con las Subdirecciones Regionales de Educación Básica.
6
b) Académicas

Actividad Responsable(s) Fecha


Reunión Equipo Estatal:
Unidad de Apoyo a la
10 de agosto de 2023.
Educación Básica.

Consejo Técnico Escolar y Reunión con Enlaces


Taller Intensivo de Académicos Regionales:
Formación Continua para 14 de agosto de 2023.
Docentes. DGIyFE: reunión virtual
con Supervisores,
Direcciones Generales. Coordinadores de Área y
Reunión Técnico Enlaces Académicos
Pedagógica. Regionales:
15 de agosto de 2023, de
15:00 a 18:00 hrs.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

Actividad Responsable(s) Fecha


Reunión de Enlaces
Regionales con
Subdirecciones Regionales
Supervisores y
de Educación Básica.
Coordinadores de Área:
15 de agosto de 2023.
Reunión con Directores:
Supervisores
16 de agosto de 2022.
Consejo Técnico Escolar
y Taller Intensivo de
Directores Escolares.
Formación Continua para
Docentes.
Docentes:
21 al 25 de agosto de 2023.
Reunión con Directores de
Dirección de Educación
Escuelas de Bellas Artes y
Física, Artística y para la
Escuelas del Deporte: 18
Salud.
de agosto de 2023.
Reunión Técnico 7
Pedagógica de Escuelas
Directores Escolares.
de Bellas Artes y Escuelas
Docentes.
del Deporte: del 21 al 25 de
agosto de 2023.
Unidad de Planeación,
Evaluación y Control Escolar
(Subdirección de Control
Escolar), Dirección General Aplicación de exámenes y
Periodos de regularización de Educación Secundaria y registro de calificaciones en
de educación secundaria. Dirección de Coordinación plataforma MIGE, del 21 al
Regional de Educación 24 de agosto de 2023
Básica (Subdirecciones
Regionales de Educación
Básica).
Se comunicará la
Dirección de Coordinación
programación de su entrega
Libros de Texto Gratuitos. Regional de Educación
antes del inicio del ciclo
Básica.
escolar.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

Actividades de inicio del ciclo escolar 2023-2024

1. Inicio de clases del ciclo escolar 2023 – 2024: 28 de agosto de 2023.


2. El llenado de la ficha de inscripción de cada estudiante es responsabilidad de la directora o
director escolar, y se hará en línea por medio del Modelo Integral de Gestión Educativa
(MIGE), del 28 de agosto al 30 de septiembre de 2023.
3. Con la finalidad de contribuir al ejercicio del derecho a la educación de niñas, niños y
adolescentes y al componente de “Mecanismos para favorecer la permanencia y el egreso
oportuno” de la Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas,
Completas y de Excelencia” (ENTE), y en el marco de la estrategia estatal “La Escuela
Cuenta Contigo”, se exhorta a los actores educativos a continuar realizando las acciones
a su alcance para asegurar el acceso, permanencia y aprendizaje de las y los estudiantes;
y, en su caso, identificar, localizar y reincorporar a quienes estén en riesgo de abandono
escolar.
4. El virus causante de la COVID-19 permanece, por lo cual es importante mantener las
medidas sanitarias preventivas para evitar contagios, como es el uso de cubrebocas en
espacios cerrados o donde confluya un número significativo de personas, ventilar salones 8
u oficinas y conservar la sana distancia.
5. Se les exhorta a continuar las acciones que fortalezcan el bienestar socioemocional de
la comunidad escolar, para propiciar un clima escolar que favorezca el proceso de
enseñanza y aprendizaje. Para ello, están a su disposición los servicios que ofrece la Red
Institucional de Apoyo Socioemocional (RIAS), en la dirección electrónica:
https://sites.google.com/view/riasedugem/inicio
6. Las y los directores escolares, con el apoyo de los colectivos docentes de escuelas de
educación secundaria, analizarán los avances y retos para el ciclo escolar 2023-2024 en la
implementación de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. “Si te drogas, te
dañas”.
7. Las y los supervisores escolares, personal directivo y docentes de las escuelas públicas e
incorporadas, deberán organizar las actividades para continuar la implementación de la
Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG) en el ciclo escolar 2023 – 2024,
destinando a la semana una hora en preescolar, hora y media en primaria, y una hora en
secundaria.
8. Para recordar que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la
Erradicación de la Violencia contra la Mujer, el día 25 de cada mes, los colectivos
docentes darán continuidad a las actividades académicas, lúdicas o artísticas que fomenten
una cultura de igualdad y no violencia hacia niñas y mujeres en la comunidad escolar.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

9. Las escuelas reforzarán acciones para prevenir el acoso escolar, el abuso sexual
infantil, conductas antisociales y promover la sana convivencia; en su caso, actuarán
de forma inmediata ante posibles casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato,
aplicando los protocolos oficiales de la Secretaría de Educación, siempre en coordinación
con madres, padres o tutores, autoridad educativa y las distintas instancias que coadyuvan
con la SEDUC, con el fin de salvaguardar la integridad física y emocional de estudiantes.
Su prevención forma parte de la Campaña “Infancias y Adolescencias Seguras y
Protegidas” promovida por la SEP, y que se implementará durante todo el ciclo escolar
2023-2024.
10. Para atender lo dispuesto en el Artículo 16 de la Ley para Prevenir y Atender el Acoso
Escolar en el Estado de México, de manera trimestral, a partir del inicio del ciclo escolar,
todas las instituciones educativas públicas e incorporadas deberán remitir un informe a la
Supervisión Escolar que contenga los casos de acoso que se hayan presentado, sus
causas y las acciones realizadas para la atención oportuna; se anexarán las copias de los
reportes recibidos y toda la documentación que respalde el actuar de la autoridad escolar
en la resolución de los incidentes. Las Supervisiones Escolares concentrarán en formato
digital los informes de las escuelas de la zona y los remitirán a la Subdirección Regional a
la que pertenezca, la que a su vez los concentrará y enviará a la Dirección de Coordinación
Regional de Educación Básica de la SEB. Las Escuelas de Bellas Artes y Escuelas del 9
Deporte implementarán las mismas acciones y remitirán el informe correspondiente a la
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo.
11. Las y los docentes de las escuelas públicas e incorporadas de educación primaria y
secundaria aplicarán los instrumentos de la Evaluación Diagnóstica, que serán definidos
por las direcciones generales respectivas, en el período del 11 al 22 de septiembre de 2023,
dirigida a estudiantes de segundo a sexto grado de primaria, y los tres grados de
secundaria. Los resultados serán un elemento importante para el diagnóstico de los
aprendizajes al inicio del ciclo escolar y un insumo para la primera sesión ordinaria del
Consejo Técnico Escolar, con el fin de diseñar las acciones de intervención pedagógica
diversificada. El colectivo docente elegirá la modalidad de aplicación que mejor se ajuste a
las posibilidades de la escuela y del grupo.
12. Se reitera la invitación a todos los actores educativos para que visiten la página web del
Acervo Digital Educativo (ADE) <https://acervodigitaleducativo.edugem.gob.mx>,
repositorio institucional SEDUC-SMSEM, en la cual el magisterio del Estado de México
comparte su producción académica, pedagógica y didáctica con sus colegas. El ADE está
a disposición las 24 horas de los 365 días del año, para consultar material didáctico, reseñas
de libros o películas y guías de orientación pedagógica, entre otros recursos.
13. La conformación del Consejo de Participación Escolar, la Asociación de Padres de Familia
y los Comités de Apoyo, estarán sujetos a la normatividad.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx
“2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”

El Lic. Alfredo Del Mazo Maza, Gobernador Constitucional del Estado de México y el Lic.
Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, reconocen a maestras y maestros por su
empeño, profesionalismo, vocación y compromiso con la educación de niñas, niños,
adolescentes, jóvenes y adultos, asumidos durante toda la administración. Les exhortan a
seguir trabajando por la educación, palanca de desarrollo y medio para mejorar la calidad de
vida de las y los mexiquenses.

ATENTAMENTE

Lic. Rogelio Tinoco García


Subsecretario de Educación Básica

Mtra. Lilia Patricia Fierro Jaramillo Profa. Ma. Pureza Carbajal Juárez
Directora General de Educación Preescolar Directora General de Educación Primaria 10

Dra. María Ivett Zamudio Salgado Mtra. Anastasia Vega Martínez


Suplente del Director(a) General Directora General de Inclusión
de Educación Secundaria y Fortalecimiento Educativo

Mtro. Arturo Hernández Hernández Lic. José Guilmar Solorio Salgado


Director de Coordinación Regional Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación
de Educación Básica y Control Escolar

Dra. Olga Salgado Salinas


Subdirectora de Formación Continua

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Lerdo Poniente No. 300, segundo piso, puerta 310, Palacio de Gobierno, Colonia Centro, Toluca, 50000
Tel. 7222760084
seb.contacto@edugem.gob.mx

También podría gustarte