Está en la página 1de 3

Docente:

José Luis Vásconez Salazar

Paralelo:
“A”

Nombres:
Alejandro Albarracin

Tema:

Tecnología en a la educación
Resumen El impacto de la era digital en las nuevas generaciones

La Era Digital, que comenzó en la década de 1970, se caracteriza por el aumento

del contenido digital, el uso extendido de Internet y dispositivos móviles, y una

mayor interconexión entre personas. Esto ha transformado la educación, el trabajo

y la sociedad en general. Para atraer a la Generación Z, es esencial considerar sus

preferencias digitales. Utilizan celulares, computadoras, tablets y redes sociales

como Instagram, TikTok, YouTube y Facebook. La estrategia debe centrarse en el

diseño multimedia y la interacción constante en múltiples plataformas. La

educación ha experimentado un cambio radical con la Era Digital. Conceptos como

educación en línea, aprendizaje digital y el uso de tecnologías de la información y

comunicación (TIC) son fundamentales. La Era Digital ha transformado la

dinámica laboral de diversas maneras, incluyendo la flexibilidad en el trabajo,

nuevas oportunidades laborales y la necesidad de habilidades digitales en constante

evolución. La Era Digital ha tenido un profundo impacto en las nuevas

generaciones, ofreciendo acceso a información y recursos, facilitando la

comunicación global y fomentando habilidades digitales. Sin embargo, también

plantea desafíos como la adicción a la tecnología y la exposición a contenido

dañino. Para garantizar un uso saludable, es importante abordar estos desafíos

mientras se aprovechan las ventajas de la Era Digital.


Resumen El Reto de la Educación Digital

La llegada del COVID-19 transformó la educación a nivel global. Aunque presentó

desafíos, también brindó oportunidades al forzar la adopción de herramientas

tecnológicas en la enseñanza y el aprendizaje, La educación busca que los alumnos

adquieran nuevos conocimientos y competencias para desenvolverse en diversos

ámbitos de la vida, La era digital ha revolucionado la enseñanza y el aprendizaje.

La tecnología ha permitido un acceso más fácil a información y recursos, además

de fomentar la personalización y la colaboración en el proceso educativo. La

adaptación a la era digital requiere aprovechar las herramientas y recursos

disponibles, como plataformas en línea, software educativo, aplicaciones móviles

y multimedia. Estos recursos enriquecen la enseñanza y fomentan la participación

activa de los estudiantes, Tanto docentes como estudiantes deben comprender sus

roles en el proceso educativo. La motivación y el interés por aprender son

esenciales para el éxito. Los docentes tienen la responsabilidad de guiar y motivar

a los estudiantes, mientras que estos deben estar dispuestos a involucrarse y

aprender. La educación digital es un desafío transformador. A pesar de las

dificultades, docentes y estudiantes han demostrado resiliencia y adaptabilidad. La

era digital brinda oportunidades para la personalización del aprendizaje y la

colaboración, pero también enfatiza la importancia de la formación docente para

aprovechar al máximo los recursos disponibles.

También podría gustarte