Está en la página 1de 167

COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Prácticas de Lectura y Escritura en el


ingreso a la UNM
Material elaborado por Paola Pereira

Índice
Texto. Cohesión y coherencia. ...................................................................................................... 6
Actividad 1 ................................................................................................................................. 7
Actividad 2 ................................................................................................................................. 7
Actividad 3 ................................................................................................................................. 8
La concordancia............................................................................................................................. 9
Actividad 4 ................................................................................................................................. 9
Paratexto ..................................................................................................................................... 10
Actividad 5 ............................................................................................................................... 11
Actividad 6 ............................................................................................................................... 13
Actividad 7 ............................................................................................................................... 16
Enunciador y enunciatario .......................................................................................................... 18
Actividad 8 ............................................................................................................................... 19
Actividad 9 ............................................................................................................................... 20
Actividad 10 ............................................................................................................................. 22
Actividad 11 ............................................................................................................................. 23
Características generales de los textos académicos ................................................................... 24
Actividad 12 ............................................................................................................................. 26
Polifonía ...................................................................................................................................... 26
Enunciado referido indirecto .............................................................................................. 26
Enunciado referido directo ................................................................................................. 27
Alternancia enunciado referido directo – indirecto ............................................................ 27
Enunciado referido indirecto más islote textual ................................................................. 27
Uso de comillas ................................................................................................................... 28
Verbos de decir ................................................................................................................... 28
Actividad 13 ............................................................................................................................. 30

1
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Actividad 14 ............................................................................................................................. 32
Actividad 15 ............................................................................................................................. 33
Actividad 16 ............................................................................................................................. 36
La subjetividad en el lenguaje. Los subjetivemas ....................................................................... 37
Actividad 17 ............................................................................................................................. 38
Actividad 18 ............................................................................................................................. 40
Actividad 19 ............................................................................................................................. 43
La argumentación........................................................................................................................ 45
Actividad 20 ............................................................................................................................. 45
Actividad 21 ............................................................................................................................. 45
Argumentos empíricos ................................................................................................................ 48
Actividad 22 ............................................................................................................................. 48
Actividad 23 ............................................................................................................................. 50
Actividad 24 ............................................................................................................................. 51
Actividad 25 ............................................................................................................................. 53
Argumentos por autoridad.......................................................................................................... 53
Actividad 26 ............................................................................................................................. 54
Actividad 27 ............................................................................................................................. 55
Argumentos de sentido común ................................................................................................... 56
Actividad 28 ............................................................................................................................. 56
Actividad 29 ............................................................................................................................. 58
Actividad 30 ............................................................................................................................. 59
Estrategias explicativas ............................................................................................................... 60
La reformulación ......................................................................................................................... 60
Actividad 31 ............................................................................................................................. 61
Actividad 32 ............................................................................................................................. 63
Actividad 33 ............................................................................................................................. 64
Actividad 34 ............................................................................................................................. 65
Actividad 35 ............................................................................................................................. 66
La definición ................................................................................................................................ 67
Actividad 36 ............................................................................................................................. 68
Actividad 37 ............................................................................................................................. 69
Actividad 38 ............................................................................................................................. 71

2
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Actividad 39 ............................................................................................................................. 72
Actividad 40 ............................................................................................................................. 74
El ejemplo .................................................................................................................................... 74
Actividad 41 ............................................................................................................................. 76
Actividad 42 ............................................................................................................................. 77
La analogía................................................................................................................................... 77
Actividad 43 ............................................................................................................................. 78
Actividad 44 ............................................................................................................................. 78
Géneros discursivos académicos. La respuesta de parcial.......................................................... 80
Estructura. Secuencia expositivo-explicativa ...................................................................... 80
Estrategias explicativas. ...................................................................................................... 80
Actividad 45 ............................................................................................................................. 82
Resumen...................................................................................................................................... 85
Actividad 46 ............................................................................................................................. 85
El resumen en distintos géneros discursivos. ..................................................................... 85
Actividad 47 ............................................................................................................................. 87
Actividad 48 ............................................................................................................................. 87
La autocorrección ........................................................................................................................ 88
Actividad 49 ............................................................................................................................. 88
Textos de trabajo ........................................................................................................................ 90
Corpus Departamento Ciencias Aplicadas y Tecnología ............................................................. 90
Bauman, Zygmunt y Tim May (2002) Pensando sociológicamente. Buenos Aires. Ed. Nueva
Visión. ...................................................................................................................................... 90
Material de apoyo ............................................................................................................... 96
Kaku, Michio (2009) Física de lo imposible. Madrid, Debate .................................................. 96
Leff, Enrique (2004) Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza.
México, Siglo XXI. .................................................................................................................. 102
Material de apoyo ............................................................................................................. 109
Margulis, Mario (2002) “La ciudad y sus signos”, en Estudios sociológicos Volumen XX: Nº 60.
Mayo 2002 ............................................................................................................................ 110
Material de apoyo ............................................................................................................. 117
Stekolschik, Gabriel (2011) “Luz obediente”, en Exactamente. Revista de divulgación
científica. Nº 48. Facultad de Ciencias Exactas y naturales UBA. Septiembre de 2011. ....... 117

3
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Svampa, Maristella (2002) “Fragmentación espacial y nuevos procesos de integración social


`hacia arriba´: socialización, sociabilidad y ciudadanía”, en Revista Espiral. Guadalajara,
2004....................................................................................................................................... 118
Material de apoyo ............................................................................................................. 126
Corpus Diseños .......................................................................................................................... 126
Barthes, Roland (1986) “Retórica de la imagen”, en Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos,
voces. Buenos Aires, Paidós. ................................................................................................. 126
Lobato, Mirta (2007) “Representaciones del trabajo femenino”, en Historia de las
trabajadoras en Argentina (1869-1960). Buenos Aires, Edhasa. .......................................... 126
Pereira, P. (2018) “Arte y mercado. La intericonicidad en publicidad”, I Jornadas de
Semiología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. (En prensa) ........ 126
Corpus Departamento Economía y Administración .................................................................. 126
Locke, John [1690] Ensayo sobre el gobierno civil. En
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/heler/lockej.htm [Fecha de consulta: 10/12/2019] ....... 127
Rousseau, Jean Jacques [1755] Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres.
Madrid, Calpe, 1923. ............................................................................................................. 135
Actividad Rousseau – Locke .................................................................................................. 142
Material de apoyo: ............................................................................................................ 143
Maffia, Diana (2005) "El contrato moral", en Carrió, E. y Maffia, D. Búsquedas de sentido
para una nueva política. Paidós. ........................................................................................... 144
Material de apoyo: ............................................................................................................ 144
Ferrer, Aldo (2004) La economía argentina. Desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI.
Buenos Aires, FCE. PP. 161-181............................................................................................. 144
Material de apoyo ............................................................................................................. 144
Grimson, Alejandro (2006) “Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en Argentina”, en
Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos. Buenos Aires:
Prometeo............................................................................................................................... 144
Material de apoyo: ............................................................................................................ 144
Pereyra, Sebastián (2008) ¿La lucha es una sola? La movilización social entre la
democratización y el neoliberalismo. Los Polvorines, Universidad Nacional de General
Sarmiento. ............................................................................................................................. 145
Material de apoyo ............................................................................................................. 151
Corpus Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales .................................................... 152
Amossy, Ruth y Anne Herschberg Pierrot (2010) Estereotipos y cliches. Buenos Aires:
EUDEBA. Cap. 2 ..................................................................................................................... 152
Material de apoyo ............................................................................................................. 152

4
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Bastide, Roger (1973) “El prejuicio racial” en El prójimo y el extraño. El encuentro de las
civilizaciones. Buenos Aires, Amorrortu. ............................................................................... 152
Espinosa, A. & Cueto, R.M. (2014). “Estereotipos raciales, racismo y discriminación en
América Latina” En: E. Zubieta, J.F. Valencia & Delfino, G. (Coords). Psicología social y
política. Procesos teóricos y estudios aplicados (pp. 431-442). Buenos Aires: EUDEBA ....... 158
Material de apoyo ............................................................................................................. 158
Van Dijk, Teun A. (2010) “Análisis del discurso del racismo”. En Crítica y Emancipación, (3):
65-94, primer semestre 2010. ............................................................................................... 158
Material de apoyo ............................................................................................................. 165
Bibliografía consultada .............................................................................................................. 166

5
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Texto. Cohesión y coherencia.

El pedagogo hispano romano Quintiliano, en el siglo I, habla del texto en el marco de la


composición, es decir, de la invención (la elección de las ideas o qué decir); la elocución (la puesta
en palabras de las ideas, con qué palabras decir) y la disposición (la organización o plan textual,
la organización de lo que se quiere decir). Entonces, entenderemos el texto como un artefacto
verbal con unidad de sentido, organizado y con cohesión y coherencia lingüística. Un texto no
se define por su longitud, un texto puede ser desde una palabra (“Pare.”) hasta varios tomos de
un libro. De este modo, las partes de un texto mantienen relaciones de interdependencia
mediante párrafos y secuencias y mediante el plan textual.

La coherencia del texto está basada en la información desarrollada en el mismo en relación con
el género discursivo y los saberes recíprocos entre los participantes de la interacción dada. En
este sentido, la coherencia es inseparable de la cohesión. Esta última, designa el conjunto de
medios lingüísticos que posibilitan las relaciones en la oración y entre oraciones que permiten
que un enunciado oral o escrito pueda aparecer como un texto.

Veamos el siguiente ejemplo:

La mujer y la hija de la mujer cenaron pizza. La mujer y la hija de la mujer vieron una película de
miedo. La mujer y la hija de la mujer escucharon un ruido. La mujer y la hija de la mujer se
asustaron.

¿Se trata de un texto? ¿Qué problemas detectamos? ¿Cómo podríamos solucionar esos
problemas?

Estos problemas pueden ser descriptos como falta de cohesión por la repetición de palabras y
la falta de relaciones entre las palabras dentro de la oración y entre oraciones. A continuación,
presentamos algunos procedimientos de cohesión:

• Elipsis1: La mujer y la hija de la mujer cenaron pizza. La mujer y la hija de la mujer vieron
una película de miedo.

• Reemplazo pronominal: La mujer y la hija de la mujer cenaron pizza./ La mujer y su


hija...

• Uso de palabras con significado parecido (sinónimos): La mujer y la hija de la mujer


cenaron pizza. La mujer y la hija de la mujer(Las dos damas) vieron una película de
miedo.

• Uso de conectores:

Temporales:

1
La elipsis o elisión es la omisión de una o más palabras que se sobreentienden por el contexto.

6
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

La mujer y la hija de la mujer vieron una película de miedo. (Luego/más tarde) La mujer y la hija
de la mujer escucharon un ruido.

Causa-consecuencia:

La mujer y la hija de la mujer escucharon un ruido. (Por eso/ en consecuencia) La mujer y la hija
de la mujer se asustaron.}

Actividad 1

Comparamos las versiones 1 y 2 y reconocemos los procedimientos de cohesión empleados:

1.La mujer y la hija de la mujer cenaron pizza. La mujer y la hija de la mujer vieron una película
de miedo. La mujer y la hija de la mujer escucharon un ruido. La mujer y la hija de la mujer se
asustaron mucho.

2.La mujer y su hija cenaron pizza y vieron una película de miedo. Más tarde, ellas escucharon
un ruido. Por eso, la madre y la joven se asustaron mucho.

Actividad 2

a. Señalamos a qué hacen referencia las siguientes palabras marcadas en negrita:

.(…) Campeón del federalismo, Rosas realizó, sin embargo, una suerte de unificación
del país. Pero no dentro de un sistema institucional, que él juzgaba prematuro, sino
de hecho, en virtud del ascendiente que alcanzó sobre los demás gobiernos
provinciales. El país logró una unidad laxa dentro de lo que se llamó la
Federación, palabra que designaba al mismo tiempo al país constituido por
provincias federales y al régimen político al que estaba sometido. La Federación
reconocía la imprecisa autoridad del gobernador de Buenos Aires, con lo que
moderaba la concepción básica de las autonomías provinciales. Pero reconocía,
sobre todo, la vigencia de ciertas ideas, que eran más bien actitudes mentales. Era
hostil a las formas de vida europeas, a las ideas liberales, a los cambios económicos,
a la ilustración, a la libertad política. En realidad, los ideales de la Federación se
relacionaban estrechamente con los del absolutismo español, tal como habían
triunfado en España con la restauración de Fernando VII. Rosas era llamado
"restaurador de las leyes", y en tal título se descubría la hostilidad a cuanto habían
hecho los gobiernos de la República desde la Revolución de Mayo.

él: Rosas sistema institucional país


7
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

palabra: unidad Federación

los: ideales cambios económicos formas

b. Reemplazamos los siguientes conectores por otro de significado equivalente. Tienen


que conservar el sentido expresado en el fragmento anterior.

sin embargo: así porque pero

sobre todo: fundamentalmente específicamente de modo particular

En realidad: En primer lugar De hecho Finalmente

Actividad 3

Leemos y luego completamos.

1.A esta definición, en el estudio que nos ocupa, debemos añadirle el concepto de
género como la construcción social y cultural que define las características y la manera
de comportarse que cada sociedad atribuye como naturales y propias de hombres o
mujeres.
2.A medida que vamos creciendo, aprendemos a pensar, sentir y comportarnos como
hombres y mujeres según lo que las normas y creencias de cada sociedad determinan
para cada sexo. Esto es lo que se conoce como socialización del género.
3.Un estereotipo, tal y como lo define la RAE, consiste en una imagen o idea aceptada
comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. Esta imagen se forma a
partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de los
miembros.

Texto disponible en: https://theconversation.com/erase-una-vez-un-estereotipo-122979 [Fecha de consulta: 6/02/21]

Completamos con la opción más adecuada para respetar la cohesión y coherencia:

El texto debe comenzar con el párrafo: …………………

El texto debe continuar con el párrafo: …………………


8
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

El texto debe finalizar con el párrafo: …………………….

¿Qué palabras nos orientaron para responder? ……………………………………………………………….

La concordancia
La concordancia es la coincidencia obligada de género, número y persona entre distintos
elementos variables de la oración. En primer lugar, la concordancia nominal es la que establece
el sustantivo con el artículo o los adjetivos que lo acompañan, es en género y número. En
segundo lugar, está la concordancia verbal, es la coincidencia en número y persona entre el
sujeto y el verbo.

Género Femenino Masculino

Número Singular Plural

Persona Singular Plural

Primera yo Nosotras/nosotros

Segunda Vos ustedes

Tercera Él/ella Ellos/ellas

Actividad 4

Observamos las formas de concordancia en las lenguas guaraní, quechua y castellano y


contestamos las preguntas que están a continuación.

Guaraní Quechua Castellano


No tiene artículos. Se obtiene El plural se marca con
añadiendo al -s, -es, en artículos,
Concordancia Sustantivos en
sustantivo singular sustantivos y
singular y plural singular van
los siguientes adjetivos.
acompañados de un sufijos: “kuna, yku,
determinativo nchis”.
singular.
punku = puerta
Ko jagua: “un perro”
punkukuna =
El plural se indica con puertas
El verbo tiene que
las partículas
concordar en
9
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

pluralizantes kuéra o número con el sujeto


nguéra o por el de la oración.
contexto.
Las mujeres jóvenes
Karaikuéra: vinieron.
“señores/ los
señores”
Los verbos poseen un
prefijo de número y
persona anexado.
Ja-karu “comemos”
El género es una Tiene una palabra Los artículos,
propiedad (adjetivo) para pronombres,
Concordancia de
gramatical de determinar el sustantivos y
género
personas y género: “orko”, adjetivos tienen que
animales. Los “china”. Estas concordar en género.
objetos no tienen palabras se
género. Se indica el anteponen al La manzana es muy
género con nombre cuando se rica.
“kuimba’e”, “ména”, quiere designar el Los árboles altos
“me” o “kuña”; y sexo. Si no corren peligro.
“macho” para especifica el género,
animales. son neutros.
Kavara mácho china alqo “la perra”
“cabra macho”
orqo alqo “el perro”
Kavara kuña “cabra
hembra”

a. ¿Qué diferencias hay en el modo de marcar el número en las diferentes lenguas?


b. ¿Y el género?
c. ¿Cuál de las lenguas es más redundante en las marcas de género y número?
d. ¿En cuál o cuáles lengua/s los objetos no tienen género?

Paratexto
Los textos que circulan en los ámbitos académicos, como las Universidades, se caracterizan por
haber sido escritos por especialistas y se dirigen a lectores que también son especialistas o, al
menos, tienen determinados saberes sobre el tema. Esta característica de los textos académicos,
es decir, la construcción de un enunciatario experto, dificulta el proceso de lectura,
fundamentalmente cuando iniciamos una carrera universitaria, dado que en dichos textos se
presupone el conocimiento de un vocabulario técnico, de autores y corrientes, de todo un estilo
académico de escritura. Los textos que circulan mayoritariamente en la escuela secundaria, en
cambio, están destinados a estudiantes, los manuales escolares son un buen ejemplo. En este

10
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

último caso, si bien también son escritos por especialistas, se dirigen a quienes están en proceso
de aprendizaje y no dan por presupuestos saberes, sino que los explicitan. Por ello, es natural
que, en la transición de la escuela secundaria a los estudios superiores, la lectura de textos
académicos sea percibida como algo complejo, tanto por los estudiantes como por los
profesores.

El paratexto es una guía de lectura, es decir, nos permite antes de leer todo el texto, saber el
tema que será desarrollado, datos del o los autores (disciplina de estos, si son expertos), las
condiciones de producción del texto (cuándo y dónde fue escrito), para quiénes está destinado,
entre otros. A partir de estos datos, hacemos hipótesis de lectura que luego de leer el texto
serán confirmadas o rectificadas. En la universidad, en general, los profesores cuando exponen
un tema en clase introducen el tema a partir de la presentación de los autores desde los cuales
se abordará el mismo, el momento en el que escribieron el texto, desde qué perspectiva analizan
la problemática, cómo se posicionan respecto de otras teorías. Entonces, es necesario tomar
apuntes de tales de datos o bien, buscarlos en el caso de realizar lecturas autónomas.

Es muy importante la lectura del paratexto, porque se espera que los estudiantes en la
universidad den cuenta de la situación de comunicación, explicitando información de los
autores: nacionalidad, profesión, perspectiva de análisis; y del momento y el lugar en que se
escribió el texto abordado, además de los contenidos en cuestión.

Son paratextos los títulos, subtítulos, bibliografía, índice, notas al pie, notas al final, gráficos,
imágenes, dedicatorias, epígrafes, tapas, contratapas, solapas, dedicatorias, prólogos, entre
otros.

Actividad 5

Vemos los siguientes paratextos y luego respondemos las preguntas.

a)

11
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

b)

c)

12
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

De acuerdo con estas tapas:

5.1. ¿qué libro será de literatura?

5.2. ¿cuál de divulgación científica?

5.3. ¿cuál de autoayuda?

5.4. ¿Qué elementos paratextuales nos permiten afirmar cada una de las respuestas?
……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

Actividad 6

Observamos las siguientes tapas y marcamos las opciones adecuadas.

6.1.
13
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

El tema que tratará el libro es:

El liderazgo económico de Estados Unidos en el mundo.

Estados Unidos y los cambios en el mundo.

El autoritarismo de Estados Unidos en el mundo.

¿Qué elemento paratextual te permitió dar esta respuesta?.....................................

Una hipótesis sobre la postura del autor sobre el tema según el paratexto es:

El ejercicio de poder de Estados Unidos sobre el mundo es criticable.

El ejercicio de poder de Estados Unidos sobre el mundo no es criticable.

¿Qué elemento paratextual te permitió dar esta respuesta?.....................................

6.2.

14
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

El libro tratará sobre:

Historias de amor inventadas.

Historias de amor verdaderas.

Historia argentina.

¿Qué elemento paratextual te permitió dar esta respuesta?.....................................

El texto está destinado a:

Personas interesadas en novelas románticas.

Personas interesadas en la historia argentina.

Personas expertas en historia argentina.

¿Qué elemento paratextual te permitió dar esta respuesta?.....................................

6.3.

15
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

El tema que tratará el libro es:

La educación en tiempos de neoliberalismo.

El neoliberalismo en la ciencia y la universidad.

El mercado en el neoliberalismo.

¿Qué elemento paratextual te permitió esta respuesta?.....................................

Una hipótesis sobre la postura de los autores sobre el tema según el paratexto es:

La educación no debe responder al mercado.

La educación debe responder al mercado.

¿Qué elemento paratextual te permitió esta respuesta?.....................................

Actividad 7

A continuación, tenemos la tapa y la contraportada del libro Curso de lingüística general,


publicado por primera vez en 1916, del lingüista ginebrino Saussure. Las observamos y
marcamos las opciones correctas.

16
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

17
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

7.1. Marcamos V o F los siguientes enunciados.

El libro CLG es un clásico.

CLG es un libro destinado a lectores comunes.

El idioma original de publicación del libro CLG es el francés.

El idioma original de publicación del CLG es el castellano.

Es importante la figura del traductor de esta edición del CLG.

Las ideas del autor del CLG siguen considerándose importantes.

7.2. ¿Qué elementos paratextuales te permitieron dar estas respuestas?

…………………………………………………………………………………………………………….....................................

Enunciador y enunciatario

Al emplear el lenguaje, el sujeto siempre elabora una imagen de sí mismo en lo que dice, es
decir, en su enunciado. Proyecta sobre su discurso una imagen de sí que no necesariamente se
corresponde con la persona que emite el mensaje, es decir, el enunciador no es el autor sino la
imagen discursiva de esta persona que habla o escribe. Estas características dependen de los
enunciados efectivamente realizados. En otras palabras, el enunciador es el sujeto configurado
en el texto (ya sea oral o escrito) y no la persona que lo ha pronunciado. Entre los atributos,
puede ser más o menos académico, más o menos informal, puede involucrarse subjetivamente
o generar un efecto de objetividad, puede ser más o menos técnico, más o menos especializado,
más o menos crítico, puede mostrar su posición social, ideológica, cultural o histórica en la que
se ubica. Estos rasgos pueden deducirse del discurso ya que el sujeto deja huellas de su presencia
en el acto de enunciar (vocabulario, tono, modo de formulación de las oraciones, uso de
pronombres, inclusión de voces).

El concepto de ethos, tomado de la retórica antigua, designa la imagen de sí que construye el


locutor en su discurso para ejercer influencia sobre su alocutario. Mediante el ethos, el
enunciador legitima su decir. No sólo se otorga una posición institucional y su relación con un
saber, sino que también tiene una voz y un cuerpo. Por ello, el ethos se trasluce en el tono, que
se vincula igualmente con lo escrito y con lo hablado, y se apoya en una doble figura del
enunciador: la de un carácter y la de una corporalidad.

Por otra parte, el enunciatario es la imagen de aquellos a quienes está destinado el texto, no
es equivalente al receptor del mensaje, sino que se elabora en el interior mismo del enunciado.
El hablante puede configurar distintos tipos de enunciatarios: más o menos informado, más o
18
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

menos especializado, desconocedor del tema que se aborda, entro otros. El enunciatario puede
coincidir o no con el receptor del mensaje. Por ejemplo, el saludo “¡Hola a todes!” construye un
enunciador que tiene una perspectiva de género y un enunciatario que también la comparte,
más allá de que los receptores efectivos coincidan con dicha perspectiva o no.

Actividad 8

Leemos el siguiente fragmento y caracterizamos al enunciador y al enunciatario.


Respondemos las preguntas orientadoras.

La Tierra ha alcanzado un grado de irritación extremo, y el cuerpo colectivo de la sociedad padece


desde hace tiempo un estado de stress intolerable: la enfermedad se manifiesta en este punto,
modestamente letal, pero devastadora en el plano social y psíquico, como una reacción de
autodefensa de la Tierra y del cuerpo planetario. Para las personas más jóvenes, es solo una
gripe fastidiosa. Lo que provoca pánico es que el virus escapa a nuestro saber: no lo conoce la
medicina, no lo conoce el sistema inmunitario. Y lo ignoto de repente detiene la máquina. Un
virus semiótico en la psicósfera bloquea el funcionamiento abstracto de la economía, porque
sustrae de ella los cuerpos.

Berardi, Bifo “Crónicas de la psicodeflación”, en https://cajanegraeditora.com.ar/blog/cronica-de-la-psicodeflacion/


[Fecha de consulta: 21/01/21]

8.1. Fundamentamos las respuestas con citas del texto.

a) ¿El enunciador es crítico?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

b) ¿Le interesa la ecología?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

c) ¿Es un enunciador joven?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

d) ¿Qué características tiene el enunciatario construido en el fragmento?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

e) ¿Qué saberes o conocimientos debe tener este enunciatario?

19
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Actividad 9

9.1. Practicamos cohesión textual completando los espacios en blanco del siguiente texto.
Elegimos la opción más adecuada.

Antonio Berni
Argentina, 1905 – 1981

Título: Manifestación
Año: 1934
Técnica: Temple sobre arpillera
180 x 249,5 cm
Nro. de inventario: 2001.37
Donación: Eduardo F. Costantini, 2001
En exposición

Quizá resulte obvio señalar a las pinturas Manifestación y Desocupación de Antonio Berni,
a)……………….. pintadas en el transcurso de 1934, como las obras fundacionales del
Nuevo Realismo, pero son, sin lugar a dudas, las pinturas de formato heroico más tempranas
que conocemos y que expresan en forma paradigmática la nueva orientación estética del
20
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

artista y también una clara inscripción en el clima de época. Una concepción que, b)……..
de su temprana emergencia entre los años 1933 y 1934, tuvo su primera formulación escrita
en un artículo publicado en la revista Forma en 1936. c)………… fue el punto de partida de
una serie de textos programáticos en d)……… que Berni afirmó reiteradamente el mismo
núcleo de ideas: la crítica a un cierto tipo de modernismo basado en la pura especulación
sobre las formas y materiales del arte, la convicción de que el artista y sus producciones
deben guardar un estrecho vínculo con los procesos históricos que impulsan los cambios, y,
dentro de un pensamiento finalista, la certidumbre sobre el advenimiento de un nuevo orden
que sustituiría todo lo perimido.
Por otra parte, la columna de cabezas humanas, desplegada en forma oblicua y enmarcada
por una arquitectura de casas bajas, culmina en la construcción fabril de ladrillos rojos que
se eleva al fondo de la escena como una suerte de torre metafísica. Se trata, quizá, del
edificio de la antigua Refinería Argentina de Azúcar, situado al final de la calle Gorriti, en el
barrio obrero próximo a la estación Rosario Norte, tal como aparece en fotografías de los
años 20. Sin embargo, la composición de esa manifestación y el escenario suburbano, con
muros y casas italianas que termina en el edificio de la Refinería, guardan correspondencias
con una posible apoyatura histórica. Se trata de la Entrada de Cristo en Jerusalén, una de
las escenas realizadas por Duccio en el reverso del Altar de la Maestà en la catedral de
Siena. e)………, se muestra el episodio que inicia la Pasión cristiana a través de un conjunto
de personajes que van a recibir a Jesús reconociéndolo como Mesías, f)…………….. que la
multitud reunida en Manifestación se ha dado cita para recibir y escuchar al orador. Al igual
que en el cuadro de Berni, los protagonistas de la tabla de Duccio, entre g)……… una madre
con su pequeño hijo en brazos, están concentrados en sus roles y se extienden entre
paredones y construcciones arquitectónicas que, hacia el fondo, se elevan también en forma
de torres.

Finalmente, es necesario señalar que Manifestación –mencionada por una fuente de la


época como Mitin y por el propio artista como La huelga– es una de las obras que más
cabalmente expresan la gravitación de las influencias mexicanas debidas al paso de David
Alfaro Siqueiros, como la sugestión de los grandes formatos o la utilización de los apuntes
fotográficos para la realización de una pintura de masas. Sin embargo, expresa también las
reformulaciones que impuso Berni al radicalizado y excluyente planteo sobre una plástica
mural descubierta: el remplazo de los grandes muros exteriores por enormes soportes de
arpillera y la sustitución de la compleja parafernalia tecnológica por el antiguo procedimiento
de la pintura al temple. De esta manera, Berni construyó una pintura mural transportable
que, al circular por fábricas y sindicatos, grandes reuniones y situaciones de conflicto, podía
cohesionar y activar políticamente a h)…………….. sectores sociales donde, según las
ideas sostenidas por la izquierda más radicalizada, anidaba la esperanza de un nuevo
hombre y una nueva sociedad.

Texto de Guillermo Fantoni. Disponible en https://coleccion.malba.org.ar/manifestacion/ [Fecha de consulta: 5/01/2021]

a) cuyas las cuales ambas

b) antes en simultáneo luego

c) aquellos estas este

21
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

d) los la el

e) En él allí acá

f) al contrario en oposición del mismo modo

g) ellas él ellos

h) sus aquellos aquellas

9.2. Caracterizamos al enunciador del texto. Marcamos las opciones más adecuadas.
Fundamentamos las elecciones con fragmentos del escrito.

Sabe de pintura. Sabe de historia.

Sabe de filosofía. Sabe de literatura.

Es de izquierda. Es crítico de la izquierda.

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

9.3. Caracterizamos al enunciatario del texto. Marcamos V o F. Fundamentamos la


respuesta con datos del texto.

El enunciatario no necesita tener saberes previos.

……………………………………………………………………………………………………

Actividad 10

Leemos el siguiente texto y marcamos los enunciados más adecuados sobre la construcción
del enunciador y el enunciatario. Fundamentamos las respuestas con datos del fragmento:

Me parece que la propuesta de Florence Thomas va más allá de la idea de que el feminismo
solamente corresponde a quienes portan un cuerpo de mujer y se identifican con el género
femenino. La lucha feminista está adscrita a los movimientos de mujeres, pero los hombres
podemos aportar mediante ejercicios de cambio de nuestra realidad y de nuestras pautas
22
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

de crianza. Desde ese lugar, la mirada hacia las mujeres se torna en compromiso, solidaridad
y acompañamiento. Los hombres podemos tener nuestro lugar en la lucha por la
transformación de los roles de género. Desde ahí podemos aportar al feminismo.

Me siento más «pro feminista» en la medida en que puedo ser compañero de ruta. Sin
embargo, un hombre no puede ser «feminista» o «pro feminista» parado en un sistema
machista o en las lógicas de dominación masculinas. Esa apuesta nos exige unos procesos
de transformación. Es como si uno dijera que acompaña las luchas contra el racismo y no
transforma actitudes y lenguajes racistas. De igual manera sucede en el tema de hombres y
feminismo.

En https://periodicolaboina.wordpress.com/2017/06/24/hombres-feministas-entrevista-a-colectivo-de-hombres-y-
masculinidades/#more-5837 [Fecha de consulta: 21/01/21]

Enunciador masculino. Enunciador femenino.

Enunciador crítico del feminismo. Enunciador crítico del machismo.

Enunciatario pro feminista. Enunciatario pro machista.

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

Actividad 11

Leemos los siguientes fragmentos y caracterizamos a los enunciadores. Completamos con


el texto correspondiente.

a)

Cancha, poncho, gaucho, morocho, carpa, vincha, pucho… una gran


cantidad de palabras de nuestra habla cotidiana provienen del quechua,
lengua incaica que desde hace quinientos años tiene contacto con el
castellano. El quechua es una lengua originaria con gran vitalidad, en
sus distintas variantes, en algunos territorios de Argentina, Bolivia,
Perú, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador. Sin embargo, esta no es la
única: en Argentina hoy se hablan al menos catorce lenguas indígenas,

23
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

de las treinta y cinco que se hablaban antes de la llegada de los


españoles.
Texto disponible en https://www.conicet.gov.ar/la-compleja-realidad-de-las-lenguas-indigenas-en-argentina/ [Fecha de
consulta 6/02/21]

b)

La existencia de una sola norma de corrección que contenga a todos los hablantes de
español del mundo es un ideal que se persigue desde hace ya varios siglos. La complejidad
que es propia de una lengua extendida entre tantos hablantes y por tantos territorios hace
que ese ideal no pueda nunca realizarse por completo. Esto es verdad de cualquier lengua.
En inglés, por ejemplo, existen divergencias en la ortografía de ciertas palabras de acuerdo
a la región (program/programme, center/centre, color/colour están entre las más conocidas,
pero las listas pueden incluir más de 1700 palabras, según los criterios).
El español, en su historia, ha logrado notables niveles de unidad ortográfica, pero algunas
diferencias se han impuesto merced a que los hablantes de unas regiones y los de otras no
tienen las mismas preferencias. Cuando se busca establecer la norma de corrección,
siempre se da un debate entre restringir los usos a uno solo o dar cuenta de las diferentes
posibilidades correctas aunque estén en conflicto entre sí.

Texto disponible en https://www.aal.edu.ar/?q=node/528 [Fecha de consulta 6/02/21]

El enunciador manifiesta una concepción multilingüe. Texto:

El enunciador manifiesta una concepción monolingüe. Texto:

El enunciador valora la norma lingüística. Texto:

El enunciador valora el uso lingüístico. Texto:

El enunciador sabe de lingüística. Texto:

Justificamos la selección con ejemplos de los fragmentos:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Características generales de los textos académicos

Entre las características generales de los textos académicos, podemos destacar las siguientes:

- uso de términos técnicos, específicos de cada disciplina. La terminología técnica es una


elaboración conceptual extremadamente fijada y precisa. Dado que los términos técnicos

24
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

se emplean en las disciplinas, son expresiones que, o no aparecen en el vocabulario de la


lengua común, o adoptan un significado distinto, propio de la especialidad. Por ejemplo:

La actividad cognitiva del lector sobre el texto ha sido destacada por la mayoría de los modelos sobre
comprensión lectora. El significado de un escrito no es inmanente a éste sino que depende de lo aporta el lector
(su propósito de lectura y conocimientos sobre el tema).

- presencia de conectores y marcadores discursivos (Ver Libro de Taller LEA. Pág. 80). Por
ejemplo:

Entonces, ¿cómo fomentar que los alumnos lean, varias veces, un mismo texto? ¿Cómo favorecer que esto
ocurra durante las clases y no la semana anterior al examen? Cada relectura es diferente a las anteriores,
dado que lo que un lector comprende e integra a su conocimiento será utilizado en las lecturas posteriores
para dar sentido al mismo texto. Es decir, que las segundas o terceras lecturas permiten al alumno recortar
otros significados del escrito según sus nuevos marcos interpretativos, formados a partir de lo comprendido
previamente. Por ello, este año he incorporado una propuesta que favorece la recursividad en la lectura:
elaborar resúmenes sobre lo leído para ser usados en el examen final. (Carlino, 2003)

- Presencia de polifonía (Ver Polifonía a continuación.)

- inclusión de referencias bibliográficas, como las que siguen:

Esta actividad es una adaptación de la llevada a cabo por una profesora universitaria australiana, quien -a su vez-
refiere que la tomó prestada de un colega inglés (Summers, 1999:242).

En el ejemplo anterior, vemos una referencia bibliográfica en el interior del texto que señala la
fuente utilizada, el año del libro y la página en la que se encuentra la idea aludida, reformulada
o citada textualmente, con la finalidad de que pueda ser chequeada o ampliada por el lector del
texto. De este modo, tanto las referencias bibliográficas en el interior del texto como las que se
encuentran al final (Ver ejemplo de Bibliografía en la página 139 del Cuadernillo de LEA)
construyen un enunciatario académico, dado que muestran que ha leído y da sus fundamentos
o pruebas. Al mismo tiempo, las referencias bibliográficas configuran un enunciatario
académico, alguien interesado en conocer los fundamentos científicos de lo que está leyendo,
que puede interesarse por ampliar un tema o un abordaje, por ejemplo.

Las normas de citado

Entre las normas de citado más populares en los ámbitos académicos están las Normas APA.
(https://normas-apa.org/referencias/componentes/)

25
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Todas estas características construyen un enunciador académico, es decir,


la imagen discursiva de alguien que ha leído, que utiliza vocabulario
científico académico, que fundamenta sus dichos con lecturas. Asimismo,
el estilo académico construye un enunciatario también académico, a
quien le interesa recuperar los datos bibliográficos, maneja el vocabulario
científico académico, entro otras características.

Actividad 12

12.1. Búsqueda por autor. Buscar en el Catálogo de la Biblioteca de la Universidad (se ingresa
por www.unm.edu.ar, UNMVirtual, Biblioteca) otros textos escritos por el autor o autora
que estás trabajando en el Taller de LEA.

12.2. Búsqueda por tema. Buscar en el Catálogo otros autores o autoras que aborden el tema
que estás trabajando. Por ejemplo, el racismo.

12.3. Armamos la lista de textos disponibles en la Biblioteca del autor o autora y de los textos
de otros autores que abordan el tema que nos interesa. Ordenamos los datos obtenidos
siguiendo las normas APA.

Polifonía
El concepto de polifonía hace referencia a la inclusión de otras voces en un enunciado, además
de la del enunciador. Estas voces pueden aparecer como citas de otros textos, pueden ser
atribuidas a otros enunciadores, o bien, pueden ser voces colectivas no atribuidas a nadie en
particular, sino de manera generalizada. En los casos de polifonía, el enunciador no asume la
responsabilidad discursiva por lo dicho. Veamos algunos ejemplos:

Enunciado referido indirecto

Kintsch (1998) establece una diferencia entre recordar un texto y aprender del texto.
Para el autor, es posible recordar un texto sobre la base de una lectura superficial, lo que
permite parafrasearlo o resumirlo, en cambio, aprender del texto implica una
comprensión más profunda, de manera de que se pueda usar la información extraída del
texto en nuevos ambientes de manera productiva.

(Neira Martínez, 2015)

26
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

En el ejemplo anterior, el enunciador trae la voz de Kintsch de modo indirecto, es decir,


mediante una paráfrasis o reformulación en las dos ocasiones.

Enunciado referido directo

En el ejemplo que sigue, en cambio, el enunciador incluye la voz de Bajtín de modo directo. Es
el caso de la cita textual:

Bajtín formula esta advertencia que a menudo olvidamos: “El autor, al crear su obra no
la destina a un investigador ni supone una específica comprensión que se da en los
estudios literarios: no intenta crear una colectividad de investigadores literarios.” (Arán,
2006: 37)

Alternancia enunciado referido directo – indirecto

Bajtín llega a relativizar la idea de que la comprensión de los elementos repetibles del
sistema de la lengua no signifique, todavía, un encuentro con lo nuevo, y afirma: “La
comprensión de cualquier obra escrita en una lengua bien conocida (incluso la materna)
siempre enriquece también nuestra comprensión de la lengua determinada en tanto que
sistema” (1995:303)

(Arán, 2006 )

En el ejemplo, el enunciador trae la voz de Bajtín alternando el modo indirecto (Bajtin llega a
relativizar…) y el directo (…afirma: “La comprensión de cualquier obra…”).

Enunciado referido indirecto más islote textual

Es una forma híbrida en la que el enunciador trae otra voz de modo indirecto e incluye un
fragmento textual entrecomillado, como puede verse en el siguiente ejemplo:

Voloshinov explica que la conciencia individual se transforma de esta manera en “un


hecho ideológico y social”. (Arán, 2006:45)

27
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Uso de comillas

Las comillas se pueden usar para marcar un concepto, como en el ejemplo que sigue:

Esta co-construcción textual supone el establecimiento de múltiples relaciones dialógicas


entre el enunciado inicial y el enunciado-respuesta, pero estas relaciones son a su vez
relaciones entre los autores de tales enunciados, entre las conciencias creadoras de tales
enunciados (el que comprende se transforma así en “co-autor” del enunciado. (Arán,
2006:49)

También, el enunciador puede usar las comillas para marcar su distancia crítica con una voz que
no atribuye a nadie en particular, una voz colectiva con la que no acuerda:

En mi caso, este libro me atrapa porque me parece tan igualmente vital entender por
qué algunos ciudadanos o habitantes quedan marcados como “diferentes” respecto del
conjunto, a pesar de la infinidad de cosas compartidas con colectivos mayores, como
explicar por qué se persevera en negar especificidades de ciertos grupos que son claro
síntoma de historias particulares.

(Gandulfo, 2007)

Verbos de decir

Llamamos verbos de decir a aquellos que remiten a un acto de decir. Estos verbos aportan
información sobre el acto lingüístico efectuado. Los verbos de decir aportan una evaluación
tanto del contenido de los enunciados referidos como de la actitud del enunciador citado (la
evaluación de la actitud del que habla). De este modo, los verbos de decir indican el modo de
interpretar la palabra de la fuente. Veamos los ejemplos que siguen:

La Diputada más adelante subrayó que "esto no es Twitter" y que hay que respetar
reglas.

La Diputada acusó a un legislador: “Esto no es Twitter y hay que respetar reglas”.

En estos ejemplos, los verbos de decir evalúan de modo diferente el contenido y la actitud del
enunciador del enunciado referido: en el primer caso, se evalúa como un modo de decir
enfatizado mientras que en el otro se trata de una acusación que pone el énfasis en la actitud
del enunciador.

28
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

1. Verbos de opinión: opinar, considerar, juzgar, reputar, apoyar, creer, desaprobar.


2. Verbos de valoración positiva: alabar, aclamar, halagar, aplaudir, aprobar, celebrar,
felicitar, elogiar, aclamar, bendecir, piropear, vitorear.
3. Verbos de valoración negativa: criticar, reprochar, rechazar, corregir, calumniar,
castigar, maldecir, censurar, reprender.
4. Verbos declarativos: decir, comunicar, mencionar, notificar, responder, manifestar,
contestar, declarar, mantener, observar, sostener, señalar, pronunciar, transmitir.
5. Verbos de manera de decir: gemir, gritar, susurrar, chillar, balbucear, balbucir,
cotillear, cotorrear, deletrear, mascullar, bisbisear, canturrear, chacharear, salmodiar,
parlotear, tartamudear, cuchichear, silabear, proclamar, proferir, murmurar, declamar,
prorrumpir, comadrear, chismorrear.
6. Verbos de orden o mandato: mandar, ordenar, encargar, prohibir, arengar.
7. Verbos de petición o ruego: rogar, pedir, suplicar, exigir, demandar, solicitar,
exclamar, sugerir.
8. Verbos declarativos con valor prospectivo (hacen referencia a un tiempo futuro):
anunciar, pronosticar, augurar, prometer, jurar, avisar, advertir, amenazar, rezar, orar,
profetizar.
9. Verbos que indican la verdad o la falsedad del discurso citado: revelar, pretender,
aseverar, afirmar, negar, aclarar, confirmar, contradecir, asegurar, corroborar, asentir,
demostrar, disentir, mentir, sentenciar, testimoniar.
10. Verbos que inscriben el discurso citado en una de las distintas formas de narrar:
relatar, contar, confesar, reseñar, comentar, referir, resumir, sintetizar, nombrar,
abreviar.
11. Verbos que expresan sentimiento: lamentar, arrepentirse, sorprender, alegrarse,
asombrarse, entristecerse, amargarse, admirarse, rezongar, ofender, vanagloriarse,
protestar, disculparse.
12. Verbos que se refieren a modos de conversar: conferenciar, conversar, dialogar,
charlar, discursear, sermonear, predicar, saludar, suavizar, subrayar.
13. Verbos que se refieren a procesos intelectuales: pensar, recordar, reflexionar,
meditar, enumerar, razonar, relacionar.
14. Verbos que se refieren a la poesía: versificar, recitar.
15. Verbos que sitúan el discurso citado en la orientación argumentativa: repetir,
concluir, responder, alegar, ampliar, convenir, atestiguar, defender, diferir, definir,
contestar, argüir, argumentar, describir, detallar, diferenciar, citar, discutir, refutar,
retrucar, oponer, valorar, rebatir, parlamentar, ponderar, perorar, parafrasear,
puntualizar, objetar.
16. Verbos netamente argumentativos (corresponden específicamente a la actividad de
argumentar): acordar; aducir; advertir; alegar; arengar; argüir; aseverar; calumniar;
confrontar; conjeturar; contradecir; convencer; corroborar; declarar; deducir; definir;
delimitar; demostrar; derivar; desmentir; desvirtuar; difamar; discrepar; distorsionar;
divulgar; elucidar; especificar; evaluar; explayarse; fabular; formular; ilustrar; inducir;
inferir; injuriar; interpretar; racionalizar; ratificar; rectificar; rebatir; parafrasear;
parangonar; pormenorizar; proclamar; precisar; proferir; seducir y valorar.
29
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

(Nigro y Tonelli, 2013)

Actividad 13

a) No ha habido otro momento de estas características en la historia de la


Humanidad. Así lo asegura el prestigioso intelectual y activista
estadounidense Noam Chomsky, quien dijo que la pandemia del coronavirus
ha hecho de estos tiempos los más oscuros de los que se tenga memoria.

• El modo de polifonía del fragmento anterior es...

a. Discurso indirecto
b. Alternancia discurso directo - discurso indirecto
c. Discurso directo
d. Discurso indirecto + islote textual

• El verbo de decir “asegura” del fragmento anterior está relacionado con la


verdad de discurso citado y puede ser reemplazado por…

a. aclara
b. sentencia
c. asevera
d. explica

b) Chomsky explicó que el presente representa un "punto de confluencia de


distintas crisis muy graves", entre las que se incluyen una amenaza de guerra
nuclear, cambio climático, la pandemia del coronavirus, una gran depresión

30
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

económica y una contraofensiva racista que tiene como epicentro a los


Estados Unidos.

• El modo de la polifonía en el fragmento es...


a. Discurso directo
b. Discurso indirecto + islote textual
c. Alternancia discurso directo - discurso indirecto
d. Discurso indirecto

c) Respecto del origen de este virus, es sabido que hubo alertas tanto de
científicos, instituciones médicas y servicios de inteligencia desde bastante
antes de su aparición. A mí me convencen explicaciones como la de David
Quammen, Contagio: la evolución de las pandemias, respecto de un origen
“natural” del COVID, y lo pongo entre comillas porque aunque no haya sido
intencional, es bastante evidente que el desastre ambiental antropogénico
empuja lo natural a cosas como ésta, ya advertidas hace tiempo como
mencioné.
• En el fragmento se usan comillas para marcar...
a. Discurso directo
b. Remarcar un concepto
c. Islote textual
d. Distancia crítica

d) “Este es un momento único en la historia de la humanidad, no solo en mi


vida. Nunca ha habido un momento en el que haya surgido tal confluencia de
crisis y las decisiones al respecto que deban tomarse muy pronto, no se
pueden retrasar", afirmó el pensador que tal vez sea el lingüista vivo más
importante del mundo.
• La polifonía del fragmento corresponde a ...
a. Discurso indirecto
b. Discurso indirecto + islote textual
c. Alternancia discurso directo - discurso indirecto
d. Discurso directo

• El verbo de decir que reemplaza más fielmente a “afirmó” es…

31
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

a. pensó
b. ilustró
c. proclamó
d. argumentó

e) Lo ocurrido en los últimos años confirma que un rasgo fundamental para que
Argentina sea atractiva en materia de inversiones es que haya demanda,
tanto local como externa. No basta con profetizar “lluvias de inversiones”: sin
mercado (interno y externo), no hay inversión posible.

• La polifonía en el fragmento corresponde al uso de comillas por...


a. Distancia crítica
b. Cita textual
c. Resaltar un concepto

Actividad 14

14.1 En uno de los siguientes fragmentos no hay verbo de decir ni polifonía, es decir, no se
incluye la voz de la entrevistada. Señalamos el fragmento sin polifonía.

Brooke Shields reflexionó sobre cómo se la sexualizó en su adolescencia y recordó una polémica
entrevista.

Además, reveló que se sintió invadida cuando, durante una entrevista para hablar de las
publicidades, Barbara Walters comenzó a hacerle preguntas sobre su vida sexual.

“Es prácticamente criminal”, expresó Shields, que también definió la entrevista con Walters
como “enloquecedora”. “Eso no es periodismo”, agregó.

“¿Querés saber que hay entre mis Calvins y yo? Nada”, recitaba la adolescente con voz
provocadora.

En otro de los anuncios, ella aparecía acostada mientras un hombre intentaba conquistarla.

“Siento que la controversia fue contraproducente, porque la campaña tuvo mucho éxito.
Después, creo que la ropa interior de la marca superó a los jeans, entendieron lo que se vende
y cómo poner los límites. Había un atractivo innegable, y lo aprovecharon. Sabían exactamente
lo que hacían”, culminó.

14.2 Completamos con los verbos de decir del texto anterior, según corresponda.

32
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Verbos que Verbos Verbos que Verbos que se Verbos que


refieren a lo declarativos indican verdad refieren a sitúan el
poético o falsedad del procesos discurso en la
discurso citado intelectuales orientación
argumentativa

14.3 Analizamos el cuadro y sacamos conclusiones. Comentamos la posición del enunciador


sobre el contenido y la actitud de la enunciadora del enunciado referido.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

14.4 Elegimos las opciones más adecuadas:

El Ministro ………………. a sus jueces de “retrasar fallos de enorme trascendencia” mientras


resuelven “en tiempo récord fallos que solo son urgentes para la corporación judicial”.

Un reconocido científico británico ………………………. cuándo será la extinción de la Humanidad.

A pesar de no haber podido rescatar a la mujer con vida, el capitán de la policía de


parques Christopher Rola ………………….. en una conferencia de prensa que "fue un trabajo
increíble de la Guardia Costera", ya que nunca se había llamado a los rescatistas para socorrer a
un vehículo tan cerca del borde de las cataratas.

a) destacó
b) acusó
c) pronosticó

Actividad 15
33
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Leemos las siguientes noticias y luego resolvemos las consignas.

a)

Hubo protestas, incendios de edificios públicos y represión

Carabineros chilenos asesinan a joven malabarista


Un carabinero asesinó a Francisco Martínez Romero, un joven malabarista en la ciudad chilena de
Panguipulli, a 720 kilómetros al sur de Santiago. El oficial utilizó su arma de fuego a pesar de que los sables
usados por Martínez Romero eran únicamente para fines artísticos y no tenían filo. Según el testimonio
de una testigo por el periódico chileno Resumen, el carabinero primero disparó a los pies del joven y
después al pecho.

“Tiene un disparo en el pecho con salida del proyectil, lo vi, no me lo contaron”, relató la testigo, que
también es enfermera y auxilió a joven asesinado en la calle. Según el testimonio de la enfermera, el
carabinero que disparó y los demás oficiales que estaban en la zona escaparon
inmediatamente. “Carabineros ni siquiera cortó el tránsito de los vehículos”, afirmó. Con la ayuda de los
amigos de Francisco Martínez, lograron llevar el cuerpo que estaba en la calle a una vereda donde la
enfermera intentó reanimarlo.

De acuerdo con Resumen, la fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios para que realice las gestiones
respectivas en el lugar. Mientras que la comisaría 5 de Panguipulli -la misma que integra el carabinero que
disparó a Francisco Martínez Romero- no ha hecho ninguna declaración. Tras el asesinato, pobladores
montaron barricadas y fueron reprimidos por Fuerzas Especiales de Carabineros.

Las protestas fueron en el centro de Panguipulli y derivaron en incendios de edificios públicos. De acuerdo
al portal de Radio Bío Bío, fueron afectados por las llamas la Municipalidad de Panguipulli, el
Departamento Social Municipal, Correos de Chile, ChileAtiende, el Registro Civil, Juzgado de Policía local,
Essal y Recursos Humanos de la Municipalidad, así como también hubo un intento de saqueo contra una
sucursal del Banco de Créditos e Inversiones (BCI). Como saldo de los incendios, también se registraron
tres bomberos heridos.
Texto disponible en https://www.pagina12.com.ar/322064-carabineros-chilenos-asesinan-a-joven-malabarista [Fecha de consulta:
6/02/21]

b)

Tensión en Chile: murió un malabarista callejero tras ser baleado por un carabinero en un
control
Santiago, Chile.- La ciudad chilena de Panguipulli -ubicada en la Región de Los Ríos, a más de 700
kilómetros al sur de Santiago- se convirtió en el epicentro de una noche de violencia que se desató tras
la muerte de un artista callejero, quien fue baleado por un carabinero en medio de un procedimiento
policial.

La víctima fue identificada como Francisco Martínez Romero y su muerte ocurrió el viernes en la tarde,
luego de que un grupo de carabineros intentara realizar un control de identidad. Según información
preliminar, y después una tensa discusión, el joven se aproximó sobre el funcionario policial con los
machetes que utilizaba para realizar malabarismo (que serían de utilería) en la intersección de calles
34
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Martínez de Rosas con Pedro de Valdivia y el uniformado respondió disparándole en cinco


oportunidades. Martínez Romero falleció abatido en la avenida principal.

Luego del incidente, se realizaron diversas protestas la ciudad de Panguipulli por el actuar de la policía. Se
levantaron barricadas, hubo cortes en las calles y se produjeron ataques incendiarios a la sede
municipal de la ciudad, que finalmente quedó completamente destruida.

De acuerdo a información de Bomberos de la comuna citada por Radio Bío-Bío, el fuego también afectó
al Juzgado de Policía Local, la oficina de Correos de Chile y una oficina del Registro Civil. Además, se
registraron una serie de ataques incendiarios a un cuartel policial.

Carabinero detenido

El suceso fue registrado por videos que proliferaron en redes sociales y evidenciaron el proceder de la
fuerza policial, lo que causó conmoción inmediata en el país. "¡El descontrol de Carabineros es absoluto y
la refundación de la institución una necesidad impostergable! Respetar los derechos humanos es lo
mínimo y su defensa debe ser lo primordial de la nueva institución", añadió a su vez el diputado
independiente de izquierda Pablo Vidal.

Desde Carabineros, el teniente coronel Boris Alegría, jefe de Operaciones de la Décima Zona de la policía
militarizada, defendió el actuar del funcionario involucrado en la muerte del malabarista.

"Esto se trató de un procedimiento de control de identidad que realizaron Carabineros en la Plaza de


Armas. En este control, Carabineros lo conminó a dejar sus machetes de lado. Esta persona no lo hizo y,
al contrario, se abalanzó contra el personal policial, ante lo cual los carabineros hicieron unos disparos de
advertencia al suelo", dijo la autoridad policial.

El gobierno, a través del intendente de la región de Los Ríos, César Asenjo, instruyó una investigación
solicitada por el Ministerio del Interior a través de la Fiscalía del Ministerio Público para determinar
eventuales responsabilidades.

Finalmente, el Ministerio Público informó que el carabinero responsable de los disparos fue detenido.

"Por instrucciones del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el subsecretario hemos solicitado a
Carabineros ponerse a disposición y entregar todos los antecedentes requeridos ante el Ministerio Público
para tener claridad sobre las circunstancias en que se produjeron estos hechos", señaló.

Por su parte, la Fiscalía de Panguipulli indicó que realiza las diligencias de investigación con la Brigada de
Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI).
Texto disponible en https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tension-chile-carabinero-baleo-malabarista-callejero-nid2593769
[Fecha de consulta: 6/02/21]

15.1. Señalamos en ambas noticias la polifonía.

15.2. ¿Qué formas de polifonía predominan? ¿Cuál es el efecto de sentido?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

15.3 Completamos con el texto correspondiente:


35
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Se incluyen las voces de testigos. Texto:

Se incluyen las voces de autoridades policiales. Texto:

Se incluyen las voces de autoridades políticas. Texto:

15.4. De acuerdo con las voces incluidas y sus efectos de sentido, marcamos V o F.

La noticia A es crítica del accionar de Carabineros.

La noticia B es crítica del accionar de Carabineros.

La noticia A es crítica del accionar del malabarista.

La noticia B es crítica del accionar del malabarista.

Justificamos las respuestas con citas del texto:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 16

Leemos el siguiente fragmento y marcamos las opciones correspondientes.


La profesora María Adelaida Benvegnú, del Equipo de Pedagogía Universitaria de la Universidad Nacional
de Luján, relata un pequeño pero ilustrativo experimento realizado en un taller de escritura para docentes, donde
"cada uno trajo un texto que le daba a sus estudiantes y se lo dio a leer a profesores de otra materia. Un texto de
Marx le tocó a profesores de Química, que no entendían por qué escribía con párrafos tan largos, sin un solo punto.
Y los de Historia tuvieron dificultades con un texto traído por el profesor de Matemáticas. ¡No podíamos culparlos
de ser vagos o de no leer ya que eran todo académicos! Está claro que los textos presentan problemas
propios sobre los que es necesario trabajar". LA PLATA. CORRESPONSALÍA
*
Sobre lo que sucede en nuestras universidades, los avances de una investigación en curso en nuestro país muestran
que en Colombia y en Latinoamérica en general (Carlino, 2007), la tendencia aún dominante de los estudios que se
preguntan por: los modos de lectura y de escritura exigidos y promovidos en la educación superior y sobre lo que se
lee y se escribe y para qué se basa en “el análisis de los procesos cognitivos de los estudiantes, asociados a la lectura
y la escritura y a describir sus déficits” (Rincón y Gil, 2010: 390). De los trabajos de investigación revisados sobre la
lectura y la escritura en la educación superior en Colombia, los autores señalan que aunque se reconoce que
los universitarios necesitan leer y escribir como académicos y profesionales de sus campos, el énfasis de los estudios
ha sido puesto en las habilidades genéricas de comprensión de lectura, fundamentalmente en estudiantes de
pregrado, y en la elaboración de propuestas concomitantes para mejorar sus desempeños a partir de cierto número
de cursos (op. cit: 391).

Se observa, entonces, que el asunto de la lectura y la escritura en la universidad necesita ser considerado ya no desde
las carencias de los estudiantes sino desde las demandas que la nueva cultura académica impone a los estudiantes
que llegan a intentar integrarse a ellas sin las herramientas apropiadas.

36
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023
López J., Gladys (2011) “La lectura y la escritura en la Educación Superior: desarrollos y perspectivas”. Texto disponible en
https://www.researchgate.net/publication/277596918_La_lectura_y_la_escritura_en_la_Educacion_Superior_desarrollos_y_pers
pectivas [Fecha de consulta: 6/02/21]

16.1 Se incluye la voz de la profesora Benvegnú:

De modo indirecto.

De modo indirecto + islote textual.

Para fundamentar la postura de la autora.

Para mostrar la importancia del tema a tratar.

Justificamos las respuestas con citas del texto:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

16.2 Se incluye el punto de vista de estudios sobre la lectura en los estudios superiores:

Para criticarlos por centrarse en la teoría del déficit.

Para apoyar la postura de la autora.

Justificamos la respuesta con citas del texto:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

La subjetividad en el lenguaje. Los subjetivemas

Los enunciados no sólo significan sino también valoran. Ciertas palabras o frases
manifiestan la valoración que el hablante hace en su enunciación sobre aquello de lo
que habla. Por ejemplo, no es lo mismo si un estudiante en una conversación con un
compañero se refiere a su profesor como “tipo” que como “profe”:

a) El profe me dijo que tengo que corregir el trabajo.

b) El tipo de dijo que tengo que corregir el trabajo.

En ambas formulaciones hay valoraciones diferentes acerca del profesor en


cuestión. De este modo, nombrar no es una actividad puramente designativa sino
también evaluativa. Este tipo de palabras se llaman subjetivemas, porque dejan ver
37
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

la subjetividad del enunciador y pueden ser sustantivos, adjetivos, adverbios o


verbos. Veamos los siguientes ejemplos:

Messi destrozó la pelota.

El genocida Roca aparece en los billetes.

Apenas cantó sus canciones.

Ese libro es una joya.

Actividad 17

Los textos que siguen abordan la figura de Rosas. Leemos.

a) Rosas

(…) Campeón del federalismo, Rosas realizó, sin embargo, una suerte de unificación
del país. Pero no dentro de un sistema institucional, que él juzgaba prematuro, si no
de hecho, en virtud del ascendiente que alcanzó sobre los demás gobiernos
provinciales. El país logró una unidad laxa dentro de lo que se llamó la Federación,
palabra que designaba al mismo tiempo al país constituido por provincias federales
y al régimen político al que estaba sometido. La Federación reconocía la imprecisa
autoridad del gobernador de Buenos Aires, con lo que moderaba la concepción
básica de las autonomías provinciales. Pero reconocía, sobre todo, la vigencia de
ciertas ideas, que eran más bien actitudes mentales. Era hostil a las formas de vida
europeas, a las ideas liberales, a los cambios económicos, a la ilustración, a la libertad
política. En realidad, los ideales de la Federación se relacionaban estrechamente con
los del absolutismo español, tal como habían triunfado en España con la restauración
de Fernando VII. Rosas era llamado "restaurador de las leyes", y en tal título se
descubría la hostilidad a cuanto habían hecho los gobiernos de la República desde
la Revolución de Mayo.

Lo más singular de la Federación fue que dio al problema de la libre navegación de


los ríos —fundamental para las provincias litorales— la misma respuesta que los
antiguos gobiernos centralistas. La aduana de Buenos Aires siguió beneficiando
exclusivamente a la provincia y el omnipotente gobernador obstaculizó
enérgicamente la actividad económica del interior del país. Por eso, precisamente,
contó con el apoyo de estancieros y comerciantes ingleses, que se beneficiaron con
una suerte de monopolio para la venta de productos manufacturados. Apoyaron
38
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

también a Rosas los estancieros criollos que formaban parte de su círculo, que
además de obtener vastas extensiones de tierras obtuvieron pingües ganancias con
las ventas de cuero y de tasajo.

La concepción política de la Federación suponía la unanimidad de opiniones; quienes


no participaban de ellas debieron emigrar, y así se constituyó, sobre todo en
Montevideo y en Santiago de Chile, un nutrido grupo de proscriptos. Todos
combatieron al régimen. En Chile escribió Sarmiento el Facundo, vasto intento de
explicación del fenómeno sociológico que se escondía detrás del ascenso de Rosas.
En Montevideo escribió Echeverría el Dogma Socialista. Pero en esta ciudad, tan
próxima a Buenos Aires, los proscriptos procuraron luchar activamente, preparando
la guerra contra quien consideraban un tirano.

Romero, José Luis (1980) Brevísima historia argentina. Buenos Aires, Universidad de San Andrés.

b) El 8 de diciembre de 1829 la sala de representantes proclamó a Juan Manuel de


Rosas gobernador de Buenos Aires otorgándole las facultades extraordinarias y el
título de Restaurador de las Leyes.

Rosas llevó a cabo una administración provincial ordenada. Recortó los gastos,
aumentó los impuestos, superando lentamente el déficit fiscal heredado, y reanudó
las relaciones con la Santa Sede, suspendidas desde 1810.

Fue el sector terrateniente el que sustentó el liderazgo rosista. La estructura social


durante este período estuvo basada en la tierra. La gran estancia era la que confería
statu y poder.

Acompañaban a Rosas en el poder los grupos dominantes porteños que no estaban


dispuestos a compartir las rentas de la aduana con el resto de las provincias.

El restaurador les garantizaba el orden y la disciplina social necesarios para


desarrollar sus actividades económicas.

Rosas gozaba de un gran predicamento entre sectores populares de Buenos Aires, y,


de esta forma, aparecía ante los terratenientes de la provincia como el único capaz
de contener y encauzar las demandas de las clases bajas.

Pigna, Felipe. Juan Manuel de Rosas, en https://www.elhistoriador.com.ar/juan-manuel-de-rosas/ [Fecha de consulta:


02/12/2019]

17.1 Marcamos los subjetivemas relacionados con la figura de Rosas.

39
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

17.2 Caracterizamos a los enunciadores de cada texto y su postura respecto del


político.

…………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 18

a)

Los siguientes titulares de diarios dan la misma noticia, ¿cuál focaliza en el actor o
los actores del asesinato desde una perspectiva de género?
Seleccione una:

a. Horroroso final: asfixiada, quemada y enterrada.

b. Hallan enterrado el cuerpo de una mujer que estaba desaparecida.

c. Salió de su casa, la mataron y la enterraron en un descampado.

d. Nuevo femicidio en Buenos Aires.

b)

40
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Elijan el epígrafe más adecuado para la siguiente imagen:

Seleccione una:

a. La contaminación del agua podría ser un delito ambiental.

b. Aumentan los casos de asma infantil por contaminación del aire.

c. Basura. De pesadilla para la ecología.

d. La contaminación atmosférica puede empeorar la salud ósea.

c)

Lean los tres fragmentos. ¿Cuál o cuáles enunciados se muestran críticos respecto
de la sanción de la Ley de Economía del Conocimiento?
a) En 2019 ya teníamos una Ley de Economía del Conocimiento, pero ayer volvió a
sancionarse. Empezamos por entender cuáles son las actividades que engloba la

41
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

economía del conocimiento y su importancia no sólo para la Argentina sino a nivel


global.
b) La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Economía del
Conocimiento, que promueve mediante incentivos fiscales, hasta el año 2029, a las
empresas y emprendedores en el diseño, adaptación y desarrollo de producción
software y servicios afines a las nuevas tecnologías.
c) Con límites a las ventajas a las grandes compañías tecnológicas, entre
ellas Mercado Libre, Globant y Accenture, la Cámara de Diputados
aprobó finalmente el jueves la llamada Ley de Economía del Conocimiento, una
norma reclamada por el sector, que exporta anualmente unos US$ 6.000 millones.

Seleccione una o más de una:

a. El enunciado b)

b. El enunciado a)

c. El enunciado c)

d)

Considerando los subjetivemas que aparecen, señale cuál o cuáles de los siguientes
titulares de diarios muestran su acuerdo con la medida de hacer cuarentena frente
al COVID.

Seleccione una:

42
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

a. Coronavirus en Argentina: siguen las medidas de cuidado.

b. La cultura del trabajo, resentida por la cuarentena.

c. Cómo opera la cuarentena en chicos: sobrepeso, trastornos de sueño y angustia.

d. La "matachangas". El número más incómodo detrás de la cuarentena.

e)

Hacia fines del siglo XV, la Europa renacentista en plena expansión


el descubrimiento
inició del continente americano. Las sociedades
americanas sufrirán en carne propia el impacto de la invasión y ya nada sería como
hasta entonces.
Complete el espacio con el subjetivema adecuado al fragmento.
• el contacto y conocimiento
• la conquista y colonización
• el descubrimiento

Actividad 19

Lean y escuchen el siguiente tema del grupo No te va a gustar.

Ilegal
Estás sola en una cama
Con mucho en que pensar
Te escondes del mundo
Que no es el mundo que te vio jugar

43
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Decisión a tiempo
Que cambia tu vida
No estás dormida y es la salida
Que te cuesta más

Y otros te culpan
Creen saber si está bien o mal
Salvo que lo sufran
Entonces lo hacemos, pero es ilegal
Ilegal
Ilegal
No tenés nada
Te morís y chau

Son falsas mentiras, te juzgan


Te miran, hipócritas al opinar
Defienden su mundo que no es mi mundo
Que no es real

Y ellos te culpan
Creen saber si está bien o mal
Salvo que los sufran
Entonces lo hacemos, pero es ilegal
Ilegal
Ilegal
No tenés nada
Te morís y chau

Video: https://www.youtube.com/watch?v=nfd6De2c1YI

19.1. ¿Cuál es el tema que se aborda en esta canción? ¿Qué dato consideramos para responder?

………………………………………………………………………………………………………………………………….

44
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

19.2. ¿Cuál es la postura del enunciador sobre el tema? Justificamos la respuesta con
subjetivemas.

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

La argumentación
El objetivo de una argumentación es convencer al lector de determinado punto de vista y
conseguir que acepte una tesis, una postura sobre un tema. La argumentación se puede asentar
en información: el autor puede partir del relato de un evento para desarrollar su tesis o puede
dar evidencias empíricas (datos, hechos) para dar sustento al punto de vista que defiende.

Un texto argumentativo que no se fundamenta mínimamente en datos empíricos divulgados


en fuentes seguras o en opiniones de especialistas en el tema se distancia de los modos de
construcción y exposición del razonamiento científico.

Actividad 20
Diferenciamos temas y posturas sobre el tema. Marcamos los enunciados que son tesis.

La Ley sobre la Interrupción Legal del Embarazo en debate.

Debe aplicarse la Ley sobre la Interrupción Legal del Embarazo.

No debe aplicarse la Ley sobre la Interrupción Legal del Embarazo.

Todas las personas tienen los mismos derechos.

Algunas personas tienen más derechos que otras.

Los derechos de las personas y los procesos sociales.

Actividad 21
Observamos los memes que siguen. Completamos con la opción más adecuada según las
orientaciones argumentativas de los memes y las tesis propuestas.

a)

45
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

b)

c)
46
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

d)

e)

No se debe idealizar el pasado. Meme …….

El pasado siempre fue mejor. Meme …….


47
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Se debe defender el movimiento feminista. Meme …….

No se debe defender el movimiento feminista. Meme …….

Las guerras por el territorio nunca fueron útiles para la humanidad. Meme …….

Las guerras por el territorio fueron una necesidad de los pueblos. Meme …….

Los docentes adquirieron e implementaron rápidamente las nuevas tecnologías. Meme …….

Los docentes necesitan formación en nuevas tecnologías. Meme …….

La globalización y la concentración de capitales en los medios cambió la función del periodismo.


Meme …….

El periodismo debe informar sobre temas de actualidad. Meme …….

Argumentos empíricos
Los argumentos empíricos son elementos concretos –“hechos”- que sirven como evidencias de
que nuestras afirmaciones tienen sustento. Pueden estar constituidos por datos estadísticos;
por un evento (un cheque firmado en una causa de corrupción); un caso o una situación
semejante que puede sustentar un razonamiento por analogía (si esto fue así, será así también
nuevamente).

Actividad 22
22.1 Leemos el siguiente texto.

La pandemia de COVID-19 provocó un cambio en las rutinas de toda la población. En la


Argentina, se tomaron medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para
contener la expansión del virus. En la fase más restrictiva de ASPO, la circulación se limitó a
trabajadores/as esenciales. Se cerraron lugares de trabajo, escuelas y espacios de cuidado. A
raíz de esto, los hogares empezaron a enfrentar una carga extra de tareas domésticas y de
cuidados no remunerados que, en los tiempos de la vieja normalidad, se resolvían de diversas
formas. En la pandemia, aumentaron las horas dedicadas a la limpieza, cocina y organización del
hogar, y también las horas dedicadas a los cuidados de los/as niños/as y adolescentes, así como
la asistencia a personas mayores. Esas tareas que se realizan de manera invisible, y al interior de
los hogares, quedaron expuestas, dejando en evidencia las repercusiones de una nueva
normalidad difícil de sostener en el tiempo sin transformaciones sustanciales.

El Trabajo Doméstico y de Cuidados No Remunerado (TDCNR) es el trabajo que permite que las
personas se alimenten, vean sus necesidades de cuidados satisfechas, cuenten con un espacio
en condiciones de habitabilidad, reproduzcan en general sus actividades cotidianas y puedan
participar en el mercado laboral, estudiar o disfrutar del ocio, entre otras. La distribución del
TDCNR es estructuralmente desigual: 9 de cada 10 mujeres realizan estas tareas, que significan
en promedio 6,4 horas diarias. Ellas dedican tres veces más tiempo que los varones.

48
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Esta distribución asimétrica contribuye a explicar que su participación en el mercado laboral sea
más baja que la de los varones. También incide en que tengan trabajos más precarios, que
implican a su vez una mayor desprotección social; por ejemplo, no tener acceso a una obra social
y, en un futuro, tener una mayor dificultad para acceder a una jubilación por no tener aportes.
Las mujeres presentan mayores niveles de desocupación, ganan menos y, por consiguiente, son
más pobres. En este sentido, es imprescindible entender que las condiciones del trabajo
remunerado están estrechamente ligadas a cómo se resuelven las tareas no remuneradas.

Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género (2020) “Los cuidados, un sector económico estratégico.
Medición del aporte del Trabajo Doméstico y de Cuidado no Remunerados al Producto Interno Bruto”. Texto
disponible en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/los_cuidados_-
_un_sector_economico_estrategico_2.pdf

22.2 ¿Cómo se define en el texto el concepto de Trabajo Doméstico y de Cuidados No


Remunerado (TDCNR)? Escribimos la definición a continuación.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

22.3 Marcamos la opción más adecuada.

La tesis expresada en el fragmento es que la distribución del Trabajo Doméstico y de Cuidados


No Remunerado es desigual.

La tesis expresada en el fragmento es que la distribución del Trabajo Doméstico y de Cuidados


No Remunerado es simétrica.

22.4 Reconocemos y transcribimos del fragmento un argumento empírico que sostenga la


tesis.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

22.5 Analizamos la siguiente tabla. ¿Qué conclusiones podemos sacar de esos datos respecto
del TDCNR y el género?

49
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

22.6 Seleccionamos datos de la tabla y redactamos otro argumento empírico para sostener
la tesis “La distribución de las TDCNR es desigual según la participación por género”.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 23
23.1 Analizamos el siguiente gráfico. ¿A qué conclusiones podemos arribar con esos datos
respecto de la ocupación en ramas de actividad por géneros?

Disponible en https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/las_brechas_de_genero_en_la_argentina_0.pdf

50
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

23.2 Elegimos una de las siguientes tesis y desarrollamos un argumento empírico que la
sostenga con datos del gráfico.

No existen diferencias relevantes entre géneros según ocupación por ramas de actividad.

Existen diferencias relevantes entre géneros según ocupación por ramas de actividad.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 24
Leemos los siguientes fragmentos.

a) En el campo del grabado; encontramos un cuadrado mágico en la obra «Melancolía»


del artista renacentista Alberto Durero. Hay que recordar que los cuadrados mágicos
son tablas o matrices donde se colocan números enteros en forma de cuadrado; de tal
manera que la suma de los números por columnas, filas y diagonales principales dará
el mismo resultado.

FIGURA II. Cuadrado mágico que aparece en el grabado «Melancolía» de Alberto Durero.

51
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

b)También, no podemos dejar a un lado el hombre del Vitrubio; que corresponde a un


dibujo de Leonardo Da Vinci donde se incluyen figuras geométricas y se esconde el
número áureo (1.618…) o número de oro; el cual es una de las constantes Matemáticas
más connotadas e importantes; y su conocimiento se remonta a la época antigua donde
era considerado sinónimo de perfección y belleza.

FIGURA III. El Hombre del Vitrubio del artista italiano Leonardo Da Vinci.

24.1 Los fragmentos a) y b) pueden ser usados como argumentos empíricos para la tesis…

Las matemáticas son una ciencia formal que no tiene relación con la creatividad artística.

Las matemáticas se relacionan con diferentes manifestaciones artísticas.

La forma de creación del arte es de diferente naturaleza que las matemáticas.

24.2 Formulamos la tesis y los argumentos en un párrafo. Usamos conectores causales para
insertar los argumentos.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

52
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Actividad 25
25.1 Leemos el siguiente fragmento del libro El idioma de los argentinos del profesor francés
Abeille publicado en 1900.

La catacresis traslada el nombre de un objeto a otro (…) La catacresis borra la relación que existe
entre el vocablo y la idea o imagen. La catacresis es el acto emancipador del vocablo: ella es, en
el desarrollo del ser por gemación, la fuerza que separa la yema del organismo primitivo. Así
entendida la catacresis es una de las fuerzas más vivas del lenguaje. ¿Y de donde proviene el
olvido de la primera significación? Tiene por causa la relación que existe entre el segundo objeto
y el primero; en un principio, el espíritu los designa con el mismo vocablo después y
paulatinamente identifica más el nombre del primer objeto con el segundo, hasta que por fin se
sirve del nombre del primer objeto para designar el segundo. Esta es la razón por la cual ciertos
vocablos llegan a ser, para algunas personas, las expresiones adecuadas a objetos nuevos,
mientras para otras personas conservan su significación primitiva.

Así, por ejemplo, para un Español la palabra rodada es la impresión y señal que deja la rueda en
la tierra por donde pasa.

Para un Argentino, el vocablo rodada expresa la acción del caballo que se cae hacia adelante
de un modo más o menos violento, en proporción con la velocidad llevada al caminar.

Para un Español, el rodeo es la acción de rodear.

Para un Argentino, el rodeo es el conjunto de animales vacunos.


(Abeille, 2005)

25.2 Marcamos verdadero o falso según corresponda.

El autor Abeille postula que la catacresis es un acto emancipador porque libera la palabra, como
ocurre con los distintos significados de las palabras rodada y rodeo en Argentina y en España.

El autor Abeille postula que la catacresis es una de las fuerzas más vivas del lenguaje porque los
vocablos conservan su significación primitiva.

Los distintos significados de las palabras rodada y rodeo en Argentina y en España son
argumentos empíricos porque constituyen casos que prueban la tesis.

Los distintos significados de las palabras rodada y rodeo en Argentina y en España no son
argumentos empíricos porque constituyen casos.

Argumentos por autoridad


Los argumentos por autoridad son ideas, informaciones, opiniones proferidas por alguna
persona o institución reconocida como autoridad en el asunto. Para sustentar nuestras

53
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

afirmaciones podemos referir los dichos de expertos sobre el tema reconocidos socialmente. El
razonamiento implícito en los argumentos de autoridad es: “Si tal persona es una autoridad en
el tema, lo que ella dice es prueba suficiente para sustentar lo que yo digo”.

Actividad 26
26.1 Leemos el siguiente fragmento.

El Estado nación en nuestro país se consolidó sobre la base de la invisibilización y asimilación de


las comunidades originarias y afrodescendientes traídas a América por la trata esclavista. Bajo
el paradigma de la igualdad se fue consolidando una identidad nacional hegemónica y
homogeneizante. Siguiendo a Segato (2006), podemos afirmar que:

La representación hegemónica de un “ser nacional”, que nace con la fundación de la


nación y es, en ese sentido, un ser nuevo, arquitectado rigurosamente por la
inteligentzia vinculada al estado y esculpido por tres instituciones que tuvieron a su
cargo su formación indiferenciada, étnicamente neutra: la escuela, la salud pública y el
servicio militar. La argentinidad es entonces concebida como una forma de etnicidad
unitaria, y así trabajada por las instituciones que moldean la ciudadanía (p. 4)2.

En la práctica, significó un sinfín de segregaciones, despojo de tierras, exclusiones y violencias


varias. Las diferencias culturales y étnico-raciales de originarios y afrodescendientes no eran
parte de la identidad nacional valorada, que se pretendía realzar. La mirada siempre estuvo
puesta en Europa como modelo a seguir en todo sentido. Los estereotipos acuñados
representando a los indios como salvajes y primitivos, y a los negros como seres inferiores
dentro la escala de animalidad, son algunos ejemplos que datan de la conquista. Estos no
perdieron la vigencia, resignificándose a lo largo de la historia nacional en todas las disputas
políticas en las cuales las mayorías populares fueron parte de proyectos políticos y mejoraron
sus condiciones materiales de existencia. Estas representaciones sociales fueron construyendo
una subjetividad social que ubicó personas y grupos sociales en la díada inferioridad /
superioridad según su identidad étnico-racial y aspecto físico.
Iummato, Karina (2020) “Repensando políticas, identidades y efectos del racismo desde una mirada interseccional”.
En Revista Inclusive Nº 1. INADI

26.2 Marcamos la opción que corresponde.

La cita de Segato es un argumento…

o de autoridad
o empírico

Fundamentamos la respuesta: ………………………………………………………………………………………………..

2
Segato, R. (2006). Racismo, Discriminación y Acciones Afirmativas: Herramientas Conceptuales. Brasilia:
Serie Antropología. Recuperado de: http://dan. unb.br/images/doc/Serie404empdf.pdf

54
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

La cita de Segato fundamenta la siguiente tesis del autor:

o En Argentina se esclavizó a las comunidades originarias y afrodescendientes.


o En Argentina existe una identidad nacional hegemónica y homogeneizante.

Fundamentamos la respuesta: ………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 27
27.1 Señalamos las citas que pueden funcionar como citas de autoridad para sostener la tesis
“La invisibilidad de las mujeres en la historia universal se debe a que la historia fue escrita por
hombres”

En 1912, el psicoanalista Sigmund Freud afirma abiertamente: «[La mujer es] muy diferente del
hombre, [...] incomprensible, enigmática, singular y, por todo ello, enemiga».

«Toda la historia de las mujeres ha sido hecha por los hombres», escribía Simone de Beauvoir.

El mito de Pandora, narrado en el siglo VIII a. C. por el poeta griego Hesíodo en la Teogonía: «A
fin de mantener los vínculos sociales, la función principal de las mujeres es ser dadas o
intercambiadas».

Françoise Héritier explica la dominación masculina y el bajo valor atribuido a las mujeres: «En
todas las latitudes, en grupos muy diferentes entre sí, vemos que hay hombres que intercambian
mujeres, y no a la inversa. Es lo que hace que piense que la valencia diferencial de los sexos ya
existía desde el Paleolítico, desde los comienzos de la humanidad».

La historia de la humanidad habría empezado con el rapto de una mujer, cuenta el poeta latino
Ovidio en el libro V de las Metamorfosis: Perséfone, raptada por el dios Hades, será buscada
desesperadamente por su madre, Deméter. Las obras literarias y artísticas occidentales estarán
profundamente impregnadas de esos textos antiguos, en los que las mujeres son objeto de
deseo y se hallan sometidas a la voluntad masculina.

Mejor es, si es preciso, caer ante un hombre: que así nunca podrán decir que somos inferiores
a una hembra. SÓFOCLES

Considerada en relación con la naturaleza particular, la mujer es algo imperfecto y ocasional.


TOMÁS DE AQUINO

Pierre Cabanis (1757-1808), médico, fisiólogo, filósofo y diputado francés, refuerza la tesis,
sostenida desde la Antigüedad, de la inferioridad de las mujeres «por naturaleza».

El médico y zoólogo germano-ruso Alexander von Brandt (1839-1891) sostiene desde 1867 que
la masa corporal ha de tenerse en cuenta en los estudios comparativos del peso del cerebro:

55
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

«Sabemos que la mujer [...] está dotada de una cantidad de cerebro inferior a la del hombre,
pero [...] también que el tamaño medio de su cuerpo es menor. Si la ley morfológica sobre la
cantidad relativa de cerebro en los animales pequeños y grandes es aplicable a los individuos de
diferentes sexos, [...] entonces el encéfalo de la mujer ha de ser, en relación con la masa del
cuerpo, más grande que el del hombre».

A principios de 2010, la neurobióloga Catherine Vidal demuestra que el 90 por ciento de las
conexiones entre neuronas se construyen «progresivamente en función de las influencias
familiares, de la educación, de la cultura, de la sociedad».

Las mujeres son hombres fallidos dominadas por su útero. PLATÓN


Citas extraídas de Patous Mathis, Marylene (2020) El hombre prehistórico es también una mujer. Lumen.

27.2 Transformamos en texto la tesis y los argumentos seleccionados. Usamos conectores


entre las ideas.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Argumentos de sentido común


Los argumentos de sentido común son aquellos que toman como base una opinión, una creencia
que cuenta con cierta difusión social y es asumida como “verdad”, como valor compartido. El
razonamiento implícito en estos argumentos es: “Si es una opinión consensuada, si muchos en
nuestra sociedad piensan así, entonces esta opinión debe prevalecer”.

Actividad 28
28.1 Leemos el siguiente fragmento.

Estamos en un avión. Viaje transatlántico de Córdoba a Madrid, con muchas horas por delante.
Todo empieza en ese momento de esfuerzos de comunicación en que el aeromozo español me
da a elegir entre dos comidas y yo no tengo idea de a qué llama ‘macarrones’. Será que estoy
muy cerca de su zona de descanso, o que siempre hay una sensación de soledad al cruzar el
océano de noche (por más que uno viaje en un avión atestado), porque nos ponemos a charlar.
Al principio parece un diálogo trivial, pero hablar sobre cómo hablamos nos pone, finalmente, a
conversar sobre diferentes formas de ver el mundo entre hablantes iberoamericanos, tema con
muchas más implicancias que el mero hecho de que les digan ‘macarrones’ a los fideos guiseros.

56
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

No me sorprende que nuestra conversación se adentre en los estereotipos de género, el


machismo, los cambios contemporáneos y el feminismo. En cambio, sí me toma de imprevisto
que mi interlocutor traiga a colación el ‘problema demográfico’. Un poco por lo pertinente (me
dirijo a estudiar demografía en Madrid con colegas del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, algo así como el CONICET español) pero sobre todo porque el tema no suele
aparecerme por fuera de charlas técnicas, en contextos no académicos.

El aeromozo, Rafael, me dice que a él le parece muy bien que las mujeres sean más libres y
autónomas, pero ‘el problema’ es que ahora muy pocas mujeres tienen hijos: “evitan la
maternidad porque se han vuelto individualistas y egoístas”. Y eso va a llevarnos directo al
desastre, agrega.

El incidente es casi poético: ocurre precisamente volando entre dos países con diferentes
realidades demográficas, y me brinda un adelanto de las ideas que encontraré casi naturalizadas
en la prensa española y algunas charlas de vereda, pero que en mis pagos siguen coexistiendo
con el supuesto problema de la ‘superpoblación’. Es decir, la idea de que no son pocos sino, de
hecho, demasiados nacimientos.

Rafa me deja pensando. Entonces, en el futuro… ¿viviremos en un mundo en el que introducir


una vida nueva será un derecho ultra regulado para contener la expansión poblacional? ¿O en
uno en el que habrá que introducir recompensas e incentivos para fomentar la maternidad y
evitar nuestra extinción?

Conceptos apocalípticos tan opuestos como ‘bomba demográfica’ (somos una plaga y explota
todo) e ‘invierno demográfico’ (se viene la despoblación) tienen en común que ambos ponen
el foco de la cuestión en ‘la cantidad de hijos por mujer’. Ellas habrían sido y serían, de alguna
manera, las responsables de los apocalipsis (¿acaso imaginarios?), y eso ocurre en gran medida
por el protagonismo que la demografía ha dado a un indicador en particular: la tasa global de
fecundidad, que es la cantidad de hijos que tiene en promedio cada mujer a lo largo de su vida
reproductiva (y que se llama ‘tasa’ pero es un ‘índice’, así que arrancamos masomenos).

Minoldo, Sol y Pérez Díaz, Julio (2019) “Las mujeres y el apocalipsis”. En


https://elgatoylacaja.com/las-mujeres-y-el-apocalipsis [Fecha de consulta: 25/04/21]

28.2 Marcamos las opciones correctas.

Los argumentos por sentido común que parecen en el fragmento son…

o En Argentina hay superpoblación.


o En Argentina hay escasa natalidad.
o En España hay superpoblación.
o En España hay escasa natalidad.

28.3 Los autores en este fragmento se muestran…

57
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

o Críticos de los conceptos apocalípticos


o A favor de los conceptos apocalípticos
o Ni críticos ni a favor de los conceptos apocalípticos

Fundamentamos la respuesta con datos del texto………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

Actividad 29
29.1 Leemos el siguiente fragmento.

En Córdoba, se estima que casi la totalidad de los incendios son producidos por actividades
humanas, ya sea de manera accidental o intencional. ¿Cómo lo sabemos? Cruzando datos de
informes de bomberos, denuncias y tecnología satelital. Por ejemplo, en uno de los focos de
este año se pudo determinar el lugar preciso donde se inició el fuego a partir de una imagen del
satélite Sentinel 2, que fue capturada pocos minutos después al inicio de la ignición. El fuego se
inició en la banquina de un camino rural en un campo de uso ganadero. Hace 400 años se
introdujo el ganado en los pastizales de las Sierras de Córdoba y desde entonces se utiliza el
fuego para favorecer el rebrote de los pastos. Otras hipótesis podrían plantearse, pero deberían
hacerse en el ámbito de la justicia.

En Córdoba también se detectan incendios generados para desmontar zonas naturales (muchas
de ellas protegidas por Ley) para su posterior urbanización o realización de obras públicas,
quema de basurales a cielo abierto, entre otras causales. La relación entre los incendios y estos
procesos asociados a la falta de planificación urbana se puede constatar mediante el análisis
temporal de imágenes satelitales. Como ejemplo: la región de “Sierras Chicas” es la más afectada
por los incendios en Córdoba. Exhibe una mayor área quemada, frecuencia y cantidad de
incendios que otras regiones serranas. No es casualidad que sea la de mayor población y turismo
en áreas naturales y la que está experimentando tasas de deforestación asociadas a un
crecimiento urbanístico sin precedentes.

Este tipo de incendios tienen ciertas características que los diferencian de los naturales y definen
el daño que provocan: ocurren en su mayoría durante la salida del invierno y comienzos de la
primavera (meses en los que la probabilidad de que llueva es bajísima). Si sumamos la
vegetación seca acumulada desde el invierno, tenemos el combo ideal para que el fuego se
descontrole. Son más frecuentes, más intensos, el daño es más severo y el ecosistema tarda más
tiempo en recuperarse.

Peirone Capri, Luciana (2021) “Este lío que quema”. En https://elgatoylacaja.com/este-lio-que-


quema [Fecha de consulta: 25/04/21]

29.2 La postura de la autora es….

58
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

o La casi totalidad de los incendios en Córdoba son producidos por seres humanos.
o La casi totalidad de los incendios en Córdoba son producidos por causas naturales.

29.3 Los argumentos que se utilizan para apoyar la tesis son…

o Empíricos.
o De sentido común.
o Por autoridad.

29.4 Fundamentamos la respuesta con datos del texto

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 30
30.1 Marcamos los argumentos por sentido común de la siguiente lista:

o Se cometen asesinatos de mujeres y hombres por igual.

o De las 251 víctimas directas de femicidios en 2020, 14 tenían medidas de protección y


al menos 41 tenían denuncias realizadas por violencia de género, según el informe de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación

o Las mujeres también asesinan a los hombres.

o La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación informa que en 2020


hubo 251 víctimas letales (mujeres cis y mujeres trans/travestis) por violencia de género
en todo el país.

o Los femicidios siguen aumentando.

o La justicia no interviene de manera efectiva en las denuncias por violencia de género.

59
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Estrategias explicativas
Entre las distintas estrategias que se emplean en los géneros discursivos académicos, vamos a
destacar la reformulación intradiscursiva o paráfrasis, los ejemplos, las definiciones y las
analogías.

La reformulación
En la reformulación, el enunciador puede retomar un enunciado propio o uno ajeno y puede
realizar sobre él diferentes operaciones. Por ejemplo, sustituir un enunciado que considera
erróneo por otro, corregir un enunciado anterior, referirse a un discurso ajeno y resumirlo para
luego comentarlo.

Cuando la reformulación se produce sobre el discurso de un mismo enunciador, se considera


intradiscursiva y el mecanismo para marcarla suele ser el uso de conectores. Por ejemplo:

La huella ecológica ha logrado un perfil mundial que nos ayuda a entender la


sostenibilidad: concientizar a la gente sobre los impactos, mejor dicho, los insultos
ecológicos del consumo, especialmente los que provienen desde los países ricos. (Falconí,
2002)

Si la reformulación se realiza entre textos relativamente independientes entre sí, suele


denominarse texto fuente al primero y texto meta al segundo, al que reelabora el primero. De
este modo, mediante la paráfrasis o reformulación se le restituye el sentido a un discurso ya
producido. La relación interdiscursiva puede darse también al interior de un texto, por ejemplo,
cuando se cita un fragmento de un texto ajeno y luego se lo despliega explicativamente
adecuando el vocabulario a un nuevo destinatario o revelando sentidos no evidentes.

Conectores de reformulación

Explicativos Es decir, en otras palabras, o sea, esto es.

Rectificativos Mejor dicho, más bien, mejor aún.

De distanciamiento En todo caso, en cualquier caso, de todos


modos.

Recapitulativos En suma, en conclusión, en síntesis, en


definitiva, en fin.

60
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Tipos de reformulación Ejemplos

Reformulación del texto propio Autocorrección

Reformulación del texto ajeno Paráfrasis, explicación de teorías científicas.

Reformulación amplificadora Redacción de un texto a partir de un


esquema o un apunte.

Reformulación condensadora Resumen de un artículo científico.

Actividad 31
Leemos el meme y luego respondemos las preguntas.

61
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

31.1. ¿Las reformulaciones del meme son condensadoras o amplificadoras?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

31.2.¿Cuál es la finalidad de estas reformulaciones?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

31.3.¿Por qué son graciosas?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
62
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Actividad 32

El texto que sigue es la imagen de un manuscrito de la novela La traición de Rita Hayworth del
escritor argentino Manuel Puig.

63
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023
En http://arcas.fahce.unlp.edu.ar/greenstone3/colecciones/collection/puig/document/puig_NLtrh_N_A_10_0165-0171

32.1. ¿Qué tipo de reformulaciones encontramos?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 33

33.1. Leemos el siguiente fragmento y luego resolvemos.

"Todo lógos, una vez escrito, circula (kulindeitai) por doquier, tanto entre quienes lo entienden
como entre quienes nada tienen que hacer, y no sabe a quién debe hablar y a quién no". Esta
reflexión, puesta por Platón en boca de Sócrates en el Fedro, gira toda ella en torno al verbo
kulindo, "circular", el cual viene eficazmente a significar el libro en forma de rollo que, en su
itinerario hacia los lectores, "circula" metafóricamente en todas direcciones, mientras que
"hablar", legein, sólo puede referirse a la lectura oral, en alta voz (y que por ende será mejor
denominarla en lo sucesivo con la expresión "lectura vocal"). Continúa Platón diciendo que "si
el lógos escrito es ofendido (plemmeloumenos) o es injustamente atacado, siempre tiene
necesidad de la ayuda del padre; de hecho, él no es capaz de repeler un ataque o de defenderse
por sí mismo" (Fedro, 275d 4 y 5); frase en la que el uso del verbo plemmeleo, literalmente
"desafinar en la ejecución musical", ensombrece a su vez una lectura en la cual la interpretación
vocal, donde "desafinar" vale decir que no está en consonancia con la intención del autor, puede
desfigurar el discurso escrito y, por consiguiente, ofendería. Este pasaje de Platón suscita,
asimismo, de manera directa o indirecta, otras cuestiones fundamentales para la historia de la
lectura en el mundo clásico. Cabe reflexionar, ante todo, sobre la relación entre los sistemas de
comunicación en términos no sólo de oralidad/escritura, sino dentro de la propia oralidad, que
se sitúa de manera diversa según se exprese como discurso meramente hablado o como
exposición vocal de un escrito por un individuo-lector. El discurso hablado -entendido por Platón
como "discurso de verdad", útil al proceso cognitivo- elige sus interlocutores, puede estudiar
sus reacciones, esclarecer sus preguntas, responder a sus ataques. El discurso escrito, en
cambio, es como una pintura: si se le formula una pregunta, no responde, y no hace sino
repetirse a sí mismo hasta el infinito. Difundido en un soporte material, inerte, lo escrito no sabe
a quién dirigirse que sea capaz de entenderlo, y a quién no debe hablar porque sea incapaz de
recibirlo: en suma, no sabe quién, en su difusión incontrolada, le brindará el instrumento de la
voz, que hará surgir de él un sentido mediante la lectura. Por consiguiente, toda lectura
constituye una interpretación diversa del texto, directamente condicionada por el lector. En
resumidas cuentas -no obstante, las reservas de Platón- el libro goza de la libertad de "circular"
en todas direcciones, y se presta a una lectura libre, a una libre interpretación y un libre uso del
texto.
Cavallo, Guglielmo y Roger Chartier (2004) Historia de la lectura en el mundo occidental. Madrid: Taurus.

64
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

33.2. Completamos el cuadro con datos del texto:

Reformulación interdiscursiva Reformulación intradiscursiva


(detallar texto meta y texto fuente)

Actividad 34
Leemos las siguientes reformulaciones interdiscursivas de La retórica de Aristóteles.

a)

65
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Schnaider, Romina, Mariano Zarowsky y Kalil Lamazares (2005) Comunicación para principiantes. Buenos Aires:
Longseller.

b)

(…) Tanto Sócrates como Platón se ocuparon también de estos temas. Formalmente, Sócrates
practicaba el mismo método de discusión que aplicaban los sofistas, pero criticaba a estos ya
que su finalidad no era la búsqueda de la verdad sino la imposición del discurso de uno sobre el
de otro a partir del empleo de mecanismos retóricos y dialécticos. Pero fue Aristóteles el que
codificó las técnicas discursivas que maneja una sociedad. En la Retórica, en Tópicos, en
Analíticos y en Argumentos sofísticos trata de precisar las características de los diferentes
géneros discursivos, en particular, el género deliberativo, el judicial y el epidíctico o
demostrativo.

El estudio comparado de las diferentes actividades humanas muestra mecanismos empleados y


resultados previstos: el terror o la piedad del público; la persuasión de los ciudadanos en las
reuniones colectivas; la refutación de la tesis del interlocutor o la defensa de la propia tesis, la
transmisión completa y rigurosa de la ciencia. A partir del relevamiento de las diferentes
tipologías se identifica una técnica propiamente dicha y se establece un tratado enunciando las
reglas de formación de los discursos fundados en principios que posibilitan comprender la
eficacia de los discursos existentes y la conformación de nuevos discursos legítimos.
Marafioti, Roberto (2007) “Argumentando acerca de la argumentación” en Anales de la educación común. Año 3,
Número 6. Educación y lenguajes. Disponible en
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/revistacomponents/revista/archivos/anales/numero06/archivosparaimpri
mir/23_marafioti_st.pdf [Fecha de consulta: 7/02/21]

34.1 Comparamos las reformulaciones de las ideas de Aristóteles en a) y b) y caracterizamos


a los enunciatarios de los textos.

El enunciatario del texto ……….. debe tener conocimientos previos sobre el tema.

El enunciatario del texto ……….. no necesita ser un experto en el tema.

Justificamos las respuestas con datos de los textos:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 35

35.1 Leemos el siguiente fragmento y la reformulación que está a continuación.

66
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

a)Al separar la lengua del habla (langue et parole), se separa a la vez:


1° lo que es social de lo que es individual; 2° lo que es esencial de lo que es accesorio y más o
menos accidental.
La lengua no es una función del sujeto hablante, es el producto que el individuo registra
pasivamente; nunca supone premeditación, y la reflexión no interviene en ella más que para la
actividad de clasificar, de que hablamos en la pág. 147 y sigs.
El habla es, por el contrario, un acto individual de voluntad y de inteligencia, en el cual conviene
distinguir: 1° las combinaciones por las que el sujeto hablante utiliza el código de la lengua con
miras a expresar su pensamiento personal; 2° el mecanismo psicofísico que le permita exteriorizar
esas combinaciones.
(Saussure, 1945)
b)Ferdinand de Saussure, el primer lingüista moderno, fue quien propuso la distinción entre la
lengua del habla, la langue de la parole. Mientras que la primera es un mero código, la segunda
es su puesta en funcionamiento por un hablante concreto en una situación histórica
determinada.

(Zeifer, 2020)

35.2 Marcamos las opciones más adecuadas:

Ziefer reformula con una síntesis las ideas de lengua y habla de Saussure.

Ziefer reformula con una expansión las ideas lengua y habla de Saussure.

Ziefer en su reformulación atribuye las ideas a Saussure y presenta al autor.

Ziefer en su reformulación atribuye las ideas a Saussure, presenta al autor y lo considera


sumamente importante.

35.3 Justificamos las respuestas con datos de los textos:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

La definición
Definir implica establecer una equivalencia semántica entre dos términos. El objetivo de la
definición es facilitar la comprensión y evitar la ambigüedad o vaguedad de un concepto. Los
67
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

verbos que se utilizan en la construcción de una definición son: se denomina, es, se llama, se
define, se trata y se utilizan en tiempo presente. La definición es un procedimiento habitual en
los discursos explicativos (también argumentativos), sean estos científicos o no, ya que para
explicar un objeto, en gran parte de los casos es necesario definirlo previamente. Como el objeto
de explicación puede ser de naturaleza diversa, la definición revestirá distinta forma y sentido
dependiendo de aquello que se quiera explicar.

En el discurso teórico, es muy común que los objetos referenciales no sean entidades empíricas
observables en un tiempo y un espacio determinados sino conceptos teóricos (entidades
teóricas no observables), es decir, construcciones cognitivas elaboradas por medio de la
abstracción. Ciertos campos de la ciencia, como la biología o la geología, se caracterizan por
elaborar teorías que sólo hablan de entidades teóricas observables.

Actividad 36

36.1 Leemos el siguiente fragmento y marcamos las opciones adecuadas.

Junto con su equipo, ella trabaja en un film, inspirado en uno de los símbolos argentinos, que
promete ser fuera de serie. A simple vista, es un envoltorio similar al plástico y a los rollos que
se usan hoy para proteger los alimentos, pero en este caso no solo los resguarda de golpes, sino
que, además, retrasa el deterioro del producto, porque demora su oxidación. Y aún no se ha

68
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

dicho todo lo que tiene para ofrecer esta cobertura que parece de película. Si se desea, se la
puede comer sin peligro alguno. Aún más, el envase posee sus nutrientes. Si esta opción no
gusta, y se prefiere desecharlo, el film desaparecerá de la faz de la Tierra en menos de dos
semanas, un tiempo menor al de cualquier otro revestimiento equivalente, hecho también de
componentes naturales.

En este sentido, los investigadores Carolina Medina Jaramillo, Tommy Gutiérrez, Silvia Goyanes,
Celina Bernal y Lucía Famá coincidieron, en la publicación Carbohydrate Polymers, en que el
extracto de yerba mate “dio lugar a una degradación más rápida de las películas en abono
vegetal, asegurando prácticamente su biodegradabilidad completa antes de las dos semanas”.

Verde, bien verde, al ser totalmente amigable con el medio ambiente, este envoltorio
bioplástico es el fruto de numerosos estudios científicos, durante muchos años, combinados con
recursos que provee la madre tierra. “Se trata de un film transparente formado por gel de
almidón de mandioca y extracto de yerba mate, que le da una leve tonalidad y filtra en parte la
luz”, describe Famá. A pesar de su muy fino espesor, reúne las características que los científicos
estaban buscando desde el comienzo. “La película tiene una permeabilidad tal que no favorece
el fácil intercambio con el ambiente de humedad y oxígeno. Ambos elementos afectan mucho a
la oxidación y al deterioro del alimento envasado”, explica.

Draghi, Cecilia (2017) “Films fuera de serie” En


https://revistaexactamente.exactas.uba.ar/category/archives/63/

36.2 En el fragmento se define…

o Alimento envasado
o Envoltorio bioplástico
o Yerba mate

36.3. Es una entidad teórica…

o Observable
o No observable

36.4 Definimos el concepto para un diccionario de novedades científicas en Internet:

…………………………………………………………………….……………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Actividad 37

37.1 Leemos el siguiente fragmento y marcamos las opciones adecuadas.

El asesinato de mujeres es la forma más extrema del terrorismo sexista. Una nueva palabra ha
sido necesaria para comprender su significado político. En palabras de Diana Russel y Jill
69
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Radford, “Pensamos que femicidio es la palabra que mejor describe los asesinatos de mujeres
por parte de los hombres, motivados por el desprecio, el odio, el placer o el sentido de propiedad
sobre ellas”. Estas autoras han considerado que al llamar a estas muertes de mujeres ‘femicidio’
se remueve el velo oscurecedor con el que las cubren términos “neutrales” como homicidio o
asesinato (Radford, J. Russell, D.: Femicide). El concepto de femicidio es utilizado para dar cuenta
de que las relaciones inequitativas entre los géneros determinan socialmente estas muertes;
resulta útil porque indica el carácter social y generalizado de esta violencia y permite alejarse de
planteamientos individualizantes, naturalizados –generalmente en clave romántica– o
patologizados que tienden a culpar a las víctimas, a representar a los agresores como “locos”, o
a considerar estas muertes como el resultado de “problemas pasionales”. Lejos de ser
expresiones inocentes, estas formas de referirse a esos asesinatos de mujeres perpetúan la idea
de que el criminal actúa poseído por fuerzas exteriores, irracionales e inevitables como el amor,
la pasión, la venganza, la humillación, el rechazo y que se ve sobrepasado por una situación que
no puede controlar, justificando, consintiendo y a veces legitimando los crímenes. Estos
planteamientos, producto de imaginarios sociales –aún muy vigentes y muy extendidos– ocultan
y niegan la verdadera dimensión del problema, las experiencias trágicas de las mujeres y aligeran
la responsabilidad de los varones victimarios. Por todo esto, ha resultado de suma importancia
contar con un concepto como femicidio, que ayuda a desarticular los argumentos de que la
violencia de género es un asunto personal o privado. Muestra su carácter profundamente social
y político, resultado de las relaciones estratégicas de poder, dominación, privilegio y
fundamentalmente, propiedad de los varones con respecto a las mujeres en la sociedad.

Fernández, Ana María (S/F) “La ferocidad del patriarcado”. En


http://www.anamfernandez.com.ar/wp-content/uploads/2014/12/femicidios.pdf

37.2 En el fragmento se define…

o Asesinato
o Femicidio
o Violencia de género

37.3 Es una entidad teórica…

o Observable
o No observable

37.4 Definimos el concepto:


…………………………………………………………………….………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………….………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….

70
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Actividad 38
38.1 Leemos las siguientes definiciones de “contexto”.

A) Contexto

Nombre masculino

1. Conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se


puede comprender correctamente.
"el contexto histórico y social incide sobre los significados de la obra literaria"

2. Conjunto de elementos lingüísticos que incluyen, preceden o siguen a una


palabra u oración y que pueden determinar su significado o su correcta
interpretación.
"el verbo ‘cantar’ tiene dos significados distintos en estos dos contextos: ‘el tenor
cantó’ o ‘el detenido cantó’"
(Diccionario de Google)

B) El contexto de un elemento X cualquiera es, en principio, todo aquello que rodea a este
elemento. Cuando X es una unidad lingüística (de naturaleza y dimensión variables:
fonema, morfema, palabra, frase, enunciado), el entorno de X es a la vez de naturaleza
lingüística (entorno verbal) y no lingüística (contexto situacional, social, cultural). Según
los autores, el término “contexto” es utilizado sobre todo para hacer referencia, sea al
entorno verbal de la unidad (que otros, de acuerdo con un uso que va generalizándose,
prefieren llamar cotexto), sea a la situación de comunicación.
Lingüístico o no lingüístico, el contexto puede ser considerado de manera restringida
(contexto inmediato) o amplia (contexto extenso), siendo este eje, evidentemente,
gradual. En lo que atañe al contexto no lingüístico, corresponden por ejemplo al
contexto restringido (o micro): el marco espacio-temporal y la situación social local en
los que se inscribe el intercambio comunicativo, los participantes de este último
(número, características, estatutos y roles, así como la relación que mantienen entre
ellos), el tipo de actividad en cuestión y las reglas que la rigen […]. Corresponde al
contexto amplio (nivel macro) el conjunto del contexto institucional, presentándose
entonces el contexto como una serie ilimitada de encastres: así como el marco físico
último es el conjunto del mundo físico, de igual modo el marco institucional es el
conjunto del mundo social (y otro tanto podría decirse del cotexto, que por el sesgo del
intertexto abarca una extensión discursiva teóricamente ilimitada). […]

(Charadeau, Patrick y Maingueneau, Dominique. 2005. Diccionario de análisis del discurso. Bs.
As., Amorrortu/editores)

71
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

38.2. ¿Qué diferencias encontramos entre las definiciones de contexto en los textos A y B?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

38.3. ¿Hay coincidencias? ¿Cuáles?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

38.4. ¿Cómo se construyen los enunciadores en cada uno? Fundamentamos con datos del texto.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

38.5.¿Qué diferencias aparecen en las construcciones de los enunciatarios? Fundamentamos


con datos del texto.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Actividad 39

39.1. Leemos el siguiente fragmento y luego resolvemos las consignas.


Este trabajo constituye un modesto intento, dada la gran cantidad de literatura sobre el tema
y las diferentes aproximaciones interdisciplinarias, por precisar los significados de los
conceptos multiculturalismo, pluralismo cultural e interculturalidad, tan en boga hoy en día,
para arribar a un uso terminológico más apropiado desde la perspectiva antropológica,
ilustrado por una panorámica de la diversidad cultural en algunos países de América Latina.

A través de las palabras de algunos pensadores, en los que ahora poco podré detenerme,
parece claro que multiculturalismo ha sido usado para referirse a tres cuestiones diferentes:
la existencia de múltiples culturas, la ideología de respeto y convivencia de múltiples culturas,
y una política implementada por los gobiernos, principalmente de Europa y Norte América,
sobre todo en relación con los inmigrantes. Aunque las dos primeras acepciones de
multiculturalismo antes mencionadas son utilizadas como sinónimos de pluralismo cultural,
éste es un concepto más usual en la antropología latinoamericana que intenta dar un lugar
específico y diferencial a los pueblos originarios en los contextos de diversidad cultural. En
cuanto a la interculturalidad, su uso en las ciencias sociales es ambiguo ya que tanto se refiere
a la situación de contacto entre culturas diferentes, como a la ideología de la relación igualitaria
entre ellas construida en el marco de la globalización y las políticas de derechos humanos. En
estas páginas me aproximaré a estos conceptos partiendo de la base de que no podría
desarrollarse la interculturalidad sin una plataforma multi o pluricultural.

72
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023
Barbas, Alicia (2014) “Multiculturalismo, pluralismo cultural e interculturalidad en el contexto de América Latina: la presencia de
los pueblos originarios”, en https://journals.openedition.org/configuracoes/2219 [Fecha de consulta: 6/02/21]

39.2. Marcamos las opciones más adecuadas:

La perspectiva de análisis de la autora es:

o Antropología.
o Ciencias Sociales

39.3. La autora afirma:

o Los conceptos multiculturalismo, pluralismo cultural e interculturalidad son


definidos desde distintas disciplinas de distinto modo.

o Las distintas disciplinas coinciden en la definición de los conceptos


multiculturalismo, pluralismo cultural e interculturalidad.

39.4. Completamos con la información del texto.

Concepto Definiciones Disciplina/perspectivas

Multiculturalismo

Pluralismo cultural

Interculturalidad

39.5 ¿Los conceptos definidos se refieren a entidades teóricas observables o no observables?


¿Por qué?

73
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 40

40.1. Miramos el video “Diccionario adolescente 2020” del Museo del Libro y de las Lenguas
“Lenguas vivas” en https://www.youtube.com/watch?v=4z-y9oXLs4M&list=PLh5hHXWule-
pAsyesKJehYEUsEzyHtW0k

40.2 Agregamos una palabra del vocabulario adolescente que no haya sido incluida en el
video y la definimos a continuación.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

El ejemplo
El ejemplo, según Zamudio y Atorresi, es el resultado de una actividad lingüística: la
ejemplificación. Su naturaleza empírica lo centra en lo real, en el dato concreto, con la finalidad
de verificar un saber o de fundar uno nuevo. El ejemplo es considerado como un hecho (suceso,
cosa) directamente extraído de la realidad; pertenece al dominio de la experiencia que procura
saber las cosas y el mundo”. De este modo se puede afirmar que el ejemplo tiene dos funciones:
permitir el acceso al pensamiento teórico expresado en el ejemplificado y fundar por otra parte
nuevos saberes. Toda ejemplificación es el resultado de una relación establecida por el sujeto
entre el ejemplificado y sus posibles ejemplificantes. Esta relación implica primeramente una
conceptualización del objeto y luego, una selección entre los candidatos disponibles en la mente
para llenar la función de ejemplo. Es decir, el ejemplo establece una relación con el ejemplificado

74
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

del cual se diferencia por su grado de abstracción: caso particular (fragmento de lo real), por un
lado; concepto general, por el otro.

En el nivel del discurso, el ejemplo es una forma de paráfrasis ya que se trata de una manera de
reformular lo que ha sido dicho en otro momento y de otro modo. Por supuesto que no se trata
de una reformulación lingüística sino conceptual. El ejemplo, en este sentido, pertenece al polo
del discurso que asegura la repetición. Por esta razón, ejemplificado y ejemplificante aparecen
siempre coorientados y el ejemplo resulta fácilmente suprimible.

El ejemplo es un procedimiento muy frecuente tanto en los textos explicativos como en los
argumentativos. En los textos explicativos, suele cumplir una función esclarecedora con
respecto al objeto de explicación. Además, permite al que escribe asegurarse la mejor recepción
de su mensaje. Por otra parte, la selección que hace el locutor de sus ejemplos es indicadora de
las representaciones que se ha formado acerca de su interlocutor.

En suma, el ejemplo cumple la función de establecer una relación entre dos niveles de
conocimiento: uno, considerado más abstracto y difícil de elaborar; el otro, más específico y
claro.

Veamos el siguiente ejemplo del texto de Marta Pinilla:

Otra de las series realizadas por Daro Montag, es la llamada Bioglyphs. En esta serie procedía a
la descomposición de diferentes frutas, fotografiando el proceso. De este modo obtenía
imágenes únicas que aunque mostraban el recuerdo de lo que eran, también llevan nuestra
imaginación hacia nuevos y extraños territorios o planetas (Daro Montag, Fruit of the sun, 1994).

Daro Montag también trabaja con fenómenos naturales y atmosféricos incluyendo el viento, la
lluvia y el fuego. En la serie “Dialogues with nature” muestra una serie de impresiones digitales
donde se pueden ver estas interacciones. Por ejemplo, en una imagen buscó el efecto que
tendría el viento sobre bambúes impregnados de carbón (Wind Blows-Bamboo, 2004) Su obra,
como la de muchos otros artistas, nos muestra cómo arte, ciencia e investigación van de la
mano, obteniendo de esta manera nuevas formas de creación artística.

Texto disponible en https://www.masscience.com/wp-content/uploads/2015/06/MasScience_revista0_F3.pdf

75
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

En el fragmento anterior, la autora explica la obra de Daro Montag, específicamente una serie
en la que muestra interacciones con fenómenos naturales y atmosféricos (concepto general) y
ejemplifica esta idea con la imagen de los bambúes impregnados de carbón afectados por el
viento (caso particular).

Actividad 41

41.1. Leemos los siguientes fragmentos y seleccionamos la opción correcta.

En el largo derrotero por el mar, el plástico sufre desgaste por la luz solar, el viento y las olas que
lo descomponen en partículas pequeñas, de menos de 5 mm de ancho, denominadas
microplásticos. “Más de 220 especies diferentes ingieren desechos microplásticos en condiciones
naturales, muchas de ellas consumidas por humanos, como mejillones, ostras, almejas y
camarones”, nota la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

41.2. Los ejemplos incluidos en el fragmento son…

o mejillones, ostras, almejas y camarones


o la luz solar, el viento y las olas

41.3. Lo ejemplificado es…

o Especies
o Desechos microplásticos
o Condiciones naturales

También se conjetura que la nueva forma de producción permitirá fabricar “carne a medida”
porque –se dice– se podrán crear hamburguesas con perfiles nutricionales definidos. Por
ejemplo, con más o menos grasa, vitaminas o minerales.

41.4. Lo ejemplificado es…

o Nueva forma de producción


o Perfiles nutricionales definidos

En este primer compendio etnobotánico sobre el bosque y la cultura wichí cada una de las plantas
mostraba un promedio de casi cinco aplicaciones ya sean medicinales, alimenticias, como
materiales de construcción de viviendas, tinturas textiles, ornamentales, entre otros. En tanto, el
“yuchán” (Ceiba chodatii) acaparaba los primeros puestos al reunir un total de 37 usos. Sus
espinas, flores y hojas son usadas para calmar cefaleas y tos, según cuentan que aprendieron de
los criollos locales.

41.5. Localizamos los ejemplos en el fragmento.

76
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

41.6. Lo ejemplificado es…

o cefaleas
o aplicaciones
o plantas

Actividad 42

Leemos el fragmento y completamos el concepto en negrita con dos ejemplos.

En la República Argentina existen actualmente más de 37 Pueblos Originarios distribuidos a lo


largo de todo su territorio, que involucran una población total de 600.329 personas. Por
ejemplo, ………………………………………………………………………………………………………………………………….

Algunos de estos pueblos conservan su lengua originaria en el ámbito familiar y comunitario, si


bien la mayoría entiende y habla el español, también utilizan sus lenguas maternas para
comunicarse, como el caso de …………………………………………………………………………………………………
……..……………………………………………………………………………………………………………………………………………

La analogía
Como el ejemplo y la definición, la analogía puede ser considerada un tipo de paráfrasis en la
medida que constituye una manera de reformular conceptualmente lo que ha sido dicho en
otro momento y de otro modo. La analogía establece una similitud de estructuras cuya fórmula
más general es A es a B como C es a D. La analogía busca poner en relación una situación
problemática con otra más conocida, asimilar un objeto problemático con un objeto familiar
para el interlocutor.
Esta idea de lo “más familiar o mejor conocido” tiene relación, como se habrá observado, con
uno de los roles que juega el ejemplo. En efecto, estos dos procedimientos parecen pertenecer
a un mismo movimiento de pensamiento: hacer comprender alguna cosa al destinatario.

Leemos el siguiente fragmento en el que el sociólogo francés Bourdieu explica el concepto de


campo intelectual:

El campo intelectual, a la manera de un campo magnético, constituye un sistema de


líneas de fuerza: esto es, los agentes o sistemas de agentes que forman parte de él
pueden describirse como fuerzas que, al surgir, se oponen y se agregan, confiriéndole
su estructura específica en un momento dado del tiempo. (Bourdieu, 2003:11, citado en
di Stefano, 2008: 106)

77
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

En el ejemplo anterior, el sociólogo hace una analogía entre el campo intelectual y el campo
magnético: del mismo modo que operan las fuerzas en un campo magnético, lo hacen los
intelectuales en el campo intelectual.

A es a B Las fuerzas son al campo magnético

(como) = (como)

C es a D Los intelectuales son al campo intelectual

Ambos se oponen o se unen formando generalmente dos o más extremos contradictorios.

Actividad 43

43.1 Leemos el siguiente fragmento y marcamos las opciones correctas.

[...] Primeramente, un estado del juego [de ajedrez] corresponde bien a un estado de lengua. El
valor respectivo de las piezas depende de su posición en el tablero, lo mismo que en la lengua
cada término tiene su valor por oposición con todos los otros términos. En segundo lugar, el
sistema es siempre sólo momentáneo: el valor varía de una posición a otra. Es verdad que los
valores dependen también, y sobre todo, de una convención inmutable: la regla del juego que
existe antes del comienzo de la partida y que persiste luego de cada movida. Esta regla admitida
alguna vez por todos existe también en materia de la lengua: son los principios constantes de la
semiología. Finalmente, para pasar de un equilibrio al otro, el desplazamiento de una pieza basta
[...]
De Saussure, F. (1979) Curso de Lingüística General. Buenos Aires, Losada.

43.2 Las piezas son al ajedrez

(como)

Los términos son a …

o la lengua.
o la posición.
o la semiología.

43.3 El lingüista usa la analogía para explicar el concepto de:

o valor
o posición

Actividad 44
44.1. Leemos el siguiente fragmento y marcamos las opciones correctas.

78
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Vemos un objeto porque la luz que se refleja en él llega a nuestros ojos con la información sobre
el objeto. Por lo tanto, si quisiéramos hacerlo invisible deberíamos lograr que la luz lo esquive.
Una analogía habitual para ilustrar esto es pensar en la luz como si fuera el agua de un río.
Cuando se encuentra con una roca, el líquido se separa para rodear el obstáculo y, después, se
vuelve a juntar. Si esperamos río abajo, el agua no nos traerá ninguna información acerca de la
presencia de la roca que estaba río arriba. Para nosotros, la roca no existe.
¿Cómo se puede lograr que la luz esquive el objeto? Modificando el índice de refracción del
material de tal manera que la luz, en lugar de reflejarse o de atravesarlo, lo rodee. Para ello,
podría envolverse el objeto en un metamaterial que desvíe la luz. Entonces, si la luz no se refleja
en el objeto, no podremos verlo. Lo que sí veremos es todo lo que hay detrás del objeto, como
si no existiera, porque la luz que viene desde atrás lo rodea y llega a nuestros ojos con las
imágenes de lo que hay en el fondo.

Stekolschik, Gabriel (2011) “Luz obediente”, en Exactamente. Revista de divulgación científica.


Nº 48. Facultad de Ciencias Exactas y naturales UBA. Septiembre de 2011.

44.2. El agua del río es a la roca

(como)

La luz a…

o los objetos
o el líquido
o las imágenes

44.3. La analogía explica que la luz debe:

79
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

o esquivar el objeto para invisibilizarlo.

o reflejarse en el objeto para invisibilizarlo.

o atravesar el objeto para invisibilizarlo.

Géneros discursivos académicos. La respuesta de parcial.


Estructura. Secuencia expositivo-explicativa
En el género discursivo parcial se usa la secuencia expositivo-explicativa. Su estructura consiste
en una introducción o marco (presentación del autor/a, origen, disciplina y año en el que
escribió el texto y tema a desarrollar), desarrollo de la respuesta a la pregunta o
consigna (desarrollo de la explicación), cierre conclusivo-evaluativo (Párrafo de cierre, se
retoman las ideas principales expuestas y eventualmente se puede evaluar la postura del
autor/a citados) Podemos ver la estructura en el siguiente ejemplo:

1. Explique qué ocurrió con la lengua guaraní en la Guerra contra la Triple Alianza.

Bartomeu Meliá, lingüista y antropólogo español, se radicó en Paraguay donde se dedicó


a estudiar la lengua y la cultura guaraní. En su texto “Historia de la lengua guaraní”,
sostiene que en la Guerra de la Triple Alianza, dicha lengua ocupó un rol central como si
fuese la lengua oficial de Paraguay, a pesar de que en dicho país los gobernantes querían
imponer el castellano.

El mencionado autor argumenta que en el gobierno de Franscisco Solano López (1862-


1870), Paraguay entró en guerra contra la Triple Alianza y que allí el guaraní cobró plena
importancia porque en los campamentos los soldados únicamente hablaban dicha
lengua. También, señala que resurgió la literatura guaraní como patrimonio de la nación
paraguaya a partir de la publicación de los diarios de campaña “El cabichuí” y “Cacique
Lambaré”.
El lingüista transmite que los resultados de la guerra fueron desastrosos para Paraguay
y que fueron las mujeres quienes se encargaron de reconstruir la nación a través del
guaraní.

En síntesis, Bartomeu Meliá sostiene que la lengua guaraní siempre fue un elemento de
identidad del pueblo paraguayo, por ello tuvo un papel principal en la Guerra de la Triple
Alianza

Estrategias explicativas.
En el género discursivo parcial, usamos las siguientes estrategias explicativas.

En primer lugar, la reformulación intradiscursiva o paráfrasis consiste en volver a decir lo ya


dicho con otras palabras con la finalidad de asegurar la comprensión por parte del lector. Los
80
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

conectores que se usan en la reformulación son: es decir, o sea, en otras palabras, dicho de otro
modo. Veamos un ejemplo:

También es importante destacar que para modificar la idea de la lectura y escritura como
habilidades anacrónicas en la era digital, hay que tener en cuenta que, tal como expresa
Cassany (1999), no se trata de que hoy se escriba menos que antes, sino que se escribe
de manera distinta, es decir, las necesidades de comunicación escrita han cambiado.

En segundo lugar, las aclaraciones. Su objetivo, como su nombre lo indica, es aclarar una idea.
Las marcas gráficas que se utilizan para aclarar son las comas y los paréntesis. Por ejemplo:
La ecología cultural, dentro de la cual acontece la lectura literaria o de otro tipo, ha
cambiado significativamente como resultado de las nuevas tecnologías y medios.

En tercer lugar, los ejemplos. Su objetivo es ofrecer al lector un caso más concreto (que se
supone conocido por el lector) de una idea más general o de un concepto con el objetivo de que
este comprenda. Los ejemplos pueden incluirse en un texto luego de dos puntos, entre
paréntesis, con las palabras: por ejemplo, a saber, como, entre otras. Veamos el siguiente caso:
Los lectores no son sólo hacedores de sentido, sino que leen también en la búsqueda
de sensaciones (como el cine o especialmente ciertos tipos de novela, estimulan una
reacción corporal antes de producir una forma de reflexión).

En cuarto lugar, las definiciones. Definir implica establecer una equivalencia semántica entre
dos términos. El objetivo de la definición es facilitar la comprensión y evitar la ambigüedad o
vaguedad de un concepto. Hay dos clases de definiciones: una que se centra en la descripción
del objeto a definir y otra que pone el foco en el desarrollo del significado de una palabra o
concepto. Los verbos que se utilizan en la construcción de una definición son se denomina, es,
se llama, se define, se trata y se utilizan en un presente atemporal. Por ejemplo:

En esta investigación, para determinar el modo en que los estudiantes se conciben como
lectores y escritores, y el modo en que piensan las prácticas de lectura y de escritura,
partimos, entonces, del concepto de representación social. Al igual que Castorina,
Barreiro y Toscano (2005), consideramos que la representación se define como una
forma de conocimiento socialmente elaborada, que construye una realidad social y
permite comprenderla. Es orientadora de la conducta y de la comunicación entre los
sujetos en el mundo. De esta forma, está relacionada con la percepción y constituye la
base de las creencias sociales (Raiter, 2002, p.11).

Otra característica importante del parcial es que el enunciador en la explicación trae un saber
legitimado socialmente y lo presenta sin aparecer, es decir, hay un efecto de objetividad de
parte de este. Para ello, se utilizan enunciados referidos directos o indirectos, entre otras
formas de inclusión de voces.

En la siguiente respuesta de parcial domiciliario se trae la voz de la autora desde la cual el


estudiante va a responder (Maryanne Wolf), se la presenta detallando su disciplina
81
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

(investigadora en lectura) y su origen (estadounidense) y el nombre del texto (Proust and the
Squid. The Story and Science of the Reading Brain). Asimismo, se da la referencia del texto del
que se ha sacado la información (Año y número de página de la cita).

Advertimos el uso de estrategias explicativas:

¿Qué es la lectura?

La investigadora en lectura norteamericana Maryanne Wolf, en Proust and the Squid. The Story
and Science of the Reading Brain (2007), señala que la lectura se define por su capacidad
generativa para ir más allá de lo dado. Para ello, la lectura reproduce y depende de la
plasticidad del cerebro, es decir, de su arquitectura abierta y de su capacidad para transformar
su circuito (circuit wiring) e “ir más allá del diseño original de sus estructuras”
(2007: 15). Neurológicamente, pero también históricamente, la lectura ha permitido a la
especie humana reordenar la organización misma de nuestro cerebro, lo que a su vez expandió
las maneras en que pensamos [sobre nosotros y los otros, sobre nosotros en relación con
nosotros mismos y con los otros] Esto último, por otro lado, alteró la evolución intelectual de
nuestra especie. (2007: 3).

Esta capacidad para ir más allá de lo dado depende del llamado “reciclaje neuronal” y
fisiológicamente involucra lo que Wolf denomina los tres principios de la arquitectura cerebral
que la lectura explota: “la capacidad para establecer nuevas conexiones entre estructuras ya
existentes, la capacidad de constituir áreas de una exquisita y precisa especialización para
reconocer patrones en la información; y la capacidad de aprender a usar y conectar información
de esas áreas de manera automática” (2007: 12).
De este modo, Wolf puede describir la lectura como la cabal integración de una serie de
procesos: una conducta (el acto físico de leer una palabra en un libro) y un proceso
cognitivo que a su vez consiste en procesos “atencionales, perceptuales, conceptuales,
lingüísticos, y motores” (2007: 10).

Actividad 45
45.1 Leemos el siguiente fragmento del texto “Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en
Argentina” de Alejandro Grimson.

En la Argentina, el relato nacional habla de que la población del país es el resultado de un “crisol
de razas”. Pero mientras en el imaginario brasileño las “razas” que se habían mezclado fueron
los blancos, los indígenas y los afrodescendientes, en la Argentina se trata de una mezcla de
“razas” solamente europeas. Los argentinos, según ese relato, descenderían de los barcos.
Carecen de sangre indígena. Ese régimen de invisibilización de la diversidad explica que cuando
un historiador afirma que el General San Martín fue hijo de una india guaraní se genere un
escándalo. Las versiones populares de una nacionalidad cruzada por lo indígena (muy fuertes en
algunas provincias) permanecieron invisibilizadas por la hegemonía aplastante de la concepción
porteña de que los argentinos descienden de los barcos. En el caso argentino existe cierto

82
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

consenso en la antropología (Briones, 1998; Guber, 1997; Segato, 1998) de que es necesario
partir del proyecto de argentinización y homogeneización cultural, que fue contemporáneo al
período de construcción del Estado nación moderno (1880-1930). (…)

La performatividad del relato mítico acerca de la homogeneidad cultural argentina implicó que
la etnicidad no se constituyera (como sí en otros países) en un lenguaje político relevante. En la
Argentina hubo un proceso de desetnicización por el cual "la nación se construyó instituyéndose
como la gran antagonista de las minorías" (Segato, 1998:183; cfr. Briones, 1998). Las personas
étnicamente marcadas fueron presionadas por el Estado "para desplazarse de sus categorías de
origen para, solamente entonces, poder ejercer confortablemente la ciudadanía plena" (ídem).
El uniforme blanco en el colegio, la prohibición de lenguas indígenas, el servicio militar
obligatorio y la restricción de nombres de pila considerados extranjeros fueron antídotos contra
el cosmopolitismo. Ser extranjero implicaba muchas cosas diferentes. Había ciertos privilegios
en relación a los nacionales (ya que el Estado podía ofrecerles más apoyo en tanto los
consideraba sujetos civilizadores), pero también podían ser perseguidos políticamente con más
facilidad, así como eran objeto de chistes y otros modos de estigmatización. Ahora bien, en el
mediano y largo plazo la tendencia fue a una creciente desmarcación étnica entre generaciones.
Esa desetnicización se vinculó a la promesa de cierta igualdad siempre sobre la base de aceptar
parámetros culturales definidos como "argentinos". La presión del Estado nacional para que la
nación se comporte como una unidad étnica, junto a su efectiva capacidad de inclusión social,
resultó en que toda diferenciación o particularidad fuera percibida como negativa o,
directamente, resultara invisibilizada.

45.2 Leemos los siguientes borradores de respuestas de parcial y los comentarios de


retroalimentación docente. Luego, indicamos a qué respuesta de parcial corresponde cada
uno.

Consigna:

Caracterizar el proceso de desetnicización de la Argentina desarrollado por Grimson.

Respuestas:

a)El investigador argentino Grimson explica que el proceso de desetnicización se da cuando


personas étnicamente marcadas, como los pueblos originarios o los inmigrantes extranjeros,
son obligadas por el Estado a desplazarse de sus categorías de origen para poder ejercer una
ciudadanía plena. Este proceso se dio en Argentina, según Alejandro, y se caracterizó por la
prohibición de uso de las lenguas indígenas a estas minorías, por el servicio militar obligatorio o
por la prohibición de poner nombres a los niños considerados “extranjeros”. De esta manera,
toda diferenciación o particularidad étnica era percibida como algo negativo. Las minorías
accedían a este proceso de desetnicización, es decir, aceptar los parámetros culturales definidos
como “argentinos”, bajo la promesa de la integración social.

83
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

b) Es cuando obligan a los inmigrantes extranjeros o a minorías originarias a aceptar los valores
y la cultura definida por el Estado Nación y no hay lugar para la cultura de los indígenas o los
inmigrantes.

c) La performatividad del relato mítico acerca de la homogeneidad cultural argentina implicó


que la etnicidad no se constituyera (como sí en otros países) en un lenguaje político relevante.
En la Argentina hubo un proceso de desetnicización por el cual "la nación se construyó
instituyéndose como la gran antagonista de las minorías" (Segato, 1998:183; cfr. Briones, 1998).
Las personas étnicamente marcadas fueron presionadas por el Estado "para desplazarse de sus
categorías de origen para, solamente entonces, poder ejercer confortablemente la ciudadanía
plena" (ídem). El uniforme blanco en el colegio, la prohibición de lenguas indígenas, el servicio
militar obligatorio y la restricción de nombres de pila considerados extranjeros fueron antídotos
contra el cosmopolitismo. Ser extranjero implicaba muchas cosas diferentes. Había ciertos
privilegios en relación a los nacionales (ya que el Estado podía ofrecerles más apoyo en tanto los
consideraba sujetos civilizadores), pero también podían ser perseguidos políticamente con más
facilidad, así como eran objeto de chistes y otros modos de estigmatización.

d) Desetnicización: pueblos originarios

inmigrantes

Estado – Nación: Homogeneización cultural (escuela)

Comentarios de Retroalimentación:

Redactar la respuesta. Desarrollar y usar conectores entre las ideas. Revisar. Corresponde a
respuesta …….

No presenta al autor ni el tema, oración incompleta. Falta desarrollo de las ideas. Revisar.
Corresponde a respuesta …….

Bien desarrollada la respuesta. Falta situar temporalmente los procesos descriptos. No llamar al
autor por el nombre solamente, queda informal. Revisar. Corresponde a respuesta …….

No reformula las ideas del autor. No se pueden usar referencias bibliográficas de textos que no
se leyeron. Revisar. Corresponde a respuesta …….

45.3 Elegimos una de las respuestas y la reformulamos según los Comentarios de


Retroalimentación docente.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………

84
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Resumen
Como vimos, el resumen es un tipo de reformulación interdiscursiva condensadora, es decir, los
contenidos se condensan y sintetizan en el nuevo texto. Asimismo, en el texto reformulado se
suprime información no relevante o necesaria.

Actividad 46
El resumen en distintos géneros discursivos.

Leemos a continuación la crónica periodística de la escritora francesa Marguerite


Duras y el resumen del texto en una nota de contratapa publicada en el Diario
Página12.

a) Las flores del argelino


Por Marguerite Duras

Es domingo por la mañana, las diez, en el cruce de las calles Jacob y Bonaparte, en el barrio de
Saint-Germain-des-Prés, hace diez días. Un joven que viene del mercado de Buci avanza hacia
este cruce. Tiene veinte años, viste muy miserablemente, y empuja una carretilla llena de flores:
es un joven argelino, que vende flores a escondidas, como vive. Avanza hacia el cruce Jacob-
Bonaparte, menos vigilado que el mercado, y se detiene allí, aunque bastante inquieto.

Tiene razón. No hace aún diez minutos que está allí –no ha tenido tiempo de vender ni un solo
ramo– cuando dos señores “de civil” se le acercan. Vienen de la calle Bonaparte. Van a la caza.
Nariz al viento, husmeando el aire de este hermoso domingo soleado, prometedor de
irregularidades, como otras especies, el perdigón, van directo hacia su presa.
¿Papeles?
No tiene papeles de autorización para entregarse al comercio de flores.

Así, pues, uno de los dos señores se acerca a la carretilla, desliza debajo su puño cerrado y -¡eh!,
¡qué fuerte es!- de un solo puñetazo vuelca todo el contenido. El cruce se inunda de las primeras
flores de la primavera (argelina).
Ni Eisenstein, ni nadie están ahí, para captar la imagen de las flores por el suelo, que mira el
joven argelino de veinte años, escoltado a uno y otro lado por los representantes del orden
francés. Los primeros coches que transitan por allí, y esto no puede impedirse, evitan destrozar
las flores, esquivándolas instintivamente mediante un rodeo.
Nadie en la calle, excepto, sí, una mujer, una sola: – ¡Bravo!, señores –exclama–. Ven ustedes, si
se hiciera eso cada vez, nos libraríamos pronto de esta chusma. ¡Bravo!
Pero viene del mercado otra mujer, que iba tras ella. Mira, tanto las flores como al joven criminal
que las vendía, y a la mujer jubilada, y a los dos señores. Y sin decir palabra, se inclina, recoge
unas flores, se acerca al joven argelino, y le paga. Después de ella, llega otra mujer, recoge y
paga. Después de ésta, llegan otras cuatro mujeres, se inclinan, recogen y pagan. Quince
85
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

mujeres. Siempre en silencio. Aquellos señores patalean. Pero, ¿qué hacer? Esas flores están en
venta y no se puede impedir que se quiera comprarlas.
Apenas han pasado diez minutos. No queda ni una sola flor por el suelo.
Después de esto, los citados señores pudieron llevarse al joven argelino al puesto de policía.

Duras, Marguerite (1984) Outside. Recopilación de artículos periodísticos. Orbis

b) Un domingo por la mañana dos policías de civil se acercan al argelino veinteañero que vende
flores, sin autorización, sin papeles, en SaintGermain-des-Prés. Le tiran la carretilla, desparraman
la mercancía, lo apresan. Los coches esquivan las flores, una vieja felicita a la policía: “si se hiciera
eso siempre, nos libraríamos pronto de esa chusma”. Otra mujer que sale del mercado próximo,
en cambio, recoge un ramo y se lo paga al muchachito. Detrás de ella una más, y una más, hasta
que no quedan flores en el piso. Los “flics” se llevan detenido al chico árabe que, seguramente, ha
vendido como nunca.

Lo cuenta Marguerite Duras en una extraordinaria crónica de apenas dos carillas. Duras confesaba
en el prólogo de Outside que hacía periodismo cuando se alejaba de la literatura, de Moderato
Cantabile, de El Marino de Gibraltar, de El Vicecónsul; escribir crónicas, hacer entrevistas significaba
algún dinero, pero por sobre todo “era salir afuera, era mi primer cine”; Duras se metía en lo
cotidiano por “el mismo movimiento irresistible que me llevó a la resistencia francesa o argelina,
antigubernamental o antimilitarista, antielectoral y que me indujo, como a ustedes, como a todos,
a la tentación de denunciar lo intolerable de una injusticia, sea del orden que sea, sufrida por un
pueblo o por un solo individuo”. Las flores del argelino fue su debut en la prensa y ella quiso que
abriera el volumen que, sin embargo, no sigue un orden cronológico. Significativa decisión para ella
que nunca había dejado de sentirse un poco asiática.

Marguerite Duras pertenecía a esa pléyade de intelectuales franceses convencidos de que mejorar
el mundo no era sólo tramar una novela, hacer un film o subir a un escenario y ninguna de esas
cosas estaba por encima del hombre concreto. Otras épocas, claro. Aunque algunos lo siguen
creyendo, incluso aquí. Uno de ellos es David Viñas, que ayer mismo rompió el sospechoso silencio
que mantienen los mismos intelectuales que lamentan no poder pronunciarse sobre los tiempos
que viven porque, dicen, la lucha de clases ha muerto. (…)

Viau, Susana “Cabeza de turco”, en https://www.pagina12.com.ar/1999/99-01/99-01-


25/contrata.htm

46.1 ¿Qué operaciones resuntivas encontramos en el segundo texto?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

46.2 ¿Cuál es la finalidad de este resumen? Marcamos la opción correcta.


86
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

o Apoyar la postura de la autora sobre el rol crítico que deben tener los intelectuales
ante la injusticia.
o Ejemplificar una forma de escritura periodística extraordinaria.

Actividad 47

En el siguiente fragmento de Cavallo y Chartier, los autores hacen referencia a un texto de de


Certau:

Muy lejos de ser escritores, fundadores de un lugar propio, herederos de los labradores de
antaño pero en el terreno del lenguaje, cavadores de pozos y constructores de casas, los lectores
son viajeros; circulan por tierras ajenas, nómadas dedicados a la caza furtiva en campos que no
han escrito, arrebatando los bienes de Egipto para gozar de ellos. La escritura acumula,
almacena, resiste al tiempo mediante el establecimiento de un lugar y multiplica su producción
por el expansionismo de la reproducción. La lectura no se garantiza contra el desgaste del
tiempo (se olvida y se la olvida), no conserva la experiencia lograda (o lo hace mal), y cada uno
de los lugares por donde pasa es una repetición del paraíso perdido3.

Este texto de Michel de Certeau establece una distinción fundamental entre la huella escrita,
sea cual fuere, fijada, duradera, conservadora, y sus lecturas, siempre en el orden de lo efímero,
de lo plural, de la invención. De ese modo sirve para definir el proyecto del presente libro, escrito
a varias manos, que descansa en dos ideas esenciales. La primera es que la lectura no está
previamente inscrita en el texto, sin distancia pensable entre el sentido asignado a este último
(por su autor, su editor, la crítica, la tradición, etc.) y el uso o la interpretación que cabe hacer
por parte de sus lectores. La segunda reconoce que un texto no existe más que porque existe
un lector para conferirle significado.
Cavallo, Guglielmo y Roger Chartier (2004) Historia de la lectura en el mundo occidental. Madrid: Taurus.

47.1 ¿Cuál es la oración que resume de modo global el texto citado? La transcribimos abajo.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Actividad 48

3
Michel de Certeau, L'Invention du quotidien, vol. 1, Arts de[aire, 1980; reedición, París, Gallimard,
1990, p. 251.

87
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

48.1 Vemos el cortometraje La vendedora de lirios de Igor Galuk:


https://fibabc.abc.es/cortos/la-vendedora-de-lirios/

48.2 Escribimos un resumen del corto para publicar en nuestras redes sociales. Usamos
subjetivemas para evaluarlo.

La autocorrección

Actividad 49

49.1. Señale las opciones correctas.


Las niñas,[1] son más responsables y los niños son más rebeldes. Ellas son más
sensibles y ellos [2]más brutos. [3]A ellas les gustan las letras, a ellos, [4] las ciencias.
Así podríamos seguir con un largo etcétera de estereotipos que la sociedad tiene
normalizados y que a partir de 6 años se comienzan a interiorizar de forma
progresiva. [5]La literatura infantil y juvenil, como instrumento clave que contribuye
a la construcción del imaginario de la infancia, no es ajena a estos estereotipos.

Seleccione una o más de una:

a.
En [4] no debe ir coma porque no hay reemplazo de verbo.

b.
En [1] no va coma porque la coma no separa sujeto de verbo.

88
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

c.
En [3] debe ir punto y aparte porque se cambia de tema.

d.
En [5 ] debe ir punto y aparte porque se cambia de tema.

e.
En [2] falta la coma que marca la omisión del verbo “son”.

49.2. Señale las opciones más adecuadas considerando aspectos de ortografía


o concordancia que necesiten ser revisados para la publicación.
No podemos olvidar que la literatura infantil forma parte de los elementos que
construye la conciencia de los niños y las niñas tanto en un sentido moral como
afectivo.
La literatura infantil y juvenil, como instrumento clave que contribuye a la
construcción del imaginario de la infancia, no es agena a estos estereotipos.
Así, no se trata de “desterrar” esas obras, si no de darles a los niños y a las niñas las
herramientas necesarias para poder interpretarlas e interiorisarlas de otro modo.

Seleccione una o más de una:

a. En la tercera oración falta una tilde.

b. En la primera oración hay que corregir la concordancia verbal.

c. En la tercera oración hay que corregir ortografía.

d. En la segunda oración hay que corregir la concordancia verbal.

e. En la segunda oración hay que corregir ortografía.

89
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Textos de trabajo

Corpus Departamento Ciencias Aplicadas y Tecnología

Bauman, Zygmunt y Tim May (2002) Pensando sociológicamente.


Buenos Aires. Ed. Nueva Visión.

LA DISCIPLINA DE LA SOCIOLOGÍA

En este capítulo querríamos examinar la idea de pensar sociológicamente y su importancia para


comprendernos a nosotros mismos, uno al otro y las circunstancias sociales en que vivimos. Con
ese propósito vamos a considerar la idea de la sociología como una práctica sistemática, con su
propia serie de preguntas para aproximarse al estudio de la sociedad y las relaciones sociales.

(…)

SOCIOLOGÍA Y SENTIDO COMÚN

Pensar sociológicamente también se distingue por su vínculo con el llamado «sentido común».
Tal vez más que otras ramas del saber, la sociología ve moldeado su vínculo con el sentido común
a partir de resultados que son importantes para su situación y su práctica. Las ciencias físicas y
biológicas no parecen estar interesadas en analizar su vínculo con el sentido común. La mayor
parte de las ciencias, para definirse, se afirma en los límites que las separan de otras disciplinas.
No sienten que compartan suficiente terreno como para interesarse en dibujar límites o puentes
con ese rico aunque desorganizado, no sistemático, a menudo inarticulado e inefable saber que
llamamos sentido común.

Tal indiferencia puede tener alguna justificación. El sentido común, a fin de cuentas, no parece
tener nada que decir acerca de los temas que preocupan a físicos, químicos o astrónomos. Los
asuntos con los que ellos tratan no parecen caer dentro de las experiencias y las imágenes
cotidianas de mujeres y hombres comunes. Es así que los no expertos normalmente no se
consideran capaces de formarse una opinión acerca de esos asuntos si no es con ayuda de los
científicos. Después de todo, los objetos explorados por las ciencias físicas se manifiestan sólo
en circunstancias muy especiales, por ejemplo, a través de las lentes de gigantescos telescopios.
Sólo los científicos pueden ver y experimentar con ellos bajo esas condiciones, y reclamar para
sí mismos, por lo tanto, el monopolio de una determinada rama de la ciencia. Al ser propietarios
únicos de la experiencia que proporciona la materia prima para su estudio, el proceso, análisis
e interpretación de los materiales están bajo su control. Los productos de tales procesamientos
deberán soportar luego el escrutinio crítico de otros científicos. No van a tener que competir
con el sentido común por la simple razón de que no hay un punto de vista de sentido común
para abordar los asuntos sobre los que se pronuncian.

Tenemos que hacernos ahora algunas preguntas sociológicas más. Después de todo, ¿es la
caracterización tan simple como implica lo dicho anteriormente? La producción de
90
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

conocimiento científico contiene factores sociales que moldean y configuran su práctica, en


tanto los hallazgos científicos pueden tener implicancias sociales, políticas y económicas sobre
las cuales, en cualquier sociedad democrática, no corresponde que los científicos tengan la
última palabra. Dicho de otro modo: no podemos separar tan fácilmente los medios de
investigación científica de los fines a los que esos medios pueden destinarse, ni la razón práctica
de la ciencia misma. Después de todo, cómo y quiénes financian la investigación puede, en
algunas instancias, tener influencia sobre los resultados de la investigación. Preocupaciones
públicas recientes referidas a la calidad de la comida que ingerimos o al medio ambiente en que
vivimos, al papel de la ingeniería genética y el patentamiento de información genética de
poblaciones por grandes corporaciones, son sólo algunos de los asuntos sobre los que la ciencia
por sí misma no puede decidir, ya que se trata no sólo de la justificación del saber sino de su
aplicación y sus implicancias para la vida que vivimos. Estos asuntos se vinculan con nuestra
experiencia y su vínculo con nuestro quehacer cotidiano, con el control que tenemos sobre
nuestras vidas y la dirección en que se están desarrollando nuestras sociedades.

Estos problemas proporcionan la materia prima para investigaciones sociológicas. Todos


nosotros vivimos en compañía de otras personas e interactuamos unos con otros. En ese
proceso, desplegamos una extraordinaria cantidad de conocimiento tácito que nos permite
enfrentar los asuntos de la vida cotidiana. Cada uno de nosotros es un actor experto. Sin
embargo, lo que logramos y lo que somos depende de lo que otras personas hacen. Finalmente
casi todos nosotros hemos vivido la experiencia angustiosa del fracaso de la comunicación con
amigos y con extraños. Desde este punto de vista, el tema de la sociología está ya incorporado
a nuestras vidas, y sin esto seríamos incapaces de llevar adelante nuestras vidas con los otros.

Aunque estamos profundamente inmersos en nuestras rutinas diarias, inspirados por un saber
práctico orientado a los escenarios sociales en los que interactuamos, a menudo no nos
detenemos a pensar sobre el significado de lo que hemos atravesado y, con menos frecuencia
aun, nos detenemos a comparar nuestras experiencias privadas con el destino de otros, salvo,
tal vez, para tener respuestas privadas a problemas sociales exhibidos para el consumo en los
chat-shows televisivos. Aquí, sin embargo, la privatización de cuestiones sociales se ve
reforzada, liberándonos de la carga de ver la dinámica de las relaciones sociales dentro de lo
que se visualiza, en cambio, como reacciones individuales.

Esto es exactamente lo que el pensamiento sociológico puede hacer por nosotros. Como un
modo de pensamiento se formularán preguntas como esta: «¿cómo se entrelazan nuestras
biografías individuales con la historia que compartimos con otros seres humanos?». Al mismo
tiempo, los sociólogos son parte de esa experiencia y, por lo tanto, por mucho que quieran
apartarse de los objetos de su estudio —las experiencias de vida como objetos «que están
ahí»—, no pueden romper por completo con el saber que tratan de comprender. No obstante,
esto puede ser una ventaja en tanto posean una visión a la vez desde adentro y desde afuera de
las experiencias que buscan comprender.

Hay algo más que decir de la relación especial entre sociología y sentido común. Los objetos de
la astronomía esperan ser nombrados, colocados en un todo ordenado y comparados con otros
fenómenos similares. Hay pocos equivalentes sociológicos de fenómenos limpios, sin uso, que
no hayan sido dotados ya de significado cuando aparecen los sociólogos con sus cuestionarios,

91
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

llenando sus libretas de notas o examinando documentos relevantes. Aquellas acciones e


interacciones humanas que exploran los sociólogos ya han sido nombradas y han recibido la
consideración de los propios actores y son, por lo tanto, objetos del saber del sentido común.
Familias, organizaciones, redes solidarias, barrios, ciudades y pueblos, naciones e iglesias y
cualquier otro grupo cohesionado por la interacción humana regular ya han recibido significado
e importancia por parte de los actores. Cada término sociológico ya está cargado de los
significados que le da el saber del sentido común.

Por estas razones la sociología está íntimamente relacionada con el sentido común. Con límites
fluidos entre pensamiento sociológico y sentido común, no se puede garantizar de antemano su
solidez. Tal como sucede con la aplicación de los hallazgos de los genetistas y sus implicancias
para la vida diaria, la soberanía de la sociología sobre el saber social puede verse cuestionada.
Es por eso que resulta tan importante trazar un límite entre conocimiento sociológico
propiamente dicho y sentido común para la identidad de la sociología como un cuerpo
cohesionado de conocimiento. No sorprende pues que los sociólogos presten mucha atención a
este factor, y podemos pensar cuatro modos en que se consideraron estas diferencias.

En primer lugar, la sociología, a diferencia del sentido común, hace un esfuerzo por subordinarse
a las reglas rigurosas del discurso responsable. Este es un atributo de la ciencia que se distingue
de otras formas de conocimiento, consideradas más flojas y menos estrictamente vigiladas y
autocontroladas. Se espera que los sociólogos en su práctica tomen muchas precauciones para
distinguir —de modo claro y visible— entre los enunciados corroborados por evidencia
disponible y las proposiciones que sólo pueden aspirar a la categoría de ideas provisorias, no
probadas. Las reglas del discurso responsable exigen que toda la «cocina» —el procedimiento
completo que nos llevó a las conclusiones finales y que, se sostiene, es garantía de su
credibilidad — quede abierta al escrutinio. El discurso responsable debe relacionarse también
con otros enunciados hechos sobre el mismo tópico, de modo que no puede descartar o silenciar
otros puntos de vista que se hayan manifestado, por inconvenientes que resulten para la propia
argumentación. De este modo la honestidad, confiabilidad y, eventualmente, también la utilidad
práctica de las proposiciones resultantes se verán acrecentadas. Después de todo, nuestra fe en
la credibilidad de la ciencia está cimentada en la esperanza de que los científicos hayan seguido
las reglas del discurso responsable. En cuanto a los científicos mismos, ellos apuntan a la virtud
del discurso responsable como un argumento a favor de la validez y confiabilidad del
conocimiento que producen.

En segundo lugar, se halla el tamaño del campo del que se extrae el material para el
pensamiento sociológico. Para la mayor parte de nosotros en nuestra rutina diaria este campo
está confinado a nuestro propio universo de vida, es decir a las cosas que hacemos, la gente con
que nos encontramos, los propósitos que nos planteamos en nuestras búsquedas y los que
suponemos que otros plantean para las suyas, así como el tiempo y el espacio en los que
interactuamos corrientemente. Rara vez encontramos necesario elevarnos por encima del nivel
de nuestras preocupaciones diarias para ampliar el horizonte de nuestras experiencias, ya que
para eso necesitaríamos tiempo y recursos de los que no disponemos, o en los que no estamos
dispuestos a invertir. Sin embargo, vista la tremenda variedad de condiciones de vida y de
experiencias que hay en el mundo, cada experiencia es necesariamente parcial y probablemente
incluso unilateral. Estos resultados pueden examinarse sólo si agrupamos y comparamos
92
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

experiencias desprendidas de una multitud de universos de vida. Sólo entonces se revelarán las
realidades limitadas de las experiencias individuales, así como el complejo entramado de
dependencias e interconexiones en el que se encuentran enredadas, un entramado que llega
mucho más allá del reino accesible desde el punto de vista de una biografía particular. El
resultado general de esta ampliación de horizontes será el descubrimiento del vínculo íntimo
entre la biografía individual y el más amplio proceso social. Es por esto que la búsqueda de esta
perspectiva más amplia en la que se embarcan los sociólogos produce una gran diferencia, no
sólo cuantitativamente sino también en calidad y usos del conocimiento. Para personas como
nosotros, el conocimiento sociológico tiene algo para ofrecer que el sentido común, con toda su
riqueza, no puede, por sí mismo, proporcionar.

En tercer lugar, sociología y sentido común difieren en el modo en que cada uno da sentido a la
realidad humana en términos de cómo comprenden y explican acontecimientos y circunstancias.
Sabemos por nuestras experiencias que somos «el autor» de nuestras acciones; sabemos que lo
que hacemos es un efecto de nuestras intenciones aun cuándo los resultados puedan no ser los
que buscábamos. Por lo general actuamos para alcanzar un estado de cosas, ya sea para
apoderamos de algo, recibir elogios, prevenir algo que no deseamos, o ayudar a un amigo. De
manera bastante natural, el modo en que pensamos nuestras acciones sirve como modelo para
interpretar otras acciones. Hasta ese punto sólo podemos interpretar el mundo humano que se
halla a nuestro alrededor diseñando nuestras propias herramientas de explicación
exclusivamente a partir de nuestros respectivos universos de vida. Tendemos a percibir todo lo
que sucede en el mundo en general como producto de la acción intencional de alguien.
Buscamos a las personas responsables por lo que ocurrió y, cuando las encontramos, creemos
que hemos completado nuestra investigación. Aceptamos que hay buena voluntad detrás de los
acontecimientos para los que estamos bien predispuestos y malas intenciones detrás de
aquellos que nos desagradan. En general la gente encuentra difícil aceptar que una situación no
es efecto de acciones intencionales de determinada persona.

Los que hablan en el nombre de la realidad en el ámbito de lo público —políticos, periodistas,


investigadores de mercado, publicistas— sintonizan con las tendencias dominantes y hablan de
«necesidades del Estado» o de «demandas de la economía». Esto se dice como si el Estado o la
economía estuviesen hechos a la medida de personas individuales, como nosotros, con
necesidades y deseos específicos. Del mismo modo, leemos y oímos sobre los complejos
problemas de las naciones, los Estados y los sistemas económicos como si fuesen efecto de los
pensamientos y hechos de un selecto grupo de personas que pueden ser nombradas,
fotografiadas y entrevistadas. Lo mismo pasa con los gobiernos, que a menudo se quitan de
encima el peso de la responsabilidad remitiéndose a cosas que están fuer a de su control, o
hablando de lo que «el pueblo exige» a través del uso de grupos focales o encuestas de opinión.

La sociología se alza en oposición a la singularidad de las visiones del mundo que pretenden, de
manera no problemática, hablar en nombre de un estado de cosas general. Tampoco da por
sentadas formas de comprensión como si estas constituyeran un modo natural de explicar
acontecimientos que podrían desgajarse sencillamente del cambio histórico o de la ubicación
social en la que tuvieron lugar. Dado que comienza su examen a partir de configuraciones (redes
de dependencia) más que a partir de actores individuales o acciones unitarias, demuestra que
la metáfora vulgar del individuo motivado como clave para comprender el mundo humano —
93
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

incluidos nuestros propios, profundamente personales y privados, pensamientos y hechos— no


es un modo apropiado de comprendernos a nosotros mismos y a los demás. Pensar
sociológicamente es dar sentido a la condición humana a través de un análisis de las múltiples
redes de interdependencia humana, esa dura realidad a la que nos remitimos para explicar
nuestros motivos y los efectos de su activación.

Por último, el poder del sentido común depende de su carácter autoevidente: es decir, el de no
cuestionar sus preceptos y ser autoconfirmante en su práctica. Por su parte, esto descansa en la
rutina, el carácter habitual de nuestra vida diaria, que modela nuestro sentido común a la vez
que es simultáneamente modelada por él. Necesitamos esto para seguir adelante con nuestras
vidas. Cuando se repiten lo suficiente, las cosas tienden a volverse familiares y lo familiar es visto
como autoexplicativo; no presenta problemas y puede no despertar curiosidad alguna. No se
hacen preguntas si la gente está satisfecha de que «las cosas sean como son» por razones que
no están abiertas al escrutinio. El fatalismo también puede desempeñar su papel vía la creencia
de que uno puede hacer poco por cambiar las condiciones en que actúa.

Desde este punto de vista podríamos decir que lo familiar puede entrar en tensión con la
curiosidad y esto también puede inspirar el ímpetu de innovación y transformación. En un
encuentro con ese mundo familiar regido por rutinas que tienen el poder de confirmar las
creencias, la sociología puede aparecer como un extranjero entrometido e irritante. Al examinar
aquello que se da por sentado, tiene el potencial de perturbar las cómodas certidumbres de la
vida planteando preguntas que nadie recuerda haber planteado, y aquellos con intereses
creados incluso toman a mal que se las planteen. Estas preguntas convierten lo evidente en un
rompecabezas y pueden volver extraño lo familiar. Junto con las costumbres diarias y las
condiciones sociales que tienen lugar bajo escrutinio, emergen como una de las posibles
maneras —no la única manera— de seguir adelante con nuestras vidas y organizar las relaciones
entre nosotros.

Por supuesto, esto puede no ser del gusto de todos, especialmente de aquellos para quienes el
estado de cosas ofrece grandes ventajas. De todos modos, las rutinas pueden tener su lugar, y
aquí podríamos recordar la historia del ciempiés de Kipling que caminaba sin esfuerzo sobre sus
cien patas hasta que un servil adulador comenzó a alabar su extraordinaria memoria. Era esta
memoria la que le permitía no bajar su pata quincuagésimo octava antes de la trigésimo séptima
o la quincuagésima segunda antes de la decimonovena. Obligado a la autoconciencia, el pobre
ciempiés ya no pudo volver a caminar. Otros pueden sentirse humillados e incluso resentidos de
que lo que en un tiempo sabían y los hacia enorgullecerse quede devaluado en virtud de este
cuestionamiento. Sin embargo, y por comprensible que sea el resentimiento que genere, la
desfamiliarización puede tener beneficios claros. Lo que es más importante, puede abrir nuevas
y antes insospechadas posibilidades de vivir la propia vida con otros con más autoconciencia,
más comprensión de lo que nos rodea en términos de un mayor conocimiento de uno mismo y
de los demás y tal vez también con más libertad y control.

Para todos los que piensan que vivir la vida de una manera más consciente vale el esfuerzo, la
sociología es una guía bienvenida. Aunque manteniéndose en una constante e íntima
conversación con el sentido común, aspira a sobrepasar sus limitaciones abriendo posibilidades
que pueden clausurarse con demasiada facilidad. Cuando convoca y desafía nuestro saber

94
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

compartido, la sociología nos impulsa a reexaminar nuestra experiencia, para descubrir nuevas
posibilidades y terminar siendo más abiertos y menos propensos a la idea de que el
conocimiento sobre nosotros y los demás tiene un punto final, y no que es un proceso excitante
y dinámico que aspira a una mayor comprensión.

Pensar sociológicamente nos puede hacer más sensibles y tolerantes a la diversidad. Puede
aguzar nuestros sentidos y abrir nuestros ojos a nuevos horizontes más allá de nuestras
experiencias inmediatas para que exploremos condiciones que, hasta ahora, habían
permanecido relativamente invisibles. Una vez que comprendemos mejor cómo los aspectos
aparentemente naturales, inevitables, inmutables y eternos de nuestras vidas han llegado a
instalarse a través del ejercicio del poder humano y los recursos humanos, vamos a encontrar
más difícil aceptar que son inmunes e impenetrables a futuras acciones, incluidas las propias.
Pensar sociológicamente, como un poder antifijación, es por lo tanto un poder en pleno
derecho. Hace flexible lo que pudo haber sido opresiva rigidez de las relaciones sociales y, al
hacerlo, abre un mundo de posibilidades. El arte del pensamiento sociológico consiste en
ampliar la eficacia práctica de la libertad. Cuando se ha aprendido más acerca de ella, el
individuo puede estar un poco menos sujeto a la manipulación y más fuerte frente a la opresión
y el control. Probablemente también esos individuos se volverán más eficaces como actores
sociales, ya que pueden ver las conexiones entre sus acciones y las condiciones sociales y cómo
esas cosas que, por su rígida fijación, se muestran irresistibles al cambio están abiertas a la
transformación.

Está también aquello que se halla más allá de nosotros como individuos. Hemos dicho que la
sociología piensa de manera relacional para situarnos dentro de redes de relaciones sociales. De
ese modo la sociología se alza en defensa del individuo, pero no del individualismo. O sea que
pensar sociológicamente significa pensar un poco más plenamente en la gente que nos rodea
en términos de sus esperanzas y deseos, sus preocupaciones e intereses. Así, podremos apreciar
mejor al individuo humano que hay en ellos y tal vez aprender a respetar lo que cualquier
sociedad civilizada que se precie debería garantizar a esas personas para mantenerse: el derecho
a hacer lo que nosotros hacemos, de modo que puedan elegir y practicar sus modos de vida de
acuerdo con sus preferencias. Esto significa que puedan seleccionar sus proyectos de vida,
definiéndose y defendiendo su dignidad como nosotros podríamos defender la nuestra frente a
obstáculos con los que todos, en mayor o menor grado, nos topamos. Pensar sociológicamente,
pues, tiene el potencial de promover la solidaridad entre nosotros: es decir, una solidaridad
basada en la comprensión y el respeto mutuos, en una resistencia mancomunada al sufrimiento
y una condena compartida a las crueldades que son las causas de ese sufrimiento. Finalmente,
si esto se logra, la causa de la libertad se acrecentará mucho al ser elevada al rango de una causa
común.

Volviendo a lo que decíamos acerca de la fluidez de lo que parece inflexible, una mirada
sociológica a la lógica interna y al significado de formas de vida diferentes de las propias puede
bien llevarnos a volver a pensar los vínculos que se han trazado entre nosotros y los otros. Una
nueva comprensión generada de esta manera podría facilitar nuestra comunicación con «los
otros» y conducirnos posiblemente a un entendimiento mutuo. El miedo y el antagonismo
pueden ser reemplazados por la tolerancia. No hay mayor garantía para la libertad individual
que la libertad de todos nosotros.
95
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Señalar la conexión entre la libertad individual y la libertad colectiva necesariamente tiene un


efecto desestabilizador en las relaciones de poder ya existentes o lo que suele llamarse «órdenes
sociales». Es por esta razón que gobiernos y otros dueños del poder que controlan el orden
social suelen presentar cargos de «deslealtad política» en contra de la sociología. Esto es muy
evidente entre aquellos gobiernos que intentan inventar la realidad en su nombre, afirmando
sin problemas el estado de cosas vigente como si fuera natural, o entre los que arremeten contra
las condiciones de vida contemporáneas por medio de nostálgicas evocaciones de una edad
mítica perimida en la que todos conocían cuál era su lugar en la sociedad. Cuando somos testigos
de una nueva campaña en contra del «impacto subversivo» de la sociología, podemos asumir
sin riesgo que los que pretenden gobernar por el fiat están preparando un nuevo asalto a la
capacidad de los sujetos a resistir la regulación coercitiva de sus vidas. Dichas campañas muchas
veces coinciden con severas medidas contra las formas ya existentes de autorregulación y
defensa de los derechos colectivos; medidas que apuntan, en otras palabras, a los fundamentos
colectivos de la libertad individual.

A veces se dice que la sociología es el poder de los que no tienen poder. No siempre es así,
especialmente en los lugares donde se la practica presionada para conformar las expectativas
de los gobernantes. No hay ninguna garantía de que, habiendo adquirido una comprensión
sociológica, uno pueda disolver y desmontar el poder de las «duras realidades» de la vida.
Simplemente, el poder de la comprensión no alcanza para rivalizar con el de las presiones de la
coerción aliadas con el resignado y sometido sentido común en el marco de las condiciones
políticas y económicas prevalecientes. Sin embargo, de no ser por esa comprensión, la
probabilidad de manejar con algún éxito la propia vida y la administración colectiva de la vida
en común sería aun menor. Es un modo de pensar cuyo valor es apreciado sólo por los que no
pueden darlo por sentado, y que cuando les llega a aquellos que sí pueden, suele ser
menospreciado.

Material de apoyo

Video “El individualismo vs. El ser social”:


https://www.youtube.com/watch?v=PJbf1HXYcD0&t=52s

Kaku, Michio (2009) Física de lo imposible. Madrid, Debate

Capítulo 2- Invisibilidad
Uno no puede depender de sus ojos
cuando su imaginación está desenfocada.

96
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Mark Twain

En Star Trek IV: El viaje a casa, la tripulación del Enterprise se apropia de un crucero de batalla
Klingon. A diferencia de las naves espaciales de la Flota Estelar de la Federación, las naves
espaciales del imperio Klingon tienen “un dispositivo de ocultación” secreto que las hacen
invisibles a la luz o el radar, de modo que las naves espaciales de Klingon pueden deslizarse sin
ser detectadas tras las naves espaciales de la Federación y tenderles emboscadas con
impunidad. Este dispositivo de ocultación ha dado al imperio Klingon una ventaja estratégica
sobre la Federación de Planetas.

¿Realmente es posible tal dispositivo? La invisibilidad ha sido siempre una de las maravillas de
la ciencia ficción y de lo fantástico, desde las páginas de El hombre invisible al mágico manto de
invisibilidad de los libros de Harry Potter, o el anillo en El señor de los anillos. Pero durante un
siglo al menos, los físicos han descartado la posibilidad de mantos de invisibilidad, afirmando
lisa y llanamente que son imposibles: violan las leyes de óptica y no se adecúan a ninguna de las
propiedades conocidas de la materia.

Pero hoy lo imposible puede hacerse posible. Nuevos avances en “metamateriales” están
obligando a una revisión importante de los libros de texto de óptica. Se han construido en el
laboratorio prototipos operativos de tales materiales que han despertado gran interés en los
medios de comunicación, la industria y el ejército al hacer que lo visible se haga invisible.

La invisibilidad a través de la historia

La invisibilidad es quizá una de las ideas más viejas en la mitología antigua. Desde el comienzo
de la historia escrita, las personas que se han encontrado solas en una noche procelosa, se han
sentido aterrorizadas por los espíritus invisibles de los muertos, las almas de los que
desaparecieron hace tiempo que acechan en la oscuridad. El héroe griego Perseo pudo acabar
con la malvada Medusa armado con el yelmo de la invisibilidad.

Los generales de los ejércitos han soñado con un dispositivo de invisibilidad. Siendo invisible,
uno podría atravesar las líneas enemigas y capturar al enemigo por sorpresa. Los criminales
podrían utilizar la invisibilidad para llevar a cabo robos espectaculares.

La invisibilidad desempeñaba un papel central en la teoría de Platón de la ética y la moralidad.


En su principal obra filosófica, La República, Platón narra el mito del anillo de Giges4 El pobre
pero honrado pastor Giges de Lidia entra en una cueva oculta y encuentra una tumba que
contiene un cadáver que lleva un anillo de oro. Giges descubre que ese anillo de oro tiene el
poder mágico de hacerlo invisible. Pronto este pobre pastor queda embriagado con el poder que

4
Platón escribió: “Ningún hombre pondría las manos en lo que no es suyo si pudiera tomar lo que le
gustara del mercado, o entrar en las casas y yacer con cualquiera a su placer, o matar o liberar de prisión
a quien quisiera y en todos los respectos sería como un dios entre los hombres. […] Si uno pudiera
imaginar a alguien que obtuviera este poder de hacerse invisible, y nunca hiciera nada equivocado o
tocara lo que era de otro, sería considerado por los demás como el mayor idiota”.

97
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

le da este anillo. Después de introducirse subrepticiamente en le palacio del rey, Giges utiliza su
poder para seducir a la reina y convertirse en el próximo rey de Lidia.

La moraleja que deseaba extraer Platón es que ningún hombre puede resistir la tentación de
poder robar y matar a voluntad. Todos los hombres son corruptibles. La moralidad es una
construcción social impuesta desde fuera. Un hombre puede aparentar ser moral en público
para mantener su reputación de integridad y honestidad, pero una vez que posee el poder de la
invisibilidad, el uso de dicho poder sería irresistible. (Algunos creen que esta moraleja fue la
inspiración para la trilogía de El señor de los anillos de J.R. R. Tolkien, en la que un anillo que
garantiza la invisibilidad a quien lo lleva es también una fuente de mal).

La invisibilidad es asimismo un elemento habitual en la ciencia ficción. En la serie Flash Gordon


de la década de 1950, Flash se hace invisible para escapar del pelotón de fusilamiento de Ming
el Despiadado. En las novelas y las películas de Harry Potter, Harry lleva un mandto especial que
le permite moverse por el colegio Hogwarts sin ser detectado.

H. G. Wells dio forma concreta a esta mitología con su clásica novela El hombre invisible, en la
que un estudiante de medicina descubre accidentalmente el poder de la cuarta dimensión y se
hace invisible. Por desgracia, él utiliza este fantástico poder para su beneficio privado, empieza
una oleada de crímenes menores, y la final muere tratando de huir desesperadamente de la
policía.

Las ecuaciones de Maxwell y el secreto de la luz

Solo con la obra del físico escocés James Clerk Maxwell, uno de los gigantes de la física del siglo
XIX, los físicos tuvieron una comprensión firme de las leyes de la óptica. Maxwell era, en cierto
sentido, lo contrario de Michael Faraday. Mientras Faraday tenía un soberbio instinto
experimental pero ninguna educación formal, Maxwell, un contemporáneo de Faraday, era un
maestro de matemáticas avanzadas. Destacó como estudiante de física matemática en
Cambridge, donde Isaac Newton había trabajado dos siglos antes.

Newton había inventado el cálculo infinitesimal, que se expresaba en el lenguaje de las


“ecuaciones diferenciales”, que describen cómo los objetos experimentan cambios
infinitesimales en el espacio y el tiempo. El movimiento de las ondas oceánicas, los fluidos, los
gases y las balas de cañón podían expresarse en el lenguaje de las ecuaciones diferenciales.
Maxwell tenía un objetivo claro: expresar los revolucionarios hallazgos de Faraday y sus campos
de fuerza mediante ecuaciones diferenciales precisas.

Maxwell partió del descubrimiento de Faraday de que los campos eléctricos podían convertirse
en campos magnéticos, y viceversa. Asumió las representaciones de Faraday de los campos de
fuerza y las reescribió en el lenguaje preciso de las ecuaciones diferenciales, lo que dio lugar a
uno de los más importantes conjuntos de ecuaciones de la ciencia moderna. Constituyen un
conjunto de ocho ecuaciones diferenciales de aspecto imponente. Cualquier físico e ingeniero
del mundo tienen que jurar sobre ellas cuando llega a dominar el electromagnetismo en la
facultad.

A continuación, Maxwell se hizo la pregunta decisiva: si los campos magnéticos pueden


convertirse en campos eléctricos y viceversa, ¿qué sucede si se están convirtiendo
98
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

continuamente unos en otros en una pauta inacabable? Maxwell encontró que estos campos
electromagnéticos crearían una onda muy parecida a las olas del mar. Calculó la velocidad de
dichas ondas y, para su asombró, ¡descubrió que era igual a la velocidad de la luz! En 1864 tras
descubrir este hecho, escribió proféticamente: “Esta velocidad es tan próxima a la de la luz
parece que tenemos una buena razón para concluir que la propia luz… es una perturbación
electromagnética!”.

Fue quizás uno de los mayores descubrimientos de la historia humana. El secreto de la luz se
revelaba por fin. Evidentemente, Maxwell se dio cuenta de que todas las cosas, el brillo del
amanecer, el resplandor de la puesta de Sol, los extraordinarios colores del arco iris y el
firmamento estrellado podían describirse mediante las ondas que garabateaba en una hoja de
papel. Hoy entendemos que todo el espectro electromagnético -desde el radar a la televisión,
la luz infrarroja, la luz ultravioleta, los rayos X, las microondas y los rayos gamma- no es otra cosa
que ondas de Maxwell, que a su vez son vibraciones de los campos de fuerza de Faraday.

Al comentar la importancia de las ecuaciones de Maxwell, Einstein escribió que son “las más
profundas y fructíferas que ha experimentado la física desde la época de Newton”.

(Por desgracia, Maxwell, uno de los más grandes físicos del siglo XIX, murió a la temprana edad
de cuarenta y ocho años de un cáncer de estómago, probablemente la misma enfermedad de la
que murió su madre a la misma edad. Si hubiera vivido más tiempo, podría haber descubierto
que sus ecuaciones permitían distorsiones del espacio-tiempo que llevaría directamente a la
teoría de la relatividad de Einstein. Es extraordinario darse cuenta de que si Maxwell hubiera
vivido más tiempo, la relatividad podría haberse descubierto en la época de la guerra civil
norteamericana).

La teoría de la luz de Maxwell y la teoría atómica dan explicaciones sencillas de la óptica y la


invisibilidad. En un sólido, los átomos están fuertemente concentrados, mientras que en un
líquido o en un gas las moléculas están mucho más espaciadas. La mayoría de los sólidos son
opacos porque los rayos de luz no pueden atravesar la densa matriz de átomos en un sólido, que
actúa como un muro de ladrillo. Por el contrario, muchos líquidos y gases son transparentes
porque la luz pasa con más facilidad entre los grandes espacios entre sus átomos, un espacio
que mayor que la longitud de onda de la luz visible. Por ejemplo, el agua, el alcohol, el amoníaco,
la acetona, el agua oxigenada, la gasolina y similares son transparentes, como lo son gases tales
como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, el dióxido de carbono, el metano y otros similares.

Existen excepciones importantes a esta regla. Muchos cristales son, además de sólidos,
transparentes. Pero los átomos de un cristal están dispuestos en una estructura reticular precisa,
ordenados en filas regulares, con un espaciado regular entre ellos. Así, un haz luminoso puede
seguir muchas trayectorias a través de una red cristalina. Por consiguiente, aunque un cristal
está tan fuertemente empaquetado como cualquier sólido, la luz puede abrirse camino a través
del cristal.

Bajo ciertas condiciones, un objeto sólido puede hacerse transparente si los átomos se disponen
al azar. Esto puede hacerse calentando ciertos materiales a alta temperatura y enfriándolos
rápidamente. El vidrio, por ejemplo, es un sólido con muchas propiedades de un líquido debido

99
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

a la disposición aleatoria de sus átomos. Algunos caramelos también pueden hacerse


transparentes con este método.

Es evidente que la invisibilidad es una propiedad que surge en el nivel atómico, mediante alas
ecuaciones de Maxwell, y por ello sería extraordinariamente difícil, si no imposible, de
reproducir utilizando métodos ordinarios. Para hacer invisible a Harry Potter habría que licuarlo,
hervirlo para crear vapor, cristalizarlos, calentarlo de nuevo y luego enfriarlo, todo lo cual sería
muy difícil de conseguir incluso para un mago.

El ejército, incapaz de crear aviones invisibles, ha intentado hacer lo más se les parece: crear
tecnología furtiva, que hace los aviones invisibles al radar. La tecnología furtiva se basa en las
ecuaciones de Maxwell para conseguir una serie de trucos. Un caza a reacción furtivo es
perfectamente visible al ojo humano, pero su imagen en la pantalla de un radar enemigo solo
tiene el tamaño que correspondería a un pájaro grande. (La tecnología furtiva es en realidad una
mezcla de trucos. Cambiando los materiales dentro del caza a reacción, reduciendo su contenido
de acero y utilizando en su lugar plásticos y resinas, cambiando los ángulos de su fuselaje,
reordenando sus toberas, y así sucesivamente, es posible hacer que los haces del radar enemigo
que inciden en el aparato se dispersen en todas direcciones, de modo que nunca vuelven a la
pantalla del radar enemigo. Incluso con tecnología furtiva, un caza a reacción no es del todo
invisible; lo que hace es desviar y dispersar tantas ondas de radar como es técnicamente
posible).

Metamateriales e invisibilidad

Per o quizá el más prometedor entre los nuevos desarrollos que implican invisibilidad es un
nuevo material exótico llamado “metamaterial”, que tal vez un día haga los objetos
verdaderamente invisibles. Resulta irónico que la creación de metamateriales se considerar en
otro tiempo imposible porque violaban las leyes de la óptica. Peo en 2006, investigadores de la
Universidad de Duke en Durhan, Carolina del Norte, y del Imperial College de Londres,
desafiaron con éxito la sabiduría convencional y utilizaron metamateriales para hacer un objeto
invisible a la radiación de microondas. Aunque hay aún muchos obstáculos que superar, ahora
tenemos por primera vez en la historia un diseño para hacer invisibles objetos ordinarios. (La
Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa del Pentágono financió esta
investigación).

Según Nathan Myhrvold, antiguo jefe de tecnología en Microsoft, el potencial revolucionario de


los metamateriales “cambiará por completo nuestro enfoque de la óptica y casi todos los
aspectos de la electrónica […] Algunos de estos metamateriales pueden hacer realidad hazañas
que habrían parecido milagrosas hace solo unas décadas”5

¿Qué son los metamateriales? Son sustancias que tienen propiedades ópticas que no se
encuentran en la naturaleza. Los metamateriales se crean insertando en una sustancia
minúsculos implantes que obligan a las ondas electromagnético a curvarse de formas
heterodoxas. En la Universidad de Duke, los científicos insertaron en bandas de cobre

5
Nathan Myhrvold, New Scientist Magazine, 18 de noviembre de 2006, p. 69.

100
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

minúsculos circuitos eléctricos dispuestos en círculos planos concéntricos (una forma que
recuerda algo a las resistencias de un horno eléctrico). El resultado fue una mezcla sofisticada
de cerámica, teflón, compuestos de fibra y componentes metálicos. Estos minúsculos implantes
en el cobre hacen posible curvar y canalizar de una forma específica la trayectoria de la radiación
de microondas. Pensemos en cómo fluye un río alrededor de una roca. Puesto que el agua rodea
fácilmente la roca, la presencia de la roca no se deja sentir aguas abajo. Del mismo modo, los
metamateriales pueden alterar y curvar continuamente la trayectoria de las microondas de
manera que estas fluyan alrededor de un cilindro, por ejemplo, lo que haría esencialmente
invisible a las microondas todo lo que hay dentro del cilindro. Si el material puede eliminar toda
la reflexión y todas las sombras, entonces puede hacer un objeto totalmente invisible para dicha
forma de radiación.

Los científicos demostraron satisfactoriamente este principio con un aparato hecho de diez
anillos de fibra óptica cubiertos con elementos de cobre. Un anillo de cobre en el interior del
aparato se hacía casi invisible a la radiación de microondas, pues solo arrojaba una sombra
minúscula.

En el corazón de los metamateriales está su capacidad para manipular algo llamado “índice de
refracción es la curvatura que experimenta la trayectoria de la luz cuando atraviesa un medio
transparente. Si usted mete la mano en el agua, o mira a través de los cristales de sus gafas
advertirá que el agua y el cristal distorsionan y curvan la trayectoria de la luz ordinaria.

La razón de que la luz se curve en el cristal o en el agua es que la luz se frena cuando entra en
un medio transparente, denso. La velocidad de la luz en el vacío es siempre la misma, pero la luz
que viaja a través del agua o del cristal debe atravesar billones de átomos y con ello se frena. (El
cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad más lenta de la luz dentro de un
medio es lo que se llama índice de refracción. Puesto que la luz se frena en el vidrio, el índice de
refracción de este es siempre mayor que 1,0). Por ejemplo, el índice de refracción es 1,0) para
el vacío, 1,0003 para el aire, 1,5 para el vidrio y 2,4 para el diamante. Normalmente, cuanto más
denso es el medio, mayor es el grado de curvatura, y mayor el índice de refracción.

Un efecto familiar del índice de refracción es un espejismo. Si usted viaja en coche un día tórrido
y mira hacia adelante al horizonte, verá cómo la carretera parece brillar y crea la ilusión de un
lago donde se refleja la luz. En el desierto pueden verse a veces siluetas de ciudades y montañas
distantes en el horizonte. Esto se debe a que el aire caliente que sube del asfalto o del suelo del
desierto tienen una densidad menor que el aire normal y por lo tanto un índice de refracción
menor que el del aire más frío que le rodea; por ello, la luz procedente de objetos distantes
puede refractarse en el asfalto hacia sus ojos y producirle la ilusión de que está viendo objetos
distantes.

Normalmente, el índice de refracción es constante. Un fino haz de luz se curva cuando entra en
el vidrio y luego sigue una línea recta. Pero supongamos por un momento que pudiéramos
controlar el índice de refracción a voluntad, de modo que pudiera cambiar de forma continua
en cada punto del vidrio. A medida que la luz se moviera en este nuevo material, se iría curvando
y alabeando en nuevas direcciones, en una trayectoria que serpentearía a través de la sustancia.

101
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Si pudiéramos controlar el índice de refracción dentro de un metamaterial de modo que la luz


rodeara a un objeto, entonces el objeto se haría invisible. Para ello, este metamaterial debería
tener un índice de refracción negativo, lo que cualquier libro de texto de óptica dice que es
imposible. (Los metamateriales fueron teorizados por primera vez en un artículo del físico
soviético Víctor Veselago en 1967, y se demostró que tenían propiedades ópticas extrañas, tales
como un índice de refracción negativo y efecto Doppler inverso. Los metamateriales son tan
extraños y aparentemente absurdos que en otro tiempo se pensó que eran imposibles de
construir. Pero en los últimos años se han construido metamateriales en el laboratorio, lo que
ha obligado a los físicos reacios a reescribir los libros de texto de óptica).

Los investigadores en metamateriales sufren el acoso continuo de periodistas que quieren saber
cuándo habrá mantos de invisibilidad en el mercado. La respuesta es: no en un futuro cercano.

Según David Smith, de la Universidad de Duke: “Los periodistas llaman y solo quieren que les
digas un número. Un número de meses, un número de años. Presionan y presionan y presionan,
hasta que al final les dices, bien, quizá quince años. Ya tienen usted titular, ¿verdad? Quince
años para el manto de Harry Potter”. Por eso ahora se niega a dar ningún calendario concreto. 6
Los fans de Harry Potter y de Stark Trek quizá tengan que esperar. Aunque un verdadero manto
de invisibilidad ese posible dentro de las leyes de la física, como reconocerán la mayoría de los
físicos, aún quedan formidables obstáculos técnicos antes de que esta tecnología pueda
extenderse para trabajar con luz visible y no solo radiación de microondas.

En general, las estructuras internas implantadas dentro del metamaterial deben ser más
pequeñas que la longitud de onda de unos 3 centímetros, de modo que para que un
metamaterial curve la trayectoria de las microondas debe tener insertados en su interior
implantes minúsculos menores que 3 centímetros. Pero para hacer un objeto invisible a la luz
verde, con una longitud de onda de 500 nanómetros (nm), el metamaterial debe tener
insertadas estructuras que sean solo unos 50 nanómetros de longitud, y estas son escalas de
longitud atómica que requieren nanotecnología. (Un nanómetro es una milmillonésima de
metro. Aproximadamente cinco átomos pueden caber en un nanómetro). Este es quizá el
problema clave al que se enfrentan nuestros intentos de crear un verdadero manto de
invisibilidad. Los átomos individuales dentro de un metamaterial tendrían que ser modificados
para curvar un rayo de luz como una serpiente.

Leff, Enrique (2004) Racionalidad ambiental. La reapropiación


social de la naturaleza. México, Siglo XXI.

6
Josie Glausiusz, Discover Magazine, noviembre 2006.

102
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

LA CONSTRUCCIÓN DE LA RACIONALIDAD AMBIENTAL

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y LA MUERTE DE LA NATURALEZA

La crisis ambiental ha sido el gran aguafiestas en la celebración del triunfo del desarrollismo,
expresando una de las fallas más profundas del modelo civilizatorio de la modernidad. La
economía, la ciencia de la producción y la distribución, mostró su rostro oculto en el disfraz de
su racionalidad contra natura. El carácter expansivo y acumulativo del proceso económico ha
suplantado el principio de escasez que funda a la economía, generando una escasez absoluta,
traduciéndose en un proceso de degradación global de los recursos naturales y los servicios
ambientales.7 Este hecho se hace manifiesto en el deterioro de la calidad de vida, así como en
la autodestrucción de las condiciones ecológicas del proceso económico (J. O’Connor, 1988). La
degradación ecológica es la marca de una crisis de civilización, de una modernidad fundada en
la racionalidad económica y científica como los valores supremos del proyecto civilizatorio de la
humanidad, que ha negado a la naturaleza como fuente de riqueza, soporte de significaciones
sociales, y raíz de la coevolución ecológico-cultural. A pesar de la marca indeleble de esta falta,
la caída del socialismo real se ha convertido en un argumento triunfalista para la racionalidad
económica unipolar, para la expansión y globalización del mercado sin contrapesos políticos y
de un nuevo crecimiento, con controles ecológicos, pero sin límites.

En este sentido, la viabilidad del desarrollo sustentable se ha convertido en uno de los mayores
retos teóricos y políticos de nuestro tiempo. De allí ha surgido el imperativo de ecologizar la
economía, la tecnología y la moral. En esa perspectiva se inscriben los intentos de la economía
neoclásica para internalizar las externalidades ambientales con los criterios de la racionalidad
económica, o los de la economía ecológica para fundar un nuevo paradigma, capaz de integrar
los procesos ecológicos, poblacionales y distributivos con los procesos de producción y
consumo. La economía ambiental (la economía neoclásica de los recursos naturales y de la
contaminación) supone que el sistema económico puede internalizar los costos ecológicos y las
preferencias de las generaciones futuras, asignando derechos de propiedad y precios de
mercado a los recursos naturales y servicios ambientales, de manera que éstos puedan
integrarse a los engranajes de los mecanismos del mercado que se encargarían de regular el
equilibrio ecológico y la equidad social. Sin embargo, la reintegración de la naturaleza a la
economía se enfrenta al problema de traducir los costos de conservación y restauración en una
medida homogénea de valor. La economía ecológica ha señalado la inconmensurabilidad de los
procesos energéticos, ecológicos y distributivos con la contabilidad económica, así como la
imposibilidad de reducir los valores de la naturaleza, la cultura y la calidad de vida a la condición
de simples mercancías, 8 y los límites que imponen las leyes de la entropía al crecimiento

7
“La escasez de recursos es lo que hace posible y necesario el cálculo económico racional. Pero
paradójicamente, su mismo éxito en el proceso de crecimiento y expansión ha llevado a un déficit en la
calidad vital de la naturaleza, socavando a su vez el principio de escasez, y por lo tanto, de la racionalidad
económica misma” (Altvater, 1993: 6).
8
No existe un instrumento económico, ecológico o tecnológico de evaluación con el cual pueda calcularse
el “valor real” de la naturaleza en la economía. Contra la pretensión de reducir los valores diversos del
ambiente a una unidad homogénea de medida, William Kapp (1983) advirtió ya desde 1970 que en la
103
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

económico. La valorización de los recursos naturales está sujeta a temporalidades ecológicas de


regeneración y productividad, que no corresponden con los ciclos económicos, y a procesos
sociales y culturales que no pueden reducirse a la esfera económica. La internalización de las
condiciones ambientales de la producción implica así la necesidad de caracterizar a los procesos
sociales que subyacen y desde donde se asigna un valor –económico, cultural– a la naturaleza.

La crisis de recursos ha desplazado a la naturaleza del campo de la reflexión filosófica y de la


contemplación estética para reintegrarla al proceso económico. La naturaleza ha pasado de ser
un objeto de trabajo y una materia prima a convertirse en una condición, un potencial y un
medio de producción. La conservación de los mecanismos reguladores y los procesos
productivos de la naturaleza aparecen así como condición de supervivencia y fuente de riqueza,
induciendo procesos de apropiación de los medios ecológicos de producción y la definición de
nuevos estilos de vida. Sin embargo, la problemática ambiental rebasa el propósito de realizar
“ajustes (ecológicos) estructurales” al sistema económico y de construir un futuro sustentable a
través de acciones racionales con arreglo a valores ambientales.

Desde tiempos inmemoriales la sociedad humana ha incorporado normas morales que probaron
ser fundamentales para la supervivencia y la convivencia humanas. La prohibición del incesto
fue una ley interna de la cultura que el hombre aprendió antes de ser formulada por ningún
antropólogo, y el mito de Edipo marcó la condición del deseo desde donde se ha trazado la
historia de la subjetividad y de la cultura humana. Sin embargo, la racionalidad científica del
iluminismo fue construyendo un proyecto ideológico que pretendía emancipar al hombre de las
leyes límite de la naturaleza. De esta manera, la razón cartesiana y la física newtoniana
modelaron una racionalidad económica basada en un modelo mecanicista, desconociendo las
condiciones ecológicas que imponen límites y potenciales a la producción. La economía fue
desprendiéndose de sus bases materiales para quedar suspendida en el circuito abstracto de los
valores y los precios del mercado.

La toma de conciencia sobre los límites del crecimiento que surge de la visibilidad de la
degradación ambiental –más que de las formulaciones científicas sobre la segunda ley de la
termodinámica– emerge como una crítica al paradigma normal de la economía. Al borde del
precipicio sonó la alarma ecológica anunciando una catástrofe tan inesperada como impensable
en la autocomplacencia del progreso científico-tecnológico, y la convicción, tanto en el campo
capitalista como socialista, de que el desarrollo de las fuerzas productivas abriría las puertas a
una sociedad de postescasez y a la liberación del hombre del reino de la necesidad. Al
descubrirse el velo teórico y quedar al desnudo la realidad flagrante de la degradación
ambiental, se planteó una fractura teórica y social de mayores consecuencias que la revolución
copernicana ante el poder teológico construido en torno al sistema tolemaico.

evaluación comparativa de la racionalidad económica, energética y ambiental, intervienen procesos


heterogéneos, para los cuales no puede haber un denominador común. Más allá de la imposibilidad de
unificar esos procesos materiales heterogéneos, la economía misma se ha quedado sin una teoría objetiva
del valor (ver cap. 1, supra).

104
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Sin embargo, el paradigma económico –el sistema científico e institucional– ha sido incapaz de
asimilar la crítica que plantea la ley de la entropía a la racionalidad económica. Ante las
propuestas de poner el freno al crecimiento y del tránsito a una economía de estado
estacionario –fundados en el reconocimiento de las leyes de la termodinámica que condenan al
proceso económico a la degradación entrópica–, la teoría y las políticas económicas buscan
eludir el límite y acelerar el proceso de crecimiento, montando un dispositivo ideológico y una
estrategia de poder para capitalizar a la naturaleza. De allí emergen el discurso neoliberal y la
geopolítica del desarrollo sostenible reafirmando al libre mercado como el mecanismo más
clarividente y eficaz para ajustar los desequilibrios ecológicos y las desigualdades sociales. Más
allá de los obstáculos epistemológicos, de las controversias en torno a los sentidos de la
sustentabilidad y del enfrentamiento de intereses para ecologizar a la economía y disolver las
“contradicciones” de la racionalidad económico-tecnológica –formal instrumental– dominante,
varias cuestiones están en el centro de esta polémica, como por ejemplo la eficacia de las
políticas ambientales para incorporar los valores de la naturaleza, ya sea mediante instrumentos
económicos (subsidios, impuestos e incentivos; cuentas verdes e indicadores de sustentabilidad)
o de normas ecológicas que establezcan las condiciones externas que deba asumir la economía
de mercado. Dentro de este espectro de reformas a la racionalidad económica se sitúa el debate
de las posibles soluciones tecnológicas (tecnologías más limpias, desmaterialización de la
producción), así como el lugar de los valores y la moral de los individuos para corregir las
desviaciones del sistema económico a través de una ética conservacionista y la “soberanía de
los consumidores”.

La crisis ambiental ha puesto al descubierto la insustentabilidad ecológica de la racionalidad


económica. De allí el propósito de internalizar las externalidades socioambientales del sistema
económico o de subsumir el proceso económico dentro de las leyes ecosistémicas en las que se
inscribe. Ello plantea el problema de la inconmensurabilidad entre sistemas económicos y
ecológicos, entre procesos físicos, biológicos, termodinámicos, culturales, poblacionales,
políticos y económicos, que conforman diferentes órdenes de materialidad, y la diferencia de
las posibles estrategias para compatibilizar políticas económicas y ambientales y para transitar
hacia un desarrollo sustentable. Tres grandes vertientes han sido planteadas para enfrentar los
retos de la sustentabilidad:

a) la economía ambiental que busca incorporar las condiciones ambientales de la


sustentabilidad –los procesos energéticos, ecológicos y culturales externos al sistema
económico–, a través de una evaluación de costos y beneficios ambientales y su traducción en
valores económicos y precios de mercado.

b) la economía ecológica que establece el límite entrópico del proceso económico y la


inconmensurabilidad entre procesos ecológicos y los mecanismos de valorización del mercado,
buscando desarrollar un nuevo paradigma que integre procesos económicos, ecológicos,
energéticos y poblacionales.

c) la posibilidad de pensar y construir una nueva racionalidad productiva, fundada en la


articulación de procesos ecológicos, tecnológicos y culturales que constituyen un potencial
ambiental de desarrollo sustentable.

105
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Una cuestión fundamental en este debate se refiere a la posibilidad de globalizar y extender la


racionalidad económica hacia todas las comunidades y espacios de sociabilidad, es decir, la
capacidad de universalizar la razón económica frente a las limitaciones que le impone la
naturaleza misma de los sistemas vivos y de los ecosistemas (sus condiciones de conservación y
regeneración), así como los valores culturales de pueblos y comunidades que se resisten a ser
absorbidos por la lógica del mercado y reducidos a las razones del poder dominante. Si una
argumentación razonada y consistente, así como la realidad evidente, muestran que ni la
eficacia del mercado, ni la norma ecológica, ni una moral conservacionista, ni una solución
tecnológica, son capaces de revertir la degradación entrópica, la concentración de poder y la
desigualdad social que genera la racionalidad económica, entonces es necesario plantearse la
posibilidad de otra racionalidad, capaz de integrar los valores de la diversidad cultural, los
potenciales de la naturaleza, la equidad y la democracia, como valores que sustenten la
convivencia social, y como principios de una nueva racionalidad productiva, sintónica con los
propósitos de la sustentabilidad. Para ello es necesario dilucidar los principios que fundan y los
retos que plantea la construcción de una racionalidad ambiental.

LA CRÍTICA DE LA ECOLOGÍA A LA RACIONALIDAD ECONÓMICA

Desde el socialismo utópico y el marxismo, y hasta el racionalismo crítico, la racionalidad


económica ha sido criticada por fundarse en la explotación de la naturaleza y del trabajador, por
su carácter concentrador del poder que segrega a la sociedad, aliena al individuo y subordina
los valores humanos al interés económico e instrumental.9

Si Marx puso sobre bases sociales a la dialéctica hegeliana, el ecologismo está refundando a la
economía política desde sus raíces socioecológicas. La crítica ecológica a la racionalidad
económica es radical; proviene de la constatación de que el proceso económico implica un
proceso de transformación de masa y energía, regido por la segunda ley de la termodinámica,
la que le decreta un ineluctable proceso de degradación entrópica (Georgescu-Roegen, 1971).
El proceso económico está inmerso en un sistema ecológico que es abierto pero finito; por lo
tanto, está sujeto a las leyes de la naturaleza. Ello significa que todo proceso productivo
transforma recursos de baja entropía en desechos de alta entropía, que tanto el reciclaje de
materia como el movimiento perpetuo son imposibles.

El condicionamiento ecológico y termodinámico de todo proceso productivo no es sólo un


problema teórico. Su manifestación en la realidad es visible en los índices crecientes de
destrucción ecológica (degradación de ecosistemas complejos de los que depende la
conservación de la biodiversidad y la regeneración de recursos renovables provenientes de la
energía solar, la fuente inagotable de energía limpia más importante); contaminación
(producción de desechos que rebasan la capacidad de dilución de los ecosistemas terrestres,
aéreos y acuáticos), y degradación de materia y energía, manifiesta en el calentamiento global
del planeta.

9
En este sentido Weber señaló que “El cálculo riguroso de capital está, además, vinculado socialmente a
la ‘disciplina de explotación’ y a la apropiación de los medios de producción materiales, o sea a la
existencia de una relación de dominación” (Weber, 1922/1983: 83).

106
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Los países del norte se han empeñado en encontrar una solución tecnológica a la escasez global
de recursos mediante procesos más eficientes que disminuyan el consumo de materia y energía,
y eleven la productividad de los recursos naturales. Así, el Wuppertal Institut en Alemania se ha
enfrascado en un ambicioso proyecto que explora la posibilidad de desmaterializar la
producción en un factor de cuatro y hasta diez veces (Hinterberger y Seifert, 1995). Más allá de
las dificultades reales a las que se ha enfrentado tal pretensión, la reducción de la cantidad de
masa y energía que entra, se transforma y degrada en cada proceso productivo individual y en
el proceso económico global tiene un límite. La tecnología no podrá llegar a alimentar al proceso
de producción con masa y energía indiferenciada (Barnett y Morse, 1963), ni alcanzar un
reciclaje total de desechos; menos aún podrá negar y exorcizar los demonios de la degradación
entrópica. De manera que si la economía global sigue un ritmo positivo de crecimiento, la
disminución relativa de la entropía por la desmaterialización de la producción que pueda lograr
la innovación tecnológica tarde o temprano será anulada por el propio crecimiento económico.
Lo que está en juego es la posibilidad de estabilizar la economía (su escala global), por una parte,
y por otra equilibrar el balance entre entropía y neguentropía del proceso económico.10 Por ello
no hay una solución meramente tecnológica para una economía sustentable, si no es
construyendo otra racionalidad productiva que permita un balance entre producción
neguentrópica de biomasa a partir de la fotosíntesis y la transformación entrópica de los
recursos finitos del planeta. La producción de gran escala que promueve la globalización
económica no compensa, mediante las ventajas comparativas del comercio internacional y del
mecanismo de desarrollo limpio, la destrucción de los ecosistemas, la sepultura de prácticas
tradicionales, la vulnerabilidad y el riesgo ecológico y la inseguridad económica frente a los
poderes y vaivenes del mercado mundial. La globalización económica acelera la apropiación
destructiva de la naturaleza y la degradación entrópica del planeta. En este sentido, la diversidad
cultural y la diversificación de estilos de desarrollo actúan como un principio conservacionista
que desactiva los efectos ecodestructivos de la producción en gran escala para el mercado
globalizado.

Las propuestas de la economía ecológica y de la tecnología para subsumir al sistema económico


dentro de sus condiciones ecosistémicas de sustentabilidad se enfrentan a las limitaciones de la
racionalidad económica para asimilar las condiciones ecológicas de la sustentabilidad dentro de
sus mecanismos operativos.11 El sistema económico, fundado en la rentabilidad de corto plazo,
no puede funcionar sino como un proceso acumulativo y expansivo, alimentándose de stocks y
flujos crecientes de materia y energía procedentes de los ecosistemas locales y de la ecosfera

10
“Finalmente lo que importa no es el impacto del progreso tecnológico en el consumo de recursos por
unidad de PIB, sino el incremento en la tasa de agotamiento de los recursos (de la polución y la
degradación entrópica) que resulta de dicho progreso” (en Daly, 1993: 93).
11
Los instrumentos teóricos de la economía neoclásica, cubiertos en su velo de racionalidad formal, han
mostrado su falacia e inconsistencia. Así, la validez de la “regla de Hotelling”, que establece que los costos
de extracción de la unidad marginal del recurso deben crecer a una tasa igual a la tasa de interés del
mercado, regulando así el balance entre equilibrios ecológicos y económicos y acercándolos a un óptimo
social, es refutada por la aplicación de políticas económicas que han generado un acelerado desequilibrio
ecológico y degradación ambiental.

107
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

global del planeta. No basta así con postular la estabilización de la economía (y de la población)
en algún momento en el próximo siglo, sin cuestionar la posibilidad de desescalar y desconstruir
la economía para internalizar las condiciones de sustentabilidad ecológica. La ecologización de
la economía no es un problema de adecuación de ritmos y escalas, sino de cambio de estructura
y construcción de una nueva racionalidad.

En esta perspectiva, no sólo es imposible un crecimiento económico sostenido; también una


economía de estado estacionario, tal como ha sido propuesta por Daly (1993), regida por los
principios de la racionalidad económica, es insostenible a largo plazo. En el marco de esta
racionalidad la única salida posible sería una estrategia de decrecimiento; pero la racionalidad
económica –a diferencia de las semillas terminator– no tiene inscritos en su “código genético”
los mecanismos de su propia desactivación. Las políticas neoliberales, orientadas a recuperar y
mantener un crecimiento económico sostenido, niegan las leyes de la termodinámica. Por ello
la economía ecológica cuestiona los programas neoliberales de crecimiento sostenible (Quiroga,
1994). La economía global, en su inercia acumulativa, ha alcanzado una escala que rebasa los
límites de sustentabilidad del planeta; las externalidades del sistema han generado un estado
de escasez absoluta, una deseconomía global y generalizada. Desde esa perspectiva surgió la
propuesta de transitar hacia una “economía de estado estacionario” (Daly, 1991) basada en los
siguientes principios:

a) que los recursos no renovables sean explotados a ritmos que permitan su reposición por
recursos renovables;12

b) que las emisiones de desechos no excedan la capacidad de asimilación de los ambientes


locales y del ecosistema planetario. El estado estacionario sería aquel en el cual se mantienen
constantes tanto la población como el stock de artefactos o capital exosomático. Daly adopta el
concepto de capital de Fisher, como un stock, es decir, un inventario de bienes de producción,
bienes de consumo y cuerpos humanos. La satisfacción de necesidades se entiende como un
flujo inconmensurable que se traduce en un “ingreso psíquico” (Daly, 1993:326). Para alcanzar
este estado, Daly sugiere dejar operar a la economía dentro de ciertas “condiciones físicas de
equilibrio ecológico que deben ser impuestas al mercado en términos de agregados
cuantitativos de orden físico” (1993: 249). La posibilidad de introducir estas reformas a la
economía dependería del “crecimiento moral” de la gente, y de una jerarquía de valores
objetivos, capaz de ordenar y concertar intereses diversos, controlando al mercado y
reordenando a la economía. En una economía así normada,

12
La sustitución de recursos no renovables por renovables se basa en el hecho de que “En tanto que el
agotamiento nos fuerza a explotar progresivamente recursos de más baja ley, el trasflujo total de materia
y energía deberá incrementarse de manera de generar el mismo trasflujo neto de los minerales requeridos
para mantener los stocks constantes. También, una fracción más grande del capital constante tendrá que
dedicarse a medios cada vez más intensivos en capital para aprovechar recursos minerales [...] La
economía de estado estacionario busca conducir la economía hacia el máximo aprovechamiento posible
de energía solar y recursos renovables y a alejarnos de las prácticas insustentables actuales de vivir sobre
todo del capital geológico acumulado” (Daly, 1993: 379).

108
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Los precios de mercado no deberían decidir sobre las tasas de flujo de masa-energía a
través de la frontera economía-ecosistema o decidir la distribución de recursos entre
diferentes personas [...] La primera es una decisión ecológica, la segunda una decisión
ética que debe determinar los precios, en vez de ser determinada por ellos (Daly, 1993:
374-375).

La propuesta de Daly constituye, si no un modelo axiomatizado de una racionalidad ecológica


para la sustentabilidad, sí un conjunto de principios –ecológicos, morales y religiosos– que
deberían de conducir la acción racional con arreglo a ciertos valores y ciertas condiciones de
sustentabilidad. En este sentido, la economía ecológica estaría proponiendo una norma a la
racionalidad formal del capital. En principio nadie podría oponerse a los objetivos buscados por
esta regulación social y ecológica del mercado.13 Y, sin embargo, no es claro que la economía
pueda conducir su función de asignar racional y eficientemente factores productivos y recursos,
dejando que las condiciones ecológicas y distributivas sean fijadas por principios y valores
extraeconómicos. (…) El problema no radica en definir las reglas que deben normar al proceso
económico, sino las vías de transición hacia una economía en estado estacionario. Mas no hay
signos perceptibles en ninguna parte –después de más de 30 años de haberse planteado los
límites entrópicos al crecimiento, más de 20 años de políticas neoliberales y más de 15 años de
una búsqueda de soluciones a través del paradigma emergente de la economía ecológica– de
que la racionalidad económica contenga los mecanismos para poder desacelerarse y alcanzar
un estado estacionario (en equilibrio con la naturaleza), sin que el proceso lleve a su colapso, y
con ello al de la naturaleza misma. La desconstrucción de la racionalidad económica sería tan
quimérica como intentar convertir un avión supersónico en pleno vuelo en un helicóptero capaz
de aterrizar en este mundo antes de estrellarse contra el tiempo.

Material de apoyo:
Video “Inquietudes ambientales, humanas y sociales”. Entrevista a Leff (2020)
https://www.youtube.com/watch?v=L-BCkJfE-ps

Video “Crisis y racionalidad ambiental”: https://www.youtube.com/watch?v=mIAd53tKgKk

13
En este punto coinciden otros autores. Para Altvater “el error del discurso neoliberal no radica en el
énfasis en la formación a través del mercado de precios relativos, sino en el hecho de erigirse como el
principio racional que estructura todas las esferas de la vida social [...] La economía de mercado [...] surgió
de la desincorporación de la racionalidad económica de los lazos sociales existentes [...] Hoy, la ulterior
evolución de la sociedad sólo es posible si la racionalidad económica de los procedimientos del mercado
se arraiga firmemente en un sistema social complejo de regulación del dinero y la naturaleza fuera del
mercado” (Altvater, 1993: 255, 260). El desarrollo sostenible dependería así de la posibilidad de ecologizar
y democratizar al mercado, delimitando y normando el campo de actuación de la economía.

109
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Margulis, Mario (2002) “La ciudad y sus signos”, en Estudios


sociológicos Volumen XX: Nº 60. Mayo 2002

La ciudad y sus signos

Por Mario Margulis

(…)

Imaginarios de la ciudad diversa

El espacio, las calles, los edificios y el paisaje urbano son significantes. Caminar por la ciudad
lleva consigo la posibilidad de recibir e interpretar múltiples mensajes que hablan a sus
habitantes, emiten señales e intervienen en los comportamientos. El habitante que tiene
competencia cultural para comprender su ciudad puede interpretar, en diversas dimensiones,
las señales que ésta contiene y descifrar, en la marea semiológica contenida en el espacio
urbano, signos sensibles, estímulos, señales de identidad, prescripciones o prohibiciones que
orientan sus prácticas. La competencia del nativo indica que su uso de la ciudad es una práctica
cultural que permite el interjuego, la comunicación no explícita entre los habitantes, la
posibilidad de elección entre múltiples trayectorias y, aún más, una precaria armonía en las
transgresiones y formas de operar, de modo que el cúmulo de agresiones (provenientes del
ambiente, de los vehículos, del ruido o de los vecinos) no llegue a hacer estallar el
funcionamiento habitual ni interrumpa el fluir de la ciudad. El nativo posee saberes que le
permiten emprender trayectorias complejas, la convivencia con diversas tribus en el espacio
urbano.

La competencia ciudadana indica la capacidad de actuar con eficacia, abrirse camino en el


laberinto de signos que la ciudad emite. Es preciso poder descifrar esos signos, hacer una labor
de recepción, de lectura y comprensión que permita orientar las acciones. Una performance
eficaz obliga a un desciframiento automático de sus múltiples señales, y ello implica poseer, tal
vez sin tomar conciencia de ello, un tesoro de saberes.

"Los significados pasan, los significantes quedan", afirma Roland Barthes,14 y esta frase podría
aludir, en el caso de la ciudad, a la permanencia de los objetos (calles, edificios, monumentos) y
al cambio en su significación. Los estudios sobre el lenguaje revelan que las palabras
superponen, con el paso del tiempo, nuevos modos de significación. Su uso en otros contextos
va imponiendo sentidos renovados a un viejo significante, que no obstante conserva en su
intimidad restos de sus antiguos usos: diversas capas de significado ocultas en el espesor de la
palabra. En el caso de las ciudades, pueden hallarse situaciones análogas: configuraciones
urbanas que han persistido —que han sobrevivido al paso del tiempo y conservado sus rasgos
materiales— van adquiriendo, sin embargo, una nueva significación. Partes de la ciudad son

14
Roland Barthes, La aventura semiológica, Barcelona, Paidós Comunicación, 1990, p. 262.

110
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

decodificadas de modo diferente por las varias generaciones, que les otorgan distinto uso o bien
las perciben y vivencian de manera nueva, porque cada nueva generación se socializa con
nuevas pautas de percepción y apreciación. Los significantes urbanos son percibidos, usados y
apreciados de modos diferentes por los variados grupos que en ella habitan; cada grupo les
otorga significaciones no coincidentes y a veces muy distintas, que varían en función de sus
códigos culturales de clase, de etnia o de generación. Así, los integrantes de diferentes grupos
que habitan la ciudad están relacionados entre sí por variables generacionales, étnicas o tribales
y comparten códigos culturales, entre ellos modos de percibir y de apreciar. La misma ciudad,
sus calles, casas o paisajes, son percibidos y descodificados de modo disímil: podría afirmarse
que cada uno de esos grupos imagina y vivencia una ciudad distinta. Habría entonces, en cierto
modo, ciudades paralelas y simultáneas, pero diferentes si se las distingue desde la intimidad de
las vivencias de los diversos grupos de habitantes.15 Cada una de las subculturas que conviven
en la ciudad posee sus propios dispositivos epistémicos que operan sobre su modo de percibir
la ciudad. A veces personas de distintas generaciones o sectores sociales comparten el mismo
tiempo y espacio, y transitan por una ciudad que se vuelve subjetivamente múltiple: modos de
la realidad que se superponen sin tocarse, en mundos de vida que responden a historias, ritmos,
memorias y futuros diferentes.

La ciudad cambia por las acciones que en ella se desarrollan y por la articulación material y
simbólica de su tiempo y espacio. La ciudad es distinta entre el día y la noche. L a ciudad nocturna
es escenario de otros actores, escenarios, movimientos y vivencias. Es el tiempo de los jóvenes,
que usan la nocturnidad como ámbito de mayor libertad para la fiesta y la diversión.16 También
el tiempo de los trabajadores nocturnos y de escenas menos atractivas en guardias de
hospitales, comisarías y velatorios. (…)

La ciudad desigual

La ciudad es también expresión de la diferenciación social: ésta puede ser leída y apreciada en
sus calles y arquitectura, en la circulación e itinerarios de sus habitantes, en el cuerpo, ropa y
gestualidad de los transeúntes, en el público de parques y jardines, en el alcance de los servicios
que brinda, en el consumo ostentoso de algunos o en los índices de pobreza, carencia,
enfermedad y privaciones.

La ciudad emite señales; diversos signos —de bienvenida o de rechazo, de invitación o de


exclusión— influyen en los itinerarios urbanos de los distintos sectores sociales. Muchas zonas
de la ciudad no son invitantes o más aún, son abiertamente hostiles para aquellos que no son
considerados legítimos en ese entorno. La ciudad expresa las diferencias sociales y manifiesta
todos los matices de la distinción. "Teodelina Villar cometió el solecismo de morir en Barrio Sur",
satiriza Borges, al contar en "El Zahir" el empobrecimiento de una figura de la aristocracia, cuyo

15
"Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y temores, aunque el hilo de su discurrir
sea secreto, sus normas absurdas, sus perspectivas engañosas, y cada cosa esconda otra." Italo Calvino,
Las ciudades invisibles, Barcelona, Minotauro, 1990, p. 58.
16
Cfr. Mario Margulis et al., La cultura de la noche: la vida nocturna de los jóvenes de Buenos Aires,
Buenos Aires, Biblos, 1997.

111
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

itinerario descendente se expresa en la localización cada vez menos distinguida de las viviendas
que habita, recalando en sucesivos barrios en una progresiva devaluación de norte a sur, hasta
llegar a atravesar en su caída el límite simbólico de la Avenida Rivadavia.

La diferenciación social se expresa de múltiples maneras en el interior de las ciudades. Los


modos de referencia para indicar localizaciones jerarquizadas de modo diferencial suelen ser
variados: en algunos casos se utilizan los puntos cardinales y a veces centro y periferia. En
Buenos Aires, el norte indicaba distinción, barrios en que se edificaban mejores edificios y
habitaba gente con mayor poder adquisitivo. El sur, designaba la vieja ciudad, relegada a
conventillos o zonas de pobreza. En la ciudad había un centro, al que confluían los transportes,
y que concentraba las oficinas públicas y privadas y las salas de espectáculo. Los flujos urbanos
tenían que ver, y aún conservan, esa contradicción centro/periferia que todavía es visible en el
traslado cotidiano de empleados públicos o privados de los barrios al centro, o de trabajadores
de la construcción desde la periferia suburbana a los empleos urbanos. Pero la ciudad es múltiple
y está en proceso de transformación: se diversifica y cambia. El centro material y simbólico se
desplaza continuamente: shoppings y restaurantes, nuevos focos de elegancia y distinción en el
plano de la moda o el espectáculo, se alejan del antiguo centro. Distintos barrios o suburbios
configuran sus propios centro y periferia. Las modas y la especulación contribuyen a desplazar
los ejes de la distinción y del consumo y cambian la fisonomía de vastos sectores de la ciudad.
La búsqueda de seguridad y las nuevas autopistas generan nuevos nortes residenciales, pero
ahora situados en la antigua periferia, localidades suburbanas en que se edifican barrios
privados y countries. En ellos los pobladores se atrincheran, como en ciudadelas medievales,
para eludir el auge de la conflictividad social, producto de una lógica socioeconómica que genera
una capa con alto poder de consumo y segrega un enorme número de excluidos, que son vividos
como "otro" peligroso.

La desigualdad social está contenida en múltiples signos de la textura urbana, más o menos
visibles, pero que pueden pasar desapercibidos para los no iniciados. La ciudad se polariza entre,
por una parte, un amplio sector con altos ingresos, cuyos miembros más jóvenes comienzan a
abandonar los barrios residenciales, al calor de la amplia oferta de una suburbia17 dispersa, que
les ofrece jardines, policía privada, buenos colegios, homogeneidad social y cultural. El otro polo,
mucho más numeroso, el de los sectores más pobres, está instalado mayoritariamente en los
vastos espacios conurbanos, en una periferia geográfica que se ha ido alejando de los sectores
centrales de la ciudad en los que se concentra el capital y, por consiguiente, las posibilidades de
ocupación o ingreso. Entre estos polos se extienden numerosos barrios de clase media, en gran
parte empobrecida, pero que logra conservar su ubicación en zonas que disponen de todos los
servicios urbanos y están menos afectadas por la distancia respecto de los lugares de trabajo.
Estos sectores urbanos comparten pautas culturales pero, en múltiples casos, no se ajustan del
todo a esas grandes clasificaciones, ya que en cada localidad suburbana se reproducen centro y

17
Suburbia se suele usar, sobre todo en Estados Unidos, para referirse a las zonas residenciales situadas
en las afueras de las ciudades. Además, parece tener una cierta connotación de clase, pues suele también
remitir a sectores medios y altos.

112
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

periferia, norte y sur, y en el interior del casco urbano se encuentran zonas degradadas y
bolsones de pobreza.

Las diferencias sociales se reflejan en la vida ciudadana, en los usos y comportamientos de sus
habitantes. La diferenciación social es portada en los cuerpos y las vestimentas, las costumbres
y los hábitos de consumo. Son signos que revelan la pertenencia de clase, de nacionalidad y de
cultura de los habitantes de la ciudad; estos signos los identifican: son registrados y
descodificados en su tránsito por la ciudad. De allí que haya señales de bienvenida o de disuasión
que son particularmente inteligibles para sus destinatarios, y ello regula sus itinerarios y sus
consumos del espacio urbano. En todo esto incide la "racialización de las relaciones de clase",
que habla de antiguos procesos de discriminación y exclusión.18 Existe en la ciudad de Buenos
Aires una apreciación diferencial hacia distintos sectores, en función de su origen étnico y
cultural, que viene relacionada, por lo general, con su nivel socioeconómico. Características de
los cuerpos y de la cultura están asociadas con la distribución espacial de los habitantes en el
territorio urbano. Las fronteras de la ciudad, algunas obvias, otras fronteras invisibles, son
también muchas veces fronteras de clase y de rasgos corporales. (…)

La ciudad mediática

La ciudad se va tomando hostil, riesgosa, poco hospitalaria. En este aspecto, como en otros, la
ciudad se diversifica: perduran espacios apacibles, vida de barrio, zonas transitables; pero en
muchas calles y avenidas dominan los vehículos, la velocidad, la contaminación y el ruido junto
con otras formas de violencia. En las zonas más densas y transitadas, en el centro, son frecuentes
los obstáculos en las veredas, invadidas, privatizadas de hecho o de derecho, sucias,
abandonadas, destruidas; pseudo-refugios para peatones invadiendo los espacios para caminar.
Los vehículos para el transporte público —ante la desidia generalizada— parecen perseguir un
ideal olímpico: más altos, más anchos, más largos, más veloces, más ruidosos, más
contaminantes. Hay espacios hostiles en los que abunda el desorden y la amenaza, situaciones
de desarreglo y hasta de caos, en vinculación con la pérdida de funcionalidad de los sistemas
expertos, ante la indiferencia o la insuficiencia de la acción política. Tener competencia urbana
supone para el habitante de la ciudad disponer también de los códigos necesarios para apreciar
y actuar con pericia en tales condiciones, abrirse camino en la ciudad real. El peatón que cruza
en las esquinas advierte rápidamente que su acatamiento estricto de las reglas no le garantiza
seguridad. Existen pautas habituales y previsibles de infracción. El conductor competente se guía
por las pequeñas señales de la infracción institucionalizada, sabe predecir y evitar las maniobras

18
Esta expresión "apunta a afianzar la siguiente hipótesis: que los fenómenos de discriminación,
descalificación, estigma y exclusión que en nuestro país (y en América Latina) afectan a grandes sectores
de su población —la más pobre, la que tiene menos oportunidades, la más marginada: la población de
origen mestizo cuya distribución se acerca bastante al mapa de la pobreza— tienen su origen en el
proceso histórico de constitución de las diferenciaciones sociales que se organiza, desde un inicio, sobre
bases raciales. Este proceso persevera a lo largo de siglos y hoy se sigue manifestando de modo
vergonzante en las clasificaciones sociales presentes en nuestra cultura". Mario Margulis, "La racialización
de las relaciones de clase", en Mario Margulis, Marcelo Urresti et al, La segregación negada: Cultura y
discriminación social, Buenos Aires, Biblos, 1999, p. 38.

113
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

y zigzagueos de otros autos y colectivos, y juega las reglas del juego: posee los saberes y las
destrezas necesarios para percibir y adecuar su práctica a los guiños y sutilezas que hacen
posible desenvolverse en las condiciones existentes.

El espacio público, por lo menos en sus formas más obvias y tradicionales —calles y plazas— se
torna hostil, dificultoso, inseguro: espacios de puja, de disputa, de circulación entre obstáculos.
Progresivamente han dejado de ser espacios de comunicación, de sociabilidad, de interacción.
El talante de la gente en la calle cambia: se torna desconfiado, el otro no es ya un conciudadano
sino un obstáculo, alguien que obstruye el paso, que me puede robar o mendigar o que quiere
vender. Retroceden las relaciones entre vecinos, la calle ya no es usada por familias que sacan
su silla a la vereda, por chicos que juegan, sino que la calle, la vereda, niegan cada vez más su
espacio para lo apacible, lo íntimo, lo sociable. L a calle es un lugar de transacciones, de pujas,
de circulación, de comercio, de compra-venta. En la calle hay que estar atento, defenderse.

Se restringen cada vez más los espacios urbanos para la sociabilidad, para la interacción, para el
diálogo. La interacción, base de la acción colectiva y de la política, pierde su espacio público. Los
ciudadanos no encuentran en la ciudad espacios suficientes para interactuar. La velocidad, el
ruido, la hostilidad, los obstáculos, conducen a estrategias individuales para moverse en la
ciudad con talante desconfiado y defensivo. La ciudad es cada vez menos un bien común, un
espacio compartido, una patria. La ciudad se va volviendo ajena, y sólo podemos confiarnos,
relajarnos y eventualmente ensayar alguna sociabilidad en nuestra casa o en algún oasis privado.

El shopping es un nuevo espacio social privatizado —una calle privada— en el que se instala una
nueva sociabilidad condicionada por los mensajes del entorno, los agentes de seguridad y las
insinuaciones metacomunicadas en las señales que emite el conjunto, referidas a las condiciones
de ingreso y las pautas de comportamiento: no todos son bienvenidos: el shopping elige su
público; en el shopping hay que consumir, si no se consume hay que circular. Confluyen la
dinámica de la ciudad y, correlativamente, la de los medios de comunicación, para configurar
nuevas formas de relación y de vida política. El espacio público por excelencia es hoy el espacio
televisivo (y, en general, la pantalla, en la que incide progresivamente Internet) y no es casual
que en él se diriman los problemas de la representación política. Surgen nuevas formas de
expresión de la vida política y se van reduciendo los espacios urbanos adecuados para el
encuentro y las posibilidades de participación de los ciudadanos comunes, que en su
comunicación e interacción pueden construir solidaridades; que pueden elaborar propuestas
creativas al reunirse, informarse, interactuar. Este proceso es paralelo a la hegemonía del
mercado, a la crisis del sindicalismo, al retroceso de formas más equitativas y humanas de
organización de lo económico y de distribución de los bienes. La política tiende a transformarse
en un ejercicio estadístico, la suma algebraica de voluntades aisladas. El ciudadano, se
transforma en encuestado.

La ciudad actual, acaso como consecuencia de su gran tamaño, de la progresiva dependencia de


sistemas expertos, de la edificación en altura, del enorme tránsito de vehículos, restringe los
espacios para la interacción. Ello se agrava cuando reina la impunidad, los sistemas expertos
funcionan mal y es difícil usar apaciblemente, y sin riesgo o conflicto, las plazas, las calles, las
veredas. El habitante de la ciudad se refugia en su casa, desde donde se asoma a la ciudad por
la ventana de la televisión. La ciudad massmediática contribuye al proceso de aislamiento.

114
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

La ciudad expulsa o la T. V. atrae. Es difícil establecer el factor prioritario, lo cierto es que la


ecuación ciudad hostil/carencia de espacios urbanos para la interacción y participación /
televisión abundante , contribuye a la tendencia a retener a la gente en sus casas y a la gestación
de una nueva calidad de espacio público centrado en la pantalla.

La televisión se dirige a personas aisladas, a familias en sus casas. Pocos emisores y millones de
receptores que tienen escasas posibilidades de diálogo, de respuesta. Cada vez menos espacios
para la interacción. La sociedad sólo aparece como ficción estadística, como rating. El espacio
público reaparece y se incrementa, pero en su reencarnación massmediática. Hay un espacio
público virtual, frecuentado por todos, que a todos sirve: la T.V. cuida a los niños, hace soñar a
adolescentes o ancianas, entretiene. Cunde la política televisiva que ha sustituido, casi por
completo, a las formas de actividad política basadas en encuentros e interacciones personales.
Ya no hay grandes concentraciones de personas o son cada vez más escasas. La representación
política se impone ahora a través de máquinas publicitarias y se vende como un jabón. El político
debe atender a su cara y a sus gestos, debe dar bien en la televisión, mostrar su perfil más
favorable, decir frases cortas y eficaces, aprender a actuar frente a las cámaras.19 Ya no hay casi
acción colectiva; la televisión genera televidentes, personas pasivas y aisladas que no tienen
comunicación entre sí. Aparece entonces el gran aparato de simulacros: simulacro de
interacción, simulacro de política, simulacro de opinión pública. Desaparecen el ágora y la plaza
pública: lo público se experimenta en privado, en el aislamiento de las casas.

Hablar de la ciudad massmediática implica reconocer, más allá de la ciudad material y visible,
otra ciudad que existe como experiencia cotidiana de sus habitantes. La comunicación y los
flujos circulan por el éter televisivo y a medida que se va imponiendo la actual revolución técnica
—que se concentra particularmente en el campo de la información y la comunicación—también
la ciudad va registrando cambios, que si bien no impactan de inmediato en el plano más material
y evidente, influyen sobre todo en sus usos y significados. En ese orden, y en el marco de la
mundialización acelerada, derivada de la comunicación instantánea y del desarrollo de vínculos
sin co-presencia cada vez más intensos que generan en el plano "virtual" una desaparición de
las distancias, Paul Virilio acuña la expresión "metrópolis virtual" para referirse a la progresiva
interconexión entre las ciudades del mundo, por lo menos para algunas actividades, alterando
los códigos anteriores que regulaban los ritmos del tiempo y el tratamiento del espacio. Desde
esta perspectiva, y para ciertas esferas —como las finanzas, las transacciones comerciales o las
noticias las ciudades, situadas en distintos continentes, serían meros "barrios" o "suburbios" de
una metaciudad mundial.

En esta metrópolis virtual la alternancia entre el día y la noche se desvanece, una temporalidad
diferente disloca en el ámbito del tiempo planetario los modos acostumbrados de regular los
ritmos de actividad y descanso, históricamente articulados en función de la luz o la oscuridad:
"producto de la iluminación de las telecomunicaciones, surge un sol artificial, una iluminación
de emergencia, que inaugura un tiempo nuevo: el tiempo mundial".20

19
Véase Beatriz Sarlo, "El audiovisual político", Punto de Vista, núm. 41, diciembre de 1991, pp. 18-20.
20
Paul Virilio, La bomba informática, Madrid, Cátedra, 1999, p. 23

115
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Conclusión

Hemos procurado presentar a la ciudad como texto, enfatizando su dimensión significativa y la


diversidad de lecturas posibles. También nos hemos referido a la ciudad múltiple, a los modos
distintos de vivirla y percibirla, a las variadas construcciones de realidad y de sistemas
perceptivos que se suman a la multiculturalidad de nuestro tiempo. La desigualdad social se
materializa en la ciudad, y en algunos aspectos ésta es más explícita que el lenguaje. Finalmente,
ingresamos en el plano de la ciudad massmediática —mundo virtual superpuesto a la ciudad
material— y apreciamos la velocidad de los cambios y el impacto de las tecnologías de la
comunicación e información, que contribuyen a difuminar los límites y oscurecer los aspectos
identificatorios, al convertirse, desde cierto ángulo, las ciudades particulares en suburbios de
una única "metaciudad" virtual.

Para concluir, es importante destacar que las transformaciones que la ciudad experimenta van
diluyendo su condición de lugar de encuentro con los otros y de espacio de interacción y
participación. Los habitantes viven y transitan en una ciudad cada vez más ajena e inaprensible
y son clasificados en categorías del anonimato: "consumidor", "contribuyente", "respetable
público", "encuestado". Cambia la ciudad, se trasladan las fronteras internas. Con las
transformaciones en su funcionamiento varían los signos y sus significados y ante la progresiva
reducción de las condiciones que tornaban a la ciudad humana y habitable, sus habitantes se
enfrentan con una crisis que erosiona el ejercicio de la ciudadanía y su participación en la
construcción de la cultura.

Postscriptum

Meses después de escrito el texto que antecede, los hechos ocurridos en Argentina proponen
un nuevo examen de algunas de las hipótesis planteadas, sobre todo aquellas referidas a la
carencia de espacios en la ciudad para la expresión y diálogo entre sus habitantes y, en general,
a la crisis de la interacción en el ámbito urbano.

En la segunda quincena de diciembre de 2001 se agudizaron las expresiones de disconformidad


y el gobierno nacional, que había sido democráticamente elegido hacia poco menos de dos años,
se sintió obligado a renunciar. A esto siguieron soluciones políticas relativamente débiles, que
emanaron del Congreso Nacional con el consenso de los gobiernos provinciales.

A partir de esa fecha, y hasta el presente (mayo de 2002), pocos meses después, fue notorio el
aumento en la participación de habitantes provenientes de distintos sectores urbanos y la
aparición de nuevas y variadas formas de interacción. Las calles y espacios abiertos de la ciudad,
las carreteras y las plazas, se han convertido en teatro, no sólo de ruidosas expresiones de
protesta, también de fuerte impugnación hacia los modos en que se desenvuelve la política y de
reflexión y debate acerca de las formas de representación vigentes. Los métodos de protesta y
de expresión son imaginativos y diferentes, desde marchas y piquetes (bloqueo de carreteras)
sobre todo por parte de sectores populares, hasta ruidosos cacerolazos con la intervención de
muchas mujeres de distintas edades y asambleas barriales deliberativas protagonizadas
principalmente por sectores medios urbanos.

Los acontecimientos son demasiado cercanos para poder extraer conclusiones, pero es
importante advertir que se ha producido un cambio significativo que ha sacudido la pasividad y
116
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

la inacción. Grandes sectores de la población salen a la calle, reclaman participación, impugnan


y descalifican las anteriores formas de delegación y la sustitución de su soberanía. El espacio
público se convierte en escenario de asambleas, tienen lugar ruidosos reclamos y marchas
vibrantes, el protagonismo de los habitantes ha iniciado una nueva etapa.

Junto a estas manifestaciones, y como parte de la crisis económica y social que les ha dado
origen, aparecen también nuevas formas de solidaridad y apoyo mutuo y originales modalidades
de intercambio, producto de la iniciativa popular. Se destacan entre estas nuevas expresiones
los clubs de trueque, que se han desarrollado con extraordinaria rapidez y pujanza en
numerosos lugares de la ciudad y su conurbano, al igual que en ámbitos provincianos, como
alternativa y desafío al claudicante mercado capitalista. Ponen en acción un ámbito de
intercambio de bienes y servicios, sin ganancia, sin trabajo asalariado, sin crédito y sin burocracia
y, sobre todo, al margen de la intervención del estado o de las empresas. Desde luego que estas
formas precapitalistas no constituyen una solución para la situación productiva y financiera del
país, pero brindan salidas dignas a las carencias de la coyuntura que mucha gente aprovecha y
que permiten, para muchos, una modesta posibilidad de subsistencia.

Un eje que atraviesa esta transformación es la profunda crisis económica, acompañada de una
no menos profunda crisis en la política. Buena parte de la población, defraudada y empobrecida,
pone en cuestión todo aquello que poco antes connotaba autoridad, trátese de personas, de
discursos o de mensajes de los medios. Quienes medían su popularidad por votos, por encuestas
o por rating, son ahora cuestionados y estigmatizados. La crisis, el desempleo, la falta de dinero,
la frustración, el sentirse engañados, defraudados y despojados, ha llevado a mucha gente a
sacudir su inercia, a inventar nuevas formas de expresión, de encuentro y de protesta, a
deliberar en busca de soluciones. Este es el estado en que se encuentra nuestro país y nuestra
ciudad: un momento de ruptura con los antiguos ídolos, una etapa de protesta, de indignación,
de búsqueda, de movilización que contrasta con la reciente pasividad. La ciudad está escribiendo
un nuevo texto que todavía no estamos preparados para descifrar.

Material de apoyo

Video “En la ciudad de la furia”, en Soda Stereo - En la Ciudad de la Furia (Official Video) -
YouTube

Tema “Mañana en el abasto”, en Mañana en el Abasto - YouTube

Stekolschik, Gabriel (2011) “Luz obediente”, en Exactamente.


Revista de divulgación científica. Nº 48. Facultad de Ciencias
Exactas y naturales UBA. Septiembre de 2011.

(En PDF adjunto)

117
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Svampa, Maristella (2002) “Fragmentación espacial y nuevos


procesos de integración social `hacia arriba´: socialización,
sociabilidad y ciudadanía”, en Revista Espiral. Guadalajara, 2004.

Fragmentación espacial y nuevos procesos de integración social “hacia arriba”: socialización,


sociabilidad y ciudadanía21

Maristella Svampa
Universidad Nacional de General Sarmiento
Investigadora del Conicet

Nadie ignora que en América Latina, el pasaje a un nuevo tipo societal ha conllevado una fuerte
transformación de las pautas de integración y exclusión social, proceso que ha acentuado las
desigualdades sociales preexistentes y el aumento de las distancias sociales. No es menos
evidente que la nueva dinámica societal ha ido configurando una nueva cartografía social que
presenta, por un lado, una franja más reducida de “ganadores”, representados por las élites
planificadoras, los sectores gerenciales y profesionales, los intermediarios estratégicos, en fin,
una heterogénea clase de servicios. Por otro lado, encontramos un vasto y heteróclito
conglomerado social de “perdedores” entre los que se cuentan importantes sectores de la clase
media tradicional y de servicios que hoy sufre los efectos de la descalificación social y la
precarización laboral, así como también un creciente y nuevo proletariado, confinado a realizar
las tareas menos calificadas que requiere la economía de servicios. En fin, la antigua clase
trabajadora aparece debilitada en términos de derechos sociales y cada vez más exigua, al
tiempo que existe, en muchas sociedades, un número importante de desocupados, con escasa
o nula vinculación con el sistema.
Así, en un contexto de notorio aumento de las desigualdades sociales y frente a la deserción del
Estado y el vaciamiento de las instituciones públicas, se fueron desarrollando nuevos
mecanismos de regulación, que encontraron expresión en la proliferación de formas
privatizadas de la seguridad y de la integración social. Tanto en México como Venezuela y Brasil
se consolidaron y multiplicaron los condominios, los fraccionamientos o comunidades cercadas,
los barrios cerrados, inspirados en el modelo norteamericano de la vivienda unifamiliar y la
seguridad privada. En San Pablo, por ejemplo, se ha registrado una rápida expansión de estos
enclaves cerrados, verdaderas fortalezas de lujo en el corazón de una de las ciudades más ricas
y más grandes del Brasil. En fin, aquí mismo en Guadalajara, ya en 1995 los fraccionamientos
cerrados ocupaban un 10% del tejido urbano (Cabrales y Zamora: 2001). En Argentina, la
expansión vertiginosa de las “urbanizaciones privadas” es una de los fenómenos más
emblemáticos y radicales del proceso de privatización que caracteriza al país desde hace más de
diez años. Su difusión incluye una variedad de ofertas inmobiliarias, entre barrios privados,

21
Conferencia inaugural realizada en el marco del Coloquio Latinoamérica: países abiertos, ciudades
cerradas, en la Universidad de Guadalajara, realizado entre el 17 y el 20 de junio de 2002. Versión
publicada en la revista ESPIRAL, Guadalajara, México, 2004.

118
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

countries, chacras, ciudades privadas y condominios; más de 430 emprendimientos para la


Región Metropolitana de Buenos Aires, aunque también se encuentran en grandes ciudades del
interior (Córdoba, Mendoza, Rosario) y otras de tamaño mediano.
Gran parte de los análisis existentes coinciden en afirmar que el proceso actual de
suburbanización y segregación espacial encuentra no sólo en las clases altas y medias altas sus
protagonistas centrales, sino también en los sectores medios en ascenso. Me refiero
especialmente aquellos sectores que han encontrado un buen acoplamiento –aunque sea
temporario con las reglas del capitalismo flexible: nuevas ocupaciones, sobre todo en
los servicios al consumo y en las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información:
especialistas en marketing, creadores de nuevas categorías de consumo y estilos de vida,
especialistas en informática, creadores de sitios de internet, comunicadores, entre otros, a lo
que hay que agregar toda una serie de servicios cada vez más personalizados ligados al
desarrollo de las “industrias de la subjetividad”. En otras palabras, estos nuevos “ganadores”
son más productores de “signos” que de mercancías, en el sentido tradicional del término.
Por otro lado, este nuevo patrón socioespacial participa de la expansión de un modelo de
crecimiento mundial basado en la globalización de las actividades económicas. En este nivel del
análisis, tanto los estudios de S. Sassen (la ciudad global), como los de M. Castells (la ciudad
informacional), o aun los de Peter Marcuse (la ciudad cuarteada quartered city), nos
proporcionan algunas de las claves explicativas que dan cuenta de la emergencia de una nueva
morfología urbana, asociada al nuevo tipo societal. Por encima de las diferencias, para
estos autores, la consolidación de la “ciudad posfordista” conlleva enormes implicancias socio-
espaciales, entre ellas, una fuerte concentración de inversiones de capital en espacios
considerados estratégicos y la distorsión del mercado inmobiliario, así como refuerza la
segregación interna y los procesos de dualización espacial.
Entonces y para comenzar, podemos decir que las urbanizaciones privadas ilustran
nuevas modalidades de ocupación del espacio urbano; se corresponden con una lógica global,
presente en grado diverso en distintas sociedades; encuentra sus protagonistas centrales en las
clases medias y altas, expresan la cristalización de un estilo de vida ligado, en mucho, a la
mercantilización de valores posmaterialistas, por último, pone en acto una dinámica que
profundiza los procesos de segmentación social interna, al tiempo que potencian y amplifican
las distancias sociales entre “ganadores” y “perdedores” del nuevo tipo societal.
Antes que nada quiero aclarar dos cuestiones: en primer lugar, que el trabajo de investigación
que está en la base de esta conferencia buscó evitar cualquier posición reduccionista,
esquivando tanto los embates apriorísticos de una concepción normativa, que se autoacuartela
en la defensa de modelos de integración más igualitarios que, en muchos casos, han entrado en
colapso, así como deja de lado toda defensa cínica o realista de los nuevos modelos, en nombre
del pragmatismo reinante o de irresistibles consecuencias de origen sistémico. Esto no significa
de ninguna manera colocarse en actitud de neutralidad valorativa. Más bien, mi propuesta de
análisis se planteó como premisa básica el ingreso a estos nuevos “laboratorios sociales”, con el
objeto de realizar un estudio de las consecuencias sociológicas de estas nuevas formas de
habitar; análisis que tuvo por objetivo no sólo iluminar sus dimensiones más microsociales sino
vincular éstas con aquellas de índole más macrosocial y política. Al mismo tiempo y en segundo
lugar, quiero dejar en claro que mi presentación se nutre del análisis del caso argentino, que
quedó plasmado en el libro “Los que ganaron. La vida en los countries y en los barrios privados”,

119
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

publicado en octubre del pasado año (2001). Y aclaro que el tema llamó nuestra atención, como
la de tantos otros investigadores que no provenimos de urbanismo o de la sociología urbana, a
raíz de que la expansión acelerada de los countries y los barrios privados terminó
por constituirse en uno de los fenómenos más características del proceso de privatización que
se llevó a cabo en la sociedad argentina. Mi investigación se propuso analizar las diferentes
dimensiones de ese fenómeno de privatización.

Por otro lado, otro fenómeno que llamaba nuestra atención es que el proceso de
suburbanización se llevó a cabo sobre una trama urbana ocupada tradicionalmente por los
sectores populares, lo cual acentuaba hiperbólicamente los contrastes sociales. Así, la
incrustación de nichos de riqueza junto a extendidos bolsones de pobreza, tiende a aumentar la
visibilidad de las distancias sociales. Quienes hayan estado en mi país por última vez hace poco
más de una década seguramente no dejarán de sorprenderse ante ciertas
transformaciones socioespaciales. Cierto que en algunos lugares, sobre todo junto a los
grandes corredores viales, como en Pilar, en el norte de la región metropolitana de
Buenos Aires, verán que las redes amplían cada vez más su tamaño, sus conexiones y su
influencia sobre el entorno, creando una suerte de línea de continuidad de la riqueza. Sin
embargo, también nos encontramos con que los countries y los barrios privados aparecen
acantonados, constituyendo verdaderas fortalezas amuralladas, muchas de ellas literalmente
cercadas por barrios empobrecidos y villas miserias.
En fin, si bien el propósito de esta conferencia es el de presentar las conclusiones de un trabajo
de investigación que tiene en la base un estudio empírico que reúne casi cien entrevistas
realizadas a residentes de countries y barrios privados durante el año 2000; también quisiera
poner de relieve algunas cuestiones más generales a las que me llevó a reflexionar el análisis de
un caso específico y por cierto, bastante paradigmático, como el de la Argentina. Por ende, mi
objetivo es instalarme en ese difícil espacio de articulación –y de tensión también que va y viene
de las cuestiones de orden más general al análisis de un caso en particular. De manera más
general, me interés es el de dar cuenta de la manera en cómo el proceso de privatización se
expresa en la emergencia de formas de regulación que van marcando nuevas y rotundas
diferenciaciones entre los “ganadores” y los “perdedores” del modelo neoliberal. Más aún, mi
interés mayor consiste en mostrar a través de ello todo un conjunto de tensiones nodales que
involucran cuestiones mayores de la sociología: a saber, el cambio en los modelos de
socialización, la transformación de los espacios de sociabilidad y la consolidación y efectos que
generan ciertas formas de ciudadanía. En fin, con esto quiero decir que el tema que nos convoca
refleja nada más ni nada menos que considerables transformaciones en el lazo social.

Estilo de vida, Socialización y Sociabilidad


Voy a comenzar por la trama más sociológica, a saber, con el estilo de vida, el modelo de
socialización y las formas de la sociabilidad.
En primer lugar, es necesario reconocer que un tópico que aparece intrínsecamente asociado al
estilo de vida que proponen los predios fortificados es la recreación de ciertos aspectos ligados
a una sociabilidad barrial, más comunitaria, supuestamente perdida o asociada a épocas no tan
pretéritas. En efecto, la revalorización del barrio forma parte del rescate de una sociabilidad

120
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

basada en el cultivo de las relaciones de vecindad y, por sobre todas las cosas, de la confianza,
un valor cada vez más escaso y problemático en las sociedades contemporáneas. Es interesante,
sin embargo, señalar que, en el caso argentino, se realiza un rescate selectivo del viejo modelo
de socialización barrial, pues sólo se retoman ciertos valores (como ser, los lazos de confianza y
la seguridad), así como se descartan otros tópicos, más intrínsecamente asociados con una
cultura democrática (por ejemplo, el modelo de la mezcla o la heterogeneidad social).
La seguridad emerge como un valor en sí mismo desde el cual se puede reconstruir la confianza
y volver a recrear la vida de barrio. En suma, como ningún otro tópico, la valorización del barrio
coloca en el centro de la cuestión la degradación de las relaciones sociales, la pérdida de

confianza (de capital social, dirían algunos), que en algunos países, revela el colapso de los
tradicionales modelos de socialización.
En segundo lugar, el estilo de vida de las urbanizaciones privadas coloca en el centro la imagen
de la familia nuclear. En efecto, las urbanizaciones privadas son espacios de organización y
construcción de un orden familiar, donde la socialización de los chicos, casi siempre en edad
escolar, aparece como el eje central de preocupación. Más aún, la seguridad dentro del predio
facilita la implementación de un modelo de socialización caracterizado por la “autonomía
protegida”, esto es, una libertad garantizada por la seguridad “puertas adentro”. Este modelo
presenta ventajas inmediatas, pues favorece el desarrollo de una libertad más precoz, valorada
positivamente sobre todo por las madres trabajadoras, obligadas a conciliar la carrera laboral
con la responsabilidad de la maternidad. Por otro lado, dentro del espacio protegido de estos
nuevos paraísos, los niños disfrutan de grandes márgenes de libertad y expansión lúdica en un
contexto de confianza.
Ahora bien, el reconocimiento de las ventajas, tan visibles, tan inmediatas, no puede sustraernos
a un análisis más profundo del fenómeno. Si como es usual afirmar en las ciencias sociales, esta
nueva etapa de la condición moderna aparece asociada a la contingencia y la incertidumbre,
más aún, si la nueva modernidad se caracteriza por la ambivalencia de los fenómenos sociales,
¿cómo no indagar entonces, además de las oportunidades, sobre los riesgos que conllevan
estos nuevos estilos de vida; más aún de sus efectos colaterales a corto y mediano plazo?
Así, en Argentina, el estudio de los riesgos colaterales de este modelo de socialización que
denominamos de “autonomía protegida” nos confrontó rápidamente con nuevas situaciones:
trastornos de las conductas (como ataques de pánico), accidentes dentro del predio, en el límite,
conductas adictivas y actos vandálicos ejercidos en contra de la propiedad. Sin duda, entre todas
estas consecuencias indeseadas, al menos en el caso argentino, el vandalismo infantil ha sido
uno de los corolarios más notorios, pues es ahí donde convergen perversamente modelo de
socialización y nuevo estilo de vida. A decir verdad, la problemática no es nueva, pues la
existencia de episodios reiterados de vandalismo aparece muy asociado a la historia de los
clubes de campo más antiguos, que en Argentina datan de 1930 y se extendieron en los años
´70, cuando las urbanizaciones privadas eran concebidas como residencias secundarias o de fin
de semana. Tal es así que casi no existe uno de ellos que no pueda aportar alguna historia de
vidrios rotos, viviendas dañadas y muebles arrojados a la piscina. Inclusive están aquellos que
han tenido que confrontar verdaderos problemas de drogadicción. Pero hasta aquí sólo se
trataba de adolescentes. Lo novedoso en la actualidad es la precocidad y la virulencia con la cual

121
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

se vienen manifestando estas conductas en niños que hoy tienen la posibilidad de circular a
cualquier hora y sin controles por el espacio protegido. Fue uno de los countries más exclusivos
del noroeste del Conurbano Bonaerense, el que tuvo el privilegio de inagurar este nuevo
fenómeno, con doce actos vandálicos realizados por niños de entre 9 y 12 años, en casas recién
terminadas y a punto de estrenar, todos ellos en un solo mes, durante el año 1999. Hoy podemos
afirmar que los actos de vandalismo infantil, por encima de la virulencia excepcional que registró
el caso recién citado, ya forman parte del paisaje natural de muchos countries, sobre todo
aquellos más elitistas o de mayores dimensiones.
(…)
En nuestro análisis del caso argentino, pudimos observar que el nuevo estilo de vida participa
menos de una experiencia cerrada, propia de un modelo estrictamente comunitario, ligado a la
exclusividad de los pequeños círculos, que de las nuevas oportunidades y vínculos que aporta la

homogeneidad ampliada de la incipiente red socioespacial, que incluye a los sectores medios en
ascenso y las clases altas y medias altas consolidadas. Por otro lado, como en otros lugares, en
Argentina el fenómeno de las urbanizaciones privadas incluyó, hasta no hace mucho tiempo, a
importantes sectores de clase media mas ajustada, con escaso capital económico, pero con
acceso al crédito. Así, la segmentación del mercado trajo como consecuencia la expansión de
distintos tipos de urbanizaciones privadas. Y con ello comenzaron a proliferar también
las estrategias de distinción, marcando diferentes posiciones al interior de un espacio social
jerarquizado. Claro que, en definitiva, aunque no se trate verdaderamente de “iguales”, los
contactos se realizan entre “semejantes” (“gente como uno”), que por esa misma razón
devienen “confiables, pese a la diferenciación interna. Por último, hay que tener en cuenta que
las nuevas generaciones que lideran el proceso de segregación espacial (sobre todo los
matrimonios en los cuáles ambos cónyuges trabajan), se interesan parcialmente en el estilo de
vida comunitario que proponen las clases altas, sobre todo en ciertos countries exclusivos y de
manera mucho más acotada, algunos barrios privados. Esto se explica no sólo por una cuestión
de recursos económicos sino también por una real escasez de tiempo, a raíz de la centralidad
que adquieren en una etapa temprana del ciclo los compromisos familiares y laborales. Así,
pudimos dar cuenta de que la voluntad de “encierro” se combina todavía con la aspiración de
multiplicar las afiliaciones parciales, buscando mantener un equilibrio, a veces inestable, no
siempre planificado, entre la vida “adentro” y “afuera”, entre las antiguas amistades y grupos y
los nuevos círculos sociales.
El caso es que estamos ante otras formas de sociabilidad cuya indudable afinidad con aquella de
las clases altas no puede diluir sus rasgos novedosos. Estamos ante una sociabilidad elegida que
se desarrolla en un amplio espacio común que se establece por encima de toda segmentación
interna, vinculando a los “semejantes”. Es en estos términos que hablamos de una integración
“hacia arriba”, proceso que nos habla de la emergencia de un espacio común de sociabilidad
que tiene como marco natural la red socioespacial en la cual se encuentran barrios privados,
countries y los diferentes servicios (shoppings, multicines, discotecas) y, por sobre todo, los
colegios privados. De esta manera, la red misma se constituye en el foco de pregnancia que va
estructurando y homogeneizando los diferentes círculos sociales.

122
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Lo significativo para el caso argentino es que, para muchos individuos de reciente ascensión,
recientemente separados del fragmentado colectivos de las clases medias, las ventajas de la
sociabilidad elegida en un contexto de homogeneidad todavía tiene el sabor de la novedad,
emerge como un descubrimiento, una suerte de primera experiencia. Después de todo, estos
actores se saben pioneros de un nuevo estilo de vida; pero por ello mismo son todavía
conscientes de la historia que dejaron atrás, hecho que aparece más marcado en aquellos que
viven las bondades de un reciente ascenso social.
Para sus hijos, en cambio, la cuestión es diferente, pues no existe un pasado diferente ni
novedad que saborear. Así, los beneficios que proporcionan el country y el barrio privado
tienden a ser rápidamente naturalizados, y la experiencia resultante termina por configurar
vastas partes del universo cotidiano que se continúa y refuerza a través de la escuela
(privada) que se halla en el entorno, dentro de la red, y a través de los deportes (generalmente
ligados a la escuela o, en su defecto, al club de campo). Compromete, por ende, la totalidad de
los círculos de sociabilidad existentes.
(…)
¿Hacia una configuración psicológica binaria?

La problemática de la distancia social puede ser ilustrada desde otra perspectiva, a través del
análisis del tipo de configuración psicológica que la segregación espacial va fijando y
consolidando. Para desarrollar este tema, mi análisis retoma el enfoque procesual de Norbert
Elías, quien sostiene la correspondencia o articulación recíproca entre las estructuras emotivas
y cognitivas, por un lado, y las estructuras sociales, por el otro. Esto supone afirmar que los
procesos de cambios afectan y atraviesan, simultáneamente, ambos niveles. O para decirlo en
otros términos, que cuando cambian las formas de convivencia humana y la estructura de los
grupos, cambian también la configuración y la forma de las funciones psíquicas del ser humano
particular (Elías: 1987, p.5565).
De manera más general, lo que buscamos decir con esto es que la vida en las urbanizaciones
privadas tiene como correlato el desarrollo de un conjunto de representaciones y de prácticas
sociales alrededor de las figuras del “otro” que van cristalizando una determinada configuración
psicológica. Así, el nuevo estilo de vida implica la puesta en acto de fronteras físicas y rígidas que
establecen una clara separación entre el “adentro” y el “afuera”: esto significa que, por un lado,
existen zonas altamente reguladas (el espacio cerrado y protegido); por el otro, existe zonas
desreguladas (el espacio abierto, desprotegido). Esta división trae aparejada la interiorización
de un código binario que, alentada por el contraste social, reorganiza la vida cotidiana y la
relación con los otros, en un registro inequívoco que diferencia el “nosotros” de los “otros”; los
“iguales” de los “diferentes”. Más aun, este proceso va generando una configuración
psicológica binaria que tiende a borrar los matices: así, “Puertas adentro”, se desarrolla un
ámbito “pacificado”, en el cual las regulaciones son claras (aunque en muchos casos resulten
excesivas) y los códigos de comportamiento, previsibles. En cambio, “puertas afuera”,
sobrevuela la amenaza difusa, el otro pierde espesor y medida, se torna inasible y desconocido,
en un contexto en el cual lo extraño se aúna con la incertidumbre y la imprevisibilidad. El
temor se exacerba y se cristaliza en aquellas zonas oscuras (puentes, accesos) donde se
potencian los riesgos, zonas que emergen peligrosamente como una “tierra de nadie”, a la

123
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

manera de aquellos peligrosos cruces de la Edad Media, donde solían aguardar los temibles
salteadores de caminos y uno sabía que podía perder la vida, en un último fulgor, un golpe súbito
y siempre incontrolable.
Por último, hay que decir que si esta suerte de configuración psicológica binaria aparece como
un correlato de la segregación espacial, esto no significa afirmar que estamos frente a la
emergencia de una estructura fija y permanente, en términos de psique individual y social. En
realidad, una y otra deben ser leídas como tendencias que adquieren su real sentido en un
marco propiamente procesual e histórico. Más aún, el propio Elías se ha encargado de
señalar que la particularidad de la psique humana es su especial flexibilidad o plasticidad, su
capacidad de adaptación y cambio, en fin, su natural dependencia de un modelado social (Idem,
p.54).
El otro aspecto que queremos señalar está íntimamente relacionado con el anterior. Nos
referimos a la “categorización de la diferencia”, como le ha llamado, entre otros, G. Améndola
(:2000), esto es al hecho de que los seres “diferentes” no aparecen captados como personas,
sino sobre todo, como categorías sociales. En efecto, la ventaja respecto del mundo “de afuera”,
es su radical transparencia, pues “adentro” lo diferente no se mezcla; cada persona tiene un
lugar preestablecido, según su función social, ilustrado de manera paradigmática por el
proletariado de servicio que diariamente entra y sale, rigurosamente uniformado, se trate de la
mucama, la niñera, el jardinero o el guardia armado.

(…)
En fin, para el caso argentino pudimos advertir que las representaciones y los lazos que se
establecen con “el otro” son básicamente de tres tipos: el primero, es de índole económico (con
el proletariado de servicio, como ser, la mucama); luego, está también el “otro” como objeto de
beneficencia (el “pobre”, al cual se ve poco pero se ayuda de más en más con colectas que se
realizan tanto en los countries y barrios cerrados como en los colegios privados). Pero la relación
con ambos, se trate del proletariado de servicio o del pobre, se desarrolla en contextos
regulados y previsibles. Sin embargo, el contraste entre el “adentro” y el “afuera” y la
interiorización del código binario, engendra un tercer tipo de vínculo con el otro, caracterizado
por el temor exacerbado, que remite a la imagen de la “pobreza violenta”, localizada siempre
en los barrios carenciados y villas del entorno.
Ahora bien, dicho esto, ustedes bien pueden imaginar que en un contexto de alta
descomposición social, de aumento de la inseguridad y del desempleo, como presenta la
Argentina de hoy, el “otro” pierde espesor, gana en medida y el miedo se esparce, no sólo en
los residentes de urbanizaciones privadas, sino también en amplios sectores de la sociedad. Sin
embargo, lo particular en el caso de los countries y los barrios privados es que este cuadro social
exacerba más la configuración psicológica binaria, potenciando el miedo y el sentimiento de
vulnerabilidad de los de “adentro”. No sólo el temor crece exponencialmente, sino que la
sospecha y la desconfianza se generalizan en la relación con el “otro”, al tiempo que se exige
más seguridad, se elaboran y se prueban cinematográficos planes de evacuación y se
experimenta más que nunca la amenaza de la pobreza violenta, que “acecha” peligrosamente
puertas afuera y seguramente planea saqueos o invasiones...
(…)

124
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

En todo caso, en lo que respecta a la Argentina, desde el punto de vista estructural, podemos
afirmar que es un país caracterizado por una tendencia a la fragmentación social creciente. En
su interior, coexisten numerosas y disímiles sociedades, con diferentes niveles de regulación
y recursos muy desiguales. La contracara psicológica de este fenómeno estructural muestra, del
lado de los individuos, un temor cada vez más espeso y un sentimiento creciente de
vulnerabilidad. Por ello el miedo, pese a las variaciones y matices, es cada vez más democrático,
y recorre a gran parte de la sociedad. Pero claro que los recursos de autodefensa y los
mecanismos de regulación difieren de un sector a otro, como bien puede percibirlo el residente
de un country, a diferencia de un habitante de un barrio de clase media declinante o de un
asentamiento de cualquier localidad del Conurbano Bonaerense.
Para terminar: creo que las urbanizaciones privadas, en su nueva modalidad, no sólo llegaron
para quedarse, sino que son un anticipo, una muestra, una suerte de ilustración de lo que
vendrá: un fragmento que contiene en sí mismo su propia lógica de acción y representación, su
propio universo simbólico y cultural, sus específicos espacios de sociabilidad, en fin, visto desde
“los que ganaron”, sus cada vez más exacerbados miedos y sus obsesivos mecanismos de
regulación. Es desde esta perspectiva que el estudio de las nuevas formas de ocupación del
espacio adquiere su verdadera dimensión, pues su expansión ilustra de manera paradigmática
una dinámica de fragmentación social que constituye uno de los núcleos centrales del nuevo
modelo societal.

Bibliografía citada
AMÉNDOLA, G. (1997), La ciudad posmoderna, Madrid, Celeste Ediciones.
– (2000), « La visión urbanística », en La fragmentación física de nuestras ciudades, Memoria del
III Seminario Internacional de la Unidad Temática de Desarrollo Urbano, Malvinas Argentinas, 3
y 4 de agosto de 2000.
BLAKELY, E.J. y M.G. SNYDER (1997), Fortress America: Gated Communities in the United
States, Washington, Brookings Institution Press.
BORJA, J. (2000),”La visión ciudadana”, en La fragmentación física de nuestras ciudades,
Memoria del III Seminario Internacional de la Unidad Temática de Desarrollo Urbano, Malvinas
Argentinas, 3 y 4 de agosto de 2000
– y M. CASTELLS, (1997), Lo local y lo global. La gestión de las ciudades en la era de la
información, Madrid, Taurus.
CABRALES BARAJA, L. y CANOSA ZAMORA, L, (2001), “Segregación residencial y fragmentación
urbana: los fraccionamientos cerrados en Guadalajara”, en Espiral, Estudios sobre Estado y
Sociedad, núm.20, Guadalajara 7, pp.223-253.
COHEN, D. (1997) Riqueza del mundo, pobreza de las naciones, Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica.
DONZELOT, J. (1999), “La nouvelle question urbaine”, en Esprit, 258, París, noviembre.
ELIAS, N. (1994), El proceso de la civilización, México, Fondo de Cultura Económica.
PINÇON, M. y M.PINÇONCHARLOT (2000), Sociologie de la bourgeoisie, París, La Découverte.
PIRES DO RIO CALDEIRA, T. (1997), “Enclaves fortificados: a nova segregação urbana”, en Novos
Estudos, 47, marzo.
PREVOTSCHAPIRA, M.F. (1999), “Amérique Latine: la ville fragmentée”, en Esprit, 258,
noviembre.

125
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

-(1998) « Buenos Aires, déclin de classes moyennes, crise de l´espace public », en Coloquio
internacional, « Villes du XXI siècle. Entre villes et métropoles : rupture ou continuité ? « , La
Rochelle, 1921 oct.
SASSEN, S. (1999), La ciudad global. Nueva York, Londres Tokio, Buenos Aires, Eudeba.
SENNETT, R. (2000), La corrosión del carácter, Barcelona, Anagrama.
STUART HALL (2001), “Travelling the hard road to renewal”, Una conversación con S.Hall en
Arena Journal, 8, 1997, citado en Bauman, Z. (2001)
SIMMEL, G.(1986), “Las grandes urbes y la vida del espíritu”, en El individuo y la libertad,
Barcelona, Península.
SVAMPA, M. (2001) Los que ganaron. La vida en los countries y en los barrios privados, Buenos
Aires, Biblos.
-(2002) “Las nuevas urbanizaciones privadas. Sociabilidad y Socialización. La integración social
“hacia arriba””, en AAVV, Sociedad y Sociabilidad en la Argentina de los ´90, Buenos
Aires, Biblos, Universidad Nacional de General Sarmiento

Material de apoyo

Video “Ciudades desiguales. Segregación urbana”, en


https://www.youtube.com/watch?v=7llDIaMIbT4

Corpus Diseños

Barthes, Roland (1986) “Retórica de la imagen”, en Lo obvio y lo obtuso. Imágenes,


gestos, voces. Buenos Aires, Paidós.
(En PDF adjunto)

Lobato, Mirta (2007) “Representaciones del trabajo femenino”, en Historia de las


trabajadoras en Argentina (1869-1960). Buenos Aires, Edhasa.
(En PDF adjunto)

Pereira, P. (2018) “Arte y mercado. La intericonicidad en publicidad”, I Jornadas de


Semiología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. (En prensa)
(En PDF adjunto)

Corpus Departamento Economía y Administración


126
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Locke, John [1690] Ensayo sobre el gobierno civil. En


http://www.catedras.fsoc.uba.ar/heler/lockej.htm [Fecha de
consulta: 10/12/2019]

CAPÍTULO V.
DE LA PROPIEDAD

24. Ora consultemos la razón natural, que nos dice que los hombres, una vez nacidos, tienen
derecho a su preservación, y por tanto a manjares y bebidas y otras cosas que la naturaleza
ofrece para su mantenimiento, ora consultemos la "revelación", que nos refiere el don que
hiciera Dios de este mundo a Adán, y a Noé y a sus hijos, clarísimamente aparece que Dios, como
dice el rey David, "dio la tierra a los hijos de los hombres"; la dio, esto es, a la humanidad en
común. Pero, este supuesto, parece a algunos subidísima dificultad que alguien pueda llegar a
tener propiedad de algo. No me contentaré con responder a ello que si hubiere de resultar difícil
deducir la "propiedad" de la suposición que Dios diera la tierra a Adán y su posteridad en común,
sería imposible que hombre alguno, salvo un monarca universal, pudiese tener "propiedad"
alguna dada la otra hipótesis, esto es, que Dios hubiese dado el mundo a Adán y a sus herederos
por sucesión, exclusivamente de todo el resto de su posteridad. Intentaré también demostrar
cómo los hombres pueden llegar a tener propiedad, en distintas partes, de lo que Dios otorgó a
la humanidad en común, y ello sin ninguna avenencia expresa de todos los comuneros.

25. Dios, que diera el mundo a los hombres en común, les dio también la razón para que de él
hicieran uso según la mayor ventaja de su vida y conveniencia. La tierra y cuanto en ella se
encuentra dado file a los hombres para el sustento y satisfacción de su ser. Y aunque todos los
frutos que naturalmente rinde y animales que nutre pertenecen a la humanidad en común, por
cuanto los produce la espontánea mano de la naturaleza, y nadie goza inicialmente en ninguno
de ellos de dominio privado exclusivo del resto de la humanidad mientras siguieren los vivientes
en su natural estado, con todo, siendo aquéllos conferidos para el uso de los hombres,
necesariamente debe existir medio para que según uno u otro estilo se consiga su apropiación
para que sean de algún uso, o de cualquier modo proficuos, a cualesquiera hombres
particulares. El fruto o el venado que alimenta al indio salvaje, que ignora los cercados y es
todavía posesor en común, suyo ha de ser, y tan suyo, esto es, parte de él, que nadie podrá tener
derecho a ello en la inminencia de que le sea de alguna utilidad para el sustento de su vida.

26. Aunque la tierra y todas las criaturas inferiores sean a todos los hombres comunes, cada
hombre, empero, tiene una "propiedad" en su misma "persona". A ella nadie tiene derecho
alguno, salvo él mismo. El "trabajo" de su cuerpo y la "obra" de sus manos podemos decir que
son propiamente suyos. Cualquier cosa, pues, que él remueva del estado en que la naturaleza
le pusiera y dejara, con su trabajo se combina y, por tanto, queda unida a algo que de él es, y así
se constituye en su propiedad. Aquélla, apartada del estado común en que se hallaba por
naturaleza, obtiene por dicho trabajo algo anejo que excluye el derecho común de los demás
hombres. Porque siendo el referido "trabajo" propiedad indiscutible de tal trabajador, no hay
más hombre que él con derecho a lo ya incorporado, al menos donde hubiere de ello
abundamiento, y común suficiencia para los demás.

127
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

27. El que se alimenta de bellotas que bajo una encina recogiera, o manzanas acopiadas de los
árboles del bosque, ciertamente se las apropió. Nadie puede negar que el alimento es suyo.
Pregunto, pues, ¿cuándo empezó a ser suyo?, ¿cuándo lo dirigió, o cuando lo comió, o cuando
lo hizo hervir, o cuando lo llevó a casa, o cuando lo arrancó? Mas es cosa llana que si la
recolección primera no lo convirtió en suyo, ningún otro lance lo alcanzara. Aquel trabajo pone
una demarcación entre esos frutos y las cosas comunes. El les añade algo, sobre lo que obrara
la naturaleza, madre común de todos; y así se convierten en derecho particular del recolector.
¿Y dirá alguno que no tenía éste derecho a que tales bellotas o manzanas fuesen así apropiadas,
por faltar el asentimiento de toda la humanidad a su dominio? ¿Fue latrocinio tomar él por sí lo
que a todos y en común pertenecía? Si tal consentimiento fuese necesario ya habría perecido el
hombre de inanición, a pesar de la abundancia que Dios le diera. Vemos en los comunes, que
siguen por convenio en tal estado, que es tomando una parte cualquiera de lo común y
removiéndolo del estado en que lo dejara la naturaleza como empieza la propiedad, sin la cual
lo común no fuera utilizable. Y el apoderamiento de esta o aquella parte no depende del
consentimiento expreso de todos los comuneros. Así la hierba que mi caballo arrancó, los tepes
que cortó mi sirviente y la mena que excavé en cualquier lugar en que a ellos tuviere derecho
en común con otros, se convierte en mi propiedad sin asignación o consentimiento de nadie. El
trabajo, que fue mío, al removerlos del estado común en que se hallaban, hincó en ellos mi
propiedad.

28. Si obligado fuese el consentimiento de todo comunero a la apropiación por cada quien de
cualquier parte de lo dado en común, los hijos o criados no podrían cortar las carnes que su
padre o dueño les hubiere procurado en junto, sin asignar a cada uno su porción peculiar.
Aunque el agua que en la fuente mana pueda ser de todos, ¿quién duda que el jarro es sólo del
que la fue a sacar? Tomóla su trabajo de las manos de la naturaleza, donde era común y por
igual pertenecía a todos los hijos de ella, y por tanto se apropió para sí.

29. Así esta ley de razón entrega al indio el venado que mató; permitido le está el goce de lo que
le alcanzó su trabajo, aunque antes hubiere sido del derecho común de todos. Y entre aquellos
que tenidos son por parte civilizada de la humanidad, y han hecho y multiplicado leyes positivas
para determinar las propiedades, la dicha ley inicial de la naturaleza para el principio de la
propiedad en lo que antes era común; todavía tiene lugar: y por virtud de ella cualquier pez que
uno consiga en el océano, ese vasto y superviviente común de la humanidad, o el ámbar gris que
cualquiera recoja allí mediante el trabajo que lo remueve del común estado en que la naturaleza
lo dejara, se convierte en propiedad de quien en ello rindiera tal esfuerzo. Y, aun entre nosotros,
la liebre que cazan todos será estimada por de aquél que durante la caza la persigue. Porque
siendo animal todavía considerado común, y no posesión particular de ninguno, cualquiera que
hubiere empleado en criatura de esa especie el trabajo de buscarla y perseguiría, removióla del
estado de naturaleza en que fue común, y en propiedad la convirtió.

30. Tal vez se objete a esto que si recoger bellotas u otros frutos de la tierra, etc., determina un
derecho sobre los tales, podrá cualquiera acapararlos cuanto gustare. A lo que respondo no ser
esto cierto. La misma ley de naturaleza que por tales medios nos otorga propiedad, esta misma
propiedad limita. "Dios nos dio todas las cosas pingüemente". ¿No es esta la voz de la razón, que
la inspiración confirma? ¿Pero cuánto, nos ha dado "para nuestro goce"? Tanto como cada quien
pueda utilizar para cualquier ventaja vital antes de su malogro, tanto como pueda por su trabajo
128
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

convertir en propiedad. Cuanto a esto exceda, sobrepuja su parte y pertenece a otros. Nada
destinó Dios de cuanto creara a deterioro o destrucción por el hombre. Y de esta suerte,
considerando el abundamiento de provisiones naturales que hubo por largo espacio en el
mundo, y los menguados consumidores, y lo breve de la parte de tal provisión que la industria
de un hombre podía abarcar y acaparar en perjuicio de otros, especialmente si se mantenía
dentro de límites de razón sobre lo que sirviera a su uso, bien poco trecho había para contiendas
o disputas sobre la propiedad de dicho modo establecida.

31. Pero admitiendo ya como principal materia de propiedad no los frutos de la tierra y animales
que en ella subsisten, sino la tierra misma, como sustentadora y acarreadora de todo lo demás,
doy por evidente que también esta propiedad se adquiere como la anterior. Toda la tierra que
un hombre labre, plante, mejore, cultive y cuyos productos pueda él usar, será en tal medida su
propiedad. El, por su trabajo, la cerca, como si dijéramos, fuera del común. Ni ha de invalidar su
derecho el que se diga que cualquier otro tiene igual título a ella, y que por tanto quien trabajó
no puede apropiarse tierra ni cercaría sin el consentimiento de la fraternidad comunera, esto
es, la humanidad. Dios, al dar el mundo en común a todos los hombres, mandó también al
hombre que trabajara; y la penuria de su condición tal actividad requería. Dios y su razón le
mandaron sojuzgar la tierra, esto es, mejorarla para el bien de la vida, y así él invirtió en ella algo
que le pertenecía, su trabajo. Quien, en obediencia a ese mandato de Dios, sometió, labró y
sembró cualquier parte de ella, a ella unió algo que era propiedad suya, a que no tenía derecho
ningún otro, ni podía arrebatársele sin daño.

32. Tampoco esa apropiación de cualquier parcela de tierra, mediante su mejora, constituía un
perjuicio para cualquier otro hombre, ya que quedaba bastante de ella y de la de igual bondad,
en más copia de lo que pudieren usar los no provistos. Así, pues, en realidad, nunca disminuyó
lo dejado para los otros esa cerca para lo suyo propio. Porque el que deje cuanto pudieren
utilizar los demás, es como si nada tomare. Nadie podría creerse perjudicado por la bebida de
otro hombre, aunque éste se regalara con un buen trago, si quedara un río entero de la misma
agua para que también él apagara su sed. Y el caso de tierra y agua, cuando de entrambas queda
lo bastante, es exactamente el mismo.

33. Dios a los hombres en común dio el mundo, pero supuesto que se lo dio para su beneficio y
las mayores conveniencias vitales de él cobraderas, nadie podrá argüir que entendiera que había
de permanecer siempre común e incultivado. Concediólo al uso de industriosos y racionales, y
el trabajo había de ser título de su derecho, y no el antojo o codicia de los pendencieros y
contenciosos. Aquel a quien quedaba lo equivalente para su mejora, no había de quejarse, ni
intervenir en lo ya mejorado por la labor ajena; si tal hacía, obvio es que deseaba el beneficio de
los esfuerzos de otro, a que no tenía derecho, y no la tierra que Dios le diera en común con los
demás para trabajar en ella, y donde quedaban trechos tan buenos como lo ya poseído, y más
de lo que él supiere emplear, o a que su trabajo pudiere atender.

34. Cierto es que en las tierras poseídas en común en Inglaterra o en cualquier otro país donde
haya muchedumbre de gentes bajo gobierno que posean dineros y comercios, nadie puede
cercar o enseñorearse de parte de aquél sin el consentimiento de toda la compañía comunera;
y es porque dicho común es mantenido por convenio, esto es, por la ley del país, que no debe
ser violada. Y aunque sea común con respecto a algunos hombres, no lo es para toda la

129
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

humanidad, sino que es propiedad conjunta de tal comarca o de tal parroquia. Además, el resto,
después de dicho cercado, no sería tan bueno para los demás comuneros como la totalidad, en
cuanto todos empezaran de tal conjunto a hacer uso; mientras que en el comienzo y población
primera del gran común del mundo, acaecía enteramente lo contrario. La ley que regía al
hombre inducíale más bien a la apropiación. Dios le mandaba trabajar, y a ello le obligaban sus
necesidades. Aquella era su propiedad, que no había de serle arrebatada luego de puestos los
hitos. Y por tanto someter o cultivar la tierra y alcanzar dominio sobre ella, como vemos, son
conjunta cosa. Lo uno daba el título para lo otro. Así que Dios, al mandar sojuzgar la tierra,
autorizaba hasta tal punto la apropiación. Y la condición de la vida humana, que requiere trabajo
y materiales para las obras, instauró necesariamente las posesiones privadas.

35. Estableció adecuadamente la naturaleza la medida de la propiedad, por la extensión del


trabajo del hombre y la conveniencia de su vida. Ningún hombre podía con su trabajo sojuzgarlo
o apropiárselo todo, ni podía su goce consumir más que una partecilla; de suerte que era
imposible para cualquier hombre, por dicha senda, invadir, el derecho ajeno o adquirir para sí
una propiedad en perjuicio de su vecino, a quien aún quedaría tan buen trecho y posesión tan
vasta, después que el otro le hubiere quitado lo particularmente suyo, como antes de la
apropiación. Dicha medida confinó la posesión de cada uno a proporción muy moderada, y tal
como para sí pudiera apropiarse, sin daño para nadie en las edades primeras del mundo, cuando
más en peligro estaban los hombres de perderse, alejándose de su linaje establecido, en los
vastos desiertos de la tierra, que de hallarse apretados por falta de terrazgos en que plantar.

36. La misma medida puede ser todavía otorgada, sin perjuicio para nadie, por lleno que el
mundo parezca. Para mostrarlo, supongamos a un hombre o familia, en el mismo estado de los
comienzos, cuando poblaban el mundo los hijos de Adán o de Noé, plantando en algunos sitios
vacantes del interior de América. Veremos que las posesiones que pueda conseguir, según las
medidas que dimos, no serán muy holgadas ni, aun en este día, perjudicarán al resto de la
humanidad o le darán motivo de queja o de tener por agravio la intrusión de dicho hombre, a
pesar de que la raza humana se haya extendido a todos los rincones del mundo e infinitamente
exceda el breve número de los comienzos. Ahora bien, la extensión de tierras es de tan escaso
valor, si faltare el trabajo, que he oído que en la misma España puede uno arar, sembrar y
cosechar sin que nadie se lo estorbe, en tierra a la que no tiene derecho alguno, pero sólo por
el hecho de usarla. Es más, los habitantes estiman merecedor de consideración a quien por su
trabajo en tierra inculta, y por lo tanto yerma, aumentare las existencias del trigo que necesitan.
Pero sea de esto lo que fuere, pues en lo dicho no he de hacer hincapié, sostengo resueltamente
que la misma regla de propiedad, esto es que cada hombre consiga tenerla en la cantidad por él
utilizable, puede todavía mantenerse en el mundo, sin apretura para nadie, puesto que en el
mundo hay tierra bastante para acomodo del doble de sus habitantes; pero la invención del
dinero, y el acuerdo tácito de los hombres de reconocerle un valor, introdujo (por
consentimiento) posesiones mayores y el derecho a ellas; proceso que en breve mostraré con
más detenimiento.

37. Cierto es que en los comienzos, antes de que el deseo de tener más de lo necesario hubiera
alterado el valor intrínseco de las cosas, que sólo depende de su utilidad en la vida del hombre,
o hubiera concertado que una monedita de oro, que cabía conservar sin mengua o
descaecimiento, valiera un gran pedazo de carne o una entera cosecha de trigo (aunque tuvieran
130
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

los hombres el derecho de apropiarse mediante su trabajo, cada uno para sí, de cuantas cosas
de la naturaleza pudiera usar), todo ello no había de ser mucho, ni en perjuicio de otros, pues
quedaba igual abundancia a los que quisieran emplear igual industria. Antes de la apropiación
de tierras, quien recogiera tanta fruta silvestre, o matara, cogiera o amansara tantos animales
como pudiera; quien así empleara su esfuerzo para sacar alguno de los productos espontáneos
de la naturaleza del estado en que ella los pusiera, intercalando en ello su trabajo, adquiriría por
tal motivo la propiedad de ellos; pero si los tales perecían en su poder por falta del debido uso,
silos frutos se pudrían o se descomponía el venado antes de que pudiera gozar de él, resultaba
ofensor de la común ley de naturaleza, y podía ser castigado: habría, en efecto, invadido la parte
de su vecino, pues no tenía derecho a ninguno de esos productos más que en la medida de su
uso y para el logro de las posibles conveniencias de su vida.

38. Iguales normas gobernaban, también, la posesión de la tierra. Podría cualquier terrazgo ser
labrado y segado podían ser almacenados sus productos y usarse éstos antes de que sufrieran
menoscabo; este era peculiar derecho del hombre, dondequiera, que cercara; y cuanto pudiese
nutrir y utilizar, ganados y productos de ellos, suyos eran. Pero si las hierbas de su cercado se
pudrían en el suelo o perecía el fruto de lo por él plantado, sin recolección y almacenamiento,
aquella parte de la tierra, aun cercada, seguía siendo tenida por yerma y podía ser posesión de
otro. Así, en los comienzos, Caín pudo tomar toda la tierra que le era posible labrar, y hacer suya,
y con todo dejar abundancia de ella para sustento de las ovejas de Abel: unos, pocos estadales
hubieran bastado a ambas posesiones. Con el recrecimiento de las familias y el aumento, por el
trabajo, de sus depósitos, crecieron sus posesiones al compás de las necesidades; pero todavía
comúnmente, sin propiedad fija en el suelo, se servían de éste, hasta que se constituyeron en
corporación, se establecieron juntos y erigieron ciudades, y entonces, por consentimiento,
llegaron, en el curso de las edades, a fijar, los términos de sus distintos territorios y convenir los
límites entre ellos y sus vecinos, y mediante leyes determinar entre sí las propiedades de los
miembros de la misma sociedad. Vemos, en efecto, en la primera parte de mundo habitada, y
que por tanto sería probablemente la de mayor abundancia de gentes, que hasta los mismos
tiempos de Abraham, iban los hombres errantes con sus ganados y rebaños, que eran sus bienes,
libremente de uno a otro lado, y esto mismo hizo Abraham en país en que era extranjero; de
donde claramente se arguye que al menos gran parte de la tierra era tenida en común, que no
la valoraban los habitantes ni reclamaban en ella más propiedad que la adecuada para el uso.
Mas cuando no había en un lugar bastante trecho para que sus rebaños fuesen juntamente
apacentados, entonces, por consentimiento, como lo hicieron Abraham y Lot separaban y
esparcían sus pastos a su albedrío. Y por la misma razón, dejó Esaú a su padre y hermano y
plantó en el monte de Seir.

39. Y así, sin suponer en Adán ningún dominio y propiedad particular de todo el mundo,
exclusivo de todos los demás hombres, que no puede en modo alguno ser probado, ni en todo
caso deducirse de él propiedad alguna, sino teniendo al mundo por dado, como lo fue, a todos
los hijos de los hombres en común, vemos de qué suerte el trabajo pudo determinar para los
hombres títulos distintivos a diversas parcelas de aquél para los usos particulares, en lo que no
podía haber duda de derecho, ni campo para la contienda.

40. Y no es tan extraño como, tal vez, antes de su consideración lo parezca, que la propiedad del
trabajo consiguiera llevar ventaja a la comunidad de tierras, pues ciertamente es el trabajo quien
131
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

pone en todo diferencia de valor; cada cual puede ver la diferencia que existe entre un estadal
plantado de tabaco o azúcar, sembrado de trigo o cebada, y un estadal de la misma tierra dejado
en común sin cultivo alguno, y darse cuenta de que la mejora del trabajo constituye la
mayorísima parte del valor. Creo que no será sino modestísima computación la que declare que
de los productos de la tierra útiles a la vida del hombre, los nueve décimos son efecto del trabajo.
Pero es más, si estimamos correctamente las cosas según llegan a nuestro uso, y calculamos sus
diferentes costes -lo que en ellos es puramente debido a la naturaleza y lo debido al trabajo-
veremos que en su mayor parte el noventa y nueve por ciento deberá ser totalmente al trabajo
asignado.

41. No puede haber demostración más patente de esto que la constituida por diversas naciones
de los americanos, las cuales ricas son en tierra y pobres en todas las comodidades de la vida;
proveyólas la naturaleza tan liberalmente como a otro cualquier pueblo con los materiales de la
abundancia, esto es con suelo fructífero, apto para producir copiosamente cuanto pueda servir
para la alimentación, el vestido y todo goce; y a pesar de ello, por falta de su mejoramiento por
el trabajo no disponen aquellas naciones de la centésima parte de las comodidades de que
disfrutamos, y un rey allí de vasto y fructífero territorio, se alberga y viste peor que cualquier
jornalero de campo en Inglaterra.

42. Para que esto parezca un tanto más claro, sigamos algunas de las provisiones ordinarias de
la vida, a través de su diverso progreso, hasta que llegan a nuestro uso, y veremos cuan gran
parte de su valor deben a la industria humana. El pan, vino y telas son cosas de uso diario y de
suma abundancia; empero las bellotas, el agua y las hojas o pieles deberían ser nuestro pan,
bebida y vestido si no nos proporciona el trabajo aquellas más útiles mercancías. Toda la ventaja
del pan sobre las bellotas, del vino sobre el agua y de telas o sedas sobre hojas, pieles o musgo,
debido es por entero al trabajo y la industria. Sumo es el contraste entre los alimentos y vestidos
que nos proporciona la no ayudada naturaleza, y las demás provisiones que nuestra industria y
esfuerzo nos prepara y que tanto exceden a las primeras en valor, que cuando cualquiera lo haya
computado, verá de qué suerte considerable crea el trabajo la mayorísima parte del valor de las
cosas de que en este mundo disfrutamos; y el suelo que tales materias produce será estimado
como de ninguno, o a lo más de muy escasa partecilla de él: tan pequeña que, aun entre
nosotros, la tierra, librada totalmente a la naturaleza, sin mejoría de pastos, labranza o plantío,
se llama, lo que en efecto es, erial; y veremos que el beneficio asciende a poco más que nada.

43. Un estadal de tierra que produce aquí veinte celemines de trigo, y otro en América que, con
la misma labor, rendiría lo mismo, son sin duda de igual valor intrínseco natural. Mas sin
embargo el beneficio que la humanidad recibe del primero en un año es de cinco libras, y el del
otro acaso no valga un penique; y si todo el provecho que un indio recibe de él hubiera de ser
valuado y vendido entre nosotros, puedo decir con seguridad que ni un milésimo de aquél. El
trabajo es, pues, quien confiere la mayor parte de valor a la tierra, que sin él apenas valiera
nada; a él debemos cuantos productos útiles de ella sacamos; porque todo el monto en que la
paja, salvado y pan de un estadal de trigo vale más que el producto de un estadal de tierra
igualmente buena pero inculta, efecto es del trabajo. Y no solo hay que contar las penas del
labrador, las faenas de segadores y trilladores y el ahínco del panadero en el pan que comemos;
porque los afanes de los que domaron los bueyes, los que excavaron y trabajaron el hierro y las
piedras, los que derribaron y dispusieron la madera empleada para el arado, el molino, y el
132
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

horno o cualquier otro utensilio de los que, en tan vasta copia, exige el trigo, desde la
sembradura hasta la postre del panadeo, deben inscribirse en la cuenta del trabajo y ser tenidos
por efectos de éste; la naturaleza y la tierra proporcionan tan sólo unas materias casi
despreciables en sí mismas. Notable catálogo de cosas, si pudiésemos proceder a formarlo, seria
el de las procuradas y utilizadas por la industria para cada hogaza de pan, antes de que llegue a
nuestro uso: hierro, madera, cuero, cortezas, leña, piedra, ladrillos, carbones, cal, telas, drogas,
tintóreas, pez, alquitrán, mástiles, cuerdas y todos los materiales empleados en la nave que trajo
cualquiera de las mercancías empleadas por cualquiera de los obreros, a cualquier parte del
mundo, todo lo cual sería casi imposible, o por lo menos demasiado largo, para su cálculo.

44. Por todo lo cual es evidente, que aunque las cosas de la naturaleza hayan sido dadas en
común, el hombre (como dueño de sí mismo, y propietario de su persona y de las acciones o
trabajo de ella) tenía con todo en sí mismo el gran fundamento de la propiedad; y que lo que
constituyera la suma parte de lo aplicado al mantenimiento o comodidad de su ser, cuando la
invención y las artes hubieron mejorado las conveniencias de la vida, a él pertenecía y no, en
común, a los demás.

45. Así el trabajo, en los comienzos, confirió un derecho de propiedad a quienquiera que gustara
de valerse de él sobre el bien común; y éste siguió siendo por largo tiempo la parte muchísimo
mayor, y es todavía más vasta que aquella de que se sirve la humanidad. Los hombres, al
principio, en su mayor copia, contentábanse con aquello que la no ayudada naturaleza ofrecía a
sus necesidades; pero después, en algunos parajes del mundo, donde el aumento de gentes y
existencias, con el uso del dinero, había hecho que la tierra escaseara y consiguiera por ello
algún valor, las diversas comunidades establecieron los límites de sus distintos territorios, y
mediante leyes regularon entre ellas las propiedades de los miembros particulares de su
sociedad, y así, por convenio y acuerdo, establecieron la propiedad que el trabajo y la industria
empezaron. Y las ligas hechas entre diversos Estados y Reinos, expresa o tácitamente,
renunciando a toda reclamación y derecho sobre la tierra poseída por la otra parte,
abandonaron, por común consentimiento, sus pretensiones al derecho natural común que
inicialmente tuvieron sobre dichos países; y de esta suerte, por positivo acuerdo, entre sí
establecieron la propiedad en distintas partes del mundo; mas con todo existen todavía grandes
extensiones de tierras no descubiertas, cuyos habitantes, por no haberse unido al resto de la
humanidad en el consentimiento del uso de su moneda común, dejaron sin cultivar, y en mayor
abundancia que las gentes que en ella moran o utilizarlas puedan, y así siguen tenidas en común,
cosa que rara vez se produce entre la parte de humanidad que asintió al uso del dinero.

46. El mayor número de las cosas realmente útiles a la vida del hombre y que la necesidad de
subsistir hizo a los primeros comuneros del mundo andar buscando -como a los americanos hoy-
, son generalmente de breve duración, de las que, no consumidas por el uso, será menester que
se deterioren y perezcan. El oro, plata y diamantes, cosas son valoradas por el capricho o un
entendimiento de las gentes, más que por el verdadero uso y necesario mantenimiento de la
vida. Ahora, bien a esas buenas cosas que la naturaleza nos procurara en común, cada cual tenía
derecho (como se dijo) hasta la cantidad que pudiera utilizar, y gozaba de propiedad sobre
cuanto con su labor efectuara; todo cuanto pudiera abarcar su industria, alterando el estado
inicial de la naturaleza, suyo era. El que había recogido cien celemines de bellotas o manzanas
gozaba de propiedad sobre ellos; bienes suyos eran desde el momento de la recolección. Sólo
133
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

debía cuidar de usarlos antes de que se destruyeran, pues de otra suerte habría tomado más
que su parte y robado a los demás. Y ciertamente hubiera sido necesidad, no menos que fraude,
atesorar más de lo utilizable. Si daba parte de ello a cualquiera, de modo que no pereciera
inútilmente en su posesión, el beneficiado debía también utilizarlo. Y si trocaba ciruelas, que se
hubieran podrido en una semana, por nueces, que podían durar para su alimento un año entero,
no causaba agravio; no malograba las comunes existencias; no destruía parte de esa porción de
bienes que correspondían a los demás, mientras nada pereciera innecesariamente en sus
manos. Asimismo, si quería ceder sus nueces por una pieza de metal, porque el color le gustare,
o cambiar sus ovejas por cáscaras, o su lana por una guija centelleante o diamante, y guardar
esto toda su vida, no invadía el derecho ajeno; podía amontonar todo el acervo que quisiera de
esas cosas perpetuas; pues lo que sobrepasaba los límites de su propiedad cabal no era la
extensión de sus bienes, sino la pérdida inútil de cualquier parte de ellos.

47. Y así se llegó al uso de la moneda, cosa duradera que los hombres podían conservar sin que
se deteriorara, y que, por consentimiento mutuo, los hombres utilizarían a cambio de los
elementos verdaderamente útiles, pero perecederos, de la vida.

48. Y dado que los diferentes grados de industria pudieron dar al hombre posesiones en
proporciones diferentes, vino todavía ese invento del dinero a aumentar la oportunidad de
continuar y extender dichos dominios. Supongamos la existencia de una isla, separada de todo
posible comercio con el resto del mundo, en que no hubiere más que cien familias, pero con
ovejas, caballos, vacas y otros útiles animales, sanos frutos y tierra bastante para el trigo, que
bastara a cien mil veces más habitantes, pero sin cosa alguna en aquel suelo -porque todo fuera
común o perecedero-, adecuada para suplir la falta dé la moneda. ¿Qué motivo hubiera tenido
nadie para ensanchar sus posesiones más allá del uso de su familia y una provisión abundante
para su consumo, ya de lo que su propia industria obtuviera, ya de lo que le rindiera el trueque
por útiles y perecederas mercancías de los demás? Donde no existiere algo a la vez duradero y
escaso, y de tal valor que mereciere ser atesorado, no podrán los hombres ensanchar sus
posesiones de tierras, por ricas que ellas sean y por libres de tomarlas que estén ellos. Porque,
pregunto yo, ¿qué le valdrían a uno diez mil o cien mil estadales de tierra excelente, de fácil
cultivo y además bien provista de ganado, en el centro de las tierras americanas interiores, sin
esperanzas de comercio con otras partes del mundo, si hubiere de obtener dinero por la venta
del producto?, No conseguiría ni el valor de la cerca, y le veríamos devolver al común erial de la
naturaleza todo cuanto pasara del terrazgo que le proveyere de lo necesario para vivir en aquel
suelo, él y su familia.

49. Así, en los comienzos, todo el mundo era América, y más acusadamente entonces que hoy;
porque la moneda no era en paraje alguno conocida. Pero hállese algo que tenga uso y valor de
moneda entre los vecinos, y ya al mismo hombre empezará a poco a ensanchar sus posesiones.

50. Mas ya que el oro y plata, poco útiles para la vida humana proporcionalmente a los
alimentos, vestido y acarreo, reciben su valor tan sólo del consentimiento de los hombres -en la
medida, en buena parte, del trabajo- es llano que el consentimiento de los hombres ha
convenido en una posesión desproporcionada y desigual de la tierra: digo donde faltaren los
hitos de la sociedad y de su pacto. Porque en los países gobernados las leyes lo regulan, por
haber, mediante consentimiento, hallándose y convenídose un modo por el cual el hombre

134
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

puede, rectamente y sin agravio, poseer más de lo que sabrá utilizar, recibiendo oro y plata que
pueden continuar por largo tiempo en su posesión sin que se deteriore el sobrante, y mediante
el concierto de que dichos metales tengan un valor.

51. Y así entiendo que es facilísimo concebir, sin dificultad alguna, cómo el trabajo empezó
dando título de propiedad sobre las cosas comunes de la naturaleza, y cómo la inversión para
nuestro uso lo limitó; de modo que no pudo haber motivo de contienda sobre los títulos, ni duda
alguna sobre la extensión del bien que conferían. Derecho y conveniencia iban estrechamente
unidos. Porque el hombre tenía derecho a cuanto pudiere atender con su trabajo, de modo que
se hallaba a cubierto de la tentación de trabajar para conseguir más de lo que pudiera valerle.
Eso no dejaba lugar a controversia sobre el título ni a intrusión en el derecho ajeno. Fácil era de
ver qué porción tomaba cada cual para sí; y hubiera sido inútil, a la par que fraudulento, tomar
demasiado o simplemente más de lo fijado por la necesidad.

Rousseau, Jean Jacques [1755] Discurso sobre el origen de la


desigualdad de los hombres. Madrid, Calpe, 1923.

Segunda parte
El primer hombre a quien, cercando un terreno, se lo ocurrió decir esto es mío y halló gentes
bastante simples para creerle fue el verdadero fundador de la sociedad civil. ¡Cuántos crímenes,
guerras, asesinatos; cuántas miserias y horrores habría evitado al género humano aquel que
hubiese gritado a sus semejantes, arrancando las estacas de la cerca o cubriendo el foso:
«¡Guardaos de escuchar a este impostor; estáis perdidos si olvidáis que los frutos son de todos
y la tierra de nadie!» Pero parece que ya entonces las cosas habían llegado al punto de no poder
seguir más como estaban, pues la idea de propiedad, dependiendo de muchas, otras ideas
anteriores que sólo pudieron nacer sucesivamente, no se formó de un golpe en el espíritu
humano; fueron necesarios ciertos progresos, adquirir ciertos conocimientos y cierta industria,
transmitirlos y aumentarlos de época en época, antes de llegar a ese último límite del estado
natural. Tomemos, pues, las cosas desde más lejos y procuremos reunir en su solo punto de vista
y en su orden más natural esa lenta sucesión de acontecimientos y conocimientos.

El primer sentimiento del hombre fue el de su existencia; su primer cuidado, el de su


conservación. Los productos de la tierra le proveían de todo, lo necesario; el instinto le llevó a
usarlos. El hambre, otros deseos hacíanle experimentar sucesivamente diferentes modos de
existir, y hubo uno que le invitó a perpetuar su especie; esta ciega inclinación, desprovista de
todo sentimiento del corazón, sólo engendra un acto puramente animal; satisfecho el deseo, los
dos sexos ya no se reconocían, y el hijo mismo nada era para la madre en cuanto podía prescindir
de ella.

Tal fue la condición del hombre al nacer; tal fue la vida de un animal limitado al principio a las
puras sensaciones, aprovechando apenas los dones que le ofrecía la naturaleza, lejos de pensar
en arrancarle cosa alguna. Pero bien pronto surgieron dificultades; hubo que aprender a
135
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

vencerlas. La altura de los árboles, que le impedía coger sus frutos; la concurrencia de los
animales que intentaban arrebatárselos para alimentarse, y la ferocidad de los que atacaban su
propia vida, todo le obligó a aplicarse a los ejercicios corporales; tuvo que hacerse ágil, rápido
en la carrera, fuerte en la lucha. Las armas naturales, que son las ramas de los árboles y las
piedras, pronto se hallaron en sus manos. Aprendió a dominar los obstáculos de la naturaleza, a
combatir en caso necesario con los demás animales, a disputar a los hombres mismos su
subsistencia o a resarcirse de lo que era preciso ceder al más fuerte.

A medida que se extendió el género humano, los trabajos se multiplicaron con los hombres. La
diferencia de los terrenos, de los climas, de las estaciones, pudo forzarlos a establecerla en sus
maneras de vivir. Los años estériles, los inviernos largos y crudos, los ardientes estíos, que todo
consumen, exigieron de ellos una nueva industria. En las orillas del mar y de los ríos inventaron
el sedal y el anzuelo, y se hicieron pescadores e ictiófagos22. En los bosques construyéronse arcos
y flechas, y fueron cazadores y guerreros. En los países fríos se cubrieron con las pieles de los
animales muertos a sus manos. El rayo, un volcán o cualquier feliz azar les dio a conocer el fuego,
nuevo recurso contra el rigor del invierno; aprendieron a conservar este elemento y después a
reproducirlo, y, por último, a preparar con él la carne, que antes devoraban cruda.

Esta reiterada aplicación de seres distintos y de unos a otros debió naturalmente de engendrar
en el espíritu del hombre la percepción de ciertas relaciones. Esas relaciones, que nosotros
expresamos con las palabras grande, pequeño, fuerte, débil, rápido, lento, temeroso, arriesgado
y otras ideas semejantes, produjeron al fin en él una especie de reflexión o más bien una
prudencia maquinal, que le indicaba las precauciones más necesarias a su seguridad.

Las nuevas luces que resultaron de este desenvolvimiento aumentaron su superioridad sobre
los demás animales haciéndosela conocer. Se ejercitó en tenderles lazos, en engañarlos de mil
modos, y aunque muchos le superasen en fuerza en la lucha o en rapidez en la carrera, con el
tiempo se hizo dueño de los que podían servirle y azote de los que podían perjudicarle. Y así, la
primera mirada que se dirigió a sí mismo suscitó el primer movimiento de orgullo; y, sabiendo
apenas distinguir las categorías y viéndose en la primera por su especie, así se preparaba de
lejos a pretenderla por su individuo.

Aunque sus semejantes no fueran para él lo que son para nosotros, y aunque no tuviera con
ellos mayor comercio que con los otros animales, no fueron olvidados en sus observaciones. Las
semejanzas que pudo percibir con el tiempo entre ellos, su hembra y él mismo, le hicieron juzgar
las que no percibía; viendo que todos se conducían como él se hubiera conducido en iguales
circunstancias, dedujo que su manera de pensar y de sentir era enteramente conforme con la
suya, y esta importante verdad, una vez arraigaba en su espíritu, le hizo seguir, por un
presentimiento tan seguro y más vivo que la dialéctica, las reglas de conducta que, para ventaja
y seguridad suya, más le convenía observar con ellos.

Instruido por la experiencia de que el amor del bienestar es el único móvil de las acciones
humanas, pudo distinguir las raras ocasiones en que, por interés común, debía contar con la

22
Ictiófagos (del griego ixquofa/goj [ichthyophágos], de ixqu/j [ichthýs], «pez», y fa/gomai [phágomai], «comer»),
los que se alimentan de peces. Nota de Traductor.

136
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

ayuda de sus semejantes, y aquellas otras, más raras aún, en que la concurrencia debía hacerle
desconfiar de ellos. En el primer caso se unía a ellos en informe rebaño, o cuando más por una
especie de asociación libre que a nadie obligaba y que sólo duraba el tiempo que la pasajera
necesidad que la había formado; en el segundo, cada cual buscaba su provecho, bien a viva
fuerza si creía ser más fuerte, bien por astucia y habilidad si sentíase el más débil.

He aquí cómo los hombres pudieron insensiblemente adquirir cierta idea rudimentaria de
compromisos mutuos y de la ventaja de cumplirlos, pero sólo en la medida que podía exigirlos
el interés presente y sensible, pues la previsión nada era para ellos, y, lejos de preocuparse de
un lejano futuro, ni siquiera pensaban en el día siguiente. ¿Tratábase de cazar un ciervo? Todos
comprendían que para ello debían guardar fielmente su puesto; pero si una liebre pasaba al
alcance de uno de ellos, no cabe duda de que la perseguiría sin ningún escrúpulo y que, cogida
su presa, se cuidaría muy poco de que no se les escapase la suya a sus compañeros.

Fácil es comprender que semejantes relaciones no exigían un lenguaje mucho más refinado que
el de las cornejas o los monos, que se agrupan poco más o menos del mismo modo. Durante
mucho tiempo sólo debieron de componer el lenguaje universal gritos inarticulados, muchos
gestos y algunos ruidos imitativos; unidos a esto en cada región algunos sonidos articulados y
convencionales, cuyo origen, como ya he dicho, no es muy fácil de explicar, formáronse lenguas
particulares, pero elementales, imperfectas, semejantes aproximadamente a las que aún tienen
diferentes naciones salvajes de hoy día.

Atravieso como una flecha multitudes de siglos, forzado por el tiempo que transcurre, por la
abundancia de cosas que he de decir y por el progreso casi imperceptible de los comienzos, pues
tanto más lentos eran para sucederse, tanto más rápidos son para describir.

Estos primeros progresos pusieron en fin al hombre en estado de hacer otros más rápidos.
Cuanto más se esclarecía el espíritu más se perfeccionaba la industria. Bien pronto los hombres,
dejando de dormir bajo el primer árbol o de guarecerse en cavernas, hallaron una especie de
hachas de piedra duras y cortantes que sirvieron para cortar la madera, cavar la tierra y construir
chozas con las ramas de los árboles, que en seguida aprendieron a endurecer con barro y arcilla.
Fue la época de una primera revolución, que originó el establecimiento y la diferenciación de las
familias e introdujo una especie de propiedad, de la cual quizá nacieron ya entonces no pocas
discordias y luchas. Sin embargo, como los más fuertes fueron con toda seguridad los primeros
en construirse viviendas, porque sentíanse capaces de defenderlas, es de creer que los débiles
hallaron más fácil y más seguro imitarlos que intentar desalojarlos de ellas; y en cuanto a los que
ya poseían cabañas, ninguno de ellos debió de intentar apropiarse la de su vecino, menos porque
no le perteneciera que porque no la necesitaba y porque, además, no podía apoderarse de ella
sin exponerse a una viva lucha con la familia que la ocupaba.

Las primeras exteriorizaciones del corazón fueron el efecto de un nuevo estado de cosas que
reunía en una habitación común a maridos y mujeres, a padres o hijos. El hábito de vivir juntos
hizo nacer los más dulces sentimientos conocidos de los hombres: el amor conyugal y el amor
paternal. Cada familia fue una pequeña sociedad, tanto mejor unida cuanto que el afecto
recíproco y la libertad eran los únicos vínculos. Entonces fue cuando se estableció la primera
diferencia en el modo de vivir de los dos sexos, que hasta entonces habían vivido de la misma
manera. Las mujeres hiciéronse más sedentarias y se acostumbraron a guardar la cabaña y a
137
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

cuidar de los hijos mientras el hombre iba a buscar la común subsistencia. Con una vida un poco
más blanda, los dos sexos empezaron a perder algo de su ferocidad y de su vigor; pero si cada
individuo separadamente se halló menos capaz de combatir a las fieras, fue en cambio más fácil
reunirse para una resistencia común.

En este nuevo estado, llevando una vida simple y solitaria, con necesidades muy limitadas y los
instrumentos que habían inventado para atenderlas, los hombres gozaban de una extremada
ociosidad, que emplearon en procurarse diversas, comodidades que sus padres no habían
conocido. Este fue el primer yugo que se impusieron sin pensar y la primera fuente de males
que prepararon a sus descendientes; pues, además de que así continuaron debilitan de su
cuerpo y su espíritu, y habiendo perdido esas comodidades, por la costumbre, todo su encanto
y degenerado en verdaderas necesidades, la privación de ellas fue mucho más cruel que
agradable era su posesión, y, sin ser feliz poseyéndolas, perdiéndolas érase desgraciado.

Se entrevé algo mejor en este punto cómo el uso de la palabra se estableció o se perfeccionó
insensiblemente en el seno de cada familia, y aun se puede conjeturar cómo diversas causas
particulares pudieron extender el lenguaje y acelerar su progreso haciéndole ser más necesario.
Grandes inundaciones o temblores de tierra cercaron de aguas o de precipicios las regiones
habitadas; revoluciones del globo desgarraron y cortaron en islas porciones del continente. Se
concibe que entre hombres reunidos de ese modo y forzados a vivir juntos debió de formarse
un idioma común, más bien que entre los que erraban libremente en los bosques de la tierra
firme. Así, es muy probable que, después de sus primeros ensayos de navegación, los insulares
hayan introducido entre nosotros el uso de la palabra; por lo menos es muy verosímil que la
sociedad y las lenguas hayan nacido en las islas y en ellas se hayan perfeccionado antes de ser
conocidas en el continente.

Todo empieza a cambiar de aspecto. Errantes hasta aquí en los bosques, los hombres, habiendo
adquirido una situación más estable, van relacionándose lentamente, se reúnen en diversos
agrupamientos y forman en fin en cada región una nación particular, unida en sus costumbres y
caracteres, no por reglamentos y leyes, sino por el mismo género de vida y de alimentación y
por la influencia del clima. Una permanente vecindad no puede dejar de engendrar en fin alguna
relación entre diferentes familias. Jóvenes de distinto sexo habitan en cabañas vecinas; el
pasajero comercio que exige la naturaleza bien pronto origina otro no menos dulce y más
permanente por la mutua frecuentación. Habitúanse a considerar diversos objetos y a hacer
comparaciones; insensiblemente adquieren ideas de mérito y de belleza que producen
sentimientos de preferencia. A fuerza de verse, no pueden pasar sin verse todavía. Un
sentimiento tierno y dulce se insinúa en el alma, que a la menor oposición se cambia en furor
impetuoso; los celos se despiertan con el amor, triunfa la discordia, y la más dulce de las
pasiones recibe sacrificios de sangre humana.

A medida que se suceden las ideas y los sentimientos y el espíritu y el corazón se ejercitan, la
especie humana sigue domesticándose, las relaciones se extienden y se estrechan los vínculos.
Los hombres se acostumbran a reunirse delante de las cabañas o, al pie de un gran árbol; el
canto y la danza, verdaderos hijos del amor y del ocio, constituyen la diversión o, mejor, la
ocupación de los hombres y de las mujeres agrupados y ociosos. Cada cual empezó a mirar a los
demás y a querer ser mirado él mismo, y la estimación pública tuvo un precio. Aquel que mejor

138
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

cantaba o bailaba, o el más hermoso, el más fuerte, el más diestro o el más elocuente, fue el
más considerado; y éste fue el primer paso hacia la desigualdad y hacia el vicio al mismo tiempo.
De estas primeras preferencias nacieron, por una parte, la vanidad y el desprecio; por otro, la
vergüenza y la envidia, y la fermentación causada por esta nueva levadura produjo al fin
compuestos fatales para la felicidad y la inocencia.

Tan pronto como los hombres empezaron a apreciarse mutuamente y se formó en su espíritu la
idea de la consideración, todos pretendieron tener el mismo derecho, y no fue posible que
faltase para nadie. De aquí nacieron los primeros deberes de la cortesía, aun entre los salvajes;
y de aquí que toda injusticia voluntaria fuera considerada como un ultraje, porque con el daño
que ocasionaba la injuria, el ofendido veía el desprecio de su persona, con frecuencia más
insoportable que el daño mismo. De este modo, como cada cual castigaba el desprecio que se
lo había inferido de modo proporcionado a la estima que tenía de sí mismo, las venganzas fueron
terribles, y los hombres, sanguinarios y crueles. He ahí precisamente el grado a que había llegado
la mayoría de los pueblos salvajes que nos son conocidos. Mas, por no haber distinguido
suficientemente las ideas y observado cuán lejos se hallaban ya esos pueblos del estado natural,
algunos se han precipitado a sacar la conclusión de que el hombre es naturalmente cruel y que
es necesaria la autoridad para dulcificarlo, siendo así que nada hay tan dulce como él en su
estado primitivo, cuando, colocado por la naturaleza a igual distancia de la estupidez de las
bestias que de las nefastas luces del hombre civil, y limitado igualmente por el instinto y por la
razón a defenderse del mal que le amenaza, la piedad natural le impide, sin ser impelido a ello
por nada, hacer daño a nadie, ni aun después de haberlo él recibido. Porque, según el axioma
del sabio Locke, no puede existir agravio donde no hay propiedad.

Pero es preciso señalar que la sociedad empezada y las relaciones ya establecidas entre los
hombres exigían de éstos cualidades diferentes de las que poseían por su constitución primitiva;
que, empezando a introducirse la moralidad en las acciones humanas y siendo cada uno, antes
de las leyes, único juez y vengador de las ofensas recibidas, la bondad que convenía al puro
estado de naturaleza no era la que convenía a la sociedad naciente; que era necesario que los
castigos fueran más severos a medida que las ocasiones de ofender eran más frecuentes; que el
terror de las venganzas tenía que ocupar el lugar del freno de las leyes. Así, aunque los hombres
fuesen ya menos sufridos y la piedad natural ya hubiera experimentado alguna alteración, este
período del desenvolvimiento de las facultades humanas, ocupando un justo medio entre la
indolencia del estado primitivo y la petulante actividad de nuestro amor propio, debió de ser la
época más feliz y duradera. Cuanto más se reflexiona, mejor se comprende que este estado era
el menos sujeto a las revoluciones, el mejor para el hombre23, del cual no ha debido salir sino

23
Es cosa muy notable que, después de tantos años como hace que los europeos se torturan en adaptar a los
salvajes de diversas regiones del mundo a su manera de vivir, no hayan podido ganar uno sólo, ni aun en favor del
cristianismo, pues nuestros misioneros hacen de ellos algunas veces cristianos, pero nunca hombres civilizados. Nada
puede vencer su obstinada repugnancia a adoptar nuestras costumbres y nuestro modo de vivir. Si esos pobres
salvajes son tan desgraciados como se pretende, ¿por qué inconcebible aberración del entendimiento rehúsan
constantemente civilizarse a nuestra semejanza o aprender a vivir felices entre nosotros? Se lee en cambio en mil
sitios que muchos franceses y otros europeos se han refugiado voluntariamente en esos pueblos y han pasado su vida
entera sin poder abandonar esa extraña manera de vivir, y se ve a sensatos misioneros recordar enternecidos los días
tranquilos e inocentes pasados entre esos pueblos tan despreciados. Si se responde que carecen de luces suficientes
139
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

por algún funesto azar, que, por el bien común, hubiera debido no acontecer nunca. El ejemplo
de los salvajes, hallados casi todos en ese estado, parece confirmar que el género humano
estaba hecho para permanecer siempre en él; que ese estado es la verdadera juventud del
mundo, y que todos los progresos ulteriores han sido, en apariencia, otros tantos pasos hacia la
perfección del individuo; en realidad, hacia la decrepitud de la especie.

Mientras los hombres se contentaron con sus rústicas cabañas; mientras se limitaron a coser sus
vestidos de pieles con espinas vegetales o de pescado, a adornarse con plumas y conchas, a
pintarse el cuerpo de distintos colores, a perfeccionar y embellecer sus arcos y sus flechas, a
tallar con piedras cortantes canoas de pescadores o rudimentarios instrumentos de música; en
una palabra, mientras sólo se aplicaron a trabajos que uno solo podía hacer y a las artes que no

para juzgar sanamente su estado y el nuestro, replicaré que la apreciación de la felicidad es más bien asunto del
sentimiento que de la razón. Por otra parte, esa objeción se vuelve contra nosotros con mayor fuerza, pues hay más
distancia de nuestras ideas al estado de espíritu en que sería necesario hallarse para concebir el gusto que encuentran
los salvajes en su modo de vivir, que entre las ideas de los salvajes y las que pueden hacerle comprender nuestra
existencia. En efecto: después de algunas observaciones pueden ver fácilmente que nuestros esfuerzos se encaminan
a dos únicos objetos; a saber, para sí, las comodidades de la vida, y la consideración de los demás. Pero ¿de qué
manera podemos nosotros imaginar la especie de placer que experimenta un salvaje pasando una vida solo, en medio
de los bosques, o pescando, o soplando en una mala flauta sin saber sacar nunca ni un solo tono y sin preocuparse
de aprenderlo?
Varias veces se han llevado salvajes a París, a Londres y otras ciudades; se ha corrido a deslumbrarlos con
nuestro lujo, nuestras riquezas y nuestras artes más útiles y curiosas; todo esto no ha excitado nunca en ellos sino
una admiración estúpida, sin el menor movimiento de deseo. Recuerdo, entre otras, la historia de un jefe de algunos
americanos septentrionales que fue conducido a la corte de Inglaterra hace una treintena de años. Se le presentaron
mil cosas para hacerle un presente que pudiera agradarle, sin hallar nada que pareciera interesarle. Nuestras armas
le parecían pesadas e incómodas, nuestros zapatos le herían los pies, nuestros vestidos le molestaban; todo lo
rechazaba. Por fin se advirtió que, habiendo tomado una manta de lana, parecía que le agradaba cubrir con ella su
espalda. «Convendréis -le dijeron en seguida- en la utilidad de este objeto.» « Sí -respondió-, me parece tan bueno
como una piel.» Pero no hubiera dicho esto siquiera si hubiese llevado una y otra bajo la lluvia.
Tal vez se me diga que la costumbre, sujetando a uno a su manera de vivir, impide a los salvajes apreciar lo que
hay de bueno en la nuestra; pero, en tal caso, debe parecer por lo menos extraordinario que la costumbre tenga más
fuerza para mantener a los salvajes en el goce de su miseria que a los europeos en el disfrute de su felicidad. Para
oponer a esta última objeción una respuesta a la cual nada se pueda replicar, sin acudir al ejemplo de los jóvenes
salvajes que vanamente se ha intentado civilizar, sin hablar de los groenlandeses e islandeses que se ha intentado
educar y alimentar en Dinamarca, y que la tristeza o la desesperación hicieron perecer, sea de languidez, sea en el
mar por intentar volver a nado a sus países, me contentaré con citar un solo ejemplo bien probado, que ofrezco para
su examen a los admiradores de la civilización europea:
«Todos los esfuerzos de los misioneros holandeses del Cabo de Buena Esperanza no han podido convertir a un
solo hotentote. Van der Stel, gobernador del Cabo, cogió a uno en su infancia y le hizo educar en los principios de la
religión cristiana y en la práctica de los usos de Europa. Se le vistió lujosamente, se le enseñaron varias lenguas, y sus
progresos respondieron admirablemente a los cuidados puestos en su educación. El gobernador, esperando mucho
de su espíritu, le envió a las Indias con un comisario general, que le empleó útilmente en los asuntos de la Compañía.
Después de la muerte del comisario volvió al Cabo. Algunos días después, en una visita que hizo a algunos hotentotes
parientes suyos, tomó la decisión de despojarse de sus vestidos europeos y cubrirse con la piel de una oveja. Así volvió
al fuerte, con un paquete que contenía sus anteriores ropas, y presentándolas al gobernador, le dijo: Tened la bondad,
señor de tener presente que renuncio para siempre a estos vestidos; renuncio también por toda mi vida a la religión
cristiana; he resuelto vivir y morir en la religión, en las costumbres y usos de mis antepasados. La única gracia que os
pido es que me dejéis el collar y el machete que llevo; los guardaré como recuerdo vuestro. En el acto, sin esperar la
respuesta de Van der Stel, emprendió la huida, y jamás volvió al Cabo.» (Historia de los viajes, tomo V, pág. 175.)

140
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

requerían el concurso de varias manos, vivieron libres, sanos, buenos y felices en la medida en
que podían serlo por su naturaleza y siguieron disfrutando de las dulzuras de un trato
independiente. Pero desde el instante en que mi hombre tuvo necesidad de la ayuda de otro;
desde que se advirtió que era útil a uno solo poseer provisiones por dos, la igualdad desapareció,
se introdujo la propiedad, el trabajo fue necesario y los bosques inmensos se trocaron en rientes
campiñas que fue necesario regar con el sudor de los hombres y en las cuales viose bien pronto
germinar y crecer con las cosechas la esclavitud y la miseria.

La metalurgia y la agricultura fueron las dos artes cuyo desenvolvimiento produjo esta gran
revolución. Para el poeta son el oro y la plata; más para el filósofo son el hierro y el trigo los que
han civilizado a los hombres y perdido al género humano. Uno y otro eran desconocidos de los
salvajes de América, por lo cual han permanecido siempre los mismos; y los demás pueblos
parece que siguieron bárbaros mientras no practicaron más que una sola de estas artes.
Precisamente, una de las mejores razones quizá de que Europa haya sido, si no más pronto,
mejor y más constantemente ordenada que las otras partes del mundo es que al mismo tiempo
es la más abundante en hierro y la más fértil en trigo.

Es difícil conjeturar de qué modo han llegado los hombres a conocer y emplear el hierro, pues
no es de creer que hayan imaginado por sí mismos extraer la materia de la mina y darle las
preparaciones necesarias para su fusión antes de saber lo que resultaría. Por otra parte, no
puede atribuirse este descubrimiento a un incendio casual, puesto que las minas se forman en
lugares áridos y desprovistos de árboles y plantas; de suerte que parece que la naturaleza ha
tomado sus precauciones para ocultarnos el fatal secreto. Sólo queda la extraordinaria
circunstancia de que un volcán, vomitando materias metálicas en fusión, haya sugerido a los
espectadores la idea de imitar esta operación de la naturaleza; pero es necesario suponer mucho
valor y previsión para emprender un trabajo tan penoso y calcular desde mucho antes las
ventajas que podían obtenerse, y esto sólo es admisible en espíritus más cultivados que lo debía
estar el de los espectadores.

En cuanto a la agricultura, el principio fue conocido mucho antes de que se estableciera la


práctica, pues no es probable que los hombres, siempre ocupados en sacar de los árboles y las
plantas su subsistencia, hayan tardado mucho tiempo en advertirlos caminos que sigue la
naturaleza para la generación de los vegetales; pero su industria no se inclinó probablemente
hasta muy tarde de este lado, bien porque los árboles, que con la caza y la pesca proveían a su
alimento, no necesitaban sus cuidados, sea por desconocer el uso del trigo, sea por falta de
instrumentos para cultivarlo, bien por falta de previsión para las necesidades futuras, sea, en
fin, por no haber medios para impedir a los demás que se apoderaran del fruto de su trabajo.
Cuando ya fueron más industriosos, es de presumir que empezaron con piedras afiladas y palos
puntiagudos a cultivar algunas legumbres o raíces en derredor de sus cabañas, mucho antes de
saber trabajar el trigo y tener los instrumentos necesarios para el cultivo en grande; sin contar
que para entregarse a esta labor y sembrar las tierras es preciso decidirse a perder alguna cosa
primero para obtener mucho después, previsión grandemente extraña al espíritu del salvaje,
que, como antes he dicho, tiene bastante con pensar por la mañana en sus necesidades de la
tarde.

141
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

La invención de las otras artes fue, por tanto, necesaria para forzar al género humano a
dedicarse a la agricultura. En cuanto hubo necesidad de hombres para fundir y forjar el hierro,
fueron necesarios otros que los alimentaran. Cuanto mayor fue el número de obreros, menos
manos hubo empleadas en proveer a la común subsistencia, sin haber por eso menos bocas que
alimentar; y como unos necesitaron alimentos en cambio de su hierro, los otros descubrieron
en fin el secreto de emplear el hierro para multiplicar los alimentos. De aquí nacieron, por una
parte, el cultivo y la agricultura; por otra, el arte de trabajar los metales y multiplicar sus usos.

Del cultivo de las tierras resultó necesariamente su reparto, y de la propiedad, una vez
reconocida, las primeras reglas de justicia, porque para dar a cada cual lo suyo es necesario que
cada uno pueda tener alguna cosa. Por otro lado, los hombres ya habían empezado a pensar en
el porvenir, y como todos tenían algo que perder, no había ninguno que no tuviera que temer
para sí la represalia de los daños que podía causar a otro. Este origen es tanto más natural cuanto
que es imposible concebir la idea de la propiedad naciente de otro modo que por la mano de
obra, pues no se comprende que para apropiarse las cosas que no ha hecho pudiera el hombre
poner más que su trabajo. Es el trabajo únicamente el que, dando derecho al cultivador sobre
el producto de la tierra que ha trabajado, le da consiguientemente ese mismo derecho sobre el
suelo, por lo menos hasta la cosecha, y así de año en año; lo que, constituyendo una posesión
continua, se transforma fácilmente en propiedad. Cuando los antiguos, dice Grocio, dieron a
Ceres el epíteto de legisladora y a una fiesta que se celebraba en su honor el nombre de
Temosforia, dieron a entender que el reparto de las tierras había producido una nueva especie
de derecho, es decir, el derecho de propiedad, diferente del que resulta de la ley natural.

En esta situación, las cosas hubieran podido permanecer iguales si las aptitudes hubieran sido
iguales, y si, por ejemplo, el empleo del hierro y el consumo de los productos alimenticios
hubieran guardado un equilibrio exacto. Pero la proporción, que nada mantenía, bien pronto
quedó rota; el más fuerte hacía más obra; el más hábil sacaba mejor partido de lo suyo; el más
ingenioso hallaba los medios de abreviar su trabajo; el labrador necesitaba más hierro, o el
herrero más trigo; y trabajando todos igualmente, unos ganaban más mientras otros, apenas
podían vivir. De este modo, la desigualdad natural se desenvuelve insensiblemente con la de
combinación, y las diferencias entre los hombres, desarrolladas por las que originan las
circunstancias, hácense más sensibles, más permanentes en sus efectos y empiezan a influir en
la misma proporción sobre la suerte de los particulares.

En este punto las cosas, fácil es imaginar el resto. No me detendré a describir la invención
sucesiva de las otras artes, el progreso de las lenguas, la prueba y el empleo de las aptitudes, la
desigualdad de las fortunas, el uso y el abuso de las riquezas, ni todos los detalles que siguen a
éstos y que cada uno puede fácilmente suponer. Me limitaré solamente a echar una ojeada
sobre el género humano colocado en ese nuevo orden de cosas.

Actividad Rousseau – Locke

Ejes de confrontación

142
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Ejes Rousseau Locke

Origen y disciplina del autor

Fecha de publicación original

Género discursivo

Período abordado

Postura del autor acerca de


la propiedad privada

Origen de la desigualdad

Caracterización del
enunciador

Material de apoyo:

Video sobre Rousseau:

https://www.youtube.com/watch?v=zJMMZLpnBgk

https://www.youtube.com/watch?v=SSbP6wz-ins

143
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Maffia, Diana (2005) "El contrato moral", en Carrió, E. y Maffia, D.


Búsquedas de sentido para una nueva política. Paidós.
(En PDF adjunto)

Material de apoyo:

Video: Género y políticas del conocimiento https://www.youtube.com/watch?v=edT2LIQLEPo

Video: “La filosofía de Olympe de Gouges”: https://www.youtube.com/watch?v=ZtKW8-OnfOY

Ferrer, Aldo (2004) La economía argentina. Desde sus orígenes


hasta principios del siglo XXI. Buenos Aires, FCE. PP. 161-181

(En PDF adjunto)

Material de apoyo
Video debate sobre Roca en “Los 7 locos”: https://www.youtube.com/watch?v=tccV2lDWMiw

Grimson, Alejandro (2006) “Nuevas xenofobias, nuevas políticas


étnicas en Argentina”, en Migraciones regionales hacia la
Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos. Buenos Aires:
Prometeo.

(En PDF adjunto)

Material de apoyo:

Video “Argentina racista” https://www.youtube.com/watch?v=7eccgR52AMw&t=11s

144
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Pereyra, Sebastián (2008) ¿La lucha es una sola? La movilización


social entre la democratización y el neoliberalismo. Los Polvorines,
Universidad Nacional de General Sarmiento.

Este libro se ocupa de analizar los fenómenos de movilización social en los últimos veinticinco
años de vida del país. Por diversos motivos, se trata de un período muy significativo, marcado
por importantes cambios en las formas de movilización.

Si la historia de la movilización social en Argentina a lo largo del siglo XX estuvo signada, por un
lado, por la inestabilidad de la política democrática y, por el otro, por la constitución de una
clase obrera moderna ligada a la institucionalización del mundo del trabajo, ambos factores
sufrieron transformaciones muy importantes en las últimas décadas.

La última dictadura militar (1976-1983) fue, en este sentido, un momento de ruptura importante
porque, a fuerza de represión política y transformación económica sentó las bases para un
cambio de época. Del mismo modo, el fin de la dictadura muestra dos elementos fundamentales
que caracterizan el nuevo escenario político y socioeconómico del país. En primer lugar, la
consolidación de la democratización política. El régimen atraviesa, desde entonces, crisis que no
implican golpes de Estado ni la intervención de los militares en política. Esa consolidación se
produjo de la mano de una revalorización de los derechos humanos, el Estado de derecho y la
ciudadanía (en sus dimensiones cívica, política y social) que son fundamentales para entender
las transformaciones de la movilización social. En segundo lugar, el país que emerge luego de
los años de la dictadura no es el mismo que se consolidó con la industrialización y la intervención
del Estado en la economía en las décadas del 30 y 40. Las políticas neoliberales que se
impusieron y marcaron cambios sustantivos en la relación entre Estado y mercado modificaron
el panorama social del país y transformaron el mundo del trabajo, ámbito que, como veremos,
se relacionó históricamente de manera privilegiada con los procesos de movilización social.

Este libro explora, entonces, las transformaciones en las formas de la movilización social en un
período muy particular de Argentina marcado, por un lado, por el fin de la alternancia entre
civiles y militares en el gobierno y la consolidación de un nuevo y relativamente estable régimen
de gobierno –la era democrática– y, por otro lado, por una modificación sustancial de sus formas
de organización económica y social, la era neoliberal. Como veremos en estas páginas, la
democracia y el neoliberalismo son los rasgos fundamentales que permiten entender la
evolución de la sociedad argentina y son los procesos en los que se enmarcan las formas de
organización, movilización y protesta de distintos sectores sociales.

La democratización estuvo marcada, sin duda, por la presencia e importancia del movimiento
de derechos humanos y por la manera en la cual su actividad produjo una revalorización del
Estado de derecho y de las garantías civiles y políticas. La consolidación del modelo neoliberal,
por otro lado, contribuyó a modificar la importancia de los actores tradicionales de la política,
fragmentando las formas de representación y de organización y abriendo el espacio para el
surgimiento de nuevos liderazgos y actores colectivos.

145
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

En este aspecto, para entender cuáles son los principales elementos que permiten comprender
los fenómenos de movilización en la era de la democracia y el neoliberalismo en Argentina es
necesario, en primer lugar, realizar una breve revisión de la historia de la movilización social,
comenzando por el momento de la consolidación del Estado nacional en el último cuarto del
siglo XIX.

Los procesos de movilización social en Argentina (1880-1976)

Los analistas coinciden en señalar que es hacia 1880, con la consolidación del Estado nacional y
una economía capitalista ligada principalmente a la producción de bienes primarios para la
exportación, que aparecen los primeros procesos de movilización social modernos, ligados al
surgimiento y desarrollo de la clase trabajadora.

M. Lobato y J. Suriano afirman que conviene distinguir tres períodos principales en el desarrollo
histórico de las formas de movilización: un primer período que se extiende hasta 1930 y que
corresponde, precisamente, al momento de consolidación del Estado nacional pero con un rol
no orientado a la intervención en la economía ni en los conflictos sociales. Desde 1930 y hasta
1955, la movilización social se organiza decididamente en relación estrecha con el Estado y con
los procesos de integración social y política de los trabajadores en el marco del ascenso de un
gran movimiento nacional como el peronismo. Por último, la caída del régimen liderado por Juan
Domingo Perón inició un ciclo de inestabilidad y polarización políticas que culminará a mediados
de los años 70 con la intervención política y económica de la última dictadura militar. Veremos
a continuación algunos de los rasgos principales de la movilización en cada uno de los períodos
mencionados.

La constitución de la clase obrera argentina (1880-1930)

A diferencia de lo que ocurrió en los países centrales, el mundo del trabajo y la clase trabajadora
tuvieron en Argentina un carácter marcadamente heterogéneo. En principio, por el tipo de
organización económica del país, con mayoría de peones y trabajadores no especializados
situados en las áreas rurales, que no dio lugar a la constitución de un amplio proletariado
industrial. En segundo lugar, por la influencia de la marcada oleada inmigratoria, favorecida por
el Estado para hacer frente a la falta de mano de obra. Aun después de la Segunda Guerra
Mundial y con el desarrollo de la industria nacional, la clase obrera argentina tuvo un sector de
servicios muy importante y un sector industrial relativamente pequeño.

Los principales ejes de la protesta obrera en este primer período se relacionan con las
condiciones de trabajo, aunque se trata de reclamos diferenciados según las distintas ramas de
actividad y regiones del país. El desarrollo de la clase trabajadora estuvo vinculado con la
proliferación de una multiplicidad de sociedades de resistencia (mutuales, sociedades de
beneficencia, etc.) ligadas a los distintos oficios. Dado que se trataba de asociaciones
voluntarias, los análisis muestran que el período estuvo caracterizado por una baja tasa de
sindicalización, aunque es necesario señalar que esa experiencia es el antecedente directo de
los gremios modernos.

En esta primera etapa de movilización obrera, la conflictividad se concentra fundamentalmente


en las áreas urbanas, donde se encuentran los sectores más combativos, ligados a la incipiente
industria y al sector servicios. La huelga es el principal formato de confrontación, dado que la
146
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

interrupción de la producción se mostraba como el modo más eficaz de vehiculizar las


reivindicaciones, que tenían que ver principalmente con las condiciones de trabajo (salario,
jornada laboral, libertad de asociación, etc.). Las áreas más sensibles eran las que estaban
ligadas al esquema agroexportador; fundamentalmente los servicios de transporte y, dentro del
sector industrial, los frigoríficos.

Hasta principios del siglo XX, sólo existían las huelgas parciales localizadas por gremio o empresa.
En los años siguientes hace su aparición la huelga general (se contabilizan 18 huelgas generales
entre 1901 y 1930), la mayoría de ellas motorizadas por grupos anarquistas y vinculadas con
motivos políticos como la represión policial, los asesinatos, causas internacionales –solidaridad
obrera– y leyes específicas como la de residencia, más que con reivindicaciones gremiales.

El momento de mayor conflictividad se registró entre 1917 y 1921, en un contexto internacional


caracterizado por la baja de la demanda de productos primarios y por el apogeo de la Revolución
Rusa. Esos años estuvieron marcados por episodios violentos de confrontación entre los
obreros, los sectores patronales y el Estado. La intervención del Estado en los fenómenos de
movilización social se limitaba casi exclusivamente al despliegue de estrategias de represión y
control. Uno de los episodios más emblemáticos se produjo en 1919 y se popularizó con el
nombre de “Semana Trágica”.

El desarrollo de las incipientes organizaciones obreras fue favorecido por la pregnancia de las
diferentes corrientes ideológicas (socialismo, anarquismo, sindicalismo revolucionario y
comunismo) características de la época. La relación entre las distintas vertientes estuvo marcada
por la disputa en el proceso de creación de las federaciones nacionales de los gremios, es decir,
por liderar la representación de los intereses de los trabajadores. La intensa actividad militante
en la época dio origen a la constitución de una cultura de izquierda y obrera. Al mismo tiempo,
una tradición de militancia internacionalista estableció lazos con las luchas obreras en otras
latitudes. Sin duda, esa orientación puede apreciarse, por ejemplo, en la importancia de las
celebraciones del 1° de Mayo.

El desarrollo de la actividad sindical encontró fuertes límites en el caso de los trabajadores


rurales, debido al carácter estacional del empleo e incluso al tipo de organización espacial de la
producción económica. Se registra, en esos años, una escasa incidencia de la movilización en
estos sectores, más allá de algunos conflictos que, aunque episódicos, resultaron muy
paradigmáticos en la historia de las movilizaciones obreras. Paradójicamente, el primero de
ellos, en 1912, es un reclamo de chacareros arrendatarios, movilizados a raíz de la caída del
precio del maíz. Ese episodio, conocido como “Grito de Alcorta”, dio origen a una de las
organizaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios más importantes del país:
la Federación Agraria Argentina.

También fueron muy importantes, por un lado, el conflicto de trabajadores vinculados con la
empresa Forestal Argentina ocurrido en el Chaco en 1919 y 1921 por las condiciones de trabajo
y, por otro lado, los conflictos en la Patagonia en distintos sectores debido a las condiciones de
trabajo en el contexto de recesión impuesto por la Primera Guerra Mundial. En ambos casos, la
profundización de los conflictos, las huelgas y la alta combatividad de los trabajadores fueron
duramente reprimidas por el Estado, marcando el apogeo y los límites de las estrategias
represivas para contener los conflictos obreros.
147
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

A medida que avanzan las primeras décadas del siglo XX el Estado nacional deja de relacionarse
con el conflicto social sólo a partir de la represión y comienza a desplegar estrategias de
integración política y social de los sectores trabajadores. Las primeras medidas son, sin duda, el
informe encargado por el gobierno de J. A. Roca a Juan Bialet-Massé sobre la condición de la
clase obrera, publicado en 1904 –antecedente del proyecto de legislación laboral impulsado por
Joaquín V. González–, la creación del Departamento Nacional de Trabajo en 1907 y la Ley Sáenz
Peña en 1912. En términos más generales, el Estado argentino ensayará, desde la llegada de
Hipólito Yrigoyen al gobierno, un nuevo rol de mediador en los conflictos entre capital y trabajo.

Es importante señalar que, en esos años, aunque el grueso de la movilización social corresponde
a la actividad de los sectores populares progresivamente agremiados, existieron otros actores
que recurrieron a la protesta como forma de acción política. Silvia Sigal nos recuerda en su
crónica de la Plaza de Mayo que desde 1864 hasta 1928 los sectores empresarios recurrían
también a las manifestaciones públicas como forma de presión. Testimonio de ello son las
protestas de la Unión Industrial Argentina en 1899, 1922, 1924, 1925 y 1928. Del mismo modo,
fundamentalmente a partir de la primera presidencia de Yrigoyen, otros actores, como los
estudiantes o grupos católicos, por ejemplo, se hacen presentes en la plaza frente a la sede del
gobierno nacional para presentar públicamente sus reclamos.

La integración: entre la crisis y la industrialización (1930-1955)

Los primeros síntomas de la crisis del modelo agroexportador se hicieron sentir a partir de la
Primera Guerra Mundial. La caída de los precios de los productos agropecuarios y la
consolidación y desarrollo de una industria de sustitución de importaciones comenzaron a
modificar el escenario de la producción local y, por ende, las formas de organización y
movilización ligadas al mundo del trabajo.

Por otro lado, el golpe de Estado de 1930 contra el gobierno constitucional de Yrigoyen inauguró
un período de inestabilidad política que, desde el punto de vista de las organizaciones sindicales,
supuso una decidida persecución a las ramas más radicales del activismo político (en particular
del anarquismo y el comunismo).

A partir de los años 30 se constituyó una economía en dos tiempos caracterizada por una tensión
entre las formas modernas de trabajo –ligadas al desarrollo de las nuevas industrias– y la
continuidad de las formas de explotación tradicional –sin jornada ni derechos laborales, pago en
mercadería, etc.–, sobre todo en los ámbitos rurales. En esos años se consolidaron algunas de
las organizaciones sindicales más importantes, especialmente a partir de su aspecto gremial, es
decir, de su capacidad para brindar servicios a los afiliados (los ejemplos más destacados son,
sin duda, La Fraternidad –gremio ferroviario– y el sindicato de empleados municipales de la
ciudad de Buenos Aires). Al mismo tiempo, de la mano de los sectores más modernos de la
economía, las organizaciones sindicales lograron iniciar un proceso de unificación que tuvo
como punto fundamental, en 1930, la constitución de la Central General de Trabajadores (CGT),
conformada por las ramas de la militancia socialista y sindicalista excluyendo, principalmente, a
los anarquistas. La historia de la CGT estuvo signada, hasta mediados de los años 40, por
sucesivas divisiones y conflictos entre los dirigentes.

148
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

A raíz de la crisis, en los primeros años de la década del 30, los conflictos sindicales decrecieron
al tiempo que surgieron algunas novedades como las ollas populares y las coordinadoras de
desocupados. Cuando los conflictos gremiales volvieron a emerger, de la mano de la reactivación
económica en la segunda mitad de la década, ya existía un actor importante que permitía cierta
canalización formal de los reclamos. Eso produjo una mayor tendencia a la negociación y redujo
la importancia de la confrontación directa. Los procesos de movilización más intensos estuvieron
ligados a los procesos de constitución de algunos gremios y a los sectores menos modernos de
la economía; por ejemplo, la gran huelga de la construcción de 1936. También como
consecuencia de la crisis, nuevos temas, como la estabilidad en el trabajo, aparecen en las
demandas sindicales, completando el panorama que irían integrando estos reclamos en los años
sucesivos.

A partir del golpe militar de 1943 se operó un cambio en las formas de intervención del Estado
en los conflictos sociales. El liderazgo del coronel Juan Domingo Perón se consolidó apoyándose,
por un lado, en el desarrollo de una nueva dirigencia sindical leal al nuevo gobierno y, por otro,
acercándose a y pactando con algunos de los sectores dirigenciales consolidados –a los que Juan
Carlos Torre denominó “vieja guardia sindical”–, marginando y aislando progresivamente a los
dirigentes socialistas y comunistas que no se integraron al nuevo esquema. El apoyo de las bases
de los gremios (como consecuencia de la promoción de una legislación de protección del
trabajo) a la figura de Perón fue fundamental para que este tipo de articulación entre Estado y
sindicatos se institucionalizara. El punto culminante de esa nueva alianza se manifestó el 17 de
octubre de 1945, con la huelga y movilización que pidió y obtuvo la libertad de Perón y que
culminó, tiempo después, con el triunfo electoral y la decidida centralización y nacionalización
de la organización sindical.

Entre 1946 y 1951 se consolida un “control desde arriba” de la actividad sindical y comienzan,
por ende, a decrecer los conflictos que se habían desencadenado gracias al apoyo
gubernamental a los reclamos gremiales. Así, la lucha se institucionaliza en instancias oficiales
de negociación tripartita que limitan el interés del recurso a la protesta. Las movilizaciones de
apoyo al líder, como demostraciones de fuerza, reemplazan progresivamente a las
movilizaciones de protesta.

Al mismo tiempo, los años de los dos primeros gobiernos de Perón fueron el momento de
consolidación de una cultura de clase, asentada en la dignidad y el valor del trabajo asalariado y
ligada a la movilización de la simbología peronista, que se verifica, por ejemplo, en la
resignificación de las conmemoraciones del 1° de Mayo o en las celebraciones del 17 de Octubre.

Resistencia, radicalización y desestructuración del mundo del trabajo (1955-1976)

Las ideas desarrollistas guiaron la orientación económica de Argentina hasta los años 70, con
especial énfasis en el desarrollo de la producción de industria pesada e infraestructura y en la
expansión del mercado interno. La proliferación fabril en los centros urbanos del país fue
proporcional al progresivo decaimiento de la actividad agrícola. Ese proceso incrementó las olas
de migración interna y el crecimiento de la población en las periferias de las grandes ciudades.
Sin embargo, estas transformaciones no fueron acompañadas por un crecimiento homogéneo
de la mano de obra industrial debido, en parte, a la tecnificación de la producción. Es así que

149
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

aumentó la mano de obra en el sector de la construcción, por la intensificación de la obra pública


y el empleo administrativo en zonas urbanas, empleos más típicamente de sectores medios.

Estas transformaciones operaron y consolidaron un desplazamiento en la importancia relativa


de los gremios. De esta forma, cobraron particular relevancia aquellos ligados con la
construcción y la industria pesada y decreció el poder de los vinculados con la agroindustria, las
actividades textiles y los servicios de transporte, tales como los ferrocarriles. También fue
significativo en esos años el crecimiento muy importante de los gremios de comercio y de
empleados públicos, incluyendo fundamentalmente a los maestros.

Desde el punto de vista político, este período estuvo marcado por la marginación política del
peronismo que se inició con el golpe de Estado de 1955. La resistencia peronista recayó entonces
en los sindicatos como principal actor político, en la medida en que el partido no podía
presentarse a elecciones y el líder se encontraba en el exilio. Esa supremacía sindical durará, con
vaivenes y bajo distintas formas, hasta la nueva llegada del peronismo al gobierno en 1973.

Una vez desplazado el peronismo del poder en 1955, se producen los primeros intentos
tendientes a restringir el poder de las organizaciones sindicales. Se interviene la CGT y se limita
la injerencia de las comisiones internas en la vida de las fábricas, al tiempo que se circunscribe
el derecho de huelga. Sin embargo, los sucesivos gobiernos constitucionales y autoritarios del
período fracasaron en sus intentos de “desperonización de los trabajadores”. El largo período
de proscripción permitió que ese vínculo se reforzara con la articulación de las reivindicaciones
sociales (salarios y condiciones de trabajo) y las políticas (represión y proscripción). La actividad
sindical se orientó a la resistencia, radicalizándose, en muchos casos, la metodología de lucha:
de las huelgas a los boicots, ocupaciones, atentados, etc. En esos años fracasaron también los
distintos intentos de reunificación sindical, liderados por los dirigentes no peronistas.

La llegada de Arturo Frondizi al gobierno, en 1958, marcó una nueva etapa, signada por un
intento de alianza con el peronismo y de normalización de la actividad sindical. Sin embargo, a
los pocos meses los conflictos recrudecieron y la intervención del ejército en la represión
reemplazó definitivamente a las estrategias de cooptación. Comenzó a producirse un proceso
de fuerte escisión entre las bases de los gremios, que motorizaban los conflictos, y la dirigencia
sindical, en particular la que se nucleaba en las 62 Organizaciones, el sector sindical liderado por
la UOM y con mayor reconocimiento político y poder de negociación con el Estado. Este sector
mantenía una postura negociadora e intentaba convertirse en portavoz del peronismo. Al mismo
tiempo se erigió en la instancia de control de la actividad sindical, a través del monopolio de la
representación y el manejo de los fondos de los servicios sociales de los gremios. Bajo el
liderazgo del dirigente metalúrgico Augusto T. Vandor en esos años, se consolidó la estrategia
corporativa de los sindicatos así como las denuncias de burocratización de la dirigencia.

Hasta el arribo del General Juan Carlos Onganía al poder, la CGT –reunificada bajo la égida de
las 62 Organizaciones– se mantuvo movilizada para presionar a los sucesivos gobiernos y
conservar las conquistas sociales de los trabajadores y los privilegios corporativos de la
dirigencia gremial. En ese momento, sin embargo, la CGT vuelve a dividirse merced al acenso de
los sectores sindicales opositores al vandorismo y contestatarios de la política gubernamental.
Así nació la experiencia de la CGT de los Argentinos (CGTA), conducida por el dirigente gráfico
Raimundo Ongaro, que fue la que lideró los procesos de movilización que se incrementaron en
150
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

los años posteriores. Una de las fuentes de construcción de la CGTA fue la alianza con otros
sectores movilizados, como los estudiantes y sectores de la iglesia católica ligados al Movimiento
de Sacerdotes para el Tercer Mundo (teología de la liberación).

Las consecuencias de la política económica de Onganía en el mundo del trabajo provocaron


importantes movimientos de protesta que, en virtud de la articulación de distintos sectores
sociales politizados, adquirieron un carácter comunitario y generalizado. El primero de ellos se
produjo en Tucumán en 1967 a raíz de la crisis de la industria azucarera; el más importante y
conocido fue, sin duda, el Cordobazo, ocurrido ese mismo año. Esas protestas se extendieron a
otras ciudades del país (en particular a Rosario y Neuquén) y permitieron que se consolidara un
nuevo sindicalismo clasista de base que disputaba el poder con la dirección nacional de la CGT.
El impacto del Cordobazo fue evidente tanto en la crisis y posterior caída del gobierno de
Onganía cuanto en la radicalización política de sectores juveniles que comenzaron a nutrir las
filas de las organizaciones armadas de izquierda, movilizadas por el éxito de la Revolución
Cubana y la proliferación de luchas de liberación nacional en la región.

Por otro lado, la escalada de conflictos sociales a principios de los años 70 también tuvo su
expresión en el sector rural con la creación de las Ligas Agrarias (Corrientes, Entre Ríos, Formosa
y Chaco) de pequeños productores, apoyados por los sacerdotes tercermundistas de aquellas
zonas.

El fin de la proscripción y una nueva victoria electoral del peronismo modificaron radicalmente
el panorama de la movilización social. Entre 1973 y 1976 la recomposición política y la
reconstitución del poder sindical expresados a través del pacto social impulsado por Perón no
alcanzaron para producir la desmovilización de los diversos sectores que canalizaban las
expectativas de cambio social. Esto se manifestó particularmente en el sector estudiantil y en
grupos juveniles, incluida la propia Juventud Peronista. La confrontación política y la protesta
fueron desplazadas de la escena por la acción armada y el terrorismo de Estado que marcaría
los años de dictadura que comienzan con el golpe del 24 de marzo de 1976.

Esta breve revisión permite mostrar que la atención en los procesos de movilización hasta
comienzos de los años ochenta estuvo centrada en la actividad de los trabajadores y, más
específicamente, en el desarrollo y consolidación de las organizaciones sindicales. (…)

Material de apoyo

Video “Mujeres, lo personal es político: Huelga de inquilinos”:


https://www.youtube.com/watch?v=igZL_frNnDk

151
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Corpus Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales

Amossy, Ruth y Anne Herschberg Pierrot (2010) Estereotipos y


cliches. Buenos Aires: EUDEBA. Cap. 2

(PDF en adjunto)

Material de apoyo
Video “Vendiendo estereotipos de género”: https://www.youtube.com/watch?v=-8vyw3q7PIE

Bastide, Roger (1973) “El prejuicio racial” en El prójimo y el extraño.


El encuentro de las civilizaciones. Buenos Aires, Amorrortu.

El prejuicio racial24

Me complace, señores, estar entre ustedes para hablar sobre el problema del prejuicio racial.
En Francia hay muchos hombres de buena voluntad, pero desgraciadamente la buena voluntad
no basta si no está sustentada por conocimientos previos. Hemos tenido la triste experiencia de
ello hace algunos años, cuando, apenas concluida la Segunda Guerra Mundial, llegó un primer
contingente de estudiantes africanos a trabajar en las universidades francesas. Por ese entonces
hubo misioneros, tanto católicos como protestantes, que recomendaron a las familias de clase
media de París y otras ciudades universitarias recibir con amistad y amor a esos estudiantes, que
se habían formado en las escuelas misionales de África. Y esos estudiantes fueron,
efectivamente, recibidos con mucha buena voluntad, mucho espíritu amistoso —y hasta me
atrevería a decir que con mucho amor— por esas familias. Por desdicha, los temas de
conversación elegidos fueron desastrosos, y levantaron una muralla entre los interlocutores. Se
habló a esos estudiantes africanos de la selva virgen, de víboras, de leones, de brujos o de
magos, y en ocasiones hasta de antropofagia; y ellos, que soñaban —y sueñan todavía— con un
África occidentalizada, un África moderna, un África lanzada hacia el futuro, se sintieron heridos
por esas conversaciones: de ahí en más prefirieron guardar silencio, y dejaron de frecuentar a
las familias francesas. De un modo parecido —como sabrán ustedes— se cometieron errores,
por ejemplo, al crear maternidades en África. Es evidente que el fin de esas maternidades era
facilitar la lucha contra la mortalidad entre las parturientas y los recién nacidos. Pero muchos
pueblos tienen la costumbre de enterrar la placenta después del alumbramiento, porque
establecen una relación de orden místico entre la vida del niño y la placenta; los brujos pueden

24
Conferencia pronunciada en el C.M.I.S.O.M. el 29 de noviembre de 1958.

152
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

influir sobre esta última, y por ese medio dañar la salud del niño o, en todo caso, causarle
perjuicios.

En esas condiciones las mujeres africanas que esperaban un hijo no querían ir a las
maternidades, y muy a menudo fue preciso obligarlas, lo cual significó, también esta vez, un
choque entre la comunidad africana y la comunidad blanca. Estos dos ejemplos demuestran que
no es suficiente tener buena voluntad. Se necesita, además, conocer y comprender los
problemas, y felicito a los organizadores de este Centro; y también a ustedes, que por voluntad
propia han venido a estudiar a esta casa, porque comprendieron cabalmente que el
conocimiento es necesario para la acción. En ese marco, el de una investigación puramente
teórica sobre las relaciones humanas en el interior de las comunidades multirraciales, se inscribe
de algún modo la exposición que hoy haré ante ustedes acerca del prejuicio racial. Se trata de
un prejuicio que en mayor o menor medida experimentamos todos, y muy a menudo sin darnos
cuenta. En una ocasión la UNESCO me encargó la realización de un estudio sobre las relaciones
raciales en la ciudad de San Pablo, Brasil, y en otra tuve la responsabilidad de una tarea similar
referida a los estudiantes africanos en Francia. En ambas oportunidades organicé un pequeño
equipo de trabajo, al que me dirigí en estos términos: «Antes que nada vamos a psicoanalizarnos
nosotros mismos, lo cual significa que primero intentaremos ver si no existe en nuestro fuero
íntimo, sin que lo sospechemos, un prejuicio de raza o un prejuicio de color escondido o
disimulado». En el Brasil, por ejemplo, donde según se dice el prejuicio racial no existe, los
alumnos exclamaron en seguida: «Pero nosotros no tenemos prejuicios, absolutamente ningún
prejuicio». Pues bien: gracias a este psicoanálisis llegaron a la conclusión de que realmente había
en ellos un prejuicio racial y no lo habían percibido. Por lo tanto, debatir este problema reviste
importancia, y me alegra mucho hacerlo hoy con ustedes. ¿Qué es un prejuicio? No me refiero
al prejuicio racial sino al prejuicio en general. Es un conjunto de sentimientos, de juicios y,
naturalmente, de actitudes individuales que provocan —o_ al menos favorecen, y en ocasiones
simplemente justifican— medidas de discriminación. El prejuicio está vinculado con la
discriminación. Existen prejuicios de sexo que discriminan entre hombre y mujer, prejuicios de
clase que discriminan entre proletarios y burgueses, y, por fin, prejuicios de raza o de etnia. Pero
en cada caso se trata siempre de actitudes, sentimientos y juicios que justifican o provocan
fenómenos de separación, segregación y explotación de un grupo por otro.

Sin embargo, el prejuicio racial asume formas extremadamente diversas, y conviene distinguir
entre el prejuicio racial propiamente dicho, el prejuicio de color, el prejuicio de clase en una
sociedad multirracial —es decir, que comprenda muchas razas que viven juntas, pero formando
estratos superpuestos— y, por último, el prejuicio étnico o cultural. Por cierto, que muy a
menudo esas distintas formas de prejuicio se entremezclan y fusionan, pero creo que para
mayor claridad conviene distinguirlas desde el comienzo. El prejuicio de raza existe
especialmente en el sur de Estados Unidos y en las repúblicas del sur de África. Allí la raza no
está definida por caracteres biológicos sino por caracteres sociales. El concepto de raza no es un
concepto de antropología física sino un concepto sociológico. Todo aquel por cuyas venas corra
una gota de sangre negra es considerado negro. Por ende, el mulato, e incluso el mulato claro,
el mulato que en otros países —el Brasil, por ejemplo— podría pasar por blanco, es clasificado
en Estados Unidos como negro y separado de la comunidad de los blancos. Por consiguiente, es
el origen étnico, por remoto que sea, el que define la raza. Basta con tener un abuelo o un

153
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

bisabuelo de color, aunque todos los demás miembros de la parentela sean blancos, para ser
considerado negro. Aquí tienen ustedes la misma definición que Hitler empleó para definir a los
judíos en Alemania. En esos países, los grupos están separados por barreras infranqueables. No
se me escapa que anualmente hay en Estados Unidos unas diez mil personas con poca —pero
con muy poca— sangre negra que consiguen cruzar la «línea de color» y confundirse en medio
de la comunidad blanca; pero no logran este objetivo sino a cambio de abandonar el lugar en
que han nacido, donde se sabe que entre sus antepasados remotos figura un esclavo, un negro.
Por lo demás, es de observar que muchas de las personas que cruzaron la línea de color acaban
muy a menudo por reencontrar la fidelidad ancestral y prefieren volver a su ciudad natal, incluso
para convertirse allí, como a veces sucede, en líderes de la casta negra. Este prejuicio es un
prejuicio muy fuerte y que se manifiesta en medidas institucionales. Quiero decir con esto que
las leyes siguen la misma dirección que las costumbres; por ejemplo, prohíben a los negros
frecuentar ciertas escuelas y viajar en los mismos coches de ferrocarril u ocupar los mismos
asientos de ómnibus que los blancos; les fijan, asimismo, entradas especiales en las oficinas de
correos, o butacas reservadas en los teatros y los cines; inclusive existen plazas públicas para
negros, distintas de las plazas que se hallan destinadas a los blancos.

El segundo prejuicio, el prejuicio de color, parece menos virulento. Para examinarlo tomaré el
ejemplo del Brasil. Las reglas admitidas en este país son simétricamente opuestas a las que se
practican en Estados Unidos: una gota de sangre blanca basta para que, en el Brasil, se clasifique
a un individuo en el grupo de los blancos. En consecuencia, un mulato claro no será considerado
como un negro sino exactamente igual a un blanco; no será objeto de discriminación alguna;
será recibido en los salones de los blancos y se le servirá en el comedor. Por otra parte, el color
de la piel no tiene demasiada importancia en el Brasil; más importancia se concede a la textura
de los cabellos o la forma de la nariz. Efectivamente, como en el Brasil hay muchos indios y estos
indios se han mezclado con los blancos, resulta a veces que entre gente morena no es posible
discernir con facilidad quiénes son mestizos de indios y blancos y quiénes cuarterones de negros
y blancos. El color de la piel no es muy significativo, mientras que la textura de los cabellos y la
forma de la nariz asumen gran importancia. Si se tiene el pelo crespo es evidente que se cuenta
a un negro entre los antepasados, ya que los indios tienen el pelo lacio. Una nariz demasiado
chata y fosas nasales demasiado abiertas son asimismo indicios de ascendencia africana. Por eso
suele decirse, hablando de los demás: «Tienen buen pelo» (traduzco aquí la expresión
portuguesa); con ello se quiere indicar: tienen pelo lacio, pueden pasar por mestizos de indios y
evitar la sospecha de que corre sangre negra por sus venas. Pero junto al color de la piel, la
textura de los cabellos y la forma de la nariz, en Brasil intervienen otros elementos para clasificar
a los negros: la educación, la instrucción y la riqueza. Existe un proverbio según el cual un negro
rico es un blanco, y un blanco pobre es un negro. Con esto se quiere decir que la posesión de
cierta fortuna permite clasificar a la gente, del mismo modo que el color de la piel. Algunos
negros han llegado a ser abogados o médicos, y ocupan posiciones importantes dentro de la
sociedad brasileña. En Estados Unidos el solo hecho de ser negros y descender de esclavos
determinaría que la comunidad blanca los rechazase sin tomar en cuenta para nada su
inteligencia o su fortuna personal. En el Brasil no hay nada de eso: si un negro es rico e instruido,
y especialmente si ha recibido una buena educación y tiene buenas maneras, si sabe
comportarse en un salón, será recibido en cualquier parte exactamente igual que si fuese un
blanco.
154
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

¿En qué consiste, entonces, el prejuicio de color? Responde a la idea de que cuanto más negro
es alguien, mayores posibilidades habrá de que sea un proletario, pertenezca a las capas bajas
de la población, le falte educación y, sobre todo, sea pobre. Por consiguiente, la discriminación
recae en el Brasil sobre los negros más oscuros. Por otra parte, esa discriminación asume una
forma hipócrita; ahí está la razón de que hace un momento les dijese: en el Brasil se afirma que
no existen prejuicios de color, pero todos tenemos prejuicios, por lo cual debemos luchar a cada
instante con nosotros mismos y renovar incesantemente nuestra autocrítica. En el Brasil,
decíamos, el prejuicio asume una forma hipócrita. Cuando, por ejemplo, un negro se presenta
en un banco o una casa comercial a pedir empleo, jamás se le responderá: «No, aquí no
tomamos negros»; se le dirá: «Por ahora no tenemos vacantes, así que déjenos su dirección y
cuando haya algo lo llamaremos». Naturalmente, el negro nunca recibirá noticia alguna. El
mulato, en cambio, entra en cualquier parte y siempre es bien recibido. De modo que a su vez,
para no verse asimilado a un negro y separarse mejor de una clase a la cual pertenece en alguna
medida, el mulato —quizá con mayor énfasis que el blanco— alienta prejuicios de color contra
esos hermanos suyos con más cantidad de sangre negra que él. Ustedes saben que ese es el gran
problema de Haití, donde la oposición de los colores se ve aumentada por una rivalidad política
entre la clase burguesa de los mulatos y la clase campesina de los negros. Muchos hechos
análogos aparecen también en el Brasil, y un proverbio expresa: «El mulato esconde en la cocina
el retrato de su madre negra, pero cuelga el de su padre blanco en la sala».

El tercer prejuicio, el prejuicio de clase, suele estar vinculado con el de color. Existe en todas
partes; lo encontramos en "todos" los países donde hay clases sociales: un burgués no se
alegrará de que su hija se case con un proletario, y en el ' subterráneo vemos gente que evita
sentarse junto a un obrero, en particular si este va un poco sucio. Por lo tanto, el prejuicio de
clase no depende del problema de las razas. Pero en las sociedades de los países de América
latina en que la división por clases corresponde exactamente a la división por etnias o por razas,
el prejuicio racial adopta muy a menudo la forma del prejuicio de clase. Así es que en países
como México, Perú, Venezuela, Guatemala, etc., conocidos bajo la denominación común de
América indígena a causa del alto número de indios que componen su población, existen tres
clases sociales: la clase alta o élite, constituida casi con exclusividad por blancos descendientes
de españoles; en un nivel extremadamente inferior con respecto a ella, la clase baja, integrada
por indios puros y en casos también por negros más o menos puros. Entre estas dos se ubica
una tercera, que no me atrevería a llamar clase media —porque no guarda relación alguna con
la clase media europea— pero sí en cambio (permítaseme la expresión) clase intermedia,
compuesta por mestizos: mestizos de negros y blancos, mestizos de indios y blancos y también
mestizos de indios y negros —ya que, contrariamente a lo que se suele decir, no existe oposición
racial entre indios y africanos, y los descendientes de africanos se mezclan de buena gana con
los descendientes de indios—. Esta clase intermedia es la de los «ladinos», gente instruida que
habla español, gente emprendedora y astuta, que sabe desenvolverse. En consecuencia, los
prejuicios asumirán aquí la forma de prejuicios de la clase blanca contra la clase de los
intermedios, de los ladinos contra los indios «salvajes», de los mulatos contra los negros. Pero a
un indio puro —desde el punto de vista racial— que en virtud de su instrucción o su riqueza
alcance una posición de cierta importancia (en el comercio, p. ej.) dentro de la clase intermedia,
se lo dejará de llamar indio y pasará a ser un ladino, aunque no sea mestizo. A su vez, si un
mestizo —y esto ocurre con creciente frecuencia, como resultado de las alteraciones
155
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

económicas que presenciamos en la actualidad—, por el hecho de ingresar en la universidad y


salir de ella convertido en médico o abogado alcanza la clase alta, inmediatamente será tratado
como un integrante de la élite. Por lo tanto, este prejuicio es, mucho más que un prejuicio de
raza, un prejuicio de clase; pero no hay duda de que ambas nociones están ligadas, y siempre
que se vea a alguien muy negro, muy oscuro, se lo creerá a priori miembro de la clase baja y en
consecuencia se lo evitará o se lo tratará con cierto desdén. Si ese negro pretende ser aceptado
deberá probar que pese a su tinte no forma parte de la clase inferior. Es indudable que ese
primer contacto le dejará cierto resentimiento y animosidad contra el blanco, y no lo es menos
que tales sentimientos pueden perturbar el juego de las relaciones entre los hombres o los
grupos de una misma sociedad.

El último prejuicio, el prejuicio cultural, es el que más difundido se encuentra en Francia.

El nuestro es el país de Descartes, de Voltaire, de las ideas claras y distintas; es también un país
misionero, tanto desde el punto de vista cristiano —lo digo pensando en las Cruzadas— como
desde el revolucionario —pienso en nuestra manera de propagar las ideas de 1789. Tendemos,
asimismo a considerarnos superiores a los otros pueblos. No hay como ir al exterior para darse
cuenta de ello; se advierte que los franceses, cuando viajan fuera de su país, dan siempre la
impresión de ser personas pretenciosas. No quiero decir que seamos más pretenciosos que
muchos otros; pero creemos que nuestra civilización y nuestra cultura son superiores a las otras
civilizaciones y las otras culturas. Siempre nos comportamos como misioneros; siempre
queremos —por otra parte, a causa precisamente del amor que nos inspiran los demás
pueblos— llevar nuestra civilización a todos los pueblos de la tierra, afrancesarlos, «asimilarlos».
Esto es lo que yo llamo prejuicio cultural. Prejuicio, porque todas las civilizaciones tienen un
mensaje que entregar al mundo; todas —no solo la civilización francesa— tienen algo de
grandeza y belleza. Cuando entramos en contacto con los pueblos asiáticos y los pueblos
africanos —tiempo atrás los españoles y los portugueses se habían conducido del mismo modo
frente a los pueblos americanos—, los consideramos como pueblos inferiores al nuestro y los
tratamos como a salvajes o bárbaros. Era, por lo demás, la época —principios del siglo xix— en
"que el evolucionismo se hallaba en boga, y según el evolucionismo la humanidad pasa por toda
una serie de etapas: la etapa del salvajismo, luego la de la barbarie (que de cualquier manera ya
es un progreso con relación al salvajismo primitivo) y, finalmente, la etapa de la civilización. Por
lo tanto, de acuerdo con esta teoría, considerábamos salvajes a los canacas de Nueva Caledonia
y bárbaros a los africanos de la costa occidental. En todo caso los considerábamos niños grandes
que seguramente podían ser educados, y «ser educados» significaba adquirir nuestra
civilización. Pero nada hay más triste y doloroso para un ser humano que sentirse tratado como
un ser inferior por el hecho de pertenecer a una civilización distinta. Creo que allí reside la forma
de prejuicio más difundida en Francia. Mientras que los ingleses —por desprecio o por altanería,
quizá— conservaron muchas tradiciones africanas en sus colonias, nosotros, a la inversa,
combatimos a las civilizaciones africanas —y las combatimos por amor, dicho sea de paso, ya
que, convencidos de la superioridad de nuestra civilización, quisimos dársela a los africanos,
tanto como a los asiáticos—. Pero en principio ello significaba desarraigarlos de su propia
cultura, y esos desarraigados se convirtieron necesariamente en hombres alienados; hoy nos lo
reprochan. Ciertamente, este prejuicio étnico no es una exclusividad de los franceses, pero
siempre aparece vinculado con la raza y el color. Los franceses, cuando vemos a un africano,

156
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

pensamos inmediatamente en la civilización de su país y, como consecuencia de ello, lo


consideramos a priori inferior a nosotros. Incluso cuando se trata, por ejemplo, de un estudiante
en el que reconocemos igual cultura que la nuestra, nos decimos: «Sí, pero es una cultura de
imitación, una cultura aplicada sobre su barbarie primitiva, y este africano no puede ir muy lejos;
está cerca de nosotros solo aparentemente; en el fondo de su alma es muy distinto, y jamás
logrará asimilarse por completo». Esta es la forma que asume el prejuicio entre nosotros, los
franceses.

Veamos ahora cuál es el origen de estos diversos prejuicios que, como les dije, se fusionan y
entremezclan. Creo que casi todos los etnógrafos y todos los sociólogos han destacado el hecho
de que los prejuicios raciales no siempre existieron, mientras que, a la inversa, los prejuicios
culturales y los prejuicios religiosos se han manifestado siempre. Por ejemplo, los griegos de la
Antigüedad se separaban de los bárbaros, y también los judíos se oponían violentamente a los
no judíos. Pero estos no eran prejuicios raciales sino étnicos: los bárbaros eran aquellos que
ignoraban la civilización helénica, y no judío, quien no adoraba a Jehová y rechazaba al Dios de
Israel. La oposición, pues, se debía a diferencias culturales o a una diferencia de religiones. (…)
El prejuicio racial comienza a desarrollarse de manera notoria, a partir del siglo xvi. Está
relacionado con ciertas ideologías que son ideologías de la clase capitalista. El descubrimiento
de América permitió a los europeos la conquista de nuevas tierras, dando a los blancos la
posibilidad de convertirse en propietarios de inmensos latifundios de los cuales podían, lograr
abundantes recursos. Pero esta toma de posesión de enormes extensiones de tierra necesitaba
un justificativo: se debía mostrar que los indios no las cultivaban, no les hacían rendir todo el
provecho posible, todos los beneficios que correspondía extraer de ellas, en virtud de lo cual era
justo que los blancos se las apropiasen, sustituyendo a los indios en la misión de cultivarlas.
Dado que los indios no pudieron resistir el régimen de las plantaciones, ya que muchos de ellos
eran nómades y por ende incapaces para establecerse en un lugar fijo, y puesto que la extensión
de esas plantaciones requería abundante mano de obra —una mano de obra que, además,
estuviese habituada al clima tropical—, se reemplazó al indio con el africano. El tráfico de negros
se inició hacia fines del siglo xvi para desarrollarse sobre todo a partir del siglo xvii. Pero aquí
también había que Justificar, y justificarse a sí mismo, la desvergonzada explotación de una raza
por otra. Y el mejor recurso era alegar que los negros constituían un pueblo inferior al de los
blancos. Hasta los teólogos discutían gravemente si los africanos tenían alma o si no serían más
semejantes al mono que al hombre. Es entonces —y solo entonces- - cuando nace el prejuicio
racial. Durante el siglo xix, ese_prejuicio dio origen a una doctrina de Ja que todos ustedes han
oído hablar, y que se llama racismo. Han sido franceses como Gobineau y G.-V. de Lapouge
quienes establecieron sus bases teóricas. Sin embargo, este racismo se desarrolló sobre todo
fuera de Francia: inicialmente entre los ingleses, a quienes permitió justificar el imperialismo
anglosajón, y luego entre los alemanes, donde tomó la forma del mito ario. Pero debe señalarse
que el racismo de Gobineau y Lapouge no era un justificativo para la discriminación y la
segregación con respecto a los negros; era una doctrina de blancos y para blancos.
Originariamente se trataba de una doctrina aristocrática destinada a racionalizar prejuicios de
clase más que prejuicios de raza. Se trataba de mostrar que los campesinos y los proletarios
merecían su situación inferior en el campesinado o la industria por el hecho de pertenecer a
razas braquicéfalas morenas, mientras que, por el contrario, todas las élites, en especial las
urbanas intelectuales, pertenecían a la raza de los dolicocéfalos rubios. Inicialmente, pues, la
157
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

meta de esta doctrina consistía en dar un justificativo a la separación de las clases sociales
dentro de Europa.

Espinosa, A. & Cueto, R.M. (2014). “Estereotipos raciales, racismo


y discriminación en América Latina” En: E. Zubieta, J.F. Valencia &
Delfino, G. (Coords). Psicología social y política. Procesos teóricos y
estudios aplicados (pp. 431-442). Buenos Aires: EUDEBA

(En PDF adjunto)

Material de apoyo
Video “Racismo en una región tan diversa como Latinoamérica”, en
https://www.youtube.com/watch?v=RnhG8rDeyzw

Van Dijk, Teun A. (2010) “Análisis del discurso del racismo”. En


Crítica y Emancipación, (3): 65-94, primer semestre 2010.
Racismo

Antes de proporcionar una revisión del enfoque analítico del discurso para el estudio del
racismo, resulta relevante resumir brevemente la teoría más general del racismo que he
desarrollado a lo largo de las últimas tres décadas.

El racismo es un sistema social de dominación étnica o “racial”, donde la dominación es una


forma de abuso de poder de un grupo sobre otro. Consiste en dos subsistemas principales, a
saber, una variedad de tipos de prácticas discriminatorias en todos los espacios de la vida social,
por un lado, y de prejuicios étnicos ideológicamente fundamentados subyacentes como formas
de cognición socialmente compartidas (distribuidas), por el otro.

El discurso juega un rol decisivo, intermediario, en este sistema, puesto que puede ser tanto una
práctica racista discriminatoria por sí misma como, por otro lado, la fuente y el medio primarios
para la adquisición de prejuicios e ideologías racistas. Las prácticas discriminatorias son formas
ilegítimas de abuso del poder de los miembros de los grupos étnicos dominantes –tales como
las personas de origen europeo en Europa, las Américas, Australia y Nueva Zelanda– en contra
de Otros étnicos/raciales. Semejante abuso de poder puede ser ejercido sobre la base del acceso
preferencial a, o el control sobre, recursos materiales o simbólicos escasos, tales como la tierra,
el trabajo, la vivienda, la residencia, los salarios, la reputación o el discurso público, entre
muchos otros.

158
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Estas prácticas están basadas cognitivamente en, y legitimadas por, normas y valores
subyacentes compartidos, interpretados como el interés del grupo dominante en ideologías y
actitudes racistas que enfatizan la superioridad del grupo dominante “blanco”, y la inferioridad
de los Otros étnicos en áreas y criterios relevantes de evaluación social, tales como la
inteligencia, el atractivo, la honestidad, la creatividad, el dinamismo, la ética del trabajo, y
demás. Estas ideologías controlan a su vez actitudes negativas específicas (prejuicios) acerca de
los Otros, por ejemplo, en las esferas de la inmigración, la integración vecinal, el mercado de
trabajo, la seguridad, el crimen, el matrimonio, entre otros.

Estas actitudes ideológicas socialmente compartidas establecen la base de evaluación de la


formación de los modelos mentales específicos e individuales que controlan todas las acciones,
interacciones y discursos, y por lo tanto también las prácticas sociales que constituyen la
manifestación discriminatoria del racismo. Y viceversa, el discurso racista puede dar lugar a
modelos mentales sesgados que a su vez pueden ser actitudes e ideologías generalizadas,
condensadas y racistas socialmente compartidas.

Esto cierra el círculo vicioso de la reproducción del racismo, y al mismo tiempo permite su
cambio (gradual) si existen discursos antirracistas numerosos e influyentes en la esfera pública,
y si los grupos dominados se comprometen en (otras) diversas formas de resistencia.

La estructura social de la reproducción discursiva del racismo

Hemos visto que el discurso juega un rol central en la reproducción del racismo debido a su rol
de intermediario entre las prácticas discriminatorias y la cognición social racista. El texto y el
habla de los miembros del grupo dominante –como miembros del grupo– pueden estar
“sesgados” y por lo tanto ser en sí mismos un modo de la práctica social discriminatoria. Al
mismo tiempo, es a través del discurso, la interacción y la comunicación que los contenidos de
modelos mentales étnicamente sesgados, las actitudes y las ideologías pueden ser formulados
y por lo tanto diseminados en la sociedad, y adquiridos por sus nuevos miembros, tales como
los niños. Veremos más adelante qué tipo de estructuras y estrategias de discurso son
particularmente relevantes en estos procesos de reproducción y adquisición.

El rol de las elites simbólicas

No todos los miembros de los grupos dominantes son igualmente responsables de la


reproducción discursiva del racismo, porque no todos los miembros tienen igual acceso al
discurso público, que es el conducto principal de la reproducción del racismo: el discurso de la
política, los medios, la educación, la ciencia y la burocracia. Por lo tanto, aquellos que controlan
el discurso público, las elites simbólicas, tienen un poder especial y por ello responsabilidades
especiales en la difusión –pero también en el combate– de los prejuicios étnicos que están en la
base del sistema del racismo. Toda la investigación hasta la fecha confirma que las elites
simbólicas han jugado hasta ahora, en numerosos países, tanto en el pasado como actualmente,
un papel central en el problema del racismo y uno menor en su solución.

Esto no significa que las elites son más racistas que la población en general, sino sólo que las
actitudes (incluso cuando son ocasionalmente menos descaradamente racistas que algunas
formas del prejuicio racial “popular”) de los relativamente pocos –pero influyentes– de entre
ellos pueden alcanzar a millones a través del discurso político autorizado, mediático, educativo
159
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

o científico. Es en las sociedades de la información y la comunicación de hoy que las elites


simbólicas juegan un rol especialmente decisivo junto, por supuesto, a las elites corporativas
que poseen y dirigen los medios masivos, las editoriales de libros de texto y las industrias
relacionadas.

La “rutina” del racismo

Hoy, socialmente hablando, las prácticas discursivas racistas no necesitan estar relacionadas con
la intención o el descaro. Pueden ser una parte “normal” o consecuencia de rutinas y arreglos
institucionales que resultan ser en favor del interés del grupo (blanco) dominante en los
complejos sistemas de redes de poder. Por ejemplo, todas las investigaciones muestran que los
inmigrantes y las minorías tienen menos acceso a los medios masivos de comunicación, tanto
en el ámbito periodístico como los actores de prensa.

Esta clase de discriminación sistemática, sin embargo, no es sólo causada por las actitudes
racistas de los propietarios y los editores de la prensa, sino que también es condicionada
indirectamente por la estructura de las rutinas de la prensa. Las rutinas diarias de recopilación
de noticias frecuentemente contactan a las poderosas organizaciones que suelen tener las
agencias de prensa que pre-formulan las noticias y la opinión a través de conferencias de prensa
hechas a medida, de comunicados de prensa, de entrevistas y otras fuentes de discursos, y que
son consistentemente articuladas en beneficio de esas mismas instituciones y organizaciones. Y
dado que las últimas están en gran parte controladas por las elites (blancas) dominantes, son
sus opiniones ideológicamente fundadas las que dominan los medios masivos, mientras los
periodistas no vean una inconsistencia con sus propias ideologías e intereses.

Puesto que la mayoría de los periodistas en las Américas, y especialmente en Europa, son
blancos y los periodistas críticos minoritarios son todavía más discriminados que los otros, los
medios tienden entonces rutinariamente a aceptar y adoptar las actitudes dominantemente
étnicas de esas instituciones y organizaciones poderosas.

Por lo tanto, al mismo tiempo, los periodistas legitiman las cogniciones racistas para el público
en general, las que luego serán más fácilmente persuadidas de adoptar a su vez ellas mismas
estas actitudes racistas, en tanto y en cuanto estas actitudes y modelos mentales no estén en
conflicto con sus propios intereses.

El racismo sutil del consenso hegemónico

Debido a la resistencia de los grupos étnicamente minoritarios y de algunos agentes de cambio


“antirracistas” al interior de los grupos dominantes mismos, como fue el caso del Movimiento
por los Derechos Civiles en los Estados Unidos, en las últimas décadas se ha deslegitimado el
discurso burdamente racista. Semejante discurso es ahora asociado con la extrema derecha, los
neonazis y diversos grupos marginales, incluso cuando en algunos países los partidos racistas o
xenófobos pueden ocasionalmente ser parte de coaliciones de gobierno, como ha sido el caso
de Dinamarca, Holanda, Austria e Italia.

Al mismo tiempo, las actitudes e ideologías racistas de la extrema derecha han influenciado a
aquellos partidos e instituciones dominantes de un modo menos escandaloso y más
democráticamente presentable. Al mismo tiempo, esto permite a los partidos, a los medios y a
160
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

las organizaciones dominantes continuar acusando a los grupos y organizaciones más


“extremadamente” racistas de ser “racistas de verdad”, mientras niegan que su propio sentido
común y sus actitudes consensuadas sean en primer lugar racistas.

De este modo, las actitudes hegemónicas contemporáneas sobre la inmigración y las minorías
convergen en lo que se ha denominado de modo diverso como Nuevo Racismo, Racismo
Simbólico y otras formas de racismo “liviano”, manifestándose asimismo en discursos más
sutiles y otras prácticas de exclusión, problematización e inferiorización de los Otros étnicos-
raciales.

Es también por las mismas razones que explícitamente no limitamos el racismo a lo que
oficialmente se denomina “racismo” por parte de las elites simbólicas, específicamente las de la
extrema derecha. Por el contrario, estamos interesados específicamente en el racismo
establecido de las elites e instituciones poderosas que ejercen el mayor control en nuestras vidas
cotidianas: los gobiernos nacionales y locales, los partidos políticos, parlamentos, los medios
masivos, las escuelas y universidades, las cortes, las burocracias y la policía. Del mismo modo,
no estamos muy interesados en el análisis del discurso ocasional descaradamente racista, sino
específicamente en las formas más sutilmente establecidas de texto y habla que ni siquiera son
vistas como “racistas” por el consenso dominante. Es precisamente en el análisis de tales
mensajes e interacciones racistas en las que el análisis del discurso es capaz de mostrar sus
ventajas metodológicas.

El racismo y el análisis del discurso

Si el discurso juega un rol tan decisivo en la reproducción comunicativa y cognitiva del racismo
en la sociedad, es igualmente decisivo prestar atención a las estructuras y estrategias discursivas
que contribuyen a optimizar este proceso. De este modo, veremos que las propiedades
específicas del discurso muestran más claramente las estructuras de los modelos, prejuicios e
ideologías sesgadas subyacentes, y por lo tanto pueden ser más eficientes en la formación de
las representaciones mentales racistas entre la población en general.

(…)

El rol decisivo del contexto

A fin de comprender el rol del discurso en la reproducción del racismo, es decisivo reconocer
que texto y habla no llegan solos, sino que están socialmente situados. Aunque existen
innumerables definiciones de discurso, dependiendo de los enfoques mencionados
anteriormente, el discurso puede ser definido de manera breve como el uso del lenguaje en
términos de interacción comunicativa en situaciones sociales. Las propiedades de las situaciones
que resultan relevantes para los participantes, por ejemplo el contexto, controlan
sistemáticamente la producción y comprensión del discurso. Tales contextos son también
modelos mentales –es decir, definiciones subjetivas de situaciones comunicacionales que
llamamos modelos (pragmáticos) de contexto–. Al igual que los modelos mentales (semánticos)
de acciones o acontecimientos, un discurso es sobre (digamos, un conflicto étnico), los modelos
de contexto pueden ser influenciados por actitudes e ideologías racistas subyacentes. Esto
explica cómo y por qué los hablantes y escribientes pueden comprometerse en prácticas racistas
no sólo cuando escriben sobre inmigrantes y minorías, y en general sobre los Otros étnicos, sino
161
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

también cuando hablan con o a ellos, en concreto al interpelar a sus interlocutores, de manera
más o menos sutil, como seres inferiores o de algún modo desiguales respecto del hablante
como miembro del grupo dominante.

Ya que el contexto, tal como fuera definido, controla todas las propiedades variables de la
producción y comprensión del discurso, esto significa también que la naturaleza racista del texto
y del habla siempre depende del contexto. Esto es así, primero teóricamente, ya que sólo
aquellas prácticas que están basadas en actitudes e ideologías racistas pueden ser llamadas
racistas. Además, dado que estas actitudes e ideologías son propiedades relevantes de los
hablantes (y por lo tanto del contexto), y no del texto o del habla en sí mismos, deberíamos
siempre estudiar primero el contexto cuando queremos examinar el discurso como práctica
racista. Esto puede implicar precisamente que el mismo discurso (o fragmento discursivo) puede
tener una función racista en una situación comunicativa y no en otra –como sabemos muy bien
a partir del uso de la palabra N[egro] entre los jóvenes negros, por un lado, y el uso de la misma
palabra por parte de un hablante blanco racista, por el otro lado, entre muchos otros ejemplos.

La intención es uno de los parámetros de la acción y por lo tanto también de la interacción


comunicativa. No es sorprendente entonces que mucha gente blanca acusada de tener un
discurso racista se defienda alegando que esa no fue su intención. Esto indica que el discurso
racista no es necesariamente intencional como tal, en este caso porque los hablantes
dominantes tienen un concepto dominante de racismo limitado a las formas extremas de
racismo, o porque ignoran o no reflexionan acerca de las posibles consecuencias racistas de sus
discursos.

En este sentido, el racismo no es una categoría del actor sino una categoría del observador
(analista o receptor), como lo es también en el caso de muchas otras formas de crimen y
desviación. Por lo tanto, es poco fundamentado metodológicamente limitar el estudio del
racismo al modo en que los hablantes definen la situación comunicativa, porque en principio
negarán que su discurso sea (intencionalmente) racista. El análisis contextual del discurso racista
necesita examinar, entre otras propiedades contextuales: las ideologías subyacentes de los
hablantes o escribientes, en este caso tal como han surgido en otras situaciones
comunicacionales o interaccionales; el público proyectado (las personas tienden a tener menos
autocontrol entre otros miembros de sus propios grupos, familiares, amigos, etcétera); metas
generales del discurso; y la situación institucional y la acción en la cual se encuentran
comprometidos (un debate parlamentario sobre inmigración tiene otras metas que los artículos
sobre inmigración en el sitio web de una organización racista). Tal análisis precisa examinar
especialmente los patrones de acceso y control en las situaciones comunicativas. En este caso,
un periodista puede muy bien escribir una noticia sobre un crimen cuyas implicancias son
racistas, pero es menos responsable si fue su editor quien le dio esa tarea. O puede escribir algo
negativo acerca de lo que ha dicho un político sobre los inmigrantes, y así estar contribuyendo
posiblemente a la difusión del prejuicio racista. En este caso, el primer responsable puede ser el
político, aunque el periodista será corresponsable cuando no tome distancia discursiva de tales
opiniones –por ejemplo, citando extensivamente y de forma fidedigna otras fuentes que
deslegitiman al político–, o el editor cuando este no permite al periodista hacerlo. Vemos que
en situaciones complejas del discurso público institucional, puede ser necesario establecer la

162
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

responsabilidad del discurso racista y sus implicancias y consecuencias a través de un análisis


cuidadoso del contexto.

Estructuras discursivas y racismo

Hemos mostrado que el racismo puede ser estudiado por medio de un análisis sistemático del
discurso. Debemos dar cuenta entonces del modo en que las estructuras discursivas se
relacionan con el racismo.

Explicamos anteriormente cómo las prácticas se convertían en racistas cuando estaban basadas
en actitudes e ideologías racistas, y cómo las últimas eran adquiridas en gran parte (aunque no
solamente), confirmadas y cambiadas por el discurso. Es posible entonces que existan
estructuras discursivas especiales que expresen o promuevan estructuras mentales (semejantes
a modelos mentales) que estén basadas en ideologías racistas. Los apelativos racistas triviales o
explícitos o la condescendencia están más obviamente involucrados en la expresión de
ideologías racistas que muchas estructuras sintácticas. Sin embargo, existen muchas formas
indirectas y sutiles subyacentes en las representaciones racistas (modelos mentales, actitudes,
ideologías) que pueden estar expresadas o indicadas en las estructuras del texto y del habla –y
estas estructuras pueden a su vez influir en las representaciones mentales de los receptores,
contribuyendo de este modo a difundir y reproducir el racismo–. A fin de explorar
sistemáticamente estas estructuras discursivas particulares, y no sólo por prueba y error,
asumiremos que al menos algunas de las estructuras de ideologías subyacentes también
aparecen en el discurso. De este modo, las ideologías pueden presentar las siguientes categorías
principales, representadas por los esquemas propios de los grupos ideológicos:

• Identidad (¿Quiénes somos? ¿Quiénes pertenecen al nosotros? ¿De dónde venimos


nosotros?).
• Actividades (¿Qué hacemos usualmente? ¿Cuál es nuestra tarea?).
• Metas (¿Qué queremos conseguir?).
• Normas y valores (¿Qué es lo bueno/malo, lo permitido/prohibido para nosotros?).
• Relaciones grupales (¿Quiénes son nuestros aliados y enemigos?).
• Recursos (¿Cuáles son los fundamentos de nuestro poder, o de nuestra falta de poder?).
Reconocemos fácilmente la estructura de las ideologías racistas tal como estas han
caracterizado a muchos europeos (blancos) por siglos y tal como están fundadas en el color de
piel como única fuente del poder simbólico. El núcleo de las ideologías racistas, sin embargo, es
la inferencia de superioridad en la relación con los Otros, principalmente otras personas no
blancas, mentalmente representadas como una polarización entre características positivas
atribuidas a quienes pertenecen al grupo, y negativas atribuidas a quienes no pertenecen al
grupo. Esta polarización valorativa también determina las estructuras de las actitudes más
específicamente negativas (prejuicios) y modelos mentales acerca de los Otros en general y de
los “casos étnicos” en particular, en este caso en las esferas del territorio, del trabajo, de los
ingresos, la vivienda, el estatus y los derechos civiles.

163
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Estas estructuras subyacentes de representaciones racistas polarizadas afectan


sistemáticamente las estructuras del discurso, fundamentalmente según las siguientes meta-
estrategias que hemos denominado el casillero ideológico:

• Enfatizar Nuestras cosas buenas.


• Enfatizar Sus cosas malas.
• Disimular Nuestras cosas malas.
• Disimular Sus cosas buenas.
Aplicado a todos los niveles de texto y habla, tenemos entonces un procedimiento de prueba
sistemático para el estudio de la manifestación de las ideologías racistas en el discurso. En este
caso, inmigrantes y minorías étnicas son representados de modo típico en el discurso dominante
en términos de diferencias, desviación y amenaza en todas las esferas sociales, como el abuso
de drogas, crimen, violencia o abuso de la ayuda social, entre muchas otras. Tales
representaciones tenderán a ser realzadas al ser tratadas como temas centrales
(macroestructuras semánticas), titulares, primeras planas, fotografías o metáforas, entre
muchas otras estructuras discursivas. Por otro lado, nuestras características negativas,
fundamentalmente el prejuicio, la discriminación y el racismo, tienden a ser mitigadas, en este
caso por negación, legitimación, eufemismos o por simple exclusión del discurso dominante. De
forma más sistemática, podemos aplicar este principio general a todos los niveles y dimensiones
del discurso, como se señala a continuación.

Estructuras semánticas: sentido y referente

Temas negativos (macroestructuras semánticas). Cualquier tema discursivo general que


describa un Ellos como infringiendo nuestras normas y valores: desviación, amenaza,
inseguridad, criminalidad, inhabilidad, etcétera.

Nivel de descripción (generalidad vs. especificidad). Sus propiedades o acciones negativas


tienden a ser descriptas con mayor detalle específico (en el nivel más bajo) que las Nuestras.

Grado de completud (en cada nivel de descripción). Más detalles serán mencionados, en cada
nivel de descripción, acerca de Sus propiedades o acciones negativas.

Particularidad (precisión vs. vaguedad). Sus propiedades o acciones negativas tienden a ser
descriptas en términos más precisos que los Nuestros.

Implicaciones (proposiciones implicadas por otras proposiciones explícitamente expresadas en


el discurso). Las proposiciones utilizadas posiblemente tienen (muchas) implicaciones negativas
sobre Ellos.

Presuposiciones (proposiciones que deben ser verdaderas/conocidas para que cualquier


proposición tenga sentido). Proposiciones presupositivas (negativas sobre Ellos) que no se sabe
si son verdaderas.

Denominación (de proposiciones: descripción participante). Ellos suelen ser nombrados o


identificados como diferentes de Nosotros (precisamente como Ellos) –extranjeros, inmigrantes,
Otros, oponentes, enemigos, etcétera–.

164
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Predicación (de proposiciones: sentido de oraciones). Cualquier predicado de una proposición


que les atribuye características negativas a Ellos.

Modalidad (expresiones modales que modifican las proposiciones: necesidad, probabilidad,


posibilidad). Las propiedades negativas de Ellos posiblemente atribuidas como inherentes, y por
eso como “necesariamente” aplicables a Ellos.

Agencia (rol de los argumentos/participantes de la proposición). Enfatizando Su (y disimulando


Nuestra) agencia o activa responsabilidad por acciones negativas.

Organización de tema vs. organización de comentario (distribución de información


dada/conocida vs. información nueva en oraciones). Al igual que las presuposiciones en el nivel
proposicional, los participantes negativos posiblemente sean asumidos como conocidos,
etcétera.

Foco. Cualquier participante, propiedad o acción puede recibir un enfoque especial, por
ejemplo, por un acento especial, volumen, medida, color, etc. (ver más adelante) a fin de llamar
la atención de los receptores –por ejemplo, a fin de enfatizar la agencia negativa de Ellos–.

(…)

Vemos que la complejidad del discurso, sólo parcialmente reflejada en esta lista incompleta,
permite un gran número de formas en la cuales el discurso dominante racista puede expresar y
transmitir representaciones negativas de los Otros étnicos-raciales, en tanto que al mismo
tiempo protege la reputación y con ello el poder simbólico del grupo de pertenencia blanco con
numerosas formas de negación y mitigación.

Se podría objetar a este análisis que esas formas de la discriminación discursiva son solamente
palabras y que lo que está en juego es solamente la representación y por ello la reputación de
los grupos de pertenencia y de no pertenencia. Sin embargo, semejante afirmación subestima
seriamente el rol central y el poder mental de las representaciones como fundamento de todas
las acciones e interacciones sociales.

Como fue explicado anteriormente, todas las prácticas sociales están fundadas sobre
representaciones sociales compartidas, y de ahí también la forma en que la mayoría de los
miembros de grupos y organizaciones tratan a los miembros de grupos minoritarios en la
inmigración, admisión, contratación, despidos, viviendas, seguro de salud –así como en el acceso
al discurso público–. En otras palabras, el sistema del racismo está basado en, y legitimado por,
prejuicios subyacentes e ideologías racistas y estas afectan a todas las prácticas sociales de las
sociedades multiétnicas. Y en tanto estas ideologías subyacentes son ampliamente adquiridas y
confirmadas por el discurso, un análisis sistemático de las estructuras discursivas es uno de los
medios más poderosos para comprender cómo el racismo es reproducido en la sociedad.

Material de apoyo
Video: “El racismo en Iberoamérica”, en https://www.youtube.com/watch?v=2JsluA8FIcI

Video “Argentina racista” https://www.youtube.com/watch?v=7eccgR52AMw&t=11s

165
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Ejes de confrontación

Ejes Bastides Van Dijk

Origen y disciplina del autor

Fecha de publicación

Género discursivo

Perspectiva de análisis

Conceptos centrales

Ejemplos abordados

Bibliografía consultada

Arnoux, Elvira Narvaja de (2009). Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo,
Buenos Aires, Santiago Arcos.

______ (2009) (dir.). Pasajes. Escuela media-enseñanza superior. Propuestas en torno a la lectura
y la escritura. Buenos Aires:Biblos.

166
COPRUN

Taller de Lectura y Escritura


Académicas

2023

Arnoux, Elvira Narvaja de, Di Stefano, Mariana y Pereira, María Cecilia (2011). La lectura y la
escritura en la universidad. Buenos Aires: EUDEBA.

Charaudeau, Patrick y Maingueneau, Dominique (2005). Diccionario de análisis del discurso,


Buenos Aires: Amorrortu.

Glozman, Mara y Karina Savio (2019) Manual para estudiar textos académicos. Buenos Aires:
Noveduc.

Nigro, Patricia y Tonelli, Victoria (2013) “Los verbos de decir y su valor argumentativo en noticias
de dos diarios de distribución gratuita en la Ciudad de Buenos Aires”, en II Coloqui Nacional de
Retórica “Los códigos persuasivos: Historia y Presente” I Congreso Internacional de Retórica e
Interdisciplina. Universidad Nacional de Cuyo.

Vieira, Francisco Eduardo y Carlos Alberto Faraco (2019) Escrever na universidade. Fundamentos.
San Pablo: Parábola.

___ (2019) ) Escrever na universidade. Texto e discurso. San Pablo: Parábola.

Zamudio, Bertha y Ana Atorresi (2000). La explicación, "Enciclopedia Semiológica". Buenos Aires:
EUDEBA.

167

También podría gustarte