Está en la página 1de 10

ESTUDIO DE LOS USOS Y BENEFICIOS DE LA

PAPA EN FORMA TRADICIONAL


JUSTIFICACION:

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL
Recopilar datos del uso y beneficios de la papa en forma tradicional
OBJETIVO ESPECIFICO

MARCO TEORICO

Propiedades, usos y beneficios de la papa

La papa es un tubérculo originario de América, que Colón la introdujo en


Europa y se utilizaba para tratar muchos problemas de salud. Las papas tienen
grandes propiedades curativas, en la medicina china tradicional, utilizan las
papas como un alimento con gran poder curativo.

Una nueva encuesta ha revelado que después del azúcar, los carbohidratos de
las patatas son una de las primeras cosas que debemos mantener a raya por
su elevado índice calórico. Sin embargo, lejos de ser la comida del diablo, una
patata cocida tiene sólo 26 calorías y está llena de nutrientes. (Sigue...)

Aquí les revelaremos las increíbles propiedades de la patata para la salud. Una
clave para la pérdida de peso duradera es comer alimentos que nos hagan
sentir llenos por más tiempo, según dicen una gran cantidad de nutricionistas.
Debemos de comer hidratos de carbono complejos, como las patatas, en lugar
de los carbohidratos simples como el azúcar o galletas que dan un impulso de
energía corto seguido de la sensación de hambre. De esta manera, las patatas
pueden ayudarnos a reducir los atracones.

Propiedades de la patata – Nutrición: Las patatas proporcionan al organismo


una fuente esencial de combustible y energía, lo que justo lo que necesitamos,
incluso cuando estamos a dieta. De acuerdo con un estudio publicado en la
revista British Journal of Nutrition, las patatas están mal clasificadas como
alimento de alto en el índice glucémico, que clasifica a los carbohidratos de una
a 100 de acuerdo con la rapidez con que se descomponen durante la digestión
en glucosa básica.

Propiedades de la patata – Fuente de vitamina: Las patatas fueron comidas


abundantemente por marineros españoles para defenderse de escorbuto.
Sorprendentemente, las patatas provocan la estimulación inmunológica gracias
a la vitamina C, una patata mediana (150 g) con la piel proporciona 27 mg, casi
la mitad de la ingesta diaria recomendada.

Las papas también son una rica fuente de vitamina B, ácido fólico y minerales
como el potasio, el magnesio y el hierro. Las patatas son tubérculos
subterráneos, lo que significa que almacenan todas las vitaminas y minerales
necesarios para el crecimiento de nuevas plantas de patata en la primavera.

Propiedades de la patata – Presión arterial: Los investigadores del Instituto de


Investigación Alimentaria en Norwich han encontrado que las kukoaminas,
ayudan a reducir la presión arterial. La medicina tradicional china utiliza una
planta, la lycium chinense – que también contiene kukoaminas – como un té
para bajar la presión arterial.

Si bien la cantidad exacta de las patatas que hay que comer para un efecto
terapéutico no están calculadas, se piensa que con comer 2 patatas al día,
sufriríamos alguno de los efectos reductores de la presión arterial.

Propiedades de la patata – Enfermedades cardiovasculares: El Servicio de


Investigación Agrícola en Navarra, ha identificado 60 tipos de fitoquímicos y
vitaminas en la piel de las patatas. Muchos de éstos eran los flavonoides, que
ayudan a proteger contra la enfermedad cardiovascular al disminuir los niveles
de LDL- colesterol malo y mantener las arterias libres de grasa.

Las vitaminas del grupo B ayudan también a protegen las arterias. La vitamina
B6, que se encuentra en las patatas, reduce los niveles de una molécula
llamada homocisteína que está implicado en la inflamación y el enrasado de las
arterias.

Los niveles altos de homocisteína están asociados con un aumento significativo


del riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Una única patata al
horno proporcionará casi el 12 por ciento de la cantidad diaria recomendada de
fibra, dando a niveles similares a los panes de granos enteros, pasta y
cereales.

Los altos niveles de fibra dietética y agentes de carga apoyo, digestión


saludable y evacuaciones intestinales regulares, mientras que da un efecto
protector del cáncer de colon. Mientras que la fibra más de patata se encuentra
en la piel, una parte del almidón en las patatas no es digerible En lugar de ello
pasa a través del intestino intacto, añadiendo volumen a nuestro estómago.

Propiedades de la patata – Estrés: Las patatas son sumamente ricas en


vitamina B6, una sustancia necesaria para la renovación celular, para tener un
sistema nervioso saludable y un estado de ánimo equilibrado. Sólo 100 g de
patata al horno contiene 21 por ciento del valor diario de la vitamina.
Se utiliza para hacer neurotransmisores, o sea, sustancias que entregan
mensajes de una célula a la siguiente. Los neurotransmisores son necesarios,
como la serotonina y la dopamina, pues ayudan en la regulación del estado de
ánimo. También se utiliza para fabricar la adrenalina, hormonas que nos
ayudan a responder al estrés.

Beneficios de la patata – Valor nutricional: Por cada 100 g 1.- Calorías – 80 2.-
Grasa – 0,2 g 3.- Proteínas – 2,5 g 4.- Hidratos de carbono – 18 g

Beneficios de la papa cruda en la salud: La papa es una hortaliza muy nutritiva


y sabrosa que se puede consumir de muchas maneras. Hoy te presentamos 10
beneficios de este gran alimento.

Para tratar la anemia: Las patatas aportan gran cantidad de ácido fólico y
hierro, por lo que son muy buenas para tratar los estados de anemia. El hierro y
el ácido fólico también son muy beneficiosos para la salud y la producción de
glóbulos rojos del organismo.

Es un poderoso anti-inflamatorio: El alto contenido de minerales y sal orgánica


que contienen las papas, hacen que sean un buen anti-inflamatorio para el
organismo. Por ello es muy beneficiosa para tratar la artritis y reumatismo. La
mejor manera de tomarla para tratar la inflamación, es cortando una papa por
la mitad con la piel, y hervirla. Una vez hervida beber un vaso del agua
resultante por la mañana antes de las comidas.

Reducen la presión arterial: Las papas contienen gran cantidad de potasio, por
lo que ayudan a bajar la presión arterial del organismo. Ayuda a aliviar el dolor
de gota: Consumir regularmente jugo de papas crudas, ayuda a disminuir el
dolor de gota. Si mezclamos el jugo de papas crudas con un poco de miel,
ayudará a desintoxicar el organismo, y a eliminar más rápidamente el exceso
de ácido úrico del organismo.

Previene el estreñimiento y las hemorroides: Consumir papas hervidas o al


vapor, es muy beneficioso para hidratar las heces, y volverlas más suaves, por
ello se recomienda comer papas para tratar el estreñimiento, y prevenir la
formación de hemorroides.

Es muy beneficiosa para las irritaciones de la piel: La papa tiene grandes


propiedades calmantes, antiirritantes, desinflamatorias, por ello se utiliza en el
tratamiento de erupciones, quemaduras e irritaciones de la piel. Tenemos que
aplicar una rodaja de patata cruda en la quemadura, o aplicar el jugo de esta
encima de la zona a tratar. El jugo de la patata se utiliza para tratar gran
variedad de irritaciones en la piel.

Alivia dolores de cabeza: El consumo regular de jugo de papa cruda, ayuda a


aliviar dolores de cabeza.

Ayuda a tratar la hipertensión y mejorar la circulación: La piel de las papas


contiene gran cantidad de ácido clorogénico, que actúa como un gran diurético
natural para el organismo. Por ello es muy beneficiosa para tratar la
hipertensión y mejorar la circulación del organismo.
Previene la formación de ciertos tipos de cáncer: El ácido clorogénico que
contiene la piel de las papas, también previene la mutación de células normales
a cancerosas.

Elimina los círculos oscuros de debajo los ojos: Para eliminar los círculos
oscuros de debajo de los ojos y las ojeras, tenemos que aplicar rodajas finas
de papa cruda sobre ellos dos veces al día.

La papa puede ser utilizada en su totalidad, inclusive la cáscara, con la que


podemos hacer un té para tratar la hipertensión y mejorar la circulación.
Algunos dicen que el ácido clorogénico de la cáscara previene la mutación de
células normales a cancerosas y también actúa como diurético natural.

Además, las papas crudas son alcalinas, lo que ayuda a la desintoxicación del
sistema digestivo y curar las úlceras estomacales, alivia la inflamación y el
dolor, Para esto debemos hacer un jugo de papa cruda -preferentemente roja,
que también nos será de gran ayuda si sufrimos de artritis, al combinarlo con
tés de hierbas como la salvia o el té de ortiga.

El jugo de la papa también es eficaz en el tratamiento de migrañas y


estreñimiento, tomado en ayunas por la mañana como limpiador de nuestro
hígado. Si lo mezclamos con un poco de miel reduce los efectos de las
intoxicaciones alimentarias, elimina el exceso de ácido úrico y limpia los
intestinos. Para tratar la hepatitis necesitaremos consumir 250 cc. de jugo de
papa cruda a diario.

Si tenemos heridas o esguinces, un cataplasma de papa cruda aliviará el dolor,


en el caso de quemaduras, la papa rayada.

Beneficios de la papa cruda en la belleza: Algunas personas utilizan el jugo de


la papa cruda para curar eczemas, piel seca y manchas en la piel. La papa
cruda mantendrá nuestra piel hidratada, clara y desinflamada, evitando y
camuflando los signos del envejecimiento. Algunos ingredientes de la papa
como vitamina C y el calcio permiten generar colágeno y elastina más
rápidamente y acelerar la renovación celular.

Además, la papa cruda puede ser un exfoliante suave de la piel, y tiene


propiedades antibacterianas que dejarán la piel verdaderamente limpia, al
tiempo que ayuda a eliminar las ojeras.

La papa es un excelente aliado para disminuir las ojeras, se debe de meter una
papa al congelador y se debe dejar varias horas ahí, después de un tiempo se
deben de cortar dos rodajas de papa y colocarlas sobre los ojos cerrados,
cuando ya no se sienta la rodaja fría se debe de cambiar por otra.

Aporte nutricional de la papa: La papa es un excelente alimento por su aporte


nutricional: suministra fibras, vitaminas B y C y minerales. Las cáscaras son
altas en potasio.

Algunas recomendaciones: Se recomienda preparar las papas al vapor o


hervidas, porque de esta manera conseguimos que la Vitamina C se conserve.
El líquido resultante de hervir las papas, es muy recomendable, ya que aporta
gran cantidad de minerales.

Se recomienda cocinar siempre las papas con piel, ya que en ella se


encuentran la mayor parte de propiedades.

Beneficios de la cáscara de papa para su Salud: La papa es uno de los


alimentos de mayor consumo, después del trigo, el arroz y el maíz. El sabor de
la papa es ampliamente aceptado por la gente alrededor del mundo y de todas
las edades.

Las papas también forman parte de muchos platos deliciosos, pero casi toda la
cáscara se desecha durante la cocción. La cáscara de las papas protege los
nutrientes dentro del tubérculo pero además tiene propiedades que son muy
beneficiosas para nuestro cuerpo. Al pelar las papas perdemos estos
nutrientes.

Información nutricional: Siempre que se habla sobre los beneficios de la


cáscara de cualquier producto, una cosa que nos llega a la mente son las
fibras. Al igual que cualquier otra cáscara protectora, la cáscara de la papa
contiene principalmente polisacáridos en la pared celular o comúnmente
conocidos como fibras dietéticas. Alrededor del 50% en peso de la cáscara de
papa se compone de fibras dietéticas.

La cáscara de papa también es una fuente rica de potasio, que juega un papel
importante el equilibrio electrolítico en el cuerpo. La cáscara ofrece al cuerpo
con una dosis de vitamina C, tiamina, riboflavina y niacina solubles en agua.
También contiene otros minerales como el calcio, manganeso, zinc y hierro.
También tiene varios fenoles y glicoalcaloides en pequeña cantidad que
ofrecen diversos efectos beneficiosos para la salud.

Beneficios medicinales de la cáscara de papa: Tradicionalmente la cáscara de


las papas se utiliza como remedio casero para varias enfermedades y
condiciones.

Las recetas de tés y los caldos que incluyen cáscaras se encuentran en libros
de medicina alternativa, ya que el interés en su uso nutricional y farmacológico
ha aumentado. Las cáscaras ofrecen una amplia gama de beneficios
medicinales.

Ayuda en la digestión: El tracto gastrointestinal se beneficia de los alimentos


que contienen fibras dietéticas.

Alrededor del 50% o más de la cáscara de las papas consiste en fibras


dietéticas. Las fibras dietéticas ayudan a ralentizar la absorción de nutrientes
en el estómago y dan la sensación de satisfacción. Las fibras ayudan en el
movimiento de los intestinos y alivian el estreñimiento.

También, evitan la absorción de material tóxico y el colesterol malo en el


intestino y por lo tanto tienen un efecto desintoxicante en el cuerpo. Esta
protección de las fibras dietéticas reduce el riesgo de cáncer gástrico y evita los
cólicos.
Tiene propiedades antimicrobianas y curativas para las heridas: La cáscara de
las papas tiene la capacidad de ayudar en la curación de heridas. Las cáscaras
hervida menudo se utilizan como material de vendaje económico para
quemaduras.

Los estudios clínicos muestran que este tratamiento es eficaz para sanar
quemaduras y evitar la pérdida de piel superficial. Además impide el
crecimiento de bacterias y hongos que evita el desarrollo de infecciones en
heridas.

La actividad antimicrobiana de la cáscara de papa se puede atribuir a la


presencia de compuestos polifenólicos. Los estudios con extracto de cáscara
de papa muestran que contiene ácido clorogénico, ácido cafeico y ácido gálico,
que son antioxidantes y bacteriostáticos naturales.

Puede prevenir el cáncer: Las cáscaras de las papas tienen un alto contenido
de fibras dietéticas que tienen el potencial para bloquear la absorción de
toxinas que causan cáncer en el intestino, y por lo tanto reducen el riesgo de
cáncer del colon y el estómago.

La cáscara también contiene varios productos químicos que son antioxidantes


naturales y evitan la acción nociva de los radicales libres sobre los órganos del
cuerpo que pueden causar cáncer.

Beneficia el corazón: El potasio reduce el riesgo de ataque al corazón y otros


trastornos. Las fibras dietéticas son útiles en la prevención de la absorción de
colesterol malo en el intestino.

Por lo tanto la cáscara ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y


reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También contiene
diversos productos químicos que son antioxidantes naturales y ayuda en a
proteger el corazón del estrés oxidativo de los radicales libres.

Ayuda a bajar la presión arterial alta: El té de cáscara de papa se ha utilizado


tradicionalmente en el tratamiento de la hipertensión arterial.

Algunos estudios han señalado que el alto contenido de potasio en la cáscara


de la papa reduce el riesgo de presión arterial alta. También contienen una
proteína llamada peptina que disminuye la presión arterial.

Para hacer un té para la presión, hierva cáscara de papas recién peladas en


agua durante unos 5 minutos. Cuele y beba para tratar la hipertensión, el
reumatismo y otro trastorno.

Restablece el equilibrio de electrólitos: Las papas y su cáscara son una


excelente fuente de potasio. El potasio juega un papel vital en el mantenimiento
del equilibrio de electrólito en el cuerpo y la regulación del metabolismo y otras
actividades del cuerpo.

El té o caldo de cáscara de papa funcionan en los casos donde se altera el


equilibrio de electrólito del cuerpo y los fluidos, como cuando tiene cólicos o
ayuna. El caldo de cáscara de papa se considera una bebida nutritiva después
de ayunar.

Es rica en antioxidantes: Los polifenoles y fitonutrientes en la cáscara de la


papa son fuente natural de antioxidantes y protege el deterioro de las células
del cuerpo por el estrés oxidativo.

Los estudios confirman el extracto de cáscara de papa como nutracéuticos


antioxidantes potente, protegiendo los órganos del cuerpo contra el estrés
oxidativo y reduciendo el riesgo de cáncer, diabetes tipo 2 y los trastornos
cardíacos.

Los estudios en animales también han verificado las propiedades antioxidantes


de la cáscara de la papa en la protección de la lesión hepática por el estrés
oxidativo.

Como una fuente de antioxidante natural combinado con su acción


antimicrobiana, es un candidato potencial para reemplazar los antioxidantes
sintéticos nocivos utilizados en la industria de procesamiento de alimentos
como conservante.

Trata la diabetes: La papa, con toda y cáscara tiene un menor índice glucémico
en comparación con una papa pelada. La fibra dietética media el proceso de
absorción de la glucosa en el estómago y ralentiza el aumento de los niveles de
azúcar en la sangre.

La ingesta de fibras dietéticas ha sido bien establecida como una buena


práctica para los pacientes diabéticos.

La cáscara de papa también contiene polifenoles con propiedad antioxidante y


reduce el estrés oxidativo en el páncreas que puede conducir a la diabetes tipo
II.

Los estudios en animales muestran que el polvo de cáscara de papa ayuda a


reducir los niveles de azúcar en sangre en ratones diabéticos. Estos estudios
señalan el papel de la cáscara de papa como alimento saludable y funcional y,
el uso potencial de extracto de cáscara de papa en el tratamiento de la
diabetes.

Ayuda con los cálculos renales: Aunque no se ha publicado estudios en el uso


de la cáscara de la papa en el tratamiento de los cálculos renales, se cree que
el caldo o té de la cáscara papa puede ayudar a eliminar los cálculos renales.
Tal conocimiento todavía está en el dominio de la medicina tradicional
alternativa.

Beneficios de la cáscara de papa para la Belleza: Beneficios para la piel: La


cáscara de papa se utiliza como remedio de belleza, para eliminar las ojeras y
los ojos hinchados. Otra forma de usarla es hacer pasta de cáscara y aplicarla
sobre el área afectada. La cáscara de papa también es eficaz para tratar la piel
grasa, el acné y los puntos negros.
Además, se pueden utilizar para deshacerse de las manchas oscuras y las
marcas de acné. También frote la cáscara de la papa en irritaciones o
mordedura de insecto para reducir el dolor y proporcionar alivio.

Frotarse los pies y las manos con cáscara ayuda a exfoliar la piel muerta.
Aprenda a hacer mascarillas faciales para una piel radiante usando cáscara de
papa:

Mascarilla #1: Licúe cáscaras recién cortadas con un poco de leche para hacer
una pasta espesa. Aplique esta mezcla a su piel y deje actuar de 15 a 30
minutos.

Mascarilla #2: Remoje cáscaras en leche y agregue poco de yogur. Deje


reposar toda la noche. Mezcle a la mañana siguiente. Agregue un poco de
cúrcuma y aplique a la cara. Esto ayuda a eliminar las manchas oscuras en la
piel.

Mascarilla #3: Deje las cáscaras secar al sol por un par de días. Una vez
secas, muela para hacer polvo. Este polvo se puede utilizar junto con la miel
como un paquete para la cara.

Beneficios para el pelo: Muchos han probado la cáscara de papa para el


cuidado del cabello. Se cree que pueden ayudar a que el pelo crezca más
largo, más fuerte y más oscuro. Las cáscaras de papa ayudan a oscurecer el
color natural de su pelo y evitar las canas de forma natural. Pruebe estos
tratamientos para el cabello con cáscara de papa:

Tratamiento #1: Mezcle cáscaras recién peladas con 1 yema de huevo y un


poco de miel hasta formar una pasta. Aplique esta pasta en el cuero cabelludo.
Deje de 15 a 20 minutos para un pelo más largo y más fortalecido.

Tratamiento #2: Remoje las cáscaras en agua durante la noche. Esta agua se
puede utilizar para lavar el cabello y ayuda a tonificarlo.

Tratamiento #3: Alternativamente, usted puede hervir cáscaras en un poco de


agua. Cuele y deje que el agua se enfríe. Puede ser utilizado para lavar el
cabello después del champú. Este enjuague ayuda a oscurecer su cabello de
forma natural.

Beneficios para el control del peso: La cáscara de papa es un buen alimento


para perder peso, ya que tiene una buena cantidad de fibra dietética y potasio
que son buenos en la pérdida de peso. Las fibras dietéticas dan la sensación
de satisfacción y reducen los antojos, mientras que el potasio evita la retención
de líquidos en el cuerpo.

Recetas usando cáscara de papa: Caldo de cáscara de papa: El caldo de


cáscara de papa se ha utilizado durante mucho tiempo como bebida nutritiva.
Se utiliza como remedio casero para tratar el desequilibrio electrolítico, la gripe,
la hipertensión y otras enfermedades. Se puede utilizar como bebida base para
disfrutar de beneficios con otras hierbas medicinales.
Tome 3 papas medianas. Lave bien con abundante agua, y quite cualquier área
de los ojos. Pele las papas y úselas en otra receta. Añada alrededor de 4 tazas
de agua en una cacerola y añada las cáscaras, junto con 1 zanahoria en
rodajas, un tallo de apio en rodajas, una cebolla finamente picada y, 3 ó 4
dientes de ajo. Hierva este caldo durante unos 30 minutos a fuego lento hasta
que los ingredientes estén lo suficientemente suaves. Cuele el líquido y deje
enfriar. Usted puede agregar sal y pimienta al gusto.

Cáscara de papa con queso y espinacas: Tome 6 papas medianas. Lave bien.
Ponga un poco de aceite y horneé de 40 a 50 minutos a 350 grados. Una vez
que estén blandas espere que estén lo suficientemente fría como para manejar,
corte en dos mitades y saque la papa de la cáscara con la cuchara dejando la
cáscara en forma de copa.

En una sartén aparte, tome una cucharada de aceite y añada de 3 a 4 dientes


de ajos aplastados y una cucharada de pasta de jengibre. Añada a este puré
de la papa y una taza de espinaca picada finamente. Mezcle bien.
Complemente un poco de queso rallado y crema. Añada sal y pimienta al
gusto, mezclar de nuevo. Llene las copas de las cáscaras con la mezcla y
horneé de nuevo durante 10 minutos a 350 grados hasta que la parte de arriba
esté dorada.

Hay muchas maneras en que usted puede disfrutar de los beneficios


medicinales de la cáscara de las papas. La forma más sencilla es utilizando
toda la papa en vez de pelarla.

Pruebe sus recetas de papas favoritas con todo y cáscara, esto ofrece un sabor
y textura alternativa y mejorada. Al no pelar las papas en sopas y guisos, los
nutrientes en la cáscara se absorben en el caldo y es más nutritivo.

Otros usos de la cáscara de papa: La cáscara de papas se utiliza en la


producción de biocombustibles. Estos residuos se pueden convertir en alcohol
y se utiliza como combustible.

Uno puede hacer un buen abono para su jardín o huerto usando cáscara de
papa.

La cáscara de papa puede ser usada para limpiar los cubiertos. Frotar los
artículos de plata con la cáscara ayuda a eliminar las manchas oscuras.

También se utiliza en la fabricación de adhesivo.

Precaución usando cáscara de papa: Muchas personas abogan por no usar la


cáscara de la papa debida a la presencia de productos químicos anti nutrientes,
como la solanina. La solanina es un glicoalcaloide tóxico y a menudo se
encuentra en parte de color verde de la cáscara. Mientras que la solanina se
excreta del cuerpo, puede causar efectos secundarios gastrointestinales y
neurológicos.

Por lo tanto se aconseja nunca usar papas que tiene la cáscara de color verde.
Del mismo modo no utilice ninguna papa que haya brotado.
También el cultivo de la papa a menudo implica el uso de plaguicidas; así que
los residuos de los mismos pueden estar en la cáscara. Se aconseja lavar bien
las papas antes de consumir o bien preferir las papas cultivadas
orgánicamente.

También podría gustarte