Está en la página 1de 8

Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:

de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 1 de 8

Procedimientos de análisis de
CALEA No. 40.2.3 Área:
inteligencia criminal
Autoriza: PTI Rodrigo Amezcua
Tema /Asunto: Alcalá

Si el organismo recopila información de inteligencia criminal, una Fecha Emisión: Octubre 2019
directiva escrita debe abordar su procesamiento y comunicación a
las entidades pertinentes. Dicha directiva debería incluir:

a) El propósito y la responsabilidad del personal;


b) Los procedimientos para preservar, proteger y almacenar
información; Realizado por: Lic. Ramsés
c) Los requisitos y procedimientos relativos a la distribución de Chávez Cesar
información;
d) Los procedimientos relativos a su eliminación; y
e) La revisión anual de tales procedimientos y procesos.

1. PROPÓSITO:

La finalidad de esta norma es dejar constancia de la responsabilidad del organismo


en lo que respecta a la recopilación y difusión de la información y los eventos
clasificados como información de inteligencia criminal.

2. ALCANCE

El presente documento es aplicable para la Dirección de Investigación y Análisis del


Delito.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

CPEUM.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:
de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 2 de 8

LGSNSP.- Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública


CNPP.- Código Nacional de Procedimientos Penales
LSESEP.- Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán de Ocampo.
LOAPEM.- Ley Orgánica De La Administración Pública Del Estado De Michoacán.
RIAPCMO.- Reglamento Interior de la Administración Pública Centralizada de
Michoacán de Ocampo.
OSSPEM.- Organigrama de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de
Michoacán.
PNAPP.- Protocolo Nacional de Actuación Primer Respondiente.
GNCC.- Guía Nacional de Cadena de Custodia.

4. DEFINICIONES Y SIGLAS

SIGLAS DEFINICIÓN
CALEA Commission on Accreditation for Law Enforcement Agencies.
SSP Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán.
CPEUM Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
DSP Dirección de Seguridad Pública del Estado de Michoacán.
CNPP Código Nacional de Procedimientos Penales.
SUBSSP Subsecretaría de Seguridad Pública.
CNS Comisión Nacional de Seguridad.
C5i Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control,
Coordinación e Inteligencia.
FGE Fiscalía General del Estado
DIAD Dirección de Investigación y Análisis del Delito.
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
BD ISP Bases de datos con información de seguridad pública.
DOE Documento Oficial de Entrega.
LAYOUT Plantilla (diseño) electrónico para la carga de información.

5. DIRECTIVA
Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:
de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 3 de 8

La Dirección de Investigación y Análisis del Delito es una Agencia de Seguridad


que recopila, explota y difunde información de inteligencia criminal. Contribuyendo
a establecer y alimentar bases de datos en coordinación con otras Agencias de
Seguridad, de los tres niveles de gobierno. Lo anterior se desarrolla bajo los
principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto
a los derechos humanos que manda la Constitución Política de los Estados Unidos
mexicanos.

a) Propósito y la responsabilidad del personal.

La Dirección de Investigación y Análisis del Delito es la Agencia de Seguridad


Pública que tiene participación directa en la alimentación de las bases de datos de
Plataforma México del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, así
como en la consulta de las mismas. Dado que recae en sus atribuciones el
nombramiento de “Enlace Estatal con Plataforma México”. Adicionalmente
administra el padrón de usuarios de la Plataforma en ésta entidad federativa, de
conformidad con el artículo 90 en sus fracciones VII, VIII, IX y X del Reglamento
Interior de la Administración Pública Centralizada del Estado de Michoacán de
Ocampo vigente, se establece como una de sus facultades fungir como enlace
Estatal de Plataforma México con el Centro Nacional de Información, para dar
cumplimiento al suministro, intercambio, sistematización y actualización de la
información de las diferentes bases de datos del Sistema Nacional de Seguridad
Pública; así como establecer los sistemas de información, garantizando los
métodos de análisis e información para llevar a cabo el seguimiento a fin de
identificar personas, grupos, organizaciones y modos de operación por
georreferencias.
Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:
de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 4 de 8

En mérito de lo anterior, todo el personal de Seguridad Pública que tenga acceso a


la base de datos de Plataforma México, debe ser previamente certificado y
registrado en el sistema, así mismo, dicho personal debe apegarse en todo
momento a lo estipulado en la Ley de Transparencia, Accesos a la Información
Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Michoacán de Ocampo y
Acuerdo Administrativo de Restricción de Información en su Modalidad de Reserva
de la Secretaría de Seguridad Pública de Gobierno de Michoacán de Ocampo, en
ese sentido el personal con acceso a las plataformas y bases de datos de
información, deberán firmar al momento de su alta un documento denominado
“Acuerdo de Confidencialidad de información reservada y/o Clasificada”

Aunando a lo anterior, si algún servidor público hiciere uso indebido de la


información a la que tiene acceso mediante las plataformas o el usuario del
Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, comprende y acepta que la
información es un bien de la institución, el mal uso de ella está sancionado en
términos de lo dispuesto por los artículos 138 y 139 de la Ley General del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, sin perjuicios de las penas que correspondan por
otros delitos previstos en los ordenamientos penales federales o de las entidades
federativas según corresponda.

b) Los procedimientos para preservar, proteger y almacenar información.

Dependiendo del tipo de información generada o recopilada se tienen distintas


políticas de tratamiento de la información, pero se pueden englobar en los
siguientes:

Preservación de la información:

I. Se realiza la identificación y clasificación de la información


II. Se almacena en dispositivos externos con restricción.
Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:
de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 5 de 8

III. se realizan copias de seguridad de manera semanal, mensual y/o anual


dependiendo el tipo de información recabada.

Protección de la Información:
Para la protección de la información las instalaciones son de acceso restringido
mediante el uso de huella dactilar. La institución transmite la información entre
dependencias utilizando mecanismos de seguridad como son: una red de
comunicaciones dedicada, la cual viaja codificada. Solo los usuarios autorizados
pueden accesar a las plataformas mediante el uso de usuario, contraseñas y
permisos personalizados (niveles de acceso de acuerdo al perfil).

Almacenamiento: La información de Seguridad Pública se captura en Sistemas


Informáticos para su almacenamiento, se cuenta con una Plataforma denominada
Sistema de Información Policial:

I. Se analiza cada extracto de información;


II. Se integra, unifica y almacena todas las tarjetas informativas producto del
actuar tanto del C5i, como de las Corporaciones Policiales;
III. La información de Interés Nacional como el Informe Policial Homologado,
las Detenciones, y los Objetivos Prioritarios, se hace a través de Sistemas
Federales integrados en lo que se denomina Plataforma México (Operado a
través de un canal cifrado de Telecomunicaciones con acceso
personalizado restringido por usuario y contraseña);
IV. La información, como informes y análisis estadístico, presentaciones,
productos de inteligencia, documentos administrativos; todo ese tipo de
información se Almacena tanto en los equipos de cómputo que se generan;
V. Posteriormente se respaldan en un servidor de archivos.
Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:
de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 6 de 8

Los datos contenidos en PM deben ser archivados, guardados y protegidos de tal


manera, que se aseguren sus propiedades: integridad, confidencialidad,
disponibilidad y autenticidad.

c) Los requisitos y procedimientos relativos a la distribución de información

En la Dirección de Investigación y Análisis del Delito, se realiza un proceso


exhaustivo para el tratado de la información como se describe a continuación:

 Planeación: Saber qué es lo que se requiere, donde buscar, a quien


buscar;
 Recolección: Se realiza la requisición de toda la información que se
encuentre, sin hasta el momento saber si es eficiente o no;
 Procesamiento y Análisis: Se revisa minuciosamente la información
recabada y se procede con la separación de información útil;
 Difusión y Explotación: La información con la que cuenta esta Dirección
es clasificada como reservada, es por ello que solo se difundirá para fines
informativos dentro de las Corporaciones de Seguridad Pública con la
finalidad de ampliar la información y/o en su caso cuando algún órgano
jurisdiccional o investigador lo requiera al titular de la Secretaria de
Seguridad Pública del Estado.

Ahora bien, enfocándonos en el procedimiento especifico denominado Difusión y


Explotación de la información, el cual equipara lo necesario para la distribución de
la información; siempre y sin excepciones la información deberá ser solicitada por
un medio de comunicación formal el cual se denomina como oficio, el cual será
dirigido al Titular de la Secretaría de Seguridad Publica, quien a su vez girara las
ordenes correspondientes al Director de Investigación y Análisis del Delito para
realizar el informe correspondiente sobre la información solicitada.
Dicho Oficio de solicitud deberá contener los siguientes lineamientos:
Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:
de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 7 de 8

 Nombre de la dependencia, Subdependencia, Oficina;


 No. de oficio;
 Datos relevantes en donde se utilizará la información solicitada;
 Fundamento Jurídico;
 Datos específicos la información que se requiere;
 Cargo o puesto del Servidor Público que solicita la información.

Se difunde de forma mensual un informe estadístico al Subsecretario de Seguridad


Pública, así como a la Coordinación de Comisarías de Distrito, respecto de los
delitos cometidos en el Estado, con la finalidad de darles a conocer las zonas con
más alto índice delictivo.

d) Los procedimientos relativos a su eliminación

El fenómeno de la Delincuencia es dinámico. Se ven mutaciones en las estructuras


de las células delictivas, así como en su Modus operandi; Se reconocen ciertos
patrones de conducta que pueden repetirse y que por lo tanto deben monitorearse
para prevenir el desplazamiento de los infractores de la Ley. En éste sentido, los
archivos de inteligencia No se eliminan, sino que se actualizan periódicamente
generando antecedentes y bancos de información, lo cual ayuda al crecimiento de
información y como mutan las acciones generadas por los sujetos activos en
hechos delincuenciales.

Se manejan 2 dos estatus de archivos de información criminal. - Abierto y Cerrado,


La información desactualizada o incorrecta se corrige según corresponda, siempre
supervisado por un superior jerárquico y después de una fehaciente investigación
sobre el tema.

e) La revisión anual de tales procedimientos y procesos.


Secretaría de Seguridad Pública del Estado Revisión:
de Michoacán 21/10/2019

40.2.3(MMMM) Procedimientos de inteligencia CALEA


criminal Página: 8 de 8

Los procesos son sistemáticos y sujetos a revisión, pero también susceptibles a


cambios en pro de mejorar su eficiencia, su actualidad y pertinencia dentro del ciclo
de la información de inteligencia criminal.

Estos análisis de procesos y procedimientos se realizan dentro de un marco de


legalidad que rige el actuar de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de
Michoacán de Ocampo.

También podría gustarte