Está en la página 1de 8

Año de la paz mundial y el desarrollo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

EQUIPOS E INSTALACIONES ESPECIALES

SEMANA 9: SISTEMA DE DESAGÜE

INTEGRANTES:

1. CUEVA ELGUERA, Kodaly Cod. U20221257


2. FIESTAS CUETO, Paola Angelica Cod. U18103634
3. OSORIO HUAMANCAYO,Kevin Robinson Cod U17208242
4. PECHE ACOSTA, Juan Daniel Cod. U17208343
5. ROMAN SAAVEDRA, Ruben Cod. U18305816
6. SUPO GAMARRA, Sharon Michell Cod. U18102524

Lima, Mayo de 2023


1. Determina la cantidad de montantes que exigirá tu proyecto.

Debido a la cantidad de aparatos sanitarios y la distancia que hay entre ellos, hemos
determinado que es conveniente colocar 2 montantes recolectoras verticales para
nuestro proyecto, que recolectarán los residuos de los niveles 1,2,3,4 y azotea. En el
primer nivel se ubican 2 cajas de registro interior estratégicos para la llegada de las
tuberías de desagüe de los niveles superiores y estas se conectan a una caja de registro
exterior.

PLANTA 1
En los niveles superiores se ubican los dispositivos sanitarios en plantas típicas por lo cual
se usa la misma montante, ubicando la primera montante dentro del eje 1 y la segunda
montante dentro del eje 4.

PLANTA 2,3 y 4.
Para el drenaje pluvial hemos optado por dos montantes recolectoras verticales que se
encuentran localizados en el eje .

AZOTEA

2. Determina las UD que estará afecto cada montante.


MONTANTE-1:

A continucaiòn nos apoyaremos del anexo 6 de la norma IS 010 y determinaremos por


niveles, las unidades de descarga a la que estará efecto la montante 1:

Sumamos todas las unidades de descarga que nos dan un total de 50.

MONTANTE-2:

A continucaiòn nos apoyaremos del anexo 6 de la norma IS 010 y determinaremos por


niveles, las unidades de descarga a la que estará efecto la montante 2:

Sumamos todas las unidades de descarga que nos dan un total de 50.
3. Determina el diámetro de las montantes recolectoras, tanto horizontales
como verticales, y con ello determina las cajas de registro.

MONTANTES RECOLECTORAS HORIZONTALES:

MONTANTE-1:

La montante número 1 está afecto a 50 UD (Unidades de Descarga) y apoyándonos del


cuadro del anexo 8 de la norma IS 010, determinamos que el diámetro de tubo serìa de 4”.

MONTANTE-2:

La montante número 2 está afecto a 50 UD (Unidades de Descarga) y apoyándonos del


cuadro del anexo 8 de la norma IS 010, determinamos que el diámetro de tubo serìa de 4”.

MONTANTES RECOLECTORAS VERTICALES:

MONTANTE-1:

La montante número 1 está afecto a 50 UD (Unidades de Descarga) y apoyándonos del


cuadro del anexo 8 de la norma IS 010, determinamos que el diámetro de tubo serìa de 3”.

MONTANTE-2:La montante número 2 está afecto a 50 UD (Unidades de Descarga) y


apoyándonos del cuadro del anexo 8 de la norma IS 010, determinamos que el diámetro de
tubo serìa de 3”.
MONTANTES RECOLECTORAS PARA CAJA DE REGISTRO:

Para esta montante se suman las unidades de descarga de la montante 1 y 2, que sumarían
un total de 100 UD.

Apoyándonos del anexo 8 de la norma IS 010, podemos determinar que el diámetro de la


tubería será de 4” y con respecto a la pendiente podemos optar por cualquiera de las tres
pendientes ya sea 1%,2% o 4%.Por lo que creemos conveniente la pendiente de 1%

4. Determina el área servida que cada montante pluvial estará afecto.


El área total de la azotea es de 66.93 m2

Tenemos dos montantes pluviales por lo que el área total servida se dividirá entre
ambas montantes.

MONTANTES RECOLECTORAS PLUVIALES:

MONTANTE PLUVIAL-1:

Esta montante tendrá un afecto de área servida total 33.455 m2.

MONTANTE PLUVIAL-2:

Esta montante tendrá un afecto de área servida total 33.455 m2.

5. Determina el diámetro de cada montante pluvial recolectora.

Determinaremos el diámetro de la montante recolectora horizontal considerando una


intensidad de lluvia de 100 mm/hh apoyándonos del siguiente cuadro.

MONTANTE PLUVIAL RECOLECTORA HORIZONTAL-1 Y2:

Considerando que ambas montantes recolectoras tienen la misma área servida de 33.455
m2 y la intensidad de precipitación es de 100 mm/hh.. Podemos determinar que el diámetro
de conducción será de 3”para ambas montantes recolectoras horizontales con una
pendiente de 2% para tener una mayor velocidad.

MONTANTE PLUVIAL RECOLECTORA VERTICAL-1 Y2:

Considerando que ambas montantes recolectoras tienen la misma área servida de 33.455
m2 y la intensidad de precipitación es de 100 mm/hh. Podemos determinar que el diámetro
de conducción será de 2”para ambas montantes recolectoras horizontales.

También podría gustarte