Está en la página 1de 6

 

 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

En la ciudad de Chillán, a 10 de Noviembre de 2010, entre Guillermo


Víctor Vejar Rodríguez, Chileno casado, cédula de identidad número
12.795.038-5, con domicilio en calle Ignacio Serrano numero 173, de la
comuna de Pinto, quien comparece en representación de doña Ledda
Rodríguez Villablanca, cedula nacional de identidad numero 4.412.737-7,
según consta en escritura publica de mandato de representación de fecha 04
de Noviembre de 2010, suscrito ante el notario de la tercera notaria de la
ciudad de Chillan don Manuel Bravo Bravo, el cual se ha tenido a la vista y
devuelto al interesado, quien comparece como la “La Arrendadora” o “ La
parte arrendadora” y doña Sandra Paola Rojas Borelli, chilena, soltera,
cédula de identidad número ………………… domiciliada en
……………………… de la comuna de Pinto, en adelante también
denominada indistintamente como “ El Arrendatario” o “ La parte
arrendataria”, los comparecientes chilenos, mayores de edad , quienes
acreditan su identidad mediante la exhibición de sus cédulas respectivas , y
exponen que han convenido en el siguiente CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO.

PRIMERO.

La parte Arrendadora, da en arrendamiento, a La Arrendataria , quién


acepta para sí, el inmueble consistente en casa habitación, tres locales
comerciales y galpón o bodega, ubicados en calle Avenida Santa Maria Nº
250 de la comuna de Pinto, Su rol de Avalúos es el Nº……………… de la
comuna de Pinto. La propiedad arrendada será destinada a casa habitación,
locales destinados al rubro comercial y una dependencia denominado
galpón que será destinado a un gimnasio de acondicionamiento físico y
actividades deportivas en general. Las partes convienen, expresamente, que
la explotación comercial en el rubro ya expresado, se eleva a elemento
esencial del contrato suscrito entre las partes, y, por lo tanto, el
incumplimiento de tal obligación, producirá el término ipso facto del
mismo, sin perjuicio de las indemnizaciones pertinentes.

SEGUNDO

El presente contrato de arrendamiento comenzara a regir a contar del día


10 de Noviembre de 2010.y tendrá un plazo de tres años a contar de la
fecha de su suscripción, dejando constancia Sin embargo las partes podrán
poner término a este contrato cuando cualquiera de ellas de aviso a la otra,
mediante carta certificada enviada por intermedio de Notaría con lo menos
30 días de anticipación, caso en el cual la parte que determine poner
termino anticipado al presente contrato tendrá que indemnizar a la otra con
la suma de dinero que resulte de la suma total de todas las rentas mensuales
que falten hasta la fecha de termino del presente contrato, lo que las partes
avalúan desde ya como indemnización anticipada.
.
 
TERCERO
La renta del arrendamiento mensual será la cantidad de $ 600.000.-
(seiscientos mil pesos) que deberá ser cancelada por periodos anticipados
los días 1º (Primero), de cada mes mediante deposito en la cuenta
corriente de la parte arrendadora o de contado en el domicilio de ésta. La
renta se reajustará semestralmente según el IPC determinado por el
Instituto Nacional de Estadísticas o el organismo que  lo reemplace para el
mes ante del procedente a aquel en que se reajuste; correspondiendo a los
meses de 1º de Septiembre de 2011.
   
CUARTO.
La propiedad, objeto de este contrato, se arrienda en perfecto estado de
conservación, que el arrendatario declara conocer, con todos sus artefactos
e instalaciones en perfecto funcionamiento, los que se describen y se
detallan en el inventario que para tal afecto será realizado al momento de la
entrega material de las propiedad arrendada, el que deberá ser firmado, por
las partes contratantes en tres ejemplares y que se entenderá parte de este
contrato para todos los afectos legales.
 
QUINTO.
Serán obligaciones de la parte arrendataria.
1.- Pagar consumos de agua, electricidad, gas.
2.- Mantener en perfecto funcionamiento las llaves de los artefactos, las
llaves de paso, las válvulas y flotadores de los silenciosos los enchufes e
interruptores de la instalación eléctrica, haciéndolos arreglar o cambiar a su
costo cuando fuere necesario y correspondiere a su responsabilidad, a
menos que se trate de una falla estructural de las instalaciones o sistemas,
caso en el cual las responsabilidad es de la parte arrendadora.
3.- Mantener en perfecto estado los jardines y prados.
4.- Dar aviso  de inmediato a la parte arrendadora si se produce algún
desperfecto que sea de su responsabilidad con el fin de que proceda a su
reparación. Si esta no tomara las medidas pertinentes dentro de los 6 días
siguientes después del aviso, el arrendatario tendrá derecho a hacerlo
reparar previo dos cotizaciones, deberá presentar boletas a la arrendadora
para a descontar su costo del pago de la próxima renta.
5.- En general, efectuar oportunamente y a su costo, cuando corresponda a
su responsabilidad, las reparaciones locativas adecuadas para la
conservación y el buen funcionamiento de la propiedad arrendada, o dar
cuanta con premura cuando las reparaciones fueran de responsabilidad de
la parte arrendadora.
Por su parte, la Arrendadora tendrá a su cargo el pago del impuesto
territorial de la propiedad arrendada.
 
SEXTO.
Queda prohibido a la Arrendataria: Destinar la propiedad a un objeto
distinto del descrito en la cláusula primera del presente contrato, o a fines
contrarios a las buenas costumbres. Modificar desagues o instalaciones de
agua potable, luz eléctrica, sin permiso previo notarial del arrendador.
Hacer transformaciones, ejecutar obras o mejoraras en la propiedad
arrendada, salvo autorización previa por escrito del Arrendador, sesgar,
talar o cortar árboles y plantas. En  todo caso, todas las reparaciones y
mejoras que efectúe no podrán alterar la estructura de la propiedad y
además dependencias y quedaran a beneficio exclusivo de la Arrendadora y
sin cargo para este, desde el momento en que se ejecuten salvo que puedan
ser retiradas sin detrimento alguno para el inmueble. En caso contrario el
Arrendatario no podrá reclamar su valor o exigir retribución alguna por este
concepto.
SEPTIMO 
Quedara expresamente Autorizada la parte Arrendataria a subarrendar,
únicamente y en forma exclusiva los tres locales comerciales que son parte
del inmueble que por este acto se entrega en arrendamiento, con la
limitación de “no” poder subarrendar el inmueble destinado a casa
habitación que forma parte de la propiedad que por este acto se entrega en
arrendamiento, respondiendo la parte arrendataria en toda circunstancia y a
cualquier evento por daños de todo tipo y deudas de suministros de energía
eléctrica, agua potable o cualquier otro que sea y que se produzcan en los
locales que por este instrumento se le faculta a subarrendar.

 OCTAVO
La parte arrendadora no responderá de manera alguna por robos, asaltos
inundaciones, temblores, terremotos que puedan ocurrir en la propiedad
arrendada o por perjuicios que puedan ocasionarse a los ocupantes o bienes
existentes en el inmueble, debido a incendio, inundaciones, filtraciones,
efectos de humedad o calor o por otros hechos de la misma naturaleza,
siempre y cuando se hayan producido por caso fortuito o de fuerza mayor.
 
NOVENO.

El atraso en el pago de la renta de arrendamiento mas allá de las fechas


convenidas, generara una multa diaria que corresponde al 3% del valor del
arriendo, que deberá cancelar el arrendatario junto con el pago de la renta
correspondiente a contar del retardo y hasta el pago efectivo del total
adeudado. Igualmente el atraso en el pago de la renta de arrendamiento por
mas de 15 días, en dos periodos consecutivos, dará derecho a la parte
arrendadora para poner término anticipado al presente contrato sin mas
tramite y sin perjuicio del cumplimiento por parte del arrendatario de todas
las cláusulas del Contrato, considerándose tal circunstancia como un
desistimiento del contrato en forma anticipada por parte de la arrendataria,
generándose de esta forma la facultad a la parte arrendadora de solicitar la
indemnización pactada por termino anticipado del contrato imputable a una
de las partes contratantes en la forma estipulada en la clausula segunda
precedente.

DECIMO.
Son causales de término inmediato o ipso facto del presente contrato, sin
perjuicio de las legales, las siguientes.
  
1.- El no pago oportuno de la renta constituye en  mora al arrendatario y
dará derecho al arrendador para poner término inmediato al presente
contrato.
2.- Infringir lo dispuesto en las cláusulas sexta y séptima de este contrato.
 
DECIMO PRIMERO.
Si no se renovase el Contrato, la parte arrendataria deberá restituir el
inmueble en la fecha indicada esto es, entregándolo totalmente desocupado,
en el mismo estado en que lo recibió, salvo el desgaste lógico y natural del
uso legítimo, mediante la restitución de las llaves y previa presentación de
los recibos que acrediten el pago de los últimos 3 meses de agua, luz, gas y
en general, de todo tipo de servicios que correspondan al inmueble
arrendado. Además la parte arrendataria se compromete a dar las
facilidades a los posibles interesados en arrendar la propiedad, para que la
visiten en los días y horas que las partes convengan de común acuerdo, lo
que  será por lo menos dos horas tres días a la semana, durante los últimos
30 días  de arrendamiento.
En todo caso, la obligación del pago de la renta expirará junto con la
desocupación del inmueble arrendado por la parte del arrendatario, si por
cualquier causa el contrato terminara en forma anticipada.
 
DECIMO SEGUNDO.
La arrendataria responderá por los daños que por su culpa o negligencia se
causen al inmueble arrendado o las propiedades circundantes, sea que los
causen sus dependientes o personas a las que se les haya permitido el
acceso al inmueble arrendado.
 
DECIMO TERCERO. A fin de garantizar el fiel cumplimiento de todas
las obligaciones de este contrato, La Arrendataria entrega en garantía a La
Arrendadora  la suma de $600.000.- Garantía que se cancela con cheque
Nº de la cuenta corriente que la arrendataria que posee en el
Banco…………….Nº………….,con fecha de vencimiento al 01 de
febrero de 2011, que el representado se obliga a devolver dentro de los
treinta días siguientes a la restitución de la propiedad arrendada, en su
equivalente en pesos al día del pago efectivo, quedando desde luego
autorizada La Arrendadora para descontar de la cantidad mencionada el
valor efectivo de los deterioros y perjuicios de cargo de la Arrendataria que
se hayan ocasionado, como así también el valor de las cuentas pendientes
de luz, agua, gas, etc. La Arrendataria no podrá en caso alguno,
imputar la garantía al pago de la renta de arrendamiento ni aún
tratándose de la renta del último mes y responderá por cualquier daño
que supere el valor de la garantía.

DECIMO CUARTO.
La Arrendadora entrega la propiedad en el estado de limpieza y
mantención que la Arrendataria conocer. 
DECIMO QUINTO.
Para todos los efectos legales que provengan de este contrato, las partes
fijan su domicilio en la ciudad de Chillán y se someten a la competencia de
sus tribunales.
Este contrato se firma en tres ejemplares uno en poder de cada una de las
partes.
 
 

 
----------------------------                      ---------------------------------            
Pp ARRENDADORA                               ARRENDATARIA
 
 
 

También podría gustarte